SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCALCULIA
Dislexia de los números
O
Las matemáticas
Discalculia
• La discalculia, acalculia o dificultades en el aprendizaje de las
matemáticas (DAM) es una dificultad de aprendizaje específica
en matemáticas.
• Se trata en esta ocasión de dificultad para comprender y
realizar cálculos matemáticos , afecta a un porcentaje de la
población infantil (entre el 3% y el 6%), y desafortunadamente
esta anomalía casi nunca se diagnostica y trata adecuadamente.
• Puede ser causada por un déficit de percepción visual o
problemas en cuanto a la orientación.
• El término discalculia se refiere específicamente a la
incapacidad de realizar operaciones de matemáticas o
aritméticas.
• Quien padece discalculia por lo general tiene un cociente
intelectual normal o superior, pero manifiesta problemas con las
matemáticas, señas y direcciones, etc.
La discalculia se caracteriza por la
presencia de dificultades en :
• Perceptivo-visuales
• Dificultades amnésicas
• Orientación espacial
• Esquema corporal
• Figura y longitud
• Distancia y tamaño
Síntomas
• Dificultades frecuentes con los números, confusión de los
signos: +, -, / y ×, reversión o transposición de números,
etc.
• Dificultades con tablas de itinerarios, cálculo mental, señas
y direcciones, etc.
• Buena capacidad en materias como ciencias y geometría
hasta que se requiere un nivel más alto que exige usar las
matemáticas.
• Dificultad con los conceptos abstractos del tiempo y la
dirección.
• Incapacidad para realizar planificación financiera o
presupuestos.
• Incapacidad para comprender y recordar conceptos,
reglas, fórmulas, secuencias matemáticas (orden de
operaciones).
• Dificultad para llevar la puntuación durante los juegos.
Además
• La discalculia es una disfunción que
afecta al proceso de aprendizaje del
cálculo en niños con un cociente
intelectual normal y que se traduce, en el
caso del currículo académico, en un bajo
rendimiento en matemáticas.
Clínicamente hablando, la discalculia se
produce por una menor maduración a
nivel cerebral de las áreas relacionadas
con el procesamiento numérico.
¿cómo se puede reconocer la
discalculia?
La edad para detectar un problema de discalculia
está entre los seis y ocho años, momento en que
se introducen las matemáticas como materia
independiente y se puede comparar el
rendimiento de unos niños con otros.
Antes que nada es importante distinguir entre un
niño al que se le dan mal las matemáticas y otro
que realmente tiene dificultades en el
aprendizaje de éstas; la clave para
diferenciarlo es que "el rendimiento en
matemáticas de un niño con discalculia es
significativamente inferior al del resto de los
alumnos, siempre está dos o tres cursos por
debajo del que debe tener.
Dificultades que pueden evidenciar un
trastorno de discalculia
• Memoria: Problemas para recordar conceptos básicos
de aritmética, tablas de multiplicar, significado de los
símbolos y olvidarse de los pasos para resolver varios
cálculos.
• Lenguaje Matemático: Dificultad para expresar
procesos matemáticos, para interpretar los
enunciados de los problemas o incomprensión de
conceptos como posición, relaciones y tamaño.
• Habilidades Visio-espaciales: Confusión en los signos
aritméticos (el + por el x), inversiones numéricas (31
por 13), fallos en la seriación de números (1, 2, 4, 6, 7,
9...), colocar los números en posiciones incorrectas al
realizar las operaciones o escritura incorrecta de los
números.
Cómo tratar con estudiantes
discalcúlicos
• Anime a los estudiantes a “visualizar” los problemas de matemáticas y
déles tiempo suficiente para ello mismo.
• Dótelos de estrategias cognitivas que les faciliten el cálculo mental y el
razonamiento visual.
• Adapte los aprendizajes a las capacidades del alumno, sabiendo cuales
son los canales de recepción de la información básicos para éste.
• Haga que el estudiante lea problemas en voz alta y escuche con mucha
atención. A menudo, las dificultades surgen debido a que una persona
discalcúlica no comprende bien los problemas de matemáticas.
• Dé ejemplos e intente relacionar los problemas a situaciones de la vida
real.
• Proporcione hojas de trabajo que no tengan amontonamiento visual.
• Los estudiantes discalcúlicos deben invertir tiempo extra en la
memorización de hechos matemáticos. La repetición es muy importante.
Use ritmo o música para ayudar con la memorización.
• Permita al estudiante hacer el examen de manera personalizada en
presencia del maestro.
• No regañe al estudiante ni le tenga lástima. Pórtese con él como con
cualquiera otra persona

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Nau Ramirez
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
mayhi17
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
Benilda Veneros
 
Discalculia y acalculia
Discalculia y acalculiaDiscalculia y acalculia
Discalculia y acalculiaRuth
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
Antonio Hdez
 
Disgrafia
Disgrafia Disgrafia
Disgrafia
Yoselin Acuña
 
Tipos de problemas de aprendizaje
Tipos de problemas de aprendizajeTipos de problemas de aprendizaje
Tipos de problemas de aprendizaje
ederlyn020614
 
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. PpsProblemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. PpsZuleika Cruz
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
mayviri
 
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]Victor Caleb Cantu Perez
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
ingridllobet
 
Discalculia - Evaluación y Tratamiento desde la fonoaudiología
Discalculia - Evaluación y Tratamiento desde la fonoaudiologíaDiscalculia - Evaluación y Tratamiento desde la fonoaudiología
Discalculia - Evaluación y Tratamiento desde la fonoaudiología
Silvia Censi
 
Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH
Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH
Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH Nicolás Castañeda López
 
Disortografia
DisortografiaDisortografia
Disortografiachantal
 

La actualidad más candente (20)

Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
Discalculia y acalculia
Discalculia y acalculiaDiscalculia y acalculia
Discalculia y acalculia
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
Trastorno Deficit de Atención
Trastorno Deficit de AtenciónTrastorno Deficit de Atención
Trastorno Deficit de Atención
 
Disgrafia
Disgrafia Disgrafia
Disgrafia
 
Tipos de problemas de aprendizaje
Tipos de problemas de aprendizajeTipos de problemas de aprendizaje
Tipos de problemas de aprendizaje
 
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. PpsProblemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
Problemas EspecíFicos De Aprendizaje.. Pps
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
discalculia
discalculiadiscalculia
discalculia
 
dIsGrAfIa
dIsGrAfIadIsGrAfIa
dIsGrAfIa
 
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
 
Discalculia - Evaluación y Tratamiento desde la fonoaudiología
Discalculia - Evaluación y Tratamiento desde la fonoaudiologíaDiscalculia - Evaluación y Tratamiento desde la fonoaudiología
Discalculia - Evaluación y Tratamiento desde la fonoaudiología
 
Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH
Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH
Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH
 
Disortografia
DisortografiaDisortografia
Disortografia
 
Trastornos de aprendizaje clase
Trastornos de aprendizaje claseTrastornos de aprendizaje clase
Trastornos de aprendizaje clase
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 

Similar a Discalculia.

Presentación1 discalculia
Presentación1 discalculiaPresentación1 discalculia
Presentación1 discalculiaHaydee Pereyra
 
Presentación1 discalculia
Presentación1 discalculiaPresentación1 discalculia
Presentación1 discalculiaHaydee Pereyra
 
PPT DISC2.ppt
PPT DISC2.pptPPT DISC2.ppt
PPT DISC2.ppt
ELVIRAMIRIANORECABEL
 
Trastorno de cálculo.pdf
Trastorno de cálculo.pdfTrastorno de cálculo.pdf
Trastorno de cálculo.pdf
andreaolveraramirez
 
Plan de investigación acción
Plan de investigación acciónPlan de investigación acción
Plan de investigación acciónJhonElvis Castro
 
Discalculia (1).pdf
Discalculia (1).pdfDiscalculia (1).pdf
Discalculia (1).pdf
idai2
 
Discalculia. Congreso 2010.pdf
Discalculia. Congreso 2010.pdfDiscalculia. Congreso 2010.pdf
Discalculia. Congreso 2010.pdf
OliviaBolivian
 
La discalculia by slidesgo
La discalculia by slidesgoLa discalculia by slidesgo
La discalculia by slidesgo
SaritaZambrano1
 
La discalculia
La  discalculiaLa  discalculia
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
hectorflores191
 
Clase....
Clase....Clase....
Clase....solmar
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
Aliciaof
 

Similar a Discalculia. (20)

Presentación1 discalculia
Presentación1 discalculiaPresentación1 discalculia
Presentación1 discalculia
 
Presentación1 discalculia
Presentación1 discalculiaPresentación1 discalculia
Presentación1 discalculia
 
PPT DISC2.ppt
PPT DISC2.pptPPT DISC2.ppt
PPT DISC2.ppt
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Trastorno de cálculo.pdf
Trastorno de cálculo.pdfTrastorno de cálculo.pdf
Trastorno de cálculo.pdf
 
Plan de investigación acción
Plan de investigación acciónPlan de investigación acción
Plan de investigación acción
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Discalculia 2011 10
Discalculia 2011 10Discalculia 2011 10
Discalculia 2011 10
 
Discalculia (1).pdf
Discalculia (1).pdfDiscalculia (1).pdf
Discalculia (1).pdf
 
Entendiendo la discalculia
Entendiendo la discalculiaEntendiendo la discalculia
Entendiendo la discalculia
 
Discalculia. Congreso 2010.pdf
Discalculia. Congreso 2010.pdfDiscalculia. Congreso 2010.pdf
Discalculia. Congreso 2010.pdf
 
La discalculia by slidesgo
La discalculia by slidesgoLa discalculia by slidesgo
La discalculia by slidesgo
 
La discalculia
La  discalculiaLa  discalculia
La discalculia
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Clase....
Clase....Clase....
Clase....
 
Disortografïa
DisortografïaDisortografïa
Disortografïa
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 

Discalculia.

  • 1. DISCALCULIA Dislexia de los números O Las matemáticas
  • 2. Discalculia • La discalculia, acalculia o dificultades en el aprendizaje de las matemáticas (DAM) es una dificultad de aprendizaje específica en matemáticas. • Se trata en esta ocasión de dificultad para comprender y realizar cálculos matemáticos , afecta a un porcentaje de la población infantil (entre el 3% y el 6%), y desafortunadamente esta anomalía casi nunca se diagnostica y trata adecuadamente. • Puede ser causada por un déficit de percepción visual o problemas en cuanto a la orientación. • El término discalculia se refiere específicamente a la incapacidad de realizar operaciones de matemáticas o aritméticas. • Quien padece discalculia por lo general tiene un cociente intelectual normal o superior, pero manifiesta problemas con las matemáticas, señas y direcciones, etc.
  • 3. La discalculia se caracteriza por la presencia de dificultades en : • Perceptivo-visuales • Dificultades amnésicas • Orientación espacial • Esquema corporal • Figura y longitud • Distancia y tamaño
  • 4. Síntomas • Dificultades frecuentes con los números, confusión de los signos: +, -, / y ×, reversión o transposición de números, etc. • Dificultades con tablas de itinerarios, cálculo mental, señas y direcciones, etc. • Buena capacidad en materias como ciencias y geometría hasta que se requiere un nivel más alto que exige usar las matemáticas. • Dificultad con los conceptos abstractos del tiempo y la dirección. • Incapacidad para realizar planificación financiera o presupuestos. • Incapacidad para comprender y recordar conceptos, reglas, fórmulas, secuencias matemáticas (orden de operaciones). • Dificultad para llevar la puntuación durante los juegos.
  • 5. Además • La discalculia es una disfunción que afecta al proceso de aprendizaje del cálculo en niños con un cociente intelectual normal y que se traduce, en el caso del currículo académico, en un bajo rendimiento en matemáticas. Clínicamente hablando, la discalculia se produce por una menor maduración a nivel cerebral de las áreas relacionadas con el procesamiento numérico.
  • 6. ¿cómo se puede reconocer la discalculia? La edad para detectar un problema de discalculia está entre los seis y ocho años, momento en que se introducen las matemáticas como materia independiente y se puede comparar el rendimiento de unos niños con otros. Antes que nada es importante distinguir entre un niño al que se le dan mal las matemáticas y otro que realmente tiene dificultades en el aprendizaje de éstas; la clave para diferenciarlo es que "el rendimiento en matemáticas de un niño con discalculia es significativamente inferior al del resto de los alumnos, siempre está dos o tres cursos por debajo del que debe tener.
  • 7. Dificultades que pueden evidenciar un trastorno de discalculia • Memoria: Problemas para recordar conceptos básicos de aritmética, tablas de multiplicar, significado de los símbolos y olvidarse de los pasos para resolver varios cálculos. • Lenguaje Matemático: Dificultad para expresar procesos matemáticos, para interpretar los enunciados de los problemas o incomprensión de conceptos como posición, relaciones y tamaño. • Habilidades Visio-espaciales: Confusión en los signos aritméticos (el + por el x), inversiones numéricas (31 por 13), fallos en la seriación de números (1, 2, 4, 6, 7, 9...), colocar los números en posiciones incorrectas al realizar las operaciones o escritura incorrecta de los números.
  • 8. Cómo tratar con estudiantes discalcúlicos • Anime a los estudiantes a “visualizar” los problemas de matemáticas y déles tiempo suficiente para ello mismo. • Dótelos de estrategias cognitivas que les faciliten el cálculo mental y el razonamiento visual. • Adapte los aprendizajes a las capacidades del alumno, sabiendo cuales son los canales de recepción de la información básicos para éste. • Haga que el estudiante lea problemas en voz alta y escuche con mucha atención. A menudo, las dificultades surgen debido a que una persona discalcúlica no comprende bien los problemas de matemáticas. • Dé ejemplos e intente relacionar los problemas a situaciones de la vida real. • Proporcione hojas de trabajo que no tengan amontonamiento visual. • Los estudiantes discalcúlicos deben invertir tiempo extra en la memorización de hechos matemáticos. La repetición es muy importante. Use ritmo o música para ayudar con la memorización. • Permita al estudiante hacer el examen de manera personalizada en presencia del maestro. • No regañe al estudiante ni le tenga lástima. Pórtese con él como con cualquiera otra persona