SlideShare una empresa de Scribd logo
POPULORUM PROGRESSIO IN.TE.LA  DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES PROFESORA: ALEJANDRA MACAGNO ALUMNAS: AREVALO FABIANA   CRESPO ANTONELA   GALLARDO ELBA   MAMANI NADIA 06/10/09 copyright 2006 www.brainybetty.com
LA DIDACTICA DIRIGIR CONDUCIR COMUNICAR ES ES ARTE CIENCIA ENSEÑAR PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
DIMENSIONES 06/10/09 copyright 2006 www.brainybetty.com DIMENSION   SEMANTICA DIMENSION SINTACTICA   “ Es lo que la didáctica estudia en si misma, hacia  el interior” (Técnica Metodológica) “ Es la relación con otras  ciencias que tienen algo  en común” Elegimos la estructura semántica de la didáctica porque en ella, el Objeto de la enseñanza es lograr que el alumno desarrolle sus  Capacidades intelectuales, con la ayuda del docente que actúa  Como guía formando un sujeto activo. El aprendiz desarrolla pensamientos críticos y constructivos en el  Contexto en el que interactúa.
DIMENSION SEMANTICA 06/10/09 copyright 2006 www.brainybetty.com CIENTIFICA   ACTIVIDAD TECNICA CONOCIMIENTO  SISTEMATICO PRACTICA REFLEXION  ARTICULACION TEORICA PRACTICA ACTIVIDADES Y FUNCIONES ESTRATEGICAS TECNICA METODO SABER PROCEDIMENTAL EL ¿Qué ? Y ¿Cómo? NORMATIVA ETICO COHERENTE PRAXIS JUICIO CRITICO ¿Qué HACER? FORMATIVA ALUMNO AUTONOMO FORMACION RESPONSABLE ADQUIRIR CAPACIDADES
06/10/09 copyright 2006 www.brainybetty.com LA DIDÁCTICA COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA El Positivismo es desplazado por  paradigmas Interpretativos y críticos La ciencia es una ventana abierta a lo que nos rodea . Actitud crítica y emancipadora de los sujetos No se debe enseñar con  autoridad sino mediante la demostración racional. Integración de métodos: la Hermenéutica, la Investigación y la Crítica Social. Se buscan soluciones a los problemas desde   el dialogo . Se propone la racionalidad práctica para la comprensión de los fenómenos educativos
06/10/09 copyright 2006 www.brainybetty.com DIMENSIÓN PRÁCTICA DE LA DIDÁCTICA Proceso Complejo Características Estructural Funcional Relaciona elementos constitutivos Critica y Creativa CONSTRUCCIÓN   SOCIAL DINÁMICA Y MORALMENTE VALIOSA Gary Fenstermacher
06/10/09 copyright 2006 www.brainybetty.com DIMENSIÓN TÉCNICA  DE LA DIDÁCTICA TECNOLÒGICA Modalidades de Procedimientos MODO DE  HACER EPISTEMOLÓGICA Contenidos Curriculares que deben enseñarse y aprender SABER  PENSAR ARTICULAR TÉCNICAS PARA ORDENAR Y SISTEMATIZAR LOS PROBLEMAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE PROBLEMA MÉTODO Recurso metodológico para entender a la Didáctica Es un instrumento Actuar ordenadamente Variable   dependiente Personalidad del sujeto Finalidad de la actividad
06/10/09 copyright 2006 www.brainybetty.com REGULA Y ORIENTA LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE FUNCIONES: INTERVENIR Y GENERAR CONOCIMIENTOS ACTIVIDAD NORMATIVA: NATURALEZA MORAL  DE LA ENSEÑANZA NORMATIVA KANT “ NO DEBE ENSEÑAR  PENSAMIENTOS SINO ENSEÑAR A PENSAR NO DEBE LIMITARSE A LA TRASMISION Y  REPRDUCCION DE CONOCIMIENTOS TAREA DOCENTE: COMPROMISO SOCIAL QUE ESTA DISPUESTO A  ASUMIR PRAXIS
06/10/09 copyright 2006 www.brainybetty.com FORMACIÓN EDUCATIVA Intelectual Social Moral   INTENCIONAL Docente Contenido Especifico Solución de Problemas Pensamiento   crítico  reflexivo
06/10/09 copyright 2006 www.brainybetty.com DIDÁCTICA MEDIO   ESCOLAR ORGANIZADO PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Relación de unos con otros seres humanos Intereses Valores Creencias Compromiso Poder Estrategias Dinámico Cambios   Inamovible Más intervención del Profesor Director
LA DIDACTICA   ,[object Object],06/10/09 copyright 2006 www.brainybetty.com FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Principio de constructivismo
Principio de constructivismoPrincipio de constructivismo
Principio de constructivismo
mayragon
 
4 Lectura Que Es El Constructivismo
4 Lectura Que Es El Constructivismo4 Lectura Que Es El Constructivismo
4 Lectura Que Es El Constructivismo
Yovany Ospina Nieto
 
EQUIPO N 04 MODELO DE CESAR COLL
EQUIPO N 04  MODELO DE CESAR COLLEQUIPO N 04  MODELO DE CESAR COLL
EQUIPO N 04 MODELO DE CESAR COLL
linojesus
 
Escuela de Idiomas, Facultad de Filosofía, Letras y ciencias de la Educación,...
Escuela de Idiomas, Facultad de Filosofía, Letras y ciencias de la Educación,...Escuela de Idiomas, Facultad de Filosofía, Letras y ciencias de la Educación,...
Escuela de Idiomas, Facultad de Filosofía, Letras y ciencias de la Educación,...
CristianSalazarIdiomas
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la Enseñanza
DanyPhatom
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Francisco Gurrola Ramos
 
Constructivismo Cesar Coll
Constructivismo Cesar CollConstructivismo Cesar Coll
Constructivismo Cesar Coll
RousyPO
 
Definicindeaprendizajeyenseanza
DefinicindeaprendizajeyenseanzaDefinicindeaprendizajeyenseanza
Definicindeaprendizajeyenseanza
Victor Zapata
 
La práctica docente en el modelo constructivista
La práctica docente en el modelo constructivistaLa práctica docente en el modelo constructivista
La práctica docente en el modelo constructivista
Lina Cervantes
 
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
 ensayo-sobre-aprendizaje-significativo ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
Cris Black
 
1. qué es aprendizaje situado
1. qué es aprendizaje situado1. qué es aprendizaje situado
1. qué es aprendizaje situado
diegoihi
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
MENOLAYA
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
Bienve84
 
Principios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoPrincipios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carreteto
Maria Santillan
 
El Aprendizaje Significativo en la Educación
El Aprendizaje Significativo en la EducaciónEl Aprendizaje Significativo en la Educación
El Aprendizaje Significativo en la Educación
Julio Najarro Laura
 
Didactica
DidacticaDidactica
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine SemanateConstructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
Katherinesemanatet
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
Enrique095
 
Diseño Curricular
Diseño Curricular Diseño Curricular
Diseño Curricular
Norma Duran
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Principio de constructivismo
Principio de constructivismoPrincipio de constructivismo
Principio de constructivismo
 
4 Lectura Que Es El Constructivismo
4 Lectura Que Es El Constructivismo4 Lectura Que Es El Constructivismo
4 Lectura Que Es El Constructivismo
 
EQUIPO N 04 MODELO DE CESAR COLL
EQUIPO N 04  MODELO DE CESAR COLLEQUIPO N 04  MODELO DE CESAR COLL
EQUIPO N 04 MODELO DE CESAR COLL
 
Escuela de Idiomas, Facultad de Filosofía, Letras y ciencias de la Educación,...
Escuela de Idiomas, Facultad de Filosofía, Letras y ciencias de la Educación,...Escuela de Idiomas, Facultad de Filosofía, Letras y ciencias de la Educación,...
Escuela de Idiomas, Facultad de Filosofía, Letras y ciencias de la Educación,...
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la Enseñanza
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo Cesar Coll
Constructivismo Cesar CollConstructivismo Cesar Coll
Constructivismo Cesar Coll
 
Definicindeaprendizajeyenseanza
DefinicindeaprendizajeyenseanzaDefinicindeaprendizajeyenseanza
Definicindeaprendizajeyenseanza
 
La práctica docente en el modelo constructivista
La práctica docente en el modelo constructivistaLa práctica docente en el modelo constructivista
La práctica docente en el modelo constructivista
 
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
 ensayo-sobre-aprendizaje-significativo ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
 
1. qué es aprendizaje situado
1. qué es aprendizaje situado1. qué es aprendizaje situado
1. qué es aprendizaje situado
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Principios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoPrincipios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carreteto
 
El Aprendizaje Significativo en la Educación
El Aprendizaje Significativo en la EducaciónEl Aprendizaje Significativo en la Educación
El Aprendizaje Significativo en la Educación
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine SemanateConstructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Diseño Curricular
Diseño Curricular Diseño Curricular
Diseño Curricular
 

Similar a Didactica de las Cs. Sociales

Didáctica específica presentación
Didáctica específica   presentaciónDidáctica específica   presentación
Didáctica específica presentación
Verónica Chelini
 
Trabajo de didactica 2009
Trabajo de didactica 2009Trabajo de didactica 2009
Trabajo de didactica 2009
Antonela Crespo
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
giselaescobar
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
Francisco Tacuri
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
giselaescobar
 
didáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias socialesdidáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias sociales
eliana ayala
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
Stalin Israel Ríos Hidalgo
 
Grups cooperatius3
Grups cooperatius3Grups cooperatius3
Grups cooperatius3
IES El Rincón
 
Diseño de Estrategias Instruccionales
Diseño de Estrategias InstruccionalesDiseño de Estrategias Instruccionales
Diseño de Estrategias Instruccionales
AidaHernndezCarrillo
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
Edgar Pineda
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
Edgar Pineda
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
Edgar Pineda
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
edgarpin
 
Resumen de textos
Resumen de textosResumen de textos
Resumen de textos
palyviole
 
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
Josue G. G.
 
Informe fundamnetos
Informe fundamnetosInforme fundamnetos
Informe fundamnetos
Alejandrainca
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
pleniomaldonado
 
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdfTEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
DIEGOMARTINROLANDOCO
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Edgar Pineda
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacion
Edgar Pineda
 

Similar a Didactica de las Cs. Sociales (20)

Didáctica específica presentación
Didáctica específica   presentaciónDidáctica específica   presentación
Didáctica específica presentación
 
Trabajo de didactica 2009
Trabajo de didactica 2009Trabajo de didactica 2009
Trabajo de didactica 2009
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
didáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias socialesdidáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias sociales
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
 
Grups cooperatius3
Grups cooperatius3Grups cooperatius3
Grups cooperatius3
 
Diseño de Estrategias Instruccionales
Diseño de Estrategias InstruccionalesDiseño de Estrategias Instruccionales
Diseño de Estrategias Instruccionales
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Resumen de textos
Resumen de textosResumen de textos
Resumen de textos
 
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
 
Informe fundamnetos
Informe fundamnetosInforme fundamnetos
Informe fundamnetos
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdfTEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacion
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Didactica de las Cs. Sociales

  • 1. POPULORUM PROGRESSIO IN.TE.LA DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES PROFESORA: ALEJANDRA MACAGNO ALUMNAS: AREVALO FABIANA CRESPO ANTONELA GALLARDO ELBA MAMANI NADIA 06/10/09 copyright 2006 www.brainybetty.com
  • 2. LA DIDACTICA DIRIGIR CONDUCIR COMUNICAR ES ES ARTE CIENCIA ENSEÑAR PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
  • 3. DIMENSIONES 06/10/09 copyright 2006 www.brainybetty.com DIMENSION SEMANTICA DIMENSION SINTACTICA “ Es lo que la didáctica estudia en si misma, hacia el interior” (Técnica Metodológica) “ Es la relación con otras ciencias que tienen algo en común” Elegimos la estructura semántica de la didáctica porque en ella, el Objeto de la enseñanza es lograr que el alumno desarrolle sus Capacidades intelectuales, con la ayuda del docente que actúa Como guía formando un sujeto activo. El aprendiz desarrolla pensamientos críticos y constructivos en el Contexto en el que interactúa.
  • 4. DIMENSION SEMANTICA 06/10/09 copyright 2006 www.brainybetty.com CIENTIFICA ACTIVIDAD TECNICA CONOCIMIENTO SISTEMATICO PRACTICA REFLEXION ARTICULACION TEORICA PRACTICA ACTIVIDADES Y FUNCIONES ESTRATEGICAS TECNICA METODO SABER PROCEDIMENTAL EL ¿Qué ? Y ¿Cómo? NORMATIVA ETICO COHERENTE PRAXIS JUICIO CRITICO ¿Qué HACER? FORMATIVA ALUMNO AUTONOMO FORMACION RESPONSABLE ADQUIRIR CAPACIDADES
  • 5. 06/10/09 copyright 2006 www.brainybetty.com LA DIDÁCTICA COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA El Positivismo es desplazado por paradigmas Interpretativos y críticos La ciencia es una ventana abierta a lo que nos rodea . Actitud crítica y emancipadora de los sujetos No se debe enseñar con autoridad sino mediante la demostración racional. Integración de métodos: la Hermenéutica, la Investigación y la Crítica Social. Se buscan soluciones a los problemas desde el dialogo . Se propone la racionalidad práctica para la comprensión de los fenómenos educativos
  • 6. 06/10/09 copyright 2006 www.brainybetty.com DIMENSIÓN PRÁCTICA DE LA DIDÁCTICA Proceso Complejo Características Estructural Funcional Relaciona elementos constitutivos Critica y Creativa CONSTRUCCIÓN SOCIAL DINÁMICA Y MORALMENTE VALIOSA Gary Fenstermacher
  • 7. 06/10/09 copyright 2006 www.brainybetty.com DIMENSIÓN TÉCNICA DE LA DIDÁCTICA TECNOLÒGICA Modalidades de Procedimientos MODO DE HACER EPISTEMOLÓGICA Contenidos Curriculares que deben enseñarse y aprender SABER PENSAR ARTICULAR TÉCNICAS PARA ORDENAR Y SISTEMATIZAR LOS PROBLEMAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE PROBLEMA MÉTODO Recurso metodológico para entender a la Didáctica Es un instrumento Actuar ordenadamente Variable dependiente Personalidad del sujeto Finalidad de la actividad
  • 8. 06/10/09 copyright 2006 www.brainybetty.com REGULA Y ORIENTA LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE FUNCIONES: INTERVENIR Y GENERAR CONOCIMIENTOS ACTIVIDAD NORMATIVA: NATURALEZA MORAL DE LA ENSEÑANZA NORMATIVA KANT “ NO DEBE ENSEÑAR PENSAMIENTOS SINO ENSEÑAR A PENSAR NO DEBE LIMITARSE A LA TRASMISION Y REPRDUCCION DE CONOCIMIENTOS TAREA DOCENTE: COMPROMISO SOCIAL QUE ESTA DISPUESTO A ASUMIR PRAXIS
  • 9. 06/10/09 copyright 2006 www.brainybetty.com FORMACIÓN EDUCATIVA Intelectual Social Moral INTENCIONAL Docente Contenido Especifico Solución de Problemas Pensamiento crítico reflexivo
  • 10. 06/10/09 copyright 2006 www.brainybetty.com DIDÁCTICA MEDIO ESCOLAR ORGANIZADO PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Relación de unos con otros seres humanos Intereses Valores Creencias Compromiso Poder Estrategias Dinámico Cambios Inamovible Más intervención del Profesor Director
  • 11.

Notas del editor

  1. <number><number>
  2. <number>
  3. <number>
  4. <number>
  5. <number>
  6. <number>
  7. <number>
  8. <number>
  9. <number>
  10. <number>