SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR: Thais Villegas
MATERIA: Psicología familiar
EXPEDIENTE: Hps-192-00027
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
Dinámica Familiar
¿Que es la Dinámica Familiar?
• La dinámica familiar se puede interpretar como los encuentros entre las subjetividades,
encuentros mediados por una serie de normas, reglas, límites, jerarquías y roles, entre
otros, que regulan la convivencia y permite que el funcionamiento de la vida familiar se
desarrolle armónicamente. Para ello, es indispensable que cada integrante de la familia
conozca e interiorice su rol dentro del núcleo familiar, lo que facilita en gran medida su
adaptación a la dinámica interna de su grupo. (Gallego, 2012, p. 333).
• En pocas palabras viene siendo la compresión de las diversas situaciones de naturaleza
psicológica, biológica y social que están presentes en las relaciones que se dan entre los
miembros que conforman la familia y que les facilita el ejercicio de la cotidianidad en todo
lo relacionado con la comunicación, afectividad y autoridad.
Numero de miembros de la familia
Familia Grande: mas de 6
miembros.
Familia Mediana: entre 4 y 6
miembros.
Familia Pequeña: entre 1 y
mas miembros.
Conflictos en la Dinámica Familiar
• Conflicto de parejas: la mayoría
de parejas tienen problemas lo mas
comunes son: la falta de
comunicación, tratar de cambiar a la
otra persona y falta de habilidades
de resolución de problemas.
• Conflicto de hermanos: viene
siendo los mas habituales entre la
familia y os que más perduran
independientemente de la etapa
vital en la que se encuentren cada
uno de ellos
• Conflicto entre hijos y
padres: sucede entre la etapa
infantil, adolescencia y adulta.
• Conflicto con las tercera edad:
pues en esta etapa a medida que
envejecemos los cambios que
experimentamos se vuelven drástico donde
dichos cambios pueden ser experimentados
de manera muy dramática por la persona,
dando lugar a conflictos con el resto de
componentes del núcleo familiar.
Conflictos en la Dinámica Familiar
Crisis propias del ciclo vital:
Cada cambio o salto de una etapa del
ciclo vital a otra suele venir
acompañado de algún conflicto, esto
es debido una serie de factores como
nuevas responsabilidades, etc.
Crisis estructurales: En esta clase
de dificultades se repiten y renuevan
antiguas crisis o sucesos, haciendo
que los conflictos reaparezcan entre
los miembros de la familia.
Crisis de atención: Estas crisis
son propias de unidades familiares
en las que residen personas
dependientes o desvalidas.
Crisis externas:
El origen de estas crisis se
encuentra en la aparición repentina
de un acontecimiento inesperado.
¿Que es la Terapia Familiar?
• Es donde toda la familia es intervenida, con lo cual el objetivo de la terapia es fortalecer
los vínculos entre los diferentes miembros, además que intenta aportar herramientas para
que puedan colaborar y enfrentar los conflictos que han surgido en las relaciones que
tienen entre todos los miembros de la familia o entre un determinado miembro.
• Los beneficios de dicha terapia brinda a quienes acuden a ella, un sistema de guía,
soporte y contención de aquellas problemáticas que afectan la salud mental de la familia,
donde el cual uno de sus principales beneficios es que no necesariamente debe acudir a
terapia la persona principalmente, ya que la ayuda también va enfocada a cómo los
demás pueden ayudar a quien padece el problema inicial, tenemos como otro beneficio
mejorar la comunicación entre los miembros de la familia.
Referencias
Gallego. A, Pino. J, Álvarez. M, Vargas. E, Correa. L. (2019). “La dinámica
familiar y estilos de crianza: pilares fundamentales en la dimensión
socioafectiva”. Redalyc.org. (información en línea). Disponible en:
https://www.redalyc.org/jatsRepo/4138/413859265008/html/index.html#fn9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIA
EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIAEL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIA
EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIA
mariasoleda
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
Yokari O Sayuri
 
Unidad 3 abordaje en familia.
Unidad 3   abordaje en familia.Unidad 3   abordaje en familia.
Unidad 3 abordaje en familia.
rodrihyl
 
Intervencion psicosocial con familias
Intervencion psicosocial con familiasIntervencion psicosocial con familias
Intervencion psicosocial con familias
PAULA MAYOL CANOVAS
 
jugando por la vida
jugando por la vidajugando por la vida
jugando por la vida
adrian
 
Exposicion%20 de%20salud%20mental%20#1
Exposicion%20 de%20salud%20mental%20#1Exposicion%20 de%20salud%20mental%20#1
Exposicion%20 de%20salud%20mental%20#1
Evelyn Erazo
 
Jugando Por La Vida
Jugando Por La VidaJugando Por La Vida
Jugando Por La Vida
Laura Lorena Bazan
 
Convivencia Familiar
Convivencia FamiliarConvivencia Familiar
Convivencia Familiar
jayro1801
 
Cuidados gerontolólicos
Cuidados gerontolólicosCuidados gerontolólicos
Cuidados gerontolólicos
MelodiaDelAnde
 
Manual terapiafamiliar
Manual terapiafamiliarManual terapiafamiliar
Manual terapiafamiliar
Tanya Méndez
 
Conceptos BáSicos E Instrumentos Salud Familiar Pasantia 2007
Conceptos BáSicos E Instrumentos Salud Familiar Pasantia 2007Conceptos BáSicos E Instrumentos Salud Familiar Pasantia 2007
Conceptos BáSicos E Instrumentos Salud Familiar Pasantia 2007
Sergio Carrasco
 
Dx.familiar
Dx.familiarDx.familiar
Dx.familiar
Emma Verónica
 
Fase colaborativa grupo 403021 185
Fase colaborativa grupo 403021  185Fase colaborativa grupo 403021  185
Fase colaborativa grupo 403021 185
Maria Aranda Garcia
 
Factor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familiaFactor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familia
Santiago Torres
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Leinir (Negra) Mosquera
 
Entrevista sitemica
Entrevista sitemicaEntrevista sitemica
Entrevista sitemica
Ixa Cueto
 
Abordaje Familiar
Abordaje FamiliarAbordaje Familiar
Pensar en la Familia: La Orientación Familiar en Atención Primaria
Pensar en la Familia: La Orientación Familiar en Atención PrimariaPensar en la Familia: La Orientación Familiar en Atención Primaria
Pensar en la Familia: La Orientación Familiar en Atención Primaria
docenciaalgemesi
 

La actualidad más candente (18)

EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIA
EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIAEL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIA
EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIA
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Unidad 3 abordaje en familia.
Unidad 3   abordaje en familia.Unidad 3   abordaje en familia.
Unidad 3 abordaje en familia.
 
Intervencion psicosocial con familias
Intervencion psicosocial con familiasIntervencion psicosocial con familias
Intervencion psicosocial con familias
 
jugando por la vida
jugando por la vidajugando por la vida
jugando por la vida
 
Exposicion%20 de%20salud%20mental%20#1
Exposicion%20 de%20salud%20mental%20#1Exposicion%20 de%20salud%20mental%20#1
Exposicion%20 de%20salud%20mental%20#1
 
Jugando Por La Vida
Jugando Por La VidaJugando Por La Vida
Jugando Por La Vida
 
Convivencia Familiar
Convivencia FamiliarConvivencia Familiar
Convivencia Familiar
 
Cuidados gerontolólicos
Cuidados gerontolólicosCuidados gerontolólicos
Cuidados gerontolólicos
 
Manual terapiafamiliar
Manual terapiafamiliarManual terapiafamiliar
Manual terapiafamiliar
 
Conceptos BáSicos E Instrumentos Salud Familiar Pasantia 2007
Conceptos BáSicos E Instrumentos Salud Familiar Pasantia 2007Conceptos BáSicos E Instrumentos Salud Familiar Pasantia 2007
Conceptos BáSicos E Instrumentos Salud Familiar Pasantia 2007
 
Dx.familiar
Dx.familiarDx.familiar
Dx.familiar
 
Fase colaborativa grupo 403021 185
Fase colaborativa grupo 403021  185Fase colaborativa grupo 403021  185
Fase colaborativa grupo 403021 185
 
Factor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familiaFactor de riesgo en la familia
Factor de riesgo en la familia
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Entrevista sitemica
Entrevista sitemicaEntrevista sitemica
Entrevista sitemica
 
Abordaje Familiar
Abordaje FamiliarAbordaje Familiar
Abordaje Familiar
 
Pensar en la Familia: La Orientación Familiar en Atención Primaria
Pensar en la Familia: La Orientación Familiar en Atención PrimariaPensar en la Familia: La Orientación Familiar en Atención Primaria
Pensar en la Familia: La Orientación Familiar en Atención Primaria
 

Similar a Dinamica familiar

Psicologia familiar
Psicologia familiar Psicologia familiar
Psicologia familiar
JhoviannyGarcia1
 
Dinámica familiar
Dinámica familiarDinámica familiar
Dinámica familiar
MichellePerez143
 
Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
ElyerRondn
 
Psicologia familiar
Psicologia familiar Psicologia familiar
Psicologia familiar
FrancisDaboin
 
Terapia familiar
Terapia familiarTerapia familiar
Terapia familiar
bonita69
 
Ensayo terapia estructural 2
Ensayo terapia estructural 2Ensayo terapia estructural 2
Ensayo terapia estructural 2
LucioOlmedo
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
RuxierM
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
kirbenyb
 
Presentacion dinamica familiar power point
Presentacion dinamica familiar power pointPresentacion dinamica familiar power point
Presentacion dinamica familiar power point
ObduliaNadal
 
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdfPROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
Lourdes Tito Araujo
 
Dinámica familiar
Dinámica familiarDinámica familiar
Dinámica familiar
emilygonzalez68
 
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrrDiapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
SamuelAZniga
 
Terapia de parejas
Terapia de parejasTerapia de parejas
Terapia de parejas
RSPsic
 
Conceptos básicos para el estudio de las familias.pptx
Conceptos básicos para el estudio de las familias.pptxConceptos básicos para el estudio de las familias.pptx
Conceptos básicos para el estudio de las familias.pptx
palkev1
 
Dinámica familiar
Dinámica familiarDinámica familiar
Dinámica familiar
edlianapalacios
 
Psicoterapia familiar
Psicoterapia familiarPsicoterapia familiar
Psicoterapia familiar
Santiago Torres
 
La Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología FamiliarLa Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología Familiar
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Resumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
Resumen libro familias y terapia familiar de MinuchinResumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
Resumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
Harold Salgado Carmona
 
Reporte de lectura capitulo 8
Reporte de lectura capitulo 8Reporte de lectura capitulo 8
Reporte de lectura capitulo 8
Magali Santos
 
Revista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familiaRevista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familia
FrankGomez01
 

Similar a Dinamica familiar (20)

Psicologia familiar
Psicologia familiar Psicologia familiar
Psicologia familiar
 
Dinámica familiar
Dinámica familiarDinámica familiar
Dinámica familiar
 
Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
 
Psicologia familiar
Psicologia familiar Psicologia familiar
Psicologia familiar
 
Terapia familiar
Terapia familiarTerapia familiar
Terapia familiar
 
Ensayo terapia estructural 2
Ensayo terapia estructural 2Ensayo terapia estructural 2
Ensayo terapia estructural 2
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
 
Presentacion dinamica familiar power point
Presentacion dinamica familiar power pointPresentacion dinamica familiar power point
Presentacion dinamica familiar power point
 
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdfPROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
 
Dinámica familiar
Dinámica familiarDinámica familiar
Dinámica familiar
 
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrrDiapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
 
Terapia de parejas
Terapia de parejasTerapia de parejas
Terapia de parejas
 
Conceptos básicos para el estudio de las familias.pptx
Conceptos básicos para el estudio de las familias.pptxConceptos básicos para el estudio de las familias.pptx
Conceptos básicos para el estudio de las familias.pptx
 
Dinámica familiar
Dinámica familiarDinámica familiar
Dinámica familiar
 
Psicoterapia familiar
Psicoterapia familiarPsicoterapia familiar
Psicoterapia familiar
 
La Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología FamiliarLa Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología Familiar
 
Resumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
Resumen libro familias y terapia familiar de MinuchinResumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
Resumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
 
Reporte de lectura capitulo 8
Reporte de lectura capitulo 8Reporte de lectura capitulo 8
Reporte de lectura capitulo 8
 
Revista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familiaRevista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familia
 

Último

Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 

Último (11)

Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 

Dinamica familiar

  • 1. AUTOR: Thais Villegas MATERIA: Psicología familiar EXPEDIENTE: Hps-192-00027 UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES Dinámica Familiar
  • 2. ¿Que es la Dinámica Familiar? • La dinámica familiar se puede interpretar como los encuentros entre las subjetividades, encuentros mediados por una serie de normas, reglas, límites, jerarquías y roles, entre otros, que regulan la convivencia y permite que el funcionamiento de la vida familiar se desarrolle armónicamente. Para ello, es indispensable que cada integrante de la familia conozca e interiorice su rol dentro del núcleo familiar, lo que facilita en gran medida su adaptación a la dinámica interna de su grupo. (Gallego, 2012, p. 333). • En pocas palabras viene siendo la compresión de las diversas situaciones de naturaleza psicológica, biológica y social que están presentes en las relaciones que se dan entre los miembros que conforman la familia y que les facilita el ejercicio de la cotidianidad en todo lo relacionado con la comunicación, afectividad y autoridad.
  • 3. Numero de miembros de la familia Familia Grande: mas de 6 miembros. Familia Mediana: entre 4 y 6 miembros. Familia Pequeña: entre 1 y mas miembros.
  • 4. Conflictos en la Dinámica Familiar • Conflicto de parejas: la mayoría de parejas tienen problemas lo mas comunes son: la falta de comunicación, tratar de cambiar a la otra persona y falta de habilidades de resolución de problemas. • Conflicto de hermanos: viene siendo los mas habituales entre la familia y os que más perduran independientemente de la etapa vital en la que se encuentren cada uno de ellos • Conflicto entre hijos y padres: sucede entre la etapa infantil, adolescencia y adulta. • Conflicto con las tercera edad: pues en esta etapa a medida que envejecemos los cambios que experimentamos se vuelven drástico donde dichos cambios pueden ser experimentados de manera muy dramática por la persona, dando lugar a conflictos con el resto de componentes del núcleo familiar.
  • 5. Conflictos en la Dinámica Familiar Crisis propias del ciclo vital: Cada cambio o salto de una etapa del ciclo vital a otra suele venir acompañado de algún conflicto, esto es debido una serie de factores como nuevas responsabilidades, etc. Crisis estructurales: En esta clase de dificultades se repiten y renuevan antiguas crisis o sucesos, haciendo que los conflictos reaparezcan entre los miembros de la familia. Crisis de atención: Estas crisis son propias de unidades familiares en las que residen personas dependientes o desvalidas. Crisis externas: El origen de estas crisis se encuentra en la aparición repentina de un acontecimiento inesperado.
  • 6. ¿Que es la Terapia Familiar? • Es donde toda la familia es intervenida, con lo cual el objetivo de la terapia es fortalecer los vínculos entre los diferentes miembros, además que intenta aportar herramientas para que puedan colaborar y enfrentar los conflictos que han surgido en las relaciones que tienen entre todos los miembros de la familia o entre un determinado miembro. • Los beneficios de dicha terapia brinda a quienes acuden a ella, un sistema de guía, soporte y contención de aquellas problemáticas que afectan la salud mental de la familia, donde el cual uno de sus principales beneficios es que no necesariamente debe acudir a terapia la persona principalmente, ya que la ayuda también va enfocada a cómo los demás pueden ayudar a quien padece el problema inicial, tenemos como otro beneficio mejorar la comunicación entre los miembros de la familia.
  • 7. Referencias Gallego. A, Pino. J, Álvarez. M, Vargas. E, Correa. L. (2019). “La dinámica familiar y estilos de crianza: pilares fundamentales en la dimensión socioafectiva”. Redalyc.org. (información en línea). Disponible en: https://www.redalyc.org/jatsRepo/4138/413859265008/html/index.html#fn9