SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO LA PRESENTACIÓN – DUITAMA
                                “Formamos Bachilleres Académicos Con Profundización en Ciencias Naturales y
                                                                 Humanidades”
                              Estandar: Diseñar experimentos con el fin de que poner ha prueba sus propias opiniones e hipótesis.
Área: Ciencias Naturales        Competencia: Plantear y argumentar hipótesis.
Asignatura: Física              Criterio de evaluación: Practico                                                   Periodo: III
Profesor: Ginette Flórez Hernández                 Fecha:                 Grado: Noveno      Curso: A-B-C          Página 1 de 1
Alumno:
        TEMA: PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES
        PROPOSITO: Observar cual es el funcionamiento del principio de Arquímedes
         OBJETIVO: Identificar y analizar el volumen de un objeto sumergido en
        determinado material
        MATERIALES:
            Dinamómetro.                                Objeto metálico.
            Recipiente.                                 Chip.
            Agua.                                       Bloque de madera
        PROCEDIMIENTO:
           PARTE A:
        1. Pesa el objeto metálico.
                                  2.     Realiza la lectura del dinamómetro cuando el
                                  objeto se sumerge en agua.
                                  3.     Calcula la fuerza de empuje. Indica el peso del líquido
                                  desalojado.
                                  4.     Determina el volumen del líquido desalojado.
                                  5.     Calcula el volumen del solido sumergido.
                                  6.     Determinar la densidad del material del cual está
                                  conformado el objeto.

           PARTE B
        1. Mide el peso del bloque de madera antes de introducirlo en agua.
        2. Puesto que para la madera dentro de agua no es posible hacer una medición con el
           dinamómetro de la misma manera que se hizo con el objeto metálico en el experimento
           anterior, observa la medida que registra el dinamómetro con el bloque de madera fuera
           del agua y el objeto metálico dentro del agua.




        3. Introduce en el agua el bloque de madera y el objeto metálico y realiza la lectura del
           dinamómetro.
        4. Calcula la fuerza de empuje sobre la madera.
        5. Determinar el peso del liquido desplazado por la madera.
        6. Determinar el volumen de la madera y calcula su densidad.

             ANALISIS
             1. ¿Como seria la fuerza de empuje si el experimento se realizara con un objeto
                metálico del mismo volumen pero con una densidad tres veces mayor?
             2. ¿Cómo seria la fuerza de empuje si el experimento se realizara con un objeto del
                mismo material pero con la mitad del peso?
             3. Si utilizaras un bloque de madera con un volumen igual el doble del utilizado, ¿varia
                la fuerza de empuje?
             4. Si el volumen del bloque de madera y el del objeto metálico son iguales, ¿Cuál de
                los dos experimenta mayor fuerza de empuje?

             CONCLUSIONES
Experimento principio de_arquimedes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica no. 3
Práctica no. 3Práctica no. 3
Práctica no. 3
DjaheliyBriones
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
vanessafontecha
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
Paula Andrea Fonseca Londoño
 
DIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDADDIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDAD
Golopolla Xd
 
Fluidos en movimiento
Fluidos en movimientoFluidos en movimiento
Fluidos en movimiento
Daniela Cardona
 
Determinación de densidades y cambio de unidades de densidad
Determinación de densidades y cambio de unidades de densidadDeterminación de densidades y cambio de unidades de densidad
Determinación de densidades y cambio de unidades de densidad
fisicaquimicapedrofr
 
ley de boyle
ley de boyleley de boyle
Difusión y efusión
Difusión y efusiónDifusión y efusión
Difusión y efusión
Yesenia Jimenez
 
GASES - GUIA DE LABORATORIO
GASES - GUIA DE LABORATORIOGASES - GUIA DE LABORATORIO
GASES - GUIA DE LABORATORIO
Torimat Cordova
 
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Claudia García / Kerim Muvdi
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
Aupa_Athletic
 
La densidad
La densidadLa densidad
Curso de Biofisica unidad 2
Curso de Biofisica unidad 2Curso de Biofisica unidad 2
Curso de Biofisica unidad 2
Miguel Rengifo
 
PRACTICA 2: PREPARACIÓN DE UNA MEZCLA Y SEPARACIÓN DE SUS COMPONENTES MEDIANT...
PRACTICA 2: PREPARACIÓN DE UNA MEZCLA Y SEPARACIÓN DE SUS COMPONENTES MEDIANT...PRACTICA 2: PREPARACIÓN DE UNA MEZCLA Y SEPARACIÓN DE SUS COMPONENTES MEDIANT...
PRACTICA 2: PREPARACIÓN DE UNA MEZCLA Y SEPARACIÓN DE SUS COMPONENTES MEDIANT...
MCquimica
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
lunaclara123
 
Principio de los vasos comunicantes
Principio de los vasos comunicantesPrincipio de los vasos comunicantes
Principio de los vasos comunicantes
NICOLAS ISRAEL ESTRADA RIMACHI
 
Practicas de laboratorio ciencias II
Practicas de laboratorio ciencias IIPracticas de laboratorio ciencias II
Practicas de laboratorio ciencias II
JEDANNIE Apellidos
 
Experimento de torricelli
Experimento de torricelliExperimento de torricelli
Experimento de torricelli
Carlos Muñiz Cueto
 
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades” Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)
sandra_rozoq
 

La actualidad más candente (20)

Práctica no. 3
Práctica no. 3Práctica no. 3
Práctica no. 3
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
DIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDADDIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDAD
 
Fluidos en movimiento
Fluidos en movimientoFluidos en movimiento
Fluidos en movimiento
 
Determinación de densidades y cambio de unidades de densidad
Determinación de densidades y cambio de unidades de densidadDeterminación de densidades y cambio de unidades de densidad
Determinación de densidades y cambio de unidades de densidad
 
ley de boyle
ley de boyleley de boyle
ley de boyle
 
Difusión y efusión
Difusión y efusiónDifusión y efusión
Difusión y efusión
 
GASES - GUIA DE LABORATORIO
GASES - GUIA DE LABORATORIOGASES - GUIA DE LABORATORIO
GASES - GUIA DE LABORATORIO
 
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
 
La densidad
La densidadLa densidad
La densidad
 
Curso de Biofisica unidad 2
Curso de Biofisica unidad 2Curso de Biofisica unidad 2
Curso de Biofisica unidad 2
 
PRACTICA 2: PREPARACIÓN DE UNA MEZCLA Y SEPARACIÓN DE SUS COMPONENTES MEDIANT...
PRACTICA 2: PREPARACIÓN DE UNA MEZCLA Y SEPARACIÓN DE SUS COMPONENTES MEDIANT...PRACTICA 2: PREPARACIÓN DE UNA MEZCLA Y SEPARACIÓN DE SUS COMPONENTES MEDIANT...
PRACTICA 2: PREPARACIÓN DE UNA MEZCLA Y SEPARACIÓN DE SUS COMPONENTES MEDIANT...
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Principio de los vasos comunicantes
Principio de los vasos comunicantesPrincipio de los vasos comunicantes
Principio de los vasos comunicantes
 
Practicas de laboratorio ciencias II
Practicas de laboratorio ciencias IIPracticas de laboratorio ciencias II
Practicas de laboratorio ciencias II
 
Experimento de torricelli
Experimento de torricelliExperimento de torricelli
Experimento de torricelli
 
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades” Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
 
Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)
 

Destacado

Informe de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y LíquidosInforme de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Joe Arroyo Suárez
 
Problemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidosProblemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidos
edeive
 
Experimentando las leyes de los fluídos
Experimentando las leyes de los fluídosExperimentando las leyes de los fluídos
Experimentando las leyes de los fluídos
mariavarey
 
Principio de Arquimedes
Principio de ArquimedesPrincipio de Arquimedes
Principio de Arquimedes
Romario Junior Molina Camargo
 
Maquinas hidraulicas I
Maquinas hidraulicas IMaquinas hidraulicas I
Maquinas hidraulicas I
MANUEL CANTOS MACIAS
 
1) sistemas hidráulicos[1]
1) sistemas hidráulicos[1]1) sistemas hidráulicos[1]
1) sistemas hidráulicos[1]
Richard Jhon Osorio Arias
 
1er informe de laboratorio
1er informe de laboratorio1er informe de laboratorio
1er informe de laboratorio
guest469cf2
 
SISTEMA HIDRAULICO
SISTEMA HIDRAULICOSISTEMA HIDRAULICO
SISTEMA HIDRAULICO
carlosbaena95
 
Fisica III (santillana)
Fisica III (santillana)Fisica III (santillana)
Fisica III (santillana)
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Laboratorio n1 fluidos
Laboratorio n1 fluidosLaboratorio n1 fluidos
Laboratorio n1 fluidos
Boanerges Arróliga
 

Destacado (10)

Informe de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y LíquidosInforme de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
 
Problemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidosProblemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidos
 
Experimentando las leyes de los fluídos
Experimentando las leyes de los fluídosExperimentando las leyes de los fluídos
Experimentando las leyes de los fluídos
 
Principio de Arquimedes
Principio de ArquimedesPrincipio de Arquimedes
Principio de Arquimedes
 
Maquinas hidraulicas I
Maquinas hidraulicas IMaquinas hidraulicas I
Maquinas hidraulicas I
 
1) sistemas hidráulicos[1]
1) sistemas hidráulicos[1]1) sistemas hidráulicos[1]
1) sistemas hidráulicos[1]
 
1er informe de laboratorio
1er informe de laboratorio1er informe de laboratorio
1er informe de laboratorio
 
SISTEMA HIDRAULICO
SISTEMA HIDRAULICOSISTEMA HIDRAULICO
SISTEMA HIDRAULICO
 
Fisica III (santillana)
Fisica III (santillana)Fisica III (santillana)
Fisica III (santillana)
 
Laboratorio n1 fluidos
Laboratorio n1 fluidosLaboratorio n1 fluidos
Laboratorio n1 fluidos
 

Similar a Experimento principio de_arquimedes

Profundiza entre sesiones2 3,4-
Profundiza entre sesiones2   3,4-Profundiza entre sesiones2   3,4-
Profundiza entre sesiones2 3,4-
9001020
 
Presentación para el blog
Presentación para el blogPresentación para el blog
Presentación para el blog
oromazes2009
 
Plan de ciencias II bloque 3
Plan de ciencias II bloque 3Plan de ciencias II bloque 3
Plan de ciencias II bloque 3
EMMANUEL MENDEZ
 
Laboratorio 2 Tópicos de Ciencias Naturales
Laboratorio 2 Tópicos de Ciencias NaturalesLaboratorio 2 Tópicos de Ciencias Naturales
Laboratorio 2 Tópicos de Ciencias Naturales
Adolfo1995
 
Practica experimental: fuerza de empuje
Practica experimental: fuerza de empujePractica experimental: fuerza de empuje
Practica experimental: fuerza de empuje
Victor Tapia
 
Ley stokes
Ley stokesLey stokes
Ley stokes
brenda villafuerte
 
Densidad
DensidadDensidad
PROYECTO FERIA.docxppppppppppppppppppppp
PROYECTO FERIA.docxpppppppppppppppppppppPROYECTO FERIA.docxppppppppppppppppppppp
PROYECTO FERIA.docxppppppppppppppppppppp
roxanamartinez65
 
Determinación de la densidad de los cuerpos
Determinación de la densidad de los cuerposDeterminación de la densidad de los cuerpos
Determinación de la densidad de los cuerpos
grillonegro1
 
Determinación de la densidad de los cuerpos
Determinación de la densidad de los cuerposDeterminación de la densidad de los cuerpos
Determinación de la densidad de los cuerpos
grillonegro1
 
Determinación de la densidad de los cuerpos
Determinación de la densidad de los cuerposDeterminación de la densidad de los cuerpos
Determinación de la densidad de los cuerpos
grillonegro1
 
Determinación de la densidad de los cuerpos
Determinación de la densidad de los cuerposDeterminación de la densidad de los cuerpos
Determinación de la densidad de los cuerpos
grillonegro1
 
Determinación de la densidad de los cuerpos
Determinación de la densidad de los cuerposDeterminación de la densidad de los cuerpos
Determinación de la densidad de los cuerpos
grillonegro1
 
la Materia.docx
la Materia.docxla Materia.docx
la Materia.docx
fabiosanchez36
 
Practica 4 ciencias iii
Practica 4 ciencias iiiPractica 4 ciencias iii
Practica 4 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Taller 1. estados de la materia
Taller 1. estados de la materiaTaller 1. estados de la materia
Taller 1. estados de la materia
Sandra Vicente Castaño
 
GUIA 2 NATURALES 6° - copia.docx
GUIA  2 NATURALES  6° - copia.docxGUIA  2 NATURALES  6° - copia.docx
GUIA 2 NATURALES 6° - copia.docx
YEIDERANDRESPACHECON
 
Cuadernillo ciencias naturales
Cuadernillo ciencias naturalesCuadernillo ciencias naturales
Cuadernillo ciencias naturales
Mónica Miguelina Morel
 
Unit 1 the material world 2 ESO
Unit 1 the material world 2 ESOUnit 1 the material world 2 ESO
Unit 1 the material world 2 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
4 basico - propiedades de la materia cuarto
4 basico - propiedades de la materia cuarto4 basico - propiedades de la materia cuarto
4 basico - propiedades de la materia cuarto
JENNIFFERORELLANA3
 

Similar a Experimento principio de_arquimedes (20)

Profundiza entre sesiones2 3,4-
Profundiza entre sesiones2   3,4-Profundiza entre sesiones2   3,4-
Profundiza entre sesiones2 3,4-
 
Presentación para el blog
Presentación para el blogPresentación para el blog
Presentación para el blog
 
Plan de ciencias II bloque 3
Plan de ciencias II bloque 3Plan de ciencias II bloque 3
Plan de ciencias II bloque 3
 
Laboratorio 2 Tópicos de Ciencias Naturales
Laboratorio 2 Tópicos de Ciencias NaturalesLaboratorio 2 Tópicos de Ciencias Naturales
Laboratorio 2 Tópicos de Ciencias Naturales
 
Practica experimental: fuerza de empuje
Practica experimental: fuerza de empujePractica experimental: fuerza de empuje
Practica experimental: fuerza de empuje
 
Ley stokes
Ley stokesLey stokes
Ley stokes
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
PROYECTO FERIA.docxppppppppppppppppppppp
PROYECTO FERIA.docxpppppppppppppppppppppPROYECTO FERIA.docxppppppppppppppppppppp
PROYECTO FERIA.docxppppppppppppppppppppp
 
Determinación de la densidad de los cuerpos
Determinación de la densidad de los cuerposDeterminación de la densidad de los cuerpos
Determinación de la densidad de los cuerpos
 
Determinación de la densidad de los cuerpos
Determinación de la densidad de los cuerposDeterminación de la densidad de los cuerpos
Determinación de la densidad de los cuerpos
 
Determinación de la densidad de los cuerpos
Determinación de la densidad de los cuerposDeterminación de la densidad de los cuerpos
Determinación de la densidad de los cuerpos
 
Determinación de la densidad de los cuerpos
Determinación de la densidad de los cuerposDeterminación de la densidad de los cuerpos
Determinación de la densidad de los cuerpos
 
Determinación de la densidad de los cuerpos
Determinación de la densidad de los cuerposDeterminación de la densidad de los cuerpos
Determinación de la densidad de los cuerpos
 
la Materia.docx
la Materia.docxla Materia.docx
la Materia.docx
 
Practica 4 ciencias iii
Practica 4 ciencias iiiPractica 4 ciencias iii
Practica 4 ciencias iii
 
Taller 1. estados de la materia
Taller 1. estados de la materiaTaller 1. estados de la materia
Taller 1. estados de la materia
 
GUIA 2 NATURALES 6° - copia.docx
GUIA  2 NATURALES  6° - copia.docxGUIA  2 NATURALES  6° - copia.docx
GUIA 2 NATURALES 6° - copia.docx
 
Cuadernillo ciencias naturales
Cuadernillo ciencias naturalesCuadernillo ciencias naturales
Cuadernillo ciencias naturales
 
Unit 1 the material world 2 ESO
Unit 1 the material world 2 ESOUnit 1 the material world 2 ESO
Unit 1 the material world 2 ESO
 
4 basico - propiedades de la materia cuarto
4 basico - propiedades de la materia cuarto4 basico - propiedades de la materia cuarto
4 basico - propiedades de la materia cuarto
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Experimento principio de_arquimedes

  • 1. COLEGIO LA PRESENTACIÓN – DUITAMA “Formamos Bachilleres Académicos Con Profundización en Ciencias Naturales y Humanidades” Estandar: Diseñar experimentos con el fin de que poner ha prueba sus propias opiniones e hipótesis. Área: Ciencias Naturales Competencia: Plantear y argumentar hipótesis. Asignatura: Física Criterio de evaluación: Practico Periodo: III Profesor: Ginette Flórez Hernández Fecha: Grado: Noveno Curso: A-B-C Página 1 de 1 Alumno: TEMA: PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES PROPOSITO: Observar cual es el funcionamiento del principio de Arquímedes OBJETIVO: Identificar y analizar el volumen de un objeto sumergido en determinado material MATERIALES:  Dinamómetro.  Objeto metálico.  Recipiente.  Chip.  Agua.  Bloque de madera PROCEDIMIENTO: PARTE A: 1. Pesa el objeto metálico. 2. Realiza la lectura del dinamómetro cuando el objeto se sumerge en agua. 3. Calcula la fuerza de empuje. Indica el peso del líquido desalojado. 4. Determina el volumen del líquido desalojado. 5. Calcula el volumen del solido sumergido. 6. Determinar la densidad del material del cual está conformado el objeto. PARTE B 1. Mide el peso del bloque de madera antes de introducirlo en agua. 2. Puesto que para la madera dentro de agua no es posible hacer una medición con el dinamómetro de la misma manera que se hizo con el objeto metálico en el experimento anterior, observa la medida que registra el dinamómetro con el bloque de madera fuera del agua y el objeto metálico dentro del agua. 3. Introduce en el agua el bloque de madera y el objeto metálico y realiza la lectura del dinamómetro. 4. Calcula la fuerza de empuje sobre la madera. 5. Determinar el peso del liquido desplazado por la madera. 6. Determinar el volumen de la madera y calcula su densidad. ANALISIS 1. ¿Como seria la fuerza de empuje si el experimento se realizara con un objeto metálico del mismo volumen pero con una densidad tres veces mayor? 2. ¿Cómo seria la fuerza de empuje si el experimento se realizara con un objeto del mismo material pero con la mitad del peso? 3. Si utilizaras un bloque de madera con un volumen igual el doble del utilizado, ¿varia la fuerza de empuje? 4. Si el volumen del bloque de madera y el del objeto metálico son iguales, ¿Cuál de los dos experimenta mayor fuerza de empuje? CONCLUSIONES