SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD Trabajo realizado por: LIDIA AURORA CRISPI EDUCADORA E INTEGRADORA SOCIAL
Qué es un trastorno? Todos tenemos una personalidad determinada y todos tenemos problemas, pero cuando ese problema interfiere en nuestra calidad de vida y en la de nuestro entorno, se convierte en un trastorno.
Ruidosos, maleducados, pesados. Muchos padres y profesores suelen juzgar de esa forma a aquellos niños inquietos, que se aburren enseguida y no dejan de molestar a sus compañeros de clase. Sin embargo, pocos conocen la verdadera causa de este tipo de comportamiento:
[object Object],[object Object]
NO ES FÁCIL La convivencia con un niño TDAH.  Se estima que entre el 5 y el 7 % de la población infanto-juvenil lo padece. Puede ocasionar serios problemas en el desarrollo de una persona. Puede ocasionar serios desajustes emocionales. Puede presentar bajo rendimiento académico.
Qué causa el TDAH?   Aun no se sabe realmente que lo causa si se sabe que: Los niños que tienen TDAH NO fabrican suficientes substancias químicas en áreas claves del cerebro que son responsables de organizar el pensamiento, la atención, la planificación, la  conducta, etc.
. Sin tener una cantidad suficiente de esas substancias químicas (dopamina y noradrenalina) los centros del cerebro que se encargan de la organización no funcionan igual.  No está relacionado con el coeficiente intelectual
IMAGEN DEL CEREBRO sin y con TDAH
TDAH Es un trastorno de origen biológico. El cerebro funciona de modo diferente. Puede presentarse en niños/as muy “tranquilos”. Se diferencia de otros problemas por su frecuencia y su intensidad. No responden a voluntad propia. No desaparece con el tiempo
Es importante decir que las personas con este trastornotambién tienen grandes virtudes y aspectos positivoscomo: ,[object Object]
• Capacidad para realizar diversas    actividades al mismo tiempo
• Pensamiento rápido, intuición
• Creatividad
• Sensibilidad
• Sinceridad
• Falta de malicia, ingenuidad
• Buena intención
• Gran capacidad para convencer y seducir,[object Object]
Problemas familiares  Escuelas inefectivas Pobre educación   Demasiada TV o videojuegos Malos profesores  Demasiada azúcar  Muy poca azúcar  Aditivos o colorantes alimenticios  Alergias a los alimentos u otras alergias  Falta de vitaminas
PROBLEMAS ASOCIADOS AL TDAH • Trastornos del aprendizaje: disminución de su capacidad de aprendizaje, bajo rendimiento y fracaso escolar. • Problemas sociales. • Baja autoestima. • Dificultades familiares. • Problemas emocionales. • Trastornos de conducta y/o personalidad.
Como se reconoce? Estos síntomas no siempre están presentes conjuntamente; de hecho, existen distintos subtipos de TDAH, según los síntomas predominantes: Hiperactivo-impulsivo. Inatento. Combinado.
Hiperactividad ,[object Object],[object Object]
[object Object],Inatención
Como se reconoce? Si un niñ@ presenta seis o más de los síntomas siguientes, podría padecer de déficit de atención  con o sin hiperactividad.
Tipo inatento ,[object Object]
Tiene dificultad para mantener la atención en sus tareas o en sus juegos. Suelen estar “ en la luna”
A menudo parece como que no escucha cuando se le habla.
No acostumbra a seguir las instrucciones que se le dan. No termina su trabajo escolar o sus asignaciones.
Tiene dificultad para organizar sus tareas y actividades.
Le desagradan las tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido (como las Matemáticas o Lenguas); evita a menudo realizarlas o las hace de mala gana.
Pierde a menudo cosas necesarias para hacer sus tareas u otras actividades. Por ejemplo, lápices, libros, asignaciones o juguetes.,[object Object]
Se levanta de su asiento cuando debe permanecer sentado.
Se distrae con facilidad.
Corre de una parte a otra o se trepa a lugares inapropiados.
Se le hace difícil jugar con tranquilidad y calma.
Está en actividad generalmente y se mueve como impulsado por un motor.
Suele hablar en exceso.
Contesta las preguntas antes de que se le hayan terminado de hacer.
Se le hace difícil esperar su turno,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno especificos aprendizaje
Trastorno especificos  aprendizajeTrastorno especificos  aprendizaje
Trastorno especificos aprendizaje
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
APap IB
 
Hiperactividad atencion
Hiperactividad atencionHiperactividad atencion
Hiperactividad atencion
José Luis Contreras Muñoz
 
Diapositivas trastornos del aprendizaje
Diapositivas  trastornos del aprendizajeDiapositivas  trastornos del aprendizaje
Diapositivas trastornos del aprendizaje
egiron94
 
Diapositivas de autismo
Diapositivas de autismoDiapositivas de autismo
Diapositivas de autismogina1991
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
entornos
 
Trastorno Espectro Autista - TEA
Trastorno Espectro Autista - TEATrastorno Espectro Autista - TEA
Trastorno Espectro Autista - TEA
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastornos Motores
Trastornos MotoresTrastornos Motores
TDAH DSM-5
TDAH DSM-5TDAH DSM-5
Trastorno deficit atencional
Trastorno deficit atencionalTrastorno deficit atencional
Trastorno deficit atencional
Brenda Rodriguez
 
Trastorno del espectro de autismo
Trastorno del espectro de autismoTrastorno del espectro de autismo
Trastorno del espectro de autismo
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad IntelectualIrish Goold
 
discapacidad intelectual
discapacidad intelectualdiscapacidad intelectual
discapacidad intelectual
Luis Colonia Zevallos
 
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del DesarrolloTrastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Kuatas Colmed
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
Karla Martinez Pinto
 
Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)Zelorius
 
Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.
Mariana Paulina Escalona León
 
Discalculia y acalculia
Discalculia y acalculiaDiscalculia y acalculia
Discalculia y acalculiaRuth
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno especificos aprendizaje
Trastorno especificos  aprendizajeTrastorno especificos  aprendizaje
Trastorno especificos aprendizaje
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Hiperactividad atencion
Hiperactividad atencionHiperactividad atencion
Hiperactividad atencion
 
Diapositivas trastornos del aprendizaje
Diapositivas  trastornos del aprendizajeDiapositivas  trastornos del aprendizaje
Diapositivas trastornos del aprendizaje
 
Diapositivas de autismo
Diapositivas de autismoDiapositivas de autismo
Diapositivas de autismo
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Trastorno Espectro Autista - TEA
Trastorno Espectro Autista - TEATrastorno Espectro Autista - TEA
Trastorno Espectro Autista - TEA
 
Tdha
TdhaTdha
Tdha
 
Trastornos Motores
Trastornos MotoresTrastornos Motores
Trastornos Motores
 
TDAH DSM-5
TDAH DSM-5TDAH DSM-5
TDAH DSM-5
 
Trastorno deficit atencional
Trastorno deficit atencionalTrastorno deficit atencional
Trastorno deficit atencional
 
Trastorno del espectro de autismo
Trastorno del espectro de autismoTrastorno del espectro de autismo
Trastorno del espectro de autismo
 
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
 
discapacidad intelectual
discapacidad intelectualdiscapacidad intelectual
discapacidad intelectual
 
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del DesarrolloTrastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del Desarrollo
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
discalculia
discalculiadiscalculia
discalculia
 
Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)
 
Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.
 
Discalculia y acalculia
Discalculia y acalculiaDiscalculia y acalculia
Discalculia y acalculia
 

Destacado

Trastorno Por Deficit De Atencion
Trastorno Por Deficit De AtencionTrastorno Por Deficit De Atencion
Trastorno Por Deficit De AtencionKissykk
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
sandidrus
 
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividadTrastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividadJanitza Garcia Rodríguez
 
Trastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por Deficit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividadgueste9c7b5
 
Presentación tdah
Presentación tdahPresentación tdah
Presentación tdahjavs22
 
DéFicit De AtencióN
DéFicit De AtencióNDéFicit De AtencióN
DéFicit De AtencióNanam862001
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Alexandra Díaz
 
PROPUESTA FICHERO DE ACTIVIDADES
PROPUESTA FICHERO DE ACTIVIDADESPROPUESTA FICHERO DE ACTIVIDADES
PROPUESTA FICHERO DE ACTIVIDADES
Julieta Ceron
 
Matematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con TdahMatematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con Tdahesperanza045
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
caritolao
 
Trastorno de déficit de atención e Hiperactividad en terapia ocupacional.
Trastorno de déficit de atención e Hiperactividad en terapia ocupacional.Trastorno de déficit de atención e Hiperactividad en terapia ocupacional.
Trastorno de déficit de atención e Hiperactividad en terapia ocupacional.
Fundación CADAH TDAH
 
Estrategias para niños con tdah
Estrategias para niños con tdahEstrategias para niños con tdah
Estrategias para niños con tdah
Rodavlas Medina
 
Velocidad de procesamiento 1
Velocidad de procesamiento   1Velocidad de procesamiento   1
Velocidad de procesamiento 1
gesfomediaeducacion
 
Cómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oralCómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oral
Laura Casasa
 
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
Carolina Lopez
 
Velocidad de procesamiento 2
Velocidad de procesamiento   2Velocidad de procesamiento   2
Velocidad de procesamiento 2
gesfomediaeducacion
 
Guia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicación
Guia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicaciónGuia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicación
Guia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicación
guest301f7126
 
Velocidad de procesamiento 3
Velocidad de procesamiento   3Velocidad de procesamiento   3
Velocidad de procesamiento 3
gesfomediaeducacion
 
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividadTaller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
antonio Omatos Soria
 

Destacado (20)

Trastorno Por Deficit De Atencion
Trastorno Por Deficit De AtencionTrastorno Por Deficit De Atencion
Trastorno Por Deficit De Atencion
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividadTrastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
 
Trastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por Deficit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividad
 
Presentación tdah
Presentación tdahPresentación tdah
Presentación tdah
 
DéFicit De AtencióN
DéFicit De AtencióNDéFicit De AtencióN
DéFicit De AtencióN
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
PROPUESTA FICHERO DE ACTIVIDADES
PROPUESTA FICHERO DE ACTIVIDADESPROPUESTA FICHERO DE ACTIVIDADES
PROPUESTA FICHERO DE ACTIVIDADES
 
Matematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con TdahMatematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con Tdah
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastorno de déficit de atención e Hiperactividad en terapia ocupacional.
Trastorno de déficit de atención e Hiperactividad en terapia ocupacional.Trastorno de déficit de atención e Hiperactividad en terapia ocupacional.
Trastorno de déficit de atención e Hiperactividad en terapia ocupacional.
 
Estrategias para niños con tdah
Estrategias para niños con tdahEstrategias para niños con tdah
Estrategias para niños con tdah
 
Velocidad de procesamiento 1
Velocidad de procesamiento   1Velocidad de procesamiento   1
Velocidad de procesamiento 1
 
Cómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oralCómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oral
 
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
 
Velocidad de procesamiento 2
Velocidad de procesamiento   2Velocidad de procesamiento   2
Velocidad de procesamiento 2
 
Guia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicación
Guia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicaciónGuia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicación
Guia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicación
 
Velocidad de procesamiento 3
Velocidad de procesamiento   3Velocidad de procesamiento   3
Velocidad de procesamiento 3
 
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividadTaller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
 

Similar a Trastorno Deficit de Atención

trastorno déficit de atencion e hiperactividad
trastorno déficit de atencion e hiperactividad trastorno déficit de atencion e hiperactividad
trastorno déficit de atencion e hiperactividad
Brayan Acosta Rincon
 
Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...
Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...
Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...Lissette Mustaine
 
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORESTDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
Pedro Roberto Casanova
 
TDAH 10 DE MARZO.pdf
TDAH 10 DE MARZO.pdfTDAH 10 DE MARZO.pdf
TDAH 10 DE MARZO.pdf
Yusmery6
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
26844369
 
Tdah
TdahTdah
Tesis lupe
Tesis lupeTesis lupe
Tesis lupe
Bettsy Moraless
 
Trastorno por déficit de atención CE
Trastorno por déficit de atención CETrastorno por déficit de atención CE
Trastorno por déficit de atención CE
Vicente Trejo
 
Hiperactividad a
Hiperactividad aHiperactividad a
Hiperactividad aZelorius
 
Guia padres tdah
Guia padres tdahGuia padres tdah
Guia padres tdah
Julieta Ceron
 
Aimara promadi tdah 2010
Aimara promadi tdah 2010Aimara promadi tdah 2010
Aimara promadi tdah 2010
myelitz
 
El TDAH. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.
El TDAH. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.El TDAH. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.
El TDAH. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.
Ana Claudia Gomez Godinez
 
Convivir con un nino con tdah
Convivir con un nino con tdahConvivir con un nino con tdah
Convivir con un nino con tdah
EvelynEnrquez
 
Presentación para profesores
Presentación para profesoresPresentación para profesores
Presentación para profesoresconchiriquelme
 
Trastorno de hiperactividad con déficit de atención
Trastorno de hiperactividad con déficit de atenciónTrastorno de hiperactividad con déficit de atención
Trastorno de hiperactividad con déficit de atención
May65
 
DIAGNÓSTICO TDAH
DIAGNÓSTICO TDAHDIAGNÓSTICO TDAH
DIAGNÓSTICO TDAH
LETICIA GUTIERREZ ELIZALDE
 
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
 EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
Julio Cesar Silverio
 

Similar a Trastorno Deficit de Atención (20)

Tdah expo (1)
Tdah  expo (1)Tdah  expo (1)
Tdah expo (1)
 
trastorno déficit de atencion e hiperactividad
trastorno déficit de atencion e hiperactividad trastorno déficit de atencion e hiperactividad
trastorno déficit de atencion e hiperactividad
 
Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...
Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...
Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...
 
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORESTDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
TDAH: GUÍA BREVE PARA PROFESORES
 
TDAH 10 DE MARZO.pdf
TDAH 10 DE MARZO.pdfTDAH 10 DE MARZO.pdf
TDAH 10 DE MARZO.pdf
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Tesis lupe
Tesis lupeTesis lupe
Tesis lupe
 
Trastorno por déficit de atención CE
Trastorno por déficit de atención CETrastorno por déficit de atención CE
Trastorno por déficit de atención CE
 
Hiperactividad a
Hiperactividad aHiperactividad a
Hiperactividad a
 
Noticia 3
Noticia 3Noticia 3
Noticia 3
 
Guia padres tdah
Guia padres tdahGuia padres tdah
Guia padres tdah
 
Aimara promadi tdah 2010
Aimara promadi tdah 2010Aimara promadi tdah 2010
Aimara promadi tdah 2010
 
El TDAH. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.
El TDAH. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.El TDAH. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.
El TDAH. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.
 
Convivir con un nino con tdah
Convivir con un nino con tdahConvivir con un nino con tdah
Convivir con un nino con tdah
 
Presentación para profesores
Presentación para profesoresPresentación para profesores
Presentación para profesores
 
Trastorno de hiperactividad con déficit de atención
Trastorno de hiperactividad con déficit de atenciónTrastorno de hiperactividad con déficit de atención
Trastorno de hiperactividad con déficit de atención
 
DIAGNÓSTICO TDAH
DIAGNÓSTICO TDAHDIAGNÓSTICO TDAH
DIAGNÓSTICO TDAH
 
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
 EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
 

Más de IES - Consultor independiente

Peixos de roca
Peixos de rocaPeixos de roca
Actividad de aprendizaje sobre las hortalizas
Actividad de aprendizaje sobre las hortalizasActividad de aprendizaje sobre las hortalizas
Actividad de aprendizaje sobre las hortalizas
IES - Consultor independiente
 
Trabajo facundo gomez
Trabajo  facundo  gomezTrabajo  facundo  gomez
Trabajo facundo gomez
IES - Consultor independiente
 
3 Herramientas TIC - MOOC 2015
3 Herramientas TIC - MOOC 20153 Herramientas TIC - MOOC 2015
3 Herramientas TIC - MOOC 2015
IES - Consultor independiente
 
Psic motpracticum013
Psic motpracticum013Psic motpracticum013
Psic motpracticum013
IES - Consultor independiente
 
Taller Uso de Recursos Educativos en Second Life
Taller Uso de Recursos Educativos en Second LifeTaller Uso de Recursos Educativos en Second Life
Taller Uso de Recursos Educativos en Second Life
IES - Consultor independiente
 

Más de IES - Consultor independiente (19)

Peixos de roca
Peixos de rocaPeixos de roca
Peixos de roca
 
Actividad de aprendizaje sobre las hortalizas
Actividad de aprendizaje sobre las hortalizasActividad de aprendizaje sobre las hortalizas
Actividad de aprendizaje sobre las hortalizas
 
Trabajo facundo gomez
Trabajo  facundo  gomezTrabajo  facundo  gomez
Trabajo facundo gomez
 
3 Herramientas TIC - MOOC 2015
3 Herramientas TIC - MOOC 20153 Herramientas TIC - MOOC 2015
3 Herramientas TIC - MOOC 2015
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
 
Xisca tiempo
Xisca tiempoXisca tiempo
Xisca tiempo
 
Grafismo
GrafismoGrafismo
Grafismo
 
Franc1
Franc1Franc1
Franc1
 
Chisca
ChiscaChisca
Chisca
 
Percepcion Espacial
Percepcion EspacialPercepcion Espacial
Percepcion Espacial
 
Cuestionario esqpertacto
Cuestionario esqpertactoCuestionario esqpertacto
Cuestionario esqpertacto
 
Psic motpracticum013
Psic motpracticum013Psic motpracticum013
Psic motpracticum013
 
Fotografias psico
Fotografias psicoFotografias psico
Fotografias psico
 
Power
PowerPower
Power
 
Gusto, tacto y olfato modificado (1)
Gusto, tacto y olfato modificado (1)Gusto, tacto y olfato modificado (1)
Gusto, tacto y olfato modificado (1)
 
Observación psicomotriz power point
Observación psicomotriz power pointObservación psicomotriz power point
Observación psicomotriz power point
 
Curso Recursos en Mundos Virtuales
Curso Recursos en Mundos VirtualesCurso Recursos en Mundos Virtuales
Curso Recursos en Mundos Virtuales
 
Taller Uso de Recursos Educativos en Second Life
Taller Uso de Recursos Educativos en Second LifeTaller Uso de Recursos Educativos en Second Life
Taller Uso de Recursos Educativos en Second Life
 
MASLOW Y SUS POSTULADOS
MASLOW Y SUS POSTULADOSMASLOW Y SUS POSTULADOS
MASLOW Y SUS POSTULADOS
 

Trastorno Deficit de Atención

  • 1. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD Trabajo realizado por: LIDIA AURORA CRISPI EDUCADORA E INTEGRADORA SOCIAL
  • 2. Qué es un trastorno? Todos tenemos una personalidad determinada y todos tenemos problemas, pero cuando ese problema interfiere en nuestra calidad de vida y en la de nuestro entorno, se convierte en un trastorno.
  • 3. Ruidosos, maleducados, pesados. Muchos padres y profesores suelen juzgar de esa forma a aquellos niños inquietos, que se aburren enseguida y no dejan de molestar a sus compañeros de clase. Sin embargo, pocos conocen la verdadera causa de este tipo de comportamiento:
  • 4.
  • 5. NO ES FÁCIL La convivencia con un niño TDAH. Se estima que entre el 5 y el 7 % de la población infanto-juvenil lo padece. Puede ocasionar serios problemas en el desarrollo de una persona. Puede ocasionar serios desajustes emocionales. Puede presentar bajo rendimiento académico.
  • 6. Qué causa el TDAH? Aun no se sabe realmente que lo causa si se sabe que: Los niños que tienen TDAH NO fabrican suficientes substancias químicas en áreas claves del cerebro que son responsables de organizar el pensamiento, la atención, la planificación, la conducta, etc.
  • 7. . Sin tener una cantidad suficiente de esas substancias químicas (dopamina y noradrenalina) los centros del cerebro que se encargan de la organización no funcionan igual. No está relacionado con el coeficiente intelectual
  • 8. IMAGEN DEL CEREBRO sin y con TDAH
  • 9. TDAH Es un trastorno de origen biológico. El cerebro funciona de modo diferente. Puede presentarse en niños/as muy “tranquilos”. Se diferencia de otros problemas por su frecuencia y su intensidad. No responden a voluntad propia. No desaparece con el tiempo
  • 10.
  • 11. • Capacidad para realizar diversas actividades al mismo tiempo
  • 16. • Falta de malicia, ingenuidad
  • 18.
  • 19. Problemas familiares Escuelas inefectivas Pobre educación Demasiada TV o videojuegos Malos profesores Demasiada azúcar Muy poca azúcar Aditivos o colorantes alimenticios Alergias a los alimentos u otras alergias Falta de vitaminas
  • 20. PROBLEMAS ASOCIADOS AL TDAH • Trastornos del aprendizaje: disminución de su capacidad de aprendizaje, bajo rendimiento y fracaso escolar. • Problemas sociales. • Baja autoestima. • Dificultades familiares. • Problemas emocionales. • Trastornos de conducta y/o personalidad.
  • 21. Como se reconoce? Estos síntomas no siempre están presentes conjuntamente; de hecho, existen distintos subtipos de TDAH, según los síntomas predominantes: Hiperactivo-impulsivo. Inatento. Combinado.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Como se reconoce? Si un niñ@ presenta seis o más de los síntomas siguientes, podría padecer de déficit de atención con o sin hiperactividad.
  • 25.
  • 26. Tiene dificultad para mantener la atención en sus tareas o en sus juegos. Suelen estar “ en la luna”
  • 27. A menudo parece como que no escucha cuando se le habla.
  • 28. No acostumbra a seguir las instrucciones que se le dan. No termina su trabajo escolar o sus asignaciones.
  • 29. Tiene dificultad para organizar sus tareas y actividades.
  • 30. Le desagradan las tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido (como las Matemáticas o Lenguas); evita a menudo realizarlas o las hace de mala gana.
  • 31.
  • 32. Se levanta de su asiento cuando debe permanecer sentado.
  • 33. Se distrae con facilidad.
  • 34. Corre de una parte a otra o se trepa a lugares inapropiados.
  • 35. Se le hace difícil jugar con tranquilidad y calma.
  • 36. Está en actividad generalmente y se mueve como impulsado por un motor.
  • 37. Suele hablar en exceso.
  • 38. Contesta las preguntas antes de que se le hayan terminado de hacer.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Qué profesionales? MÉDICOS NEUROPEDIATRAS PSIQUIATRA INFANTIL PSIQUIATRA O NEURÓLOGO PAIDÓLOGO
  • 42. DIAGNOSTICO PRECOZ Es muy importante realizar un diagnóstico precoz para intentar evitar la aparición de algunos de otros trastornos o abordar adecuadamente los diferentes problemas que puedan surgir en su desarrollo (bajo rendimiento escolar, baja autoestima, problemas emocionales, dificultades en las relaciones familiares o problemas en las relaciones sociales). Una educación coherente por parte de los padres, la estabilidad familiar, el conocimiento y la adaptación por parte de los maestros y una buena colaboración entre la escuela y la familia serán factores que ayudaran a una buena evolución .
  • 43. A menudo las personas con TDAH presentan otros trastornos como: • Trastornos de aprendizaje • Trastorno oposicionista o negativista • Trastorno de conducta • Depresión • Trastornos de ansiedad • Tics • Abuso de sustancias QUE EL DIAGNOSTICO PRECOZ PUEDE EVITAR
  • 44.
  • 45.
  • 46. El tratamiento psicológico El tratamiento psicológico implica varios tipos de psicoterapia: terapia familiar e individual (que reduce el estrés en la familia provocado por vivir con un niñ@ TDAH), y la psicoeducación y entrenamiento a los padres para controlar el comportamiento de su hijo.
  • 47. 1. Psicoterapia En los niños, la psicoterapia suele combinarse con medicación. En general es mejor el tratamiento combinado. En estos casos, la psicoterapia conductual es la más eficaz. En líneas generales, se le enseña al niño a controlarse y monitorizar sus actividades inapropiadas para que comience a comprender la forma en que sus comportamientos interrumpen y molestan a los demás y cómo intentar reducirlos.  El terapeuta/educador debe tener en cuenta, además, que el TDAH puede estar acompañado de otros problemas psiquiátricos que también requieren atención, como la depresión o la ansiedad.
  • 48. Psicoeducación y entrenamiento para los padres   Cuantos más detalles conozcan los padres sobre el trastorno de su hij@, más fácil será tratarlo con éxito. Por esta razón, un programa integral debe incluir técnicas orientadas a aumentar el conocimiento de los padres acerca del TDAH, y posteriormente, un entrenamiento en el control de las conductas del niñ@.
  • 49. En este punto se les enseña a los padres a marcar a su hij@pocos límites, pero estables, de uno en uno y hasta el final; también se les explica que no deben consentir las exhibiciones del niño en un “escenario público“. Se les entrena a tener presente que por cada conducta negativa del niñ@, deben recordar que también cuenta con muchos valores positivos. Y lo más importante, que debe haber una muy buena comunicación entre la pareja. PREPARADOS PARA ENFRENTAR EL RETO
  • 50. INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA Consiste en apoyar al niñ@en el colegio, en aquellas áreas en las que está más necesitado. En este sentido, los profesores requieren de un entrenamiento especializado a fin de poner en práctica en el aula, programas conductuales diseñados para niñ@s con TDAH
  • 51. A nivel escolar no hace falta disminuir la exigencia, pero hay estrategias que mejoran la eficacia del niño a la hora de obtener mejores resultados. A menudo, los profesores deben organizar las tareas del alumno en forma secuencial, ya que él NO SE PUEDE organizar solo. También se interactúa con los padres
  • 52.
  • 53. Recordar siempre El niño es así no porque quiere, es así porque NO PUEDE ser de otro modo Tener un hijo, un sobrino, un alumno, un hermano…con TDAH, no es un castigo, es un desafío para ser mejores padres y mejores educadores.
  • 54. NO es un niñ@ problemático, es un niñ@CON problemas. Un niñ@ TDAH no es diferente de otro niñ@ salvo por la intensidad y la frecuencia de sus características Un niñ@ TDAH con un tratamiento eficiente desarrollará una vida plena y satisfactoria Un tratamiento eficiente es un tratamiento multimodal
  • 55. HASTA LA PRÓXIMALidia Aurora Crispi