SlideShare una empresa de Scribd logo
DAFO-PRÁCTICUM TICE
Práctica de Pedagogía. “Organización y
gestión de las TIC en los centros
educativos”
02/01/2015
Daniel González Núñez
PRÁCTICÁ DÁFO-PRÁCTICUM TICE
Contexto organizativo de TIC en el aula de prácticas:
Las profesorasyprofesoresde primerysegundocicloutilizanlapizarradigital adiariopara
explicar el tema y/o hacer ejercicios interactivos. Con cada tema y cada asignatura se
utiliza el libro digital y otras webs para enseñar:
http://primerodecarlos.com/
http://www.ceiploreto.es/
Sobre todo para las áreas de Lengua, Matemáticas y Conocimiento del medio. Así, el
alumnado se encuentra motivado y participa en las actividades saliendo a la PDI para su
realización.
El aulaalthiano esmuy común utilizarla por parte de los alumnos, los ordenadores están
un pocoobsoletosyesmás cómodoutilizarel portátil de clase. Por parte del profesorado
es común utilizar el ordenador del profesor para buscar información e imprimir.
Por último los netbook son más utilizados en sexto curso que en quinto, aunque
básicamente para hacer presentaciones sobre temas o trabajos.
Subjetividades de los agentes educativos:
El programa mochila digital se implanta en el curso 2009/2010 con la dotación de
equipos al centro y adaptación a las nuevas tecnologías, obtención de netbook y
portátiles para docentes.
El profesorado está informado del buen uso de las nuevas tecnologías y la
programación. Por tanto la mayoría del profesorado utiliza las TIC de manera
individualyse diseña su clase y funcionamiento a la hora de programar, desde casa o
en el propio aula.
Así el profesorado de primer ciclo, al ser más jóvenes, son los que más utilizan las
nuevas tecnologías.
Por otra parte el alumnado está dispuesto a participar de forma activa dentro y fuera
de clase en el uso de las TIC, ya que les motiva y facilita el trabajo en el caso de los
cursos superiores.
Comofuturodocente veoimprescindible el uso de las TIC para afianzar el proceso de
enseñanza-aprendizaje, tanto para el alumnado como para el profesorado. En el
tiempoque estuve realizando el Prácticum I y II he podido observar de primera mano
el funcionamientoyla implicación con las TIC. Aunque hay buena predisposición a su
utilizaciónybuenfuncionamiento,el puntodébil yel hechode que se utilice pocoesla
mala conexión wifi del centro.
Conclusiones:
- El papel de lasTIC esmuy importante dentrodel centro,dependiendode lasclase,
curso y docente que imparta la asignatura. Así en primero y segundo ciclo es muy
utilizada la PDI con la interacción permanente del alumnado. Mientras que en
tercer ciclo se utilizan los netbook y el empleo de las nuevas tecnologías en la
tarea para casa.
- El docente, como norma general, está contento con el uso de las TIC ofreciendo,
enla medidade loposible,de facilitadorycomunicadoreneste servicio.Noqueda
atrás el alumnado, que es el mayor interesado en el tema de las nuevas
tecnologías y en cada momento demuestra el buen uso de las mismas al querer
colaborar en las actividades diarias que se realizan en la pizarra digital.
- Como ya he comentado el docente del centro no tiene una base de datos digital
y/o virtual para conseguir sus objetivos en el aula; así obtienen recursos de las
distintas herramientas de webs ajenas al centro.
- Del mismomodo,esun centropoco implicadoenel usode lasTIC enel sentido de
que solo tienen una web general del centro. No poseen blogs o wikis para
compartirinformación,dejandode ladoelementosinnovadores y la potencialidad
para transferir conocimiento digital general. Salvo en el caso particular de cada
aula.
Reflexiones finales: Debilidades,
amenazas, fortalezas y
oportunidades.
DAFO:
El análisis DAFO, también conocido como análisis FODA, es una metodología de
estudio de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características
internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y
Oportunidades) en una matriz cuadrada.
Proviene de las siglas en inglés SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities y
Threats)
Esuna herramientaparaconocerlasituaciónreal enque se encuentrauna
organización,empresao proyecto,yplanearunaestrategiade futuro.
Fortalezas:
 El nivel de aprendizaje del alumnado se ve incrementado.
 Se centran otros factores además del académico, como sociales,
personales, emocionales, etc.
 Se fomenta la participación en clase.
 Se consigue una adaptación del centro óptima con una organización TIC
relevante.
 Se refuerza el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Debilidades:
 Mala coordinación a la hora de realizar actividades entre los docentes.
 Déficit en la comunicación externa e interna.
 Acomodamiento por parte de los docentes a la hora de innovar en
clase.
 El profesorado utiliza de forma básica las TIC.
 Mala conexión de red.
Oportunidades:
 Mejora el aprendizaje de alumnos y profesores con la correcta
comunicación con los padres.
 Proyecto innovador y con múltiples aplicaciones.
 Mejora la calidad de la enseñanza.
 Fomenta la participación y aumenta el aprendizaje.
 Gran capacidad para trabajar de forma grupal e individual en el aula y
fuera de ella.
 Fomento para su uso por parte del profesorado a través de cursos.
Amenazas:
 Escaso tiempo libre por parte de los padres para participar a través de
las TIC en el centro.
 Situación económica y laboral difícil para organizar las TIC dentro y
fuera del colegio.
 Crisis por parte de las organizaciones para dotar con materiales
adecuados a los centros.
 Falta de implicación por parte de los padres.
Oportunidades:
* Mejora el aprendizaje de alumnos y
profesores con la correcta comunicación
con los padres.
* Proyecto innovador y con múltiples
aplicaciones.
* Mejora la calidad de la enseñanza.
* Fomenta la participación y aumenta el
aprendizaje.
* Gran capacidad para trabajar de forma
grupal e individual en el aula y fuera de ella.
* Fomento para su uso por parte del
profesorado a través de cursos.
Amenazas:
• Escaso tiempo libre por parte de los
padres para participar a través de las TIC
en el centro.
• Situación económica y laboral difícil para
organizar las TIC dentro y fuera del
colegio.
• Crisis por parte de las organizaciones
para dotar con materiales adecuados a
los centros.
• Falta de implicación por parte de los
padres.
Debilidades:
• Mala coordinación a la hora de realizar
actividades entre los docentes.
• Déficit en la comunicación externa e
interna.
• Acomodamiento por parte de los
docentes a la hora de innovar en clase.
• El profesorado utiliza de forma básica las
TIC.
• Mala conexión de red.
Fortalezas:
• El nivel de aprendizaje del alumnado se
ve incrementado.
• Se centran otros factores además del
académico, como sociales, personales,
emocionales, etc.
• Se fomenta la participación en clase.
• Se consigue una adaptación del centro
óptima con una organización TIC
relevante.
• Se refuerza el proceso de enseñanza-
aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integración de tic en el aula
Integración de tic en el aulaIntegración de tic en el aula
Integración de tic en el aula
BrenPeque
 
Estrategias de Integración de Tic
Estrategias de Integración de TicEstrategias de Integración de Tic
Estrategias de Integración de Tic
gmsrosario
 
Documento colaborativo del proyecto
Documento colaborativo del proyectoDocumento colaborativo del proyecto
Documento colaborativo del proyectoMargarita Barrios
 
Gianotti maría de_los_ángeles_unidad 7_ gestión (1)
Gianotti maría de_los_ángeles_unidad 7_ gestión (1)Gianotti maría de_los_ángeles_unidad 7_ gestión (1)
Gianotti maría de_los_ángeles_unidad 7_ gestión (1)
mariangianotti9
 
Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...
Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...
Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...Sharon Alí
 
Dafo practicum tice
Dafo practicum ticeDafo practicum tice
Dafo practicum tice
TeresaIzq
 
Pacheco_Rita_Marìa_unidad 7
Pacheco_Rita_Marìa_unidad 7Pacheco_Rita_Marìa_unidad 7
Pacheco_Rita_Marìa_unidad 7riton21
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
maría caceres
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoinmarebo
 
Borgoña_Jorgelina_Unidad7
Borgoña_Jorgelina_Unidad7Borgoña_Jorgelina_Unidad7
Borgoña_Jorgelina_Unidad7jorgelina_82
 
Trabajo final Enseñar y aprender con tic
Trabajo final   Enseñar y aprender con ticTrabajo final   Enseñar y aprender con tic
Trabajo final Enseñar y aprender con tic
Evangelina Maltaneres
 

La actualidad más candente (17)

Integración de tic en el aula
Integración de tic en el aulaIntegración de tic en el aula
Integración de tic en el aula
 
Estrategias de Integración de Tic
Estrategias de Integración de TicEstrategias de Integración de Tic
Estrategias de Integración de Tic
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Documento colaborativo del proyecto
Documento colaborativo del proyectoDocumento colaborativo del proyecto
Documento colaborativo del proyecto
 
Gianotti maría de_los_ángeles_unidad 7_ gestión (1)
Gianotti maría de_los_ángeles_unidad 7_ gestión (1)Gianotti maría de_los_ángeles_unidad 7_ gestión (1)
Gianotti maría de_los_ángeles_unidad 7_ gestión (1)
 
Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...
Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...
Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...
 
Dafo practicum tice
Dafo practicum ticeDafo practicum tice
Dafo practicum tice
 
Pacheco_Rita_Marìa_unidad 7
Pacheco_Rita_Marìa_unidad 7Pacheco_Rita_Marìa_unidad 7
Pacheco_Rita_Marìa_unidad 7
 
el modelo 1 a 1.
el modelo 1 a 1.el modelo 1 a 1.
el modelo 1 a 1.
 
Enseñar utilizando internet como recurso
Enseñar utilizando internet como recursoEnseñar utilizando internet como recurso
Enseñar utilizando internet como recurso
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativo
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
 
Borgoña_Jorgelina_Unidad7
Borgoña_Jorgelina_Unidad7Borgoña_Jorgelina_Unidad7
Borgoña_Jorgelina_Unidad7
 
Trabajo final Enseñar y aprender con tic
Trabajo final   Enseñar y aprender con ticTrabajo final   Enseñar y aprender con tic
Trabajo final Enseñar y aprender con tic
 
Trabajo modelo 1.1
Trabajo modelo 1.1Trabajo modelo 1.1
Trabajo modelo 1.1
 

Similar a Dafo

Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
Laura3005
 
Práctica DAFO
Práctica DAFOPráctica DAFO
Práctica DAFO
Lour90
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
Arturo Marcos Rodrigo
 
Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012
Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012
Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012Patricia Carruthers
 
Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2
ARGONEVT-ARGOMPLS
 
Valoración del practicumtice
Valoración del practicumticeValoración del practicumtice
Valoración del practicumtice
Pilargg26
 
Práctica dafo manuel maestro-muñoz bravo (1)
Práctica dafo   manuel maestro-muñoz bravo (1)Práctica dafo   manuel maestro-muñoz bravo (1)
Práctica dafo manuel maestro-muñoz bravo (1)
manumaestro19
 
Dificultades para la_Incorporacion_de_tics_en_el_aula.
Dificultades para la_Incorporacion_de_tics_en_el_aula.Dificultades para la_Incorporacion_de_tics_en_el_aula.
Dificultades para la_Incorporacion_de_tics_en_el_aula.emma mero
 
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºbDafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
arancha_ruiz
 
Análisis DAFO. Practicum TICE
Análisis DAFO. Practicum TICEAnálisis DAFO. Practicum TICE
Análisis DAFO. Practicum TICE
MCedenilla
 
Valoración del practicumtice (1)
Valoración del practicumtice (1)Valoración del practicumtice (1)
Valoración del practicumtice (1)
Pilargg26
 
Tic
TicTic

Similar a Dafo (20)

Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
Práctica DAFO
Práctica DAFOPráctica DAFO
Práctica DAFO
 
Práctica dafo-practicum tice
Práctica  dafo-practicum ticePráctica  dafo-practicum tice
Práctica dafo-practicum tice
 
Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
 
Orientaciones al dafo (1) pdf
Orientaciones al dafo (1) pdfOrientaciones al dafo (1) pdf
Orientaciones al dafo (1) pdf
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
 
Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012
Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012
Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012
 
Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Valoración del practicumtice
Valoración del practicumticeValoración del practicumtice
Valoración del practicumtice
 
Práctica dafo manuel maestro-muñoz bravo (1)
Práctica dafo   manuel maestro-muñoz bravo (1)Práctica dafo   manuel maestro-muñoz bravo (1)
Práctica dafo manuel maestro-muñoz bravo (1)
 
Dificultades para la_Incorporacion_de_tics_en_el_aula.
Dificultades para la_Incorporacion_de_tics_en_el_aula.Dificultades para la_Incorporacion_de_tics_en_el_aula.
Dificultades para la_Incorporacion_de_tics_en_el_aula.
 
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºbDafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Análisis DAFO. Practicum TICE
Análisis DAFO. Practicum TICEAnálisis DAFO. Practicum TICE
Análisis DAFO. Practicum TICE
 
Dificultad y Apoyo de las TICs Kathy Lopez
Dificultad y Apoyo de las TICs Kathy LopezDificultad y Apoyo de las TICs Kathy Lopez
Dificultad y Apoyo de las TICs Kathy Lopez
 
Valoración del practicumtice (1)
Valoración del practicumtice (1)Valoración del practicumtice (1)
Valoración del practicumtice (1)
 
2 a
2 a2 a
2 a
 
Tic
TicTic
Tic
 

Más de danyeducaT

Actividades de autor p. 2.
Actividades de autor p. 2.Actividades de autor p. 2.
Actividades de autor p. 2.
danyeducaT
 
P1 sociograma
P1 sociogramaP1 sociograma
P1 sociograma
danyeducaT
 
Scoop it 2
Scoop it 2Scoop it 2
Scoop it 2
danyeducaT
 
P3 hangout google
P3 hangout googleP3 hangout google
P3 hangout google
danyeducaT
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
danyeducaT
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
danyeducaT
 
Ple
PlePle
P3 comunidades
P3 comunidadesP3 comunidades
P3 comunidades
danyeducaT
 
Práctica 9 diseño
Práctica 9 diseñoPráctica 9 diseño
Práctica 9 diseño
danyeducaT
 
P8. pdi
P8. pdiP8. pdi
P8. pdi
danyeducaT
 
Photoshop el greco
Photoshop el grecoPhotoshop el greco
Photoshop el greco
danyeducaT
 
P1. diseño
P1. diseñoP1. diseño
P1. diseño
danyeducaT
 
¿Qué es educar
¿Qué es educar¿Qué es educar
¿Qué es educardanyeducaT
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despaciodanyeducaT
 
La enseñanza entre iguales
La enseñanza entre igualesLa enseñanza entre iguales
La enseñanza entre igualesdanyeducaT
 
Teorías personalistas
Teorías personalistasTeorías personalistas
Teorías personalistasdanyeducaT
 
Unidad+didáctica+los+carnavales
Unidad+didáctica+los+carnavalesUnidad+didáctica+los+carnavales
Unidad+didáctica+los+carnavalesdanyeducaT
 
Corrientes educativas del s. xx
Corrientes educativas del s. xxCorrientes educativas del s. xx
Corrientes educativas del s. xxdanyeducaT
 
Apuntes 4 m escuela nueva
Apuntes 4 m escuela nuevaApuntes 4 m escuela nueva
Apuntes 4 m escuela nuevadanyeducaT
 

Más de danyeducaT (20)

Actividades de autor p. 2.
Actividades de autor p. 2.Actividades de autor p. 2.
Actividades de autor p. 2.
 
P1 sociograma
P1 sociogramaP1 sociograma
P1 sociograma
 
Scoop it 2
Scoop it 2Scoop it 2
Scoop it 2
 
P3 hangout google
P3 hangout googleP3 hangout google
P3 hangout google
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Ple
PlePle
Ple
 
P3 comunidades
P3 comunidadesP3 comunidades
P3 comunidades
 
Práctica 9 diseño
Práctica 9 diseñoPráctica 9 diseño
Práctica 9 diseño
 
P8. pdi
P8. pdiP8. pdi
P8. pdi
 
Photoshop el greco
Photoshop el grecoPhotoshop el greco
Photoshop el greco
 
PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2
 
P1. diseño
P1. diseñoP1. diseño
P1. diseño
 
¿Qué es educar
¿Qué es educar¿Qué es educar
¿Qué es educar
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio
 
La enseñanza entre iguales
La enseñanza entre igualesLa enseñanza entre iguales
La enseñanza entre iguales
 
Teorías personalistas
Teorías personalistasTeorías personalistas
Teorías personalistas
 
Unidad+didáctica+los+carnavales
Unidad+didáctica+los+carnavalesUnidad+didáctica+los+carnavales
Unidad+didáctica+los+carnavales
 
Corrientes educativas del s. xx
Corrientes educativas del s. xxCorrientes educativas del s. xx
Corrientes educativas del s. xx
 
Apuntes 4 m escuela nueva
Apuntes 4 m escuela nuevaApuntes 4 m escuela nueva
Apuntes 4 m escuela nueva
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Dafo

  • 1. DAFO-PRÁCTICUM TICE Práctica de Pedagogía. “Organización y gestión de las TIC en los centros educativos” 02/01/2015 Daniel González Núñez
  • 2. PRÁCTICÁ DÁFO-PRÁCTICUM TICE Contexto organizativo de TIC en el aula de prácticas: Las profesorasyprofesoresde primerysegundocicloutilizanlapizarradigital adiariopara explicar el tema y/o hacer ejercicios interactivos. Con cada tema y cada asignatura se utiliza el libro digital y otras webs para enseñar: http://primerodecarlos.com/ http://www.ceiploreto.es/ Sobre todo para las áreas de Lengua, Matemáticas y Conocimiento del medio. Así, el alumnado se encuentra motivado y participa en las actividades saliendo a la PDI para su realización. El aulaalthiano esmuy común utilizarla por parte de los alumnos, los ordenadores están un pocoobsoletosyesmás cómodoutilizarel portátil de clase. Por parte del profesorado es común utilizar el ordenador del profesor para buscar información e imprimir. Por último los netbook son más utilizados en sexto curso que en quinto, aunque básicamente para hacer presentaciones sobre temas o trabajos. Subjetividades de los agentes educativos: El programa mochila digital se implanta en el curso 2009/2010 con la dotación de equipos al centro y adaptación a las nuevas tecnologías, obtención de netbook y portátiles para docentes. El profesorado está informado del buen uso de las nuevas tecnologías y la programación. Por tanto la mayoría del profesorado utiliza las TIC de manera individualyse diseña su clase y funcionamiento a la hora de programar, desde casa o en el propio aula. Así el profesorado de primer ciclo, al ser más jóvenes, son los que más utilizan las nuevas tecnologías. Por otra parte el alumnado está dispuesto a participar de forma activa dentro y fuera de clase en el uso de las TIC, ya que les motiva y facilita el trabajo en el caso de los cursos superiores.
  • 3. Comofuturodocente veoimprescindible el uso de las TIC para afianzar el proceso de enseñanza-aprendizaje, tanto para el alumnado como para el profesorado. En el tiempoque estuve realizando el Prácticum I y II he podido observar de primera mano el funcionamientoyla implicación con las TIC. Aunque hay buena predisposición a su utilizaciónybuenfuncionamiento,el puntodébil yel hechode que se utilice pocoesla mala conexión wifi del centro. Conclusiones: - El papel de lasTIC esmuy importante dentrodel centro,dependiendode lasclase, curso y docente que imparta la asignatura. Así en primero y segundo ciclo es muy utilizada la PDI con la interacción permanente del alumnado. Mientras que en tercer ciclo se utilizan los netbook y el empleo de las nuevas tecnologías en la tarea para casa. - El docente, como norma general, está contento con el uso de las TIC ofreciendo, enla medidade loposible,de facilitadorycomunicadoreneste servicio.Noqueda atrás el alumnado, que es el mayor interesado en el tema de las nuevas tecnologías y en cada momento demuestra el buen uso de las mismas al querer colaborar en las actividades diarias que se realizan en la pizarra digital. - Como ya he comentado el docente del centro no tiene una base de datos digital y/o virtual para conseguir sus objetivos en el aula; así obtienen recursos de las distintas herramientas de webs ajenas al centro. - Del mismomodo,esun centropoco implicadoenel usode lasTIC enel sentido de que solo tienen una web general del centro. No poseen blogs o wikis para compartirinformación,dejandode ladoelementosinnovadores y la potencialidad para transferir conocimiento digital general. Salvo en el caso particular de cada aula.
  • 4. Reflexiones finales: Debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades. DAFO: El análisis DAFO, también conocido como análisis FODA, es una metodología de estudio de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada. Proviene de las siglas en inglés SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities y Threats) Esuna herramientaparaconocerlasituaciónreal enque se encuentrauna organización,empresao proyecto,yplanearunaestrategiade futuro.
  • 5. Fortalezas:  El nivel de aprendizaje del alumnado se ve incrementado.  Se centran otros factores además del académico, como sociales, personales, emocionales, etc.  Se fomenta la participación en clase.  Se consigue una adaptación del centro óptima con una organización TIC relevante.  Se refuerza el proceso de enseñanza-aprendizaje. Debilidades:  Mala coordinación a la hora de realizar actividades entre los docentes.  Déficit en la comunicación externa e interna.  Acomodamiento por parte de los docentes a la hora de innovar en clase.  El profesorado utiliza de forma básica las TIC.  Mala conexión de red. Oportunidades:  Mejora el aprendizaje de alumnos y profesores con la correcta comunicación con los padres.  Proyecto innovador y con múltiples aplicaciones.  Mejora la calidad de la enseñanza.  Fomenta la participación y aumenta el aprendizaje.  Gran capacidad para trabajar de forma grupal e individual en el aula y fuera de ella.  Fomento para su uso por parte del profesorado a través de cursos. Amenazas:  Escaso tiempo libre por parte de los padres para participar a través de las TIC en el centro.  Situación económica y laboral difícil para organizar las TIC dentro y fuera del colegio.
  • 6.  Crisis por parte de las organizaciones para dotar con materiales adecuados a los centros.  Falta de implicación por parte de los padres. Oportunidades: * Mejora el aprendizaje de alumnos y profesores con la correcta comunicación con los padres. * Proyecto innovador y con múltiples aplicaciones. * Mejora la calidad de la enseñanza. * Fomenta la participación y aumenta el aprendizaje. * Gran capacidad para trabajar de forma grupal e individual en el aula y fuera de ella. * Fomento para su uso por parte del profesorado a través de cursos. Amenazas: • Escaso tiempo libre por parte de los padres para participar a través de las TIC en el centro. • Situación económica y laboral difícil para organizar las TIC dentro y fuera del colegio. • Crisis por parte de las organizaciones para dotar con materiales adecuados a los centros. • Falta de implicación por parte de los padres. Debilidades: • Mala coordinación a la hora de realizar actividades entre los docentes. • Déficit en la comunicación externa e interna. • Acomodamiento por parte de los docentes a la hora de innovar en clase. • El profesorado utiliza de forma básica las TIC. • Mala conexión de red. Fortalezas: • El nivel de aprendizaje del alumnado se ve incrementado. • Se centran otros factores además del académico, como sociales, personales, emocionales, etc. • Se fomenta la participación en clase. • Se consigue una adaptación del centro óptima con una organización TIC relevante. • Se refuerza el proceso de enseñanza- aprendizaje.