SlideShare una empresa de Scribd logo
Está bien pedir ayuda
Del suicidio sí se habla
En la región del Biobio, la tasa de suicidio el 2021 fue
de 8,56 por 100.000 habitantes.
Un intento de suicidio es un pedido de ayuda.
Salud Responde 600 360 777
Línea Libre 1515
Fono Drogas y Alcohol 1412
Fono ayuda y orientación violencia contra las
mujeres 1455
Fundación Todo Mejora: Comunidad LGBT
Canales de ayuda:
¿Dónde solicitar ayuda?
Realizar un primer diagnóstico
Derivar a especialista de salud
mental, como un psicólogo o
psiquiatra.
Activar prestaciones GES según
corresponda.
Consulta de salud general:
En Atención primaria de salud, en su
CESFAM, para:
Es importante hablar de
suicidio porque:
En Chile el suicidio es la segunda causa de
muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.
Al detectar señales de ayuda, puedes
ayudar a evitarlo.
Debes saber que:
A los demás sí les importas.
No estás solo, muchas personas han
pensado en el suicidio.
La crisis pasará, trata de pensar que por
grave que sea la situación, el dolor
emocional pasará.
Siempre alguien podrá ayudarte.
Mito
"El que se quiere matar, no lo anda diciendo"
"Hablar por preguntar sobre el suicidio, mete
ideas a las personas"
"Se suicidió porque es muy cobarde para
enfrentar sus problemas"
"Todos los que se suicidan están locos"
"Cuando alguien se quiere matar, nada ni
nadie lo podrá detener"
Realidad
8 de cada 10 personas que se suicidan han expresado claramente
sus intenciones.
Si la persona se siente escuchada, disminuye la sensación de
soledad y desesperanza.
Las personas que han pensado en quitarse la vida, se sienten sin
esperanza y están sufriendo.
El suicidio es una conducta multicausal, si bien puede estar
relacionado con trastorno mental, a veces es el resultado de una
decisión moral.
Gran porcentaje de las personas que se suicidan o tienen el deseo
de hacerlo, lo comunican, con la intención de recibir ayuda, eso
habla de que están dispuestos a recibir ayuda.
¿Cuáles son las señales de alerta?
Hablar con nuestra
familia, maestros, amigos
o terapeutas.
Diatráete.
Llamar a línea de ayuda.
¿Cómo ayudarse?

Más contenido relacionado

Similar a Diptico prevención suicidio.pdf

Adiestramiento a personal escolar la prevencion del suicidio en niu00 f...
Adiestramiento a personal escolar  la prevencion del      suicidio en niu00 f...Adiestramiento a personal escolar  la prevencion del      suicidio en niu00 f...
Adiestramiento a personal escolar la prevencion del suicidio en niu00 f...
Jorge Candelario
 
Intervención en crisis y prevención de suicidio.pptx
Intervención en crisis y prevención de suicidio.pptxIntervención en crisis y prevención de suicidio.pptx
Intervención en crisis y prevención de suicidio.pptx
MharaOyarvide
 
juventud y suicidio
 juventud y suicidio  juventud y suicidio
juventud y suicidio
valleber
 
Guia de autoayuda prevencion del suicidio
Guia de autoayuda prevencion del suicidioGuia de autoayuda prevencion del suicidio
Guia de autoayuda prevencion del suicidio
dregla
 

Similar a Diptico prevención suicidio.pdf (20)

Taller de psicologia - IE 18331 JCM.pptx
Taller de psicologia - IE 18331 JCM.pptxTaller de psicologia - IE 18331 JCM.pptx
Taller de psicologia - IE 18331 JCM.pptx
 
Ayuda para suicidios en adolescentes.
Ayuda para suicidios en adolescentes.Ayuda para suicidios en adolescentes.
Ayuda para suicidios en adolescentes.
 
El suicidio en la actualidad
El suicidio en la actualidadEl suicidio en la actualidad
El suicidio en la actualidad
 
Suicidio en adultos
Suicidio en adultosSuicidio en adultos
Suicidio en adultos
 
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELATALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
 
Presentacion de suicidio
Presentacion de suicidioPresentacion de suicidio
Presentacion de suicidio
 
Adiestramiento a personal escolar la prevencion del suicidio en niu00 f...
Adiestramiento a personal escolar  la prevencion del      suicidio en niu00 f...Adiestramiento a personal escolar  la prevencion del      suicidio en niu00 f...
Adiestramiento a personal escolar la prevencion del suicidio en niu00 f...
 
Prevención del Suicidio en atención secundaria
Prevención del Suicidio en atención secundariaPrevención del Suicidio en atención secundaria
Prevención del Suicidio en atención secundaria
 
Mente suicida
Mente suicidaMente suicida
Mente suicida
 
Mitos y verdades sobre el suicidio.pptx
Mitos y verdades sobre el suicidio.pptxMitos y verdades sobre el suicidio.pptx
Mitos y verdades sobre el suicidio.pptx
 
Prevencion de suicidio
Prevencion de suicidioPrevencion de suicidio
Prevencion de suicidio
 
Intervención en crisis y prevención de suicidio.pptx
Intervención en crisis y prevención de suicidio.pptxIntervención en crisis y prevención de suicidio.pptx
Intervención en crisis y prevención de suicidio.pptx
 
Prevención del suicidio.pdf
Prevención del suicidio.pdfPrevención del suicidio.pdf
Prevención del suicidio.pdf
 
juventud y suicidio
 juventud y suicidio  juventud y suicidio
juventud y suicidio
 
Prevencion del Suicidio
Prevencion del SuicidioPrevencion del Suicidio
Prevencion del Suicidio
 
suicidio.pdf
suicidio.pdfsuicidio.pdf
suicidio.pdf
 
presentacion-resumen-seminario-suicidio.pdf
presentacion-resumen-seminario-suicidio.pdfpresentacion-resumen-seminario-suicidio.pdf
presentacion-resumen-seminario-suicidio.pdf
 
Taller Sensibilización de la conducta suicida.pptx
Taller Sensibilización de la conducta suicida.pptxTaller Sensibilización de la conducta suicida.pptx
Taller Sensibilización de la conducta suicida.pptx
 
Guia de autoayuda prevencion del suicidio
Guia de autoayuda prevencion del suicidioGuia de autoayuda prevencion del suicidio
Guia de autoayuda prevencion del suicidio
 
Psicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
Psicologia Tendencias Autodestructivas: SuicidioPsicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
Psicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Diptico prevención suicidio.pdf

  • 1. Está bien pedir ayuda Del suicidio sí se habla En la región del Biobio, la tasa de suicidio el 2021 fue de 8,56 por 100.000 habitantes. Un intento de suicidio es un pedido de ayuda. Salud Responde 600 360 777 Línea Libre 1515 Fono Drogas y Alcohol 1412 Fono ayuda y orientación violencia contra las mujeres 1455 Fundación Todo Mejora: Comunidad LGBT Canales de ayuda: ¿Dónde solicitar ayuda? Realizar un primer diagnóstico Derivar a especialista de salud mental, como un psicólogo o psiquiatra. Activar prestaciones GES según corresponda. Consulta de salud general: En Atención primaria de salud, en su CESFAM, para:
  • 2. Es importante hablar de suicidio porque: En Chile el suicidio es la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. Al detectar señales de ayuda, puedes ayudar a evitarlo. Debes saber que: A los demás sí les importas. No estás solo, muchas personas han pensado en el suicidio. La crisis pasará, trata de pensar que por grave que sea la situación, el dolor emocional pasará. Siempre alguien podrá ayudarte. Mito "El que se quiere matar, no lo anda diciendo" "Hablar por preguntar sobre el suicidio, mete ideas a las personas" "Se suicidió porque es muy cobarde para enfrentar sus problemas" "Todos los que se suicidan están locos" "Cuando alguien se quiere matar, nada ni nadie lo podrá detener" Realidad 8 de cada 10 personas que se suicidan han expresado claramente sus intenciones. Si la persona se siente escuchada, disminuye la sensación de soledad y desesperanza. Las personas que han pensado en quitarse la vida, se sienten sin esperanza y están sufriendo. El suicidio es una conducta multicausal, si bien puede estar relacionado con trastorno mental, a veces es el resultado de una decisión moral. Gran porcentaje de las personas que se suicidan o tienen el deseo de hacerlo, lo comunican, con la intención de recibir ayuda, eso habla de que están dispuestos a recibir ayuda. ¿Cuáles son las señales de alerta? Hablar con nuestra familia, maestros, amigos o terapeutas. Diatráete. Llamar a línea de ayuda. ¿Cómo ayudarse?