SlideShare una empresa de Scribd logo
Dietas Alimenticias En el Desayuno: 2 vasos de agua diarios, 1 o 2 vasos de jugo de fruta natural, 1 o 2 panes de queso, mantequilla, mermelada, jamón o hot dog, 1 taza de leche o yogurt. A media mañana: 1 fruta o verdura, 1 vaso de agua diario. En el almuerzo: 1 comida con carbohidratos, proteínas y vitaminas, 2 vasos de agua diarios, 1 refresco de jugo natural, postre: gelatina, o 1 fruta o verdura. A media Tarde: 1 vaso de agua diario, 1 galleta o fruta. En la cena: una sopa con verduras, 2 vasos de agua diarios, 1 infusión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Dieta
DietaDieta
Dieta
 
Norma cobos rovira
Norma cobos roviraNorma cobos rovira
Norma cobos rovira
 
Frutas y verduras maría belén garcía
Frutas y verduras maría belén garcíaFrutas y verduras maría belén garcía
Frutas y verduras maría belén garcía
 
Dieta de 7 días para el verano
Dieta de 7 días para el veranoDieta de 7 días para el verano
Dieta de 7 días para el verano
 
hortalizas
hortalizashortalizas
hortalizas
 
Pitahaya
PitahayaPitahaya
Pitahaya
 
Pitahaya jk
Pitahaya jkPitahaya jk
Pitahaya jk
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizas
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizas
 
Pitahaya
PitahayaPitahaya
Pitahaya
 
Infografía Medidas para combatir las gastroenteritis
Infografía Medidas para combatir las gastroenteritisInfografía Medidas para combatir las gastroenteritis
Infografía Medidas para combatir las gastroenteritis
 
Beneficios de la pitahaya
Beneficios de la pitahayaBeneficios de la pitahaya
Beneficios de la pitahaya
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
 
La pitaya obstaculiza el paso de la glucosa a la sangre
La pitaya obstaculiza el paso de la glucosa a la sangreLa pitaya obstaculiza el paso de la glucosa a la sangre
La pitaya obstaculiza el paso de la glucosa a la sangre
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Las hortalizas 2
Las hortalizas 2Las hortalizas 2
Las hortalizas 2
 
Proteinas en las frutas
Proteinas en las frutasProteinas en las frutas
Proteinas en las frutas
 
Verduras y frutas para bebes
Verduras y frutas para bebesVerduras y frutas para bebes
Verduras y frutas para bebes
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Dietas Alimenticias

  • 1. Dietas Alimenticias En el Desayuno: 2 vasos de agua diarios, 1 o 2 vasos de jugo de fruta natural, 1 o 2 panes de queso, mantequilla, mermelada, jamón o hot dog, 1 taza de leche o yogurt. A media mañana: 1 fruta o verdura, 1 vaso de agua diario. En el almuerzo: 1 comida con carbohidratos, proteínas y vitaminas, 2 vasos de agua diarios, 1 refresco de jugo natural, postre: gelatina, o 1 fruta o verdura. A media Tarde: 1 vaso de agua diario, 1 galleta o fruta. En la cena: una sopa con verduras, 2 vasos de agua diarios, 1 infusión.