SlideShare una empresa de Scribd logo
Disgrafía
Se utiliza para designar el trastorno de la escritura
que afecta a la forma o al contenido y la
manifiestan niños que no presentan problemas
intelectuales, neurológicos, sensoriales, motores,
afectivos o sociales.
Como características disgráficas se señalan
dos tipos de síntomas relacionados.
 Los primeros, denominados signos
secundarios globales, comprenden la
postura inadecuada, soporte incorrecto del
instrumento (lápiz, bolígrafo, etc.), mala
presión del mismo o velocidad de escritura
excesivamente rápida o lenta.
 los síntomas específicos, ponen su
atención en elementos del propio grafismo
como gran tamaño de las letras, letras
inclinadas, deformes, excesivo espaciado
entre letras o muy apiñadas, enlaces
indebidos entre grafemas, letras
irreconocibles y, en definitiva, texto de
difícil comprensión.
Causas de la disgrafía
1. Causas de tipo madurativo
Existen dificultades de tipo neuro-psicológico que impiden al
niño escribir de forma satisfactoria. Cuatro factores que pueden
provocar digrafía son las dificultades de lateralización, los
trastornos de eficiencia psicomotora, los trastornos de esquema
corporal y de las funciones perceptivo-motrices y por último los
trastornos de expresión gráfica del lenguaje.
2. Trastornos de lateralización
Al menos la mitad de los niños con
disgrafía presentan dificultades de su
lateralización. Los trastornos más
frecuentes son el ambidextrismo, niños que
emplean indistintamente la mano derecha
o izquierda para escribir, o niños que,
siendo diestros o zurdos, lo son de una
forma débil y poco definida, la zurdería
contrariada, siendo la escritura de éstos
últimos estrefosimbólica, es decir, de
derecha a izquierda.
3. Trastornos de deficiencia psicomotora
 Se excluyen aquellos casos que presentan una afectación motórica intensa,
como hemiplegias, paraplegia.
 Podríamos agruparlos trastornos psicomotores en tres categorías:
· Niños con ligeras perturbaciones del equilibrio y de la organización cinética
y tónica.
· Niños con motricidad débil.
· Niños inestable.
4. Trastornos del esquema corporal y de las funciones perceptivo-
motrices.
Dentro de este apartado encontramos:
- Trastornos de organización perceptiva: alteración de la capacidad de
integración viso-perceptiva, niños sin déficits sensoriales en el
órgano de la visión, pero incapaces de percibir adecuadamente
(confusión figura- fondo, tendencia a las inversiones de simetría,
omisiones, etc).
- Trastornos de estructuración y orientación espacial: los niños
presentan dificultades en reconocer nociones espaciales sencillas
(derecha, izquierda) en su propio eje de referencia corporal.
- Trastornos del esquema corporal: a veces la dificultad en el
reconocimiento del esquema corporal altera la escritura a nivel del
soporte del lapicero, de postura corporal y con un grafismo lento y
fatigoso.
tipos de disgrafia:
- disgrafía motriz (problema por
motricidad fina)
-disgrafía especifica: (problema para
reproducir debido a una mala
percepción de ella)
la detección de este problema es en la
etapa preescolar y se caracteriza por
una dificultad en la motricidad fina
Según Adelfo Tapia Pavón :
confunde, omite, une y/o invierte sílabas o letras de forma incorrecta.
 
La disgrafía es un trastorno de la escritura. Se distinguen en ella
dos tipos:
Disgrafías adquiridas: son consecuencia de una lesión cerebral.
Antes de la lesión la persona podía escribir correctamente.
Además, no todos los aspectos de la escritura tienen que estar
dañados por lo que se pueden aprovechar los que estén intactos
para el tratamiento.
 Disgrafías evolutivas: se refieren a los sujetos que tienen
dificultades para aprender a escribir. Se pueden confundir con los
retrasos.
Disgrafia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de problemas de aprendizaje
Tipos de problemas de aprendizajeTipos de problemas de aprendizaje
Tipos de problemas de aprendizaje
ederlyn020614
 
DISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍA
DISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍADISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍA
DISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍA
saralucia15
 
Power point dislexia
Power point dislexiaPower point dislexia
Power point dislexia
Mery RH
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
mayviri
 
Dislexia
DislexiaDislexia
La dislexia
La dislexiaLa dislexia
La dislexiaelena33
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Nau Ramirez
 
Los trastornos de aprendizaje
Los trastornos de aprendizajeLos trastornos de aprendizaje
Los trastornos de aprendizajemsa9
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
cumt
 
Diapositivas de disgrafia
Diapositivas de disgrafiaDiapositivas de disgrafia
Diapositivas de disgrafiaEliana Akosta
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
mayhi17
 
Disgrafia
Disgrafia Disgrafia
Disgrafia
Yoselin Acuña
 
Power point Discalculia
Power point DiscalculiaPower point Discalculia
Power point Discalculia
Carla Quiñones
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
entornos
 
Estrategias de intervencion para estudiantes con dislexia
Estrategias de intervencion para estudiantes con dislexiaEstrategias de intervencion para estudiantes con dislexia
Estrategias de intervencion para estudiantes con dislexia
welinton bravo
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de problemas de aprendizaje
Tipos de problemas de aprendizajeTipos de problemas de aprendizaje
Tipos de problemas de aprendizaje
 
dIsGrAfIa
dIsGrAfIadIsGrAfIa
dIsGrAfIa
 
DISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍA
DISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍADISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍA
DISGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍA
 
Power point dislexia
Power point dislexiaPower point dislexia
Power point dislexia
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
La dislexia
La dislexiaLa dislexia
La dislexia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
DISGRAFIA
DISGRAFIADISGRAFIA
DISGRAFIA
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Los trastornos de aprendizaje
Los trastornos de aprendizajeLos trastornos de aprendizaje
Los trastornos de aprendizaje
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
 
Diapositivas de disgrafia
Diapositivas de disgrafiaDiapositivas de disgrafia
Diapositivas de disgrafia
 
Discalculia.
Discalculia.Discalculia.
Discalculia.
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Disgrafia
Disgrafia Disgrafia
Disgrafia
 
Power point Discalculia
Power point DiscalculiaPower point Discalculia
Power point Discalculia
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Estrategias de intervencion para estudiantes con dislexia
Estrategias de intervencion para estudiantes con dislexiaEstrategias de intervencion para estudiantes con dislexia
Estrategias de intervencion para estudiantes con dislexia
 
Disgrafia (1) (1)
Disgrafia (1) (1)Disgrafia (1) (1)
Disgrafia (1) (1)
 

Destacado

Diapositivas trastornos del aprendizaje
Diapositivas  trastornos del aprendizajeDiapositivas  trastornos del aprendizaje
Diapositivas trastornos del aprendizaje
egiron94
 
Mejora de la lectoescritura 2012
Mejora de la lectoescritura 2012Mejora de la lectoescritura 2012
Mejora de la lectoescritura 2012AlexanderGoyeneche
 
Dislexia y lectoescritura
Dislexia y lectoescrituraDislexia y lectoescritura
Dislexia y lectoescritura
Albanys Cuauro Salas
 
DISLEXIA O TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURA
DISLEXIA O TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURADISLEXIA O TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURA
DISLEXIA O TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURAcprgraus
 
Inversion b d
Inversion b dInversion b d
Inversion b d
Monica Velasco Pardo
 
Actividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexiaActividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexiaIrati Izaguirre
 
Diapositivas de problemas de aprendizaje
Diapositivas  de problemas de aprendizajeDiapositivas  de problemas de aprendizaje
Diapositivas de problemas de aprendizajeyadinet
 
Trabajar con la letra b
Trabajar con la letra bTrabajar con la letra b
Trabajar con la letra b
María Jesús Naranjo
 
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIAACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIASonia M. Blanco Rivas
 
Intervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUD
Intervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUDIntervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUD
Intervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Proyecto sobre la confusion b y d sede la paramita
Proyecto sobre la confusion b y d  sede la paramitaProyecto sobre la confusion b y d  sede la paramita
Proyecto sobre la confusion b y d sede la paramitajesmaco2008
 
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIAEJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
Sonia M. Blanco Rivas
 
Actividades para trabajar la disgrafía
Actividades para trabajar la disgrafíaActividades para trabajar la disgrafía
Actividades para trabajar la disgrafíabelenguntin
 
Cuaderno para-trabajar-la-conciencia-fonológica
Cuaderno para-trabajar-la-conciencia-fonológicaCuaderno para-trabajar-la-conciencia-fonológica
Cuaderno para-trabajar-la-conciencia-fonológicaangelamir
 
Intervencion disgrafia alumnos
Intervencion disgrafia alumnosIntervencion disgrafia alumnos
Intervencion disgrafia alumnosAlbloggero
 

Destacado (17)

Dispraxia
DispraxiaDispraxia
Dispraxia
 
Diapositivas trastornos del aprendizaje
Diapositivas  trastornos del aprendizajeDiapositivas  trastornos del aprendizaje
Diapositivas trastornos del aprendizaje
 
Mejora de la lectoescritura 2012
Mejora de la lectoescritura 2012Mejora de la lectoescritura 2012
Mejora de la lectoescritura 2012
 
Dislexia y lectoescritura
Dislexia y lectoescrituraDislexia y lectoescritura
Dislexia y lectoescritura
 
DISLEXIA O TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURA
DISLEXIA O TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURADISLEXIA O TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURA
DISLEXIA O TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURA
 
Inversion b d
Inversion b dInversion b d
Inversion b d
 
Actividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexiaActividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexia
 
Diapositivas de problemas de aprendizaje
Diapositivas  de problemas de aprendizajeDiapositivas  de problemas de aprendizaje
Diapositivas de problemas de aprendizaje
 
Trabajar con la letra b
Trabajar con la letra bTrabajar con la letra b
Trabajar con la letra b
 
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIAACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
 
Discriminación visual b d
Discriminación visual b dDiscriminación visual b d
Discriminación visual b d
 
Intervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUD
Intervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUDIntervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUD
Intervención del profesional en niños con parálisis cerebral - CICAT-SALUD
 
Proyecto sobre la confusion b y d sede la paramita
Proyecto sobre la confusion b y d  sede la paramitaProyecto sobre la confusion b y d  sede la paramita
Proyecto sobre la confusion b y d sede la paramita
 
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIAEJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
 
Actividades para trabajar la disgrafía
Actividades para trabajar la disgrafíaActividades para trabajar la disgrafía
Actividades para trabajar la disgrafía
 
Cuaderno para-trabajar-la-conciencia-fonológica
Cuaderno para-trabajar-la-conciencia-fonológicaCuaderno para-trabajar-la-conciencia-fonológica
Cuaderno para-trabajar-la-conciencia-fonológica
 
Intervencion disgrafia alumnos
Intervencion disgrafia alumnosIntervencion disgrafia alumnos
Intervencion disgrafia alumnos
 

Similar a Disgrafia

Disgrafia 22
Disgrafia 22Disgrafia 22
Disgrafia 22
Ytziar Medina
 
Disgrafã­a y disortografã­a
Disgrafã­a y disortografã­aDisgrafã­a y disortografã­a
Disgrafã­a y disortografã­aMarce A
 
Marco conceptual dislexia
Marco conceptual dislexiaMarco conceptual dislexia
Marco conceptual dislexia
Maria Marleny Gomez Cabrera
 
disgrafiaydiscalculia en niños en la etapa escolar
disgrafiaydiscalculia en niños en la etapa escolardisgrafiaydiscalculia en niños en la etapa escolar
disgrafiaydiscalculia en niños en la etapa escolar
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...
trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...
trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...
Oli Vazquez
 
dislexia
dislexiadislexia
Disgrafia
Disgrafia Disgrafia
Disgrafia
fabiola gutierrez
 
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizajeCuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Yamiret Torres Vargas
 
<Discapacidad intelectual
<Discapacidad intelectual <Discapacidad intelectual
<Discapacidad intelectual
jimheer
 
La Disgrafía
La DisgrafíaLa Disgrafía
Qué es la dislexia
Qué es la dislexiaQué es la dislexia
Qué es la dislexiagriscrs
 
Qué es la dislexia
Qué es la dislexiaQué es la dislexia
Qué es la dislexiagriscrs
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
xuxaxi
 
Dianostico de problemas del aprendizaje.
Dianostico de problemas del aprendizaje.Dianostico de problemas del aprendizaje.
Dianostico de problemas del aprendizaje.
KARENEVELIARAMIREZGO
 
NEE.pptx
 NEE.pptx NEE.pptx
NEE.pptx
ConsueloAvendao
 

Similar a Disgrafia (20)

Disgrafia 22
Disgrafia 22Disgrafia 22
Disgrafia 22
 
Disgrafã­a y disortografã­a
Disgrafã­a y disortografã­aDisgrafã­a y disortografã­a
Disgrafã­a y disortografã­a
 
Disgraf+¡a 2011 10
Disgraf+¡a 2011 10Disgraf+¡a 2011 10
Disgraf+¡a 2011 10
 
Disgrafía
DisgrafíaDisgrafía
Disgrafía
 
Marco conceptual dislexia
Marco conceptual dislexiaMarco conceptual dislexia
Marco conceptual dislexia
 
Dislexia 3
Dislexia 3Dislexia 3
Dislexia 3
 
disgrafiaydiscalculia en niños en la etapa escolar
disgrafiaydiscalculia en niños en la etapa escolardisgrafiaydiscalculia en niños en la etapa escolar
disgrafiaydiscalculia en niños en la etapa escolar
 
trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...
trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...
trastornos de la exprecion escrita 0000000000000000000000000000 trastorno de ...
 
dislexia
dislexiadislexia
dislexia
 
Disgrafia
Disgrafia Disgrafia
Disgrafia
 
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizajeCuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
Cuadro comparativo de los trastornos de aprendizaje
 
<Discapacidad intelectual
<Discapacidad intelectual <Discapacidad intelectual
<Discapacidad intelectual
 
La Disgrafía
La DisgrafíaLa Disgrafía
La Disgrafía
 
Qué es la dislexia
Qué es la dislexiaQué es la dislexia
Qué es la dislexia
 
Qué es la dislexia
Qué es la dislexiaQué es la dislexia
Qué es la dislexia
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Trastorno de la escritura
Trastorno de la escrituraTrastorno de la escritura
Trastorno de la escritura
 
Dianostico de problemas del aprendizaje.
Dianostico de problemas del aprendizaje.Dianostico de problemas del aprendizaje.
Dianostico de problemas del aprendizaje.
 
NEE.pptx
 NEE.pptx NEE.pptx
NEE.pptx
 

Más de Antonio Hdez

Lo aprendido
Lo aprendidoLo aprendido
Lo aprendido
Antonio Hdez
 
Estrategias cognitivas conductuales
Estrategias cognitivas conductuales Estrategias cognitivas conductuales
Estrategias cognitivas conductuales
Antonio Hdez
 
Introversión
IntroversiónIntroversión
Introversión
Antonio Hdez
 
Aislamiento
AislamientoAislamiento
Aislamiento
Antonio Hdez
 
Retraso mental
Retraso  mentalRetraso  mental
Retraso mental
Antonio Hdez
 
Tdah y la agresividad
Tdah y la agresividadTdah y la agresividad
Tdah y la agresividad
Antonio Hdez
 
Mapa conceptual cutting
Mapa conceptual cuttingMapa conceptual cutting
Mapa conceptual cutting
Antonio Hdez
 
Mapa disortografia
Mapa disortografiaMapa disortografia
Mapa disortografia
Antonio Hdez
 
Mapa discalculia
Mapa discalculiaMapa discalculia
Mapa discalculia
Antonio Hdez
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
Antonio Hdez
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Antonio Hdez
 
Desempeño academico
Desempeño academicoDesempeño academico
Desempeño academico
Antonio Hdez
 
HABILIDADES COGNITIVAS
HABILIDADES COGNITIVASHABILIDADES COGNITIVAS
HABILIDADES COGNITIVAS
Antonio Hdez
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
Antonio Hdez
 
Reforma integral eduacion media superior
Reforma integral eduacion media superiorReforma integral eduacion media superior
Reforma integral eduacion media superior
Antonio Hdez
 
Sobre el acuerdo 592
Sobre el acuerdo  592Sobre el acuerdo  592
Sobre el acuerdo 592
Antonio Hdez
 

Más de Antonio Hdez (17)

Lo aprendido
Lo aprendidoLo aprendido
Lo aprendido
 
Estrategias cognitivas conductuales
Estrategias cognitivas conductuales Estrategias cognitivas conductuales
Estrategias cognitivas conductuales
 
Introversión
IntroversiónIntroversión
Introversión
 
Aislamiento
AislamientoAislamiento
Aislamiento
 
Retraso mental
Retraso  mentalRetraso  mental
Retraso mental
 
Tdah y la agresividad
Tdah y la agresividadTdah y la agresividad
Tdah y la agresividad
 
Tdha
TdhaTdha
Tdha
 
Mapa conceptual cutting
Mapa conceptual cuttingMapa conceptual cutting
Mapa conceptual cutting
 
Mapa disortografia
Mapa disortografiaMapa disortografia
Mapa disortografia
 
Mapa discalculia
Mapa discalculiaMapa discalculia
Mapa discalculia
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Desempeño academico
Desempeño academicoDesempeño academico
Desempeño academico
 
HABILIDADES COGNITIVAS
HABILIDADES COGNITIVASHABILIDADES COGNITIVAS
HABILIDADES COGNITIVAS
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
 
Reforma integral eduacion media superior
Reforma integral eduacion media superiorReforma integral eduacion media superior
Reforma integral eduacion media superior
 
Sobre el acuerdo 592
Sobre el acuerdo  592Sobre el acuerdo  592
Sobre el acuerdo 592
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Disgrafia

  • 1.
  • 2. Disgrafía Se utiliza para designar el trastorno de la escritura que afecta a la forma o al contenido y la manifiestan niños que no presentan problemas intelectuales, neurológicos, sensoriales, motores, afectivos o sociales.
  • 3. Como características disgráficas se señalan dos tipos de síntomas relacionados.  Los primeros, denominados signos secundarios globales, comprenden la postura inadecuada, soporte incorrecto del instrumento (lápiz, bolígrafo, etc.), mala presión del mismo o velocidad de escritura excesivamente rápida o lenta.  los síntomas específicos, ponen su atención en elementos del propio grafismo como gran tamaño de las letras, letras inclinadas, deformes, excesivo espaciado entre letras o muy apiñadas, enlaces indebidos entre grafemas, letras irreconocibles y, en definitiva, texto de difícil comprensión.
  • 4.
  • 5. Causas de la disgrafía 1. Causas de tipo madurativo Existen dificultades de tipo neuro-psicológico que impiden al niño escribir de forma satisfactoria. Cuatro factores que pueden provocar digrafía son las dificultades de lateralización, los trastornos de eficiencia psicomotora, los trastornos de esquema corporal y de las funciones perceptivo-motrices y por último los trastornos de expresión gráfica del lenguaje.
  • 6. 2. Trastornos de lateralización Al menos la mitad de los niños con disgrafía presentan dificultades de su lateralización. Los trastornos más frecuentes son el ambidextrismo, niños que emplean indistintamente la mano derecha o izquierda para escribir, o niños que, siendo diestros o zurdos, lo son de una forma débil y poco definida, la zurdería contrariada, siendo la escritura de éstos últimos estrefosimbólica, es decir, de derecha a izquierda.
  • 7. 3. Trastornos de deficiencia psicomotora  Se excluyen aquellos casos que presentan una afectación motórica intensa, como hemiplegias, paraplegia.  Podríamos agruparlos trastornos psicomotores en tres categorías: · Niños con ligeras perturbaciones del equilibrio y de la organización cinética y tónica. · Niños con motricidad débil. · Niños inestable.
  • 8. 4. Trastornos del esquema corporal y de las funciones perceptivo- motrices. Dentro de este apartado encontramos: - Trastornos de organización perceptiva: alteración de la capacidad de integración viso-perceptiva, niños sin déficits sensoriales en el órgano de la visión, pero incapaces de percibir adecuadamente (confusión figura- fondo, tendencia a las inversiones de simetría, omisiones, etc). - Trastornos de estructuración y orientación espacial: los niños presentan dificultades en reconocer nociones espaciales sencillas (derecha, izquierda) en su propio eje de referencia corporal. - Trastornos del esquema corporal: a veces la dificultad en el reconocimiento del esquema corporal altera la escritura a nivel del soporte del lapicero, de postura corporal y con un grafismo lento y fatigoso.
  • 9. tipos de disgrafia: - disgrafía motriz (problema por motricidad fina) -disgrafía especifica: (problema para reproducir debido a una mala percepción de ella) la detección de este problema es en la etapa preescolar y se caracteriza por una dificultad en la motricidad fina Según Adelfo Tapia Pavón : confunde, omite, une y/o invierte sílabas o letras de forma incorrecta.  
  • 10. La disgrafía es un trastorno de la escritura. Se distinguen en ella dos tipos: Disgrafías adquiridas: son consecuencia de una lesión cerebral. Antes de la lesión la persona podía escribir correctamente. Además, no todos los aspectos de la escritura tienen que estar dañados por lo que se pueden aprovechar los que estén intactos para el tratamiento.  Disgrafías evolutivas: se refieren a los sujetos que tienen dificultades para aprender a escribir. Se pueden confundir con los retrasos.