SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
La didáctica crítica tiene su razón de ser desde el momento en que se
detecta que en las instituciones escolares se están generando problemas
porque los aprendizajes que los alumnos logran adquirir no responden a la
problemática de la realidad social, y cultural en la que está inserto el alumno.
Es así que la Pedagogía critica hace un análisis de la escuela y pone especial
énfasis en la formación didáctica del maestro.
El siguiente trabajo es una Situación de aprendizaje fundamentada en
la Didáctica Crítica, dirigida al nivel preescolar en donde se empleará la
reflexión como el medio indispensable para llegar al aprendizaje y a la
construcción de conocimientos.
SITUACION DE APRENDIZAJE:
LOS EXPERIMENTOS
CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del
mundo
COMPETENCIA: Entiende en qué consiste un experimento
y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos
para poner a prueba una idea.
ESTRATEGIA BASICA DE APRENDIZAJE: Experimentación
y observación.
APERTURA
Motivar al alumno para indagar acerca del proceso de crecimiento de las plantas al problematizarlo a través
de un juego didáctico.
• Organizar al grupo en ocho equipos de cuatro elementos y cuestionarles bajo los siguientes planteamientos
alguien tiene plantas en casa?, han observado cómo crecen? Saben qué necesitan para poder vivir’
• Otorgar a cada equipo un rompecabezas con la imagen de una etapa de crecimiento de la planta.
• Reunir las imágenes que cada equipo formó y de manera grupal ordenar la secuencia de imágenes.,
cuestionándolos acerca del proceso de crecimiento de las plantas.
* Indagar acerca de cómo nacen y crecen las plantas, consultar
diferentes fuentes bibliográficas como revistas, enciclopedias, libros
, laminas y hacer sus registros en una hoja blanca.
*Verbalizar la información que recabaron al hacer sus
investigaciones en una asamblea y socializar sus ideas.
*Analizar la información de un video relacionado a las etapas de
crecimiento de la planta bajo los siguientes puntos de análisis
• Qué significa germinar
• Qué elementos necesita la semilla para germinar
• Cuáles son las etapas que una planta sufre para crecer
• Por qué son importantes las plantas para el hombre
• Qué plantas necesitan de una semilla para crecer
• Por qué se dice que comemos plantas
DESARROLLO
1
2
3
Conocer la importancia de la luz solar, sembrar semilla de alpiste
sobre aserrín y colocar algunos germinadores en el sol y otros
en la sombra, hacer un registro.
Elaborar y expresar sus hipótesis conforme al planteamiento qué
pasará con la semilla si la envolvemos en un algodón húmedo y
lo ponemos en el sol?, registrar sus respuestas en un papel
bond y posteriormente hacer este experimento de la germinación.
Reflexionar acerca de cuál es la semilla propia de algunas plantas
de su entorno y cuáles son las plantas de semillas que son
comestibles como el arroz, frijol, lenteja, maíz, etc.. Forma dos
colecciones una de semillas y una de hojas de plantas.
4
6
5
CIERRE
Hacer una conferencia en donde se invitara a los padres de familia para
que los alumnosna darles a conocer los procesos del crecimiento de las
plantas.
EVALUACIÓN
La evaluación será diario para hacer una autorreflexión acerca de lo que el niño
aprendió con las actividades de la jornada diaria , a través de una puesta en común con
el fin de no perseguir solo un producto terminado, si no que valorar el proceso del
desarrollo del pensamiento científico en el alumno.
CONCLUSIÓN
 La Didáctica critica sin lugar a duda es una teoría
que se sustenta en principios realmente aplicables a
la realidad educativa de las aulas. Ahora los alumnos
necesitan ayuda para desarrollar su capacidad de
reflexión para construir sus propios aprendizajes y
conocimientos, cuando la escuela no satisface estas
necesidades el educando busca sus propias estrategias
hasta lograrlo. En este sentido considero de vital
importancia el papel que el docente asume ya que no
debe ser transmisor de conocimientos , mas bien un
guía , apoyo para que el alumno reflexione y descubra
el conocimiento.
REFERENCIAS
 Pedagogía social y Didáctica critica. Recuperado en diciembre de 2015 de
http://cmap.upb.edu.co/rid=1196125300531_401020016_1037/Peleteiro%20-
Pedagog%C3%ADa%20social%20y%20did%C3%A1ctica%20cr%C3%ADtica.pdf
 Didáctica. Recuperado en diciembre de 2015 de
http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/ED/DC/S03/DC03_Lectura.pdf
 La Didáctica critica. Recuperado en diciembre de 2015 de
http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/ED/DC/S03/DC03_Lectura.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Didáctica crítica, situación de aprendizaje

como enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesitacomo enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesita
k4rol1n4
 
La cienca planeacion
La cienca planeacionLa cienca planeacion
La cienca planeacionvaiti
 
Curriculo cognitivo
Curriculo cognitivoCurriculo cognitivo
Curriculo cognitivo
krysthye
 
SECUENCIAS Y SITUACIONES DIDACTICAS COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA PARA EL DESA...
SECUENCIAS Y SITUACIONES DIDACTICAS COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA PARA EL DESA...SECUENCIAS Y SITUACIONES DIDACTICAS COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA PARA EL DESA...
SECUENCIAS Y SITUACIONES DIDACTICAS COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA PARA EL DESA...
LeonardoCarrion4
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
Arlette Pacheco Delgado
 
Trabajo individualización+y+método+de+proyectos+de+kilpatrick+trabajo
Trabajo individualización+y+método+de+proyectos+de+kilpatrick+trabajoTrabajo individualización+y+método+de+proyectos+de+kilpatrick+trabajo
Trabajo individualización+y+método+de+proyectos+de+kilpatrick+trabajosheilatendencias
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptxCIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
EderClementeTrinidad1
 
Promover el pensamiento en el aula
Promover el pensamiento en el aulaPromover el pensamiento en el aula
Promover el pensamiento en el aula
Ema Bascuñán Cools
 
S4 tarea4 camob
S4 tarea4 camobS4 tarea4 camob
S4 tarea4 camob
Brian Carlo
 
Método montessori y método de piaget
Método montessori y método de piagetMétodo montessori y método de piaget
Método montessori y método de piagetRoberto Pacheco
 
Escuela De Padres(Trabajo Final)
Escuela De Padres(Trabajo Final)Escuela De Padres(Trabajo Final)
Escuela De Padres(Trabajo Final)guestda660b2
 
Planificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teoricaPlanificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teorica
Fernando Alvarado
 
S4 tarea4 cecra-
S4 tarea4 cecra-S4 tarea4 cecra-
S4 tarea4 cecra-
alicia cereno
 
Los niños y la ciencia
Los niños y la cienciaLos niños y la ciencia
Los niños y la ciencia
vaiti
 
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docxDesarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
Noemí Ríos
 
Unidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocasUnidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocasMaria Navarro
 

Similar a Didáctica crítica, situación de aprendizaje (20)

como enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesitacomo enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesita
 
La cienca planeacion
La cienca planeacionLa cienca planeacion
La cienca planeacion
 
Curriculo cognitivo
Curriculo cognitivoCurriculo cognitivo
Curriculo cognitivo
 
SECUENCIAS Y SITUACIONES DIDACTICAS COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA PARA EL DESA...
SECUENCIAS Y SITUACIONES DIDACTICAS COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA PARA EL DESA...SECUENCIAS Y SITUACIONES DIDACTICAS COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA PARA EL DESA...
SECUENCIAS Y SITUACIONES DIDACTICAS COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA PARA EL DESA...
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
 
Trabajo individualización+y+método+de+proyectos+de+kilpatrick+trabajo
Trabajo individualización+y+método+de+proyectos+de+kilpatrick+trabajoTrabajo individualización+y+método+de+proyectos+de+kilpatrick+trabajo
Trabajo individualización+y+método+de+proyectos+de+kilpatrick+trabajo
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptxCIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
 
Promover el pensamiento en el aula
Promover el pensamiento en el aulaPromover el pensamiento en el aula
Promover el pensamiento en el aula
 
S4 tarea4 camob
S4 tarea4 camobS4 tarea4 camob
S4 tarea4 camob
 
Método montessori y método de piaget
Método montessori y método de piagetMétodo montessori y método de piaget
Método montessori y método de piaget
 
Escuela De Padres(Trabajo Final)
Escuela De Padres(Trabajo Final)Escuela De Padres(Trabajo Final)
Escuela De Padres(Trabajo Final)
 
Planificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teoricaPlanificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teorica
 
S4 tarea4 cecra-
S4 tarea4 cecra-S4 tarea4 cecra-
S4 tarea4 cecra-
 
Los niños y la ciencia
Los niños y la cienciaLos niños y la ciencia
Los niños y la ciencia
 
Filosofía para niños sesion1
Filosofía para niños sesion1Filosofía para niños sesion1
Filosofía para niños sesion1
 
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docxDesarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
 
Investigacion en el proceso educativo
Investigacion en el proceso educativoInvestigacion en el proceso educativo
Investigacion en el proceso educativo
 
Unidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocasUnidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocas
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Didáctica crítica, situación de aprendizaje

  • 1. INTRODUCCIÓN La didáctica crítica tiene su razón de ser desde el momento en que se detecta que en las instituciones escolares se están generando problemas porque los aprendizajes que los alumnos logran adquirir no responden a la problemática de la realidad social, y cultural en la que está inserto el alumno. Es así que la Pedagogía critica hace un análisis de la escuela y pone especial énfasis en la formación didáctica del maestro. El siguiente trabajo es una Situación de aprendizaje fundamentada en la Didáctica Crítica, dirigida al nivel preescolar en donde se empleará la reflexión como el medio indispensable para llegar al aprendizaje y a la construcción de conocimientos.
  • 2. SITUACION DE APRENDIZAJE: LOS EXPERIMENTOS CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo COMPETENCIA: Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea. ESTRATEGIA BASICA DE APRENDIZAJE: Experimentación y observación.
  • 3. APERTURA Motivar al alumno para indagar acerca del proceso de crecimiento de las plantas al problematizarlo a través de un juego didáctico. • Organizar al grupo en ocho equipos de cuatro elementos y cuestionarles bajo los siguientes planteamientos alguien tiene plantas en casa?, han observado cómo crecen? Saben qué necesitan para poder vivir’ • Otorgar a cada equipo un rompecabezas con la imagen de una etapa de crecimiento de la planta. • Reunir las imágenes que cada equipo formó y de manera grupal ordenar la secuencia de imágenes., cuestionándolos acerca del proceso de crecimiento de las plantas.
  • 4. * Indagar acerca de cómo nacen y crecen las plantas, consultar diferentes fuentes bibliográficas como revistas, enciclopedias, libros , laminas y hacer sus registros en una hoja blanca. *Verbalizar la información que recabaron al hacer sus investigaciones en una asamblea y socializar sus ideas. *Analizar la información de un video relacionado a las etapas de crecimiento de la planta bajo los siguientes puntos de análisis • Qué significa germinar • Qué elementos necesita la semilla para germinar • Cuáles son las etapas que una planta sufre para crecer • Por qué son importantes las plantas para el hombre • Qué plantas necesitan de una semilla para crecer • Por qué se dice que comemos plantas DESARROLLO 1 2 3
  • 5. Conocer la importancia de la luz solar, sembrar semilla de alpiste sobre aserrín y colocar algunos germinadores en el sol y otros en la sombra, hacer un registro. Elaborar y expresar sus hipótesis conforme al planteamiento qué pasará con la semilla si la envolvemos en un algodón húmedo y lo ponemos en el sol?, registrar sus respuestas en un papel bond y posteriormente hacer este experimento de la germinación. Reflexionar acerca de cuál es la semilla propia de algunas plantas de su entorno y cuáles son las plantas de semillas que son comestibles como el arroz, frijol, lenteja, maíz, etc.. Forma dos colecciones una de semillas y una de hojas de plantas. 4 6 5
  • 6. CIERRE Hacer una conferencia en donde se invitara a los padres de familia para que los alumnosna darles a conocer los procesos del crecimiento de las plantas.
  • 7. EVALUACIÓN La evaluación será diario para hacer una autorreflexión acerca de lo que el niño aprendió con las actividades de la jornada diaria , a través de una puesta en común con el fin de no perseguir solo un producto terminado, si no que valorar el proceso del desarrollo del pensamiento científico en el alumno.
  • 8. CONCLUSIÓN  La Didáctica critica sin lugar a duda es una teoría que se sustenta en principios realmente aplicables a la realidad educativa de las aulas. Ahora los alumnos necesitan ayuda para desarrollar su capacidad de reflexión para construir sus propios aprendizajes y conocimientos, cuando la escuela no satisface estas necesidades el educando busca sus propias estrategias hasta lograrlo. En este sentido considero de vital importancia el papel que el docente asume ya que no debe ser transmisor de conocimientos , mas bien un guía , apoyo para que el alumno reflexione y descubra el conocimiento.
  • 9. REFERENCIAS  Pedagogía social y Didáctica critica. Recuperado en diciembre de 2015 de http://cmap.upb.edu.co/rid=1196125300531_401020016_1037/Peleteiro%20- Pedagog%C3%ADa%20social%20y%20did%C3%A1ctica%20cr%C3%ADtica.pdf  Didáctica. Recuperado en diciembre de 2015 de http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/ED/DC/S03/DC03_Lectura.pdf  La Didáctica critica. Recuperado en diciembre de 2015 de http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/ED/DC/S03/DC03_Lectura.pdf