SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD 
AUTÓNOMA DE PUEBLA 
ARQUITECTURA 
DISEÑO DE INTERIORES 
DHTIC 
BERENICE CAROLINA HERRERA FLORES
DISEÑO DE 
INTERIORES 
BERENICE CAROLINA HERRERA F.
• EN ESTAS DIAPOSITIVAS VEREMOS LAS CARACTERISTICAS DE ALGUNOS 
DISEÑOS DE INTERIORES (ESTILOS) , COMO LOS MATERIALES QUE SE 
UTILIZAN, LOS COLORES QUE PREDOMINAN MAS EN ESE ESTILO, DE DONDE 
SE ORIGINA , ETC.
ESTILO LOFT 
• El loft surge en los años 70 en Nueva York como una 
iniciativa de estudiantes y artistas 
(escultores, pintores y fotógrafos) 
que buscaban espacios económicos para vivir y trabajar
• Características: 
• grandes superficies sin divisiones 
• mucha luz 
• uso de dos plantas 
• (Arriba Izquierda: Es común el uso de dos plantas siempre que se eviten las paredes y puertas / 
Derecha: El loft se reconoce por sus grandes espacios sin divisiones, mucha luz y destacado aspecto 
fabril) 
• Materiales: 
• el cemento 
• el ladrillo 
• el metal 
• el plástico 
• la goma 
• El uso de estos materiales es para lograr un aspecto industrial 
• Colores: 
• Suelen ser fríos, con grises, azules y sobre todo blancos, pero también se utilizan tonos vainilla, tierra o 
hueso.
ESTILO ZEN 
El Zen alcanza su expresión definitiva en Japón a mediados del 
siglo XIII, influyendo profundamente en la mentalidad y las 
costumbres de la cultura tradicional japonesa, donde todavía se 
sigue enseñando y practicando hoy en día en las diversas escuelas 
y monasterios Zen.
• Características: espacios ordenados, colores claros, simplicidad, armonía 
• pocos objetos, materiales naturales, presencia de aromas, espacios de paz 
• Colores. Son principalmente el blanco y toda la gama de colores neutros: ocres, grises y 
beige. El color sólo puede estar dado por algún objeto decorativo, como una pincelada de 
verde o rojo en algunos elementos o detalle puntual. 
• Materiales 
• Los materiales más utilizados en el Zen son aquellos en estado natural o poco industrializado: 
• madera natural 
• Piedra 
• pisos de madera clara 
• Iluminación 
La luz siempre debe ser sutil, indirecta, con artefactos escondidos, logrando un ambiente 
suave y sensual, propicios para la meditación y el descanso. Por su gran importancia en el 
diseño de interiores, la iluminación es un factor clave en la ambientación de espacios Zen.
ESTILO 
CLÁSICO 
Está basada principalmente en la herencia Europea dejada y 
conservada en estos tiempos por nuestra sociedad. 
Decoración 
Los interiores decorados se caracterizan por ser sofisticados y refinados, al 
tiempo que lucen muy elegantes. Los adornos son en su mayoría piezas de arte, 
que le dan al ambiente un toque estético y lujoso. 
Presencia de elementos en abundancia, los cuales generan una sobrecarga en 
los ambientes 
Los adornos están basados en piezas artísticas 
Los ambientes del estilo clásico se caracterizan por ser amplios y encontrarse 
recargados de objetos, como mesas auxiliares, alfombras orientales, librerías y 
armarios. 
Las paredes juegan un papel muy importante, ya que están recubiertas de 
cuadros en marquetería, o lucen con papeles pintados. 
Crea una interesante combinación entre la historia y lo actual 
Muebles: Los más utilizados son los antiguos 
son pesados de caoba, roble o cerezo , con frisos en madera, Colores, crema 
Beige.
ESTILO 
ORIENTAL 
El Estilo Oriental se basa en una interpretación exótica y personal de esta 
cultura milenaria, con la simplicidad que aportan su sabiduría y filosofía. 
Colores: blancos, beige, marrones claros. 
Sobre éstos se dan pinceladas de negro (un color que en la tradición oriental es 
muy utilizado ya que estiliza los espacios), o de otros colores vivos como el 
rojo, el naranja, aunque siempre en pequeñas pinceladas. 
Materiales: Uso del bambú, la piedra, la madera de cedro, el papel de arroz o 
el mimbre, la seda 
Características: 
La altura de los elementos de la decoración, en la cultura oriental todo se 
realiza casi a nivel del suelo. Optar por muebles bajos que en la medida de lo 
posible reposen directamente en el suelo, sin patas.
CONCLUSIÓN: 
Como resultado de este ensayo nos damos cuenta cómo 
influye cada estilo en la sensación que nos transmite, así que 
al elegir algún estilo para sus hogares tienen que tener en 
cuenta muchos puntos como que es lo que buscan transmitir 
y todo lo que pongamos en cada estilo como los materiales 
que se usan, los colores, objeto que usemos entre otras 
cosas más.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Muebles e interiores Rococó
Muebles e interiores Rococó Muebles e interiores Rococó
Muebles e interiores Rococó
MelaniFernandaBrito
 
Exp art deco
Exp art decoExp art deco
Exp art deco
hanoienator
 
CENTRO COMERCIAL- PREMISAS.pptx
CENTRO COMERCIAL- PREMISAS.pptxCENTRO COMERCIAL- PREMISAS.pptx
CENTRO COMERCIAL- PREMISAS.pptx
LuciaPaitaMamani
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis Arquitectonico
Cheo Nava
 
Estilo sheraton
Estilo sheratonEstilo sheraton
Estilo sheraton
MelaniFernandaBrito
 
Different styles of interior designing
Different styles of interior designingDifferent styles of interior designing
Different styles of interior designing
khurram kamran
 
Rococo
RococoRococo
Rococo
lachegon
 
El analisis arquitectonico
El analisis arquitectonicoEl analisis arquitectonico
El analisis arquitectonico
Angel Huayapa Muñoz
 
Mobiliario estilo rococó
Mobiliario estilo rococóMobiliario estilo rococó
Mobiliario estilo rococó
jazphannie
 
Le Corbusier
Le Corbusier Le Corbusier
Le Corbusier
proyectoa3
 
Guia dis en o auditorios
Guia dis en o auditoriosGuia dis en o auditorios
Guia dis en o auditorios
mikitzina87
 
8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional
PedroQuezadaHuayaney
 
Historia del mueble antiguo I
Historia del mueble antiguo I Historia del mueble antiguo I
Historia del mueble antiguo I
Tachie Gaya
 
Muebles neoclásico Ingles. Hepplewhite y Sheraton
Muebles neoclásico Ingles. Hepplewhite y SheratonMuebles neoclásico Ingles. Hepplewhite y Sheraton
Muebles neoclásico Ingles. Hepplewhite y Sheraton
Tachie Gaya
 
Arts & crafts
Arts & craftsArts & crafts
Arts & crafts
aydarico
 
Cubismo arquitectura
Cubismo arquitecturaCubismo arquitectura
Cubismo arquitectura
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Historia del mueble Gótico y Renacentista
Historia del mueble Gótico y RenacentistaHistoria del mueble Gótico y Renacentista
Historia del mueble Gótico y Renacentista
Tachie Gaya
 
Arquitectura Art Nouveau
Arquitectura Art NouveauArquitectura Art Nouveau
Arquitectura Art Nouveau
Cristian Godoy
 
Arquitectura minimalista - Christian Moreno Guevara
Arquitectura minimalista - Christian Moreno GuevaraArquitectura minimalista - Christian Moreno Guevara
Arquitectura minimalista - Christian Moreno Guevara
Fabiola Aranda
 
Herramientas de análisis arquitectura 2
Herramientas de análisis arquitectura  2Herramientas de análisis arquitectura  2
Herramientas de análisis arquitectura 2
ssuser681b961
 

La actualidad más candente (20)

Muebles e interiores Rococó
Muebles e interiores Rococó Muebles e interiores Rococó
Muebles e interiores Rococó
 
Exp art deco
Exp art decoExp art deco
Exp art deco
 
CENTRO COMERCIAL- PREMISAS.pptx
CENTRO COMERCIAL- PREMISAS.pptxCENTRO COMERCIAL- PREMISAS.pptx
CENTRO COMERCIAL- PREMISAS.pptx
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis Arquitectonico
 
Estilo sheraton
Estilo sheratonEstilo sheraton
Estilo sheraton
 
Different styles of interior designing
Different styles of interior designingDifferent styles of interior designing
Different styles of interior designing
 
Rococo
RococoRococo
Rococo
 
El analisis arquitectonico
El analisis arquitectonicoEl analisis arquitectonico
El analisis arquitectonico
 
Mobiliario estilo rococó
Mobiliario estilo rococóMobiliario estilo rococó
Mobiliario estilo rococó
 
Le Corbusier
Le Corbusier Le Corbusier
Le Corbusier
 
Guia dis en o auditorios
Guia dis en o auditoriosGuia dis en o auditorios
Guia dis en o auditorios
 
8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional
 
Historia del mueble antiguo I
Historia del mueble antiguo I Historia del mueble antiguo I
Historia del mueble antiguo I
 
Muebles neoclásico Ingles. Hepplewhite y Sheraton
Muebles neoclásico Ingles. Hepplewhite y SheratonMuebles neoclásico Ingles. Hepplewhite y Sheraton
Muebles neoclásico Ingles. Hepplewhite y Sheraton
 
Arts & crafts
Arts & craftsArts & crafts
Arts & crafts
 
Cubismo arquitectura
Cubismo arquitecturaCubismo arquitectura
Cubismo arquitectura
 
Historia del mueble Gótico y Renacentista
Historia del mueble Gótico y RenacentistaHistoria del mueble Gótico y Renacentista
Historia del mueble Gótico y Renacentista
 
Arquitectura Art Nouveau
Arquitectura Art NouveauArquitectura Art Nouveau
Arquitectura Art Nouveau
 
Arquitectura minimalista - Christian Moreno Guevara
Arquitectura minimalista - Christian Moreno GuevaraArquitectura minimalista - Christian Moreno Guevara
Arquitectura minimalista - Christian Moreno Guevara
 
Herramientas de análisis arquitectura 2
Herramientas de análisis arquitectura  2Herramientas de análisis arquitectura  2
Herramientas de análisis arquitectura 2
 

Destacado

DISEÑO INTERIOR. Teoría y Experimentación
DISEÑO INTERIOR. Teoría y ExperimentaciónDISEÑO INTERIOR. Teoría y Experimentación
DISEÑO INTERIOR. Teoría y Experimentación
Universidad Palermo
 
Proyecto Final DiseñO De Interiores
Proyecto Final DiseñO De InterioresProyecto Final DiseñO De Interiores
Proyecto Final DiseñO De Interiores
guestebc109
 
Colección de Materiales de Diseño de Interiores
Colección de Materiales de Diseño de InterioresColección de Materiales de Diseño de Interiores
Colección de Materiales de Diseño de Interiores
Biblion15
 
Proceso de diseño interior
Proceso de diseño interiorProceso de diseño interior
Proceso de diseño interior
Paulydis
 
DISEÑO DE INTERIORES
DISEÑO DE INTERIORESDISEÑO DE INTERIORES
DISEÑO DE INTERIORES
Brayan Condor Aguilar
 
Historia del diseño en interiores (5)
Historia del diseño en interiores (5)Historia del diseño en interiores (5)
Historia del diseño en interiores (5)
Katha Suarez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
tati_cisne4
 
Historia estilos
Historia estilosHistoria estilos
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseñoBloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
María José Gómez Redondo
 
Breve Historia Del Diseño
Breve Historia Del DiseñoBreve Historia Del Diseño
Breve Historia Del Diseño
Percy Vicuña
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
daniel silverman
 
Caracteristicas estilo japones version definitiva
Caracteristicas estilo japones version definitivaCaracteristicas estilo japones version definitiva
Caracteristicas estilo japones version definitiva
himawari
 
Presentacion Zen
Presentacion ZenPresentacion Zen
Presentacion Zen
Mercè Navas
 
Ppt de decoracion
Ppt de decoracionPpt de decoracion
Ppt de decoracion
gv1daniel
 
matrices del diseño de interior
matrices del diseño de interiormatrices del diseño de interior
matrices del diseño de interior
Nidia Estribi
 
Importancia del mueble
Importancia del muebleImportancia del mueble
Importancia del mueble
Pamela Alcantara Thomas
 
Decoraciones de interiores y exteriores
Decoraciones de interiores y exterioresDecoraciones de interiores y exteriores
Decoraciones de interiores y exteriores
dicasti
 
Curso diseño de interiores en establecimientos de alojamiento turísticos rurales
Curso diseño de interiores en establecimientos de alojamiento turísticos ruralesCurso diseño de interiores en establecimientos de alojamiento turísticos rurales
Curso diseño de interiores en establecimientos de alojamiento turísticos rurales
Innovtur. Formacion Especializada para el Sector Turistico y Hostelero
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
Diego Carbonell
 
Importancia del mobiliario en el diseño de interiores. Contexto y Concepto.
Importancia del mobiliario en el diseño de interiores. Contexto y Concepto.Importancia del mobiliario en el diseño de interiores. Contexto y Concepto.
Importancia del mobiliario en el diseño de interiores. Contexto y Concepto.
Julissa Arias Hernández
 

Destacado (20)

DISEÑO INTERIOR. Teoría y Experimentación
DISEÑO INTERIOR. Teoría y ExperimentaciónDISEÑO INTERIOR. Teoría y Experimentación
DISEÑO INTERIOR. Teoría y Experimentación
 
Proyecto Final DiseñO De Interiores
Proyecto Final DiseñO De InterioresProyecto Final DiseñO De Interiores
Proyecto Final DiseñO De Interiores
 
Colección de Materiales de Diseño de Interiores
Colección de Materiales de Diseño de InterioresColección de Materiales de Diseño de Interiores
Colección de Materiales de Diseño de Interiores
 
Proceso de diseño interior
Proceso de diseño interiorProceso de diseño interior
Proceso de diseño interior
 
DISEÑO DE INTERIORES
DISEÑO DE INTERIORESDISEÑO DE INTERIORES
DISEÑO DE INTERIORES
 
Historia del diseño en interiores (5)
Historia del diseño en interiores (5)Historia del diseño en interiores (5)
Historia del diseño en interiores (5)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Historia estilos
Historia estilosHistoria estilos
Historia estilos
 
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseñoBloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
 
Breve Historia Del Diseño
Breve Historia Del DiseñoBreve Historia Del Diseño
Breve Historia Del Diseño
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
 
Caracteristicas estilo japones version definitiva
Caracteristicas estilo japones version definitivaCaracteristicas estilo japones version definitiva
Caracteristicas estilo japones version definitiva
 
Presentacion Zen
Presentacion ZenPresentacion Zen
Presentacion Zen
 
Ppt de decoracion
Ppt de decoracionPpt de decoracion
Ppt de decoracion
 
matrices del diseño de interior
matrices del diseño de interiormatrices del diseño de interior
matrices del diseño de interior
 
Importancia del mueble
Importancia del muebleImportancia del mueble
Importancia del mueble
 
Decoraciones de interiores y exteriores
Decoraciones de interiores y exterioresDecoraciones de interiores y exteriores
Decoraciones de interiores y exteriores
 
Curso diseño de interiores en establecimientos de alojamiento turísticos rurales
Curso diseño de interiores en establecimientos de alojamiento turísticos ruralesCurso diseño de interiores en establecimientos de alojamiento turísticos rurales
Curso diseño de interiores en establecimientos de alojamiento turísticos rurales
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
 
Importancia del mobiliario en el diseño de interiores. Contexto y Concepto.
Importancia del mobiliario en el diseño de interiores. Contexto y Concepto.Importancia del mobiliario en el diseño de interiores. Contexto y Concepto.
Importancia del mobiliario en el diseño de interiores. Contexto y Concepto.
 

Similar a Diseño de interiores diapositivas

Estilodediseo 130122144427-phpapp01
Estilodediseo 130122144427-phpapp01Estilodediseo 130122144427-phpapp01
Estilodediseo 130122144427-phpapp01
Veronica Alvarez M
 
Diseño clásico
Diseño clásicoDiseño clásico
Diseño clásico
Erendida Mancilla Reyes
 
02 Estilos-de-Diseño-de-Mobiliario- .pdf
02 Estilos-de-Diseño-de-Mobiliario- .pdf02 Estilos-de-Diseño-de-Mobiliario- .pdf
02 Estilos-de-Diseño-de-Mobiliario- .pdf
GaloViteri7
 
decoracic3b3n-de-interiores.pdf
decoracic3b3n-de-interiores.pdfdecoracic3b3n-de-interiores.pdf
decoracic3b3n-de-interiores.pdf
ronald751799
 
Comentarios de Blog Habitually Chic - Izabella Domínguez
Comentarios de Blog Habitually Chic - Izabella DomínguezComentarios de Blog Habitually Chic - Izabella Domínguez
Comentarios de Blog Habitually Chic - Izabella Domínguez
izabelladominguez18
 
Seccióndiseñominimalistamarinaorteso
SeccióndiseñominimalistamarinaortesoSeccióndiseñominimalistamarinaorteso
Seccióndiseñominimalistamarinaorteso
albamarinaaa
 
Seccióndiseñominimalistamarinaorteso
SeccióndiseñominimalistamarinaortesoSeccióndiseñominimalistamarinaorteso
Seccióndiseñominimalistamarinaorteso
albamarinaaa
 
Decorando nuestro piso. paola karina fagil
Decorando nuestro piso. paola karina fagilDecorando nuestro piso. paola karina fagil
Decorando nuestro piso. paola karina fagil
RoxanaLombardo
 
Contemporaneo (1)
Contemporaneo (1)Contemporaneo (1)
Contemporaneo (1)
Erendida Mancilla Reyes
 
Contemporaneo (1)
Contemporaneo (1)Contemporaneo (1)
Contemporaneo (1)
Erendida Mancilla Reyes
 
decoración del hogar estilo moderno
decoración del hogar estilo modernodecoración del hogar estilo moderno
decoración del hogar estilo moderno
Erendida Mancilla Reyes
 
Decoración al estilo étnico.pptx paola karian fagil
Decoración al estilo étnico.pptx paola karian fagilDecoración al estilo étnico.pptx paola karian fagil
Decoración al estilo étnico.pptx paola karian fagil
RoxanaLombardo
 
Semana 5. Hipótesis Discursiva.
Semana 5. Hipótesis Discursiva. Semana 5. Hipótesis Discursiva.
Semana 5. Hipótesis Discursiva.
LizbethBentez
 
Temaestilosenladecoracin 131116134935-phpapp02 (2)
Temaestilosenladecoracin 131116134935-phpapp02 (2)Temaestilosenladecoracin 131116134935-phpapp02 (2)
Temaestilosenladecoracin 131116134935-phpapp02 (2)
Veronica Alvarez M
 
Tema : Estilos en la decoración
Tema : Estilos en la decoraciónTema : Estilos en la decoración
Tema : Estilos en la decoración
VeliaZavala
 
Estilos y tendencias del diseño arquitectonico
Estilos y tendencias del diseño arquitectonicoEstilos y tendencias del diseño arquitectonico
Estilos y tendencias del diseño arquitectonico
jdmanchas
 
Estilos y tendencias del diseño arquitectonico
Estilos y tendencias del diseño arquitectonicoEstilos y tendencias del diseño arquitectonico
Estilos y tendencias del diseño arquitectonico
jdmanchas
 
Decoración de interiores: combinación de diferentes estilos
Decoración de interiores: combinación de diferentes estilosDecoración de interiores: combinación de diferentes estilos
Decoración de interiores: combinación de diferentes estilos
Coblonal Arquitectura
 
Diseño de otomán ru 01
Diseño de otomán ru 01Diseño de otomán ru 01
Diseño de otomán ru 01
paolatezanos
 
ESTILOS DE DISEÑO DE INTERIORES
ESTILOS DE DISEÑO DE INTERIORESESTILOS DE DISEÑO DE INTERIORES
ESTILOS DE DISEÑO DE INTERIORES
dayananinuska
 

Similar a Diseño de interiores diapositivas (20)

Estilodediseo 130122144427-phpapp01
Estilodediseo 130122144427-phpapp01Estilodediseo 130122144427-phpapp01
Estilodediseo 130122144427-phpapp01
 
Diseño clásico
Diseño clásicoDiseño clásico
Diseño clásico
 
02 Estilos-de-Diseño-de-Mobiliario- .pdf
02 Estilos-de-Diseño-de-Mobiliario- .pdf02 Estilos-de-Diseño-de-Mobiliario- .pdf
02 Estilos-de-Diseño-de-Mobiliario- .pdf
 
decoracic3b3n-de-interiores.pdf
decoracic3b3n-de-interiores.pdfdecoracic3b3n-de-interiores.pdf
decoracic3b3n-de-interiores.pdf
 
Comentarios de Blog Habitually Chic - Izabella Domínguez
Comentarios de Blog Habitually Chic - Izabella DomínguezComentarios de Blog Habitually Chic - Izabella Domínguez
Comentarios de Blog Habitually Chic - Izabella Domínguez
 
Seccióndiseñominimalistamarinaorteso
SeccióndiseñominimalistamarinaortesoSeccióndiseñominimalistamarinaorteso
Seccióndiseñominimalistamarinaorteso
 
Seccióndiseñominimalistamarinaorteso
SeccióndiseñominimalistamarinaortesoSeccióndiseñominimalistamarinaorteso
Seccióndiseñominimalistamarinaorteso
 
Decorando nuestro piso. paola karina fagil
Decorando nuestro piso. paola karina fagilDecorando nuestro piso. paola karina fagil
Decorando nuestro piso. paola karina fagil
 
Contemporaneo (1)
Contemporaneo (1)Contemporaneo (1)
Contemporaneo (1)
 
Contemporaneo (1)
Contemporaneo (1)Contemporaneo (1)
Contemporaneo (1)
 
decoración del hogar estilo moderno
decoración del hogar estilo modernodecoración del hogar estilo moderno
decoración del hogar estilo moderno
 
Decoración al estilo étnico.pptx paola karian fagil
Decoración al estilo étnico.pptx paola karian fagilDecoración al estilo étnico.pptx paola karian fagil
Decoración al estilo étnico.pptx paola karian fagil
 
Semana 5. Hipótesis Discursiva.
Semana 5. Hipótesis Discursiva. Semana 5. Hipótesis Discursiva.
Semana 5. Hipótesis Discursiva.
 
Temaestilosenladecoracin 131116134935-phpapp02 (2)
Temaestilosenladecoracin 131116134935-phpapp02 (2)Temaestilosenladecoracin 131116134935-phpapp02 (2)
Temaestilosenladecoracin 131116134935-phpapp02 (2)
 
Tema : Estilos en la decoración
Tema : Estilos en la decoraciónTema : Estilos en la decoración
Tema : Estilos en la decoración
 
Estilos y tendencias del diseño arquitectonico
Estilos y tendencias del diseño arquitectonicoEstilos y tendencias del diseño arquitectonico
Estilos y tendencias del diseño arquitectonico
 
Estilos y tendencias del diseño arquitectonico
Estilos y tendencias del diseño arquitectonicoEstilos y tendencias del diseño arquitectonico
Estilos y tendencias del diseño arquitectonico
 
Decoración de interiores: combinación de diferentes estilos
Decoración de interiores: combinación de diferentes estilosDecoración de interiores: combinación de diferentes estilos
Decoración de interiores: combinación de diferentes estilos
 
Diseño de otomán ru 01
Diseño de otomán ru 01Diseño de otomán ru 01
Diseño de otomán ru 01
 
ESTILOS DE DISEÑO DE INTERIORES
ESTILOS DE DISEÑO DE INTERIORESESTILOS DE DISEÑO DE INTERIORES
ESTILOS DE DISEÑO DE INTERIORES
 

Último

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 

Último (6)

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 

Diseño de interiores diapositivas

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ARQUITECTURA DISEÑO DE INTERIORES DHTIC BERENICE CAROLINA HERRERA FLORES
  • 2. DISEÑO DE INTERIORES BERENICE CAROLINA HERRERA F.
  • 3. • EN ESTAS DIAPOSITIVAS VEREMOS LAS CARACTERISTICAS DE ALGUNOS DISEÑOS DE INTERIORES (ESTILOS) , COMO LOS MATERIALES QUE SE UTILIZAN, LOS COLORES QUE PREDOMINAN MAS EN ESE ESTILO, DE DONDE SE ORIGINA , ETC.
  • 4. ESTILO LOFT • El loft surge en los años 70 en Nueva York como una iniciativa de estudiantes y artistas (escultores, pintores y fotógrafos) que buscaban espacios económicos para vivir y trabajar
  • 5. • Características: • grandes superficies sin divisiones • mucha luz • uso de dos plantas • (Arriba Izquierda: Es común el uso de dos plantas siempre que se eviten las paredes y puertas / Derecha: El loft se reconoce por sus grandes espacios sin divisiones, mucha luz y destacado aspecto fabril) • Materiales: • el cemento • el ladrillo • el metal • el plástico • la goma • El uso de estos materiales es para lograr un aspecto industrial • Colores: • Suelen ser fríos, con grises, azules y sobre todo blancos, pero también se utilizan tonos vainilla, tierra o hueso.
  • 6. ESTILO ZEN El Zen alcanza su expresión definitiva en Japón a mediados del siglo XIII, influyendo profundamente en la mentalidad y las costumbres de la cultura tradicional japonesa, donde todavía se sigue enseñando y practicando hoy en día en las diversas escuelas y monasterios Zen.
  • 7. • Características: espacios ordenados, colores claros, simplicidad, armonía • pocos objetos, materiales naturales, presencia de aromas, espacios de paz • Colores. Son principalmente el blanco y toda la gama de colores neutros: ocres, grises y beige. El color sólo puede estar dado por algún objeto decorativo, como una pincelada de verde o rojo en algunos elementos o detalle puntual. • Materiales • Los materiales más utilizados en el Zen son aquellos en estado natural o poco industrializado: • madera natural • Piedra • pisos de madera clara • Iluminación La luz siempre debe ser sutil, indirecta, con artefactos escondidos, logrando un ambiente suave y sensual, propicios para la meditación y el descanso. Por su gran importancia en el diseño de interiores, la iluminación es un factor clave en la ambientación de espacios Zen.
  • 8. ESTILO CLÁSICO Está basada principalmente en la herencia Europea dejada y conservada en estos tiempos por nuestra sociedad. Decoración Los interiores decorados se caracterizan por ser sofisticados y refinados, al tiempo que lucen muy elegantes. Los adornos son en su mayoría piezas de arte, que le dan al ambiente un toque estético y lujoso. Presencia de elementos en abundancia, los cuales generan una sobrecarga en los ambientes Los adornos están basados en piezas artísticas Los ambientes del estilo clásico se caracterizan por ser amplios y encontrarse recargados de objetos, como mesas auxiliares, alfombras orientales, librerías y armarios. Las paredes juegan un papel muy importante, ya que están recubiertas de cuadros en marquetería, o lucen con papeles pintados. Crea una interesante combinación entre la historia y lo actual Muebles: Los más utilizados son los antiguos son pesados de caoba, roble o cerezo , con frisos en madera, Colores, crema Beige.
  • 9. ESTILO ORIENTAL El Estilo Oriental se basa en una interpretación exótica y personal de esta cultura milenaria, con la simplicidad que aportan su sabiduría y filosofía. Colores: blancos, beige, marrones claros. Sobre éstos se dan pinceladas de negro (un color que en la tradición oriental es muy utilizado ya que estiliza los espacios), o de otros colores vivos como el rojo, el naranja, aunque siempre en pequeñas pinceladas. Materiales: Uso del bambú, la piedra, la madera de cedro, el papel de arroz o el mimbre, la seda Características: La altura de los elementos de la decoración, en la cultura oriental todo se realiza casi a nivel del suelo. Optar por muebles bajos que en la medida de lo posible reposen directamente en el suelo, sin patas.
  • 10. CONCLUSIÓN: Como resultado de este ensayo nos damos cuenta cómo influye cada estilo en la sensación que nos transmite, así que al elegir algún estilo para sus hogares tienen que tener en cuenta muchos puntos como que es lo que buscan transmitir y todo lo que pongamos en cada estilo como los materiales que se usan, los colores, objeto que usemos entre otras cosas más.