SlideShare una empresa de Scribd logo
¿De qué estamos hablando
cuando hablamos de
ESCUELA INCLUSIVA?
EDUCACIÓN PARA TODOS
Educación: derecho humano básico.
Educación básica de calidad para todos.
EDUCACIÓN PARA TODOS
La diversidad como riqueza…
La desigualdad no es tal riqueza
ESCUELA PARA TODOS
…. Y todos
en la misma
escuela
EDUCACIÓN PARA TODOS
1. Declaración de Jomtien
(Tailandia) 1990
2. Foro Mundial sobre
Educación, en Dakar (2000)
3. Conferencia Mundial sobre
Necesidades Educativas
Especiales en 1994
Derecho humano fundamental.
Atención a los procesos de exclusión
Educación para Todos
…tomar en cuenta a niños
Viven en la calle y trabajan,
Poblaciones remotas o nómadas,
Minorías lingüísticas,
Minorías étnicas o culturales
Educación para Todos
Zonas desfavorecidas o marginadas.
Afectados por conflictos
Afectados por VIH/SIDA
Con necesidades especiales de aprendizaje.
Educación para Todos
EDUCACIÓN PARA TODOS
Enfoque distinto,
La diferencia como algo
normal
No la desigualdad
Responder a la diversidad.
Éxito escolar
EDUCACIÓN PARA TODOS
Sistemas educativos “inclusivos”.
Las escuelas más inclusivas
Educar en su comunidad.
EL ENFOQUE DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Todos los aspectos de la vida escolar
Participación de todos los miembros de
las comunidades educativas.
Análisis de todas las formas a través de las cuales los
centros escolares pueden marginar o excluir al alumnado.
EL ENFOQUE DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA IMPLICA
Aumentar la participación
de todo el alumnado
Reducción de su exclusión
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA IMPLICA
Reestructurar PEC y PCC
Las prácticas en el aula
para atender a la diversidad
del alumnado.
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA IMPLICA
El aprendizaje y la
participación de todos los
estudiantes vulnerables de
ser sujetos de exclusión
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA IMPLICA
Mejora de las escuelas
La diversidad se percibe
como una riqueza para
apoyar el aprendizaje de
todos.
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA IMPLICA
Refuerzo mutuo entre los
centros y sus comunidades.
Es un aspecto de la
sociedad inclusiva.
TRES CONCEPTOS CLAVE
Un modelo social sobre las dificultades de aprendizaje
Las Barreras al aprendizaje y la participación
Un concepto inclusivo de apoyo
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Y EL MODELO SOCIAL DE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Determinados niños y niñas pueden tener dificultades en el sistema educativo
Estas dificultades no pueden explicarse simplemente por dificultades
personales.
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Y EL MODELO SOCIAL DE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Identificar las barreras al aprendizaje
Trabajar para removerlas
Satisfacer las necesidades de aprendizaje de
todos los niños y niñas.
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Y EL MODELO SOCIAL DE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Muchos grupos de niños y niñas– encuentran dificultades
para aprender en las escuelas ordinarias tal como funcionan
hoy en día.
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Y EL MODELO SOCIAL DE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Comprender estas barreras
y desarrollar escuelas para satisfacer
las necesidades de aprendizaje de
estos niños y niñas.
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Y EL MODELO SOCIAL DE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Reducir todos los tipos de barreras al aprendizaje
Una sociedad más justa para todos sus ciudadanos y
ciudadanas.
LAS BARRERAS AL
APRENDIZAJE Y LA
PARTICIPACIÓN
¿Quiénes experimentan barreras ?
¿Cuáles son las barreras?
¿Cómo se pueden minimizar las barreras ?
¿Qué recursos están disponibles?
¿Cómo se pueden generar recursos
adicionales?
LAS SUTILES BARRERAS
ENQUISTADAS EN NUESTRAS VIDAS
• El racismo,
• el sexismo,
• el clasismo,
• la homofobia,
• la discapacidad
• y la intimidación o bullying,
comparten todos ellos una raíz común que es la
intolerancia a la diferencia y el abuso de
poder para crear y perpetuar desigualdades.
INFORME MACPHERSON
• El racismo desembarcó en la conciencia de
los británicos con la muerte de Stephen
Lawrence, ocurrida en 1993 en una calle
londinense.
• Más familiar la discusión sobre el racismo o
el sexismo que sobre la discapacidad
• Menos sensibilidad sobre la influencia que
tiene la gente y las instituciones en la
creación y el mantenimiento de la
discapacidad.
LAS BARRERAS PUEDEN
REPRODUCIRSE TAMBIÉN EN
NUESTRA ESCUELAS
EL APOYO
Lo que facilita el aprendizaje.
Recursos disponibles;
Niños y niñas que se apoyan
mutuamente,
Maestros y maestras que se apoyan
entre sí,
Padres y madres que colaboran,
Comunidades que apoyan a las escuelas.
LA ORGANIZACIÓN DE LOS
APOYOS
EN SISTEMAS INCLUSIVOS
apoyo entre pares
apoyo de maestro a maestro
diferentes tipos o niveles de actividad
recursos especializados
persona adulta capaz de trabajar con estudiantes
PROGRESO HACIA UNA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Proceso de cambio permanente
Conjunto de principios articulados
Desde la perspectiva del desarrollo de la totalidad del
sistema educativo.
LAS TRES DIMENSIONES DEL
PROGRESO HACIA UNA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Crear CULTURAS inclusivas. (P.E.C.)
Elaborar POLITICAS inclusivas (P.C.C.)
Desarrollar PRACTICAS inclusivas (El trabajo en el aula)
CULTURAS INCLUSIVAS
(P.E.C.)
Comunidad escolar segura, acogedora,
colaboradora, estimulante
Cada cual es valorado en sí mismo
Valores inclusivos, compartidos por
tod@s
El currículo escolar y las prácticas
escolares
Proceso continuo de innovación
POLITICAS INCLUSIVAS
(P.C.C.)
En el corazón del proceso de innovación.
Empapa todo el currículum escolar
Para la mejora del aprendizaje y la
participación
Los apoyos para responder a la
diversidad
Desde la perspectiva del desarrollo del
alumnado.
DIVERSIDAD DE ESCUELAS EN
LA CORRIENTE DE LA
INCLUSIÓN
Éxito para todos
Escuela global
Escuelas Eficaces
Escuelas Aceleradoras
Comunidades de Aprendizaje
…
PRACTICAS INCLUSIVAS
(EL TRABAJO EN EL AULA)
Motiven la participación y el aprendizaje de tod@s
Las actividades extraescolares también
El conocimiento y la experiencia del alumnado
La docencia y los apoyos se integran para superar las
barreras
Se movilizan los recursos del centro y de la
comunidad local
Se construye una auténtica comunidad de
aprendizaje…
EL AULA COMO COMUNIDAD DE DIVERSIDAD
Ignorar
Reconocer
Valorar
Construir
Comunidades
Diversidad
(Sapon-Shevin, Ramsey, Giroux)
EL AULA COMO COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
DESARRROLLO
DISEÑO
Planificar para todos
Curriculum común
De alumno a aula
Ejes de planificación
Organización y
metodología de aula
Estrategias y agrupam.
Desarrollo heterogéneo y
diversificado
Derecho y posibilidad
Participación
Haberme escuchado.
Preguntarme
Un trato que en
ningún momento
te hace sentirte
diferente
En casa mi padre
me explicaba todos los
días la lección
Hacíamos todos lo mismo,
pero el profesor iba uno
por uno…
EL AULA COMO COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
Ayuda de compañeros.
No hacer siempre las
cosas solo
Pequeños pasos,
no grandes desafíos
Aprender cosas
que sirven
Echarle imaginación
EL AULA COMO COMUNIDAD SOCIAL
Cultura de aula
Ambiente de clase
Factores ambientales
Patrones de
comportamiento
Roles de los alumnos
Roles de los Profesores
Walker y Webb, 1998
Definición clara y
comprensible
de normas
Participación de todos en
elaboración de normas
Flexibilidad en acuerdos
Relaciones simétricas entre
alumnos y con alumnos
Relaciones potencian
dimensiones positivas
EL AULA COMO COMUNIDAD DE APOYO
A.FORMAL
Comunidad
de apoyo A. INFORMAL
Apoyo para todos
Apoyo al aprendizaje
Act. educativa
Apoyo institucional
Reforzar el s natural de apoyo
Redes de ap entre compañeros
Grupos de colaboración entre prof
Grupos interprofesionales
ALGUNAS CLAVES PARA LA EDUCACION
INCLUSIVA
EN LA CONSTRUCCIÓN DE
COMUNIDADES INCLUSIVAS:
Ampliar el foco de la Inclusión
Denunciar la exclusión
Colaborar en la construcción del
conocimiento de la Inclusión
Resistir activamente a las fuerzas que
invitan a la exclusión

Más contenido relacionado

Similar a discursoycomiunicacióninclusiva.ppt

Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
Lauras9345
 
Colegio inclusivo una oportunidad
Colegio inclusivo una oportunidadColegio inclusivo una oportunidad
Colegio inclusivo una oportunidad
ana c bn
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
tenaura19
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
yulitza acuña
 
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadWebinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Alianzas Educativas
 
La Escuela Inclusiva
La Escuela InclusivaLa Escuela Inclusiva
La Escuela Inclusiva
Lagunacep
 
Inclusión y calidad de vida
Inclusión y calidad de vidaInclusión y calidad de vida
Inclusión y calidad de vida
Joel Delfin
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
kasandra García Gonzalez
 
Escuelas inclusivas
Escuelas inclusivasEscuelas inclusivas
Escuelas inclusivas
miriamsesan
 
Las escuelas son para todos
Las escuelas son para todos Las escuelas son para todos
Las escuelas son para todos
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)
pazybien2
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Javi Collaguazo
 
22815202 educacion-inclusiva-peru
22815202 educacion-inclusiva-peru22815202 educacion-inclusiva-peru
22815202 educacion-inclusiva-peru
susy quispe sucno
 
Manual educacion inclusiva Perú
Manual educacion inclusiva PerúManual educacion inclusiva Perú
Manual educacion inclusiva Perú
Jorge Zumaeta
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
Elizabeth Milla Cervera
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
adri1973
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Cristian Calva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusiva Educacion inclusiva
Educacion inclusiva
Laura Ochoa
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
PILAR SAEZ
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
ANAGARCIA978
 

Similar a discursoycomiunicacióninclusiva.ppt (20)

Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
 
Colegio inclusivo una oportunidad
Colegio inclusivo una oportunidadColegio inclusivo una oportunidad
Colegio inclusivo una oportunidad
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadWebinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
 
La Escuela Inclusiva
La Escuela InclusivaLa Escuela Inclusiva
La Escuela Inclusiva
 
Inclusión y calidad de vida
Inclusión y calidad de vidaInclusión y calidad de vida
Inclusión y calidad de vida
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Escuelas inclusivas
Escuelas inclusivasEscuelas inclusivas
Escuelas inclusivas
 
Las escuelas son para todos
Las escuelas son para todos Las escuelas son para todos
Las escuelas son para todos
 
Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
22815202 educacion-inclusiva-peru
22815202 educacion-inclusiva-peru22815202 educacion-inclusiva-peru
22815202 educacion-inclusiva-peru
 
Manual educacion inclusiva Perú
Manual educacion inclusiva PerúManual educacion inclusiva Perú
Manual educacion inclusiva Perú
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusiva Educacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 

Más de ClaudiaViveros6

Pasos de la investigacion.pptx
Pasos  de la investigacion.pptxPasos  de la investigacion.pptx
Pasos de la investigacion.pptx
ClaudiaViveros6
 
Triangulación de la investigación.pptx
Triangulación de la investigación.pptxTriangulación de la investigación.pptx
Triangulación de la investigación.pptx
ClaudiaViveros6
 
Sesión3.pptx
Sesión3.pptxSesión3.pptx
Sesión3.pptx
ClaudiaViveros6
 
PresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptx
PresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptxPresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptx
PresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptx
ClaudiaViveros6
 
El discurso PúblicoCEV.pptx
El discurso PúblicoCEV.pptxEl discurso PúblicoCEV.pptx
El discurso PúblicoCEV.pptx
ClaudiaViveros6
 
SEMANTICA UCC.pptx
SEMANTICA UCC.pptxSEMANTICA UCC.pptx
SEMANTICA UCC.pptx
ClaudiaViveros6
 
barbarismos.pptx
barbarismos.pptxbarbarismos.pptx
barbarismos.pptx
ClaudiaViveros6
 
Consentimiento Informado (infografía).pptx
Consentimiento Informado (infografía).pptxConsentimiento Informado (infografía).pptx
Consentimiento Informado (infografía).pptx
ClaudiaViveros6
 
PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA.pptx
 PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE  MERCADOTECNIA.pptx PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE  MERCADOTECNIA.pptx
PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA.pptx
ClaudiaViveros6
 
10.Metricas redes sociales.pdf
10.Metricas redes sociales.pdf10.Metricas redes sociales.pdf
10.Metricas redes sociales.pdf
ClaudiaViveros6
 
Sujeto y Predicado.pptx
Sujeto y Predicado.pptxSujeto y Predicado.pptx
Sujeto y Predicado.pptx
ClaudiaViveros6
 
Comunicación Interna y Crisis.pptx
Comunicación Interna y Crisis.pptxComunicación Interna y Crisis.pptx
Comunicación Interna y Crisis.pptx
ClaudiaViveros6
 
La Nota Informativa para radio.pptx
La Nota Informativa para radio.pptxLa Nota Informativa para radio.pptx
La Nota Informativa para radio.pptx
ClaudiaViveros6
 
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptxFONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
ClaudiaViveros6
 
Unidad 1 Ortografía.pptx
Unidad 1 Ortografía.pptxUnidad 1 Ortografía.pptx
Unidad 1 Ortografía.pptx
ClaudiaViveros6
 
7. Fuerza_de_ventas.pptx
7. Fuerza_de_ventas.pptx7. Fuerza_de_ventas.pptx
7. Fuerza_de_ventas.pptx
ClaudiaViveros6
 
Sesión1.pptx
Sesión1.pptxSesión1.pptx
Sesión1.pptx
ClaudiaViveros6
 
IntroducciónADLE.pptx
IntroducciónADLE.pptxIntroducciónADLE.pptx
IntroducciónADLE.pptx
ClaudiaViveros6
 
2.Marketing.pptx
2.Marketing.pptx2.Marketing.pptx
2.Marketing.pptx
ClaudiaViveros6
 
1584082142764.pdf
1584082142764.pdf1584082142764.pdf
1584082142764.pdf
ClaudiaViveros6
 

Más de ClaudiaViveros6 (20)

Pasos de la investigacion.pptx
Pasos  de la investigacion.pptxPasos  de la investigacion.pptx
Pasos de la investigacion.pptx
 
Triangulación de la investigación.pptx
Triangulación de la investigación.pptxTriangulación de la investigación.pptx
Triangulación de la investigación.pptx
 
Sesión3.pptx
Sesión3.pptxSesión3.pptx
Sesión3.pptx
 
PresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptx
PresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptxPresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptx
PresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptx
 
El discurso PúblicoCEV.pptx
El discurso PúblicoCEV.pptxEl discurso PúblicoCEV.pptx
El discurso PúblicoCEV.pptx
 
SEMANTICA UCC.pptx
SEMANTICA UCC.pptxSEMANTICA UCC.pptx
SEMANTICA UCC.pptx
 
barbarismos.pptx
barbarismos.pptxbarbarismos.pptx
barbarismos.pptx
 
Consentimiento Informado (infografía).pptx
Consentimiento Informado (infografía).pptxConsentimiento Informado (infografía).pptx
Consentimiento Informado (infografía).pptx
 
PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA.pptx
 PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE  MERCADOTECNIA.pptx PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE  MERCADOTECNIA.pptx
PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA.pptx
 
10.Metricas redes sociales.pdf
10.Metricas redes sociales.pdf10.Metricas redes sociales.pdf
10.Metricas redes sociales.pdf
 
Sujeto y Predicado.pptx
Sujeto y Predicado.pptxSujeto y Predicado.pptx
Sujeto y Predicado.pptx
 
Comunicación Interna y Crisis.pptx
Comunicación Interna y Crisis.pptxComunicación Interna y Crisis.pptx
Comunicación Interna y Crisis.pptx
 
La Nota Informativa para radio.pptx
La Nota Informativa para radio.pptxLa Nota Informativa para radio.pptx
La Nota Informativa para radio.pptx
 
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptxFONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
 
Unidad 1 Ortografía.pptx
Unidad 1 Ortografía.pptxUnidad 1 Ortografía.pptx
Unidad 1 Ortografía.pptx
 
7. Fuerza_de_ventas.pptx
7. Fuerza_de_ventas.pptx7. Fuerza_de_ventas.pptx
7. Fuerza_de_ventas.pptx
 
Sesión1.pptx
Sesión1.pptxSesión1.pptx
Sesión1.pptx
 
IntroducciónADLE.pptx
IntroducciónADLE.pptxIntroducciónADLE.pptx
IntroducciónADLE.pptx
 
2.Marketing.pptx
2.Marketing.pptx2.Marketing.pptx
2.Marketing.pptx
 
1584082142764.pdf
1584082142764.pdf1584082142764.pdf
1584082142764.pdf
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

discursoycomiunicacióninclusiva.ppt

  • 1. ¿De qué estamos hablando cuando hablamos de ESCUELA INCLUSIVA?
  • 2. EDUCACIÓN PARA TODOS Educación: derecho humano básico. Educación básica de calidad para todos.
  • 3. EDUCACIÓN PARA TODOS La diversidad como riqueza… La desigualdad no es tal riqueza
  • 4. ESCUELA PARA TODOS …. Y todos en la misma escuela
  • 5. EDUCACIÓN PARA TODOS 1. Declaración de Jomtien (Tailandia) 1990 2. Foro Mundial sobre Educación, en Dakar (2000) 3. Conferencia Mundial sobre Necesidades Educativas Especiales en 1994
  • 6. Derecho humano fundamental. Atención a los procesos de exclusión Educación para Todos
  • 7. …tomar en cuenta a niños Viven en la calle y trabajan, Poblaciones remotas o nómadas, Minorías lingüísticas, Minorías étnicas o culturales Educación para Todos
  • 8. Zonas desfavorecidas o marginadas. Afectados por conflictos Afectados por VIH/SIDA Con necesidades especiales de aprendizaje. Educación para Todos
  • 9. EDUCACIÓN PARA TODOS Enfoque distinto, La diferencia como algo normal No la desigualdad Responder a la diversidad. Éxito escolar
  • 10. EDUCACIÓN PARA TODOS Sistemas educativos “inclusivos”. Las escuelas más inclusivas Educar en su comunidad.
  • 11. EL ENFOQUE DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Todos los aspectos de la vida escolar Participación de todos los miembros de las comunidades educativas.
  • 12. Análisis de todas las formas a través de las cuales los centros escolares pueden marginar o excluir al alumnado. EL ENFOQUE DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
  • 13. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA IMPLICA Aumentar la participación de todo el alumnado Reducción de su exclusión
  • 14. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA IMPLICA Reestructurar PEC y PCC Las prácticas en el aula para atender a la diversidad del alumnado.
  • 15. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA IMPLICA El aprendizaje y la participación de todos los estudiantes vulnerables de ser sujetos de exclusión
  • 16. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA IMPLICA Mejora de las escuelas La diversidad se percibe como una riqueza para apoyar el aprendizaje de todos.
  • 17. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA IMPLICA Refuerzo mutuo entre los centros y sus comunidades. Es un aspecto de la sociedad inclusiva.
  • 18. TRES CONCEPTOS CLAVE Un modelo social sobre las dificultades de aprendizaje Las Barreras al aprendizaje y la participación Un concepto inclusivo de apoyo
  • 19. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y EL MODELO SOCIAL DE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Determinados niños y niñas pueden tener dificultades en el sistema educativo Estas dificultades no pueden explicarse simplemente por dificultades personales.
  • 20. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y EL MODELO SOCIAL DE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Identificar las barreras al aprendizaje Trabajar para removerlas Satisfacer las necesidades de aprendizaje de todos los niños y niñas.
  • 21. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y EL MODELO SOCIAL DE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Muchos grupos de niños y niñas– encuentran dificultades para aprender en las escuelas ordinarias tal como funcionan hoy en día.
  • 22. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y EL MODELO SOCIAL DE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Comprender estas barreras y desarrollar escuelas para satisfacer las necesidades de aprendizaje de estos niños y niñas.
  • 23. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y EL MODELO SOCIAL DE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Reducir todos los tipos de barreras al aprendizaje Una sociedad más justa para todos sus ciudadanos y ciudadanas.
  • 24. LAS BARRERAS AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN ¿Quiénes experimentan barreras ? ¿Cuáles son las barreras? ¿Cómo se pueden minimizar las barreras ? ¿Qué recursos están disponibles? ¿Cómo se pueden generar recursos adicionales?
  • 25. LAS SUTILES BARRERAS ENQUISTADAS EN NUESTRAS VIDAS • El racismo, • el sexismo, • el clasismo, • la homofobia, • la discapacidad • y la intimidación o bullying, comparten todos ellos una raíz común que es la intolerancia a la diferencia y el abuso de poder para crear y perpetuar desigualdades.
  • 26. INFORME MACPHERSON • El racismo desembarcó en la conciencia de los británicos con la muerte de Stephen Lawrence, ocurrida en 1993 en una calle londinense. • Más familiar la discusión sobre el racismo o el sexismo que sobre la discapacidad • Menos sensibilidad sobre la influencia que tiene la gente y las instituciones en la creación y el mantenimiento de la discapacidad.
  • 27. LAS BARRERAS PUEDEN REPRODUCIRSE TAMBIÉN EN NUESTRA ESCUELAS
  • 28. EL APOYO Lo que facilita el aprendizaje. Recursos disponibles; Niños y niñas que se apoyan mutuamente, Maestros y maestras que se apoyan entre sí, Padres y madres que colaboran, Comunidades que apoyan a las escuelas.
  • 29. LA ORGANIZACIÓN DE LOS APOYOS EN SISTEMAS INCLUSIVOS apoyo entre pares apoyo de maestro a maestro diferentes tipos o niveles de actividad recursos especializados persona adulta capaz de trabajar con estudiantes
  • 30. PROGRESO HACIA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA Proceso de cambio permanente Conjunto de principios articulados Desde la perspectiva del desarrollo de la totalidad del sistema educativo.
  • 31. LAS TRES DIMENSIONES DEL PROGRESO HACIA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA Crear CULTURAS inclusivas. (P.E.C.) Elaborar POLITICAS inclusivas (P.C.C.) Desarrollar PRACTICAS inclusivas (El trabajo en el aula)
  • 32. CULTURAS INCLUSIVAS (P.E.C.) Comunidad escolar segura, acogedora, colaboradora, estimulante Cada cual es valorado en sí mismo Valores inclusivos, compartidos por tod@s El currículo escolar y las prácticas escolares Proceso continuo de innovación
  • 33. POLITICAS INCLUSIVAS (P.C.C.) En el corazón del proceso de innovación. Empapa todo el currículum escolar Para la mejora del aprendizaje y la participación Los apoyos para responder a la diversidad Desde la perspectiva del desarrollo del alumnado.
  • 34. DIVERSIDAD DE ESCUELAS EN LA CORRIENTE DE LA INCLUSIÓN Éxito para todos Escuela global Escuelas Eficaces Escuelas Aceleradoras Comunidades de Aprendizaje …
  • 35. PRACTICAS INCLUSIVAS (EL TRABAJO EN EL AULA) Motiven la participación y el aprendizaje de tod@s Las actividades extraescolares también El conocimiento y la experiencia del alumnado La docencia y los apoyos se integran para superar las barreras Se movilizan los recursos del centro y de la comunidad local Se construye una auténtica comunidad de aprendizaje…
  • 36. EL AULA COMO COMUNIDAD DE DIVERSIDAD Ignorar Reconocer Valorar Construir Comunidades Diversidad (Sapon-Shevin, Ramsey, Giroux)
  • 37. EL AULA COMO COMUNIDAD DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE DESARRROLLO DISEÑO Planificar para todos Curriculum común De alumno a aula Ejes de planificación Organización y metodología de aula Estrategias y agrupam. Desarrollo heterogéneo y diversificado Derecho y posibilidad Participación
  • 38. Haberme escuchado. Preguntarme Un trato que en ningún momento te hace sentirte diferente En casa mi padre me explicaba todos los días la lección Hacíamos todos lo mismo, pero el profesor iba uno por uno… EL AULA COMO COMUNIDAD DE APRENDIZAJE Ayuda de compañeros. No hacer siempre las cosas solo Pequeños pasos, no grandes desafíos Aprender cosas que sirven Echarle imaginación
  • 39. EL AULA COMO COMUNIDAD SOCIAL Cultura de aula Ambiente de clase Factores ambientales Patrones de comportamiento Roles de los alumnos Roles de los Profesores Walker y Webb, 1998 Definición clara y comprensible de normas Participación de todos en elaboración de normas Flexibilidad en acuerdos Relaciones simétricas entre alumnos y con alumnos Relaciones potencian dimensiones positivas
  • 40. EL AULA COMO COMUNIDAD DE APOYO A.FORMAL Comunidad de apoyo A. INFORMAL Apoyo para todos Apoyo al aprendizaje Act. educativa Apoyo institucional Reforzar el s natural de apoyo Redes de ap entre compañeros Grupos de colaboración entre prof Grupos interprofesionales
  • 41. ALGUNAS CLAVES PARA LA EDUCACION INCLUSIVA EN LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDADES INCLUSIVAS: Ampliar el foco de la Inclusión Denunciar la exclusión Colaborar en la construcción del conocimiento de la Inclusión Resistir activamente a las fuerzas que invitan a la exclusión