SlideShare una empresa de Scribd logo
El proceso de gestión "implica dirigir el funcionamiento y desarrollo de un sistema" (Molins,
1998: 25), como lo es la institución educativa, para darle direccionalidad al servicio
educativo que ofrece, basándose en:
Normativa Legal
Normativa
general y la
técnica,
aportadas por la
pedagogía, la
didáctica y otras
ciencias de la
educación
El currículo
restringido y el
amplio
Las políticas y
los planes
educativos
LA GESTIÓN EDUCATIVA
GERENCIA DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
La gerencia de la institución educativa es el proceso a través del cual se
orienta y conduce la labor docente y administrativa de la escuela y sus
relaciones con el entorno (Manes, 1999), con miras a "conseguir los
objetivos institucionales mediante el trabajo de todos los miembros de la
comunidad educativa" (Amarate, 2000: 11) a fin de ofrecer un servicio de
calidad, "y coordinar las distintas tareas y funciones de los miembros hacia
la consecución de sus proyectos comunes" (Álvarez, 1988:23). Para ejercer la
dirección de la escuela se debe contar con un perfil profesional de
competencias, aspecto que abordaremos seguidamente.
LA GERENCIA EDUCATIVA
Es importancia destacar que el directivo proporciona los medios requeridos por el
equipo de trabajo para poder acometer esfuerzo de excelencia de la institución
educativa. En tal sentido, se describirá brevemente un conjunto de herramientas
que apoyan al directivo y a su equipo de trabajo en la labor de gerencial de la
institución educativa, en cada una de las fases implícitas: diagnóstico de la
institución educativa, planificación, control de la ejecución y evaluación de
proceso, resultados e impactos.
HERRAMIENTAS PARA LA
GESTIÓN EDUCATIVA
CMI (Cuadro
de Mando
Integral)
Benchmarking PEST FODA
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
El Cuadro de Mando Integral es un sistema de gestión, un instrumento que
contiene la información precisa y oportuna que permite comprender los objetivos y
métodos de la organización para competir en entornos complejos favoreciendo el
cambio.
La misión de la Escuela es brindar enseñanza y asegurar aprendizaje al
estudiante sin dejar de lado su rol social-comunitario de contención, apoyo
psicológico e inserción a la comunidad.
Una
cadena de
relaciones
de causa
Un enlace
a los
resultados
financieros
Un balance
de
indicadores
de
resultados
Medicion
es que
generen e
impulsen
el cambio
Alineación
de
iniciativas
o
proyectos
con la
estrategia
a través
de
Los
objetivos
estratégic
os
Consenso
del
equipo
directivo
de la
empresa u
organizaci
ón
Componentes Básicos
BENCHMARKING
Es un proceso continuo de búsqueda,
aprendizaje y aplicación de prácticas
óptimas, que consiste en descubrir y
conocer qué hacen y como lo hacen otras
entidades educativas, identificadas como
las mejores, para así mejorar las propias
actuaciones y capacidades.
PEST
El análisis PEST es una
herramienta de gran utilidad
para comprender el crecimiento
o declive de un mercado, y en
consecuencia, la posición,
potencial y dirección de un
negocio.
PEST está compuesto por las
iniciales de factores Políticos,
Económicos, Sociales y
Tecnológicos, utilizados para
evaluar el mercado en el que se
encuentra un negocio o unidad.
TRM-Technology Road Mapping
Es una herramienta de
coordinación y planificación para
la investigación y desarrollo.
Describe los requerimientos de
tecnología y de investigación a
través del tiempo.
Acercamiento estructurado,
disciplinado e iterativo para un
grupo de trabajo que permita
llegar a una visión prospectiva
compartida sintética y fácilmente
comunicable gracias a
representaciones gráficas.
FODA
La Matriz FODA, es la que
permite conformar un cuadro
en el que se visualizan
hechos que denotan la
situación actual del objeto de
estudio, sean internos o
externos, positivos o
negativos, a partir de sus
siglas, como se indica:
Conclusión
La gerencia de la institución educativa es el proceso a través del cual el directivo le da
direccionalidad al sistema que representa la escuela, al orientar y conducir la labor
docente y administrativa de la misma y sus relaciones con el entorno, para lograr el
proyecto educativo concertado, mediante el trabajo de todos los miembros de la
comunidad educativa, a fin de ofrecer un servicio de calidad; y sobre la base de la
coordinación de las distintas tareas y funciones de los miembros hacia la consecución
de sus proyectos comunes.
http://qualite.velay.greta.fr/tableau2bord/index.html
http://www.nodesway.com/tableau_de_bord/definition-tableau-de-bord.htm
http://www.doucetconseil.fr/SISQUAL2006/Planches/2C_Gautron.pdf
http://www.bain.com/management_tools/home.asp
http://erwan.neau.free.fr/innovation_benchmarking.htm
http://erwan.neau.free.fr/Toolbox/Analyse_SWOT.htm
http://www.cota.be/SPIP/IMG/pdf/Fiche_1A_GCP_SWOT.pdf
http://www.b2b-marketing.fr/1-analyse-swot.php
www.sld.cu/galerias/doc/sitios/infodir/la_matriz_bafi_2005.doc
http://www.ig-a.com/articles/roadmapping/index.htm
Bibliografía
APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clima institucional y organizacional
Clima institucional y organizacionalClima institucional y organizacional
Clima institucional y organizacional
Alexandra Vaca
 
Ensayo relacion investigacion y educacion
Ensayo relacion investigacion y educacionEnsayo relacion investigacion y educacion
Ensayo relacion investigacion y educacion
Saul Suarez
 
CARACTERISTICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
CARACTERISTICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOCARACTERISTICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
CARACTERISTICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Levy Garcia
 
Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion
sylvana_carancio
 

La actualidad más candente (20)

El pei
El peiEl pei
El pei
 
La importancia de planificar el dilema del docente
 La importancia de planificar el dilema del docente La importancia de planificar el dilema del docente
La importancia de planificar el dilema del docente
 
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJLÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
 
Clima institucional y organizacional
Clima institucional y organizacionalClima institucional y organizacional
Clima institucional y organizacional
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión EducativaMapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión Educativa
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional   Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Ensayo dimension de la administracion educativa
Ensayo dimension de la administracion educativaEnsayo dimension de la administracion educativa
Ensayo dimension de la administracion educativa
 
Sistemas de información para la administración de los sistemas educativos.
Sistemas de información para la administración de los sistemas educativos.Sistemas de información para la administración de los sistemas educativos.
Sistemas de información para la administración de los sistemas educativos.
 
Ensayo relacion investigacion y educacion
Ensayo relacion investigacion y educacionEnsayo relacion investigacion y educacion
Ensayo relacion investigacion y educacion
 
Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didactica
 
E05 02 teoría de la gestión y adm. educativa cap1
E05 02 teoría de la gestión y adm. educativa cap1E05 02 teoría de la gestión y adm. educativa cap1
E05 02 teoría de la gestión y adm. educativa cap1
 
CARACTERISTICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
CARACTERISTICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOCARACTERISTICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
CARACTERISTICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLARPROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
 
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
 
Modelo de gestion educativa estrategica
Modelo de gestion educativa estrategicaModelo de gestion educativa estrategica
Modelo de gestion educativa estrategica
 
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
 
Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
 

Destacado

Cuadro de mando
Cuadro de mandoCuadro de mando
Cuadro de mando
losgansos
 
Cuadro de mando integral bienestar
Cuadro de mando integral bienestarCuadro de mando integral bienestar
Cuadro de mando integral bienestar
losgansos
 
Channel Assignment With Access Contention Resolution for Cognitive Radio Netw...
Channel Assignment With Access Contention Resolution for Cognitive Radio Netw...Channel Assignment With Access Contention Resolution for Cognitive Radio Netw...
Channel Assignment With Access Contention Resolution for Cognitive Radio Netw...
Polytechnique Montreal
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategico
lindemann2006
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategico
adrisrfmgg
 
Demo Sistema Integral de Planificación Estratégica (sipe)
Demo Sistema Integral de Planificación Estratégica (sipe)Demo Sistema Integral de Planificación Estratégica (sipe)
Demo Sistema Integral de Planificación Estratégica (sipe)
Ing.Mario R. Olsztyn , MBA
 

Destacado (16)

Herramientas en la Gestión de una Institución Educativa
Herramientas en la Gestión de una Institución EducativaHerramientas en la Gestión de una Institución Educativa
Herramientas en la Gestión de una Institución Educativa
 
Cuadro de mando
Cuadro de mandoCuadro de mando
Cuadro de mando
 
Cuadro de mando integral bienestar
Cuadro de mando integral bienestarCuadro de mando integral bienestar
Cuadro de mando integral bienestar
 
Channel Assignment With Access Contention Resolution for Cognitive Radio Netw...
Channel Assignment With Access Contention Resolution for Cognitive Radio Netw...Channel Assignment With Access Contention Resolution for Cognitive Radio Netw...
Channel Assignment With Access Contention Resolution for Cognitive Radio Netw...
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategico
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategico
 
Demo Sistema Integral de Planificación Estratégica (sipe)
Demo Sistema Integral de Planificación Estratégica (sipe)Demo Sistema Integral de Planificación Estratégica (sipe)
Demo Sistema Integral de Planificación Estratégica (sipe)
 
PRESENTACIÓN DISEÑO DE UN MODELO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL
PRESENTACIÓN DISEÑO DE UN MODELO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL PRESENTACIÓN DISEÑO DE UN MODELO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL
PRESENTACIÓN DISEÑO DE UN MODELO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL
 
Guía para la aplicación del enfoque ambiental
Guía para la aplicación del enfoque ambientalGuía para la aplicación del enfoque ambiental
Guía para la aplicación del enfoque ambiental
 
Aerogel market
Aerogel market Aerogel market
Aerogel market
 
DEVNET-1129 WAN Automation Engine - Develop Traffic Aware Applications Using ...
DEVNET-1129	WAN Automation Engine - Develop Traffic Aware Applications Using ...DEVNET-1129	WAN Automation Engine - Develop Traffic Aware Applications Using ...
DEVNET-1129 WAN Automation Engine - Develop Traffic Aware Applications Using ...
 
DEVNET-1164 Using OpenDaylight for Notification Driven Workflows
DEVNET-1164	Using OpenDaylight for Notification Driven WorkflowsDEVNET-1164	Using OpenDaylight for Notification Driven Workflows
DEVNET-1164 Using OpenDaylight for Notification Driven Workflows
 
BiodataTps15
BiodataTps15BiodataTps15
BiodataTps15
 
Why rayovac us vs import
Why rayovac us vs importWhy rayovac us vs import
Why rayovac us vs import
 
DEVNET-1129 WAN Automation Engine - Develop Traffic Aware Applications Using ...
DEVNET-1129	WAN Automation Engine - Develop Traffic Aware Applications Using ...DEVNET-1129	WAN Automation Engine - Develop Traffic Aware Applications Using ...
DEVNET-1129 WAN Automation Engine - Develop Traffic Aware Applications Using ...
 
Create B2B Exchanges with Cisco Connected Processes: an overview
Create B2B Exchanges with Cisco Connected Processes: an overviewCreate B2B Exchanges with Cisco Connected Processes: an overview
Create B2B Exchanges with Cisco Connected Processes: an overview
 

Similar a APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Gestión educativa para la transformación de la escuela
Gestión educativa para la transformación de la escuelaGestión educativa para la transformación de la escuela
Gestión educativa para la transformación de la escuela
Alfredo Correa
 
Gestión educativa para la transformación de la escuela
Gestión educativa para la transformación de la escuelaGestión educativa para la transformación de la escuela
Gestión educativa para la transformación de la escuela
Alfredo Correa
 
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Alexnacho68
 
Gestion Escolar de un Centro Educativo
Gestion Escolar de un Centro EducativoGestion Escolar de un Centro Educativo
Gestion Escolar de un Centro Educativo
Mtaverasp
 

Similar a APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA (20)

Gerencia educativa
Gerencia educativa Gerencia educativa
Gerencia educativa
 
Gestión educativa para la transformación de la escuela
Gestión educativa para la transformación de la escuelaGestión educativa para la transformación de la escuela
Gestión educativa para la transformación de la escuela
 
Gestión educativa para la transformación de la escuela
Gestión educativa para la transformación de la escuelaGestión educativa para la transformación de la escuela
Gestión educativa para la transformación de la escuela
 
la Gerencia educativa
la Gerencia educativala Gerencia educativa
la Gerencia educativa
 
Aydee aguirre actividad_2_1_informe.pdf.
Aydee aguirre actividad_2_1_informe.pdf.Aydee aguirre actividad_2_1_informe.pdf.
Aydee aguirre actividad_2_1_informe.pdf.
 
GESTION ORGANIZACIONAL
GESTION ORGANIZACIONALGESTION ORGANIZACIONAL
GESTION ORGANIZACIONAL
 
2016 orientaciones-para-el-desarrollo-del-planeamiento-escolar
2016 orientaciones-para-el-desarrollo-del-planeamiento-escolar 2016 orientaciones-para-el-desarrollo-del-planeamiento-escolar
2016 orientaciones-para-el-desarrollo-del-planeamiento-escolar
 
Pei nuevo formato(1)
Pei nuevo formato(1)Pei nuevo formato(1)
Pei nuevo formato(1)
 
Elaboracion PEI
Elaboracion PEIElaboracion PEI
Elaboracion PEI
 
PEI 2016 al 05-mayo-2016 - Documento de trabajo
PEI 2016 al 05-mayo-2016 - Documento de trabajoPEI 2016 al 05-mayo-2016 - Documento de trabajo
PEI 2016 al 05-mayo-2016 - Documento de trabajo
 
Elaboracionpei 160323015643
Elaboracionpei 160323015643Elaboracionpei 160323015643
Elaboracionpei 160323015643
 
Odrientaciones para desarrollar el planeamiento escolar
Odrientaciones  para desarrollar el planeamiento escolarOdrientaciones  para desarrollar el planeamiento escolar
Odrientaciones para desarrollar el planeamiento escolar
 
Elaboracionpei doc de trabajo
Elaboracionpei  doc de trabajoElaboracionpei  doc de trabajo
Elaboracionpei doc de trabajo
 
Elaboracion PEI
Elaboracion PEIElaboracion PEI
Elaboracion PEI
 
Elaboracion PEI 2016
Elaboracion PEI 2016Elaboracion PEI 2016
Elaboracion PEI 2016
 
Construcción del PEI
Construcción del PEIConstrucción del PEI
Construcción del PEI
 
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
Cuadro comparativo de los diferentes modelos de gestion y dirección educativa...
 
Gestion Escolar de un Centro Educativo
Gestion Escolar de un Centro EducativoGestion Escolar de un Centro Educativo
Gestion Escolar de un Centro Educativo
 
Base legal 1
Base legal 1Base legal 1
Base legal 1
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 

Más de Ruth Mujica

Más de Ruth Mujica (12)

Aprendizaje Invisible | Ruth Mujica
Aprendizaje Invisible | Ruth MujicaAprendizaje Invisible | Ruth Mujica
Aprendizaje Invisible | Ruth Mujica
 
TECNOLOGIA DE LAINFORMACION Y LA COMUNICACION PARA LA INNOVACION EDUCATIVA
TECNOLOGIA DE LAINFORMACION Y LA COMUNICACION PARA LA INNOVACION EDUCATIVATECNOLOGIA DE LAINFORMACION Y LA COMUNICACION PARA LA INNOVACION EDUCATIVA
TECNOLOGIA DE LAINFORMACION Y LA COMUNICACION PARA LA INNOVACION EDUCATIVA
 
COMO FUNCIONA MS_PROJECT
COMO FUNCIONA MS_PROJECTCOMO FUNCIONA MS_PROJECT
COMO FUNCIONA MS_PROJECT
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
¿QUE ES EL COACHING EDUCATIVO?
¿QUE ES EL COACHING EDUCATIVO?¿QUE ES EL COACHING EDUCATIVO?
¿QUE ES EL COACHING EDUCATIVO?
 
Principios y Parámetros de los Curriculos
Principios y Parámetros de los CurriculosPrincipios y Parámetros de los Curriculos
Principios y Parámetros de los Curriculos
 
Modelos o Estilos de Gerencia Estratégica en el Ámbito Educativo
Modelos o Estilos de Gerencia Estratégica en el Ámbito EducativoModelos o Estilos de Gerencia Estratégica en el Ámbito Educativo
Modelos o Estilos de Gerencia Estratégica en el Ámbito Educativo
 
Paradigmas en Pedagogía, Equipo_B.
Paradigmas en Pedagogía, Equipo_B.Paradigmas en Pedagogía, Equipo_B.
Paradigmas en Pedagogía, Equipo_B.
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Técnicas para conducir grupos.
Técnicas para conducir grupos.Técnicas para conducir grupos.
Técnicas para conducir grupos.
 
Relación teoría-práctica
Relación teoría-práctica Relación teoría-práctica
Relación teoría-práctica
 
Pensamiento Skiner,Pavlov,Bandura
Pensamiento Skiner,Pavlov,BanduraPensamiento Skiner,Pavlov,Bandura
Pensamiento Skiner,Pavlov,Bandura
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

  • 1.
  • 2. El proceso de gestión "implica dirigir el funcionamiento y desarrollo de un sistema" (Molins, 1998: 25), como lo es la institución educativa, para darle direccionalidad al servicio educativo que ofrece, basándose en: Normativa Legal Normativa general y la técnica, aportadas por la pedagogía, la didáctica y otras ciencias de la educación El currículo restringido y el amplio Las políticas y los planes educativos LA GESTIÓN EDUCATIVA
  • 3. GERENCIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA La gerencia de la institución educativa es el proceso a través del cual se orienta y conduce la labor docente y administrativa de la escuela y sus relaciones con el entorno (Manes, 1999), con miras a "conseguir los objetivos institucionales mediante el trabajo de todos los miembros de la comunidad educativa" (Amarate, 2000: 11) a fin de ofrecer un servicio de calidad, "y coordinar las distintas tareas y funciones de los miembros hacia la consecución de sus proyectos comunes" (Álvarez, 1988:23). Para ejercer la dirección de la escuela se debe contar con un perfil profesional de competencias, aspecto que abordaremos seguidamente. LA GERENCIA EDUCATIVA
  • 4. Es importancia destacar que el directivo proporciona los medios requeridos por el equipo de trabajo para poder acometer esfuerzo de excelencia de la institución educativa. En tal sentido, se describirá brevemente un conjunto de herramientas que apoyan al directivo y a su equipo de trabajo en la labor de gerencial de la institución educativa, en cada una de las fases implícitas: diagnóstico de la institución educativa, planificación, control de la ejecución y evaluación de proceso, resultados e impactos. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA CMI (Cuadro de Mando Integral) Benchmarking PEST FODA
  • 5. CUADRO DE MANDO INTEGRAL El Cuadro de Mando Integral es un sistema de gestión, un instrumento que contiene la información precisa y oportuna que permite comprender los objetivos y métodos de la organización para competir en entornos complejos favoreciendo el cambio. La misión de la Escuela es brindar enseñanza y asegurar aprendizaje al estudiante sin dejar de lado su rol social-comunitario de contención, apoyo psicológico e inserción a la comunidad. Una cadena de relaciones de causa Un enlace a los resultados financieros Un balance de indicadores de resultados Medicion es que generen e impulsen el cambio Alineación de iniciativas o proyectos con la estrategia a través de Los objetivos estratégic os Consenso del equipo directivo de la empresa u organizaci ón Componentes Básicos
  • 6. BENCHMARKING Es un proceso continuo de búsqueda, aprendizaje y aplicación de prácticas óptimas, que consiste en descubrir y conocer qué hacen y como lo hacen otras entidades educativas, identificadas como las mejores, para así mejorar las propias actuaciones y capacidades.
  • 7. PEST El análisis PEST es una herramienta de gran utilidad para comprender el crecimiento o declive de un mercado, y en consecuencia, la posición, potencial y dirección de un negocio. PEST está compuesto por las iniciales de factores Políticos, Económicos, Sociales y Tecnológicos, utilizados para evaluar el mercado en el que se encuentra un negocio o unidad.
  • 8. TRM-Technology Road Mapping Es una herramienta de coordinación y planificación para la investigación y desarrollo. Describe los requerimientos de tecnología y de investigación a través del tiempo. Acercamiento estructurado, disciplinado e iterativo para un grupo de trabajo que permita llegar a una visión prospectiva compartida sintética y fácilmente comunicable gracias a representaciones gráficas.
  • 9. FODA La Matriz FODA, es la que permite conformar un cuadro en el que se visualizan hechos que denotan la situación actual del objeto de estudio, sean internos o externos, positivos o negativos, a partir de sus siglas, como se indica:
  • 10. Conclusión La gerencia de la institución educativa es el proceso a través del cual el directivo le da direccionalidad al sistema que representa la escuela, al orientar y conducir la labor docente y administrativa de la misma y sus relaciones con el entorno, para lograr el proyecto educativo concertado, mediante el trabajo de todos los miembros de la comunidad educativa, a fin de ofrecer un servicio de calidad; y sobre la base de la coordinación de las distintas tareas y funciones de los miembros hacia la consecución de sus proyectos comunes.