SlideShare una empresa de Scribd logo
“SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRITICA”
ELABORADO POR: IVONNE ARACELI RAMÍREZ REYES
TITULO DEL TRABAJO:
“TAREA 4 – DISEÑO DE UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE”
ASIGNATURA/GRUPO: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE
ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES / 06T
ASESOR: ING. MARÍA ERIKA OLMEDO CRUZ
FECHA DE ENTREGA: 20 DE ABRIL DE 2016.
INTRODUCCIÓN
 En la actualidad la escuela es considerada como una
institución social regida por normas, mismas que
intervienen en la relación pedagógica del docente y
alumno.
 La didáctica critica pretende un intercambio de roles
entre el docente y alumno (ambos comparten un proceso
de aprendizaje).
 A continuación se presenta un ejemplo de Diseño de una
situación de aprendizaje en base a los planteamientos de
la didáctica critica y considerando sus tres momentos de
organización (Apertura, Desarrollo y Cierre)
Didáctica
critica
Interacción
con el
entorno
Social.
Cultural.
Natural.
Se preocupa
mas como
hacerlo que
por los
Resultados.
Relación
inseparable
entre
enseñanza-
aprendizaje.
Educando
resuelve
problemas
libremente
Uso de lo
aprendido
en diversas
situaciones
Relación de
Alumno-
profesor
Romper con
la relación de
dependencia
Diseño de situación de aprendizaje
 Nivel: Secundaria.
 Asignatura: Orientación y Tutoría
 Tema: Solucionar Conflictos Personales.
Apertura
Objetivo de aprendizaje.
 El alumno tendrá la capacidad de identificar las
dificultades de interacción inter escolares entre pares
y sus posibles soluciones pacíficas.
 Disminuir la cantidad de los conflictos entre
alumnos dentro de el salón clases o áreas de
convivencia.
Desarrollo
 Se les plantearán las siguientes preguntas.
 ¿Cómo te llevas con tus compañeros?
 ¿Has tenido algún conflicto con alguno de ellos?
 ¿Lo has tratado de solucionar? ¿Por qué?
 ¿Cómo pueden integrarse más como grupo?
 ¿Hay división interna? ¿Por qué?
 Plantearán sus respuestas con el resto del grupo y
opinarán sobre el tema.
 Se aplicará la dinámica grupal Canasta revuelta.
Desarrollo
 Se proyectara videos de reflexiones sobre la practica
de valores como respeto, tolerancia, resolución de
conflictos y de esta forma evitar o prevenir conflictos
entre sus compañeros.
 El alumno investigara de forma individual algunas
situaciones conflictivas que observe fuera del
entorno escolar y explicara las causas que provocan
dicha situación y la forma en que se llego a la
solución o si no tuvo solución.
Cierre
 Se les darán algunas sugerencias para llevar a cabo al
momento de detectar algún conflicto entre pares:
pactar una cita en un lugar tranquilo y ameno; solo
platicar entre los del conflicto sin inmiscuir a
terceros; ser directo y hablar con claridad; las criticas
deberán ser constructivas.
EVALUACIÓN: Rubricas.
 Contesta las preguntas de manera fidedigna y
responsable.
 Aporta y respeta la opinión del resto del grupo.
 Detecta sus áreas de oportunidad para el
mejoramiento en el aprovechamiento escolar.
 Participa de manera responsable en la dinámica.
CONCLUSIÓN
 Las nuevas formas de enseñanza que hoy en día existen han
generado que la mayoría de los docentes nos demos a la tarea
de investigar, documentarnos, sobre nuevas estrategias de
enseñanza y aprendizaje, para que de esta forma se generen
conocimientos a partir de la reflexiones. Como lo menciona
Freire no puede haber educador y educando ya las funciones
pasan de una persona a otra puesto que los hombres se
educan entre sí.
 Debe existir una comunicación eficaz y asertiva para dicho
proceso ya que en la didáctica critica se considera el
aprendizaje como un proceso dialectico, en el que es necesario
seleccionar las experiencias que llevan al alumno a operar
sobre el conocimiento que ha adquirido en alguna situación de
aprendizaje planteada en cualquier entorno de su vida (Social,
Natural y Cultural)
Bibliografía
 Modelos de Diseño y Desarrollo de estrategias
Instruccionales. Recuperado de
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_05.html
 Quesada Castillo, Rocío (1990). La Didáctica Critica y la
Tecnología Educativa.
 Ramírez Bravo, Roberto. (2008). La Pedagogía crítica. Una
manera ética de generar procesos educativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
Jorge Palomino Way
 
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
Marycruz Sarabia Noriega
 
Presentación de docencia por vocación
Presentación de docencia por vocaciónPresentación de docencia por vocación
Presentación de docencia por vocación
Ana Laura Toxqui Flores
 
La identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafiosLa identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafios
Carlos Marcelo
 
Identidad Docente
Identidad DocenteIdentidad Docente
Identidad Docente
javierdqfsa
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje AutónomoAprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo
Cecilia Margarita Rueda Zavala
 
Enseñanza transformada
Enseñanza transformadaEnseñanza transformada
Enseñanza transformada
aideeacosta
 
Enseñanza entre iguales
Enseñanza entre igualesEnseñanza entre iguales
Enseñanza entre iguales
eva sanchez
 
Taller proretención
Taller proretenciónTaller proretención
Taller proretención
Felipe Muñoz Padilla
 
Vocacion docente
Vocacion docenteVocacion docente
Vocacion docente
Gonzalo Cald
 
La identidad docente_desde_la_formacion_inicial
La identidad docente_desde_la_formacion_inicialLa identidad docente_desde_la_formacion_inicial
La identidad docente_desde_la_formacion_inicial
raulcardenasfernandez
 
Baquero
BaqueroBaquero
Ensayo sobre identidad del docente
Ensayo sobre identidad del docenteEnsayo sobre identidad del docente
Ensayo sobre identidad del docente
Elis Ysabel Vasquez Vasquez
 
Cooperativopresentacion[1]
Cooperativopresentacion[1]Cooperativopresentacion[1]
Cooperativopresentacion[1]
CARIBBEAN UNIVERSITY
 
Conceptos 2
Conceptos 2Conceptos 2
Conceptos 2
elbaramirezflores
 
Los cinco pilares de la educación.
Los cinco pilares de la educación.Los cinco pilares de la educación.
Los cinco pilares de la educación.
Elkin Hernandez Latorre
 
Sobre el concepto de formación
Sobre el concepto de formaciónSobre el concepto de formación
ProfesióN, VocacióN O Amor A La Docencia
ProfesióN,  VocacióN O  Amor A La  DocenciaProfesióN,  VocacióN O  Amor A La  Docencia
ProfesióN, VocacióN O Amor A La Docencia
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Santos guerra
Santos guerraSantos guerra
Santos guerra
duocore2
 
MTICCE S7 TAREA 6 HEDIA
 MTICCE S7 TAREA 6 HEDIA  MTICCE S7 TAREA 6 HEDIA
MTICCE S7 TAREA 6 HEDIA
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MEXICO
 

La actualidad más candente (20)

Convivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
 
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
 
Presentación de docencia por vocación
Presentación de docencia por vocaciónPresentación de docencia por vocación
Presentación de docencia por vocación
 
La identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafiosLa identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafios
 
Identidad Docente
Identidad DocenteIdentidad Docente
Identidad Docente
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje AutónomoAprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo
 
Enseñanza transformada
Enseñanza transformadaEnseñanza transformada
Enseñanza transformada
 
Enseñanza entre iguales
Enseñanza entre igualesEnseñanza entre iguales
Enseñanza entre iguales
 
Taller proretención
Taller proretenciónTaller proretención
Taller proretención
 
Vocacion docente
Vocacion docenteVocacion docente
Vocacion docente
 
La identidad docente_desde_la_formacion_inicial
La identidad docente_desde_la_formacion_inicialLa identidad docente_desde_la_formacion_inicial
La identidad docente_desde_la_formacion_inicial
 
Baquero
BaqueroBaquero
Baquero
 
Ensayo sobre identidad del docente
Ensayo sobre identidad del docenteEnsayo sobre identidad del docente
Ensayo sobre identidad del docente
 
Cooperativopresentacion[1]
Cooperativopresentacion[1]Cooperativopresentacion[1]
Cooperativopresentacion[1]
 
Conceptos 2
Conceptos 2Conceptos 2
Conceptos 2
 
Los cinco pilares de la educación.
Los cinco pilares de la educación.Los cinco pilares de la educación.
Los cinco pilares de la educación.
 
Sobre el concepto de formación
Sobre el concepto de formaciónSobre el concepto de formación
Sobre el concepto de formación
 
ProfesióN, VocacióN O Amor A La Docencia
ProfesióN,  VocacióN O  Amor A La  DocenciaProfesióN,  VocacióN O  Amor A La  Docencia
ProfesióN, VocacióN O Amor A La Docencia
 
Santos guerra
Santos guerraSantos guerra
Santos guerra
 
MTICCE S7 TAREA 6 HEDIA
 MTICCE S7 TAREA 6 HEDIA  MTICCE S7 TAREA 6 HEDIA
MTICCE S7 TAREA 6 HEDIA
 

Destacado

Idcsadlerfeb2012
Idcsadlerfeb2012Idcsadlerfeb2012
Idcsadlerfeb2012
George Sadler
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
alvaroovasquez
 
D 0005 paper i master
D 0005 paper i masterD 0005 paper i master
D 0005 paper i master
Pugazhenthi Viswasam
 
Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacion
Miika Presutti
 
Musigmasadlerfeb2012
Musigmasadlerfeb2012Musigmasadlerfeb2012
Musigmasadlerfeb2012
George Sadler
 
Science Works
Science WorksScience Works
Science Works
allisonmead
 
Harvesting insights from social big data
Harvesting insights from social big dataHarvesting insights from social big data
Harvesting insights from social big data
George Sadler
 
Los mejores juegos
Los mejores juegosLos mejores juegos
Los mejores juegos
rxcristianrx
 
Harvesting insights from social big data at Dell
Harvesting insights from social big data at DellHarvesting insights from social big data at Dell
Harvesting insights from social big data at Dell
George Sadler
 
Introduction to Argos Software
Introduction to Argos Software   Introduction to Argos Software
Introduction to Argos Software
Argos Software
 
The Windmill Project in Yorktown, Virginia
The Windmill Project in Yorktown, Virginia The Windmill Project in Yorktown, Virginia
The Windmill Project in Yorktown, Virginia
City Center Rotary Club of Newport News, Virginia
 
A Study on Broadband
A Study on BroadbandA Study on Broadband
A Study on Broadband
triona_s
 
Education Policy of Tamil Nadu 2009
Education Policy of Tamil Nadu 2009Education Policy of Tamil Nadu 2009
Education Policy of Tamil Nadu 2009
Pugazhenthi Viswasam
 

Destacado (14)

Idcsadlerfeb2012
Idcsadlerfeb2012Idcsadlerfeb2012
Idcsadlerfeb2012
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
D 0005 paper i master
D 0005 paper i masterD 0005 paper i master
D 0005 paper i master
 
Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacion
 
Musigmasadlerfeb2012
Musigmasadlerfeb2012Musigmasadlerfeb2012
Musigmasadlerfeb2012
 
Science Works
Science WorksScience Works
Science Works
 
Harvesting insights from social big data
Harvesting insights from social big dataHarvesting insights from social big data
Harvesting insights from social big data
 
Los mejores juegos
Los mejores juegosLos mejores juegos
Los mejores juegos
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Harvesting insights from social big data at Dell
Harvesting insights from social big data at DellHarvesting insights from social big data at Dell
Harvesting insights from social big data at Dell
 
Introduction to Argos Software
Introduction to Argos Software   Introduction to Argos Software
Introduction to Argos Software
 
The Windmill Project in Yorktown, Virginia
The Windmill Project in Yorktown, Virginia The Windmill Project in Yorktown, Virginia
The Windmill Project in Yorktown, Virginia
 
A Study on Broadband
A Study on BroadbandA Study on Broadband
A Study on Broadband
 
Education Policy of Tamil Nadu 2009
Education Policy of Tamil Nadu 2009Education Policy of Tamil Nadu 2009
Education Policy of Tamil Nadu 2009
 

Similar a Didáctica Critica

S4 tarea4 savam
S4 tarea4 savamS4 tarea4 savam
S4 tarea4 savam
Angeles Sanchez Vazquez
 
S4 tarea4 mameb
S4 tarea4 mamebS4 tarea4 mameb
S4 tarea4 mameb
bermarmed
 
S4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docxS4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docx
drritt
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizajeDidactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
samsoyyo
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
Angélica Ochoa Villafuerte
 
Modelo%20colaborativo Dalys Ramona Irene[1]
Modelo%20colaborativo Dalys Ramona Irene[1]Modelo%20colaborativo Dalys Ramona Irene[1]
Modelo%20colaborativo Dalys Ramona Irene[1]
modelosdidacticos
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Adriana Cruz
 
Segundo módulo curso
Segundo módulo cursoSegundo módulo curso
Segundo módulo curso
Educacion15
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Alicia Soria Reyes
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Fati Vargas
 
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Omar IN
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
gommiriam
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
Miriam Gomez Lopez
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
Miriam Gomez Lopez
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
Miriam Gomez Lopez
 
S4 tarea4 esalb
S4 tarea4 esalbS4 tarea4 esalb
S4 tarea4 esalb
BELINDAESTRADA1
 
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Anni Lovee
 
S4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooaS4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooa
Adriaticaa
 
dinamicasparaadolescentes-130506114301-phpapp01.pdf
dinamicasparaadolescentes-130506114301-phpapp01.pdfdinamicasparaadolescentes-130506114301-phpapp01.pdf
dinamicasparaadolescentes-130506114301-phpapp01.pdf
Valeria Calderón
 
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicasEstrategias metodológicas
Estrategias metodológicas
Leito Sassi
 

Similar a Didáctica Critica (20)

S4 tarea4 savam
S4 tarea4 savamS4 tarea4 savam
S4 tarea4 savam
 
S4 tarea4 mameb
S4 tarea4 mamebS4 tarea4 mameb
S4 tarea4 mameb
 
S4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docxS4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docx
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizajeDidactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
 
Modelo%20colaborativo Dalys Ramona Irene[1]
Modelo%20colaborativo Dalys Ramona Irene[1]Modelo%20colaborativo Dalys Ramona Irene[1]
Modelo%20colaborativo Dalys Ramona Irene[1]
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Segundo módulo curso
Segundo módulo cursoSegundo módulo curso
Segundo módulo curso
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
 
S4 tarea4 esalb
S4 tarea4 esalbS4 tarea4 esalb
S4 tarea4 esalb
 
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
 
S4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooaS4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooa
 
dinamicasparaadolescentes-130506114301-phpapp01.pdf
dinamicasparaadolescentes-130506114301-phpapp01.pdfdinamicasparaadolescentes-130506114301-phpapp01.pdf
dinamicasparaadolescentes-130506114301-phpapp01.pdf
 
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicasEstrategias metodológicas
Estrategias metodológicas
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Didáctica Critica

  • 1. “SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRITICA” ELABORADO POR: IVONNE ARACELI RAMÍREZ REYES TITULO DEL TRABAJO: “TAREA 4 – DISEÑO DE UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE” ASIGNATURA/GRUPO: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES / 06T ASESOR: ING. MARÍA ERIKA OLMEDO CRUZ FECHA DE ENTREGA: 20 DE ABRIL DE 2016.
  • 2. INTRODUCCIÓN  En la actualidad la escuela es considerada como una institución social regida por normas, mismas que intervienen en la relación pedagógica del docente y alumno.  La didáctica critica pretende un intercambio de roles entre el docente y alumno (ambos comparten un proceso de aprendizaje).  A continuación se presenta un ejemplo de Diseño de una situación de aprendizaje en base a los planteamientos de la didáctica critica y considerando sus tres momentos de organización (Apertura, Desarrollo y Cierre)
  • 3. Didáctica critica Interacción con el entorno Social. Cultural. Natural. Se preocupa mas como hacerlo que por los Resultados. Relación inseparable entre enseñanza- aprendizaje. Educando resuelve problemas libremente Uso de lo aprendido en diversas situaciones Relación de Alumno- profesor Romper con la relación de dependencia
  • 4. Diseño de situación de aprendizaje  Nivel: Secundaria.  Asignatura: Orientación y Tutoría  Tema: Solucionar Conflictos Personales.
  • 5. Apertura Objetivo de aprendizaje.  El alumno tendrá la capacidad de identificar las dificultades de interacción inter escolares entre pares y sus posibles soluciones pacíficas.  Disminuir la cantidad de los conflictos entre alumnos dentro de el salón clases o áreas de convivencia.
  • 6. Desarrollo  Se les plantearán las siguientes preguntas.  ¿Cómo te llevas con tus compañeros?  ¿Has tenido algún conflicto con alguno de ellos?  ¿Lo has tratado de solucionar? ¿Por qué?  ¿Cómo pueden integrarse más como grupo?  ¿Hay división interna? ¿Por qué?  Plantearán sus respuestas con el resto del grupo y opinarán sobre el tema.  Se aplicará la dinámica grupal Canasta revuelta.
  • 7. Desarrollo  Se proyectara videos de reflexiones sobre la practica de valores como respeto, tolerancia, resolución de conflictos y de esta forma evitar o prevenir conflictos entre sus compañeros.  El alumno investigara de forma individual algunas situaciones conflictivas que observe fuera del entorno escolar y explicara las causas que provocan dicha situación y la forma en que se llego a la solución o si no tuvo solución.
  • 8. Cierre  Se les darán algunas sugerencias para llevar a cabo al momento de detectar algún conflicto entre pares: pactar una cita en un lugar tranquilo y ameno; solo platicar entre los del conflicto sin inmiscuir a terceros; ser directo y hablar con claridad; las criticas deberán ser constructivas.
  • 9. EVALUACIÓN: Rubricas.  Contesta las preguntas de manera fidedigna y responsable.  Aporta y respeta la opinión del resto del grupo.  Detecta sus áreas de oportunidad para el mejoramiento en el aprovechamiento escolar.  Participa de manera responsable en la dinámica.
  • 10. CONCLUSIÓN  Las nuevas formas de enseñanza que hoy en día existen han generado que la mayoría de los docentes nos demos a la tarea de investigar, documentarnos, sobre nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje, para que de esta forma se generen conocimientos a partir de la reflexiones. Como lo menciona Freire no puede haber educador y educando ya las funciones pasan de una persona a otra puesto que los hombres se educan entre sí.  Debe existir una comunicación eficaz y asertiva para dicho proceso ya que en la didáctica critica se considera el aprendizaje como un proceso dialectico, en el que es necesario seleccionar las experiencias que llevan al alumno a operar sobre el conocimiento que ha adquirido en alguna situación de aprendizaje planteada en cualquier entorno de su vida (Social, Natural y Cultural)
  • 11. Bibliografía  Modelos de Diseño y Desarrollo de estrategias Instruccionales. Recuperado de http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_05.html  Quesada Castillo, Rocío (1990). La Didáctica Critica y la Tecnología Educativa.  Ramírez Bravo, Roberto. (2008). La Pedagogía crítica. Una manera ética de generar procesos educativos.