SlideShare una empresa de Scribd logo
Ricardo Silva
C.I: 22.954.854
¿Qué es la terapia de pareja
sistémica?
• La terapia sistémica se basa en las terapias de familia, pero es una adaptación terapéutica de
un campo interdisciplinario más amplio conocido como la teoría de sistemas.
• La teoría de sistemas es un estudio de los sistemas complejos presentes
• en la naturaleza, la ciencia y la sociedad, y su marco investiga y
• describe cualquier grupo de objetos que trabajan juntos para producir un resultado.
Los problemas más comunes que un terapeuta familiar trabajará con incluyen los
eventos estresantes que nos afectan en la relación, como:
• Divorcios y separaciones
• Enfermedades o fallecimientos de familiares o seres queridos
• Mala relación con familiares
• Problemas laborales o de colegio
• Problemas psicosexuales
,,En esencia, mediante la evaluación de estos temas y
la prestación de apoyo, la terapia de pareja puede ayudar a las parejas y las personas a:
• Entender mejor cómo funciona su familia
• Mejorar las fortalezas de la pareja y los recursos
• Establecer metas y diseñar estrategias para resolver problemas
• Habilidades de Comunicación
• Hacer que toda la unidad sea fuerte.
 Relación significativa
 Consensuada
 Estabilidad en el tiempo
 Con un fin en común.
 Diferencias
 Llena de facetas
 Vulnerabilidades
 Contrastes
 Inestabilidad
 Expectativas de relaciones
 Forma en la que representamos a nuestras parejas
 Identificamos creencias introyectadas
 Familia de origen
 Indagar
 Orientada a sistemas
interpersonales e intrapersonales
 Solución problemas esenciales
 Construcción y solución
 Probabilidad de divorcio
Relacion
Terpeuta-
Paciente
Motivación
ExpresiónObjetivo
Buena
comunicaci
ón
Comunicación
de pareja
Transmitirse
y recibir
correctament
e
Reforzadores
positivos
Interacciones
Adversas
Contratos
Problemas Soluciones
El pasado es importante solo en la medida en que se conecta
con el presente.
La patología no es un conflicto del individuo, sino de la
interacción.
El “cómo” es más importante que el “por qué”.
Se trabaja con la forma de relacionarnos con el mundo, con el
modo de vivir.
También TBCS.
Salvador
Minuchi
Se ocupa de los problemas de funcionamiento dentro
de una familia. La patología no reside en el individuo, sino en
la dinámica de las relaciones
La vida de los grupos se rige por leyes propias y con
cambios cíclicos, en los cuales es preciso modificar el
paradigma terapéutico.
Giorgio
Nardone
Paul
Watzlawick
Nos basamos en:
Los problemas psicológicos son el resultado del sistema
de percepción de la realidad del individuo.
Los intentos arbitrarios de solución puestos
en práctica por el paciente o sus
familiares, son por lo general los
que mantienen el problema
o generan nuevos problemas.
Para resolver un problema sólo hay que
entender cómo funciona y se mantiene en el
presente, sin necesidad de buscar la causa en el
pasado.
El cambio tiene que ver con la capacidad de
discernir las situaciones/relaciones que nos son
convenientes y nos fortalecen, y prolongarlas lo
más que podamos para así aumentar nuestra
potencialidad y libertad. Tiene que ver con la
percepción y las decisiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de terapia de parejas
Manual de terapia de parejas   Manual de terapia de parejas
Manual de terapia de parejas
Anny Collado
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Aura Silva
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualrocio_e
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
Karla Verónica Fernández Rubio
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia EstratégicaMODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
Ignacio González Sarrió
 
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacionSistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
Margarita Sanes
 
2. Objetivos de la Terapia Sistémica
2. Objetivos de la Terapia Sistémica2. Objetivos de la Terapia Sistémica
2. Objetivos de la Terapia Sistémica
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
kirbenyb
 
Técnicas de reestructuración. Modelo Estructural
Técnicas de reestructuración. Modelo EstructuralTécnicas de reestructuración. Modelo Estructural
Técnicas de reestructuración. Modelo Estructural
María Fernanda Rodríguez Abello
 
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de apTerapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de apjuan luis delgadoestévez
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
ValentinaCampos13
 
terapia familiar estructural minuchin
terapia familiar estructural  minuchinterapia familiar estructural  minuchin
Modelo Experiencial de Terapia de Familia
Modelo Experiencial de Terapia de FamiliaModelo Experiencial de Terapia de Familia
Modelo Experiencial de Terapia de Familiaterapiadefamilia
 
Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar
Carlos Gavancho
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Tamara Chávez
 
Terapia de pareja transgeneracional
Terapia de pareja transgeneracionalTerapia de pareja transgeneracional
Terapia de pareja transgeneracional
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructuralmave1960
 
Planificación en intervención psicológica
Planificación en intervención psicológicaPlanificación en intervención psicológica
Planificación en intervención psicológica
Jose Santos-Morocho, PhD
 

La actualidad más candente (20)

Manual de terapia de parejas
Manual de terapia de parejas   Manual de terapia de parejas
Manual de terapia de parejas
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia EstratégicaMODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
 
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacionSistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
 
2. Objetivos de la Terapia Sistémica
2. Objetivos de la Terapia Sistémica2. Objetivos de la Terapia Sistémica
2. Objetivos de la Terapia Sistémica
 
Caso Clinico Pareja
Caso Clinico ParejaCaso Clinico Pareja
Caso Clinico Pareja
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
 
Técnicas de reestructuración. Modelo Estructural
Técnicas de reestructuración. Modelo EstructuralTécnicas de reestructuración. Modelo Estructural
Técnicas de reestructuración. Modelo Estructural
 
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de apTerapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
 
terapia familiar estructural minuchin
terapia familiar estructural  minuchinterapia familiar estructural  minuchin
terapia familiar estructural minuchin
 
Modelo Experiencial de Terapia de Familia
Modelo Experiencial de Terapia de FamiliaModelo Experiencial de Terapia de Familia
Modelo Experiencial de Terapia de Familia
 
Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
 
Terapia de pareja transgeneracional
Terapia de pareja transgeneracionalTerapia de pareja transgeneracional
Terapia de pareja transgeneracional
 
Terapia de grupo
Terapia de grupoTerapia de grupo
Terapia de grupo
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructural
 
Planificación en intervención psicológica
Planificación en intervención psicológicaPlanificación en intervención psicológica
Planificación en intervención psicológica
 

Destacado

Terapia de Pareja - Intervención Conductual
Terapia de Pareja - Intervención ConductualTerapia de Pareja - Intervención Conductual
Terapia de Pareja - Intervención ConductualJuan Peralta
 
Efectividad de la terapia familiar sistémica articulo de casos
Efectividad de la terapia familiar sistémica articulo de casosEfectividad de la terapia familiar sistémica articulo de casos
Efectividad de la terapia familiar sistémica articulo de casos
Karina Angulo Pérez
 
Es justo que un niño tenga dos
Es justo que un niño tenga dosEs justo que un niño tenga dos
Es justo que un niño tenga dos
Anderson Barreto Boulanger
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
SalviMalaga
 
2 presentación por parejas
2 presentación por parejas2 presentación por parejas
2 presentación por parejas
Esteban Demillon
 
Comprensión de textos i2
Comprensión de textos i2Comprensión de textos i2
Comprensión de textos i2
elsi ester racero diaz
 
Tallerparamatrimonios ppt editado
Tallerparamatrimonios ppt editadoTallerparamatrimonios ppt editado
Tallerparamatrimonios ppt editado
Carmen Rosa Aliaga Ponce
 
citas bíblicas sobre la comunicación
citas bíblicas sobre la comunicación citas bíblicas sobre la comunicación
citas bíblicas sobre la comunicación
William Estrada Salome
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Luis Ramirez
 
Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo
Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo  Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo
Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo
Joseph Junior Laos Medrano
 
Las bodas investigacion
Las bodas investigacionLas bodas investigacion
Las bodas investigacion
felicidad españamendoza
 
Relación entre la genética y el comportamiento
Relación entre la genética y el comportamientoRelación entre la genética y el comportamiento
Relación entre la genética y el comportamiento
jose julian gonzalez lopez
 
Enfoques.ppt
Enfoques.pptEnfoques.ppt
Enfoques.ppt
Mauricio Garrido
 
Psicología Clinica
Psicología ClinicaPsicología Clinica
Psicología Clinica
Mrsilvam26
 
Manual de terapia de parejas
Manual de terapia de parejas Manual de terapia de parejas
Manual de terapia de parejas
Anny Collado
 
Genetica 110513181400-phpapp01
Genetica 110513181400-phpapp01Genetica 110513181400-phpapp01
Genetica 110513181400-phpapp01
MARISTA , UVA, FIC, FAINTER, GÊNESIS
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
Mrsilvam26
 
Actualizaciones en Terapia de pareja
Actualizaciones en Terapia de parejaActualizaciones en Terapia de pareja
Actualizaciones en Terapia de pareja
Esteban Laso
 
Introduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrolloIntroduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrollo
SaraGonzalez1505
 
CONF. JESUS INICIA SU MINISTERIO Y ANUNCIA SU MENSAJE, MISION Y META EN GALIL...
CONF. JESUS INICIA SU MINISTERIO Y ANUNCIA SU MENSAJE, MISION Y META EN GALIL...CONF. JESUS INICIA SU MINISTERIO Y ANUNCIA SU MENSAJE, MISION Y META EN GALIL...
CONF. JESUS INICIA SU MINISTERIO Y ANUNCIA SU MENSAJE, MISION Y META EN GALIL...
CPV
 

Destacado (20)

Terapia de Pareja - Intervención Conductual
Terapia de Pareja - Intervención ConductualTerapia de Pareja - Intervención Conductual
Terapia de Pareja - Intervención Conductual
 
Efectividad de la terapia familiar sistémica articulo de casos
Efectividad de la terapia familiar sistémica articulo de casosEfectividad de la terapia familiar sistémica articulo de casos
Efectividad de la terapia familiar sistémica articulo de casos
 
Es justo que un niño tenga dos
Es justo que un niño tenga dosEs justo que un niño tenga dos
Es justo que un niño tenga dos
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
2 presentación por parejas
2 presentación por parejas2 presentación por parejas
2 presentación por parejas
 
Comprensión de textos i2
Comprensión de textos i2Comprensión de textos i2
Comprensión de textos i2
 
Tallerparamatrimonios ppt editado
Tallerparamatrimonios ppt editadoTallerparamatrimonios ppt editado
Tallerparamatrimonios ppt editado
 
citas bíblicas sobre la comunicación
citas bíblicas sobre la comunicación citas bíblicas sobre la comunicación
citas bíblicas sobre la comunicación
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
 
Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo
Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo  Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo
Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo
 
Las bodas investigacion
Las bodas investigacionLas bodas investigacion
Las bodas investigacion
 
Relación entre la genética y el comportamiento
Relación entre la genética y el comportamientoRelación entre la genética y el comportamiento
Relación entre la genética y el comportamiento
 
Enfoques.ppt
Enfoques.pptEnfoques.ppt
Enfoques.ppt
 
Psicología Clinica
Psicología ClinicaPsicología Clinica
Psicología Clinica
 
Manual de terapia de parejas
Manual de terapia de parejas Manual de terapia de parejas
Manual de terapia de parejas
 
Genetica 110513181400-phpapp01
Genetica 110513181400-phpapp01Genetica 110513181400-phpapp01
Genetica 110513181400-phpapp01
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
 
Actualizaciones en Terapia de pareja
Actualizaciones en Terapia de parejaActualizaciones en Terapia de pareja
Actualizaciones en Terapia de pareja
 
Introduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrolloIntroduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrollo
 
CONF. JESUS INICIA SU MINISTERIO Y ANUNCIA SU MENSAJE, MISION Y META EN GALIL...
CONF. JESUS INICIA SU MINISTERIO Y ANUNCIA SU MENSAJE, MISION Y META EN GALIL...CONF. JESUS INICIA SU MINISTERIO Y ANUNCIA SU MENSAJE, MISION Y META EN GALIL...
CONF. JESUS INICIA SU MINISTERIO Y ANUNCIA SU MENSAJE, MISION Y META EN GALIL...
 

Similar a Terapia de parejas

PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdfPROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
Lourdes Tito Araujo
 
Terapia de pareja (2)
Terapia de pareja (2)Terapia de pareja (2)
Terapia de pareja (2)
Emili Caceres Calderon
 
Modelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completoModelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completo
Hugo Pinto
 
concp familia 2022 .pptx
concp familia 2022  .pptxconcp familia 2022  .pptx
concp familia 2022 .pptx
Andrea Patarroyo
 
Terapia familiar sistematica
Terapia familiar sistematicaTerapia familiar sistematica
Terapia familiar sistematica
DanielisGonzalez
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 
Terapia familiar
Terapia familiarTerapia familiar
Terapia familiar
bonita69
 
Intervencion psicologica familiar
Intervencion psicologica familiarIntervencion psicologica familiar
Intervencion psicologica familiar
YaeliliemCamacho
 
Corriente humanista y Terapia sistemática
Corriente humanista y Terapia sistemática Corriente humanista y Terapia sistemática
Corriente humanista y Terapia sistemática
AndresBrito25
 
Modelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay HaleyModelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay Haley
alondrabelem
 
Psicfamiliar
PsicfamiliarPsicfamiliar
Psicfamiliar
ENEYDERTS CARPIO
 
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrrDiapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
SamuelAZniga
 
presentacion de la corriente humanista y la terapia familiar
presentacion de la corriente humanista y la terapia familiarpresentacion de la corriente humanista y la terapia familiar
presentacion de la corriente humanista y la terapia familiar
MiguelChacon43
 
Modelo estratégico
Modelo estratégicoModelo estratégico
Modelo estratégico
alondrabelem
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
RuxierM
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Luisa Agudelo
 
Psicología familiar
Psicología familiarPsicología familiar
Psicología familiar
mariandreadiaz
 
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinezTécnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Ana Martinez
 
Psicologia familiar
Psicologia familiar Psicologia familiar
Psicologia familiar
JhoviannyGarcia1
 

Similar a Terapia de parejas (20)

PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdfPROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
 
Terapia de pareja (2)
Terapia de pareja (2)Terapia de pareja (2)
Terapia de pareja (2)
 
Modelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completoModelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completo
 
concp familia 2022 .pptx
concp familia 2022  .pptxconcp familia 2022  .pptx
concp familia 2022 .pptx
 
Terapia familiar sistematica
Terapia familiar sistematicaTerapia familiar sistematica
Terapia familiar sistematica
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 
Terapia familiar
Terapia familiarTerapia familiar
Terapia familiar
 
Intervencion psicologica familiar
Intervencion psicologica familiarIntervencion psicologica familiar
Intervencion psicologica familiar
 
Corriente humanista y Terapia sistemática
Corriente humanista y Terapia sistemática Corriente humanista y Terapia sistemática
Corriente humanista y Terapia sistemática
 
Modelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay HaleyModelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay Haley
 
Terapia familiar
Terapia familiar Terapia familiar
Terapia familiar
 
Psicfamiliar
PsicfamiliarPsicfamiliar
Psicfamiliar
 
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrrDiapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
 
presentacion de la corriente humanista y la terapia familiar
presentacion de la corriente humanista y la terapia familiarpresentacion de la corriente humanista y la terapia familiar
presentacion de la corriente humanista y la terapia familiar
 
Modelo estratégico
Modelo estratégicoModelo estratégico
Modelo estratégico
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Psicología familiar
Psicología familiarPsicología familiar
Psicología familiar
 
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinezTécnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
 
Psicologia familiar
Psicologia familiar Psicologia familiar
Psicologia familiar
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Terapia de parejas

  • 2. ¿Qué es la terapia de pareja sistémica? • La terapia sistémica se basa en las terapias de familia, pero es una adaptación terapéutica de un campo interdisciplinario más amplio conocido como la teoría de sistemas. • La teoría de sistemas es un estudio de los sistemas complejos presentes • en la naturaleza, la ciencia y la sociedad, y su marco investiga y • describe cualquier grupo de objetos que trabajan juntos para producir un resultado.
  • 3. Los problemas más comunes que un terapeuta familiar trabajará con incluyen los eventos estresantes que nos afectan en la relación, como: • Divorcios y separaciones • Enfermedades o fallecimientos de familiares o seres queridos • Mala relación con familiares • Problemas laborales o de colegio • Problemas psicosexuales
  • 4. ,,En esencia, mediante la evaluación de estos temas y la prestación de apoyo, la terapia de pareja puede ayudar a las parejas y las personas a: • Entender mejor cómo funciona su familia • Mejorar las fortalezas de la pareja y los recursos • Establecer metas y diseñar estrategias para resolver problemas • Habilidades de Comunicación • Hacer que toda la unidad sea fuerte.
  • 5.  Relación significativa  Consensuada  Estabilidad en el tiempo  Con un fin en común.  Diferencias  Llena de facetas  Vulnerabilidades  Contrastes  Inestabilidad
  • 6.  Expectativas de relaciones  Forma en la que representamos a nuestras parejas  Identificamos creencias introyectadas  Familia de origen  Indagar
  • 7.  Orientada a sistemas interpersonales e intrapersonales  Solución problemas esenciales  Construcción y solución  Probabilidad de divorcio
  • 10. Problemas Soluciones El pasado es importante solo en la medida en que se conecta con el presente. La patología no es un conflicto del individuo, sino de la interacción. El “cómo” es más importante que el “por qué”. Se trabaja con la forma de relacionarnos con el mundo, con el modo de vivir. También TBCS.
  • 11. Salvador Minuchi Se ocupa de los problemas de funcionamiento dentro de una familia. La patología no reside en el individuo, sino en la dinámica de las relaciones La vida de los grupos se rige por leyes propias y con cambios cíclicos, en los cuales es preciso modificar el paradigma terapéutico.
  • 12. Giorgio Nardone Paul Watzlawick Nos basamos en: Los problemas psicológicos son el resultado del sistema de percepción de la realidad del individuo. Los intentos arbitrarios de solución puestos en práctica por el paciente o sus familiares, son por lo general los que mantienen el problema o generan nuevos problemas. Para resolver un problema sólo hay que entender cómo funciona y se mantiene en el presente, sin necesidad de buscar la causa en el pasado.
  • 13. El cambio tiene que ver con la capacidad de discernir las situaciones/relaciones que nos son convenientes y nos fortalecen, y prolongarlas lo más que podamos para así aumentar nuestra potencialidad y libertad. Tiene que ver con la percepción y las decisiones.