SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE 
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y 
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE CAMPECHE. 
PLANTEL 
SEGUNDO PARCIAL 
Práctica # 5 Nombre de la práctica: Somatometria 
Carrera: TÉCNICO EN ENFERMERÍA GENERAL. 
Módulo: 
MÓDULO I: Aplica medidas preventivas, técnicas básicas de atención y cuidado 
al individuo, la familia y comunidad en el primero y segundo nivel de atención. 
Submódulo: 
SUBMÓDULO I: Aplica los conocimientos de anatomía y fisiología en el 
desarrollo de técnicas y procedimientos de apoyo a la higiene, seguridad y 
confort del usuario. 
Competencia: Ejecutar técnicas de enfermería en Signos Vitales. 
Habilidad (es) 
El alumno desarrollara habilidades y destrezas para Aplicar técnica de toma de 
Signos Vitales. 
Actitud (es) Responsabilidad y Respeto. 
Recursos materiales de apoyo 
Material y equipo: 
 Bascula con estadiometro, hoja de registro y toalla desechable 
Desarrollo de la práctica 
Realiza lo que se te pide a continuación: 
1.-Coloca una toalla de papel en la plataforma y ajusta la báscula 
2.-Ayuda al paciente a quitarse ropa y calzado 
3.-Ayuda al paciente a subir sobre la plataforma de la báscula con el cuerpo alineado, es decir, 
con los talones y las escápulas en contacto con el estadiómetro y la cabeza recta 
4.-Mueve las barras de la báscula (Kg.) hasta encontrar el peso 
5.-Coloca la rama horizontal del estadiómetro hasta tocar el vértice de la cabeza, de tal manera 
que las dos ramas del estadiómetro formen un ángulo recto 
6.-Haz la lectura de la talla y baja las ramas del estadiómetro 
7.-Ayuda al paciente a bajarse, vestirse y ponerse los zapatos 
8.-Haz anotaciones en la hoja de registro 
9.- Ejecuta la medición de peso y talla en forma responsable
GUÍA DE OBSERVACIÓN 
EVIDENCIAS POR DESEMPEÑO 
CUMPLIÓ 
SI NO Observaciones 
1.- ¿Colocó una toalla de papel en la plataforma y ajustó la báscula? 
2.- ¿Ayudó al paciente a quitarse ropa y calzado? 
3.- ¿Ayudó al paciente a subirse sobre la plataforma de la báscula con 
el cuerpo alineado? 
4.- ¿Movió las barras de la báscula hasta encontrar el peso? 
5.- ¿Colocó la rama horizontal del estadiómetro hasta tocar el vértice 
de la cabeza formando un ángulo recto? 
6.- ¿Hizo la lectura de la talla y bajó las ramas del estadiómetro? 
7.-¿Ayudó al paciente a bajarse, vestirse y ponerse los zapatos 
8.- ¿Hizo anotaciones en la hoja de registro? 
9.- ¿Ejecutó la medición de peso y talla en forma responsable? 
TOTAL 
RESULTADO: 
Docente LE MARIA JOSE ESPADAS ALCOCER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turnoRecibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno
wildert31
 
Mecánica corporal
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporal
alemaida
 
Venopunción
VenopunciónVenopunción
Venopunción
alejandra
 
Notas de enfermeria
Notas de enfermeriaNotas de enfermeria
Notas de enfermeria
jennifer cruz
 
2.4 electrocardiograma
2.4 electrocardiograma2.4 electrocardiograma
2.4 electrocardiograma
Mayra Olguin
 
Abreviaturas
AbreviaturasAbreviaturas
Abreviaturas
CAROLINA HERNANDEZ
 
ExtraccióN De Sangre Venosa
ExtraccióN De Sangre VenosaExtraccióN De Sangre Venosa
ExtraccióN De Sangre Venosa
Peritinho
 
Ministración de medicamentos
Ministración de medicamentosMinistración de medicamentos
Ministración de medicamentos
Vilchisgz
 
Notas de enfermeria
Notas de enfermeriaNotas de enfermeria
Notas de enfermeria
Luis Martin Rivas Olivares
 
Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...
Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...
Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...
Edson Castro
 
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍAPROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
BenjaminAnilema
 
Carro de parada cardiaca
Carro de parada cardiacaCarro de parada cardiaca
Carro de parada cardiaca
Silvana Star
 
La Unidad del Paciente. Cama Hospitalaria
La Unidad del Paciente.  Cama HospitalariaLa Unidad del Paciente.  Cama Hospitalaria
La Unidad del Paciente. Cama Hospitalaria
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Cuidados de enfermeria en hemocultivo y urocultivo
Cuidados de enfermeria en hemocultivo y urocultivoCuidados de enfermeria en hemocultivo y urocultivo
Cuidados de enfermeria en hemocultivo y urocultivo
diana rojas
 
Instructivo de relleno del formato en el segundo nivel
Instructivo de relleno del formato en el segundo nivelInstructivo de relleno del formato en el segundo nivel
Instructivo de relleno del formato en el segundo nivel
eldervasquezmanuel
 
Fundamentos de enfermeria i
Fundamentos de enfermeria iFundamentos de enfermeria i
Fundamentos de enfermeria i
Dannii SOliis
 
Ejecucion enfermeria a cano_m
Ejecucion enfermeria a cano_mEjecucion enfermeria a cano_m
Ejecucion enfermeria a cano_m
ULADECH - PERU
 
Colocacion de bidet
Colocacion de bidetColocacion de bidet
Colocacion de bidet
Valeria Veronica Lombeida Mejia
 
4. la cama quirurgica
4. la cama quirurgica4. la cama quirurgica
4. la cama quirurgica
caedhmh
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
tecnologia medica
 

La actualidad más candente (20)

Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turnoRecibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno
 
Mecánica corporal
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporal
 
Venopunción
VenopunciónVenopunción
Venopunción
 
Notas de enfermeria
Notas de enfermeriaNotas de enfermeria
Notas de enfermeria
 
2.4 electrocardiograma
2.4 electrocardiograma2.4 electrocardiograma
2.4 electrocardiograma
 
Abreviaturas
AbreviaturasAbreviaturas
Abreviaturas
 
ExtraccióN De Sangre Venosa
ExtraccióN De Sangre VenosaExtraccióN De Sangre Venosa
ExtraccióN De Sangre Venosa
 
Ministración de medicamentos
Ministración de medicamentosMinistración de medicamentos
Ministración de medicamentos
 
Notas de enfermeria
Notas de enfermeriaNotas de enfermeria
Notas de enfermeria
 
Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...
Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...
Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...
 
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍAPROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
 
Carro de parada cardiaca
Carro de parada cardiacaCarro de parada cardiaca
Carro de parada cardiaca
 
La Unidad del Paciente. Cama Hospitalaria
La Unidad del Paciente.  Cama HospitalariaLa Unidad del Paciente.  Cama Hospitalaria
La Unidad del Paciente. Cama Hospitalaria
 
Cuidados de enfermeria en hemocultivo y urocultivo
Cuidados de enfermeria en hemocultivo y urocultivoCuidados de enfermeria en hemocultivo y urocultivo
Cuidados de enfermeria en hemocultivo y urocultivo
 
Instructivo de relleno del formato en el segundo nivel
Instructivo de relleno del formato en el segundo nivelInstructivo de relleno del formato en el segundo nivel
Instructivo de relleno del formato en el segundo nivel
 
Fundamentos de enfermeria i
Fundamentos de enfermeria iFundamentos de enfermeria i
Fundamentos de enfermeria i
 
Ejecucion enfermeria a cano_m
Ejecucion enfermeria a cano_mEjecucion enfermeria a cano_m
Ejecucion enfermeria a cano_m
 
Colocacion de bidet
Colocacion de bidetColocacion de bidet
Colocacion de bidet
 
4. la cama quirurgica
4. la cama quirurgica4. la cama quirurgica
4. la cama quirurgica
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 

Destacado

Somatometria
SomatometriaSomatometria
Somatometria
flor_guadalupe
 
examen toxicológico de cynthia nivelo, participante de III edición War Race
examen toxicológico de cynthia nivelo, participante de III edición War Raceexamen toxicológico de cynthia nivelo, participante de III edición War Race
examen toxicológico de cynthia nivelo, participante de III edición War RaceMiguel Ángel Vicente de Vera
 
Formato de toxicologia 11
Formato de toxicologia 11Formato de toxicologia 11
Formato de toxicologia 11
Jean Granda
 
Somatometria y somatologia
Somatometria y somatologiaSomatometria y somatologia
Somatometria y somatologia
Cesar Smith
 
La evaluación psicológica en la violencia psicológica hacia las mujeres
La evaluación psicológica en la violencia psicológica hacia las mujeresLa evaluación psicológica en la violencia psicológica hacia las mujeres
La evaluación psicológica en la violencia psicológica hacia las mujeres
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
Medición y somatometría
Medición y somatometríaMedición y somatometría
Medición y somatometría
Andrea Keane
 
Practica en enfermeria
Practica en enfermeria Practica en enfermeria
Practica en enfermeria
victorino66 palacios
 
Signos vitales UBV
Signos vitales UBVSignos vitales UBV
Signos vitales UBV
kdvra
 
Los signos vitales y su importancia
Los signos vitales y su importanciaLos signos vitales y su importancia
Los signos vitales y su importancia
Isa Rivero Cruz
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
ceciliapinto
 
Seminario 4 signos vitales
Seminario 4  signos vitalesSeminario 4  signos vitales
Seminario 4 signos vitales
Reina Hadas
 

Destacado (11)

Somatometria
SomatometriaSomatometria
Somatometria
 
examen toxicológico de cynthia nivelo, participante de III edición War Race
examen toxicológico de cynthia nivelo, participante de III edición War Raceexamen toxicológico de cynthia nivelo, participante de III edición War Race
examen toxicológico de cynthia nivelo, participante de III edición War Race
 
Formato de toxicologia 11
Formato de toxicologia 11Formato de toxicologia 11
Formato de toxicologia 11
 
Somatometria y somatologia
Somatometria y somatologiaSomatometria y somatologia
Somatometria y somatologia
 
La evaluación psicológica en la violencia psicológica hacia las mujeres
La evaluación psicológica en la violencia psicológica hacia las mujeresLa evaluación psicológica en la violencia psicológica hacia las mujeres
La evaluación psicológica en la violencia psicológica hacia las mujeres
 
Medición y somatometría
Medición y somatometríaMedición y somatometría
Medición y somatometría
 
Practica en enfermeria
Practica en enfermeria Practica en enfermeria
Practica en enfermeria
 
Signos vitales UBV
Signos vitales UBVSignos vitales UBV
Signos vitales UBV
 
Los signos vitales y su importancia
Los signos vitales y su importanciaLos signos vitales y su importancia
Los signos vitales y su importancia
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
Seminario 4 signos vitales
Seminario 4  signos vitalesSeminario 4  signos vitales
Seminario 4 signos vitales
 

Similar a Mi s i practica somatometria

Enf.manual.enf.pediatrica.16 3
Enf.manual.enf.pediatrica.16 3Enf.manual.enf.pediatrica.16 3
Enf.manual.enf.pediatrica.16 3
Uriel Lopez
 
Grupo 2.5 - Esclerosis Múltiple
Grupo 2.5 - Esclerosis MúltipleGrupo 2.5 - Esclerosis Múltiple
Grupo 2.5 - Esclerosis Múltiple
paulaPaula1997Gomezp
 
8b18f6753d4edbd99effb7326e53d27bf2532413.pdf
8b18f6753d4edbd99effb7326e53d27bf2532413.pdf8b18f6753d4edbd99effb7326e53d27bf2532413.pdf
8b18f6753d4edbd99effb7326e53d27bf2532413.pdf
dmaelenyramirezh
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Silabo de farmacologia
Silabo de farmacologiaSilabo de farmacologia
Silabo de farmacologia
Sonia Espinosa
 
UNEVT-Quiropractica. Metodos3 Diversified.
UNEVT-Quiropractica. Metodos3 Diversified. UNEVT-Quiropractica. Metodos3 Diversified.
UNEVT-Quiropractica. Metodos3 Diversified.
Ivän Real
 
Guia de prácticas de salud pública 4
Guia de prácticas de salud pública 4Guia de prácticas de salud pública 4
Guia de prácticas de salud pública 4
SaludPublicaFarmacia
 
trasladodepacientes (1).pptx
trasladodepacientes (1).pptxtrasladodepacientes (1).pptx
trasladodepacientes (1).pptx
AngelesAlvarez20
 
Sibalo pediatria i
Sibalo pediatria iSibalo pediatria i
Sibalo pediatria i
facmedunitru
 
Silabo enf. basica parte ii
Silabo enf. basica parte iiSilabo enf. basica parte ii
Silabo enf. basica parte ii
JhonFuertes
 
Traslado de pacientes
Traslado de pacientesTraslado de pacientes
Traslado de pacientes
ENFERMERIA UPSE
 
Info. bienfit certificacion internacional ISAK nivel 1 (agosto 2012) Venezuela
Info. bienfit certificacion internacional ISAK nivel 1 (agosto 2012) VenezuelaInfo. bienfit certificacion internacional ISAK nivel 1 (agosto 2012) Venezuela
Info. bienfit certificacion internacional ISAK nivel 1 (agosto 2012) Venezuela
Facundo Segovia
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Fisica Faz
 
Higiene de columna
Higiene de columnaHigiene de columna
Higiene de columna
Damaris Gonzalez Garcia
 
Plan anual (bachillerat) 2015 2016
Plan anual (bachillerat) 2015 2016Plan anual (bachillerat) 2015 2016
Plan anual (bachillerat) 2015 2016
Manu Gonza
 
SESION 4 imc.docx
SESION 4 imc.docxSESION 4 imc.docx
SESION 4 imc.docx
ssusera0b0bc
 
Programa anual 5° 2015
Programa anual 5°  2015Programa anual 5°  2015
Programa anual 5° 2015
Jaime Elias Valenzuela Cuellar
 
Silabo otorrinolaringologia parte 2
Silabo otorrinolaringologia parte 2Silabo otorrinolaringologia parte 2
Silabo otorrinolaringologia parte 2
Raciel Batlle
 
Artrosis de rodilla
Artrosis de rodillaArtrosis de rodilla
Artrosis de rodilla
Clinica Ricardo Palma.
 
Silabo primeros auxilios
Silabo primeros auxiliosSilabo primeros auxilios
Silabo primeros auxilios
Eva Luisa Nuñez Palacios
 

Similar a Mi s i practica somatometria (20)

Enf.manual.enf.pediatrica.16 3
Enf.manual.enf.pediatrica.16 3Enf.manual.enf.pediatrica.16 3
Enf.manual.enf.pediatrica.16 3
 
Grupo 2.5 - Esclerosis Múltiple
Grupo 2.5 - Esclerosis MúltipleGrupo 2.5 - Esclerosis Múltiple
Grupo 2.5 - Esclerosis Múltiple
 
8b18f6753d4edbd99effb7326e53d27bf2532413.pdf
8b18f6753d4edbd99effb7326e53d27bf2532413.pdf8b18f6753d4edbd99effb7326e53d27bf2532413.pdf
8b18f6753d4edbd99effb7326e53d27bf2532413.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion09
 
Silabo de farmacologia
Silabo de farmacologiaSilabo de farmacologia
Silabo de farmacologia
 
UNEVT-Quiropractica. Metodos3 Diversified.
UNEVT-Quiropractica. Metodos3 Diversified. UNEVT-Quiropractica. Metodos3 Diversified.
UNEVT-Quiropractica. Metodos3 Diversified.
 
Guia de prácticas de salud pública 4
Guia de prácticas de salud pública 4Guia de prácticas de salud pública 4
Guia de prácticas de salud pública 4
 
trasladodepacientes (1).pptx
trasladodepacientes (1).pptxtrasladodepacientes (1).pptx
trasladodepacientes (1).pptx
 
Sibalo pediatria i
Sibalo pediatria iSibalo pediatria i
Sibalo pediatria i
 
Silabo enf. basica parte ii
Silabo enf. basica parte iiSilabo enf. basica parte ii
Silabo enf. basica parte ii
 
Traslado de pacientes
Traslado de pacientesTraslado de pacientes
Traslado de pacientes
 
Info. bienfit certificacion internacional ISAK nivel 1 (agosto 2012) Venezuela
Info. bienfit certificacion internacional ISAK nivel 1 (agosto 2012) VenezuelaInfo. bienfit certificacion internacional ISAK nivel 1 (agosto 2012) Venezuela
Info. bienfit certificacion internacional ISAK nivel 1 (agosto 2012) Venezuela
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Higiene de columna
Higiene de columnaHigiene de columna
Higiene de columna
 
Plan anual (bachillerat) 2015 2016
Plan anual (bachillerat) 2015 2016Plan anual (bachillerat) 2015 2016
Plan anual (bachillerat) 2015 2016
 
SESION 4 imc.docx
SESION 4 imc.docxSESION 4 imc.docx
SESION 4 imc.docx
 
Programa anual 5° 2015
Programa anual 5°  2015Programa anual 5°  2015
Programa anual 5° 2015
 
Silabo otorrinolaringologia parte 2
Silabo otorrinolaringologia parte 2Silabo otorrinolaringologia parte 2
Silabo otorrinolaringologia parte 2
 
Artrosis de rodilla
Artrosis de rodillaArtrosis de rodilla
Artrosis de rodilla
 
Silabo primeros auxilios
Silabo primeros auxiliosSilabo primeros auxilios
Silabo primeros auxilios
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Mi s i practica somatometria

  • 1. GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE CAMPECHE. PLANTEL SEGUNDO PARCIAL Práctica # 5 Nombre de la práctica: Somatometria Carrera: TÉCNICO EN ENFERMERÍA GENERAL. Módulo: MÓDULO I: Aplica medidas preventivas, técnicas básicas de atención y cuidado al individuo, la familia y comunidad en el primero y segundo nivel de atención. Submódulo: SUBMÓDULO I: Aplica los conocimientos de anatomía y fisiología en el desarrollo de técnicas y procedimientos de apoyo a la higiene, seguridad y confort del usuario. Competencia: Ejecutar técnicas de enfermería en Signos Vitales. Habilidad (es) El alumno desarrollara habilidades y destrezas para Aplicar técnica de toma de Signos Vitales. Actitud (es) Responsabilidad y Respeto. Recursos materiales de apoyo Material y equipo:  Bascula con estadiometro, hoja de registro y toalla desechable Desarrollo de la práctica Realiza lo que se te pide a continuación: 1.-Coloca una toalla de papel en la plataforma y ajusta la báscula 2.-Ayuda al paciente a quitarse ropa y calzado 3.-Ayuda al paciente a subir sobre la plataforma de la báscula con el cuerpo alineado, es decir, con los talones y las escápulas en contacto con el estadiómetro y la cabeza recta 4.-Mueve las barras de la báscula (Kg.) hasta encontrar el peso 5.-Coloca la rama horizontal del estadiómetro hasta tocar el vértice de la cabeza, de tal manera que las dos ramas del estadiómetro formen un ángulo recto 6.-Haz la lectura de la talla y baja las ramas del estadiómetro 7.-Ayuda al paciente a bajarse, vestirse y ponerse los zapatos 8.-Haz anotaciones en la hoja de registro 9.- Ejecuta la medición de peso y talla en forma responsable
  • 2. GUÍA DE OBSERVACIÓN EVIDENCIAS POR DESEMPEÑO CUMPLIÓ SI NO Observaciones 1.- ¿Colocó una toalla de papel en la plataforma y ajustó la báscula? 2.- ¿Ayudó al paciente a quitarse ropa y calzado? 3.- ¿Ayudó al paciente a subirse sobre la plataforma de la báscula con el cuerpo alineado? 4.- ¿Movió las barras de la báscula hasta encontrar el peso? 5.- ¿Colocó la rama horizontal del estadiómetro hasta tocar el vértice de la cabeza formando un ángulo recto? 6.- ¿Hizo la lectura de la talla y bajó las ramas del estadiómetro? 7.-¿Ayudó al paciente a bajarse, vestirse y ponerse los zapatos 8.- ¿Hizo anotaciones en la hoja de registro? 9.- ¿Ejecutó la medición de peso y talla en forma responsable? TOTAL RESULTADO: Docente LE MARIA JOSE ESPADAS ALCOCER