SlideShare una empresa de Scribd logo
4
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
Psicología de Aprendizaje en Educación Superior
Impartida por Lic. Álvaro Porfirio Ortiz
Texto Mediado sobre:
Estrategias de Aprendizaje
José Adalberto Martínez Alfaro
4
En El Cantón Guayapa, se encuentran una tarde, dos viejos amigos Rufus y Esoj, exacto, los mismos
que anteriormente dialogaron sobre Filosofía del Aprendizaje y que habían acordado que cuando Rufus
lo necesitara, que solo le hablara para poder conversar sobre algún tema en particular.
Dicho diálogo tiene como tema, las estrategias de aprendizaje, se disponen a trabajarlo con la
esperanza que todo el pueblo que lo lea, lo entienda.
En esta ocasión Rufus, igual que anteriormente, anda buscando información sobre: Estrategias de
Aprendizaje y ya que se encuentra con su amigo, dispone iniciar el siguiente diálogo:
Rufus Esoj
Hola
Hola, còmo estás
Bien gracias,
Ya que te veo, necesito que hablemos
sobre un tema, siempre relacionado con la
educación y el aprendizaje
Me gusta que te intereses por la educación, ya
que el pueblo, lo necesita mucho y en algo tenemos
que contribuir todos los salvadoreños de corazón.
¿Qué
significan
estrategias de
aprendizaje…
Esoj?
Rufus…te
ayudo, pero
consulta en libro,
también.
Sí, ya tengo
información
recabada, solo
trabajémosla
4
Bueno y de qué tema se trata
ahora…
De las estrategias de aprendizaje, igual
que antes, es un trabajo para la
Universidad y debe estar al alcance de
todo el que lea el texto, ya que así debe
ser, lo que se escriba sobre educación
debe comprenderlo cualquier persona para
que le sea útil en su vida y en ayudar a los
demás.
Estoy de acuerdo con vos, pero. Qué es lo que
deseas de las estrategias de aprendizaje.
Porque anteriormente se habló del hombre
modelo y las estrategias de aprendizaje debe servir
para eso, para formar al individuo que necesite la
sociedad ya que facilita el
aprendizaj
e, pues Gonzalo Moya define las estrategias de
aprendizaje como “ conductas o pensamientos que
facilitan el aprendizaje” Estas estrategias van desde
las simples habilidades de estudio, como el
subrayado de la idea principal, hasta los procesos
de pensamiento complejo como el usar las
analogías para relacionar el conocimiento previo
con la nueva información
4
Mira, Esoj, lo que quisiera que me
ayudaras es primero a definir las
estrategias de aprendizaje y luego que
veamos algunas ejemplos de estrategias y
su utilización, por considerar que eso es
importante para mí.
Porque al leer a Van Dijk y Kintsh,
afirma que una estrategia es una idea de la
mejor forma de actuar para alcanzar un
objetivo, que tienen sus características:
Pueden incluir varias técnicas.
Persiguen un propósito u objetivo.
Se realizan de manera flexible.
¿Qué opinas tú Esoj?
Bueno, que las estrategias constituyen formas
con las que el sujeto cuenta para controlar los
procesos de aprendizaje.
Ayudan al estudiante a adquirir el conocimiento
con mayor facilidad, a retenerlo y recuperarlo en el
momento necesario, lo cual ayuda a mejorar el
rendimiento escolar.
Son procedimientos o secuencias de acciones.
Son actividades conscientes y voluntarias.
Persiguen un propósito determinado: el
aprendizaje y la solución de problemas académicos
y/o aquellos otros aspectos vinculados con ellos.
Son más que los hábitos de estudio porque se
4
realizan flexiblemente.
Mira, Esoj, busqué en un libro
llamado, “Estrategias para el Aprendizaje
Significativo” y encontré lo siguiente:
Son instrumentos con cuya ayuda se
potencian las actividades de aprendizaje y
solución de problemas (Kozulin, 2000).
Son instrumentos socioculturales
aprendidos en contextos de interacción con
alguien que sabe más (Belmont, 1989;
Kozulin, 2000).
Las estrategias de aprendizaje son
ejecutadas por un aprendiz, cualquiera
que este sea (niño, alumno, persona con
discapacidad intelectual, adulto, etcétera),
siempre que se le demande aprender,
recordar o solucionar problemas sobre
algún contenido de aprendizaje.
Todo depende de lo que se quiera
aprender o lograr
¡Qué dices? Esoj.
Que es cierto, pero además incluyen
principios generales que los aprendices
desarrollan donde se requieren las estrategias de
aprendizajes.
El primero es el llamado principio de agencia
en relación a la mejora que pueden lograrse de los
procesos de aprendizajes y memorización si se
actúa intencional y voluntariamente sobre ellos.
El segundo principio se refiere al
reconocimiento del niño del propósito de
aprender. El niño descubre que va cambiando
según distintos contextos, demandas y
situaciones, que son necesarias formas de actuar
distintas..
4
El tercero se denomina principio de
instrumentalidad y se relaciona estrechamente
con el anterior en el sentido de que para el
propósito establecido de aprender es necesario
coordinar de manera inteligente determinados
medios o instrumentos para poder conseguirlos.
Estos instrumentos o medios son las estrategias,
por lo que es necesario reconocer su valor
funcional, su eficacia y una comprensión en
términos de considerar la relación entre los que
exigen tales estrategias y los beneficios que
pueden aportar para la mejora del aprendizaje.
4
Promover estrategias de aprendizaje
• Que se enseñen de materia
informada, explicita y
suficientemente prolongada.
• Promover que los estudiantes
aprendan a autorregular su
utilización también el cuándo,
cómo y por qué de su empleo
• Que se demuestre a los alumnos
el valor de las estrategias y la
importancia de su aprendizaje, a
creer en ellas como instrumentos
para mejorar la calidad de sus
aprendizajes.
• Explorar las estrategias que los
alumnos ya conocen, las cuales
muchas veces no dan beneficios
apropiados por no saber
ejecutarlas.
• Que su promoción se realice en
las áreas de conocimiento o
materias curriculares que enseña.
• Trabajar las estrategias, acordes
a las necesidades de los alumnos
en la asignatura, no
antojadizamente.
• Que el docente, al mismo tiempo
que es un agente reflexivo y
estratégico de enseñanza funja
como aprendiz estratégico (que
use y reflexione sobre las
estrategias de aprendizaje que
enseña, en tal sentido represente
un modelo para los alumnos sobre
cómo enfrentar tareas de
aprendizaje de modo estratégico.
Métodos o técnicas concretas para el
entrenamiento en estrategias de aprendizaje .
• La ejercitación , a través de la práctica
• El modelado de su docente o sus
compañeros para mejor fijación.
4
4
CLASIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ProcesoProceso Tipo de
estrategia
Finalidad u
objeto
Técnica
o habilidad
Repetición simple
y acumulativa
Repaso simpleRecirculación de
la información
Aprendizaje
Memorístico
Subrayar,
destacar, copiar
Apoyo al repaso
Seleccionar
Aprendizaje
Significativo
Elaboración Procesamient
o simple
Palabra clave, rimas,
imágenes,mentales,
parafraseoo
Procesamient
o Complejo
Elaboración de
inferencias, resumir,
analogías,
elaboración
conceptual
4
Organización
Clasificación
Uso de
categorías
Redes semánticas,
mapas
conceptuales
Jerarquización y
organización de
la información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE LEYDY CORONEL IDROGO
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE LEYDY CORONEL IDROGOESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE LEYDY CORONEL IDROGO
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE LEYDY CORONEL IDROGOleydy_16_coronel
 
Yessica delgadillo investigacion 1
Yessica delgadillo investigacion 1Yessica delgadillo investigacion 1
Yessica delgadillo investigacion 1jessicadelgadillo2
 
Estrategias socio afectivas y cognitivas
Estrategias socio afectivas y cognitivas Estrategias socio afectivas y cognitivas
Estrategias socio afectivas y cognitivas Fairy
 
material en proceso de evaluación. Opinión personal
material en proceso de evaluación. Opinión personalmaterial en proceso de evaluación. Opinión personal
material en proceso de evaluación. Opinión personalfyshernandez
 
Estrategias de aprendizajes
Estrategias de aprendizajesEstrategias de aprendizajes
Estrategias de aprendizajesruizm9324
 
Cesar informatica
Cesar informaticaCesar informatica
Cesar informaticaCesarMesaN
 

La actualidad más candente (11)

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE LEYDY CORONEL IDROGO
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE LEYDY CORONEL IDROGOESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE LEYDY CORONEL IDROGO
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE LEYDY CORONEL IDROGO
 
Gladys bayas
Gladys bayasGladys bayas
Gladys bayas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Yessica delgadillo investigacion 1
Yessica delgadillo investigacion 1Yessica delgadillo investigacion 1
Yessica delgadillo investigacion 1
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Estrategia afectiva
Estrategia afectivaEstrategia afectiva
Estrategia afectiva
 
Estrategias socio afectivas y cognitivas
Estrategias socio afectivas y cognitivas Estrategias socio afectivas y cognitivas
Estrategias socio afectivas y cognitivas
 
material en proceso de evaluación. Opinión personal
material en proceso de evaluación. Opinión personalmaterial en proceso de evaluación. Opinión personal
material en proceso de evaluación. Opinión personal
 
Estrategias de aprendizajes
Estrategias de aprendizajesEstrategias de aprendizajes
Estrategias de aprendizajes
 
Aprendizaje autónomo II
Aprendizaje autónomo IIAprendizaje autónomo II
Aprendizaje autónomo II
 
Cesar informatica
Cesar informaticaCesar informatica
Cesar informatica
 

Destacado

12 refrigeración…y congela
12 refrigeración…y congela12 refrigeración…y congela
12 refrigeración…y congelaMarilin Arnez
 
Inria - Connect 1
Inria - Connect  1Inria - Connect  1
Inria - Connect 1Inria
 
La educación en centro américa
La educación en centro américaLa educación en centro américa
La educación en centro américaAdalberto
 
Semana movilización en Ginebra contra violaciones DDHH empresas y su impunidad
Semana movilización en Ginebra contra violaciones DDHH empresas y su impunidadSemana movilización en Ginebra contra violaciones DDHH empresas y su impunidad
Semana movilización en Ginebra contra violaciones DDHH empresas y su impunidadCrónicas del despojo
 
Notre offre d'articles logotés 2014
Notre offre d'articles logotés 2014Notre offre d'articles logotés 2014
Notre offre d'articles logotés 2014Renaud Carles
 
Architecture des ordinateurs 3
Architecture des ordinateurs 3Architecture des ordinateurs 3
Architecture des ordinateurs 3coursuniv
 
Généralité sur le courant électrique
Généralité sur le courant électriqueGénéralité sur le courant électrique
Généralité sur le courant électriquecoursuniv
 
Agenda julio 2010
Agenda julio 2010Agenda julio 2010
Agenda julio 2010Adalberto
 
L’energie.trabajo marta garcía 6ºa
L’energie.trabajo marta garcía 6ºaL’energie.trabajo marta garcía 6ºa
L’energie.trabajo marta garcía 6ºajlealleon
 
Statines 2014 Arguments et controverses - Dr Mahmoudi-
Statines 2014  Arguments et controverses - Dr Mahmoudi-Statines 2014  Arguments et controverses - Dr Mahmoudi-
Statines 2014 Arguments et controverses - Dr Mahmoudi-mahfay
 
No culpes a_nadie_de_pablo_neruda
No culpes a_nadie_de_pablo_nerudaNo culpes a_nadie_de_pablo_neruda
No culpes a_nadie_de_pablo_nerudaAdalberto
 
Système d'exploitation
Système d'exploitationSystème d'exploitation
Système d'exploitationneoh777
 
Famous Movie Couples
Famous Movie CouplesFamous Movie Couples
Famous Movie Couplesmaditabalnco
 

Destacado (20)

12 refrigeración…y congela
12 refrigeración…y congela12 refrigeración…y congela
12 refrigeración…y congela
 
Congrès ABF 2014 - Les frontières du métier : Le bénévolat - Ian Anstice
Congrès ABF 2014 - Les frontières du métier : Le bénévolat - Ian AnsticeCongrès ABF 2014 - Les frontières du métier : Le bénévolat - Ian Anstice
Congrès ABF 2014 - Les frontières du métier : Le bénévolat - Ian Anstice
 
Pourquoi migrer vers exchange 2010
Pourquoi migrer vers exchange 2010Pourquoi migrer vers exchange 2010
Pourquoi migrer vers exchange 2010
 
Inria - Connect 1
Inria - Connect  1Inria - Connect  1
Inria - Connect 1
 
La educación en centro américa
La educación en centro américaLa educación en centro américa
La educación en centro américa
 
Semana movilización en Ginebra contra violaciones DDHH empresas y su impunidad
Semana movilización en Ginebra contra violaciones DDHH empresas y su impunidadSemana movilización en Ginebra contra violaciones DDHH empresas y su impunidad
Semana movilización en Ginebra contra violaciones DDHH empresas y su impunidad
 
Notre offre d'articles logotés 2014
Notre offre d'articles logotés 2014Notre offre d'articles logotés 2014
Notre offre d'articles logotés 2014
 
Architecture des ordinateurs 3
Architecture des ordinateurs 3Architecture des ordinateurs 3
Architecture des ordinateurs 3
 
Laval Virtual Days, c’est parti !
Laval Virtual Days, c’est parti !Laval Virtual Days, c’est parti !
Laval Virtual Days, c’est parti !
 
Généralité sur le courant électrique
Généralité sur le courant électriqueGénéralité sur le courant électrique
Généralité sur le courant électrique
 
Agenda julio 2010
Agenda julio 2010Agenda julio 2010
Agenda julio 2010
 
Recettes d'une passion
Recettes d'une passionRecettes d'une passion
Recettes d'une passion
 
L’energie.trabajo marta garcía 6ºa
L’energie.trabajo marta garcía 6ºaL’energie.trabajo marta garcía 6ºa
L’energie.trabajo marta garcía 6ºa
 
Cabinet architecture Lotfi Mseffer
Cabinet architecture Lotfi MsefferCabinet architecture Lotfi Mseffer
Cabinet architecture Lotfi Mseffer
 
Statines 2014 Arguments et controverses - Dr Mahmoudi-
Statines 2014  Arguments et controverses - Dr Mahmoudi-Statines 2014  Arguments et controverses - Dr Mahmoudi-
Statines 2014 Arguments et controverses - Dr Mahmoudi-
 
No culpes a_nadie_de_pablo_neruda
No culpes a_nadie_de_pablo_nerudaNo culpes a_nadie_de_pablo_neruda
No culpes a_nadie_de_pablo_neruda
 
Système d'exploitation
Système d'exploitationSystème d'exploitation
Système d'exploitation
 
Signature email Crossware
Signature email Crossware Signature email Crossware
Signature email Crossware
 
Chikungunyadanslemonde
ChikungunyadanslemondeChikungunyadanslemonde
Chikungunyadanslemonde
 
Famous Movie Couples
Famous Movie CouplesFamous Movie Couples
Famous Movie Couples
 

Similar a MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 2 Texto Mediado

Maestria Psicologia Del Aprendizaje 2 Texto Mediado Original
Maestria Psicologia Del Aprendizaje 2 Texto Mediado OriginalMaestria Psicologia Del Aprendizaje 2 Texto Mediado Original
Maestria Psicologia Del Aprendizaje 2 Texto Mediado OriginalAdalberto
 
MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 2 Texto Mediado A Presentar Celestino
MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 2 Texto Mediado A Presentar CelestinoMaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 2 Texto Mediado A Presentar Celestino
MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 2 Texto Mediado A Presentar CelestinoAdalberto
 
Antologia estrategiasdeaprendizaje
Antologia estrategiasdeaprendizajeAntologia estrategiasdeaprendizaje
Antologia estrategiasdeaprendizajejudith vazquez
 
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEOCAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEOLeslie Sosa
 
Teoria Humanista CARL ROGERS
Teoria Humanista CARL ROGERSTeoria Humanista CARL ROGERS
Teoria Humanista CARL ROGERSCésar Jiménez
 
Mapas de métodos
Mapas de métodosMapas de métodos
Mapas de métodosanitapeye
 
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tioJonasMeza2911
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeMoishef HerCo
 
teoria humanista Ramson Rogers
teoria humanista Ramson Rogersteoria humanista Ramson Rogers
teoria humanista Ramson Rogerspedrogayoso11
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeDIGEDD
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresAllyn
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)socelmucam
 

Similar a MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 2 Texto Mediado (20)

Maestria Psicologia Del Aprendizaje 2 Texto Mediado Original
Maestria Psicologia Del Aprendizaje 2 Texto Mediado OriginalMaestria Psicologia Del Aprendizaje 2 Texto Mediado Original
Maestria Psicologia Del Aprendizaje 2 Texto Mediado Original
 
MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 2 Texto Mediado A Presentar Celestino
MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 2 Texto Mediado A Presentar CelestinoMaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 2 Texto Mediado A Presentar Celestino
MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 2 Texto Mediado A Presentar Celestino
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Antologia estrategiasdeaprendizaje
Antologia estrategiasdeaprendizajeAntologia estrategiasdeaprendizaje
Antologia estrategiasdeaprendizaje
 
La educacion continua de adultos
La educacion continua de adultosLa educacion continua de adultos
La educacion continua de adultos
 
La educacion continua de adultos
La educacion continua de adultosLa educacion continua de adultos
La educacion continua de adultos
 
La educacion continua de adultos
La educacion continua de adultosLa educacion continua de adultos
La educacion continua de adultos
 
capitu.pptx
capitu.pptxcapitu.pptx
capitu.pptx
 
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEOCAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
 
Teoria Humanista CARL ROGERS
Teoria Humanista CARL ROGERSTeoria Humanista CARL ROGERS
Teoria Humanista CARL ROGERS
 
Mapas de métodos
Mapas de métodosMapas de métodos
Mapas de métodos
 
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
teoria humanista Ramson Rogers
teoria humanista Ramson Rogersteoria humanista Ramson Rogers
teoria humanista Ramson Rogers
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Planeacion de proyectos en educacion
Planeacion de proyectos en educacionPlaneacion de proyectos en educacion
Planeacion de proyectos en educacion
 
Foro colaborativo unidad_1
Foro colaborativo unidad_1Foro colaborativo unidad_1
Foro colaborativo unidad_1
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesores
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
 

Más de Adalberto

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptxAdalberto
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxAdalberto
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptxAdalberto
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxAdalberto
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxAdalberto
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxAdalberto
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxAdalberto
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfAdalberto
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptxAdalberto
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfAdalberto
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y cAdalberto
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidadoAdalberto
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoAdalberto
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arteAdalberto
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CAdalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidadoAdalberto
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloAdalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidadoAdalberto
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezAdalberto
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Adalberto
 

Más de Adalberto (20)

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 2 Texto Mediado

  • 1. 4 MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Psicología de Aprendizaje en Educación Superior Impartida por Lic. Álvaro Porfirio Ortiz Texto Mediado sobre: Estrategias de Aprendizaje José Adalberto Martínez Alfaro
  • 2. 4 En El Cantón Guayapa, se encuentran una tarde, dos viejos amigos Rufus y Esoj, exacto, los mismos que anteriormente dialogaron sobre Filosofía del Aprendizaje y que habían acordado que cuando Rufus lo necesitara, que solo le hablara para poder conversar sobre algún tema en particular. Dicho diálogo tiene como tema, las estrategias de aprendizaje, se disponen a trabajarlo con la esperanza que todo el pueblo que lo lea, lo entienda. En esta ocasión Rufus, igual que anteriormente, anda buscando información sobre: Estrategias de Aprendizaje y ya que se encuentra con su amigo, dispone iniciar el siguiente diálogo: Rufus Esoj Hola Hola, còmo estás Bien gracias, Ya que te veo, necesito que hablemos sobre un tema, siempre relacionado con la educación y el aprendizaje Me gusta que te intereses por la educación, ya que el pueblo, lo necesita mucho y en algo tenemos que contribuir todos los salvadoreños de corazón. ¿Qué significan estrategias de aprendizaje… Esoj? Rufus…te ayudo, pero consulta en libro, también. Sí, ya tengo información recabada, solo trabajémosla
  • 3. 4 Bueno y de qué tema se trata ahora… De las estrategias de aprendizaje, igual que antes, es un trabajo para la Universidad y debe estar al alcance de todo el que lea el texto, ya que así debe ser, lo que se escriba sobre educación debe comprenderlo cualquier persona para que le sea útil en su vida y en ayudar a los demás. Estoy de acuerdo con vos, pero. Qué es lo que deseas de las estrategias de aprendizaje. Porque anteriormente se habló del hombre modelo y las estrategias de aprendizaje debe servir para eso, para formar al individuo que necesite la sociedad ya que facilita el aprendizaj e, pues Gonzalo Moya define las estrategias de aprendizaje como “ conductas o pensamientos que facilitan el aprendizaje” Estas estrategias van desde las simples habilidades de estudio, como el subrayado de la idea principal, hasta los procesos de pensamiento complejo como el usar las analogías para relacionar el conocimiento previo con la nueva información
  • 4. 4 Mira, Esoj, lo que quisiera que me ayudaras es primero a definir las estrategias de aprendizaje y luego que veamos algunas ejemplos de estrategias y su utilización, por considerar que eso es importante para mí. Porque al leer a Van Dijk y Kintsh, afirma que una estrategia es una idea de la mejor forma de actuar para alcanzar un objetivo, que tienen sus características: Pueden incluir varias técnicas. Persiguen un propósito u objetivo. Se realizan de manera flexible. ¿Qué opinas tú Esoj? Bueno, que las estrategias constituyen formas con las que el sujeto cuenta para controlar los procesos de aprendizaje. Ayudan al estudiante a adquirir el conocimiento con mayor facilidad, a retenerlo y recuperarlo en el momento necesario, lo cual ayuda a mejorar el rendimiento escolar. Son procedimientos o secuencias de acciones. Son actividades conscientes y voluntarias. Persiguen un propósito determinado: el aprendizaje y la solución de problemas académicos y/o aquellos otros aspectos vinculados con ellos. Son más que los hábitos de estudio porque se
  • 5. 4 realizan flexiblemente. Mira, Esoj, busqué en un libro llamado, “Estrategias para el Aprendizaje Significativo” y encontré lo siguiente: Son instrumentos con cuya ayuda se potencian las actividades de aprendizaje y solución de problemas (Kozulin, 2000). Son instrumentos socioculturales aprendidos en contextos de interacción con alguien que sabe más (Belmont, 1989; Kozulin, 2000). Las estrategias de aprendizaje son ejecutadas por un aprendiz, cualquiera que este sea (niño, alumno, persona con discapacidad intelectual, adulto, etcétera), siempre que se le demande aprender, recordar o solucionar problemas sobre algún contenido de aprendizaje. Todo depende de lo que se quiera aprender o lograr ¡Qué dices? Esoj. Que es cierto, pero además incluyen principios generales que los aprendices desarrollan donde se requieren las estrategias de aprendizajes. El primero es el llamado principio de agencia en relación a la mejora que pueden lograrse de los procesos de aprendizajes y memorización si se actúa intencional y voluntariamente sobre ellos. El segundo principio se refiere al reconocimiento del niño del propósito de aprender. El niño descubre que va cambiando según distintos contextos, demandas y situaciones, que son necesarias formas de actuar distintas..
  • 6. 4 El tercero se denomina principio de instrumentalidad y se relaciona estrechamente con el anterior en el sentido de que para el propósito establecido de aprender es necesario coordinar de manera inteligente determinados medios o instrumentos para poder conseguirlos. Estos instrumentos o medios son las estrategias, por lo que es necesario reconocer su valor funcional, su eficacia y una comprensión en términos de considerar la relación entre los que exigen tales estrategias y los beneficios que pueden aportar para la mejora del aprendizaje.
  • 7. 4 Promover estrategias de aprendizaje • Que se enseñen de materia informada, explicita y suficientemente prolongada. • Promover que los estudiantes aprendan a autorregular su utilización también el cuándo, cómo y por qué de su empleo • Que se demuestre a los alumnos el valor de las estrategias y la importancia de su aprendizaje, a creer en ellas como instrumentos para mejorar la calidad de sus aprendizajes. • Explorar las estrategias que los alumnos ya conocen, las cuales muchas veces no dan beneficios apropiados por no saber ejecutarlas. • Que su promoción se realice en las áreas de conocimiento o materias curriculares que enseña. • Trabajar las estrategias, acordes a las necesidades de los alumnos en la asignatura, no antojadizamente. • Que el docente, al mismo tiempo que es un agente reflexivo y estratégico de enseñanza funja como aprendiz estratégico (que use y reflexione sobre las estrategias de aprendizaje que enseña, en tal sentido represente un modelo para los alumnos sobre cómo enfrentar tareas de aprendizaje de modo estratégico. Métodos o técnicas concretas para el entrenamiento en estrategias de aprendizaje . • La ejercitación , a través de la práctica • El modelado de su docente o sus compañeros para mejor fijación.
  • 8. 4
  • 9. 4 CLASIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ProcesoProceso Tipo de estrategia Finalidad u objeto Técnica o habilidad Repetición simple y acumulativa Repaso simpleRecirculación de la información Aprendizaje Memorístico Subrayar, destacar, copiar Apoyo al repaso Seleccionar Aprendizaje Significativo Elaboración Procesamient o simple Palabra clave, rimas, imágenes,mentales, parafraseoo Procesamient o Complejo Elaboración de inferencias, resumir, analogías, elaboración conceptual