SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseñando Secuencias Didácticas
Nombres y apellidos del docente: Jesús David Rivera, Yoselin Jusayu
Institución Educativa: Centro Educativo Indígena N° 1
Sede: Riritana, Waitaima
Municipio: Maicao
Departamento:
1. DATOS GENERALES
Título de la secuencia didáctica:
La Oración
Secuencia didáctica #: 1
Institución Educativa: Indigena N°
1
Sede Educativa: Riritana, Waitaima
Dirección: KM 52 VIA URIBIA Municipio: MAICAO
Docentes responsables:
Jesús David Rivera, Yoselin Jusayu
Departamento: La Guajira
Área de conocimiento:
Humanidades
Tema: Estructura de la oración
Grado: Quinto Tiempo: 4
Descripción de la secuencia didáctica:
Se le activaran los conocimientos previos de los estudiantes a través de la pregunta
problematizadora: ¿Cómo está estructurada una oración?; luego se formara una
mesa redonda donde cada uno dará su opinión acerca de dicha pregunta, y por
último el docente proyectara un video donde se explicara paso por paso la
estructura de, la oración y sus reglas gramaticales. Además el estudiante utilizara
todos los recursos a su alcance para desarrollar de forma satisfactoria el tema a
tratar.
2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
Objetivo de aprendizaje: Conocer la estructura de una oración y los elementos
que lo conforman.
Contenidos a desarrollar:
- El sujeto
- El predicado
- El verbo
- Oración simple
- Oración compuesta
Competencias del MEN:
Competencias en Lengua
Castellana:
- Distingue entre el sujeto y el
predicado de una oración.
Estándar de competencia del MEN:
Conozco la definición y características
principales de las partes de un texto.
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes:
- Computador para cada pareja de estudiantes.
- Conexión a internet.
- Conocimientos básicos en Microsoft Word.
- Video beam
- Hojas de block, revistas, colores, marcadores, tijeras, lápiz, borrador.
3. METODOLOGÍA:
FASES ACTIVIDADES
El docente comenzará la clase organizando al grupo de
estudiantes en mesa redonda con el propósito de valorar los
conocimientos previos que poseen sobre la estructura de la
oración. Para ello realizará una discusión en torno a la siguiente
pregunta orientadora:
¿Conoces la estructura de la oración? Defínelo
Posterirormente se proyectara en el video beam el Video.
“estructura de una oración”, tomado de Youtube.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=DrQbZtJKs9c
¡Preguntémonos! A partir del video se realizara la siguiente preugunta orientadora:
¿Identificas todas las partes de la oración?
Una vez discutida la pregunta se procederá a desarrollar en
profundidad el contenido de esta secuencia didáctica. Para ello el
docente deberá:
− Dividir el grupo de estudiantes por parejas.
− Asignar un computador para cada pareja.
− Entregar a los estudiantes una carpeta con todos los archivos
necesarios para el desarrollo de la actividad (documentos, vídeos,
guías, recursos).
¡Exploremos! Para el desarrollo de esta fase el docente explicara como el estudiante
usara de forma correcta el material entregado. Luego, el estudiante
explorara los diferentes conceptos y estudios de la estructura de la
oración, y construirán un solo conocimiento en base a lo aprendido.
¡Produzcamos!
Para el desarrollo de esta fase se pretende favorecer la
creatividad del estudiante y su autonomía para construir su
propio conocimiento a través de la elaboración de esquemas
mentales, mentefactos, y creación de diapositivas utilizando
los programas de Microsoft Word y Microsoft power point
¡Apliquemos! Cada estudiante de forma individual deberá elaborar con los siguientes
materiales: 1 cartulina hojas de block, revistas, colores, marcadores,
tijeras, lápiz, borrador, crearan un mural con diferentes recortes de
revista resaltando con marcador de colores los párrafos, el sujeto, el
predicado, y el verbo.
4. RECURSOS
Nombre del recurso Descripción del recurso
Video 1. “partes de la oración” tomado de la pagina Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=DrQbZtJKs9c
Este video, visualiza como está
compuesta una oración
5. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
Para la evaluación de los nuevos conocimientos, los estudiantes tendrán en cuenta:
− La elaboración y exposición de un mapa conceptual.
− Construcción de un mural.
− Trabajo en equipo.
6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
- Exposiciones de mapas conceptuales.
- Diseño de murales.
- Construcción de esquemas utilizando herramientas informáticas (Microsoft
office)
7. BIBLIOGRAFÍA
http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/files/re
cursos/enunciadofrasesyoracioneslaestructuradelaoracionelsujetoyelpredic
ado/html/competencias_objetivos_y_contenidos.html
https://www.youtube.com/watch?v=DrQbZtJKs9c

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseñando secuencias didacticas de eder rodriguez y elsa palmar (2) (1)
Diseñando secuencias didacticas de eder rodriguez y elsa palmar (2) (1)Diseñando secuencias didacticas de eder rodriguez y elsa palmar (2) (1)
Diseñando secuencias didacticas de eder rodriguez y elsa palmar (2) (1)
elsapalmar
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) ok
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) okGuía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) ok
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) ok
JOHANA BUCHELI MONTENEGRO
 
1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana
1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana
1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana
jamechaves
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajalGuía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
freksco
 
Planificaciones informatica
Planificaciones informaticaPlanificaciones informatica
Planificaciones informatica
Luniih
 
Guión secuencia didáctica aula invertida
Guión secuencia didáctica aula invertida Guión secuencia didáctica aula invertida
Guión secuencia didáctica aula invertida
Alicia Hernández
 
Programa.pptx2
Programa.pptx2Programa.pptx2
Programa.pptx2
AlonsoVZ
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
Miglay Valenzuela
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
gabrielasanchez252
 
Secuencia did
Secuencia didSecuencia did
Secuencia did
arpaesmon
 
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
nohrabernal
 
D. identificación de solucio
D. identificación  de solucioD. identificación  de solucio
D. identificación de solucio
aydacortes
 
Story Board
Story BoardStory Board
Story Board
Bladimir
 
Sesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TICSesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TIC
César Quispe Rodriguez
 
Protocolo sesion especial 3 momento 3
Protocolo sesion especial 3 momento 3Protocolo sesion especial 3 momento 3
Protocolo sesion especial 3 momento 3
yaneth2015
 

La actualidad más candente (15)

Diseñando secuencias didacticas de eder rodriguez y elsa palmar (2) (1)
Diseñando secuencias didacticas de eder rodriguez y elsa palmar (2) (1)Diseñando secuencias didacticas de eder rodriguez y elsa palmar (2) (1)
Diseñando secuencias didacticas de eder rodriguez y elsa palmar (2) (1)
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) ok
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) okGuía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) ok
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) ok
 
1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana
1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana
1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajalGuía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
 
Planificaciones informatica
Planificaciones informaticaPlanificaciones informatica
Planificaciones informatica
 
Guión secuencia didáctica aula invertida
Guión secuencia didáctica aula invertida Guión secuencia didáctica aula invertida
Guión secuencia didáctica aula invertida
 
Programa.pptx2
Programa.pptx2Programa.pptx2
Programa.pptx2
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Secuencia did
Secuencia didSecuencia did
Secuencia did
 
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
 
D. identificación de solucio
D. identificación  de solucioD. identificación  de solucio
D. identificación de solucio
 
Story Board
Story BoardStory Board
Story Board
 
Sesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TICSesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TIC
 
Protocolo sesion especial 3 momento 3
Protocolo sesion especial 3 momento 3Protocolo sesion especial 3 momento 3
Protocolo sesion especial 3 momento 3
 

Destacado

Nature of Experience
Nature of ExperienceNature of Experience
Nature of Experience
Shankar R
 
Introduction to User Experience Fundamentals
Introduction to User Experience FundamentalsIntroduction to User Experience Fundamentals
Introduction to User Experience Fundamentals
Chris LaRoche
 
Living on the Edge (Service) - Mark Heckler - Codemotion Amsterdam 2016
Living on the Edge (Service) - Mark Heckler - Codemotion Amsterdam 2016Living on the Edge (Service) - Mark Heckler - Codemotion Amsterdam 2016
Living on the Edge (Service) - Mark Heckler - Codemotion Amsterdam 2016
Codemotion
 
Bookreview : The wellness Sense OM Swamy
Bookreview : The wellness Sense  OM SwamyBookreview : The wellness Sense  OM Swamy
Bookreview : The wellness Sense OM Swamy
Naveen Dubey
 
[Lighting Talk] - Ionic 2 Tour
[Lighting Talk] - Ionic 2 Tour[Lighting Talk] - Ionic 2 Tour
[Lighting Talk] - Ionic 2 Tour
Code Experts Learning
 
MVVM on iOS
MVVM on iOSMVVM on iOS
MVVM on iOS
vinciusreal
 
Taller básico Herramientas Rendimiento DB2 en iSeries
Taller básico Herramientas Rendimiento DB2 en iSeriesTaller básico Herramientas Rendimiento DB2 en iSeries
Taller básico Herramientas Rendimiento DB2 en iSeries
Xavier Espinoza
 
ReactiveCocoa - TDC 2016
ReactiveCocoa - TDC 2016ReactiveCocoa - TDC 2016
ReactiveCocoa - TDC 2016
vinciusreal
 
From Java Stream to Java DataFrame
From Java Stream to Java DataFrameFrom Java Stream to Java DataFrame
From Java Stream to Java DataFrame
Chen-en Lu
 
Instrumento evaluacion univ a distancia ucr
Instrumento evaluacion univ a distancia ucrInstrumento evaluacion univ a distancia ucr
Instrumento evaluacion univ a distancia ucr
UDELAS
 
Rethinking Mobile with Ionic
Rethinking Mobile with IonicRethinking Mobile with Ionic
Rethinking Mobile with Ionic
Mike Hartington
 
The Warming Web
The Warming WebThe Warming Web
The Warming Web
Laura Kruser
 
The A-Team: How to build a UX team with strengths-based leadership
The A-Team: How to build a UX team with strengths-based leadershipThe A-Team: How to build a UX team with strengths-based leadership
The A-Team: How to build a UX team with strengths-based leadership
UXPA International
 

Destacado (13)

Nature of Experience
Nature of ExperienceNature of Experience
Nature of Experience
 
Introduction to User Experience Fundamentals
Introduction to User Experience FundamentalsIntroduction to User Experience Fundamentals
Introduction to User Experience Fundamentals
 
Living on the Edge (Service) - Mark Heckler - Codemotion Amsterdam 2016
Living on the Edge (Service) - Mark Heckler - Codemotion Amsterdam 2016Living on the Edge (Service) - Mark Heckler - Codemotion Amsterdam 2016
Living on the Edge (Service) - Mark Heckler - Codemotion Amsterdam 2016
 
Bookreview : The wellness Sense OM Swamy
Bookreview : The wellness Sense  OM SwamyBookreview : The wellness Sense  OM Swamy
Bookreview : The wellness Sense OM Swamy
 
[Lighting Talk] - Ionic 2 Tour
[Lighting Talk] - Ionic 2 Tour[Lighting Talk] - Ionic 2 Tour
[Lighting Talk] - Ionic 2 Tour
 
MVVM on iOS
MVVM on iOSMVVM on iOS
MVVM on iOS
 
Taller básico Herramientas Rendimiento DB2 en iSeries
Taller básico Herramientas Rendimiento DB2 en iSeriesTaller básico Herramientas Rendimiento DB2 en iSeries
Taller básico Herramientas Rendimiento DB2 en iSeries
 
ReactiveCocoa - TDC 2016
ReactiveCocoa - TDC 2016ReactiveCocoa - TDC 2016
ReactiveCocoa - TDC 2016
 
From Java Stream to Java DataFrame
From Java Stream to Java DataFrameFrom Java Stream to Java DataFrame
From Java Stream to Java DataFrame
 
Instrumento evaluacion univ a distancia ucr
Instrumento evaluacion univ a distancia ucrInstrumento evaluacion univ a distancia ucr
Instrumento evaluacion univ a distancia ucr
 
Rethinking Mobile with Ionic
Rethinking Mobile with IonicRethinking Mobile with Ionic
Rethinking Mobile with Ionic
 
The Warming Web
The Warming WebThe Warming Web
The Warming Web
 
The A-Team: How to build a UX team with strengths-based leadership
The A-Team: How to build a UX team with strengths-based leadershipThe A-Team: How to build a UX team with strengths-based leadership
The A-Team: How to build a UX team with strengths-based leadership
 

Similar a Diseñando secuencias didacticas

Tekiamasamana
TekiamasamanaTekiamasamana
Tekiamasamana
norelisvel
 
Tekiamasamana (1)
Tekiamasamana (1)Tekiamasamana (1)
Tekiamasamana (1)
zena_bonivento
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
cristian celis
 
Mafre
MafreMafre
Secuencia 112 (1) (reparado)
Secuencia 112 (1) (reparado)Secuencia 112 (1) (reparado)
Secuencia 112 (1) (reparado)
mildred fernandez
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
jerson_padilla
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
elizabeth-bonivento
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
modestav05
 
Secuencia word liliana
Secuencia word lilianaSecuencia word liliana
Secuencia word liliana
liliana gonzalez
 
Secuencia word
Secuencia wordSecuencia word
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
leyda45
 
Secuencia yuzma
Secuencia yuzmaSecuencia yuzma
Secuencia yuzma
yusmarypaz
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Berta Maria Cardiles Hernandez
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
day1621
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
mar221419
 
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
jonaidysurbay
 
Secuencia didáctica
Secuencia didáctica Secuencia didáctica
Secuencia didáctica
mario270
 
Diseño didactica
Diseño didacticaDiseño didactica
Diseño didactica
atujaa
 
Proyecto final formación etica
Proyecto final formación eticaProyecto final formación etica
Proyecto final formación etica
Sandra Lanza
 
Diseñando secuencias didacticas de eder rodriguez y elsa palmar (2) (1)
Diseñando secuencias didacticas de eder rodriguez y elsa palmar (2) (1)Diseñando secuencias didacticas de eder rodriguez y elsa palmar (2) (1)
Diseñando secuencias didacticas de eder rodriguez y elsa palmar (2) (1)
elsapalmar
 

Similar a Diseñando secuencias didacticas (20)

Tekiamasamana
TekiamasamanaTekiamasamana
Tekiamasamana
 
Tekiamasamana (1)
Tekiamasamana (1)Tekiamasamana (1)
Tekiamasamana (1)
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
 
Mafre
MafreMafre
Mafre
 
Secuencia 112 (1) (reparado)
Secuencia 112 (1) (reparado)Secuencia 112 (1) (reparado)
Secuencia 112 (1) (reparado)
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia word liliana
Secuencia word lilianaSecuencia word liliana
Secuencia word liliana
 
Secuencia word
Secuencia wordSecuencia word
Secuencia word
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Secuencia yuzma
Secuencia yuzmaSecuencia yuzma
Secuencia yuzma
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
 
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
 
Secuencia didáctica
Secuencia didáctica Secuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Diseño didactica
Diseño didacticaDiseño didactica
Diseño didactica
 
Proyecto final formación etica
Proyecto final formación eticaProyecto final formación etica
Proyecto final formación etica
 
Diseñando secuencias didacticas de eder rodriguez y elsa palmar (2) (1)
Diseñando secuencias didacticas de eder rodriguez y elsa palmar (2) (1)Diseñando secuencias didacticas de eder rodriguez y elsa palmar (2) (1)
Diseñando secuencias didacticas de eder rodriguez y elsa palmar (2) (1)
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Diseñando secuencias didacticas

  • 1. Diseñando Secuencias Didácticas Nombres y apellidos del docente: Jesús David Rivera, Yoselin Jusayu Institución Educativa: Centro Educativo Indígena N° 1 Sede: Riritana, Waitaima Municipio: Maicao Departamento: 1. DATOS GENERALES Título de la secuencia didáctica: La Oración Secuencia didáctica #: 1 Institución Educativa: Indigena N° 1 Sede Educativa: Riritana, Waitaima Dirección: KM 52 VIA URIBIA Municipio: MAICAO Docentes responsables: Jesús David Rivera, Yoselin Jusayu Departamento: La Guajira Área de conocimiento: Humanidades Tema: Estructura de la oración Grado: Quinto Tiempo: 4 Descripción de la secuencia didáctica: Se le activaran los conocimientos previos de los estudiantes a través de la pregunta problematizadora: ¿Cómo está estructurada una oración?; luego se formara una mesa redonda donde cada uno dará su opinión acerca de dicha pregunta, y por último el docente proyectara un video donde se explicara paso por paso la estructura de, la oración y sus reglas gramaticales. Además el estudiante utilizara todos los recursos a su alcance para desarrollar de forma satisfactoria el tema a tratar.
  • 2. 2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje: Conocer la estructura de una oración y los elementos que lo conforman. Contenidos a desarrollar: - El sujeto - El predicado - El verbo - Oración simple - Oración compuesta Competencias del MEN: Competencias en Lengua Castellana: - Distingue entre el sujeto y el predicado de una oración. Estándar de competencia del MEN: Conozco la definición y características principales de las partes de un texto. Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: - Computador para cada pareja de estudiantes. - Conexión a internet. - Conocimientos básicos en Microsoft Word. - Video beam - Hojas de block, revistas, colores, marcadores, tijeras, lápiz, borrador. 3. METODOLOGÍA: FASES ACTIVIDADES El docente comenzará la clase organizando al grupo de estudiantes en mesa redonda con el propósito de valorar los conocimientos previos que poseen sobre la estructura de la oración. Para ello realizará una discusión en torno a la siguiente pregunta orientadora: ¿Conoces la estructura de la oración? Defínelo Posterirormente se proyectara en el video beam el Video. “estructura de una oración”, tomado de Youtube.
  • 3. Video: https://www.youtube.com/watch?v=DrQbZtJKs9c ¡Preguntémonos! A partir del video se realizara la siguiente preugunta orientadora: ¿Identificas todas las partes de la oración? Una vez discutida la pregunta se procederá a desarrollar en profundidad el contenido de esta secuencia didáctica. Para ello el docente deberá: − Dividir el grupo de estudiantes por parejas. − Asignar un computador para cada pareja. − Entregar a los estudiantes una carpeta con todos los archivos necesarios para el desarrollo de la actividad (documentos, vídeos, guías, recursos). ¡Exploremos! Para el desarrollo de esta fase el docente explicara como el estudiante usara de forma correcta el material entregado. Luego, el estudiante explorara los diferentes conceptos y estudios de la estructura de la oración, y construirán un solo conocimiento en base a lo aprendido. ¡Produzcamos! Para el desarrollo de esta fase se pretende favorecer la creatividad del estudiante y su autonomía para construir su propio conocimiento a través de la elaboración de esquemas mentales, mentefactos, y creación de diapositivas utilizando los programas de Microsoft Word y Microsoft power point ¡Apliquemos! Cada estudiante de forma individual deberá elaborar con los siguientes materiales: 1 cartulina hojas de block, revistas, colores, marcadores, tijeras, lápiz, borrador, crearan un mural con diferentes recortes de revista resaltando con marcador de colores los párrafos, el sujeto, el predicado, y el verbo.
  • 4. 4. RECURSOS Nombre del recurso Descripción del recurso Video 1. “partes de la oración” tomado de la pagina Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=DrQbZtJKs9c Este video, visualiza como está compuesta una oración 5. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS Para la evaluación de los nuevos conocimientos, los estudiantes tendrán en cuenta: − La elaboración y exposición de un mapa conceptual. − Construcción de un mural. − Trabajo en equipo. 6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN - Exposiciones de mapas conceptuales. - Diseño de murales. - Construcción de esquemas utilizando herramientas informáticas (Microsoft office) 7. BIBLIOGRAFÍA http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/files/re cursos/enunciadofrasesyoracioneslaestructuradelaoracionelsujetoyelpredic ado/html/competencias_objetivos_y_contenidos.html https://www.youtube.com/watch?v=DrQbZtJKs9c