SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
        "SANTIAGO MARIÑO”




  INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN




                                           Alumnos:
                                        Axel Amaro
                                      C.I. 21 503 777
                                Kemberrlly Amaro
                                      C.I. 18 525 796
                                        Sección: “B”
PRACTICA Nº 3. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN


       En esta práctica se llevo a cabo el estudio de los instrumentos de medición y
también se realizaron dos actividades que involucraban medidas. A continuación se
mencionan:



   1. Construcción del Dinamómetro

       El dinamómetro es un instrumento utilizado para medir la fuerza u objetos. En
esta práctica se construyo un dinamómetro casero para observar como funcionan
estos aparatos. A continuación se mencionan los pasos:


   •   Primero se busco la madera para realizar el dinamómetro.
   •   Luego se cortó la madera y se obtuvieron los tamaños deseados.
   •   Se le colocaron unos clavos y pega para armarlo.
   •   Una vez armado se le colocaron a la madera las medidas con una regla
       graduada.
   •   Posteriormente se le coloco una liga o goma, que sustituiría la función del
       resorte, luego se marco con un hilo donde coincidía con el cero, para tener la
       referencia.
   •   Luego se procedió a probarlo y verificar que funcionara bien.


   2. Regla Graduada
A continuación se anexan lo ejercicios realizados con la regla graduada.
CONCLUSIÓN


       En conclusión se puede decir que los instrumentos de medición representan
una herramienta fundamental para el desarrollo de las ciencias y las actividades
diarias, estos permiten tener una referencia con respecto a las distancias, peso fuerza,
entre otras. Estas establecen medidas estándar que luego son comparadas y
relacionadas con otras para obtener una estimación de la medida real.
       El dinamómetro, es un instrumento de medida que mide la fuerza. En esta
practica se construyó un dinamómetro casero, el cual se llevo a cabo de manera
sencilla pero tratando en lo máximo de que cumpliera con su función de medir la
fuerza satisfactoriamente.
       Así mismo, se realizó un ejercicio con la regla graduada, el cual consistía en
colocar las medidas correctas indicadas en la regla. Por otra parte, se realizaron las
medidas de una figura, a la cual se le colocarían las medidas a cada una de sus partes.
       En esta práctica se puede observar la importancia que tienen las medidas, y los
diversos instrumentos que han sido creados para llevarlas a cabo. Cada uno de estos
cumple una función específica, ya sea medir distancias, fuerzas, masa, entre otras.
Axel amaro




 Kemberlly Amaro
Dinamómetro
Dinamómetro
Dinamometro axel y kemberlly amaro
Dinamometro axel y kemberlly amaro
Dinamometro axel y kemberlly amaro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrones de medición, vanessa chirinos
Patrones de medición, vanessa chirinosPatrones de medición, vanessa chirinos
Patrones de medición, vanessa chirinos
anna viloria
 
nam
namnam
Segundo Indicador del Segundo Periodo
Segundo Indicador del Segundo PeriodoSegundo Indicador del Segundo Periodo
Segundo Indicador del Segundo Periodo
Peter Rincon
 
Somatometria
SomatometriaSomatometria
Somatometria
ramon773068
 
Errores
ErroresErrores
Errores
JASONTOM
 
Presentacion electiva
Presentacion electiva Presentacion electiva
Presentacion electiva
GENE_015
 
Informe practica i (física)
Informe practica i (física)Informe practica i (física)
Informe practica i (física)
Tatiana Pardo Rodríguez
 
somatometria en enfermería
somatometria en enfermeríasomatometria en enfermería
somatometria en enfermería
font Fawn
 
Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas
Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas
Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas
Escuela Manuel Febres
 
Errores en las mediciones
Errores en las medicionesErrores en las mediciones
Errores en las mediciones
kendrys07
 
Patrones de medición, anna viloria
Patrones de medición, anna viloriaPatrones de medición, anna viloria
Patrones de medición, anna viloria
anna viloria
 
Errores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de errorErrores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de error
RossiGarciaRoman
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
alejandro0708
 
2 errores y mediciones
2 errores y mediciones2 errores y mediciones
2 errores y mediciones
MARLENE DEL CARMEN NOBOA VELOZ
 
Metrologia la mejor MEÑACA
Metrologia la mejor MEÑACAMetrologia la mejor MEÑACA
Metrologia la mejor MEÑACA
Edwin Meñaca Calle
 
Teoría de los errores en la medición
Teoría de los errores en la mediciónTeoría de los errores en la medición
Teoría de los errores en la medición
Danny Jara Gumaán
 
Segundo indicador de desempeño
Segundo indicador de desempeñoSegundo indicador de desempeño
Segundo indicador de desempeño
María Márquez
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
Natalia Martinez
 
Mi s i practica somatometria
Mi s i practica  somatometriaMi s i practica  somatometria
Mi s i practica somatometria
Maria Jose Espadas Alcocer
 

La actualidad más candente (19)

Patrones de medición, vanessa chirinos
Patrones de medición, vanessa chirinosPatrones de medición, vanessa chirinos
Patrones de medición, vanessa chirinos
 
nam
namnam
nam
 
Segundo Indicador del Segundo Periodo
Segundo Indicador del Segundo PeriodoSegundo Indicador del Segundo Periodo
Segundo Indicador del Segundo Periodo
 
Somatometria
SomatometriaSomatometria
Somatometria
 
Errores
ErroresErrores
Errores
 
Presentacion electiva
Presentacion electiva Presentacion electiva
Presentacion electiva
 
Informe practica i (física)
Informe practica i (física)Informe practica i (física)
Informe practica i (física)
 
somatometria en enfermería
somatometria en enfermeríasomatometria en enfermería
somatometria en enfermería
 
Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas
Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas
Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas
 
Errores en las mediciones
Errores en las medicionesErrores en las mediciones
Errores en las mediciones
 
Patrones de medición, anna viloria
Patrones de medición, anna viloriaPatrones de medición, anna viloria
Patrones de medición, anna viloria
 
Errores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de errorErrores en la mediciones y fuentes de error
Errores en la mediciones y fuentes de error
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
 
2 errores y mediciones
2 errores y mediciones2 errores y mediciones
2 errores y mediciones
 
Metrologia la mejor MEÑACA
Metrologia la mejor MEÑACAMetrologia la mejor MEÑACA
Metrologia la mejor MEÑACA
 
Teoría de los errores en la medición
Teoría de los errores en la mediciónTeoría de los errores en la medición
Teoría de los errores en la medición
 
Segundo indicador de desempeño
Segundo indicador de desempeñoSegundo indicador de desempeño
Segundo indicador de desempeño
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
 
Mi s i practica somatometria
Mi s i practica  somatometriaMi s i practica  somatometria
Mi s i practica somatometria
 

Destacado

MANUAL INFORMATICO
MANUAL INFORMATICOMANUAL INFORMATICO
MANUAL INFORMATICO
rosylinda14
 
Tipos de mantenimientos y herramientas
Tipos de mantenimientos y herramientasTipos de mantenimientos y herramientas
Tipos de mantenimientos y herramientas
Diego Murcia
 
Luis caballero
Luis caballeroLuis caballero
Luis caballero
Jonathan Uribe Calle
 
Business Angels - Sesión 1 Taller de experto en inversiones en startups
Business Angels - Sesión 1 Taller de experto en inversiones en startupsBusiness Angels - Sesión 1 Taller de experto en inversiones en startups
Business Angels - Sesión 1 Taller de experto en inversiones en startups
Pedro Bisbal Andrés
 
Progr 3r eso
Progr 3r eso Progr 3r eso
Progr 3r eso adaura
 
Pluralidad axiológica
Pluralidad axiológicaPluralidad axiológica
Pluralidad axiológica
Qeniia Hernandez
 
Convo ensayo 2013
Convo ensayo 2013Convo ensayo 2013
Convo ensayo 2013
REGIÓN IV SECCIÓN XII SNTE
 
Practica Principios de amplificación
Practica Principios de amplificaciónPractica Principios de amplificación
Practica Principios de amplificación
Fernando Marcos Marcos
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
Ana Salazar
 
Evaluacion y elaboracion obras referencia
Evaluacion y elaboracion obras referenciaEvaluacion y elaboracion obras referencia
Evaluacion y elaboracion obras referencia
David Guzman Hernandez
 
Noticia 10
Noticia 10Noticia 10
Hcd karla moncayo
Hcd karla moncayoHcd karla moncayo
Hcd karla moncayo
karlamoncayo
 
Documentos exel 22
Documentos exel  22Documentos exel  22
Documentos exel 22
Dani Beltran
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
Janet Betty Principe Enriquez
 
Ensayo de metacognición
Ensayo de metacogniciónEnsayo de metacognición
Ensayo de metacognición
Mavi Roa Fuenmayor
 
Bailar para algo útil.
Bailar para algo útil.Bailar para algo útil.
Bailar para algo útil.
maiieloma
 
Recorrido por word
Recorrido por word Recorrido por word
Recorrido por word
Ana Salazar
 
Progresiones geométricas
Progresiones geométricasProgresiones geométricas
Progresiones geométricas
Jaiime Ibarra
 
Lección 13 lengua
Lección 13 lenguaLección 13 lengua
Lección 13 lengua
irenitabernal
 
Tema 3 mates
Tema 3 matesTema 3 mates
Tema 3 mates
irenitabernal
 

Destacado (20)

MANUAL INFORMATICO
MANUAL INFORMATICOMANUAL INFORMATICO
MANUAL INFORMATICO
 
Tipos de mantenimientos y herramientas
Tipos de mantenimientos y herramientasTipos de mantenimientos y herramientas
Tipos de mantenimientos y herramientas
 
Luis caballero
Luis caballeroLuis caballero
Luis caballero
 
Business Angels - Sesión 1 Taller de experto en inversiones en startups
Business Angels - Sesión 1 Taller de experto en inversiones en startupsBusiness Angels - Sesión 1 Taller de experto en inversiones en startups
Business Angels - Sesión 1 Taller de experto en inversiones en startups
 
Progr 3r eso
Progr 3r eso Progr 3r eso
Progr 3r eso
 
Pluralidad axiológica
Pluralidad axiológicaPluralidad axiológica
Pluralidad axiológica
 
Convo ensayo 2013
Convo ensayo 2013Convo ensayo 2013
Convo ensayo 2013
 
Practica Principios de amplificación
Practica Principios de amplificaciónPractica Principios de amplificación
Practica Principios de amplificación
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Evaluacion y elaboracion obras referencia
Evaluacion y elaboracion obras referenciaEvaluacion y elaboracion obras referencia
Evaluacion y elaboracion obras referencia
 
Noticia 10
Noticia 10Noticia 10
Noticia 10
 
Hcd karla moncayo
Hcd karla moncayoHcd karla moncayo
Hcd karla moncayo
 
Documentos exel 22
Documentos exel  22Documentos exel  22
Documentos exel 22
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
 
Ensayo de metacognición
Ensayo de metacogniciónEnsayo de metacognición
Ensayo de metacognición
 
Bailar para algo útil.
Bailar para algo útil.Bailar para algo útil.
Bailar para algo útil.
 
Recorrido por word
Recorrido por word Recorrido por word
Recorrido por word
 
Progresiones geométricas
Progresiones geométricasProgresiones geométricas
Progresiones geométricas
 
Lección 13 lengua
Lección 13 lenguaLección 13 lengua
Lección 13 lengua
 
Tema 3 mates
Tema 3 matesTema 3 mates
Tema 3 mates
 

Similar a Dinamometro axel y kemberlly amaro

TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptxTEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
Stella2616
 
Practica n° 03 lab. fisica. diseño de un dinamometro.
Practica n° 03  lab. fisica. diseño de un dinamometro.Practica n° 03  lab. fisica. diseño de un dinamometro.
Practica n° 03 lab. fisica. diseño de un dinamometro.
zullyfernandezz
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
adrianalegre2011
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Instrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la físicaInstrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la física
daesel
 
Instrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la físicaInstrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la física
daesel
 
Instrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la físicaInstrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la física
daesel
 
Instrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la físicaInstrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la física
daesel
 
Instrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la físicaInstrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la física
daesel
 
Instrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la físicaInstrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la física
daesel
 
Instrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la físicaInstrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la física
daesel
 
Magnitudes físicas
Magnitudes físicasMagnitudes físicas
Magnitudes físicas
Melhy Llanca
 
Conceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la mediciónConceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la medición
Natalia Urrego Ospina
 
Magnitudes
MagnitudesMagnitudes
Magnitudes
Valeria Logroño
 
Medición experimental de tiempo, fuerza y velocidad 29 de enero 2011
Medición experimental de tiempo, fuerza y velocidad 29 de enero 2011Medición experimental de tiempo, fuerza y velocidad 29 de enero 2011
Medición experimental de tiempo, fuerza y velocidad 29 de enero 2011
saliradu
 
Guía temática medida de magnitudes físicas
Guía temática medida de magnitudes físicasGuía temática medida de magnitudes físicas
Guía temática medida de magnitudes físicas
Rene Carlos Medina Quezada
 
Modulo de fisica_i_p_grado_9_-_2015_1_p
Modulo de fisica_i_p_grado_9_-_2015_1_pModulo de fisica_i_p_grado_9_-_2015_1_p
Modulo de fisica_i_p_grado_9_-_2015_1_p
Alfonso Rodriguez Barriod
 
Apuntes de fisica i. bloque i
Apuntes de fisica i. bloque i Apuntes de fisica i. bloque i
Apuntes de fisica i. bloque i
COBAEM
 
Avance 2 da ley de newnton (1)
Avance 2 da ley de newnton (1)Avance 2 da ley de newnton (1)
Avance 2 da ley de newnton (1)
LIZETHDE1
 
Segunda ley de newton
Segunda  ley  de newtonSegunda  ley  de newton
Segunda ley de newton
Fabian B. Aguilar
 

Similar a Dinamometro axel y kemberlly amaro (20)

TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptxTEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
 
Practica n° 03 lab. fisica. diseño de un dinamometro.
Practica n° 03  lab. fisica. diseño de un dinamometro.Practica n° 03  lab. fisica. diseño de un dinamometro.
Practica n° 03 lab. fisica. diseño de un dinamometro.
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Instrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la físicaInstrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la física
 
Instrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la físicaInstrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la física
 
Instrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la físicaInstrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la física
 
Instrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la físicaInstrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la física
 
Instrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la físicaInstrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la física
 
Instrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la físicaInstrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la física
 
Instrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la físicaInstrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la física
 
Magnitudes físicas
Magnitudes físicasMagnitudes físicas
Magnitudes físicas
 
Conceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la mediciónConceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la medición
 
Magnitudes
MagnitudesMagnitudes
Magnitudes
 
Medición experimental de tiempo, fuerza y velocidad 29 de enero 2011
Medición experimental de tiempo, fuerza y velocidad 29 de enero 2011Medición experimental de tiempo, fuerza y velocidad 29 de enero 2011
Medición experimental de tiempo, fuerza y velocidad 29 de enero 2011
 
Guía temática medida de magnitudes físicas
Guía temática medida de magnitudes físicasGuía temática medida de magnitudes físicas
Guía temática medida de magnitudes físicas
 
Modulo de fisica_i_p_grado_9_-_2015_1_p
Modulo de fisica_i_p_grado_9_-_2015_1_pModulo de fisica_i_p_grado_9_-_2015_1_p
Modulo de fisica_i_p_grado_9_-_2015_1_p
 
Apuntes de fisica i. bloque i
Apuntes de fisica i. bloque i Apuntes de fisica i. bloque i
Apuntes de fisica i. bloque i
 
Avance 2 da ley de newnton (1)
Avance 2 da ley de newnton (1)Avance 2 da ley de newnton (1)
Avance 2 da ley de newnton (1)
 
Segunda ley de newton
Segunda  ley  de newtonSegunda  ley  de newton
Segunda ley de newton
 

Dinamometro axel y kemberlly amaro

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO "SANTIAGO MARIÑO” INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Alumnos: Axel Amaro C.I. 21 503 777 Kemberrlly Amaro C.I. 18 525 796 Sección: “B”
  • 2. PRACTICA Nº 3. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN En esta práctica se llevo a cabo el estudio de los instrumentos de medición y también se realizaron dos actividades que involucraban medidas. A continuación se mencionan: 1. Construcción del Dinamómetro El dinamómetro es un instrumento utilizado para medir la fuerza u objetos. En esta práctica se construyo un dinamómetro casero para observar como funcionan estos aparatos. A continuación se mencionan los pasos: • Primero se busco la madera para realizar el dinamómetro. • Luego se cortó la madera y se obtuvieron los tamaños deseados. • Se le colocaron unos clavos y pega para armarlo. • Una vez armado se le colocaron a la madera las medidas con una regla graduada. • Posteriormente se le coloco una liga o goma, que sustituiría la función del resorte, luego se marco con un hilo donde coincidía con el cero, para tener la referencia. • Luego se procedió a probarlo y verificar que funcionara bien. 2. Regla Graduada A continuación se anexan lo ejercicios realizados con la regla graduada.
  • 3.
  • 4.
  • 5. CONCLUSIÓN En conclusión se puede decir que los instrumentos de medición representan una herramienta fundamental para el desarrollo de las ciencias y las actividades diarias, estos permiten tener una referencia con respecto a las distancias, peso fuerza, entre otras. Estas establecen medidas estándar que luego son comparadas y relacionadas con otras para obtener una estimación de la medida real. El dinamómetro, es un instrumento de medida que mide la fuerza. En esta practica se construyó un dinamómetro casero, el cual se llevo a cabo de manera sencilla pero tratando en lo máximo de que cumpliera con su función de medir la fuerza satisfactoriamente. Así mismo, se realizó un ejercicio con la regla graduada, el cual consistía en colocar las medidas correctas indicadas en la regla. Por otra parte, se realizaron las medidas de una figura, a la cual se le colocarían las medidas a cada una de sus partes. En esta práctica se puede observar la importancia que tienen las medidas, y los diversos instrumentos que han sido creados para llevarlas a cabo. Cada uno de estos cumple una función específica, ya sea medir distancias, fuerzas, masa, entre otras.