SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENCIA ENTRE URL Y HTML.
ASTRID CAROLINA SCHEMEL
14041049
¿QUÉ ES HTML?
• HTML, HyperText Markup Language, es un lenguaje simple utilizado para crear
documentos de hipertexto para WWW. No es un lenguaje de descripción de
página como Postcript; HTML no permite definir de forma estricta la
apariencia de una página, aunque una utilización algo desviada hace que se
utilice en ocaciones como un lenguaje de presentación.
• un documento HTML contiene toda la información necesaria sobre su aspecto
y su interacción con el usuario, y es luego el browser que utilicemos el
responsable de asegurar que el documento tenga un aspecto coherente,
independientemente del tipo de estación de trabajo desde donde estemos
efectuando la consulta.
• Por tanto, como hemos visto, HTML es un lenguaje muy sencillo que nos
permite preparar documentos Web insertando en el texto de los mismos una
serie de marcas (tags) que controlan los diferentes aspectos de la
presentación y comportamiento de sus elementos.
EL URL
• Interconectar documentos por todo el planeta sobreentiende un medio único
de identificación en la red Internet. La dirección única de un documento en
WWW es llamada URL -Uniform Resource Locator- y se compone de los
siguientes elementos:
• el protocolo de intercambio de datos entre el cliente y el servidor. (HTTP)
• la dirección Internet del servidor que difunde los documentos. Esta dirección
es única en toda la red, es la dirección TCP/IP de la máquina. Tiene la forma de
una serie de números como 134.158.69.113; al ser estos números difíciles de
memorizar, un anuario (DNS) resuelve generalmente la relación entre
dirección numérica y nombre simbólico de la máquina/nombre del ámbito
(ejemplo: 134.158.48.1 es la dirección de la máquina sioux.in2p3.fr en la
que sioux representa el nombre de la máquina y .in2p3.fr el nombre del
ámbito);
• el árbol de directorios (el camino) que conduce al documento;
• el nombre del documento que tendrá siempre la extensión .html o .htm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frameworks para desarrollo de aplicaciones Web
Frameworks para desarrollo de aplicaciones WebFrameworks para desarrollo de aplicaciones Web
Frameworks para desarrollo de aplicaciones Web
Esteban Saavedra
 
Criação de páginas web
Criação de páginas webCriação de páginas web
Criação de páginas web
arturramisio
 
Cuestionario con base a la pelicula de wall e
Cuestionario con base a la pelicula de wall eCuestionario con base a la pelicula de wall e
Cuestionario con base a la pelicula de wall e
Lizet Perez
 
Comparacion Entre Rmi Y Api De Sockets
Comparacion Entre Rmi Y Api De SocketsComparacion Entre Rmi Y Api De Sockets
Comparacion Entre Rmi Y Api De Sockets
mallita
 

La actualidad más candente (20)

Hosting y dominio
Hosting y dominioHosting y dominio
Hosting y dominio
 
Frameworks para desarrollo de aplicaciones Web
Frameworks para desarrollo de aplicaciones WebFrameworks para desarrollo de aplicaciones Web
Frameworks para desarrollo de aplicaciones Web
 
Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)
 
¿Qué es el lenguaje HTML?
¿Qué es el lenguaje HTML?¿Qué es el lenguaje HTML?
¿Qué es el lenguaje HTML?
 
Criação de páginas web
Criação de páginas webCriação de páginas web
Criação de páginas web
 
Interface digital
Interface digitalInterface digital
Interface digital
 
Cuestionario con base a la pelicula de wall e
Cuestionario con base a la pelicula de wall eCuestionario con base a la pelicula de wall e
Cuestionario con base a la pelicula de wall e
 
CLASE 5 INTRODUCCION A FIGMA
CLASE 5 INTRODUCCION A FIGMACLASE 5 INTRODUCCION A FIGMA
CLASE 5 INTRODUCCION A FIGMA
 
HTML5
HTML5HTML5
HTML5
 
UX y UI
UX y UIUX y UI
UX y UI
 
Comparacion Entre Rmi Y Api De Sockets
Comparacion Entre Rmi Y Api De SocketsComparacion Entre Rmi Y Api De Sockets
Comparacion Entre Rmi Y Api De Sockets
 
Introdução ao Android Studio
Introdução ao Android StudioIntrodução ao Android Studio
Introdução ao Android Studio
 
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
 
Phpmyadmin
PhpmyadminPhpmyadmin
Phpmyadmin
 
Estilos y paradigmas de la Interacción Humano-Computador
Estilos y paradigmas de la Interacción Humano-ComputadorEstilos y paradigmas de la Interacción Humano-Computador
Estilos y paradigmas de la Interacción Humano-Computador
 
Introducción al desarrollo web frontend
Introducción al desarrollo web frontendIntroducción al desarrollo web frontend
Introducción al desarrollo web frontend
 
Wall e
Wall eWall e
Wall e
 
Tecnologias web
Tecnologias webTecnologias web
Tecnologias web
 
Glosario de sistemas operativos
Glosario de sistemas operativosGlosario de sistemas operativos
Glosario de sistemas operativos
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 

Destacado

Documento html
Documento htmlDocumento html
Documento html
syndi
 
Triptico estilo apa
Triptico estilo apaTriptico estilo apa
Triptico estilo apa
LilikToMo
 

Destacado (20)

Introdución a la web: HTTP, URL y HTML
Introdución a la web: HTTP, URL y HTMLIntrodución a la web: HTTP, URL y HTML
Introdución a la web: HTTP, URL y HTML
 
Diferencias entre slideshare y scribd
Diferencias entre slideshare y scribd Diferencias entre slideshare y scribd
Diferencias entre slideshare y scribd
 
Diferencias entre slideshare y scribd
Diferencias entre slideshare y scribdDiferencias entre slideshare y scribd
Diferencias entre slideshare y scribd
 
Paralelo entre html y htlm5
Paralelo entre html y htlm5Paralelo entre html y htlm5
Paralelo entre html y htlm5
 
Web 2.0, DropBox y Google Drive
Web 2.0, DropBox y Google DriveWeb 2.0, DropBox y Google Drive
Web 2.0, DropBox y Google Drive
 
Documento html
Documento htmlDocumento html
Documento html
 
WEB 2.0 GOOGLE DRIVE Y DROPBOX
WEB 2.0 GOOGLE DRIVE Y DROPBOXWEB 2.0 GOOGLE DRIVE Y DROPBOX
WEB 2.0 GOOGLE DRIVE Y DROPBOX
 
Herramientas Web 2.0 Slideshare y Scribd
Herramientas Web 2.0 Slideshare y ScribdHerramientas Web 2.0 Slideshare y Scribd
Herramientas Web 2.0 Slideshare y Scribd
 
breve historia de html
breve historia de htmlbreve historia de html
breve historia de html
 
Historia de html
Historia de htmlHistoria de html
Historia de html
 
ESTANDARES W3C EN LA WEB
ESTANDARES W3C EN LA WEBESTANDARES W3C EN LA WEB
ESTANDARES W3C EN LA WEB
 
Estándares de la w3c
Estándares de la w3cEstándares de la w3c
Estándares de la w3c
 
HTML 2011
HTML 2011HTML 2011
HTML 2011
 
Manual del APA. Estilo de citas y referencias de la American Psychological As...
Manual del APA. Estilo de citas y referencias de la American Psychological As...Manual del APA. Estilo de citas y referencias de la American Psychological As...
Manual del APA. Estilo de citas y referencias de la American Psychological As...
 
índice e historia del internet
índice e historia del internetíndice e historia del internet
índice e historia del internet
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
 
Triptico estilo apa
Triptico estilo apaTriptico estilo apa
Triptico estilo apa
 
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
 
Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0
 

Similar a Diferencia entre url y html

Fundamentos técnico de internet
Fundamentos técnico de internetFundamentos técnico de internet
Fundamentos técnico de internet
Jesús Reategui
 
Guaim%C3%A1s Cesar 3t+3ra
Guaim%C3%A1s Cesar 3t+3raGuaim%C3%A1s Cesar 3t+3ra
Guaim%C3%A1s Cesar 3t+3ra
cesar guaimas
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
anyelih
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
anyelih
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel Ruiz
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel Ruiz
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel Ruiz
 
Conceptos básicos sobre internet y páginas web
Conceptos básicos sobre internet y páginas webConceptos básicos sobre internet y páginas web
Conceptos básicos sobre internet y páginas web
Koldo Parra
 

Similar a Diferencia entre url y html (20)

Fundamentos técnico de internet
Fundamentos técnico de internetFundamentos técnico de internet
Fundamentos técnico de internet
 
Guaim%C3%A1s Cesar 3t+3ra
Guaim%C3%A1s Cesar 3t+3raGuaim%C3%A1s Cesar 3t+3ra
Guaim%C3%A1s Cesar 3t+3ra
 
internet
internetinternet
internet
 
conceptos básicos de Internet y sus aplicaciones
conceptos básicos de Internet y sus aplicacionesconceptos básicos de Internet y sus aplicaciones
conceptos básicos de Internet y sus aplicaciones
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
 
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la webAngel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
 
Host
HostHost
Host
 
Cómo se transmite la informacion
Cómo se transmite la informacionCómo se transmite la informacion
Cómo se transmite la informacion
 
Conseptos basicos
Conseptos basicosConseptos basicos
Conseptos basicos
 
Fundamentos técnicos de internet
Fundamentos técnicos de internetFundamentos técnicos de internet
Fundamentos técnicos de internet
 
Conceptos básicos sobre internet y páginas web
Conceptos básicos sobre internet y páginas webConceptos básicos sobre internet y páginas web
Conceptos básicos sobre internet y páginas web
 
Usuario n°2
Usuario n°2Usuario n°2
Usuario n°2
 
Tecnete
TecneteTecnete
Tecnete
 
Fundamentos técnicos de internet
Fundamentos técnicos de internetFundamentos técnicos de internet
Fundamentos técnicos de internet
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Diferencia entre url y html

  • 1. DIFERENCIA ENTRE URL Y HTML. ASTRID CAROLINA SCHEMEL 14041049
  • 2. ¿QUÉ ES HTML? • HTML, HyperText Markup Language, es un lenguaje simple utilizado para crear documentos de hipertexto para WWW. No es un lenguaje de descripción de página como Postcript; HTML no permite definir de forma estricta la apariencia de una página, aunque una utilización algo desviada hace que se utilice en ocaciones como un lenguaje de presentación.
  • 3. • un documento HTML contiene toda la información necesaria sobre su aspecto y su interacción con el usuario, y es luego el browser que utilicemos el responsable de asegurar que el documento tenga un aspecto coherente, independientemente del tipo de estación de trabajo desde donde estemos efectuando la consulta. • Por tanto, como hemos visto, HTML es un lenguaje muy sencillo que nos permite preparar documentos Web insertando en el texto de los mismos una serie de marcas (tags) que controlan los diferentes aspectos de la presentación y comportamiento de sus elementos.
  • 4. EL URL • Interconectar documentos por todo el planeta sobreentiende un medio único de identificación en la red Internet. La dirección única de un documento en WWW es llamada URL -Uniform Resource Locator- y se compone de los siguientes elementos:
  • 5. • el protocolo de intercambio de datos entre el cliente y el servidor. (HTTP) • la dirección Internet del servidor que difunde los documentos. Esta dirección es única en toda la red, es la dirección TCP/IP de la máquina. Tiene la forma de una serie de números como 134.158.69.113; al ser estos números difíciles de memorizar, un anuario (DNS) resuelve generalmente la relación entre dirección numérica y nombre simbólico de la máquina/nombre del ámbito (ejemplo: 134.158.48.1 es la dirección de la máquina sioux.in2p3.fr en la que sioux representa el nombre de la máquina y .in2p3.fr el nombre del ámbito); • el árbol de directorios (el camino) que conduce al documento; • el nombre del documento que tendrá siempre la extensión .html o .htm.