SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION
Esta dinámica tiene como objetivo evidenciar la necesidad de comunicarse
de forma explícita y abierta, dentro de un equipo de trabajo.
INSTRUCCIONES:
1.- Solicite voluntarios (as) dentro del grupo.
2.- Recomendamos que sean como mínimo 3 y un máximo de 5.
3.- Antes de iniciar la dinámica tenga las figuras impresas que va a utilizar.
Más adelante se explica su uso y brindamos un ejemplo.
3.- Pida a los voluntarios que se coloquen en fila viendo hacia la pizarra (uno
detrás del otro)
4.- Al primero de la fila entréguele un marcador para pizarra acrílica.
5.- Al último de la fila entréguele la figura impresa que va a utilizar para ese
grupo.
6.- La instrucción para todos los voluntarios es la siguiente:
"El último de la fila va a dibujar con su dedo la figura que le acaban de
entregar, en la espalda del que sigue en la fila. Cuando haya terminado de
dibujarla, le va a tocar el hombro para indicar que ya acabo. Todo esto se
hace en total silencio, nadie debe hablar ni ver el diseño (solo el último). Si
el que recibe el diseño en la espalda solicita otra vez que se lo hagan, está
bien. Solo una vez se puede repetir.
El que recibe el diseño en su espalda debe pasarlo de igual manera al que
sigue en la fila y así sucesivamente, hasta llegar al primero, quien deberá
dibujarlo con su marcador en la pizarra.
Toda esta acción se hace en total silencio y sin mostrar la figura.
Cuando el diseño se ha dibujado en la pizarra, el que tiene el diseño impreso
debe pegarlo en la pizarra para comparar los resultados."
7.- Conclusiones que se pueden obtener de esta dinámica:
a) Si no nos comunicamos los resultados son muy diferentes a los planeados.
b) Entre más distorsiones tengamos en el flujo de la comunicación más
distorsionado va a llegar el mensaje.
c) Si un miembro del equipo no entendió o recibió mal el mensaje va a dañar
al que sigue en el proceso, y al final tenemos un resultado diferente.
d) Para lograr resultados debemos de comunicarnos.
RECURSOS PARA ESTA DINÁMICA:
- Una pizarra acrílica
- Un marcador para pizarra
- Diseños de figuras impresas o a mano alzada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

División y factorización de polinomios
División y factorización de polinomiosDivisión y factorización de polinomios
División y factorización de polinomios
Mar Tuxi
 
Perceptron Simple y Regla Aprendizaje
Perceptron  Simple y  Regla  AprendizajePerceptron  Simple y  Regla  Aprendizaje
Perceptron Simple y Regla Aprendizaje
Roberth Figueroa-Diaz
 
Alternativas o condicionales en la programación
Alternativas o condicionales en la programaciónAlternativas o condicionales en la programación
Alternativas o condicionales en la programación
DesarrolloWeb.com
 
Metodos de-ordenamiento
Metodos de-ordenamientoMetodos de-ordenamiento
Metodos de-ordenamiento
deff000001
 
Arboles binarios
Arboles binariosArboles binarios
Arboles binarios
Julises Garín Catalán
 
Algoritmo con ciclos repetitivos
Algoritmo con ciclos repetitivosAlgoritmo con ciclos repetitivos
Algoritmo con ciclos repetitivosgabriela puerta
 
Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5
Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5
Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5
Rodrigo Palomino
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
TAtiizz Villalobos
 
adyacencia en un grafo
adyacencia  en un grafoadyacencia  en un grafo
adyacencia en un grafo
THEMZERO
 
Colas estáticas. IESIT
Colas estáticas. IESITColas estáticas. IESIT
Colas estáticas. IESIT
Blanca Elia Jiménez Guzmán
 
Sucesiones recurrencia induccion
Sucesiones recurrencia induccionSucesiones recurrencia induccion
Sucesiones recurrencia induccionPavel Aliaga
 
Estructura selectiva simple
Estructura selectiva simpleEstructura selectiva simple
Estructura selectiva simple
Nora O. Martínez
 
Arboles binarios
Arboles binariosArboles binarios
Arboles binariosfavi_hola
 
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
Tutorial algoritmo   estructuras condicionalesTutorial algoritmo   estructuras condicionales
Tutorial algoritmo estructuras condicionalesMichele André
 
Taller algoritmos ciclo repetir
Taller algoritmos ciclo repetirTaller algoritmos ciclo repetir
Taller algoritmos ciclo repetir
jmachuca
 
Tutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAPTutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAP
Sara Martínez Gómez
 
Algoritmos de ordenamiento
Algoritmos de ordenamientoAlgoritmos de ordenamiento
Algoritmos de ordenamientoOrlando Torres
 

La actualidad más candente (20)

División y factorización de polinomios
División y factorización de polinomiosDivisión y factorización de polinomios
División y factorización de polinomios
 
Perceptron Simple y Regla Aprendizaje
Perceptron  Simple y  Regla  AprendizajePerceptron  Simple y  Regla  Aprendizaje
Perceptron Simple y Regla Aprendizaje
 
Alternativas o condicionales en la programación
Alternativas o condicionales en la programaciónAlternativas o condicionales en la programación
Alternativas o condicionales en la programación
 
Metodos de-ordenamiento
Metodos de-ordenamientoMetodos de-ordenamiento
Metodos de-ordenamiento
 
Arboles binarios
Arboles binariosArboles binarios
Arboles binarios
 
Algoritmo con ciclos repetitivos
Algoritmo con ciclos repetitivosAlgoritmo con ciclos repetitivos
Algoritmo con ciclos repetitivos
 
Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5
Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5
Sistemas de Numeración Base 3, 4 y 5
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 
Pruebas de escritorio
Pruebas de escritorioPruebas de escritorio
Pruebas de escritorio
 
adyacencia en un grafo
adyacencia  en un grafoadyacencia  en un grafo
adyacencia en un grafo
 
Colas estáticas. IESIT
Colas estáticas. IESITColas estáticas. IESIT
Colas estáticas. IESIT
 
Sucesiones recurrencia induccion
Sucesiones recurrencia induccionSucesiones recurrencia induccion
Sucesiones recurrencia induccion
 
Estructura selectiva simple
Estructura selectiva simpleEstructura selectiva simple
Estructura selectiva simple
 
Arboles binarios
Arboles binariosArboles binarios
Arboles binarios
 
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
Tutorial algoritmo   estructuras condicionalesTutorial algoritmo   estructuras condicionales
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
 
Taller algoritmos ciclo repetir
Taller algoritmos ciclo repetirTaller algoritmos ciclo repetir
Taller algoritmos ciclo repetir
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Tutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAPTutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAP
 
Trabajo de diagrama de arbol
Trabajo de diagrama de arbolTrabajo de diagrama de arbol
Trabajo de diagrama de arbol
 
Algoritmos de ordenamiento
Algoritmos de ordenamientoAlgoritmos de ordenamiento
Algoritmos de ordenamiento
 

Similar a Dinámica importancia de la comunicacion

TÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDAD
TÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDADTÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDAD
TÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDAD
Monica Viviana Quintero Gutierrez
 
Openoffice ejercicios a
Openoffice ejercicios aOpenoffice ejercicios a
Openoffice ejercicios adionisio
 
1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]avutarda00
 
1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]avutarda00
 
Lista ejercicios 1º
Lista ejercicios 1ºLista ejercicios 1º
Lista ejercicios 1ºavutarda00
 
Dinámicas de grupo
Dinámicas de grupoDinámicas de grupo
Dinámicas de grupo
Cesar Torres
 
Dinamicas de integracion
Dinamicas de integracionDinamicas de integracion
Dinamicas de integracionale2105
 
#LaGuardiaLab | Guión de taller de Creatividad
#LaGuardiaLab | Guión de taller de Creatividad#LaGuardiaLab | Guión de taller de Creatividad
#LaGuardiaLab | Guión de taller de Creatividad
Centro Guadalinfo Lupión
 
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
RocoSM1
 
Calling card
Calling cardCalling card
Tutorial Basico 2 Clipping Mask
Tutorial Basico 2 Clipping MaskTutorial Basico 2 Clipping Mask
Tutorial Basico 2 Clipping Maskguest9ca8eb
 
17324213 tecnicas-integracion-grupal
17324213 tecnicas-integracion-grupal17324213 tecnicas-integracion-grupal
17324213 tecnicas-integracion-grupal
Héctor Deveaux Martínez
 
Paso a paso para la realización del diorama de papel.pptx
Paso a paso para la realización del diorama de papel.pptxPaso a paso para la realización del diorama de papel.pptx
Paso a paso para la realización del diorama de papel.pptx
EmidelDesierto
 
Programación en hoja cuadriculada
Programación en hoja cuadriculadaProgramación en hoja cuadriculada
Programación en hoja cuadriculada
Codemás
 
GUIA SESION 16.docx
GUIA SESION 16.docxGUIA SESION 16.docx
GUIA SESION 16.docx
JosEduardoTASAYCOTAS
 
Tecnicas digitales- clase13 pinturadigital-an2018
Tecnicas digitales- clase13 pinturadigital-an2018Tecnicas digitales- clase13 pinturadigital-an2018
Tecnicas digitales- clase13 pinturadigital-an2018
Tania Muñoa
 

Similar a Dinámica importancia de la comunicacion (20)

Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Dinámica (1)
Dinámica (1)Dinámica (1)
Dinámica (1)
 
TÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDAD
TÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDADTÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDAD
TÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDAD
 
Openoffice ejercicios a
Openoffice ejercicios aOpenoffice ejercicios a
Openoffice ejercicios a
 
1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]
 
1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]1%c2%ba septiembre[1]
1%c2%ba septiembre[1]
 
Lista ejercicios 1º
Lista ejercicios 1ºLista ejercicios 1º
Lista ejercicios 1º
 
Dinámicas de grupo
Dinámicas de grupoDinámicas de grupo
Dinámicas de grupo
 
Tutorial2 espejo
Tutorial2 espejoTutorial2 espejo
Tutorial2 espejo
 
Dinamicas de integracion
Dinamicas de integracionDinamicas de integracion
Dinamicas de integracion
 
#LaGuardiaLab | Guión de taller de Creatividad
#LaGuardiaLab | Guión de taller de Creatividad#LaGuardiaLab | Guión de taller de Creatividad
#LaGuardiaLab | Guión de taller de Creatividad
 
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
 
Calling card
Calling cardCalling card
Calling card
 
Tutorial Basico 2 Clipping Mask
Tutorial Basico 2 Clipping MaskTutorial Basico 2 Clipping Mask
Tutorial Basico 2 Clipping Mask
 
17324213 tecnicas-integracion-grupal
17324213 tecnicas-integracion-grupal17324213 tecnicas-integracion-grupal
17324213 tecnicas-integracion-grupal
 
Paso a paso para la realización del diorama de papel.pptx
Paso a paso para la realización del diorama de papel.pptxPaso a paso para la realización del diorama de papel.pptx
Paso a paso para la realización del diorama de papel.pptx
 
Programación en hoja cuadriculada
Programación en hoja cuadriculadaProgramación en hoja cuadriculada
Programación en hoja cuadriculada
 
GUIA SESION 16.docx
GUIA SESION 16.docxGUIA SESION 16.docx
GUIA SESION 16.docx
 
fuera de registro
fuera de registrofuera de registro
fuera de registro
 
Tecnicas digitales- clase13 pinturadigital-an2018
Tecnicas digitales- clase13 pinturadigital-an2018Tecnicas digitales- clase13 pinturadigital-an2018
Tecnicas digitales- clase13 pinturadigital-an2018
 

Más de Karen Marlene Bonilla Flores

Protocolo diplomático oficial internacional social empresarial
Protocolo diplomático oficial internacional social empresarialProtocolo diplomático oficial internacional social empresarial
Protocolo diplomático oficial internacional social empresarial
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Qué es maestro de ceremonia
Qué es maestro de ceremoniaQué es maestro de ceremonia
Qué es maestro de ceremonia
Karen Marlene Bonilla Flores
 
La belleza mujeres virtuosas
La belleza mujeres virtuosasLa belleza mujeres virtuosas
La belleza mujeres virtuosas
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Protocolo solemnidades y etiqueta
Protocolo solemnidades y etiquetaProtocolo solemnidades y etiqueta
Protocolo solemnidades y etiqueta
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal final
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal finalEtiqueta protocolo empresarial e imagen personal final
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal final
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personalEtiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Practicas y Taller para Doncellas de Oficina
Practicas y Taller para Doncellas de OficinaPracticas y Taller para Doncellas de Oficina
Practicas y Taller para Doncellas de Oficina
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Etiqueta y Protocolo Doncellas de Oficinas
Etiqueta y Protocolo Doncellas de OficinasEtiqueta y Protocolo Doncellas de Oficinas
Etiqueta y Protocolo Doncellas de Oficinas
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Etiqueta y Protocolo para Doncellas de Oficinas
Etiqueta y Protocolo para Doncellas de OficinasEtiqueta y Protocolo para Doncellas de Oficinas
Etiqueta y Protocolo para Doncellas de Oficinas
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Desarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhhDesarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhh
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Etiqueta y Protocolo Corporativa Curso
Etiqueta y Protocolo Corporativa Curso Etiqueta y Protocolo Corporativa Curso
Etiqueta y Protocolo Corporativa Curso
Karen Marlene Bonilla Flores
 

Más de Karen Marlene Bonilla Flores (15)

Protocolo diplomático oficial internacional social empresarial
Protocolo diplomático oficial internacional social empresarialProtocolo diplomático oficial internacional social empresarial
Protocolo diplomático oficial internacional social empresarial
 
Qué es maestro de ceremonia
Qué es maestro de ceremoniaQué es maestro de ceremonia
Qué es maestro de ceremonia
 
La belleza mujeres virtuosas
La belleza mujeres virtuosasLa belleza mujeres virtuosas
La belleza mujeres virtuosas
 
Protocolo solemnidades y etiqueta
Protocolo solemnidades y etiquetaProtocolo solemnidades y etiqueta
Protocolo solemnidades y etiqueta
 
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal final
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal finalEtiqueta protocolo empresarial e imagen personal final
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal final
 
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personalEtiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal
 
Test escucha activa
Test escucha activaTest escucha activa
Test escucha activa
 
Test escucha activa (1)
Test escucha activa (1)Test escucha activa (1)
Test escucha activa (1)
 
Agudeza emocional
Agudeza emocionalAgudeza emocional
Agudeza emocional
 
Practicas y Taller para Doncellas de Oficina
Practicas y Taller para Doncellas de OficinaPracticas y Taller para Doncellas de Oficina
Practicas y Taller para Doncellas de Oficina
 
Etiqueta y Protocolo Doncellas de Oficinas
Etiqueta y Protocolo Doncellas de OficinasEtiqueta y Protocolo Doncellas de Oficinas
Etiqueta y Protocolo Doncellas de Oficinas
 
Etiqueta y Protocolo para Doncellas de Oficinas
Etiqueta y Protocolo para Doncellas de OficinasEtiqueta y Protocolo para Doncellas de Oficinas
Etiqueta y Protocolo para Doncellas de Oficinas
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y Autoestima
 
Desarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhhDesarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhh
 
Etiqueta y Protocolo Corporativa Curso
Etiqueta y Protocolo Corporativa Curso Etiqueta y Protocolo Corporativa Curso
Etiqueta y Protocolo Corporativa Curso
 

Dinámica importancia de la comunicacion

  • 1. IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION Esta dinámica tiene como objetivo evidenciar la necesidad de comunicarse de forma explícita y abierta, dentro de un equipo de trabajo. INSTRUCCIONES: 1.- Solicite voluntarios (as) dentro del grupo. 2.- Recomendamos que sean como mínimo 3 y un máximo de 5. 3.- Antes de iniciar la dinámica tenga las figuras impresas que va a utilizar. Más adelante se explica su uso y brindamos un ejemplo. 3.- Pida a los voluntarios que se coloquen en fila viendo hacia la pizarra (uno detrás del otro) 4.- Al primero de la fila entréguele un marcador para pizarra acrílica. 5.- Al último de la fila entréguele la figura impresa que va a utilizar para ese grupo. 6.- La instrucción para todos los voluntarios es la siguiente: "El último de la fila va a dibujar con su dedo la figura que le acaban de entregar, en la espalda del que sigue en la fila. Cuando haya terminado de dibujarla, le va a tocar el hombro para indicar que ya acabo. Todo esto se hace en total silencio, nadie debe hablar ni ver el diseño (solo el último). Si el que recibe el diseño en la espalda solicita otra vez que se lo hagan, está bien. Solo una vez se puede repetir. El que recibe el diseño en su espalda debe pasarlo de igual manera al que sigue en la fila y así sucesivamente, hasta llegar al primero, quien deberá dibujarlo con su marcador en la pizarra. Toda esta acción se hace en total silencio y sin mostrar la figura. Cuando el diseño se ha dibujado en la pizarra, el que tiene el diseño impreso debe pegarlo en la pizarra para comparar los resultados." 7.- Conclusiones que se pueden obtener de esta dinámica: a) Si no nos comunicamos los resultados son muy diferentes a los planeados.
  • 2. b) Entre más distorsiones tengamos en el flujo de la comunicación más distorsionado va a llegar el mensaje. c) Si un miembro del equipo no entendió o recibió mal el mensaje va a dañar al que sigue en el proceso, y al final tenemos un resultado diferente. d) Para lograr resultados debemos de comunicarnos. RECURSOS PARA ESTA DINÁMICA: - Una pizarra acrílica - Un marcador para pizarra - Diseños de figuras impresas o a mano alzada.