SlideShare una empresa de Scribd logo
Vol. # LI Diseñar para la diferencia
Diseñar y pensar
la Biblioteca Pública
para todo el público
Verónica Juárez @uvejota
CDMX, 21 feb 2019.
La biblioteca pública es un centro local de información
que facilita a sus usuarios todas las clases de
conocimiento e información.
Los servicios de la biblioteca pública se prestan sobre
la base de igualdad de acceso para todas las personas,
sin tener en cuenta su edad, raza, sexo, religión,
nacionalidad, idioma o condición social. Deben
ofrecerse servicios y materiales especiales para
aquellos usuarios que por una o otra razón no pueden
hacer uso de los servicios y materiales ordinarios, por
ejemplo, minorías lingüísticas, personas con
discapacidades o personas en hospitales o en prisión.
– Manifiesto IFLA/UNESCO sobre la
Biblioteca Pública, 1994.
¿Por qué pensarla y diseñarla
para todo el público?
Porque sirve a una comunidad diversa y heterogénea.
No hay usuario promedio. Lo ‘normal’ no existe.
TodosNiños, niñas, profesionales, población
indígena, personas en situación de calle,
madres, padres, adolescentes, bebés, ciegos,
comunidad sorda, sordociegos, estudiantes…
¿Existe algo como UX para
bibliotecas públicas?
Más allá de rampas
y señalización en braille.
Espacios físicos y virtuales
Bibliotecarios y bibliotecarias
capacitados y sensibilizados.
Servicios adecuados
Lectura: materiales
y software específico.
Lectura con UX
Software específico
Para ciegos: software que lee el
contenido de las páginas web.
Para sordos: videos en Lengua de
Señas Mexicana (LSM) integrados
en la web de la biblioteca.
¿Sólo eso?
Hablemos de Lectura Fácil
¿Qué es?
Son libros, documentos administrativos y legales, textos
informativos, páginas web... que siguen las directrices
internacionales de la IFLA (International Federation of
Library Associations and Institutions) y de Inclusion
Europe en cuanto al lenguaje, el contenido y la forma.
- Asociación Lectura Fácil
Algunas directrices:
• Uso de lenguaje simple y directo
• Una sola idea por frase
• Líneas de texto cortas
• Uso moderado de metáforas
• Evitar palabras difíciles /

ofrecer conceptos.
¿Para quién?
Personas con una discapacidad: discapacidad
intelectual, Síndrome de Down, autismo, etc.1
Lectores con competencia lingüística o lectora
limitada en transición: hablantes no nativos de una
lengua, incorporación tardía a la lectura,
escolarización deficiente.
2
Comunidad sorda, disléxicos…
3
Versión original Versión lectura fácil
Un ejemplo:
Convención de los derechos de
personas con discapacidad
Ejemplo lectura fácil editorial comercial
Versión original Versión lectura fácil
¿Lectura Fácil no análoga?
La lectura en pantalla y los audiolibros han
demostrado ser especialmente útiles para
disléxicos, ciegos y personas de la tercera edad.
• Líneas de texto cortas
• Diccionario integrado
• Posibilidad de cambiar brillo, fuente y

tamaño de letra.
Los audiolibros vienen usándose desde la década
de los 30 del siglo XX en poblaciones ciegas o
débiles visuales, veteranos de guerra, etc.
Lectura en pantalla, lectura fácil
Mexicoland
Edición impresa Books de Apple Kindle de Amazon
Para pensar
Es indispensable pensar en el público real,
es imprescindible conocerlo.
y diseñar
la biblioteca pública
¡GRACIAS!Veronica Juárez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
ememaldonado
 
Formación ALFIN en bpe cuenca 2011
Formación ALFIN en bpe cuenca   2011Formación ALFIN en bpe cuenca   2011
Formación ALFIN en bpe cuenca 2011
luciasn
 
Biblioteca Nacional
Biblioteca Nacional Biblioteca Nacional
Biblioteca Nacional
Natalia Mora
 
Los libros de texto gratuitos
Los libros de texto gratuitosLos libros de texto gratuitos
Los libros de texto gratuitos
emilicruz92
 
Grupo de lenguaje 4
Grupo de lenguaje 4Grupo de lenguaje 4
Grupo de lenguaje 4
Shirley Bone
 
Presentación entorno a la cultura escrita (1)
Presentación entorno a la cultura escrita (1)Presentación entorno a la cultura escrita (1)
Presentación entorno a la cultura escrita (1)
Humberto Cruz
 
Importancia de la lectura en los niños
Importancia de la lectura en los niñosImportancia de la lectura en los niños
Importancia de la lectura en los niños
alejita2222
 
Errores ortograficos
Errores ortograficosErrores ortograficos
Errores ortograficos
karobenavides
 
Biblioteca Especializada Beatríz Cipolla de Romero
Biblioteca Especializada Beatríz Cipolla de RomeroBiblioteca Especializada Beatríz Cipolla de Romero
Biblioteca Especializada Beatríz Cipolla de Romero
Bibliotecologia2014
 
Biblioteca especializada beatríz cipolla de romero - Pehuajó
Biblioteca especializada beatríz cipolla de romero - PehuajóBiblioteca especializada beatríz cipolla de romero - Pehuajó
Biblioteca especializada beatríz cipolla de romero - Pehuajó
Gimena Alvarez
 
Directrices para mat. lectura fácil
Directrices para mat. lectura fácilDirectrices para mat. lectura fácil
Directrices para mat. lectura fácil
Andrea Lamarque
 
Día de la biblioteca 2015
Día de la biblioteca 2015Día de la biblioteca 2015
Día de la biblioteca 2015
charovs93
 
Bibliotic Presentación BibloRed - Oigo, Siento y me Comunico
Bibliotic Presentación BibloRed - Oigo, Siento y me ComunicoBibliotic Presentación BibloRed - Oigo, Siento y me Comunico
Bibliotic Presentación BibloRed - Oigo, Siento y me Comunico
colfreepress
 
Biblioteca popular dardo rocha - Pehuajó
Biblioteca popular dardo rocha - PehuajóBiblioteca popular dardo rocha - Pehuajó
Biblioteca popular dardo rocha - Pehuajó
Gimena Alvarez
 
Biblioteca Popular Dardo Rocha
Biblioteca Popular Dardo RochaBiblioteca Popular Dardo Rocha
Biblioteca Popular Dardo Rocha
Bibliotecologia2014
 
Biblioteca Popular Dardo Rocha
Biblioteca Popular Dardo RochaBiblioteca Popular Dardo Rocha
Biblioteca Popular Dardo Rocha
Barbaraben
 

La actualidad más candente (16)

Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Formación ALFIN en bpe cuenca 2011
Formación ALFIN en bpe cuenca   2011Formación ALFIN en bpe cuenca   2011
Formación ALFIN en bpe cuenca 2011
 
Biblioteca Nacional
Biblioteca Nacional Biblioteca Nacional
Biblioteca Nacional
 
Los libros de texto gratuitos
Los libros de texto gratuitosLos libros de texto gratuitos
Los libros de texto gratuitos
 
Grupo de lenguaje 4
Grupo de lenguaje 4Grupo de lenguaje 4
Grupo de lenguaje 4
 
Presentación entorno a la cultura escrita (1)
Presentación entorno a la cultura escrita (1)Presentación entorno a la cultura escrita (1)
Presentación entorno a la cultura escrita (1)
 
Importancia de la lectura en los niños
Importancia de la lectura en los niñosImportancia de la lectura en los niños
Importancia de la lectura en los niños
 
Errores ortograficos
Errores ortograficosErrores ortograficos
Errores ortograficos
 
Biblioteca Especializada Beatríz Cipolla de Romero
Biblioteca Especializada Beatríz Cipolla de RomeroBiblioteca Especializada Beatríz Cipolla de Romero
Biblioteca Especializada Beatríz Cipolla de Romero
 
Biblioteca especializada beatríz cipolla de romero - Pehuajó
Biblioteca especializada beatríz cipolla de romero - PehuajóBiblioteca especializada beatríz cipolla de romero - Pehuajó
Biblioteca especializada beatríz cipolla de romero - Pehuajó
 
Directrices para mat. lectura fácil
Directrices para mat. lectura fácilDirectrices para mat. lectura fácil
Directrices para mat. lectura fácil
 
Día de la biblioteca 2015
Día de la biblioteca 2015Día de la biblioteca 2015
Día de la biblioteca 2015
 
Bibliotic Presentación BibloRed - Oigo, Siento y me Comunico
Bibliotic Presentación BibloRed - Oigo, Siento y me ComunicoBibliotic Presentación BibloRed - Oigo, Siento y me Comunico
Bibliotic Presentación BibloRed - Oigo, Siento y me Comunico
 
Biblioteca popular dardo rocha - Pehuajó
Biblioteca popular dardo rocha - PehuajóBiblioteca popular dardo rocha - Pehuajó
Biblioteca popular dardo rocha - Pehuajó
 
Biblioteca Popular Dardo Rocha
Biblioteca Popular Dardo RochaBiblioteca Popular Dardo Rocha
Biblioteca Popular Dardo Rocha
 
Biblioteca Popular Dardo Rocha
Biblioteca Popular Dardo RochaBiblioteca Popular Dardo Rocha
Biblioteca Popular Dardo Rocha
 

Similar a Diseñar y pensar la biblioteca pública para todo el público

ETORBIZI 2012
ETORBIZI 2012ETORBIZI 2012
Lectura fácil.
Lectura fácil.Lectura fácil.
Lectura fácil.
José María
 
TALLER DE TÉCNICAS PARA ELABORAR TEXTOS DE LECTURA FÁCIL (II)
TALLER DE TÉCNICAS PARA ELABORAR TEXTOS DE LECTURA FÁCIL (II)TALLER DE TÉCNICAS PARA ELABORAR TEXTOS DE LECTURA FÁCIL (II)
TALLER DE TÉCNICAS PARA ELABORAR TEXTOS DE LECTURA FÁCIL (II)
cprgraus
 
047616so.
047616so.047616so.
Lectura fácil en Europa..pdf
Lectura fácil en Europa..pdfLectura fácil en Europa..pdf
Lectura fácil en Europa..pdf
José María
 
Lectura fácil aplicada a la orientación
Lectura fácil aplicada a la orientaciónLectura fácil aplicada a la orientación
Lectura fácil aplicada a la orientación
Orientateca de OrienTapas
 
Alfabetización informacional 2.0
Alfabetización informacional 2.0Alfabetización informacional 2.0
Alfabetización informacional 2.0
yolsilvazz
 
Lengua literatura semana 2
Lengua literatura  semana 2Lengua literatura  semana 2
Lengua literatura semana 2
PradoMCarolina
 
Lectura fácil. Charla informativa Programa ACEX
Lectura fácil. Charla informativa Programa ACEXLectura fácil. Charla informativa Programa ACEX
Lectura fácil. Charla informativa Programa ACEX
ACEX GIPUZKOA
 
la biblioteca, un espacio divertido
la biblioteca, un espacio divertidola biblioteca, un espacio divertido
la biblioteca, un espacio divertido
edelarch
 
Animación a la lectura
Animación a la lectura Animación a la lectura
Animación a la lectura
ampaminerva
 
Lectura en Familia
Lectura  en FamiliaLectura  en Familia
Lectura en Familia
huercal
 
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares como centro ...
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares  como centro ...•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares  como centro ...
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares como centro ...
Universidad España
 
La lectura presentacion
La lectura presentacionLa lectura presentacion
La lectura presentacion
Daniel Muñiz
 
Slideshare y jóvenes en la lectura
Slideshare y jóvenes en la lecturaSlideshare y jóvenes en la lectura
Slideshare y jóvenes en la lectura
Alejandra Moreno
 
La biblioteca publica que queremos.pdf
La biblioteca publica que queremos.pdfLa biblioteca publica que queremos.pdf
La biblioteca publica que queremos.pdf
Andres Felipe Rizo Molina
 
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectoresLos bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
Liburutegiak Kultura Saila
 
Motivación a la lectura en los jóvenes
Motivación a la lectura en los jóvenesMotivación a la lectura en los jóvenes
Motivación a la lectura en los jóvenes
Adriana Perez
 
Portafolio digitalgloria helena carrillo
Portafolio digitalgloria helena carrilloPortafolio digitalgloria helena carrillo
Portafolio digitalgloria helena carrillo
diplomm
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
CIDBAF
 

Similar a Diseñar y pensar la biblioteca pública para todo el público (20)

ETORBIZI 2012
ETORBIZI 2012ETORBIZI 2012
ETORBIZI 2012
 
Lectura fácil.
Lectura fácil.Lectura fácil.
Lectura fácil.
 
TALLER DE TÉCNICAS PARA ELABORAR TEXTOS DE LECTURA FÁCIL (II)
TALLER DE TÉCNICAS PARA ELABORAR TEXTOS DE LECTURA FÁCIL (II)TALLER DE TÉCNICAS PARA ELABORAR TEXTOS DE LECTURA FÁCIL (II)
TALLER DE TÉCNICAS PARA ELABORAR TEXTOS DE LECTURA FÁCIL (II)
 
047616so.
047616so.047616so.
047616so.
 
Lectura fácil en Europa..pdf
Lectura fácil en Europa..pdfLectura fácil en Europa..pdf
Lectura fácil en Europa..pdf
 
Lectura fácil aplicada a la orientación
Lectura fácil aplicada a la orientaciónLectura fácil aplicada a la orientación
Lectura fácil aplicada a la orientación
 
Alfabetización informacional 2.0
Alfabetización informacional 2.0Alfabetización informacional 2.0
Alfabetización informacional 2.0
 
Lengua literatura semana 2
Lengua literatura  semana 2Lengua literatura  semana 2
Lengua literatura semana 2
 
Lectura fácil. Charla informativa Programa ACEX
Lectura fácil. Charla informativa Programa ACEXLectura fácil. Charla informativa Programa ACEX
Lectura fácil. Charla informativa Programa ACEX
 
la biblioteca, un espacio divertido
la biblioteca, un espacio divertidola biblioteca, un espacio divertido
la biblioteca, un espacio divertido
 
Animación a la lectura
Animación a la lectura Animación a la lectura
Animación a la lectura
 
Lectura en Familia
Lectura  en FamiliaLectura  en Familia
Lectura en Familia
 
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares como centro ...
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares  como centro ...•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares  como centro ...
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares como centro ...
 
La lectura presentacion
La lectura presentacionLa lectura presentacion
La lectura presentacion
 
Slideshare y jóvenes en la lectura
Slideshare y jóvenes en la lecturaSlideshare y jóvenes en la lectura
Slideshare y jóvenes en la lectura
 
La biblioteca publica que queremos.pdf
La biblioteca publica que queremos.pdfLa biblioteca publica que queremos.pdf
La biblioteca publica que queremos.pdf
 
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectoresLos bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
 
Motivación a la lectura en los jóvenes
Motivación a la lectura en los jóvenesMotivación a la lectura en los jóvenes
Motivación a la lectura en los jóvenes
 
Portafolio digitalgloria helena carrillo
Portafolio digitalgloria helena carrilloPortafolio digitalgloria helena carrillo
Portafolio digitalgloria helena carrillo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Más de Veronica Juarez Campos

Estrategias en educación: prevención del consumo de drogas e impulso a la lec...
Estrategias en educación: prevención del consumo de drogas e impulso a la lec...Estrategias en educación: prevención del consumo de drogas e impulso a la lec...
Estrategias en educación: prevención del consumo de drogas e impulso a la lec...
Veronica Juarez Campos
 
La investigación sobre bibliotecas y sus oportunidades para Centroamérica
La investigación sobre bibliotecas y sus oportunidades para CentroaméricaLa investigación sobre bibliotecas y sus oportunidades para Centroamérica
La investigación sobre bibliotecas y sus oportunidades para Centroamérica
Veronica Juarez Campos
 
El libro y su reconfiguración en un mundo digital
El libro y su reconfiguración en un mundo digitalEl libro y su reconfiguración en un mundo digital
El libro y su reconfiguración en un mundo digital
Veronica Juarez Campos
 
Nuevas tendencias de fomento lector en plataformas digitales
Nuevas tendencias de fomento lector en plataformas digitalesNuevas tendencias de fomento lector en plataformas digitales
Nuevas tendencias de fomento lector en plataformas digitales
Veronica Juarez Campos
 
La ineludible lectura en pantalla
La ineludible lectura en pantallaLa ineludible lectura en pantalla
La ineludible lectura en pantalla
Veronica Juarez Campos
 
Redes sociales y bibliotecas
Redes sociales y bibliotecasRedes sociales y bibliotecas
Redes sociales y bibliotecas
Veronica Juarez Campos
 
Préstamo Digital Controlado: una oportunidad para las bibliotecas
Préstamo Digital Controlado: una oportunidad para las bibliotecasPréstamo Digital Controlado: una oportunidad para las bibliotecas
Préstamo Digital Controlado: una oportunidad para las bibliotecas
Veronica Juarez Campos
 
Los audiolibros y la vuelta a la oralidad
Los audiolibros y la vuelta a la oralidadLos audiolibros y la vuelta a la oralidad
Los audiolibros y la vuelta a la oralidad
Veronica Juarez Campos
 
Leer en pantalla: oportunidad o reto en los libros para niños
Leer en pantalla: oportunidad o reto en los libros para niñosLeer en pantalla: oportunidad o reto en los libros para niños
Leer en pantalla: oportunidad o reto en los libros para niños
Veronica Juarez Campos
 
La revolución de los audiolibros
La revolución de los audiolibrosLa revolución de los audiolibros
La revolución de los audiolibros
Veronica Juarez Campos
 
Gestión de Redes Sociales para las Bibliotecas Públicas
Gestión de Redes Sociales para las Bibliotecas PúblicasGestión de Redes Sociales para las Bibliotecas Públicas
Gestión de Redes Sociales para las Bibliotecas Públicas
Veronica Juarez Campos
 
Estrategias digitales para bibliotecas: marketing, redes sociales y otros ing...
Estrategias digitales para bibliotecas: marketing, redes sociales y otros ing...Estrategias digitales para bibliotecas: marketing, redes sociales y otros ing...
Estrategias digitales para bibliotecas: marketing, redes sociales y otros ing...
Veronica Juarez Campos
 
Transmedia en la LIJ
Transmedia en la LIJTransmedia en la LIJ
Transmedia en la LIJ
Veronica Juarez Campos
 
Lectura digital: la elasticidad del libro
Lectura digital: la elasticidad del libroLectura digital: la elasticidad del libro
Lectura digital: la elasticidad del libro
Veronica Juarez Campos
 
Garantizar el acceso a los libros electrónicos en bibliotecas: retos y acciones
Garantizar el acceso a los libros electrónicos en bibliotecas: retos y accionesGarantizar el acceso a los libros electrónicos en bibliotecas: retos y acciones
Garantizar el acceso a los libros electrónicos en bibliotecas: retos y acciones
Veronica Juarez Campos
 
De la tableta de arcilla a la literatura transmedia: retos para las bibliotecas
De la tableta de arcilla a la literatura transmedia: retos para las bibliotecasDe la tableta de arcilla a la literatura transmedia: retos para las bibliotecas
De la tableta de arcilla a la literatura transmedia: retos para las bibliotecas
Veronica Juarez Campos
 
La excentricidad de la lectura
La excentricidad de la lecturaLa excentricidad de la lectura
La excentricidad de la lectura
Veronica Juarez Campos
 
Taller Bibliotecas ante el siglo XXI: planificar nuevos espacios de acción
Taller Bibliotecas ante el siglo XXI: planificar nuevos espacios de acciónTaller Bibliotecas ante el siglo XXI: planificar nuevos espacios de acción
Taller Bibliotecas ante el siglo XXI: planificar nuevos espacios de acción
Veronica Juarez Campos
 
Ayudando a los usuarios a organizar sus recursos de información
Ayudando a los usuarios a organizar sus recursos de informaciónAyudando a los usuarios a organizar sus recursos de información
Ayudando a los usuarios a organizar sus recursos de información
Veronica Juarez Campos
 
Taller: La LIJ en la era de la lectura en pantalla
Taller: La LIJ en la era de la lectura en pantallaTaller: La LIJ en la era de la lectura en pantalla
Taller: La LIJ en la era de la lectura en pantalla
Veronica Juarez Campos
 

Más de Veronica Juarez Campos (20)

Estrategias en educación: prevención del consumo de drogas e impulso a la lec...
Estrategias en educación: prevención del consumo de drogas e impulso a la lec...Estrategias en educación: prevención del consumo de drogas e impulso a la lec...
Estrategias en educación: prevención del consumo de drogas e impulso a la lec...
 
La investigación sobre bibliotecas y sus oportunidades para Centroamérica
La investigación sobre bibliotecas y sus oportunidades para CentroaméricaLa investigación sobre bibliotecas y sus oportunidades para Centroamérica
La investigación sobre bibliotecas y sus oportunidades para Centroamérica
 
El libro y su reconfiguración en un mundo digital
El libro y su reconfiguración en un mundo digitalEl libro y su reconfiguración en un mundo digital
El libro y su reconfiguración en un mundo digital
 
Nuevas tendencias de fomento lector en plataformas digitales
Nuevas tendencias de fomento lector en plataformas digitalesNuevas tendencias de fomento lector en plataformas digitales
Nuevas tendencias de fomento lector en plataformas digitales
 
La ineludible lectura en pantalla
La ineludible lectura en pantallaLa ineludible lectura en pantalla
La ineludible lectura en pantalla
 
Redes sociales y bibliotecas
Redes sociales y bibliotecasRedes sociales y bibliotecas
Redes sociales y bibliotecas
 
Préstamo Digital Controlado: una oportunidad para las bibliotecas
Préstamo Digital Controlado: una oportunidad para las bibliotecasPréstamo Digital Controlado: una oportunidad para las bibliotecas
Préstamo Digital Controlado: una oportunidad para las bibliotecas
 
Los audiolibros y la vuelta a la oralidad
Los audiolibros y la vuelta a la oralidadLos audiolibros y la vuelta a la oralidad
Los audiolibros y la vuelta a la oralidad
 
Leer en pantalla: oportunidad o reto en los libros para niños
Leer en pantalla: oportunidad o reto en los libros para niñosLeer en pantalla: oportunidad o reto en los libros para niños
Leer en pantalla: oportunidad o reto en los libros para niños
 
La revolución de los audiolibros
La revolución de los audiolibrosLa revolución de los audiolibros
La revolución de los audiolibros
 
Gestión de Redes Sociales para las Bibliotecas Públicas
Gestión de Redes Sociales para las Bibliotecas PúblicasGestión de Redes Sociales para las Bibliotecas Públicas
Gestión de Redes Sociales para las Bibliotecas Públicas
 
Estrategias digitales para bibliotecas: marketing, redes sociales y otros ing...
Estrategias digitales para bibliotecas: marketing, redes sociales y otros ing...Estrategias digitales para bibliotecas: marketing, redes sociales y otros ing...
Estrategias digitales para bibliotecas: marketing, redes sociales y otros ing...
 
Transmedia en la LIJ
Transmedia en la LIJTransmedia en la LIJ
Transmedia en la LIJ
 
Lectura digital: la elasticidad del libro
Lectura digital: la elasticidad del libroLectura digital: la elasticidad del libro
Lectura digital: la elasticidad del libro
 
Garantizar el acceso a los libros electrónicos en bibliotecas: retos y acciones
Garantizar el acceso a los libros electrónicos en bibliotecas: retos y accionesGarantizar el acceso a los libros electrónicos en bibliotecas: retos y acciones
Garantizar el acceso a los libros electrónicos en bibliotecas: retos y acciones
 
De la tableta de arcilla a la literatura transmedia: retos para las bibliotecas
De la tableta de arcilla a la literatura transmedia: retos para las bibliotecasDe la tableta de arcilla a la literatura transmedia: retos para las bibliotecas
De la tableta de arcilla a la literatura transmedia: retos para las bibliotecas
 
La excentricidad de la lectura
La excentricidad de la lecturaLa excentricidad de la lectura
La excentricidad de la lectura
 
Taller Bibliotecas ante el siglo XXI: planificar nuevos espacios de acción
Taller Bibliotecas ante el siglo XXI: planificar nuevos espacios de acciónTaller Bibliotecas ante el siglo XXI: planificar nuevos espacios de acción
Taller Bibliotecas ante el siglo XXI: planificar nuevos espacios de acción
 
Ayudando a los usuarios a organizar sus recursos de información
Ayudando a los usuarios a organizar sus recursos de informaciónAyudando a los usuarios a organizar sus recursos de información
Ayudando a los usuarios a organizar sus recursos de información
 
Taller: La LIJ en la era de la lectura en pantalla
Taller: La LIJ en la era de la lectura en pantallaTaller: La LIJ en la era de la lectura en pantalla
Taller: La LIJ en la era de la lectura en pantalla
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Diseñar y pensar la biblioteca pública para todo el público

  • 1. Vol. # LI Diseñar para la diferencia Diseñar y pensar la Biblioteca Pública para todo el público Verónica Juárez @uvejota CDMX, 21 feb 2019.
  • 2. La biblioteca pública es un centro local de información que facilita a sus usuarios todas las clases de conocimiento e información. Los servicios de la biblioteca pública se prestan sobre la base de igualdad de acceso para todas las personas, sin tener en cuenta su edad, raza, sexo, religión, nacionalidad, idioma o condición social. Deben ofrecerse servicios y materiales especiales para aquellos usuarios que por una o otra razón no pueden hacer uso de los servicios y materiales ordinarios, por ejemplo, minorías lingüísticas, personas con discapacidades o personas en hospitales o en prisión. – Manifiesto IFLA/UNESCO sobre la Biblioteca Pública, 1994.
  • 3. ¿Por qué pensarla y diseñarla para todo el público? Porque sirve a una comunidad diversa y heterogénea. No hay usuario promedio. Lo ‘normal’ no existe.
  • 4. TodosNiños, niñas, profesionales, población indígena, personas en situación de calle, madres, padres, adolescentes, bebés, ciegos, comunidad sorda, sordociegos, estudiantes…
  • 5. ¿Existe algo como UX para bibliotecas públicas? Más allá de rampas y señalización en braille. Espacios físicos y virtuales Bibliotecarios y bibliotecarias capacitados y sensibilizados. Servicios adecuados Lectura: materiales y software específico.
  • 7. Software específico Para ciegos: software que lee el contenido de las páginas web. Para sordos: videos en Lengua de Señas Mexicana (LSM) integrados en la web de la biblioteca.
  • 9. Hablemos de Lectura Fácil ¿Qué es? Son libros, documentos administrativos y legales, textos informativos, páginas web... que siguen las directrices internacionales de la IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions) y de Inclusion Europe en cuanto al lenguaje, el contenido y la forma. - Asociación Lectura Fácil
  • 10. Algunas directrices: • Uso de lenguaje simple y directo • Una sola idea por frase • Líneas de texto cortas • Uso moderado de metáforas • Evitar palabras difíciles /
 ofrecer conceptos.
  • 11. ¿Para quién? Personas con una discapacidad: discapacidad intelectual, Síndrome de Down, autismo, etc.1 Lectores con competencia lingüística o lectora limitada en transición: hablantes no nativos de una lengua, incorporación tardía a la lectura, escolarización deficiente. 2 Comunidad sorda, disléxicos… 3
  • 12. Versión original Versión lectura fácil Un ejemplo: Convención de los derechos de personas con discapacidad
  • 13. Ejemplo lectura fácil editorial comercial Versión original Versión lectura fácil
  • 14. ¿Lectura Fácil no análoga? La lectura en pantalla y los audiolibros han demostrado ser especialmente útiles para disléxicos, ciegos y personas de la tercera edad. • Líneas de texto cortas • Diccionario integrado • Posibilidad de cambiar brillo, fuente y
 tamaño de letra. Los audiolibros vienen usándose desde la década de los 30 del siglo XX en poblaciones ciegas o débiles visuales, veteranos de guerra, etc.
  • 15. Lectura en pantalla, lectura fácil Mexicoland Edición impresa Books de Apple Kindle de Amazon
  • 16. Para pensar Es indispensable pensar en el público real, es imprescindible conocerlo. y diseñar la biblioteca pública