SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
• La Tecnología constituye un campo de actividad fruto de las
relaciones entre la ciencia y la técnica. La Tecnología (saber cómo y
por qué se hace) constituye el resultado de una intersección entre
la actividad investigadora, que proporciona conocimientos
aplicables y criterios para mejorar los resultados de la intervención
sobre el medio material, y la técnica, que aporta experiencia
operativa acumulada y conocimientos empíricos procedentes de la
tradición y del trabajo.
• En una sociedad industrializada y desarrollada como la nuestra,
resulta imprescindible la adquisición de un conjunto de
conocimientos técnicos básicos que permita a los estudiantes,
futuros profesionales de la sociedad tecnológica en que vivimos,
integrarse plenamente en la misma. Éste es el objetivo de la
materia de Tecnología Industrial y la justificación de su presencia
como materia propia de la modalidad de Bachillerato de Ciencias
e Ingeniería, en los cursos 1º y 2º
• TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I
• BLOQUES TEMÁTICOS:
• Recursos energéticos: obtención y transformación de las principales fuentes de energía
(combustibles fósiles, energía nuclear, energías renovables)
• Elementos de máquinas y sistemas: elementos transmisores y transformadores de fuerza y
movimiento
• Circuitos: elementos de los circuitos eléctricos y neumáticos; análisis y experimentación
• Materiales: propiedades, transformación y aplicaciones de los principales materiales de uso técnico
(metales, plásticos, cerámicos, madera, textiles …)
• Procedimientos de fabricación: técnicas de fabricación (conformado, mecanizado, soldadura ..)
• El proceso y los productos de la tecnología: el mercado; organización de la producción y marketing
• METODOLOGÍA: Cada bloque de contenidos se completará con actividades y ejercicios
encaminados a la resolución de problemas, con el fin de potenciar y reforzar lo estudiado y
aprendido. Además, estas actividades tendrán la función de favorecer la reflexión y la indagación,
de forma que los alumnos se familiaricen con la metodología científica.
Aunque el método de enseñanza de esta materia tiene un carácter marcadamente expositivo,
también se realizarán proyectos, aplicaciones prácticas y experiencias que complementen los
conceptos estudiados. Dichas actividades prácticas estarán encaminadas a potenciar el trabajo en
equipo y permitirán subrayar la relación de las aspectos teóricos de la materia con sus aplicaciones
prácticas.
• EVALUACIÓN: A lo largo de cada evaluación se realizarán diversas pruebas escritas
con contenidos parciales, así como una prueba escrita final. También se evaluarán
los proyectos y actividades prácticas realizadas, que tendrán un peso específico en
la nota final obtenida por el alumno, en función del número y complejidad de las
mismas.
• RELACIÓN CON ESTUDIOS POSTERIORES Y CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DEL
ALUMNO: La materia de Tecnología Industrial I tiene un carácter claramente
preparatorio y orientativo hacia estudios universitarios de carácter técnico
(Ingenierías) así como a ciclos formativos de grado superior. Además proporciona
un espacio de aplicaciones concretas de otras disciplinas de carácter
científico (Física, Química ..), por ello también se recomienda a los alumnos
interesados en dichos estudios.Los contenidos de la materia de Tecnología
Industrial I se complementan en 2º Bachillerato con Tecnología Industrial II. Para
cursar Tecnología Industrial II es imprescindible haber cursado previamente
Tecnología Industrial I.
•
• Tecnologia e Industria
• La historia de la humanidad va ligada al empleo
de útiles, herramientas y máquinas, desde una
sencilla punta de flecha hasta el más moderno
acelerador de partículas. Multitud de los aparatos
de los que hoy disfrutamos, hunden sus raíces en
ingenios que vieron la luz hace más de un siglo.
Desde nuestra perspectiva, todos éstos han
cumplido, y cumplen, su proposito.Todos ellos
llevan impresa la huella del ingenio y de la
habilidad de una enorme cantidad de personas
que hicieron posible un crecimiento, impensable
hace sólo unos años, de la técnica en nuestros
días.
• Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados,
que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al
medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de
la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada
por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza)
y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes
entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al
conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede
referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las
tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la
familiarización con las tecnologías más importantes.
• La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter
abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos
de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más
necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio
ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el
medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un
agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o
aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto,
del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y
degradación de los recursos naturales del planeta.

Más contenido relacionado

Destacado

Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Assinaturas por estado
Assinaturas por estadoAssinaturas por estado
Assinaturas por estado
João Ribeiro
 
Skb tentang hariliburdanharicutibersama2013
Skb tentang hariliburdanharicutibersama2013Skb tentang hariliburdanharicutibersama2013
Skb tentang hariliburdanharicutibersama2013
komunitas_anugerah
 
Por Unos Pocos Platos
Por Unos Pocos PlatosPor Unos Pocos Platos
Por Unos Pocos Platos
gueste966a0c
 
Disney
DisneyDisney
Disney
betthi
 
Alumni sman 9 bandung 1989
Alumni sman 9 bandung 1989Alumni sman 9 bandung 1989
Alumni sman 9 bandung 1989
Yana Supriyatna
 
Rektormote i Buskerud 28.06.12
Rektormote i Buskerud 28.06.12Rektormote i Buskerud 28.06.12
Rektormote i Buskerud 28.06.12
Petter von Krogh
 
Makna Ibadah
Makna IbadahMakna Ibadah
Makna Ibadah
sumarto sumarto
 

Destacado (8)

Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Assinaturas por estado
Assinaturas por estadoAssinaturas por estado
Assinaturas por estado
 
Skb tentang hariliburdanharicutibersama2013
Skb tentang hariliburdanharicutibersama2013Skb tentang hariliburdanharicutibersama2013
Skb tentang hariliburdanharicutibersama2013
 
Por Unos Pocos Platos
Por Unos Pocos PlatosPor Unos Pocos Platos
Por Unos Pocos Platos
 
Disney
DisneyDisney
Disney
 
Alumni sman 9 bandung 1989
Alumni sman 9 bandung 1989Alumni sman 9 bandung 1989
Alumni sman 9 bandung 1989
 
Rektormote i Buskerud 28.06.12
Rektormote i Buskerud 28.06.12Rektormote i Buskerud 28.06.12
Rektormote i Buskerud 28.06.12
 
Makna Ibadah
Makna IbadahMakna Ibadah
Makna Ibadah
 

Similar a Diegoooooo

Plan de aula proyetcos tecnologicos i maria angelica garcia
Plan de aula proyetcos tecnologicos i maria angelica garciaPlan de aula proyetcos tecnologicos i maria angelica garcia
Plan de aula proyetcos tecnologicos i maria angelica garcia
Maria Garcia
 
Pdf1
Pdf1Pdf1
Pdf1
Pdf1Pdf1
Disenocircuitoselectricos tec
Disenocircuitoselectricos tecDisenocircuitoselectricos tec
Disenocircuitoselectricos tec
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Asignatura de tecnologia 593
Asignatura de tecnologia 593Asignatura de tecnologia 593
Asignatura de tecnologia 593
marianoramirezjuarez
 
Tecnologia industrial
Tecnologia industrialTecnologia industrial
Tecnologia industrial
Rozziz
 
Eje tecnologico
Eje tecnologicoEje tecnologico
Eje tecnologico
FDTEUSC
 
Mateopazos
MateopazosMateopazos
Mateopazos
mateopazos
 
Diseno mecanicaautomotriz tec
Diseno mecanicaautomotriz tecDiseno mecanicaautomotriz tec
Diseno mecanicaautomotriz tec
coordtecnologias
 
Confeccionvestidoindustriatextil tec
Confeccionvestidoindustriatextil tecConfeccionvestidoindustriatextil tec
Confeccionvestidoindustriatextil tec
coordtecnologias
 
Fundamentos de Tecnología
Fundamentos de TecnologíaFundamentos de Tecnología
Fundamentos de Tecnología
Willy Figueroa
 
Educación Tecnológica - Aquiles Gay
Educación Tecnológica - Aquiles GayEducación Tecnológica - Aquiles Gay
Educación Tecnológica - Aquiles Gay
Universidad Nacional de Lanús
 
Confeccionvestidoindustriatextil tec
Confeccionvestidoindustriatextil tecConfeccionvestidoindustriatextil tec
Confeccionvestidoindustriatextil tec
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Erika 2
Erika 2Erika 2
Electronicacomunicacionsistemascontrol tec
Electronicacomunicacionsistemascontrol tecElectronicacomunicacionsistemascontrol tec
Electronicacomunicacionsistemascontrol tec
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Menu de tecnologia
Menu de tecnologiaMenu de tecnologia
Menu de tecnologia
Nathaly Fiallos
 
Educacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia Ok
Educacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia OkEducacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia Ok
Educacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia Ok
guest975e56
 
Diseno de-circuitos-electricos-tec oficial
Diseno de-circuitos-electricos-tec oficialDiseno de-circuitos-electricos-tec oficial
Diseno de-circuitos-electricos-tec oficial
SEP
 
Diseño de circuitos eléctricos
Diseño de circuitos eléctricosDiseño de circuitos eléctricos
Diseño de circuitos eléctricos
Usebeq
 
àRea De TecnologìA E InformàTica Blog
àRea De TecnologìA E InformàTica BlogàRea De TecnologìA E InformàTica Blog
àRea De TecnologìA E InformàTica Blog
gury520
 

Similar a Diegoooooo (20)

Plan de aula proyetcos tecnologicos i maria angelica garcia
Plan de aula proyetcos tecnologicos i maria angelica garciaPlan de aula proyetcos tecnologicos i maria angelica garcia
Plan de aula proyetcos tecnologicos i maria angelica garcia
 
Pdf1
Pdf1Pdf1
Pdf1
 
Pdf1
Pdf1Pdf1
Pdf1
 
Disenocircuitoselectricos tec
Disenocircuitoselectricos tecDisenocircuitoselectricos tec
Disenocircuitoselectricos tec
 
Asignatura de tecnologia 593
Asignatura de tecnologia 593Asignatura de tecnologia 593
Asignatura de tecnologia 593
 
Tecnologia industrial
Tecnologia industrialTecnologia industrial
Tecnologia industrial
 
Eje tecnologico
Eje tecnologicoEje tecnologico
Eje tecnologico
 
Mateopazos
MateopazosMateopazos
Mateopazos
 
Diseno mecanicaautomotriz tec
Diseno mecanicaautomotriz tecDiseno mecanicaautomotriz tec
Diseno mecanicaautomotriz tec
 
Confeccionvestidoindustriatextil tec
Confeccionvestidoindustriatextil tecConfeccionvestidoindustriatextil tec
Confeccionvestidoindustriatextil tec
 
Fundamentos de Tecnología
Fundamentos de TecnologíaFundamentos de Tecnología
Fundamentos de Tecnología
 
Educación Tecnológica - Aquiles Gay
Educación Tecnológica - Aquiles GayEducación Tecnológica - Aquiles Gay
Educación Tecnológica - Aquiles Gay
 
Confeccionvestidoindustriatextil tec
Confeccionvestidoindustriatextil tecConfeccionvestidoindustriatextil tec
Confeccionvestidoindustriatextil tec
 
Erika 2
Erika 2Erika 2
Erika 2
 
Electronicacomunicacionsistemascontrol tec
Electronicacomunicacionsistemascontrol tecElectronicacomunicacionsistemascontrol tec
Electronicacomunicacionsistemascontrol tec
 
Menu de tecnologia
Menu de tecnologiaMenu de tecnologia
Menu de tecnologia
 
Educacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia Ok
Educacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia OkEducacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia Ok
Educacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia Ok
 
Diseno de-circuitos-electricos-tec oficial
Diseno de-circuitos-electricos-tec oficialDiseno de-circuitos-electricos-tec oficial
Diseno de-circuitos-electricos-tec oficial
 
Diseño de circuitos eléctricos
Diseño de circuitos eléctricosDiseño de circuitos eléctricos
Diseño de circuitos eléctricos
 
àRea De TecnologìA E InformàTica Blog
àRea De TecnologìA E InformàTica BlogàRea De TecnologìA E InformàTica Blog
àRea De TecnologìA E InformàTica Blog
 

Más de jose3561

Arte
ArteArte
Arte
jose3561
 
Cadc
CadcCadc
Cadc
jose3561
 
Diegoooooo
DiegooooooDiegoooooo
Diegoooooo
jose3561
 
TECNOLOGÍA AEROESPACIAL
TECNOLOGÍA AEROESPACIALTECNOLOGÍA AEROESPACIAL
TECNOLOGÍA AEROESPACIAL
jose3561
 
relacion entre tecnología y la industria
relacion entre tecnología y la industriarelacion entre tecnología y la industria
relacion entre tecnología y la industria
jose3561
 
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍATECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
jose3561
 

Más de jose3561 (7)

Arte
ArteArte
Arte
 
Lobos
LobosLobos
Lobos
 
Cadc
CadcCadc
Cadc
 
Diegoooooo
DiegooooooDiegoooooo
Diegoooooo
 
TECNOLOGÍA AEROESPACIAL
TECNOLOGÍA AEROESPACIALTECNOLOGÍA AEROESPACIAL
TECNOLOGÍA AEROESPACIAL
 
relacion entre tecnología y la industria
relacion entre tecnología y la industriarelacion entre tecnología y la industria
relacion entre tecnología y la industria
 
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍATECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Diegoooooo

  • 2. • La Tecnología constituye un campo de actividad fruto de las relaciones entre la ciencia y la técnica. La Tecnología (saber cómo y por qué se hace) constituye el resultado de una intersección entre la actividad investigadora, que proporciona conocimientos aplicables y criterios para mejorar los resultados de la intervención sobre el medio material, y la técnica, que aporta experiencia operativa acumulada y conocimientos empíricos procedentes de la tradición y del trabajo. • En una sociedad industrializada y desarrollada como la nuestra, resulta imprescindible la adquisición de un conjunto de conocimientos técnicos básicos que permita a los estudiantes, futuros profesionales de la sociedad tecnológica en que vivimos, integrarse plenamente en la misma. Éste es el objetivo de la materia de Tecnología Industrial y la justificación de su presencia como materia propia de la modalidad de Bachillerato de Ciencias e Ingeniería, en los cursos 1º y 2º
  • 3. • TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I • BLOQUES TEMÁTICOS: • Recursos energéticos: obtención y transformación de las principales fuentes de energía (combustibles fósiles, energía nuclear, energías renovables) • Elementos de máquinas y sistemas: elementos transmisores y transformadores de fuerza y movimiento • Circuitos: elementos de los circuitos eléctricos y neumáticos; análisis y experimentación • Materiales: propiedades, transformación y aplicaciones de los principales materiales de uso técnico (metales, plásticos, cerámicos, madera, textiles …) • Procedimientos de fabricación: técnicas de fabricación (conformado, mecanizado, soldadura ..) • El proceso y los productos de la tecnología: el mercado; organización de la producción y marketing • METODOLOGÍA: Cada bloque de contenidos se completará con actividades y ejercicios encaminados a la resolución de problemas, con el fin de potenciar y reforzar lo estudiado y aprendido. Además, estas actividades tendrán la función de favorecer la reflexión y la indagación, de forma que los alumnos se familiaricen con la metodología científica. Aunque el método de enseñanza de esta materia tiene un carácter marcadamente expositivo, también se realizarán proyectos, aplicaciones prácticas y experiencias que complementen los conceptos estudiados. Dichas actividades prácticas estarán encaminadas a potenciar el trabajo en equipo y permitirán subrayar la relación de las aspectos teóricos de la materia con sus aplicaciones prácticas.
  • 4. • EVALUACIÓN: A lo largo de cada evaluación se realizarán diversas pruebas escritas con contenidos parciales, así como una prueba escrita final. También se evaluarán los proyectos y actividades prácticas realizadas, que tendrán un peso específico en la nota final obtenida por el alumno, en función del número y complejidad de las mismas. • RELACIÓN CON ESTUDIOS POSTERIORES Y CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DEL ALUMNO: La materia de Tecnología Industrial I tiene un carácter claramente preparatorio y orientativo hacia estudios universitarios de carácter técnico (Ingenierías) así como a ciclos formativos de grado superior. Además proporciona un espacio de aplicaciones concretas de otras disciplinas de carácter científico (Física, Química ..), por ello también se recomienda a los alumnos interesados en dichos estudios.Los contenidos de la materia de Tecnología Industrial I se complementan en 2º Bachillerato con Tecnología Industrial II. Para cursar Tecnología Industrial II es imprescindible haber cursado previamente Tecnología Industrial I. •
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. • Tecnologia e Industria • La historia de la humanidad va ligada al empleo de útiles, herramientas y máquinas, desde una sencilla punta de flecha hasta el más moderno acelerador de partículas. Multitud de los aparatos de los que hoy disfrutamos, hunden sus raíces en ingenios que vieron la luz hace más de un siglo. Desde nuestra perspectiva, todos éstos han cumplido, y cumplen, su proposito.Todos ellos llevan impresa la huella del ingenio y de la habilidad de una enorme cantidad de personas que hicieron posible un crecimiento, impensable hace sólo unos años, de la técnica en nuestros días.
  • 10. • Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes. • La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.