SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de la Informaci ón VICTOR H. MOLINA DISERTANTE Pontificia Universidad Cat ólica del Ecuador - Sede Ambato Maestr ía en Arquitectura de la Información OCTUBRE 2006 AMBATO - ECUADOR FECHA LUGAR CICLO DE CONFERENCIAS
Objetivos de la Maestr ía Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  GENERALIDADES SEGUNDA CONFERENCIA Diseñar para la Internet PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Trabajo Pr áctico II   TERCERA CONFERENCIA Trabajo Pr áctico I   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE
Objetivo del M ódulo Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  GENERALIDADES SEGUNDA CONFERENCIA Diseñar para la Internet PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Trabajo Pr áctico II   TERCERA CONFERENCIA Trabajo Pr áctico I   Objetivo General:   Comprender  a   nivel conceptual  el diseño de la informaci ón aplicada a una página, sitio o portal Web. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE
Escribir para la Internet   Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Diseñar para la Internet   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Navegaci ón   TERCERA CONFERENCIA Interactividad   Conferencia 1:  ESCRIBIR PARA LA INTERNET  “ Lo primero al escribir para Internet es saber escribir” Gabriel Garc ía Máquez Lugar: PUCESA Fecha: Octubre 6 y 7 OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE
1. ¿C ómo leen los usuarios en Internet? Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   Escribir para la Internet 1.1 1. Diferencias entre texto impreso y digital Los usuarios no leen en Internet  ojean velozmente ("scan")  en busca de la informaci ón   que les interesa.  Las p áginas  Web deben ser ojeables  ("scannable text") para facilitar esta lectura.  En este estilo de lectura todo elemento de informaci ón   presentado en un sitio Web compite con el resto para captar la atenci ón   del usuario y por ello es crucial evitar presentar informaci ón   superflua.  Se trata de reducir la carga cognitiva para que se produzca un procesamiento de la informaci ón   eficiente y r áp ido, exactamente lo contrario que pretenden la mayor ía  de los textos impresos. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
1. ¿C ómo leen los usuarios en Internet? Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 1.2 2. El Concepto de Localizaci ón Con el concepto de localizaci ón cultural nos  referimos (…) al hecho de que los procesos de  cambio cultural y los flujos de conocimiento,  cultura o información deben ser interpretados y analizados en un contexto local en lugar de tratar de ubicarlos directamente en un contexto global .  El flujo puede tener un carácter global, pero las interpretaciones de estos flujos son, en primer lugar, locales. La localización cultural se interesa particularmente en las dimensiones subjetivas de la globalización como un proceso de abajo hacia arriba (bottom-up) de interpretaciones . OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO Servaes, J.  (2000).  Libertad cultural, globalizaci ón cultural y acción participativa. Revista Científica Digital Pensamiento Comunicacional Latinoamericano. Universidad Metodista de Sao Paulo.
1. ¿C ómo leen los usuarios en Internet? Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 1.3 3. Redacci ón de textos según audiencias Adicionalmente a la localizaci ón (geográfica) hay que considerar la posición social, generacional; los intereses profesionales (jerga) y personales. Considerar accesibilidad y tolerancia. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 2.1 1. La longitud de los textos Los  contenidos se deben estructurar  mediante res úm e nes y tablas de contenidos OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO  Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 2.2 2. El concepto de “scanability” El  texto debe organizarse   con palabras resaltadas, listas numeradas, l ín e as separadoras, etc. Los t ít u los y subt ít u los deben ser claros, simples y concisos. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO  Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 2.3 3. Idea única Los p ár rafos deben contener una  ún i ca idea . OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO  Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 2.4 4. La pirámide invertida Utilizar estilo de  redacci ón   de  pir ám ide  invertida , comenzando por la conclusi ón   y finalizando con los detalles. As í , opcionalmente la persona que desee profundizar puede seguir leyendo sin perjuicio del usuario que busca r áp idamente la informaci ón . OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO  Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 2.5 5. Número de palabras Se deben utilizar la  mitad de palabras  que se usar ía n  en la redacci ón   de un texto com ún   impreso. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO  Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 2.6 6. Lenguaje objetivo Se debe utilizar  lenguaje objetivo , sin exceso de adjetivos, palabras redundantes o afirmaciones no basadas en evidencias, es decir, lo contrario del lenguaje promocional. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO  Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 2.7 7. Texto y fondo Utilización   de una combinación   de colores de texto y fondo con  suficiente contraste , texto claro sobre fondo oscuro o viceversa. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO  Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 2.8 8. Caracterización del lenguaje El  lenguaje simple e informal  es m ás  adecuado que el elegante o formal, ya que la lectura es m ás  r áp ida en el primero. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO  Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 2.9 9. Ananays! 9. No se deben utilizar  textos parpadeantes o deslizantes , dificultan la tarea de leer y hacen dif íc i l prestar atenci ón   a otro punto de la p ág ina. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO  Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 2.10 10. Bloques de Contenido Los bloques de contenido deben tener un tamaño medio tanto en n úmero de líneas como en número de caracteres por línea. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO  Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 2.10 10. Bloques de Contenido (ejemplos) OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO  Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 2.11 11. Uso de humor y las metáforas No se considera recomendable el uso de humor ni met áforas dado que. Aunque hablando el mismo idioma, el sentido del humor y de la significación poética varía de cultura a cultura. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 2.12 12. El hipertexto Es recomendable usar hipertexto para t érminos que (a) no sean de uso cotidiano y (b) tengan relevancia para la comprensión del texto. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 2.13 13. Los Sumarios Los sumarios son recomendables para art ículos que tengas más de cuatro bloques de contenido. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 2.14 14. Conclusión Un estudio de  Nielsen  y  Morkes  (1997) muestra que el lenguaje conciso y objetivo, as í  como una estructura ojeable, aumenta la usabilidad de un sitio web en un 124%, medida en tiempo utilizado para realizar la tarea, errores cometidos y recuerdo del usuario. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO  Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 2.15 15. Excepción Estas recomendaciones de  escritura son aplicables a  casi todo tipo de contenidos.  Sin embargo en algunos  casos, como por ejemplo, webs con finalidades did ác ticas cuyos textos requieren de mayor profundizaci ón   o tienen una finalidad especial no es preciso seguir estas recomendaciones  de manera tan estricta. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
3. Los T ítulos Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 3.1 1. ¿Cómo definirlos y redactarlos? Son cortos y expresan  de manera sencilla y concreta qu é, cuando y donde. Los títulos no explican cómo ni porqué. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
3. Los T ítulos Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 3.2 2. Extensión recomendada La extensi ón recomendada Es de tres a cinco palabras. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
3. Los T ítulos Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 3.3 3. ¿Porqué son tan importantes? Los t ítulos son los objetos más relevantes durante el “scanning” OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
3. Los T ítulos Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 3.4 4. Titulo de la página El t ítulo de la página no se aplica a la página principal y básicamente describe el texto contenido en una página interna del sitio. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
3. Los T ítulos Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 3.5 5. Titulo de un bloque de contenido Los bloques de contenido contienen anzuelos o t ítulos de enganche que frecuentemente utilizan puntos suspensivos para enlazar al lector con el texto de bloque de contenido. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
4. Reglas de edici ón y redacción Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 4.1 1. Objetividad Cualidad opuesta a la subjetividad. Implica cierto nivel de racionalizaci ón del contenido en términos de realidad y de imparcialidad. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
4. Reglas de edici ón y redacción Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 4.2 2. Las Convenciones Las convenciones son costumbres editoriales que est án enmarcadas dentro de las políticas de comunicación corporativa de una empresa. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
4. Reglas de edici ón y redacción Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 4.3 3. El uso de “keyword” La “keyword” o palabra clave tiene funciones (con respecto al lector) y metafunciones (con respecto a motores de b úsqueda). OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
4. Reglas de edici ón y redacción Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 4.4 4. Formas de redacción según audiencia Cada tipo de audiencia tiene un espec ífico tipo de redacción en función de su lenguaje cotidiano, acordado o esperado. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
5. Otros tipos de  redacción Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 5.1 1. Manuales, documentos y etiquetas de ayuda Manuales: redacci ón técnica Documentos: redacción narrativa Etiquetas de ayuda: redacción conceptual OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
5. Otros tipos de  redacción Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 5.2 2. Páginas de suscripción Las p áginas (o bloques de contenido) de suscripción inducen al lector a acciones que facilitan localización, identificación, estadísticas y rastreo. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
5. Otros tipos de  redacción Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 5.3 3. Correos de bienvenida y newsletters Cuando un lector accede a la suscripci ón de confirma validez de identidad mediante verificación a e-mail y presenta opciones de “newsletters” o periódicos que recuerdan al lector la existencia del sitio Web. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
5. Otros tipos de  redacción Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 5.4 4. Condiciones de privacidad Las condiciones de privacidad alertan al lector sobre lineamientos espec íficos de uso de elementos de identidad del lector para el uso interno del propietario o del administrador del sitio Web o de sus espacios vinculados. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
5. Otros tipos de  redacción Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 5.5 5. E-Commerce tools Herramientas de comercio electr ónico son aquellas que ayudan con la verificación de identidad del comprador, la transacción financiera derivada de la acción del comprador y la seguridad de la operación. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
6. El uso de diferentes tipos de v ínculos Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 6.1 1. Sus características principales Hiperv ínculos (itra- e inter-) Referencias externas Dirección de contacto (e-mail) Redireccionamiento OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
6. El uso de diferentes tipos de v ínculos Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico   TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías   El Concepto de   Localizaci ón Escribir para la Internet 6.2 2. Funciones que cumplen en el sitio Facilitar b úsqueda y ampliación de información y direccionamiento de “surfista”, visitante de primera vez, usuario frecuente y/o potencial comprador. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
CRONOGRAMA Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Diseñar para la Internet   PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet   CUARTA CONFERENCIA Navegaci ón   TERCERA CONFERENCIA Interactividad   ESCRIBIR PARA LA INTERNET AMBATO - ECUADOR VICTOR H. MOLINA LUGAR DISERTANTE 13 y 14 de Octubre   27 y 28 de Octubre   20 y 21 de Octubre   PUCESA   PUCESA   PUCESA   6 y 7 de Octubre PUCESA
Comentarios… Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS  PRIMERA CONFERENCIA ESCRIBIR PARA LA INTERNET AMBATO - ECUADOR VICTOR HUGO MOLINA LUGAR DISERTANTE Gracias!!

Más contenido relacionado

Destacado

51097029 proyecto
51097029 proyecto51097029 proyecto
Guia creacion paginas web
Guia creacion paginas webGuia creacion paginas web
Guia creacion paginas web
Webasesor
 
Cuales son los elementos de una pagina web
Cuales son los elementos de una pagina webCuales son los elementos de una pagina web
Cuales son los elementos de una pagina web
katherinviviana
 
Cuales son los elementos de una pagina web
Cuales son los elementos de una pagina webCuales son los elementos de una pagina web
Cuales son los elementos de una pagina web
2012diego
 
"Ejemplos de Diagrama y Elementos de las Paginas WEB"
"Ejemplos de Diagrama y Elementos de las Paginas WEB""Ejemplos de Diagrama y Elementos de las Paginas WEB"
"Ejemplos de Diagrama y Elementos de las Paginas WEB"
ogms
 
Estructura y diseño de un sitio web
Estructura y diseño de un sitio webEstructura y diseño de un sitio web
Estructura y diseño de un sitio web
Universidad Mesoamericana de San Agustín
 
Proyecto de grado_joyeria_onix
Proyecto de grado_joyeria_onixProyecto de grado_joyeria_onix
Proyecto de grado_joyeria_onix
JoyeriaOnix
 
Jose Kusunoki - Lima Valley - Arquitectura de Información
Jose Kusunoki - Lima Valley - Arquitectura de InformaciónJose Kusunoki - Lima Valley - Arquitectura de Información
Jose Kusunoki - Lima Valley - Arquitectura de Información
Lima Valley
 
conflictos
 conflictos conflictos
conflictos
fabian1070
 
Cairo+20 y RMAAD
Cairo+20 y RMAADCairo+20 y RMAAD
Cairo+20 y RMAAD
Noelia Maciel
 
3 va de vinos-asociados
3 va de vinos-asociados3 va de vinos-asociados
3 va de vinos-asociados
Carla Collado
 
2. educa artist
2. educa artist2. educa artist
2. educa artist
Juan Martinez
 
Plan de trabajo simultáneo 24 28
Plan de trabajo simultáneo 24 28Plan de trabajo simultáneo 24 28
Plan de trabajo simultáneo 24 28
Maritza De La Cruz
 
Pcdr
PcdrPcdr
#HONDARTZAN_16 - Superar miedos creando mosntruos (informe)
#HONDARTZAN_16 - Superar miedos creando mosntruos (informe)#HONDARTZAN_16 - Superar miedos creando mosntruos (informe)
#HONDARTZAN_16 - Superar miedos creando mosntruos (informe)
ColaBoraBora
 
Plan de Trabajo Simultáneo
Plan de Trabajo Simultáneo Plan de Trabajo Simultáneo
Plan de Trabajo Simultáneo
Maritza De La Cruz
 
Relación con los medios
Relación con los mediosRelación con los medios
Relación con los medios
b61ei
 
Proyecto Yannis Zambrano y Oriana Romero
Proyecto Yannis Zambrano y Oriana RomeroProyecto Yannis Zambrano y Oriana Romero
Proyecto Yannis Zambrano y Oriana Romero
YannisZambrano
 
CV Ivan Gimenez
CV Ivan GimenezCV Ivan Gimenez
CV Ivan Gimenez
Ivan Gimenez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Alicia Elera Ramirez
 

Destacado (20)

51097029 proyecto
51097029 proyecto51097029 proyecto
51097029 proyecto
 
Guia creacion paginas web
Guia creacion paginas webGuia creacion paginas web
Guia creacion paginas web
 
Cuales son los elementos de una pagina web
Cuales son los elementos de una pagina webCuales son los elementos de una pagina web
Cuales son los elementos de una pagina web
 
Cuales son los elementos de una pagina web
Cuales son los elementos de una pagina webCuales son los elementos de una pagina web
Cuales son los elementos de una pagina web
 
"Ejemplos de Diagrama y Elementos de las Paginas WEB"
"Ejemplos de Diagrama y Elementos de las Paginas WEB""Ejemplos de Diagrama y Elementos de las Paginas WEB"
"Ejemplos de Diagrama y Elementos de las Paginas WEB"
 
Estructura y diseño de un sitio web
Estructura y diseño de un sitio webEstructura y diseño de un sitio web
Estructura y diseño de un sitio web
 
Proyecto de grado_joyeria_onix
Proyecto de grado_joyeria_onixProyecto de grado_joyeria_onix
Proyecto de grado_joyeria_onix
 
Jose Kusunoki - Lima Valley - Arquitectura de Información
Jose Kusunoki - Lima Valley - Arquitectura de InformaciónJose Kusunoki - Lima Valley - Arquitectura de Información
Jose Kusunoki - Lima Valley - Arquitectura de Información
 
conflictos
 conflictos conflictos
conflictos
 
Cairo+20 y RMAAD
Cairo+20 y RMAADCairo+20 y RMAAD
Cairo+20 y RMAAD
 
3 va de vinos-asociados
3 va de vinos-asociados3 va de vinos-asociados
3 va de vinos-asociados
 
2. educa artist
2. educa artist2. educa artist
2. educa artist
 
Plan de trabajo simultáneo 24 28
Plan de trabajo simultáneo 24 28Plan de trabajo simultáneo 24 28
Plan de trabajo simultáneo 24 28
 
Pcdr
PcdrPcdr
Pcdr
 
#HONDARTZAN_16 - Superar miedos creando mosntruos (informe)
#HONDARTZAN_16 - Superar miedos creando mosntruos (informe)#HONDARTZAN_16 - Superar miedos creando mosntruos (informe)
#HONDARTZAN_16 - Superar miedos creando mosntruos (informe)
 
Plan de Trabajo Simultáneo
Plan de Trabajo Simultáneo Plan de Trabajo Simultáneo
Plan de Trabajo Simultáneo
 
Relación con los medios
Relación con los mediosRelación con los medios
Relación con los medios
 
Proyecto Yannis Zambrano y Oriana Romero
Proyecto Yannis Zambrano y Oriana RomeroProyecto Yannis Zambrano y Oriana Romero
Proyecto Yannis Zambrano y Oriana Romero
 
CV Ivan Gimenez
CV Ivan GimenezCV Ivan Gimenez
CV Ivan Gimenez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Similar a Diseño informacion 1_3

Arquitectura de la información y Recuperación de Información
Arquitectura de la información y Recuperación de InformaciónArquitectura de la información y Recuperación de Información
Arquitectura de la información y Recuperación de Información
isabelre
 
Educacion Bilbioteca y TICS
Educacion Bilbioteca y TICSEducacion Bilbioteca y TICS
Educacion Bilbioteca y TICS
Libio Huaroto
 
Modulo Bata
Modulo BataModulo Bata
Modulo Bata
maricelaguilar
 
Trabajo Practico TIC
Trabajo Practico TICTrabajo Practico TIC
Trabajo Practico TIC
Oscar Orrego
 
Los límites de la Web - V Encuentro ECYT
Los límites de la Web - V Encuentro ECYTLos límites de la Web - V Encuentro ECYT
Los límites de la Web - V Encuentro ECYT
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Taller de Arquitectura de Información Parte1 v1.1.1
Taller de Arquitectura de Información Parte1 v1.1.1Taller de Arquitectura de Información Parte1 v1.1.1
Taller de Arquitectura de Información Parte1 v1.1.1
cheo.silva
 
TAREA 5. Internet
TAREA 5. InternetTAREA 5. Internet
TAREA 5. Internet
Cynti Pamelita Segovia
 
Presentación unicauca
Presentación unicaucaPresentación unicauca
Presentación unicauca
mateo1987
 
Guia no. 6 tecnologia y emprendimiento grado 11
Guia no. 6   tecnologia y emprendimiento grado 11Guia no. 6   tecnologia y emprendimiento grado 11
Guia no. 6 tecnologia y emprendimiento grado 11
OncesGonzalorestrepo
 
PresentacióN Nhc 29.11.08
PresentacióN Nhc 29.11.08PresentacióN Nhc 29.11.08
PresentacióN Nhc 29.11.08
Natalia Hetery
 
Redes.sociales.Historia.Usos.
Redes.sociales.Historia.Usos.Redes.sociales.Historia.Usos.
Redes.sociales.Historia.Usos.
Francisco Cabanillas
 
Clase 4. La Arquitectura y el Arquitecto de la Información
Clase 4. La Arquitectura  y el Arquitecto de la InformaciónClase 4. La Arquitectura  y el Arquitecto de la Información
Clase 4. La Arquitectura y el Arquitecto de la Información
UPTAEB
 
La Web20 Santamaria
La Web20 SantamariaLa Web20 Santamaria
La Web20 Santamaria
Adolfo Alberto
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Cintia Morales
 
Ovh portafoservicios
Ovh portafoserviciosOvh portafoservicios
Ovh portafoservicios
omar villota hurtado
 
Ciberperiodista
CiberperiodistaCiberperiodista
Ciberperiodista
nakarycp
 
Uso de recursos multimediales en el aul defensa
Uso de recursos multimediales en el  aul   defensaUso de recursos multimediales en el  aul   defensa
Uso de recursos multimediales en el aul defensa
cmn46
 
Programa
ProgramaPrograma
Blogs para archiveros y profesionales de los archivos
Blogs para archiveros y profesionales de los archivosBlogs para archiveros y profesionales de los archivos
Blogs para archiveros y profesionales de los archivos
Paco Fernández
 
Ecominga2011 Ponencia Publica - UAGRM Santa-Cruz (Bolivia)
Ecominga2011 Ponencia Publica - UAGRM Santa-Cruz (Bolivia)Ecominga2011 Ponencia Publica - UAGRM Santa-Cruz (Bolivia)
Ecominga2011 Ponencia Publica - UAGRM Santa-Cruz (Bolivia)
S. Jochems UQAM
 

Similar a Diseño informacion 1_3 (20)

Arquitectura de la información y Recuperación de Información
Arquitectura de la información y Recuperación de InformaciónArquitectura de la información y Recuperación de Información
Arquitectura de la información y Recuperación de Información
 
Educacion Bilbioteca y TICS
Educacion Bilbioteca y TICSEducacion Bilbioteca y TICS
Educacion Bilbioteca y TICS
 
Modulo Bata
Modulo BataModulo Bata
Modulo Bata
 
Trabajo Practico TIC
Trabajo Practico TICTrabajo Practico TIC
Trabajo Practico TIC
 
Los límites de la Web - V Encuentro ECYT
Los límites de la Web - V Encuentro ECYTLos límites de la Web - V Encuentro ECYT
Los límites de la Web - V Encuentro ECYT
 
Taller de Arquitectura de Información Parte1 v1.1.1
Taller de Arquitectura de Información Parte1 v1.1.1Taller de Arquitectura de Información Parte1 v1.1.1
Taller de Arquitectura de Información Parte1 v1.1.1
 
TAREA 5. Internet
TAREA 5. InternetTAREA 5. Internet
TAREA 5. Internet
 
Presentación unicauca
Presentación unicaucaPresentación unicauca
Presentación unicauca
 
Guia no. 6 tecnologia y emprendimiento grado 11
Guia no. 6   tecnologia y emprendimiento grado 11Guia no. 6   tecnologia y emprendimiento grado 11
Guia no. 6 tecnologia y emprendimiento grado 11
 
PresentacióN Nhc 29.11.08
PresentacióN Nhc 29.11.08PresentacióN Nhc 29.11.08
PresentacióN Nhc 29.11.08
 
Redes.sociales.Historia.Usos.
Redes.sociales.Historia.Usos.Redes.sociales.Historia.Usos.
Redes.sociales.Historia.Usos.
 
Clase 4. La Arquitectura y el Arquitecto de la Información
Clase 4. La Arquitectura  y el Arquitecto de la InformaciónClase 4. La Arquitectura  y el Arquitecto de la Información
Clase 4. La Arquitectura y el Arquitecto de la Información
 
La Web20 Santamaria
La Web20 SantamariaLa Web20 Santamaria
La Web20 Santamaria
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Ovh portafoservicios
Ovh portafoserviciosOvh portafoservicios
Ovh portafoservicios
 
Ciberperiodista
CiberperiodistaCiberperiodista
Ciberperiodista
 
Uso de recursos multimediales en el aul defensa
Uso de recursos multimediales en el  aul   defensaUso de recursos multimediales en el  aul   defensa
Uso de recursos multimediales en el aul defensa
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Blogs para archiveros y profesionales de los archivos
Blogs para archiveros y profesionales de los archivosBlogs para archiveros y profesionales de los archivos
Blogs para archiveros y profesionales de los archivos
 
Ecominga2011 Ponencia Publica - UAGRM Santa-Cruz (Bolivia)
Ecominga2011 Ponencia Publica - UAGRM Santa-Cruz (Bolivia)Ecominga2011 Ponencia Publica - UAGRM Santa-Cruz (Bolivia)
Ecominga2011 Ponencia Publica - UAGRM Santa-Cruz (Bolivia)
 

Más de Victor Molina

Facilities Planning and Design 01
Facilities Planning and Design 01Facilities Planning and Design 01
Facilities Planning and Design 01
Victor Molina
 
The Future of the University and the University of the Future
The Future of the University and the University of the FutureThe Future of the University and the University of the Future
The Future of the University and the University of the Future
Victor Molina
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Victor Molina
 
Km andreu wiig_fb
Km andreu wiig_fbKm andreu wiig_fb
Km andreu wiig_fb
Victor Molina
 
La nueva geografia digital
La nueva geografia digitalLa nueva geografia digital
La nueva geografia digital
Victor Molina
 
Sistema Información Provincial de Tungurahua basado en w2i
Sistema Información Provincial de Tungurahua basado en w2iSistema Información Provincial de Tungurahua basado en w2i
Sistema Información Provincial de Tungurahua basado en w2i
Victor Molina
 
Gestión del Conocimiento de acuerdo a Rafael Andreu
Gestión del Conocimiento de acuerdo a Rafael AndreuGestión del Conocimiento de acuerdo a Rafael Andreu
Gestión del Conocimiento de acuerdo a Rafael Andreu
Victor Molina
 
Sistema Gestion Información Geográfica Sierra Centro Ecuador
Sistema Gestion Información Geográfica Sierra Centro EcuadorSistema Gestion Información Geográfica Sierra Centro Ecuador
Sistema Gestion Información Geográfica Sierra Centro Ecuador
Victor Molina
 
Parque de Innovación de Tungurahua
Parque de Innovación de TungurahuaParque de Innovación de Tungurahua
Parque de Innovación de Tungurahua
Victor Molina
 
IBM BKM - Presentation Sketch
IBM BKM - Presentation SketchIBM BKM - Presentation Sketch
IBM BKM - Presentation Sketch
Victor Molina
 
Generating Multiple Variations of the Shelter
Generating Multiple Variations of the ShelterGenerating Multiple Variations of the Shelter
Generating Multiple Variations of the Shelter
Victor Molina
 
Internet Diffusion in Latin America: Broadband and Cyber Cafes
Internet Diffusion in Latin America: Broadband and Cyber CafesInternet Diffusion in Latin America: Broadband and Cyber Cafes
Internet Diffusion in Latin America: Broadband and Cyber Cafes
Victor Molina
 
Fixed vs. Mobile: The Telephone Market in Ecuador
Fixed vs. Mobile: The Telephone Market in EcuadorFixed vs. Mobile: The Telephone Market in Ecuador
Fixed vs. Mobile: The Telephone Market in Ecuador
Victor Molina
 
Latin America and the Information Super-Highway
Latin America and the Information Super-HighwayLatin America and the Information Super-Highway
Latin America and the Information Super-Highway
Victor Molina
 
ITM Final Paper Tijuana
ITM Final Paper TijuanaITM Final Paper Tijuana
ITM Final Paper TijuanaVictor Molina
 
T.j. part2 triple helix
T.j. part2 triple helixT.j. part2 triple helix
T.j. part2 triple helix
Victor Molina
 
T. J. 2 landLab
T. J. 2 landLabT. J. 2 landLab
T. J. 2 landLab
Victor Molina
 
Ctt poa
Ctt poaCtt poa
Ctt poa
Victor Molina
 

Más de Victor Molina (18)

Facilities Planning and Design 01
Facilities Planning and Design 01Facilities Planning and Design 01
Facilities Planning and Design 01
 
The Future of the University and the University of the Future
The Future of the University and the University of the FutureThe Future of the University and the University of the Future
The Future of the University and the University of the Future
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Km andreu wiig_fb
Km andreu wiig_fbKm andreu wiig_fb
Km andreu wiig_fb
 
La nueva geografia digital
La nueva geografia digitalLa nueva geografia digital
La nueva geografia digital
 
Sistema Información Provincial de Tungurahua basado en w2i
Sistema Información Provincial de Tungurahua basado en w2iSistema Información Provincial de Tungurahua basado en w2i
Sistema Información Provincial de Tungurahua basado en w2i
 
Gestión del Conocimiento de acuerdo a Rafael Andreu
Gestión del Conocimiento de acuerdo a Rafael AndreuGestión del Conocimiento de acuerdo a Rafael Andreu
Gestión del Conocimiento de acuerdo a Rafael Andreu
 
Sistema Gestion Información Geográfica Sierra Centro Ecuador
Sistema Gestion Información Geográfica Sierra Centro EcuadorSistema Gestion Información Geográfica Sierra Centro Ecuador
Sistema Gestion Información Geográfica Sierra Centro Ecuador
 
Parque de Innovación de Tungurahua
Parque de Innovación de TungurahuaParque de Innovación de Tungurahua
Parque de Innovación de Tungurahua
 
IBM BKM - Presentation Sketch
IBM BKM - Presentation SketchIBM BKM - Presentation Sketch
IBM BKM - Presentation Sketch
 
Generating Multiple Variations of the Shelter
Generating Multiple Variations of the ShelterGenerating Multiple Variations of the Shelter
Generating Multiple Variations of the Shelter
 
Internet Diffusion in Latin America: Broadband and Cyber Cafes
Internet Diffusion in Latin America: Broadband and Cyber CafesInternet Diffusion in Latin America: Broadband and Cyber Cafes
Internet Diffusion in Latin America: Broadband and Cyber Cafes
 
Fixed vs. Mobile: The Telephone Market in Ecuador
Fixed vs. Mobile: The Telephone Market in EcuadorFixed vs. Mobile: The Telephone Market in Ecuador
Fixed vs. Mobile: The Telephone Market in Ecuador
 
Latin America and the Information Super-Highway
Latin America and the Information Super-HighwayLatin America and the Information Super-Highway
Latin America and the Information Super-Highway
 
ITM Final Paper Tijuana
ITM Final Paper TijuanaITM Final Paper Tijuana
ITM Final Paper Tijuana
 
T.j. part2 triple helix
T.j. part2 triple helixT.j. part2 triple helix
T.j. part2 triple helix
 
T. J. 2 landLab
T. J. 2 landLabT. J. 2 landLab
T. J. 2 landLab
 
Ctt poa
Ctt poaCtt poa
Ctt poa
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 

Diseño informacion 1_3

  • 1. Diseño de la Informaci ón VICTOR H. MOLINA DISERTANTE Pontificia Universidad Cat ólica del Ecuador - Sede Ambato Maestr ía en Arquitectura de la Información OCTUBRE 2006 AMBATO - ECUADOR FECHA LUGAR CICLO DE CONFERENCIAS
  • 2.
  • 3. Objetivo del M ódulo Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS GENERALIDADES SEGUNDA CONFERENCIA Diseñar para la Internet PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Trabajo Pr áctico II TERCERA CONFERENCIA Trabajo Pr áctico I Objetivo General: Comprender a nivel conceptual el diseño de la informaci ón aplicada a una página, sitio o portal Web. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE
  • 4. Escribir para la Internet Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Diseñar para la Internet PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Navegaci ón TERCERA CONFERENCIA Interactividad Conferencia 1: ESCRIBIR PARA LA INTERNET “ Lo primero al escribir para Internet es saber escribir” Gabriel Garc ía Máquez Lugar: PUCESA Fecha: Octubre 6 y 7 OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE
  • 5. 1. ¿C ómo leen los usuarios en Internet? Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías Escribir para la Internet 1.1 1. Diferencias entre texto impreso y digital Los usuarios no leen en Internet ojean velozmente ("scan") en busca de la informaci ón que les interesa. Las p áginas Web deben ser ojeables ("scannable text") para facilitar esta lectura. En este estilo de lectura todo elemento de informaci ón presentado en un sitio Web compite con el resto para captar la atenci ón del usuario y por ello es crucial evitar presentar informaci ón superflua. Se trata de reducir la carga cognitiva para que se produzca un procesamiento de la informaci ón eficiente y r áp ido, exactamente lo contrario que pretenden la mayor ía de los textos impresos. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
  • 6. 1. ¿C ómo leen los usuarios en Internet? Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 1.2 2. El Concepto de Localizaci ón Con el concepto de localizaci ón cultural nos referimos (…) al hecho de que los procesos de cambio cultural y los flujos de conocimiento, cultura o información deben ser interpretados y analizados en un contexto local en lugar de tratar de ubicarlos directamente en un contexto global . El flujo puede tener un carácter global, pero las interpretaciones de estos flujos son, en primer lugar, locales. La localización cultural se interesa particularmente en las dimensiones subjetivas de la globalización como un proceso de abajo hacia arriba (bottom-up) de interpretaciones . OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO Servaes, J. (2000). Libertad cultural, globalizaci ón cultural y acción participativa. Revista Científica Digital Pensamiento Comunicacional Latinoamericano. Universidad Metodista de Sao Paulo.
  • 7. 1. ¿C ómo leen los usuarios en Internet? Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 1.3 3. Redacci ón de textos según audiencias Adicionalmente a la localizaci ón (geográfica) hay que considerar la posición social, generacional; los intereses profesionales (jerga) y personales. Considerar accesibilidad y tolerancia. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
  • 8. 2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 2.1 1. La longitud de los textos Los contenidos se deben estructurar mediante res úm e nes y tablas de contenidos OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
  • 9. 2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 2.2 2. El concepto de “scanability” El texto debe organizarse con palabras resaltadas, listas numeradas, l ín e as separadoras, etc. Los t ít u los y subt ít u los deben ser claros, simples y concisos. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
  • 10. 2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 2.3 3. Idea única Los p ár rafos deben contener una ún i ca idea . OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
  • 11. 2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 2.4 4. La pirámide invertida Utilizar estilo de redacci ón de pir ám ide invertida , comenzando por la conclusi ón y finalizando con los detalles. As í , opcionalmente la persona que desee profundizar puede seguir leyendo sin perjuicio del usuario que busca r áp idamente la informaci ón . OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
  • 12. 2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 2.5 5. Número de palabras Se deben utilizar la mitad de palabras que se usar ía n en la redacci ón de un texto com ún impreso. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
  • 13. 2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 2.6 6. Lenguaje objetivo Se debe utilizar lenguaje objetivo , sin exceso de adjetivos, palabras redundantes o afirmaciones no basadas en evidencias, es decir, lo contrario del lenguaje promocional. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
  • 14. 2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 2.7 7. Texto y fondo Utilización de una combinación de colores de texto y fondo con suficiente contraste , texto claro sobre fondo oscuro o viceversa. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
  • 15. 2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 2.8 8. Caracterización del lenguaje El lenguaje simple e informal es m ás adecuado que el elegante o formal, ya que la lectura es m ás r áp ida en el primero. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
  • 16. 2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 2.9 9. Ananays! 9. No se deben utilizar textos parpadeantes o deslizantes , dificultan la tarea de leer y hacen dif íc i l prestar atenci ón a otro punto de la p ág ina. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
  • 17. 2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 2.10 10. Bloques de Contenido Los bloques de contenido deben tener un tamaño medio tanto en n úmero de líneas como en número de caracteres por línea. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
  • 18. 2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 2.10 10. Bloques de Contenido (ejemplos) OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
  • 19. 2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 2.11 11. Uso de humor y las metáforas No se considera recomendable el uso de humor ni met áforas dado que. Aunque hablando el mismo idioma, el sentido del humor y de la significación poética varía de cultura a cultura. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
  • 20. 2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 2.12 12. El hipertexto Es recomendable usar hipertexto para t érminos que (a) no sean de uso cotidiano y (b) tengan relevancia para la comprensión del texto. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
  • 21. 2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 2.13 13. Los Sumarios Los sumarios son recomendables para art ículos que tengas más de cuatro bloques de contenido. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
  • 22. 2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 2.14 14. Conclusión Un estudio de Nielsen y Morkes (1997) muestra que el lenguaje conciso y objetivo, as í como una estructura ojeable, aumenta la usabilidad de un sitio web en un 124%, medida en tiempo utilizado para realizar la tarea, errores cometidos y recuerdo del usuario. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
  • 23. 2. Estructura de la Informaci ón de un sitio Web Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 2.15 15. Excepción Estas recomendaciones de escritura son aplicables a casi todo tipo de contenidos. Sin embargo en algunos casos, como por ejemplo, webs con finalidades did ác ticas cuyos textos requieren de mayor profundizaci ón o tienen una finalidad especial no es preciso seguir estas recomendaciones de manera tan estricta. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO Manch ón, E. (2003). Escribir y redactar contenidos para Internet (Online). Disponible: www.alzado.org (2006, Agosto 30)
  • 24. 3. Los T ítulos Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 3.1 1. ¿Cómo definirlos y redactarlos? Son cortos y expresan de manera sencilla y concreta qu é, cuando y donde. Los títulos no explican cómo ni porqué. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
  • 25. 3. Los T ítulos Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 3.2 2. Extensión recomendada La extensi ón recomendada Es de tres a cinco palabras. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
  • 26. 3. Los T ítulos Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 3.3 3. ¿Porqué son tan importantes? Los t ítulos son los objetos más relevantes durante el “scanning” OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
  • 27. 3. Los T ítulos Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 3.4 4. Titulo de la página El t ítulo de la página no se aplica a la página principal y básicamente describe el texto contenido en una página interna del sitio. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
  • 28. 3. Los T ítulos Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 3.5 5. Titulo de un bloque de contenido Los bloques de contenido contienen anzuelos o t ítulos de enganche que frecuentemente utilizan puntos suspensivos para enlazar al lector con el texto de bloque de contenido. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
  • 29. 4. Reglas de edici ón y redacción Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 4.1 1. Objetividad Cualidad opuesta a la subjetividad. Implica cierto nivel de racionalizaci ón del contenido en términos de realidad y de imparcialidad. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
  • 30. 4. Reglas de edici ón y redacción Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 4.2 2. Las Convenciones Las convenciones son costumbres editoriales que est án enmarcadas dentro de las políticas de comunicación corporativa de una empresa. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
  • 31. 4. Reglas de edici ón y redacción Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 4.3 3. El uso de “keyword” La “keyword” o palabra clave tiene funciones (con respecto al lector) y metafunciones (con respecto a motores de b úsqueda). OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
  • 32. 4. Reglas de edici ón y redacción Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 4.4 4. Formas de redacción según audiencia Cada tipo de audiencia tiene un espec ífico tipo de redacción en función de su lenguaje cotidiano, acordado o esperado. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
  • 33. 5. Otros tipos de redacción Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 5.1 1. Manuales, documentos y etiquetas de ayuda Manuales: redacci ón técnica Documentos: redacción narrativa Etiquetas de ayuda: redacción conceptual OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
  • 34. 5. Otros tipos de redacción Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 5.2 2. Páginas de suscripción Las p áginas (o bloques de contenido) de suscripción inducen al lector a acciones que facilitan localización, identificación, estadísticas y rastreo. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
  • 35. 5. Otros tipos de redacción Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 5.3 3. Correos de bienvenida y newsletters Cuando un lector accede a la suscripci ón de confirma validez de identidad mediante verificación a e-mail y presenta opciones de “newsletters” o periódicos que recuerdan al lector la existencia del sitio Web. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
  • 36. 5. Otros tipos de redacción Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 5.4 4. Condiciones de privacidad Las condiciones de privacidad alertan al lector sobre lineamientos espec íficos de uso de elementos de identidad del lector para el uso interno del propietario o del administrador del sitio Web o de sus espacios vinculados. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
  • 37. 5. Otros tipos de redacción Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 5.5 5. E-Commerce tools Herramientas de comercio electr ónico son aquellas que ayudan con la verificación de identidad del comprador, la transacción financiera derivada de la acción del comprador y la seguridad de la operación. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
  • 38. 6. El uso de diferentes tipos de v ínculos Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 6.1 1. Sus características principales Hiperv ínculos (itra- e inter-) Referencias externas Dirección de contacto (e-mail) Redireccionamiento OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
  • 39. 6. El uso de diferentes tipos de v ínculos Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Ecolog ía Urbana PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Arte P úblico TERCERA CONFERENCIA Nuevas Tecnolog ías El Concepto de Localizaci ón Escribir para la Internet 6.2 2. Funciones que cumplen en el sitio Facilitar b úsqueda y ampliación de información y direccionamiento de “surfista”, visitante de primera vez, usuario frecuente y/o potencial comprador. OCTUBRE 2006 VICTOR HUGO MOLINA FECHA DISERTANTE DOCUMENTO
  • 40. CRONOGRAMA Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA SEGUNDA CONFERENCIA Diseñar para la Internet PRIMERA CONFERENCIA Escribir para la Internet CUARTA CONFERENCIA Navegaci ón TERCERA CONFERENCIA Interactividad ESCRIBIR PARA LA INTERNET AMBATO - ECUADOR VICTOR H. MOLINA LUGAR DISERTANTE 13 y 14 de Octubre 27 y 28 de Octubre 20 y 21 de Octubre PUCESA PUCESA PUCESA 6 y 7 de Octubre PUCESA
  • 41. Comentarios… Diseño de la Informaci ón CICLO DE CONFERENCIAS PRIMERA CONFERENCIA ESCRIBIR PARA LA INTERNET AMBATO - ECUADOR VICTOR HUGO MOLINA LUGAR DISERTANTE Gracias!!