SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
                RMIE, Abril-Junio, año/vol. IX, número 021, COMIE, México.

Indiscutiblemente la investigación educativa en México se encuentra en crisis, su
principal causa es la falta de medios y de recursos económicos. Por un lado la
situación económica que impera no permite hacerlo como una actividad
independiente y por el otro lado los recursos institucionales con que se cuentan no
son adecuadamente aplicados y por lo mismo, los proyectos creados con el
objetivo de impulsar la investigación no cumplen con su objetivo. Los múltiples
problemas que es necesario atender dentro de la educación básica, solo pueden
hacerse a través de la investigación, para poder comprenderlos, reflexionarlos y
solucionarlos el único camino que existe es la investigación, por ello es necesario
hacer una revisión exhaustiva de los procesos de gestión que se realizan en las
instancias destinadas a apoyar e impulsar la investigación científica educativa. Se
reconoce la necesidad de impulsar la investigación como un medio para solucionar
problemas pero no se toman las medidas necesarias para ello. Se necesitan
mayores recursos, hacer una distribución eficiente de los mismos, aumentar los
incentivos tanto a las universidades como a los estudiantes con el fin de motivar la
formación de investigadores de calidad, atender esos espacios para poder dar
auge a esta actividad que representa el camino para lograr una transformación en
el sistema educativo. Formar investigadores críticos y reflexivos es una prioridad
para el sistema, por ello es también necesario revisar los procesos que acreditan a
las instituciones formadoras de investigadores, la expansión de la oferta de
posgrados y la competitividad han llevado a las instituciones a crear estrategias
que van en detrimento a la investigación y de los estándares de calidad, por un
lado forman para la investigación y por otro lado ofrecen múltiples opciones de
titulación en menoscabo de la misma. De manera personal considero la urgencia
de revisar los procesos para la evaluación de la calidad de las instituciones
formadoras de investigadores, como aquellas encargadas de impulsar y gestionar
la investigación, ya que de la eficiencia de su gestión, depende en mucho el futuro
de la investigación educativa en nuestro País.
                                                     Elsa Guadalupe Molina Meza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

educación
educación educación
educación
Yoani Rojas
 
Estándares educativos gestión pedagógica
Estándares educativos   gestión pedagógicaEstándares educativos   gestión pedagógica
Estándares educativos gestión pedagógica
Carlos Andres Gato
 
Modelo de licenciamiento peruano
Modelo de licenciamiento peruanoModelo de licenciamiento peruano
Modelo de licenciamiento peruano
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
Jessica Saquisili
 
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias.
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias.Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias.
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias.
Clara Mercedes Jimenez Jimenez
 
Respuestas alcance la estrella
Respuestas alcance la estrellaRespuestas alcance la estrella
Respuestas alcance la estrella
raul9080
 
Espoch2
Espoch2Espoch2
Pec
PecPec
Los sistemas institucionales de educación a distancia en la Argentina
Los sistemas institucionales de educación a distancia en la Argentina Los sistemas institucionales de educación a distancia en la Argentina
Los sistemas institucionales de educación a distancia en la Argentina
EquipoFHyCSVirtualUN
 
Modulo1 ensayo miriam_rosario_arnez_camacho
Modulo1 ensayo miriam_rosario_arnez_camachoModulo1 ensayo miriam_rosario_arnez_camacho
Modulo1 ensayo miriam_rosario_arnez_camacho
Curso Evaluación
 
Gestiones institucion[1]
Gestiones institucion[1]Gestiones institucion[1]
Gestiones institucion[1]
YADIRA OSPINA
 
Gestiones institucion[1]
Gestiones institucion[1]Gestiones institucion[1]
Gestiones institucion[1]
YADIRA OSPINA
 
Finalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacionFinalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacion
Etni Elisabet Miguel Monroy
 
lineamientos de la CNA para acreditación institucional 2013
lineamientos de la CNA para acreditación institucional 2013lineamientos de la CNA para acreditación institucional 2013
lineamientos de la CNA para acreditación institucional 2013
jdpc21
 
Fomes
FomesFomes
Fomes
cubs2000
 
Mapa conceptual-grupo-n1
Mapa conceptual-grupo-n1Mapa conceptual-grupo-n1
Mapa conceptual-grupo-n1
JoelCujilema1
 
Bondades Dificultades-Procesos Educaciòn
Bondades Dificultades-Procesos EducaciònBondades Dificultades-Procesos Educaciòn
Bondades Dificultades-Procesos Educaciòn
Margarita-RB
 
Planeación estratégica institucional
Planeación estratégica institucionalPlaneación estratégica institucional
Planeación estratégica institucional
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
 

La actualidad más candente (18)

educación
educación educación
educación
 
Estándares educativos gestión pedagógica
Estándares educativos   gestión pedagógicaEstándares educativos   gestión pedagógica
Estándares educativos gestión pedagógica
 
Modelo de licenciamiento peruano
Modelo de licenciamiento peruanoModelo de licenciamiento peruano
Modelo de licenciamiento peruano
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias.
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias.Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias.
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias.
 
Respuestas alcance la estrella
Respuestas alcance la estrellaRespuestas alcance la estrella
Respuestas alcance la estrella
 
Espoch2
Espoch2Espoch2
Espoch2
 
Pec
PecPec
Pec
 
Los sistemas institucionales de educación a distancia en la Argentina
Los sistemas institucionales de educación a distancia en la Argentina Los sistemas institucionales de educación a distancia en la Argentina
Los sistemas institucionales de educación a distancia en la Argentina
 
Modulo1 ensayo miriam_rosario_arnez_camacho
Modulo1 ensayo miriam_rosario_arnez_camachoModulo1 ensayo miriam_rosario_arnez_camacho
Modulo1 ensayo miriam_rosario_arnez_camacho
 
Gestiones institucion[1]
Gestiones institucion[1]Gestiones institucion[1]
Gestiones institucion[1]
 
Gestiones institucion[1]
Gestiones institucion[1]Gestiones institucion[1]
Gestiones institucion[1]
 
Finalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacionFinalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacion
 
lineamientos de la CNA para acreditación institucional 2013
lineamientos de la CNA para acreditación institucional 2013lineamientos de la CNA para acreditación institucional 2013
lineamientos de la CNA para acreditación institucional 2013
 
Fomes
FomesFomes
Fomes
 
Mapa conceptual-grupo-n1
Mapa conceptual-grupo-n1Mapa conceptual-grupo-n1
Mapa conceptual-grupo-n1
 
Bondades Dificultades-Procesos Educaciòn
Bondades Dificultades-Procesos EducaciònBondades Dificultades-Procesos Educaciòn
Bondades Dificultades-Procesos Educaciòn
 
Planeación estratégica institucional
Planeación estratégica institucionalPlaneación estratégica institucional
Planeación estratégica institucional
 

Destacado

Visual Business Model
Visual Business ModelVisual Business Model
Visual Business Model
Michael Van Iersel
 
Meet the FIAT/IFTA partners 2015
Meet the FIAT/IFTA partners 2015Meet the FIAT/IFTA partners 2015
Meet the FIAT/IFTA partners 2015
FIAT/IFTA
 
img-718132057-0001
img-718132057-0001img-718132057-0001
img-718132057-0001Daniel ANG
 
2012 Month of the Military Child Calhoun, GA
2012 Month of the Military Child Calhoun, GA2012 Month of the Military Child Calhoun, GA
2012 Month of the Military Child Calhoun, GA
Georgia Guard Family Program
 
Mapa mental de generacion
Mapa mental de generacionMapa mental de generacion
Mapa mental de generacion
williamacosta123
 
18 03-2012
18 03-201218 03-2012
18 03-2012
Nuno Bessa
 
[Workshop] Analyzing Your Deliverables: Developing the Optimal Documentation ...
[Workshop] Analyzing Your Deliverables: Developing the Optimal Documentation ...[Workshop] Analyzing Your Deliverables: Developing the Optimal Documentation ...
[Workshop] Analyzing Your Deliverables: Developing the Optimal Documentation ...
Scott Abel
 
How does your media product represent particular social groups?
How does your media product represent particular social groups?How does your media product represent particular social groups?
How does your media product represent particular social groups?
abbiesmediaproject
 
LSE_to_build_RM100_million_supply_vessel_
LSE_to_build_RM100_million_supply_vessel_LSE_to_build_RM100_million_supply_vessel_
LSE_to_build_RM100_million_supply_vessel_Daniel ANG
 
Payaman mind set
Payaman mind setPayaman mind set
Payaman mind set
jimrahk
 
Expectiations and challenges for the Automatic Ecognition Technology. Kanako ...
Expectiations and challenges for the Automatic Ecognition Technology. Kanako ...Expectiations and challenges for the Automatic Ecognition Technology. Kanako ...
Expectiations and challenges for the Automatic Ecognition Technology. Kanako ...
FIAT/IFTA
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Daniely Ramirez Guerrero
 
O Princípe Sapo
O Princípe SapoO Princípe Sapo
O Princípe Sapo
elibs_brasil
 
Referring Physician Omni-Channel Experience
Referring Physician Omni-Channel ExperienceReferring Physician Omni-Channel Experience
Referring Physician Omni-Channel Experience
Endeavor Management
 
Thinking the archives of 2020: Opportunitiws, priorities, Issues
Thinking the archives of 2020: Opportunitiws, priorities, IssuesThinking the archives of 2020: Opportunitiws, priorities, Issues
Thinking the archives of 2020: Opportunitiws, priorities, Issues
FIAT/IFTA
 
2009 general 82_c0be3ed01
2009 general 82_c0be3ed012009 general 82_c0be3ed01
2009 general 82_c0be3ed01Anam
 
Alfa india 482-d3b80d01
Alfa india 482-d3b80d01Alfa india 482-d3b80d01
Alfa india 482-d3b80d01Anam
 
Android NDK: Entrando no Mundo Nativo
Android NDK: Entrando no Mundo NativoAndroid NDK: Entrando no Mundo Nativo
Android NDK: Entrando no Mundo Nativo
Eduardo Carrara de Araujo
 

Destacado (20)

Visual Business Model
Visual Business ModelVisual Business Model
Visual Business Model
 
Meet the FIAT/IFTA partners 2015
Meet the FIAT/IFTA partners 2015Meet the FIAT/IFTA partners 2015
Meet the FIAT/IFTA partners 2015
 
img-718132057-0001
img-718132057-0001img-718132057-0001
img-718132057-0001
 
Video
VideoVideo
Video
 
2012 Month of the Military Child Calhoun, GA
2012 Month of the Military Child Calhoun, GA2012 Month of the Military Child Calhoun, GA
2012 Month of the Military Child Calhoun, GA
 
Mapa mental de generacion
Mapa mental de generacionMapa mental de generacion
Mapa mental de generacion
 
18 03-2012
18 03-201218 03-2012
18 03-2012
 
[Workshop] Analyzing Your Deliverables: Developing the Optimal Documentation ...
[Workshop] Analyzing Your Deliverables: Developing the Optimal Documentation ...[Workshop] Analyzing Your Deliverables: Developing the Optimal Documentation ...
[Workshop] Analyzing Your Deliverables: Developing the Optimal Documentation ...
 
How does your media product represent particular social groups?
How does your media product represent particular social groups?How does your media product represent particular social groups?
How does your media product represent particular social groups?
 
LSE_to_build_RM100_million_supply_vessel_
LSE_to_build_RM100_million_supply_vessel_LSE_to_build_RM100_million_supply_vessel_
LSE_to_build_RM100_million_supply_vessel_
 
Payaman mind set
Payaman mind setPayaman mind set
Payaman mind set
 
Total E&P OML 58 #3
Total E&P OML 58 #3Total E&P OML 58 #3
Total E&P OML 58 #3
 
Expectiations and challenges for the Automatic Ecognition Technology. Kanako ...
Expectiations and challenges for the Automatic Ecognition Technology. Kanako ...Expectiations and challenges for the Automatic Ecognition Technology. Kanako ...
Expectiations and challenges for the Automatic Ecognition Technology. Kanako ...
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
O Princípe Sapo
O Princípe SapoO Princípe Sapo
O Princípe Sapo
 
Referring Physician Omni-Channel Experience
Referring Physician Omni-Channel ExperienceReferring Physician Omni-Channel Experience
Referring Physician Omni-Channel Experience
 
Thinking the archives of 2020: Opportunitiws, priorities, Issues
Thinking the archives of 2020: Opportunitiws, priorities, IssuesThinking the archives of 2020: Opportunitiws, priorities, Issues
Thinking the archives of 2020: Opportunitiws, priorities, Issues
 
2009 general 82_c0be3ed01
2009 general 82_c0be3ed012009 general 82_c0be3ed01
2009 general 82_c0be3ed01
 
Alfa india 482-d3b80d01
Alfa india 482-d3b80d01Alfa india 482-d3b80d01
Alfa india 482-d3b80d01
 
Android NDK: Entrando no Mundo Nativo
Android NDK: Entrando no Mundo NativoAndroid NDK: Entrando no Mundo Nativo
Android NDK: Entrando no Mundo Nativo
 

Similar a La gestión de la investigación educativa (comentarios)

La gestión de la investigación educativa
La gestión de la investigación educativaLa gestión de la investigación educativa
La gestión de la investigación educativa
Victor Avendaño
 
Molina verdugo clara
Molina verdugo claraMolina verdugo clara
Molina verdugo clara
IPPSON
 
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
ALBERTO CAICEDO
 
Tarea didacticas
Tarea didacticasTarea didacticas
Tarea didacticas
Juan Oviedo
 
8 la gestión de la investigación educativa
8 la gestión de la investigación educativa8 la gestión de la investigación educativa
8 la gestión de la investigación educativa
Veritho Urrutia Silva
 
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docenciaBondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia
memo82
 
Evaluacion aprendizaje1
Evaluacion aprendizaje1Evaluacion aprendizaje1
Evaluacion aprendizaje1
ruth1000
 
La Gestión de la Investigación Educativa
La Gestión de la Investigación EducativaLa Gestión de la Investigación Educativa
La Gestión de la Investigación Educativa
Yaremi10
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
Natalia_Cortes
 
DOCENCIA, INVESTIGACIÓN, GESTIÓN Y EXTENSION
DOCENCIA, INVESTIGACIÓN, GESTIÓN Y EXTENSIONDOCENCIA, INVESTIGACIÓN, GESTIÓN Y EXTENSION
DOCENCIA, INVESTIGACIÓN, GESTIÓN Y EXTENSION
saramac1037
 
Articulacion docencia, investigacion, gestion y extension
Articulacion docencia, investigacion, gestion y extensionArticulacion docencia, investigacion, gestion y extension
Articulacion docencia, investigacion, gestion y extension
saramac1037
 
Calidad docente en la universidad del pacífico
Calidad docente en la universidad del pacíficoCalidad docente en la universidad del pacífico
Calidad docente en la universidad del pacífico
Clarisa Ahumada
 
Plan de curso desarrollo Organizacional
Plan de curso desarrollo OrganizacionalPlan de curso desarrollo Organizacional
Plan de curso desarrollo Organizacional
Alejandro Martinez
 
taller 1. evaluacion educativa
taller 1. evaluacion educativataller 1. evaluacion educativa
taller 1. evaluacion educativa
NorbelisNuezPadilla
 
Institución Educativa José Agustín Blanco Barros
Institución Educativa José Agustín Blanco Barros Institución Educativa José Agustín Blanco Barros
Institución Educativa José Agustín Blanco Barros
Josdewi
 
Proyecto de tesis doctoral
Proyecto de tesis doctoralProyecto de tesis doctoral
Proyecto de tesis doctoral
Donnis Díaz Alzurn
 
La importancia de la investigación en la universidad
La importancia de la investigación en la universidadLa importancia de la investigación en la universidad
La importancia de la investigación en la universidad
Elizabeth Jiménez
 
Calidad y productividad en la docencia de la
Calidad y productividad en la docencia de laCalidad y productividad en la docencia de la
Calidad y productividad en la docencia de la
Diego Acosta
 
Trabajo colaborativo paso 2
Trabajo colaborativo paso 2Trabajo colaborativo paso 2
Trabajo colaborativo paso 2
olganayelilozanodiaz
 
Bondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulaciónBondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulación
Jaime Orozco
 

Similar a La gestión de la investigación educativa (comentarios) (20)

La gestión de la investigación educativa
La gestión de la investigación educativaLa gestión de la investigación educativa
La gestión de la investigación educativa
 
Molina verdugo clara
Molina verdugo claraMolina verdugo clara
Molina verdugo clara
 
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
 
Tarea didacticas
Tarea didacticasTarea didacticas
Tarea didacticas
 
8 la gestión de la investigación educativa
8 la gestión de la investigación educativa8 la gestión de la investigación educativa
8 la gestión de la investigación educativa
 
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docenciaBondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia
Bondades y dificultades de la articulación de los procesos de docencia
 
Evaluacion aprendizaje1
Evaluacion aprendizaje1Evaluacion aprendizaje1
Evaluacion aprendizaje1
 
La Gestión de la Investigación Educativa
La Gestión de la Investigación EducativaLa Gestión de la Investigación Educativa
La Gestión de la Investigación Educativa
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
 
DOCENCIA, INVESTIGACIÓN, GESTIÓN Y EXTENSION
DOCENCIA, INVESTIGACIÓN, GESTIÓN Y EXTENSIONDOCENCIA, INVESTIGACIÓN, GESTIÓN Y EXTENSION
DOCENCIA, INVESTIGACIÓN, GESTIÓN Y EXTENSION
 
Articulacion docencia, investigacion, gestion y extension
Articulacion docencia, investigacion, gestion y extensionArticulacion docencia, investigacion, gestion y extension
Articulacion docencia, investigacion, gestion y extension
 
Calidad docente en la universidad del pacífico
Calidad docente en la universidad del pacíficoCalidad docente en la universidad del pacífico
Calidad docente en la universidad del pacífico
 
Plan de curso desarrollo Organizacional
Plan de curso desarrollo OrganizacionalPlan de curso desarrollo Organizacional
Plan de curso desarrollo Organizacional
 
taller 1. evaluacion educativa
taller 1. evaluacion educativataller 1. evaluacion educativa
taller 1. evaluacion educativa
 
Institución Educativa José Agustín Blanco Barros
Institución Educativa José Agustín Blanco Barros Institución Educativa José Agustín Blanco Barros
Institución Educativa José Agustín Blanco Barros
 
Proyecto de tesis doctoral
Proyecto de tesis doctoralProyecto de tesis doctoral
Proyecto de tesis doctoral
 
La importancia de la investigación en la universidad
La importancia de la investigación en la universidadLa importancia de la investigación en la universidad
La importancia de la investigación en la universidad
 
Calidad y productividad en la docencia de la
Calidad y productividad en la docencia de laCalidad y productividad en la docencia de la
Calidad y productividad en la docencia de la
 
Trabajo colaborativo paso 2
Trabajo colaborativo paso 2Trabajo colaborativo paso 2
Trabajo colaborativo paso 2
 
Bondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulaciónBondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulación
 

Más de elsamolinaa

Serafin antunez
Serafin antunez Serafin antunez
Serafin antunez
elsamolinaa
 
El docente reflexivo
El docente reflexivoEl docente reflexivo
El docente reflexivo
elsamolinaa
 
Seamos gansos
Seamos gansosSeamos gansos
Seamos gansos
elsamolinaa
 
La enseñanza superior
La enseñanza superiorLa enseñanza superior
La enseñanza superior
elsamolinaa
 
La internacionalización de la educación superior
La internacionalización de la educación superiorLa internacionalización de la educación superior
La internacionalización de la educación superior
elsamolinaa
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
elsamolinaa
 
Justificación del proyecto de inv. blog
Justificación del proyecto de inv.  blogJustificación del proyecto de inv.  blog
Justificación del proyecto de inv. blog
elsamolinaa
 
Aprendamos la lección, un repaso a la calidad de la educación superior
Aprendamos la lección, un repaso a la calidad de la educación superiorAprendamos la lección, un repaso a la calidad de la educación superior
Aprendamos la lección, un repaso a la calidad de la educación superior
elsamolinaa
 

Más de elsamolinaa (8)

Serafin antunez
Serafin antunez Serafin antunez
Serafin antunez
 
El docente reflexivo
El docente reflexivoEl docente reflexivo
El docente reflexivo
 
Seamos gansos
Seamos gansosSeamos gansos
Seamos gansos
 
La enseñanza superior
La enseñanza superiorLa enseñanza superior
La enseñanza superior
 
La internacionalización de la educación superior
La internacionalización de la educación superiorLa internacionalización de la educación superior
La internacionalización de la educación superior
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Justificación del proyecto de inv. blog
Justificación del proyecto de inv.  blogJustificación del proyecto de inv.  blog
Justificación del proyecto de inv. blog
 
Aprendamos la lección, un repaso a la calidad de la educación superior
Aprendamos la lección, un repaso a la calidad de la educación superiorAprendamos la lección, un repaso a la calidad de la educación superior
Aprendamos la lección, un repaso a la calidad de la educación superior
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

La gestión de la investigación educativa (comentarios)

  • 1. LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA RMIE, Abril-Junio, año/vol. IX, número 021, COMIE, México. Indiscutiblemente la investigación educativa en México se encuentra en crisis, su principal causa es la falta de medios y de recursos económicos. Por un lado la situación económica que impera no permite hacerlo como una actividad independiente y por el otro lado los recursos institucionales con que se cuentan no son adecuadamente aplicados y por lo mismo, los proyectos creados con el objetivo de impulsar la investigación no cumplen con su objetivo. Los múltiples problemas que es necesario atender dentro de la educación básica, solo pueden hacerse a través de la investigación, para poder comprenderlos, reflexionarlos y solucionarlos el único camino que existe es la investigación, por ello es necesario hacer una revisión exhaustiva de los procesos de gestión que se realizan en las instancias destinadas a apoyar e impulsar la investigación científica educativa. Se reconoce la necesidad de impulsar la investigación como un medio para solucionar problemas pero no se toman las medidas necesarias para ello. Se necesitan mayores recursos, hacer una distribución eficiente de los mismos, aumentar los incentivos tanto a las universidades como a los estudiantes con el fin de motivar la formación de investigadores de calidad, atender esos espacios para poder dar auge a esta actividad que representa el camino para lograr una transformación en el sistema educativo. Formar investigadores críticos y reflexivos es una prioridad para el sistema, por ello es también necesario revisar los procesos que acreditan a las instituciones formadoras de investigadores, la expansión de la oferta de posgrados y la competitividad han llevado a las instituciones a crear estrategias que van en detrimento a la investigación y de los estándares de calidad, por un lado forman para la investigación y por otro lado ofrecen múltiples opciones de titulación en menoscabo de la misma. De manera personal considero la urgencia de revisar los procesos para la evaluación de la calidad de las instituciones formadoras de investigadores, como aquellas encargadas de impulsar y gestionar la investigación, ya que de la eficiencia de su gestión, depende en mucho el futuro de la investigación educativa en nuestro País. Elsa Guadalupe Molina Meza