SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO SEMANAL
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA PLANIFICACIÓN COMPETENCIAL
CENTRO EDUCATIVO JOSÉ SANTOS PUGA
ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN DOCENTE: DONATY CAMPOS GRADO: 12 TRIMESTRE: 1
FECHA: 17 AL 28 DE FEBRERO DE 2014.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS CRITERIOS
TIPOS DE EVALUACIÓN E
INSTRUMENTOS
 Reconozca las ventajas
que ofrecen las redes para
comunicación y
transferencia de
información.
Conceptual:
 Entiende las ventajas que
ofrecen las redes para la
comunicación y
transferencia de
información.
Procedimental:
 Expresa argumentos e
ideas coherentes sobre las
ventajas que nos brindan
las redes para
comunicarnos en el día día.
Actitudinal:
 Reflexiona sobre la valiosa
ayuda que nos ofrece las
redes en la transferencia
de datos.
De Producto:
 Cuadro Sinóptico.
Forma:
 Escrito
 Ortografía
 Orden y Aseo
 Jerarquización de ideas.
 Establecimiento de relaciones.
Fondo:
 Selecciona la información más
importante.
 Identifica el concepto general.
 Identifica los conceptos derivados
del mayor.
 Los conceptos se encierran en
semicírculos o en cuadros.
 Cada concepto se une con los
demás a través de líneas.
 En cada línea se ubican frases o
palabras de enlace, que dan
sentido y conectan los conceptos.
Tipo:
 Heteroevaluación.
Instrumento:
 Escala Estimativa.
De desempeño:
 Taller Práctico
Forma:
 Orden y Aseo en el laboratorio.
 Material de laboratorio.
 Siguen indicaciones dadas.
 Medida de integración
colaborativa en el grupo de
trabajo.
 Hace uso adecuado del tiempo.
Fondo:
 Adecuada determinación de los
conceptos.
 Identifica las ventajas en práctica
realizada.
 Explica de forma clara lo que
observa durante la realización del
laboratorio.
 Valora los aportes de sus
compañeros.
Tipo:
 Heteroevaluación
Instrumento:
 Rúbrica
ACTIVIDADES PARA LA FORMACIÓN (A PARTIR DE LOS INDICADORES DE LOGRO)
 Participa de una lluvia de ideas con preguntas inducidas para establecer conocimientos previos.
 Elabora un cuadro sinóptico donde sintetiza las ventajas que ofrecen las redes para comunicación y transferencia de información.
 Realización de prácticas grupales de laboratorio implementando aparatos de comunicación para lograr observar dichas ventajas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación didáctica trimestral 7 2023.docx
Planificación didáctica trimestral 7 2023.docxPlanificación didáctica trimestral 7 2023.docx
Planificación didáctica trimestral 7 2023.docx
ensenia1
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
WILSON VELASTEGUI
 
Planificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacional
Planificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacionalPlanificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacional
Planificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacional
Andres Barrios
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
Vanessa Atiencia
 
DOSIFICACIÓN.pdf
DOSIFICACIÓN.pdfDOSIFICACIÓN.pdf
DOSIFICACIÓN.pdf
AlonsoNavarroG1
 
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnósticaEjemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Roberto Pintor Alba
 
Guía de observación[1]
Guía de observación[1]Guía de observación[1]
Guía de observación[1]
ferreolo
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...39159695
 
Ejemplos rubricas
Ejemplos rubricasEjemplos rubricas
Ejemplos rubricas
paoalva27
 
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro  comparativo de medio, recursos y material didacticocuadro  comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
Naan Sánchez
 
Estrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluaciónEstrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluación
JEDANNIE Apellidos
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteFelipe Garcia Orozco
 
Principios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosPrincipios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicos
Jeraldy Lizarraga Salazar
 
Ejemplo de planeacion de primaria 4 grado
Ejemplo de planeacion de primaria 4 gradoEjemplo de planeacion de primaria 4 grado
Ejemplo de planeacion de primaria 4 grado
PlanEducativoReyes
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculoAnnita Chavez
 
Plan unidad didáctica
Plan unidad didácticaPlan unidad didáctica
Plan unidad didácticaPaul Paucar
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Patricia Barón
 
Importancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaMario Nava Campos
 

La actualidad más candente (20)

Planificación didáctica trimestral 7 2023.docx
Planificación didáctica trimestral 7 2023.docxPlanificación didáctica trimestral 7 2023.docx
Planificación didáctica trimestral 7 2023.docx
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 
Planificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacional
Planificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacionalPlanificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacional
Planificación didáctica de historia de Panamá y realidad nacional
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
 
DOSIFICACIÓN.pdf
DOSIFICACIÓN.pdfDOSIFICACIÓN.pdf
DOSIFICACIÓN.pdf
 
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnósticaEjemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
 
Guía de observación[1]
Guía de observación[1]Guía de observación[1]
Guía de observación[1]
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
 
Ejemplos rubricas
Ejemplos rubricasEjemplos rubricas
Ejemplos rubricas
 
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro  comparativo de medio, recursos y material didacticocuadro  comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
 
Estrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluaciónEstrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluación
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
 
Principios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosPrincipios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicos
 
Ejemplo de planeacion de primaria 4 grado
Ejemplo de planeacion de primaria 4 gradoEjemplo de planeacion de primaria 4 grado
Ejemplo de planeacion de primaria 4 grado
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculo
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Plan unidad didáctica
Plan unidad didácticaPlan unidad didáctica
Plan unidad didáctica
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Importancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didactica
 

Similar a Secuencia didáctica primer quincenal

Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Arturo_Aldana_Reyes_09
 
Planeación Didactica.
Planeación Didactica. Planeación Didactica.
Planeación Didactica.
Gabriela Quintanar
 
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernándezActividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
elovargash
 
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernándezActividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
elovargash
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Sistemas de comunicación
Sistemas de comunicaciónSistemas de comunicación
Sistemas de comunicaciónmateoharo
 
Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia
Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimediaElaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia
Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Matriz tpack actividades del proyecto
Matriz tpack actividades del proyectoMatriz tpack actividades del proyecto
Matriz tpack actividades del proyecto
pitagoras1957
 
Ahd
AhdAhd
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Jose Luis Ponton Treco
 
Silabo Tecnologia de la Información-VII CICLO -UNTRM-2017-II
Silabo Tecnologia de la Información-VII CICLO -UNTRM-2017-IISilabo Tecnologia de la Información-VII CICLO -UNTRM-2017-II
Silabo Tecnologia de la Información-VII CICLO -UNTRM-2017-II
Hans Reina
 
Eca 1 parcial_feb-jul2022
Eca 1 parcial_feb-jul2022Eca 1 parcial_feb-jul2022
Eca 1 parcial_feb-jul2022
HectorT1
 
Eca 1 parcial_feb-jul2022
Eca 1 parcial_feb-jul2022Eca 1 parcial_feb-jul2022
Eca 1 parcial_feb-jul2022
HectorT1
 
Ahd
AhdAhd
01 Gestionando Lo Virtual
01 Gestionando Lo Virtual01 Gestionando Lo Virtual
01 Gestionando Lo VirtualJorge Garcia
 
Ahd en construccion
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
Maria Londoño
 
Planificacion por bloque curricular.1 bachillerato
Planificacion  por bloque  curricular.1 bachilleratoPlanificacion  por bloque  curricular.1 bachillerato
Planificacion por bloque curricular.1 bachilleratoBernardita Naranjo
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
Jairo Mora
 

Similar a Secuencia didáctica primer quincenal (20)

Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Planeación Didactica.
Planeación Didactica. Planeación Didactica.
Planeación Didactica.
 
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernándezActividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
 
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernándezActividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Sistemas de comunicación
Sistemas de comunicaciónSistemas de comunicación
Sistemas de comunicación
 
Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia
Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimediaElaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia
Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia
 
Matriz tpack actividades del proyecto
Matriz tpack actividades del proyectoMatriz tpack actividades del proyecto
Matriz tpack actividades del proyecto
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Silabo Tecnologia de la Información-VII CICLO -UNTRM-2017-II
Silabo Tecnologia de la Información-VII CICLO -UNTRM-2017-IISilabo Tecnologia de la Información-VII CICLO -UNTRM-2017-II
Silabo Tecnologia de la Información-VII CICLO -UNTRM-2017-II
 
Eca 1 parcial_feb-jul2022
Eca 1 parcial_feb-jul2022Eca 1 parcial_feb-jul2022
Eca 1 parcial_feb-jul2022
 
Eca 1 parcial_feb-jul2022
Eca 1 parcial_feb-jul2022Eca 1 parcial_feb-jul2022
Eca 1 parcial_feb-jul2022
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
01 Gestionando Lo Virtual
01 Gestionando Lo Virtual01 Gestionando Lo Virtual
01 Gestionando Lo Virtual
 
Ahd en construccion
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
 
Planificacion por bloque curricular.1 bachillerato
Planificacion  por bloque  curricular.1 bachilleratoPlanificacion  por bloque  curricular.1 bachillerato
Planificacion por bloque curricular.1 bachillerato
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
 
Ies 9 009
Ies 9 009Ies 9 009
Ies 9 009
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Secuencia didáctica primer quincenal

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLANEAMIENTO DIDÁCTICO SEMANAL SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA PLANIFICACIÓN COMPETENCIAL CENTRO EDUCATIVO JOSÉ SANTOS PUGA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN DOCENTE: DONATY CAMPOS GRADO: 12 TRIMESTRE: 1 FECHA: 17 AL 28 DE FEBRERO DE 2014. OBJETIVO DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN EVIDENCIAS CRITERIOS TIPOS DE EVALUACIÓN E INSTRUMENTOS  Reconozca las ventajas que ofrecen las redes para comunicación y transferencia de información. Conceptual:  Entiende las ventajas que ofrecen las redes para la comunicación y transferencia de información. Procedimental:  Expresa argumentos e ideas coherentes sobre las ventajas que nos brindan las redes para comunicarnos en el día día. Actitudinal:  Reflexiona sobre la valiosa ayuda que nos ofrece las redes en la transferencia de datos. De Producto:  Cuadro Sinóptico. Forma:  Escrito  Ortografía  Orden y Aseo  Jerarquización de ideas.  Establecimiento de relaciones. Fondo:  Selecciona la información más importante.  Identifica el concepto general.  Identifica los conceptos derivados del mayor.  Los conceptos se encierran en semicírculos o en cuadros.  Cada concepto se une con los demás a través de líneas.  En cada línea se ubican frases o palabras de enlace, que dan sentido y conectan los conceptos. Tipo:  Heteroevaluación. Instrumento:  Escala Estimativa.
  • 2. De desempeño:  Taller Práctico Forma:  Orden y Aseo en el laboratorio.  Material de laboratorio.  Siguen indicaciones dadas.  Medida de integración colaborativa en el grupo de trabajo.  Hace uso adecuado del tiempo. Fondo:  Adecuada determinación de los conceptos.  Identifica las ventajas en práctica realizada.  Explica de forma clara lo que observa durante la realización del laboratorio.  Valora los aportes de sus compañeros. Tipo:  Heteroevaluación Instrumento:  Rúbrica ACTIVIDADES PARA LA FORMACIÓN (A PARTIR DE LOS INDICADORES DE LOGRO)  Participa de una lluvia de ideas con preguntas inducidas para establecer conocimientos previos.  Elabora un cuadro sinóptico donde sintetiza las ventajas que ofrecen las redes para comunicación y transferencia de información.  Realización de prácticas grupales de laboratorio implementando aparatos de comunicación para lograr observar dichas ventajas.