SlideShare una empresa de Scribd logo
Calidad de las instituciones de educación
Superior universitaria
En el contexto nacional y específicamente en el Modelo de Evaluación y
Acreditación Institucional Universitaria del CONEAUPA, la calidad en el
nivel superior está ligada al cumplimiento de criterios e indicadores en
el marco de la realidad del país y con el objetivo fundamental de
promover el mejoramiento continuo de las instituciones universitarias.
La calidad, como concepto y pese a la relatividad del mismo, ha sido
aplicada a la educación superior por organismos internacionales como
el Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA), el cual propone la
siguiente definición: “Conjunto de cualidades de una institución u
organización estimadas en un tiempo y situación dados. Es un modo de
ser de la institución que reúne las características de integridad (factores
necesarios para el desarrollo del hombre), coherencia (congruencia
entre fines, objetivos, estrategias, actividades, medios y evaluación) y
eficacia (logro de fines mediante la adecuada función de todos los
elementos comprometidos)”
Factores de la Evaluación y la acreditación
institucional universitaria
• Con el propósito de facilitar la evaluación institucional, se han
identificado cuatro grandes aspectos que deben ser sujetos de
evaluación.
Docencia universitaria Investigación e innovación
Extensión Universitaria Gestión institucional Universitaria
Fac
tor
es
Factores
Docencia universitaria:
Seconcreta en la formación científico-
técnica y humanista, de profesionales
que contribuyen efectivamente en la
solución de problemas locales,
nacionales e internacionales; además
del aporte que hacen los docentes
universitarios como mediadores y
estimuladores en los procesos de
enseñanza aprendizaje que incluyen
básicamente el diseño, la
planificación, ejecución y
evaluaciones curriculares.
La investigación y la innovación: constituyen
procesos dirigidos a generar, adquirir y aplicar
conocimientos para el mejoramiento continuo de las
diferentes áreas del saber.
Incluyen las políticas, el fomento de estos procesos y
de sus objetivos, así como la evaluación de las
actividades investigativas y de innovación de la
institución, la difusión de sus productos, el
establecimiento de líneas y proyectos, la definición
de una estructura organizacional de las ciencias en
general, y la disponibilidad de recursos bibliográficos,
informáticos, de laboratorio y financieros necesarios
para tal efecto.
Extensión Universitaria:
La extensión universitaria es el conjunto de
actividades de una institución de educación
superior mediante las cuales se proyecta su
acción hacia el entorno social y se difunde
así el conocimiento y la cultura. Entre las
actividades se incluyen, por ejemplo, la
práctica profesional con carácter de servicio
social, desarrollo de proyectos sociales,
voluntariado, entre otros Se contribuye,
además, a formar en la comunidad
universitaria una concepción crítica
constructivista de la realidad nacional, se
perciben los cambios sociales, culturales y
ambientales para promover la adaptación
dinámica y contribuir a la creación de una
conciencia social y de mejoramiento continuo.
Gestión institucional Universitaria
Se refiere a documentos y procesos que
orientan y facilitan el logro de los
objetivos institucionales y manejo
eficiente y eficaz de las funciones
sustantivas de la universidad: docencia,
investigación y extensión; de manera
que permita la proyección de la
institución a nivel interno y externo,
tanto en el campo nacional como en el
internacional
Componentes y Subcomponentes
• Los componentes y subcomponentes constituyen los elementos en los que se divide
cada uno de los factores o funciones sustantivas de una institución universitaria.
Criterios de calidad.
Los criterios de calidad constituyen las variables que orientan la evaluación
de la calidad de las instituciones de educación superior universitaria. Estos
criterios son:
• Coherencia
• Eficacia
• Eficiencia
• Equidad
• Impacto
• Pertinencia
• Transparencia
• Universalidad
• http://www.unachi.ac.pa/assets/descargas/dir_acreditamiento
/resolucion1_2010_coneaupa.pdf
• https://www.google.com/search?q=etapas+del+Proceso+de+a
creditaci%C3%B3n&rlz=1C1TSNT_enPA563PA563&espv=2&biw
=931&bih=414&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=LdBKVcnXF
NaAsQTL7YHQBQ&ved=0CAYQ_AUoAQ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de Calidad
Gestión de Calidad Gestión de Calidad
Gestión de Calidad
Cristina Parra Portero
 
1 Tutrabajo
1 Tutrabajo1 Tutrabajo
1 Tutrabajo
Eugher
 
Autoevaluacion institucional e informe de autoevaluacion
Autoevaluacion institucional e informe de autoevaluacionAutoevaluacion institucional e informe de autoevaluacion
Autoevaluacion institucional e informe de autoevaluacion
karen martinez
 
Alcances del CONEACES 2013
Alcances del CONEACES 2013Alcances del CONEACES 2013
Alcances del CONEACES 2013
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Evaluación Centro Educativo
Evaluación Centro EducativoEvaluación Centro Educativo
Evaluación Centro Educativo
Vilma H
 
1 evaluacion institucional
1 evaluacion institucional1 evaluacion institucional
1 evaluacion institucional
Claudia Flórez
 
Evaluación instituciones educativas
Evaluación instituciones educativas Evaluación instituciones educativas
Evaluación instituciones educativas
Videoconferencias UTPL
 
La gestión de la investigación educativa (comentarios)
La gestión de la investigación educativa (comentarios)La gestión de la investigación educativa (comentarios)
La gestión de la investigación educativa (comentarios)
elsamolinaa
 
Supervision educativa miriely
Supervision educativa mirielySupervision educativa miriely
Supervision educativa miriely
MIRIELYSTE
 
Proyecto educativo-integral comunitario
Proyecto educativo-integral comunitarioProyecto educativo-integral comunitario
Proyecto educativo-integral comunitario
EvelynOrtega26
 
Modelos de Evaluación Institucional
Modelos de Evaluación InstitucionalModelos de Evaluación Institucional
Modelos de Evaluación Institucional
Carolina Lima Moran
 
Modelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucionalModelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucional
María Fernanda Arce Barre
 
PROSPECTIVA DE UNA EVALUACION INSTITUCIONAL
PROSPECTIVA DE UNA EVALUACION INSTITUCIONALPROSPECTIVA DE UNA EVALUACION INSTITUCIONAL
PROSPECTIVA DE UNA EVALUACION INSTITUCIONAL
Ana Rosa Silva Olgin
 
La Calidad y la evaluación de la educación superior
La Calidad y la evaluación de la educación superiorLa Calidad y la evaluación de la educación superior
La Calidad y la evaluación de la educación superior
Claudio Rama
 
Agencias de acreditación cuba
Agencias de acreditación cubaAgencias de acreditación cuba
Agencias de acreditación cuba
maestria2013
 
APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVAAPLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Ruth Mujica
 
Hacia el concepto de calidad desde la perspectiva de gestión educativa crítica
Hacia el concepto de calidad  desde la perspectiva de gestión educativa críticaHacia el concepto de calidad  desde la perspectiva de gestión educativa crítica
Hacia el concepto de calidad desde la perspectiva de gestión educativa crítica
Andrés Augusto Arias Guzmán
 
Actividad Santo Domingo
Actividad Santo DomingoActividad Santo Domingo
Actividad Santo Domingo
Paola Contreras
 
La gestión de la investigación educativa (comentarios)
La gestión de la investigación educativa (comentarios)La gestión de la investigación educativa (comentarios)
La gestión de la investigación educativa (comentarios)
elsamolinaa
 
Trabajo de Informática aplicada a la educación
Trabajo de Informática aplicada a la educación Trabajo de Informática aplicada a la educación
Trabajo de Informática aplicada a la educación
Universidad Autónoma de Asunción
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de Calidad
Gestión de Calidad Gestión de Calidad
Gestión de Calidad
 
1 Tutrabajo
1 Tutrabajo1 Tutrabajo
1 Tutrabajo
 
Autoevaluacion institucional e informe de autoevaluacion
Autoevaluacion institucional e informe de autoevaluacionAutoevaluacion institucional e informe de autoevaluacion
Autoevaluacion institucional e informe de autoevaluacion
 
Alcances del CONEACES 2013
Alcances del CONEACES 2013Alcances del CONEACES 2013
Alcances del CONEACES 2013
 
Evaluación Centro Educativo
Evaluación Centro EducativoEvaluación Centro Educativo
Evaluación Centro Educativo
 
1 evaluacion institucional
1 evaluacion institucional1 evaluacion institucional
1 evaluacion institucional
 
Evaluación instituciones educativas
Evaluación instituciones educativas Evaluación instituciones educativas
Evaluación instituciones educativas
 
La gestión de la investigación educativa (comentarios)
La gestión de la investigación educativa (comentarios)La gestión de la investigación educativa (comentarios)
La gestión de la investigación educativa (comentarios)
 
Supervision educativa miriely
Supervision educativa mirielySupervision educativa miriely
Supervision educativa miriely
 
Proyecto educativo-integral comunitario
Proyecto educativo-integral comunitarioProyecto educativo-integral comunitario
Proyecto educativo-integral comunitario
 
Modelos de Evaluación Institucional
Modelos de Evaluación InstitucionalModelos de Evaluación Institucional
Modelos de Evaluación Institucional
 
Modelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucionalModelos de evaluación institucional
Modelos de evaluación institucional
 
PROSPECTIVA DE UNA EVALUACION INSTITUCIONAL
PROSPECTIVA DE UNA EVALUACION INSTITUCIONALPROSPECTIVA DE UNA EVALUACION INSTITUCIONAL
PROSPECTIVA DE UNA EVALUACION INSTITUCIONAL
 
La Calidad y la evaluación de la educación superior
La Calidad y la evaluación de la educación superiorLa Calidad y la evaluación de la educación superior
La Calidad y la evaluación de la educación superior
 
Agencias de acreditación cuba
Agencias de acreditación cubaAgencias de acreditación cuba
Agencias de acreditación cuba
 
APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVAAPLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
 
Hacia el concepto de calidad desde la perspectiva de gestión educativa crítica
Hacia el concepto de calidad  desde la perspectiva de gestión educativa críticaHacia el concepto de calidad  desde la perspectiva de gestión educativa crítica
Hacia el concepto de calidad desde la perspectiva de gestión educativa crítica
 
Actividad Santo Domingo
Actividad Santo DomingoActividad Santo Domingo
Actividad Santo Domingo
 
La gestión de la investigación educativa (comentarios)
La gestión de la investigación educativa (comentarios)La gestión de la investigación educativa (comentarios)
La gestión de la investigación educativa (comentarios)
 
Trabajo de Informática aplicada a la educación
Trabajo de Informática aplicada a la educación Trabajo de Informática aplicada a la educación
Trabajo de Informática aplicada a la educación
 

Destacado

Observador del conocimmiento n°1 vol 2
Observador del conocimmiento n°1 vol 2Observador del conocimmiento n°1 vol 2
Observador del conocimmiento n°1 vol 2
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 
Transformación universitaria
Transformación universitariaTransformación universitaria
Transformación universitaria
Ramon Chacon
 
La articulación entre docencia, investigación y extensión
La articulación entre docencia, investigación y extensiónLa articulación entre docencia, investigación y extensión
La articulación entre docencia, investigación y extensión
Keyla Arévalo
 
Articulación de la docencia, investigación y extensión
Articulación de la docencia, investigación y extensiónArticulación de la docencia, investigación y extensión
Articulación de la docencia, investigación y extensión
Luis Carlos Sarmiento J
 
Triptico: Transformacion universitaria, matrices EFE, EFI Y FODA
Triptico: Transformacion universitaria, matrices EFE, EFI Y FODATriptico: Transformacion universitaria, matrices EFE, EFI Y FODA
Triptico: Transformacion universitaria, matrices EFE, EFI Y FODA
marysax
 
2003 castillo cabrerizo_la_evaluacion_en_educacion
2003 castillo cabrerizo_la_evaluacion_en_educacion2003 castillo cabrerizo_la_evaluacion_en_educacion
2003 castillo cabrerizo_la_evaluacion_en_educacion
Jessica Zavaleta
 
Tapa de tesis
Tapa de tesisTapa de tesis
Tapa de tesis
Bétharram Ocampos
 
Evaluacion EducacióN
Evaluacion EducacióNEvaluacion EducacióN
Evaluacion EducacióN
Colegio Palmarés, Chile
 
Transformación Universitaria visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODA
Transformación Universitaria visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODATransformación Universitaria visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODA
Transformación Universitaria visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODA
marysax
 
Planificación y Transformación Universitaria
Planificación y Transformación UniversitariaPlanificación y Transformación Universitaria
Planificación y Transformación Universitaria
Ramon Chacon
 
Ambitos y compromisos de la evaluacion educativa
Ambitos y compromisos de la evaluacion educativaAmbitos y compromisos de la evaluacion educativa
Ambitos y compromisos de la evaluacion educativa
UNAH
 
Lineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Lineamientos de evaluación de la educación en BogotáLineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Lineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Ángel Kórdoba
 

Destacado (12)

Observador del conocimmiento n°1 vol 2
Observador del conocimmiento n°1 vol 2Observador del conocimmiento n°1 vol 2
Observador del conocimmiento n°1 vol 2
 
Transformación universitaria
Transformación universitariaTransformación universitaria
Transformación universitaria
 
La articulación entre docencia, investigación y extensión
La articulación entre docencia, investigación y extensiónLa articulación entre docencia, investigación y extensión
La articulación entre docencia, investigación y extensión
 
Articulación de la docencia, investigación y extensión
Articulación de la docencia, investigación y extensiónArticulación de la docencia, investigación y extensión
Articulación de la docencia, investigación y extensión
 
Triptico: Transformacion universitaria, matrices EFE, EFI Y FODA
Triptico: Transformacion universitaria, matrices EFE, EFI Y FODATriptico: Transformacion universitaria, matrices EFE, EFI Y FODA
Triptico: Transformacion universitaria, matrices EFE, EFI Y FODA
 
2003 castillo cabrerizo_la_evaluacion_en_educacion
2003 castillo cabrerizo_la_evaluacion_en_educacion2003 castillo cabrerizo_la_evaluacion_en_educacion
2003 castillo cabrerizo_la_evaluacion_en_educacion
 
Tapa de tesis
Tapa de tesisTapa de tesis
Tapa de tesis
 
Evaluacion EducacióN
Evaluacion EducacióNEvaluacion EducacióN
Evaluacion EducacióN
 
Transformación Universitaria visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODA
Transformación Universitaria visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODATransformación Universitaria visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODA
Transformación Universitaria visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODA
 
Planificación y Transformación Universitaria
Planificación y Transformación UniversitariaPlanificación y Transformación Universitaria
Planificación y Transformación Universitaria
 
Ambitos y compromisos de la evaluacion educativa
Ambitos y compromisos de la evaluacion educativaAmbitos y compromisos de la evaluacion educativa
Ambitos y compromisos de la evaluacion educativa
 
Lineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Lineamientos de evaluación de la educación en BogotáLineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Lineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
 

Similar a Dipositivas%20de%20planificacion%20de%20proyectos%20educativos

Benigno Rolando Salas Reynoso
Benigno Rolando Salas ReynosoBenigno Rolando Salas Reynoso
Benigno Rolando Salas Reynoso
berosare
 
Auto evaluacion ie
Auto evaluacion ieAuto evaluacion ie
Auto evaluacion ie
Raul Zarate
 
Análisis planificación curricular
Análisis planificación curricularAnálisis planificación curricular
Análisis planificación curricular
yurian215
 
05. INFORME DE EVALUACIÓN EXTERNA CON FINES DE ACREDITACION INSTITUCIONAL
05. INFORME DE EVALUACIÓN EXTERNA CON FINES DE ACREDITACION INSTITUCIONAL05. INFORME DE EVALUACIÓN EXTERNA CON FINES DE ACREDITACION INSTITUCIONAL
05. INFORME DE EVALUACIÓN EXTERNA CON FINES DE ACREDITACION INSTITUCIONAL
jesusce021
 
guia de autoevaluacion institucional.pdf
guia de autoevaluacion institucional.pdfguia de autoevaluacion institucional.pdf
guia de autoevaluacion institucional.pdf
fermirnar
 
13 univ orga
13 univ orga13 univ orga
13 univ orga
Carlita Vizuete
 
13 univ orga
13 univ orga13 univ orga
13 univ orga
Carlita Vizuete
 
0. guía 11 autoevaluación
0. guía 11 autoevaluación0. guía 11 autoevaluación
0. guía 11 autoevaluación
Normal Superior Universidad del Tolima
 
Alternativas dinamizadoras del Horizonte Institucional
Alternativas dinamizadoras del Horizonte InstitucionalAlternativas dinamizadoras del Horizonte Institucional
Alternativas dinamizadoras del Horizonte Institucional
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluación curricular caso facultad de ciencias de LUZ
Evaluación curricular caso facultad de ciencias de LUZEvaluación curricular caso facultad de ciencias de LUZ
Evaluación curricular caso facultad de ciencias de LUZ
Ender Melean
 
Middle states commission...
Middle states commission...Middle states commission...
POA_2015_Final (2).pdf
POA_2015_Final (2).pdfPOA_2015_Final (2).pdf
POA_2015_Final (2).pdf
Henrry Gómez Albernia
 
tema la resignificación del pei
tema la resignificación del peitema la resignificación del pei
tema la resignificación del pei
ciclodecalidadeducativa
 
La resignificación del pei
La resignificación del peiLa resignificación del pei
La resignificación del pei
miembros1
 
Presentacion caso 55 (1).pptx
Presentacion caso 55 (1).pptxPresentacion caso 55 (1).pptx
Presentacion caso 55 (1).pptx
JavierLeon418237
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integral Cuadro de mando integral
Estandares para la_acreditacion_institucional_universitaria
Estandares para la_acreditacion_institucional_universitariaEstandares para la_acreditacion_institucional_universitaria
Estandares para la_acreditacion_institucional_universitaria
Juan F.Guevara
 
Ideario y proyecto educativo institucional
Ideario y proyecto educativo institucionalIdeario y proyecto educativo institucional
Ideario y proyecto educativo institucional
Valeria Varas
 
MODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
MODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONALMODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
MODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Proceso de autoevaluación
Proceso de autoevaluaciónProceso de autoevaluación
Proceso de autoevaluación
Facultad de Ciencias Jurídicas
 

Similar a Dipositivas%20de%20planificacion%20de%20proyectos%20educativos (20)

Benigno Rolando Salas Reynoso
Benigno Rolando Salas ReynosoBenigno Rolando Salas Reynoso
Benigno Rolando Salas Reynoso
 
Auto evaluacion ie
Auto evaluacion ieAuto evaluacion ie
Auto evaluacion ie
 
Análisis planificación curricular
Análisis planificación curricularAnálisis planificación curricular
Análisis planificación curricular
 
05. INFORME DE EVALUACIÓN EXTERNA CON FINES DE ACREDITACION INSTITUCIONAL
05. INFORME DE EVALUACIÓN EXTERNA CON FINES DE ACREDITACION INSTITUCIONAL05. INFORME DE EVALUACIÓN EXTERNA CON FINES DE ACREDITACION INSTITUCIONAL
05. INFORME DE EVALUACIÓN EXTERNA CON FINES DE ACREDITACION INSTITUCIONAL
 
guia de autoevaluacion institucional.pdf
guia de autoevaluacion institucional.pdfguia de autoevaluacion institucional.pdf
guia de autoevaluacion institucional.pdf
 
13 univ orga
13 univ orga13 univ orga
13 univ orga
 
13 univ orga
13 univ orga13 univ orga
13 univ orga
 
0. guía 11 autoevaluación
0. guía 11 autoevaluación0. guía 11 autoevaluación
0. guía 11 autoevaluación
 
Alternativas dinamizadoras del Horizonte Institucional
Alternativas dinamizadoras del Horizonte InstitucionalAlternativas dinamizadoras del Horizonte Institucional
Alternativas dinamizadoras del Horizonte Institucional
 
Evaluación curricular caso facultad de ciencias de LUZ
Evaluación curricular caso facultad de ciencias de LUZEvaluación curricular caso facultad de ciencias de LUZ
Evaluación curricular caso facultad de ciencias de LUZ
 
Middle states commission...
Middle states commission...Middle states commission...
Middle states commission...
 
POA_2015_Final (2).pdf
POA_2015_Final (2).pdfPOA_2015_Final (2).pdf
POA_2015_Final (2).pdf
 
tema la resignificación del pei
tema la resignificación del peitema la resignificación del pei
tema la resignificación del pei
 
La resignificación del pei
La resignificación del peiLa resignificación del pei
La resignificación del pei
 
Presentacion caso 55 (1).pptx
Presentacion caso 55 (1).pptxPresentacion caso 55 (1).pptx
Presentacion caso 55 (1).pptx
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integral Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
 
Estandares para la_acreditacion_institucional_universitaria
Estandares para la_acreditacion_institucional_universitariaEstandares para la_acreditacion_institucional_universitaria
Estandares para la_acreditacion_institucional_universitaria
 
Ideario y proyecto educativo institucional
Ideario y proyecto educativo institucionalIdeario y proyecto educativo institucional
Ideario y proyecto educativo institucional
 
MODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
MODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONALMODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
MODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
 
Proceso de autoevaluación
Proceso de autoevaluaciónProceso de autoevaluación
Proceso de autoevaluación
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Dipositivas%20de%20planificacion%20de%20proyectos%20educativos

  • 1.
  • 2. Calidad de las instituciones de educación Superior universitaria En el contexto nacional y específicamente en el Modelo de Evaluación y Acreditación Institucional Universitaria del CONEAUPA, la calidad en el nivel superior está ligada al cumplimiento de criterios e indicadores en el marco de la realidad del país y con el objetivo fundamental de promover el mejoramiento continuo de las instituciones universitarias.
  • 3. La calidad, como concepto y pese a la relatividad del mismo, ha sido aplicada a la educación superior por organismos internacionales como el Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA), el cual propone la siguiente definición: “Conjunto de cualidades de una institución u organización estimadas en un tiempo y situación dados. Es un modo de ser de la institución que reúne las características de integridad (factores necesarios para el desarrollo del hombre), coherencia (congruencia entre fines, objetivos, estrategias, actividades, medios y evaluación) y eficacia (logro de fines mediante la adecuada función de todos los elementos comprometidos)”
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Factores de la Evaluación y la acreditación institucional universitaria • Con el propósito de facilitar la evaluación institucional, se han identificado cuatro grandes aspectos que deben ser sujetos de evaluación. Docencia universitaria Investigación e innovación Extensión Universitaria Gestión institucional Universitaria Fac tor es
  • 12. Factores Docencia universitaria: Seconcreta en la formación científico- técnica y humanista, de profesionales que contribuyen efectivamente en la solución de problemas locales, nacionales e internacionales; además del aporte que hacen los docentes universitarios como mediadores y estimuladores en los procesos de enseñanza aprendizaje que incluyen básicamente el diseño, la planificación, ejecución y evaluaciones curriculares. La investigación y la innovación: constituyen procesos dirigidos a generar, adquirir y aplicar conocimientos para el mejoramiento continuo de las diferentes áreas del saber. Incluyen las políticas, el fomento de estos procesos y de sus objetivos, así como la evaluación de las actividades investigativas y de innovación de la institución, la difusión de sus productos, el establecimiento de líneas y proyectos, la definición de una estructura organizacional de las ciencias en general, y la disponibilidad de recursos bibliográficos, informáticos, de laboratorio y financieros necesarios para tal efecto.
  • 13. Extensión Universitaria: La extensión universitaria es el conjunto de actividades de una institución de educación superior mediante las cuales se proyecta su acción hacia el entorno social y se difunde así el conocimiento y la cultura. Entre las actividades se incluyen, por ejemplo, la práctica profesional con carácter de servicio social, desarrollo de proyectos sociales, voluntariado, entre otros Se contribuye, además, a formar en la comunidad universitaria una concepción crítica constructivista de la realidad nacional, se perciben los cambios sociales, culturales y ambientales para promover la adaptación dinámica y contribuir a la creación de una conciencia social y de mejoramiento continuo. Gestión institucional Universitaria Se refiere a documentos y procesos que orientan y facilitan el logro de los objetivos institucionales y manejo eficiente y eficaz de las funciones sustantivas de la universidad: docencia, investigación y extensión; de manera que permita la proyección de la institución a nivel interno y externo, tanto en el campo nacional como en el internacional
  • 14. Componentes y Subcomponentes • Los componentes y subcomponentes constituyen los elementos en los que se divide cada uno de los factores o funciones sustantivas de una institución universitaria.
  • 15. Criterios de calidad. Los criterios de calidad constituyen las variables que orientan la evaluación de la calidad de las instituciones de educación superior universitaria. Estos criterios son: • Coherencia • Eficacia • Eficiencia • Equidad • Impacto • Pertinencia • Transparencia • Universalidad