SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado:
Técnicas para el Manejo de
Archivos
Docentes: Rigoberto Lorenzo Ybert
Ulises Medrano Segura
Claudia Salas
Diplomado Técnicas para el Manjejo de
Archivos-Ciclo Documental por Escuela
Nacional de la Judicatura se distribuye
bajo una Licencia Creative Commons
Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional.
03/09/15
2
Manejo de la Agenda
03/09/15
3
• Historia
• Origen Teoría de las Tres Edades
• Fases del Ciclo Documental
• Activa
• Semi-activa
• Inactiva
• Eliminación de Documento
• Valoración de Documentos
• Proceso de Eliminación
• Procedimiento
• Comisión Hoover
▪ Teoría de las 3 edades
• Theodore Roosevelt Schellenberg
• Yves Pérotin
Theodore R. Schellenberg Yves Perotin
Historia
2da
Guerra
Mundial
Incremento de
la
documentación
Comisión
Hoover USA,
1947
Informe, 1948
Modern Archives:
Principles and
Techniques. Th.
R. Schellenberg,
1956
Este es el período durante el cual los documentos son
esenciales para apoyar las actividades diarias de la
organización. Se utilizan con frecuencia, por lo tanto deben
permanecer tan cerca como sea posible para el usuario.
El lugar de resguardo se encuentra en la propia área
generadora que es el Archivo Activo, también llamado Archivo
de Gestión o Archivo de Tramite.
Fase Activa
Fase Semiactiva
Esta fase comienza cuando culmina el asunto por el cual fue
creada la documentación. Disminuye la frecuencia de uso; ya que
las consultas son para fines de referencia.
En esta etapa los documentos son conservados en los Archivos
Semi-activos, llamados también Archivo Intermedio.
Fase Inactiva
En esta etapa la documentación adquiere un valor como fuente
de investigación histórica, informativa y cultural.
Su conservación será definitiva.
En esta etapa los documentos son conservados en los Archivos
Permanentes, llamados también Históricos.
Importancia
A través de la aplicación de estos
conceptos se garantiza la presencia
del profesional y de los métodos
que este aplica, para que la
documentación reciba el
tratamiento adecuado, en cada una
de sus etapas.
Discusión
¿Reconoce este ciclo en su archivo?
Expliqué
Una mala práctica en este campo, ha producido
en algunas ocasiones la eliminación prematura
de documentos, y en otras, acumulaciones
masivas de papeles sin ningún valor.
Ambos extremos producen problemas
administrativos y legales, desperdicio de
recursos humanos, de tiempo, de espacio y
DINERO.
¿Lo boto o lo guardo?
Actividad resultante de la disposición final señalada
en las tablas de valoración documental para aquellos
documentos que han perdido sus valores primarios
y secundarios, sin perjuicio de conservar su
información en otros soportes.
¿Que es la Eliminacion Documental ?
Eliminar aquellos documentos
cuyos plazos de vigencia legal,
administrativa y fiscal han
finalizado, así como también que
carezcan de valor científico-
cultural.
Objetivo
Valoración Documental
Fase del tratamiento archivístico que
consiste en analizar y determinar los
valores primarios y secundarios de las
series documentales, fijando los
plazos de transferencia, acceso y
conservación o eliminación total o
parcial.
Valores
Valor Primario
•Administrativo
•Legal
•Fiscal
Valor Secundario
•Evidencial
•Testimonial
•Informativo
Conservar
Proporcionan información y
pruebas sobre las políticas y las
acciones de la organización.
Proporcionan información y
pruebas sobre la interacción de la
organización con aquellos a quienes
presta sus servicios.
Documentan los derechos y las
obligaciones de individuos y
organizaciones.
Contribuyen a la elaboración de la
memoria de la organización.
Contienen información y pruebas
relativas a las actividades de interés
para partes interesadas externas e
internas.
Eliminar
Copias de procedimientos
Fotocopias de originales.
Documentación obsoleta.
Publicaciones periódicas.
Toda documentación que no
tenga que ver con los procesos
del expediente.
Documentos duplicados (si no es
parte del procedimiento).
Todos los documentos que no
cumplan con los requisitos de
conservación.
• Verificar los procesos realizados para la
solicitud de eliminación.
• Confirmar que los pasos previos a la
eliminación fueron los establecidos.
• Revisar los registros del proceso
ejecutado.
• Solicitud
• Aprobación
• Actas
• Fotos y/o videos
Auditando el Proceso
Vamos a trabajar!!!
Diplomado técnicas para el manejo de archivos - Ciclo Documental - semana 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion Archivos Intermedios Grupo 2
Exposicion Archivos Intermedios Grupo 2Exposicion Archivos Intermedios Grupo 2
Exposicion Archivos Intermedios Grupo 2
marialeseg
 
Archivos copia
Archivos   copiaArchivos   copia
Archivos copia
Manuel Soto Cardenas
 
Unidad 6 archivo
Unidad 6   archivoUnidad 6   archivo
Unidad 6 archivo
Richard Suarez
 
Achivos y sistemas de archivos
Achivos y sistemas de archivosAchivos y sistemas de archivos
Achivos y sistemas de archivos
Edison Toledo Díaz
 
TIPOS DE ARCHIVOS
TIPOS DE ARCHIVOSTIPOS DE ARCHIVOS
TIPOS DE ARCHIVOS
Daniiielaaaa
 
Los archivos históricos
Los archivos históricosLos archivos históricos
Los archivos históricos
Edison Toledo Díaz
 
Mecanizacion e informatizacion
Mecanizacion e informatizacionMecanizacion e informatizacion
Mecanizacion e informatizacion
bachillerato2014
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Wendi Gonzalez
 
Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivos - Conservación y Organización- ...
Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivos - Conservación y Organización- ...Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivos - Conservación y Organización- ...
Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivos - Conservación y Organización- ...
ENJ
 
Administrativo mod 1 archivo y clasificacion
Administrativo mod 1 archivo y clasificacionAdministrativo mod 1 archivo y clasificacion
Administrativo mod 1 archivo y clasificacion
justagd
 
Archivos, Archivonomia y manual de procedimientos
Archivos, Archivonomia y manual de procedimientosArchivos, Archivonomia y manual de procedimientos
Archivos, Archivonomia y manual de procedimientos
Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC)
 
Présentation Journées Tecniques d'Archive / Presentación en las Jornadas Arch...
Présentation Journées Tecniques d'Archive / Presentación en las Jornadas Arch...Présentation Journées Tecniques d'Archive / Presentación en las Jornadas Arch...
Présentation Journées Tecniques d'Archive / Presentación en las Jornadas Arch...
Edison Toledo Díaz
 
Los archivos intermedios
Los archivos intermediosLos archivos intermedios
Los archivos intermedios
Edison Toledo Díaz
 
Diplomado Técnicas para Manejo de Archivos-Ciclo Documental
Diplomado Técnicas para Manejo de Archivos-Ciclo DocumentalDiplomado Técnicas para Manejo de Archivos-Ciclo Documental
Diplomado Técnicas para Manejo de Archivos-Ciclo Documental
ENJ
 
Archivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivo
Archivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivoArchivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivo
Archivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivo
Angie Viviana
 
Modelos de gestión de documentos
Modelos de gestión de documentosModelos de gestión de documentos
Modelos de gestión de documentos
Edison Toledo Díaz
 
Evolución de la archivística
Evolución de la archivísticaEvolución de la archivística
Evolución de la archivística
Docente_10
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivo Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
Juan Sanchez
 
Glosario de terminología archivística
Glosario de terminología archivísticaGlosario de terminología archivística
Glosario de terminología archivística
Manuel Bedoya D
 
Archivo de documentos
Archivo de documentosArchivo de documentos
Archivo de documentos
tecdoc2011
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion Archivos Intermedios Grupo 2
Exposicion Archivos Intermedios Grupo 2Exposicion Archivos Intermedios Grupo 2
Exposicion Archivos Intermedios Grupo 2
 
Archivos copia
Archivos   copiaArchivos   copia
Archivos copia
 
Unidad 6 archivo
Unidad 6   archivoUnidad 6   archivo
Unidad 6 archivo
 
Achivos y sistemas de archivos
Achivos y sistemas de archivosAchivos y sistemas de archivos
Achivos y sistemas de archivos
 
TIPOS DE ARCHIVOS
TIPOS DE ARCHIVOSTIPOS DE ARCHIVOS
TIPOS DE ARCHIVOS
 
Los archivos históricos
Los archivos históricosLos archivos históricos
Los archivos históricos
 
Mecanizacion e informatizacion
Mecanizacion e informatizacionMecanizacion e informatizacion
Mecanizacion e informatizacion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivos - Conservación y Organización- ...
Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivos - Conservación y Organización- ...Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivos - Conservación y Organización- ...
Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivos - Conservación y Organización- ...
 
Administrativo mod 1 archivo y clasificacion
Administrativo mod 1 archivo y clasificacionAdministrativo mod 1 archivo y clasificacion
Administrativo mod 1 archivo y clasificacion
 
Archivos, Archivonomia y manual de procedimientos
Archivos, Archivonomia y manual de procedimientosArchivos, Archivonomia y manual de procedimientos
Archivos, Archivonomia y manual de procedimientos
 
Présentation Journées Tecniques d'Archive / Presentación en las Jornadas Arch...
Présentation Journées Tecniques d'Archive / Presentación en las Jornadas Arch...Présentation Journées Tecniques d'Archive / Presentación en las Jornadas Arch...
Présentation Journées Tecniques d'Archive / Presentación en las Jornadas Arch...
 
Los archivos intermedios
Los archivos intermediosLos archivos intermedios
Los archivos intermedios
 
Diplomado Técnicas para Manejo de Archivos-Ciclo Documental
Diplomado Técnicas para Manejo de Archivos-Ciclo DocumentalDiplomado Técnicas para Manejo de Archivos-Ciclo Documental
Diplomado Técnicas para Manejo de Archivos-Ciclo Documental
 
Archivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivo
Archivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivoArchivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivo
Archivo computarizado clases y sistemas de ordenacion de archivo
 
Modelos de gestión de documentos
Modelos de gestión de documentosModelos de gestión de documentos
Modelos de gestión de documentos
 
Evolución de la archivística
Evolución de la archivísticaEvolución de la archivística
Evolución de la archivística
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivo Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
 
Glosario de terminología archivística
Glosario de terminología archivísticaGlosario de terminología archivística
Glosario de terminología archivística
 
Archivo de documentos
Archivo de documentosArchivo de documentos
Archivo de documentos
 

Similar a Diplomado técnicas para el manejo de archivos - Ciclo Documental - semana 2

ENJ-500: Ciclo Documental - Semana 2 (Diplomado Técnicas para el Manejo de Ar...
ENJ-500: Ciclo Documental - Semana 2 (Diplomado Técnicas para el Manejo de Ar...ENJ-500: Ciclo Documental - Semana 2 (Diplomado Técnicas para el Manejo de Ar...
ENJ-500: Ciclo Documental - Semana 2 (Diplomado Técnicas para el Manejo de Ar...
ENJ
 
El archivo en presentación
El archivo en presentaciónEl archivo en presentación
El archivo en presentación
anarosaceu14
 
Técnicas de Archivo 2011
Técnicas de Archivo 2011Técnicas de Archivo 2011
Técnicas de Archivo 2011
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Fundamentación Archivística consuelito.docx
Fundamentación Archivística consuelito.docxFundamentación Archivística consuelito.docx
Fundamentación Archivística consuelito.docx
SAMANTHAQUINTANAGONZ
 
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentosFormación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Driosfon
 
Documentos
DocumentosDocumentos
Documentos
sofia cala
 
Documentos
DocumentosDocumentos
Documentos
sofia cala
 
Selecc documental i
Selecc documental iSelecc documental i
Selecc documental imatitarosas
 
Importancia de los archivos.docx
Importancia de los archivos.docxImportancia de los archivos.docx
Importancia de los archivos.docx
isabelatorres29
 
Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3
Erika Yohana Plaza Veloza
 
GESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTALGESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTAL
31405797
 
Trabajo final del ciclo vital
Trabajo final del ciclo vitalTrabajo final del ciclo vital
Trabajo final del ciclo vital
Jorge Luis Bravo Palomino
 
Trabajo final del ciclo vital
Trabajo final del ciclo vitalTrabajo final del ciclo vital
Trabajo final del ciclo vital
Jorge Luis Bravo Palomino
 
Trabajo final del ciclo vital
Trabajo final del ciclo vitalTrabajo final del ciclo vital
Trabajo final del ciclo vital
Jorge Luis Bravo Palomino
 
Trabajo final del ciclo vital Jorge Luis Bravo
Trabajo final del ciclo vital Jorge Luis BravoTrabajo final del ciclo vital Jorge Luis Bravo
Trabajo final del ciclo vital Jorge Luis Bravo
Jorge Luis Bravo Palomino
 
El arte de_archivar__tecnicas_conceptos_y_procedimientos
El arte de_archivar__tecnicas_conceptos_y_procedimientosEl arte de_archivar__tecnicas_conceptos_y_procedimientos
El arte de_archivar__tecnicas_conceptos_y_procedimientos
Luciernagasutp2011
 
Visita a un archivo
Visita a un archivoVisita a un archivo
Visita a un archivo
jennye2573
 
presentacion.pptx
presentacion.pptxpresentacion.pptx
presentacion.pptx
gerardo300017
 
Ensayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivosEnsayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivos
mariaflachas
 
Taller mayo 13 claudia
Taller  mayo 13 claudiaTaller  mayo 13 claudia
Taller mayo 13 claudia
eljacor
 

Similar a Diplomado técnicas para el manejo de archivos - Ciclo Documental - semana 2 (20)

ENJ-500: Ciclo Documental - Semana 2 (Diplomado Técnicas para el Manejo de Ar...
ENJ-500: Ciclo Documental - Semana 2 (Diplomado Técnicas para el Manejo de Ar...ENJ-500: Ciclo Documental - Semana 2 (Diplomado Técnicas para el Manejo de Ar...
ENJ-500: Ciclo Documental - Semana 2 (Diplomado Técnicas para el Manejo de Ar...
 
El archivo en presentación
El archivo en presentaciónEl archivo en presentación
El archivo en presentación
 
Técnicas de Archivo 2011
Técnicas de Archivo 2011Técnicas de Archivo 2011
Técnicas de Archivo 2011
 
Fundamentación Archivística consuelito.docx
Fundamentación Archivística consuelito.docxFundamentación Archivística consuelito.docx
Fundamentación Archivística consuelito.docx
 
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentosFormación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
 
Documentos
DocumentosDocumentos
Documentos
 
Documentos
DocumentosDocumentos
Documentos
 
Selecc documental i
Selecc documental iSelecc documental i
Selecc documental i
 
Importancia de los archivos.docx
Importancia de los archivos.docxImportancia de los archivos.docx
Importancia de los archivos.docx
 
Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3
 
GESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTALGESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTAL
 
Trabajo final del ciclo vital
Trabajo final del ciclo vitalTrabajo final del ciclo vital
Trabajo final del ciclo vital
 
Trabajo final del ciclo vital
Trabajo final del ciclo vitalTrabajo final del ciclo vital
Trabajo final del ciclo vital
 
Trabajo final del ciclo vital
Trabajo final del ciclo vitalTrabajo final del ciclo vital
Trabajo final del ciclo vital
 
Trabajo final del ciclo vital Jorge Luis Bravo
Trabajo final del ciclo vital Jorge Luis BravoTrabajo final del ciclo vital Jorge Luis Bravo
Trabajo final del ciclo vital Jorge Luis Bravo
 
El arte de_archivar__tecnicas_conceptos_y_procedimientos
El arte de_archivar__tecnicas_conceptos_y_procedimientosEl arte de_archivar__tecnicas_conceptos_y_procedimientos
El arte de_archivar__tecnicas_conceptos_y_procedimientos
 
Visita a un archivo
Visita a un archivoVisita a un archivo
Visita a un archivo
 
presentacion.pptx
presentacion.pptxpresentacion.pptx
presentacion.pptx
 
Ensayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivosEnsayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivos
 
Taller mayo 13 claudia
Taller  mayo 13 claudiaTaller  mayo 13 claudia
Taller mayo 13 claudia
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Diplomado técnicas para el manejo de archivos - Ciclo Documental - semana 2

  • 1. Diplomado: Técnicas para el Manejo de Archivos Docentes: Rigoberto Lorenzo Ybert Ulises Medrano Segura Claudia Salas Diplomado Técnicas para el Manjejo de Archivos-Ciclo Documental por Escuela Nacional de la Judicatura se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional.
  • 3. Manejo de la Agenda 03/09/15 3 • Historia • Origen Teoría de las Tres Edades • Fases del Ciclo Documental • Activa • Semi-activa • Inactiva • Eliminación de Documento • Valoración de Documentos • Proceso de Eliminación • Procedimiento
  • 4. • Comisión Hoover ▪ Teoría de las 3 edades • Theodore Roosevelt Schellenberg • Yves Pérotin Theodore R. Schellenberg Yves Perotin Historia
  • 5. 2da Guerra Mundial Incremento de la documentación Comisión Hoover USA, 1947 Informe, 1948 Modern Archives: Principles and Techniques. Th. R. Schellenberg, 1956
  • 6. Este es el período durante el cual los documentos son esenciales para apoyar las actividades diarias de la organización. Se utilizan con frecuencia, por lo tanto deben permanecer tan cerca como sea posible para el usuario. El lugar de resguardo se encuentra en la propia área generadora que es el Archivo Activo, también llamado Archivo de Gestión o Archivo de Tramite. Fase Activa
  • 7. Fase Semiactiva Esta fase comienza cuando culmina el asunto por el cual fue creada la documentación. Disminuye la frecuencia de uso; ya que las consultas son para fines de referencia. En esta etapa los documentos son conservados en los Archivos Semi-activos, llamados también Archivo Intermedio.
  • 8. Fase Inactiva En esta etapa la documentación adquiere un valor como fuente de investigación histórica, informativa y cultural. Su conservación será definitiva. En esta etapa los documentos son conservados en los Archivos Permanentes, llamados también Históricos.
  • 9. Importancia A través de la aplicación de estos conceptos se garantiza la presencia del profesional y de los métodos que este aplica, para que la documentación reciba el tratamiento adecuado, en cada una de sus etapas.
  • 10. Discusión ¿Reconoce este ciclo en su archivo? Expliqué
  • 11. Una mala práctica en este campo, ha producido en algunas ocasiones la eliminación prematura de documentos, y en otras, acumulaciones masivas de papeles sin ningún valor. Ambos extremos producen problemas administrativos y legales, desperdicio de recursos humanos, de tiempo, de espacio y DINERO. ¿Lo boto o lo guardo?
  • 12. Actividad resultante de la disposición final señalada en las tablas de valoración documental para aquellos documentos que han perdido sus valores primarios y secundarios, sin perjuicio de conservar su información en otros soportes. ¿Que es la Eliminacion Documental ?
  • 13. Eliminar aquellos documentos cuyos plazos de vigencia legal, administrativa y fiscal han finalizado, así como también que carezcan de valor científico- cultural. Objetivo
  • 14. Valoración Documental Fase del tratamiento archivístico que consiste en analizar y determinar los valores primarios y secundarios de las series documentales, fijando los plazos de transferencia, acceso y conservación o eliminación total o parcial.
  • 16. Conservar Proporcionan información y pruebas sobre las políticas y las acciones de la organización. Proporcionan información y pruebas sobre la interacción de la organización con aquellos a quienes presta sus servicios. Documentan los derechos y las obligaciones de individuos y organizaciones. Contribuyen a la elaboración de la memoria de la organización. Contienen información y pruebas relativas a las actividades de interés para partes interesadas externas e internas. Eliminar Copias de procedimientos Fotocopias de originales. Documentación obsoleta. Publicaciones periódicas. Toda documentación que no tenga que ver con los procesos del expediente. Documentos duplicados (si no es parte del procedimiento). Todos los documentos que no cumplan con los requisitos de conservación.
  • 17. • Verificar los procesos realizados para la solicitud de eliminación. • Confirmar que los pasos previos a la eliminación fueron los establecidos. • Revisar los registros del proceso ejecutado. • Solicitud • Aprobación • Actas • Fotos y/o videos Auditando el Proceso