SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado:
Técnicas para el Manejo de
Archivos
Docentes: Rigoberto Lorenzo Ybert
Ulises Medrano Segura
Diplomado Técnicas para el Manjejo de
Archivos-Ciclo Documental por Escuela
Nacional de la Judicatura se distribuye
bajo una Licencia Creative Commons
Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional.
03/09/152
Manejo de la Agenda
03/09/153
• Historia
• Origen Teoría de las Tres Edades
• Fases del Ciclo Documental
• Activa
• Semi-activa
• Inactiva
• Eliminación de Documento
• Valoración de Documentos
• Proceso de Eliminación
• Procedimiento
• Comisión Hoover
▪ Teoría de las 3 edades
• Theodore Roosevelt Schellenberg
• Yves Pérotin
Theodore R. Schellenberg Yves Perotin
Historia
2da
Guerra
Mundial
Incremento de
la
documentación
Comisión
Hoover USA,
1947
Informe, 1948
Modern Archives:
Principles and
Techniques. Th.
R. Schellenberg,
1956
Este es el período durante el cual los documentos son
esenciales para apoyar las actividades diarias de la
organización. Se utilizan con frecuencia, por lo tanto deben
permanecer tan cerca como sea posible para el usuario.
El lugar de resguardo se encuentra en la propia área
generadora que es el Archivo Activo, también llamado Archivo
de Gestión o Archivo de Tramite.
Fase Activa
Fase Semiactiva
Esta fase comienza cuando culmina el asunto por el cual fue
creada la documentación. Disminuye la frecuencia de uso; ya que
las consultas son para fines de referencia.
En esta etapa los documentos son conservados en los Archivos
Semi-activos, llamados también Archivo Intermedio.
Fase Inactiva
En esta etapa la documentación adquiere un valor como fuente
de investigación histórica, informativa y cultural.
Su conservación será definitiva.
En esta etapa los documentos son conservados en los Archivos
Permanentes, llamados también Históricos.
Importancia
A través de la aplicación de estos
conceptos se garantiza la presencia
del profesional y de los métodos
que este aplica, para que la
documentación reciba el
tratamiento adecuado, en cada una
de sus etapas.
Discusión
¿Reconoce este ciclo en su archivo?
Expliqué
Una mala práctica en este campo, ha producido
en algunas ocasiones la eliminación prematura
de documentos, y en otras, acumulaciones
masivas de papeles sin ningún valor.
Ambos extremos producen problemas
administrativos y legales, desperdicio de
recursos humanos, de tiempo, de espacio y
DINERO.
¿Lo boto o lo guardo?
Actividad resultante de la disposición final señalada
en las tablas de valoración documental para aquellos
documentos que han perdido sus valores primarios y
secundarios, sin perjuicio de conservar su
información en otros soportes.
¿Que es la Eliminacion Documental ?
Eliminar aquellos documentos
cuyos plazos de vigencia legal,
administrativa y fiscal han
finalizado, así como también que
carezcan de valor
científico-cultural.
Objetivo
Valoración Documental
Fase del tratamiento archivístico que
consiste en analizar y determinar los
valores primarios y secundarios de las
series documentales, fijando los
plazos de transferencia, acceso y
conservación o eliminación total o
parcial.
Valores
Valor Primario
•Administrativo
•Legal
•Fiscal
Valor Secundario
•Evidencial
•Testimonial
•Informativo
Conservar
Proporcionan información y
pruebas sobre las políticas y las
acciones de la organización.
Proporcionan información y
pruebas sobre la interacción de la
organización con aquellos a quienes
presta sus servicios.
Documentan los derechos y las
obligaciones de individuos y
organizaciones.
Contribuyen a la elaboración de la
memoria de la organización.
Contienen información y pruebas
relativas a las actividades de interés
para partes interesadas externas e
internas.
Eliminar
Copias de procedimientos
Fotocopias de originales.
Documentación obsoleta.
Publicaciones periódicas.
Toda documentación que no
tenga que ver con los procesos
del expediente.
 
Documentos duplicados (si no es
parte del procedimiento).
Todos los documentos que no
cumplan con los requisitos de
conservación.
• Verificar los procesos realizados para la
solicitud de eliminación.
• Confirmar que los pasos previos a la
eliminación fueron los establecidos.
• Revisar los registros del proceso
ejecutado.
• Solicitud
• Aprobación
• Actas
• Fotos y/o videos
Auditando el Proceso
Vamos a trabajar!!!
Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivos - Ciclo Documental- Semana 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 6 archivo
Unidad 6   archivoUnidad 6   archivo
Unidad 6 archivo
Richard Suarez
 
Octubre 5 presentacion organización archivos de gestión proyectados en transf...
Octubre 5 presentacion organización archivos de gestión proyectados en transf...Octubre 5 presentacion organización archivos de gestión proyectados en transf...
Octubre 5 presentacion organización archivos de gestión proyectados en transf...
Jose Antonio Rodriguez Garcia
 
Archivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivo
Archivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivoArchivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivo
Archivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivo
Angie Viviana
 
TAREA EN SLIDESHARE - Tarea 3 grupo2
TAREA EN SLIDESHARE - Tarea 3 grupo2 TAREA EN SLIDESHARE - Tarea 3 grupo2
TAREA EN SLIDESHARE - Tarea 3 grupo2
Marin Villa
 
Archivo privado publico
Archivo privado publicoArchivo privado publico
Archivo privado publico
acastrootero
 
Exposicion Archivos Intermedios Grupo 2
Exposicion Archivos Intermedios Grupo 2Exposicion Archivos Intermedios Grupo 2
Exposicion Archivos Intermedios Grupo 2
marialeseg
 
Como llevar el archivo en una empresa
Como llevar el archivo en una empresaComo llevar el archivo en una empresa
Como llevar el archivo en una empresa
Yajaira Contreras
 
Presentacion trabajo final de expresion
Presentacion trabajo final de expresionPresentacion trabajo final de expresion
Presentacion trabajo final de expresion
Jessica Salazar Trujillo
 
Archivoempresa mod1
Archivoempresa mod1Archivoempresa mod1
Archivoempresa mod1
MANUEL DEL RIO MARTIN
 

La actualidad más candente (9)

Unidad 6 archivo
Unidad 6   archivoUnidad 6   archivo
Unidad 6 archivo
 
Octubre 5 presentacion organización archivos de gestión proyectados en transf...
Octubre 5 presentacion organización archivos de gestión proyectados en transf...Octubre 5 presentacion organización archivos de gestión proyectados en transf...
Octubre 5 presentacion organización archivos de gestión proyectados en transf...
 
Archivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivo
Archivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivoArchivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivo
Archivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivo
 
TAREA EN SLIDESHARE - Tarea 3 grupo2
TAREA EN SLIDESHARE - Tarea 3 grupo2 TAREA EN SLIDESHARE - Tarea 3 grupo2
TAREA EN SLIDESHARE - Tarea 3 grupo2
 
Archivo privado publico
Archivo privado publicoArchivo privado publico
Archivo privado publico
 
Exposicion Archivos Intermedios Grupo 2
Exposicion Archivos Intermedios Grupo 2Exposicion Archivos Intermedios Grupo 2
Exposicion Archivos Intermedios Grupo 2
 
Como llevar el archivo en una empresa
Como llevar el archivo en una empresaComo llevar el archivo en una empresa
Como llevar el archivo en una empresa
 
Presentacion trabajo final de expresion
Presentacion trabajo final de expresionPresentacion trabajo final de expresion
Presentacion trabajo final de expresion
 
Archivoempresa mod1
Archivoempresa mod1Archivoempresa mod1
Archivoempresa mod1
 

Similar a Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivos - Ciclo Documental- Semana 2

ENJ-500: Ciclo Documental - Semana 2 (Diplomado Técnicas para el Manejo de Ar...
ENJ-500: Ciclo Documental - Semana 2 (Diplomado Técnicas para el Manejo de Ar...ENJ-500: Ciclo Documental - Semana 2 (Diplomado Técnicas para el Manejo de Ar...
ENJ-500: Ciclo Documental - Semana 2 (Diplomado Técnicas para el Manejo de Ar...
ENJ
 
El archivo en presentación
El archivo en presentaciónEl archivo en presentación
El archivo en presentación
anarosaceu14
 
Técnicas de Archivo 2011
Técnicas de Archivo 2011Técnicas de Archivo 2011
Técnicas de Archivo 2011
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
nicolas martinez escorcia
 
Selecc documental i
Selecc documental iSelecc documental i
Selecc documental imatitarosas
 
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentosFormación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Driosfon
 
Trabajo final del ciclo vital
Trabajo final del ciclo vitalTrabajo final del ciclo vital
Trabajo final del ciclo vital
Jorge Luis Bravo Palomino
 
Trabajo final del ciclo vital
Trabajo final del ciclo vitalTrabajo final del ciclo vital
Trabajo final del ciclo vital
Jorge Luis Bravo Palomino
 
Trabajo final del ciclo vital
Trabajo final del ciclo vitalTrabajo final del ciclo vital
Trabajo final del ciclo vital
Jorge Luis Bravo Palomino
 
Trabajo final del ciclo vital Jorge Luis Bravo
Trabajo final del ciclo vital Jorge Luis BravoTrabajo final del ciclo vital Jorge Luis Bravo
Trabajo final del ciclo vital Jorge Luis Bravo
Jorge Luis Bravo Palomino
 
Fundamentación Archivística consuelito.docx
Fundamentación Archivística consuelito.docxFundamentación Archivística consuelito.docx
Fundamentación Archivística consuelito.docx
SAMANTHAQUINTANAGONZ
 
Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3
Erika Yohana Plaza Veloza
 
GESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTALGESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTAL
31405797
 
Importancia de los archivos.docx
Importancia de los archivos.docxImportancia de los archivos.docx
Importancia de los archivos.docx
isabelatorres29
 
Visita a un archivo
Visita a un archivoVisita a un archivo
Visita a un archivo
jennye2573
 
Organización de los Archivos en el Ejercito
Organización de los Archivos en el EjercitoOrganización de los Archivos en el Ejercito
Organización de los Archivos en el Ejercito
Jhon Enrique Cortes Sapuyes
 
Documentos
DocumentosDocumentos
Documentos
sofia cala
 
Documentos
DocumentosDocumentos
Documentos
sofia cala
 
Formacion de los archivos
Formacion de los archivosFormacion de los archivos
Formacion de los archivos
caroconny24
 
Ensayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivosEnsayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivos
mariaflachas
 

Similar a Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivos - Ciclo Documental- Semana 2 (20)

ENJ-500: Ciclo Documental - Semana 2 (Diplomado Técnicas para el Manejo de Ar...
ENJ-500: Ciclo Documental - Semana 2 (Diplomado Técnicas para el Manejo de Ar...ENJ-500: Ciclo Documental - Semana 2 (Diplomado Técnicas para el Manejo de Ar...
ENJ-500: Ciclo Documental - Semana 2 (Diplomado Técnicas para el Manejo de Ar...
 
El archivo en presentación
El archivo en presentaciónEl archivo en presentación
El archivo en presentación
 
Técnicas de Archivo 2011
Técnicas de Archivo 2011Técnicas de Archivo 2011
Técnicas de Archivo 2011
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
 
Selecc documental i
Selecc documental iSelecc documental i
Selecc documental i
 
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentosFormación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
 
Trabajo final del ciclo vital
Trabajo final del ciclo vitalTrabajo final del ciclo vital
Trabajo final del ciclo vital
 
Trabajo final del ciclo vital
Trabajo final del ciclo vitalTrabajo final del ciclo vital
Trabajo final del ciclo vital
 
Trabajo final del ciclo vital
Trabajo final del ciclo vitalTrabajo final del ciclo vital
Trabajo final del ciclo vital
 
Trabajo final del ciclo vital Jorge Luis Bravo
Trabajo final del ciclo vital Jorge Luis BravoTrabajo final del ciclo vital Jorge Luis Bravo
Trabajo final del ciclo vital Jorge Luis Bravo
 
Fundamentación Archivística consuelito.docx
Fundamentación Archivística consuelito.docxFundamentación Archivística consuelito.docx
Fundamentación Archivística consuelito.docx
 
Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3
 
GESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTALGESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTAL
 
Importancia de los archivos.docx
Importancia de los archivos.docxImportancia de los archivos.docx
Importancia de los archivos.docx
 
Visita a un archivo
Visita a un archivoVisita a un archivo
Visita a un archivo
 
Organización de los Archivos en el Ejercito
Organización de los Archivos en el EjercitoOrganización de los Archivos en el Ejercito
Organización de los Archivos en el Ejercito
 
Documentos
DocumentosDocumentos
Documentos
 
Documentos
DocumentosDocumentos
Documentos
 
Formacion de los archivos
Formacion de los archivosFormacion de los archivos
Formacion de los archivos
 
Ensayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivosEnsayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivos
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 

Último (20)

PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 

Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivos - Ciclo Documental- Semana 2

  • 1. Diplomado: Técnicas para el Manejo de Archivos Docentes: Rigoberto Lorenzo Ybert Ulises Medrano Segura Diplomado Técnicas para el Manjejo de Archivos-Ciclo Documental por Escuela Nacional de la Judicatura se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional.
  • 3. Manejo de la Agenda 03/09/153 • Historia • Origen Teoría de las Tres Edades • Fases del Ciclo Documental • Activa • Semi-activa • Inactiva • Eliminación de Documento • Valoración de Documentos • Proceso de Eliminación • Procedimiento
  • 4. • Comisión Hoover ▪ Teoría de las 3 edades • Theodore Roosevelt Schellenberg • Yves Pérotin Theodore R. Schellenberg Yves Perotin Historia
  • 5. 2da Guerra Mundial Incremento de la documentación Comisión Hoover USA, 1947 Informe, 1948 Modern Archives: Principles and Techniques. Th. R. Schellenberg, 1956
  • 6. Este es el período durante el cual los documentos son esenciales para apoyar las actividades diarias de la organización. Se utilizan con frecuencia, por lo tanto deben permanecer tan cerca como sea posible para el usuario. El lugar de resguardo se encuentra en la propia área generadora que es el Archivo Activo, también llamado Archivo de Gestión o Archivo de Tramite. Fase Activa
  • 7. Fase Semiactiva Esta fase comienza cuando culmina el asunto por el cual fue creada la documentación. Disminuye la frecuencia de uso; ya que las consultas son para fines de referencia. En esta etapa los documentos son conservados en los Archivos Semi-activos, llamados también Archivo Intermedio.
  • 8. Fase Inactiva En esta etapa la documentación adquiere un valor como fuente de investigación histórica, informativa y cultural. Su conservación será definitiva. En esta etapa los documentos son conservados en los Archivos Permanentes, llamados también Históricos.
  • 9. Importancia A través de la aplicación de estos conceptos se garantiza la presencia del profesional y de los métodos que este aplica, para que la documentación reciba el tratamiento adecuado, en cada una de sus etapas.
  • 10. Discusión ¿Reconoce este ciclo en su archivo? Expliqué
  • 11. Una mala práctica en este campo, ha producido en algunas ocasiones la eliminación prematura de documentos, y en otras, acumulaciones masivas de papeles sin ningún valor. Ambos extremos producen problemas administrativos y legales, desperdicio de recursos humanos, de tiempo, de espacio y DINERO. ¿Lo boto o lo guardo?
  • 12. Actividad resultante de la disposición final señalada en las tablas de valoración documental para aquellos documentos que han perdido sus valores primarios y secundarios, sin perjuicio de conservar su información en otros soportes. ¿Que es la Eliminacion Documental ?
  • 13. Eliminar aquellos documentos cuyos plazos de vigencia legal, administrativa y fiscal han finalizado, así como también que carezcan de valor científico-cultural. Objetivo
  • 14. Valoración Documental Fase del tratamiento archivístico que consiste en analizar y determinar los valores primarios y secundarios de las series documentales, fijando los plazos de transferencia, acceso y conservación o eliminación total o parcial.
  • 16. Conservar Proporcionan información y pruebas sobre las políticas y las acciones de la organización. Proporcionan información y pruebas sobre la interacción de la organización con aquellos a quienes presta sus servicios. Documentan los derechos y las obligaciones de individuos y organizaciones. Contribuyen a la elaboración de la memoria de la organización. Contienen información y pruebas relativas a las actividades de interés para partes interesadas externas e internas. Eliminar Copias de procedimientos Fotocopias de originales. Documentación obsoleta. Publicaciones periódicas. Toda documentación que no tenga que ver con los procesos del expediente.   Documentos duplicados (si no es parte del procedimiento). Todos los documentos que no cumplan con los requisitos de conservación.
  • 17. • Verificar los procesos realizados para la solicitud de eliminación. • Confirmar que los pasos previos a la eliminación fueron los establecidos. • Revisar los registros del proceso ejecutado. • Solicitud • Aprobación • Actas • Fotos y/o videos Auditando el Proceso