SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen y evolución de las técnicas de dinámica de grupos.

 Las técnicas de dinámica de grupos, más conocidas como simplemente “dinámicas de
grupo”, son útiles para cohesionar a grupos y equipos, sean estos conformados por
personas o por grupos de menor tamaño, y dentro del contexto de cualquier tipo de
organización.

 Las dinámicas de grupo surgieron en los años 20 de la mano de muchas corrientes y autores
que se dedicaron a su estudio. Entre las más conocidas podemos mencionar a las desarrolladas
por Kurt Lewin y por Jacob Moreno.

  Kurt Lewin nación en 1890 en Alemania y murió en 1947. Está considerado como el fundador
de la psicología social moderna, con su definición de “espacio vital” y sus trabajos sobre
dinámicas de grupo marcó los primeros caminos en este campo de especialización de la
psicología. Tiene además el mérito de haber sido el que creo por primera vez formalmente una
actividad dinámica de grupos en la Universidad de Harvard en el año 1945, y allí mismo fundó el
Centro de Investigación de Dinámicas de Grupo donde desarrolló, entre otras, una de sus
técnicas más importantes y conocidas, los “Talleres de sensibilización” de los llamados “Grupos
T”, conocidos también como “laboratorios de conducta en Conectica. Estos centros se
especializaban en las emociones, sentimientos o conductas y las interacciones que los
individuos experimentaban dentro de los grupos en base a las actividades (dinámicas) que se les
proponía llevaran a cabo. Se buscaba que cada persona se enfrentara a sus problemas
exponiéndolos al grupo, y sabiendo la imagen que los otros tenían de él, buscando lograr con
esto que cambiara su conducta social. Luego estas técnicas, como siempre pasa, fueron muy
criticadas por un lado, y apoyadas por otros, pero fueron indiscutiblemente el punto de partida
para la creación de las modernas dinámicas de grupo.

  Jacob Levi Moreno, por su parte, nació en 1889 en Bucarest y murió en 1974, es considerado
el padre del psicodrama o “roll playing”. En Viena lleva a cabo sus primeras experiencias
fundiendo el teatro con la psicología, y luego emigra a Estados Unidos, donde crea el llamado
“psicodrama”. Esta técnica consistía en una nueva versión del anterior teatro de improvisación, y
según su autor era una psicoterapia grupal o profunda. Consistía en que todos los participantes
de un grupo subieran uno por uno al escenario para representar y hablar de su forma de ver la
vida, o representar situaciones vitales como en el teatro, mientras el resto observan como
espectadores. Esto buscaba lograr una “catarsis” gracias a la liberación de la creatividad del
“paciente” (actor, artista) tanto en el que estaba en el escenario como en el resto del grupo, el
“público”.

Información de: ANDINIA.COM

En la LOE no aparece nada que haga referencia clara a las dinámicas de grupo como tal, pero sí
hace pensar en ellas en las competencias.

Más contenido relacionado

Similar a Dinámicas de grupo

Biografia de kurt lewin
Biografia de kurt lewinBiografia de kurt lewin
Biografia de kurt lewin
Universidad San Pedro
 
Resumen historia de la psicologia social
Resumen historia de la psicologia socialResumen historia de la psicologia social
Resumen historia de la psicologia social
EvelinMendess
 
Antecedentes de la psicología social
Antecedentes de la psicología socialAntecedentes de la psicología social
Antecedentes de la psicología social
PsicologiaSocial1
 
Sobre los orígenes en el movimiento antipsiquiátrico- Ronald Laing y la antip...
Sobre los orígenes en el movimiento antipsiquiátrico- Ronald Laing y la antip...Sobre los orígenes en el movimiento antipsiquiátrico- Ronald Laing y la antip...
Sobre los orígenes en el movimiento antipsiquiátrico- Ronald Laing y la antip...
Facundo Lubo
 
Rudolf Laban
Rudolf Laban Rudolf Laban
Rudolf Laban
danzaedinba
 
Revista andreadueñas aporte
Revista andreadueñas aporteRevista andreadueñas aporte
Revista andreadueñas aporte
Andrea Dueñas
 
Corrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologiaCorrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologia
John Nelson Rojas
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
Karen Lopez
 
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
Ficha historia del Psicoanálisis  escuelasFicha historia del Psicoanálisis  escuelas
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
natytolo1
 
Desarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia socialDesarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia social
VeRo HgOs
 
Trabajo final revista historia
Trabajo final revista historiaTrabajo final revista historia
Trabajo final revista historia
sara1912
 
Monografia 2
Monografia 2Monografia 2
Monografia 2
Cynthia Aguilar
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
vikyurrutia
 
Pichon 1
Pichon 1Pichon 1
Pichon 1
hernan001
 
Unidad 2. Breve contextualización
Unidad 2. Breve contextualizaciónUnidad 2. Breve contextualización
Unidad 2. Breve contextualización
Laura O. Eguia Magaña
 
Claude Levi Strauss
Claude Levi StraussClaude Levi Strauss
Claude Levi Strauss
AnaisPaez
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
Angela María Zapata Guzmán
 
Historia psic human mgn
Historia psic human mgnHistoria psic human mgn
Historia psic human mgn
jldeleon
 
Presentación Escuela Crítica
Presentación Escuela CríticaPresentación Escuela Crítica
Presentación Escuela Crítica
Nadia Coltella
 

Similar a Dinámicas de grupo (20)

Biografia de kurt lewin
Biografia de kurt lewinBiografia de kurt lewin
Biografia de kurt lewin
 
Resumen historia de la psicologia social
Resumen historia de la psicologia socialResumen historia de la psicologia social
Resumen historia de la psicologia social
 
Antecedentes de la psicología social
Antecedentes de la psicología socialAntecedentes de la psicología social
Antecedentes de la psicología social
 
Sobre los orígenes en el movimiento antipsiquiátrico- Ronald Laing y la antip...
Sobre los orígenes en el movimiento antipsiquiátrico- Ronald Laing y la antip...Sobre los orígenes en el movimiento antipsiquiátrico- Ronald Laing y la antip...
Sobre los orígenes en el movimiento antipsiquiátrico- Ronald Laing y la antip...
 
Rudolf Laban
Rudolf Laban Rudolf Laban
Rudolf Laban
 
Revista andreadueñas aporte
Revista andreadueñas aporteRevista andreadueñas aporte
Revista andreadueñas aporte
 
Corrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologiaCorrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologia
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
 
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
Ficha historia del Psicoanálisis  escuelasFicha historia del Psicoanálisis  escuelas
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
 
Desarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia socialDesarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia social
 
Trabajo final revista historia
Trabajo final revista historiaTrabajo final revista historia
Trabajo final revista historia
 
Monografia 2
Monografia 2Monografia 2
Monografia 2
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Pichon 1
Pichon 1Pichon 1
Pichon 1
 
Unidad 2. Breve contextualización
Unidad 2. Breve contextualizaciónUnidad 2. Breve contextualización
Unidad 2. Breve contextualización
 
Claude Levi Strauss
Claude Levi StraussClaude Levi Strauss
Claude Levi Strauss
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Historia psic human mgn
Historia psic human mgnHistoria psic human mgn
Historia psic human mgn
 
Presentación Escuela Crítica
Presentación Escuela CríticaPresentación Escuela Crítica
Presentación Escuela Crítica
 

Más de danyeducaT

Dafo
DafoDafo
Actividades de autor p. 2.
Actividades de autor p. 2.Actividades de autor p. 2.
Actividades de autor p. 2.
danyeducaT
 
P1 sociograma
P1 sociogramaP1 sociograma
P1 sociograma
danyeducaT
 
Scoop it 2
Scoop it 2Scoop it 2
Scoop it 2
danyeducaT
 
P3 hangout google
P3 hangout googleP3 hangout google
P3 hangout google
danyeducaT
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
danyeducaT
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
danyeducaT
 
Ple
PlePle
P3 comunidades
P3 comunidadesP3 comunidades
P3 comunidades
danyeducaT
 
Práctica 9 diseño
Práctica 9 diseñoPráctica 9 diseño
Práctica 9 diseño
danyeducaT
 
P8. pdi
P8. pdiP8. pdi
P8. pdi
danyeducaT
 
Photoshop el greco
Photoshop el grecoPhotoshop el greco
Photoshop el greco
danyeducaT
 
PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2
danyeducaT
 
P1. diseño
P1. diseñoP1. diseño
P1. diseño
danyeducaT
 
¿Qué es educar
¿Qué es educar¿Qué es educar
¿Qué es educar
danyeducaT
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio
danyeducaT
 
La enseñanza entre iguales
La enseñanza entre igualesLa enseñanza entre iguales
La enseñanza entre iguales
danyeducaT
 
Teorías personalistas
Teorías personalistasTeorías personalistas
Teorías personalistas
danyeducaT
 
Unidad+didáctica+los+carnavales
Unidad+didáctica+los+carnavalesUnidad+didáctica+los+carnavales
Unidad+didáctica+los+carnavales
danyeducaT
 
Corrientes educativas del s. xx
Corrientes educativas del s. xxCorrientes educativas del s. xx
Corrientes educativas del s. xx
danyeducaT
 

Más de danyeducaT (20)

Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Actividades de autor p. 2.
Actividades de autor p. 2.Actividades de autor p. 2.
Actividades de autor p. 2.
 
P1 sociograma
P1 sociogramaP1 sociograma
P1 sociograma
 
Scoop it 2
Scoop it 2Scoop it 2
Scoop it 2
 
P3 hangout google
P3 hangout googleP3 hangout google
P3 hangout google
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Ple
PlePle
Ple
 
P3 comunidades
P3 comunidadesP3 comunidades
P3 comunidades
 
Práctica 9 diseño
Práctica 9 diseñoPráctica 9 diseño
Práctica 9 diseño
 
P8. pdi
P8. pdiP8. pdi
P8. pdi
 
Photoshop el greco
Photoshop el grecoPhotoshop el greco
Photoshop el greco
 
PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2
 
P1. diseño
P1. diseñoP1. diseño
P1. diseño
 
¿Qué es educar
¿Qué es educar¿Qué es educar
¿Qué es educar
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio
 
La enseñanza entre iguales
La enseñanza entre igualesLa enseñanza entre iguales
La enseñanza entre iguales
 
Teorías personalistas
Teorías personalistasTeorías personalistas
Teorías personalistas
 
Unidad+didáctica+los+carnavales
Unidad+didáctica+los+carnavalesUnidad+didáctica+los+carnavales
Unidad+didáctica+los+carnavales
 
Corrientes educativas del s. xx
Corrientes educativas del s. xxCorrientes educativas del s. xx
Corrientes educativas del s. xx
 

Dinámicas de grupo

  • 1. Origen y evolución de las técnicas de dinámica de grupos. Las técnicas de dinámica de grupos, más conocidas como simplemente “dinámicas de grupo”, son útiles para cohesionar a grupos y equipos, sean estos conformados por personas o por grupos de menor tamaño, y dentro del contexto de cualquier tipo de organización. Las dinámicas de grupo surgieron en los años 20 de la mano de muchas corrientes y autores que se dedicaron a su estudio. Entre las más conocidas podemos mencionar a las desarrolladas por Kurt Lewin y por Jacob Moreno. Kurt Lewin nación en 1890 en Alemania y murió en 1947. Está considerado como el fundador de la psicología social moderna, con su definición de “espacio vital” y sus trabajos sobre dinámicas de grupo marcó los primeros caminos en este campo de especialización de la psicología. Tiene además el mérito de haber sido el que creo por primera vez formalmente una actividad dinámica de grupos en la Universidad de Harvard en el año 1945, y allí mismo fundó el Centro de Investigación de Dinámicas de Grupo donde desarrolló, entre otras, una de sus técnicas más importantes y conocidas, los “Talleres de sensibilización” de los llamados “Grupos T”, conocidos también como “laboratorios de conducta en Conectica. Estos centros se especializaban en las emociones, sentimientos o conductas y las interacciones que los individuos experimentaban dentro de los grupos en base a las actividades (dinámicas) que se les proponía llevaran a cabo. Se buscaba que cada persona se enfrentara a sus problemas exponiéndolos al grupo, y sabiendo la imagen que los otros tenían de él, buscando lograr con esto que cambiara su conducta social. Luego estas técnicas, como siempre pasa, fueron muy criticadas por un lado, y apoyadas por otros, pero fueron indiscutiblemente el punto de partida para la creación de las modernas dinámicas de grupo. Jacob Levi Moreno, por su parte, nació en 1889 en Bucarest y murió en 1974, es considerado el padre del psicodrama o “roll playing”. En Viena lleva a cabo sus primeras experiencias fundiendo el teatro con la psicología, y luego emigra a Estados Unidos, donde crea el llamado “psicodrama”. Esta técnica consistía en una nueva versión del anterior teatro de improvisación, y según su autor era una psicoterapia grupal o profunda. Consistía en que todos los participantes de un grupo subieran uno por uno al escenario para representar y hablar de su forma de ver la vida, o representar situaciones vitales como en el teatro, mientras el resto observan como espectadores. Esto buscaba lograr una “catarsis” gracias a la liberación de la creatividad del “paciente” (actor, artista) tanto en el que estaba en el escenario como en el resto del grupo, el “público”. Información de: ANDINIA.COM En la LOE no aparece nada que haga referencia clara a las dinámicas de grupo como tal, pero sí hace pensar en ellas en las competencias.