SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIABLES E HIPÓTESIS
Es una proposición que expresa una 
solución, racional y demostrable de un 
problema.
 Expresa una relación entre dos ó más objetos. 
Responde al objeto de estudio que está siendo 
investigado. 
 Es precisa, específica, evitando globalizaciones o 
generalizaciones. 
 Debe ser verificable, comprobable y ofrecer 
posibilidades para determinar su veracidad o 
falsedad. 
 Está expresada en un lenguaje claro y sencillo.
 Hipótesis Nulas. 
 Hipótesis Correlaciónales. 
 Hipótesis Alternativa. 
 Hipótesis Estadística 
 Hipótesis Causales. 
 Hipótesis Descriptivas.
La hipótesis nula sirve para refutar o 
negar lo que afirma la hipótesis de 
investigación. Puede presentarse como 
proposiciones acerca de la relación entre 
variables.
Son aquellas que especifican la relación 
entre dos ó más variables .
En toda investigación científica resulta 
más que conveniente proponer una 
hipótesis alternativa en la cual se incluyan 
variables independientes distintas de las 
que aparecen en la hipótesis de trabajo.
En el campo de la utilización y 
aprovechamiento de la estadística, las 
decisiones se toman siempre sobre 
determinadas hipótesis.
Establecen relaciones causa efecto, 
afirman las relaciones entre dos ó más 
variables y cómo se producen esas 
relaciones.
Este tipo de hipótesis manifiesta las 
variables que se van a observar.
 MM
Son los elementos o factores que pueden 
ser clasificados en una o más categoría. Es 
posible medirlas o cuantificarlas, según su 
propiedad o características.
Las variables emanan de las 
hipótesis. 
Son parte de un todo. 
Son observables directa e 
indirectamente. 
Son susceptibles de variación 
cuantitativa o cualitativamente. 
Son susceptible de medirse.
 Variable Independiente. 
 Variable Dependiente. 
 Variable Interviniente. 
 Variables Cualitativas. 
 Variables Cuantitativas. 
 Variables Continuas. 
 Variables Discretas.
Son las variables que expresa la 
causa que produce el resultado o 
efecto observado.
Son las que representa el efecto 
o resultado producido por la 
variable independiente.
Son aquellas características o 
propiedades que de una manera u otra 
alteran el resultado que se espera y 
están vinculadas con las variables 
independiente y dependiente.
Son aquellas que se refieren a 
atributos y cualidades de un 
fenómeno.
Son variables que se expresan a través de 
cantidades numéricas. Estas pueden ser: 
 Variables discreta: Es cuando no admiten valores 
intermedios, tomando solamente valores enteros. 
 Variable continua: Es la variable que puede 
adquirir cualquier valor dentro de un rango 
numérico determinado.
En todos los diseños de investigación, 
experimentales o no, se deben identificar y 
definir las variables que se pretenden medir. 
En lo que a definición de variables se 
refiere, se les debe definir tanto conceptual 
como operacionalmente.
La definición conceptual de una variable debe 
referir qué se entiende por dicha variable, qué 
es, en qué consiste. 
Mientras que la definición operacional apunta 
más hacia la descripción de los indicadores de 
la variable en cuestión; es decir, un indicador es 
un rasgo característico de una variable que nos 
permite identificar cuándo esa variable se hace 
presente en el estudio, nos señala cómo se 
manifiesta.
EJEMPLO DE OPERALIZACIÓN DE LAS 
VARABLES:
Objetivos 
específicos 
Variables Dimensiones Indicadores 
Determinar elementos 
de comunicación que 
favorezcan la gestión 
organizacional en el 
cdofsdf Cristóbal Rojas 
del Estado Bolivariano 
de Miranda 
Capacidad de 
comunicación 
Expresión oral 
 El poder de la 
palabra. 
Lenguaje corporal 
Tono de voz 
Factores que 
intervienen en la 
gestión organizacional 
del cdofsdf Cristóbal 
Rojas del Estado 
Bolivariano de Miranda. 
Organización. 
Ambiente Interno 
Valores. 
Clima 
Organizacional. 
Creencias. 
Competencias.
 Pestana, F y Stracuzzi, S. (2010).Metodología de la Investigación 
Cuantitativa. Caracas: Fondo Editorial UPEL. 
 Hernández Sampieri, Fernández Collado. (2006) Metodología de la 
Investigación. Mac Graw Hill, Cuarta Edición. 
 Balestrina Acuña. (2002).Como se elabora el Proyecto de 
Investigación. Caracas. BL Consultores Asociados. Servicio 
Editorial. Sexta Edición.
Variables e hipotesis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Met exp5
Met exp5Met exp5
Met exp5
Alessa Remírez
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
David Mls
 
Hipótesis y Variables
Hipótesis y VariablesHipótesis y Variables
Hipótesis y Variables
scgambiental
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
Marlene_Misle
 
Las variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientificaLas variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientifica
profesorrene
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
Aida829
 
Capítulo iii. hipótesis, variables e indicadores
Capítulo iii. hipótesis, variables e indicadoresCapítulo iii. hipótesis, variables e indicadores
Capítulo iii. hipótesis, variables e indicadores
oliviazapata
 
Operacionalizacion variables
Operacionalizacion variablesOperacionalizacion variables
Operacionalizacion variables
francoren
 
Operacionalizacion de Variables
Operacionalizacion de VariablesOperacionalizacion de Variables
Operacionalizacion de Variables
edgarquiguango
 
Tarea 4. Variables e Hipótesis
Tarea 4. Variables e HipótesisTarea 4. Variables e Hipótesis
Tarea 4. Variables e Hipótesis
Yenny De Boscan
 
Operacionalizacion
OperacionalizacionOperacionalizacion
Operacionalizacion
raul
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
jydiazg
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
hernan marrufo
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
Xiomara Tineo
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
lupitanavarrotorres
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
Evelyn Goicochea Ríos
 
Hipótesis y variables xiomara tineo
Hipótesis y variables xiomara tineoHipótesis y variables xiomara tineo
Hipótesis y variables xiomara tineo
Virginia Garcia G
 
Exposicion 3 Variables Enviar
Exposicion 3 Variables EnviarExposicion 3 Variables Enviar
Exposicion 3 Variables Enviar
marizion
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
aolaizola
 

La actualidad más candente (19)

Met exp5
Met exp5Met exp5
Met exp5
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
 
Hipótesis y Variables
Hipótesis y VariablesHipótesis y Variables
Hipótesis y Variables
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
 
Las variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientificaLas variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientifica
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
 
Capítulo iii. hipótesis, variables e indicadores
Capítulo iii. hipótesis, variables e indicadoresCapítulo iii. hipótesis, variables e indicadores
Capítulo iii. hipótesis, variables e indicadores
 
Operacionalizacion variables
Operacionalizacion variablesOperacionalizacion variables
Operacionalizacion variables
 
Operacionalizacion de Variables
Operacionalizacion de VariablesOperacionalizacion de Variables
Operacionalizacion de Variables
 
Tarea 4. Variables e Hipótesis
Tarea 4. Variables e HipótesisTarea 4. Variables e Hipótesis
Tarea 4. Variables e Hipótesis
 
Operacionalizacion
OperacionalizacionOperacionalizacion
Operacionalizacion
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
 
Hipótesis y variables xiomara tineo
Hipótesis y variables xiomara tineoHipótesis y variables xiomara tineo
Hipótesis y variables xiomara tineo
 
Exposicion 3 Variables Enviar
Exposicion 3 Variables EnviarExposicion 3 Variables Enviar
Exposicion 3 Variables Enviar
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
 

Similar a Variables e hipotesis

Variables e hipótesis.
Variables e hipótesis.Variables e hipótesis.
Variables e hipótesis.
tatianafer
 
Variables e hipótesis.
Variables e hipótesis.Variables e hipótesis.
Variables e hipótesis.
tatianafer
 
Hipótesis y variables javier
Hipótesis y variables    javierHipótesis y variables    javier
Hipótesis y variables javier
jamarg0811
 
Presentación de hipotesis y variables
Presentación de hipotesis y variablesPresentación de hipotesis y variables
Presentación de hipotesis y variables
Mendez81
 
PresentacióN 1.6
PresentacióN 1.6PresentacióN 1.6
PresentacióN 1.6
gracielaaimo
 
Variable e hipótesis.
Variable e hipótesis.Variable e hipótesis.
Variable e hipótesis.
Arehm18
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
Carlos Cesar Robles Carrillo
 
Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"
Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"
Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"
MAYIRI BOLIVAR
 
Diapositivas nohora hipotesis 2
Diapositivas nohora hipotesis 2Diapositivas nohora hipotesis 2
Diapositivas nohora hipotesis 2
NOHORA VILLARREAL NIÑO
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
Xiomara Tineo
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
Virginia Garcia G
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Variable e hipótesis diseño de investigación.
Variable e hipótesis diseño de investigación.Variable e hipótesis diseño de investigación.
Variable e hipótesis diseño de investigación.
OropezaKolher
 
Variables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacionVariables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacion
LuisFelipeUNI
 
Variables hipótesis. Tipos
Variables hipótesis. TiposVariables hipótesis. Tipos
Variables hipótesis. Tipos
Crisaurhilsi
 
Variable e hipótesis diseño de investigación.
Variable e hipótesis diseño de investigación.Variable e hipótesis diseño de investigación.
Variable e hipótesis diseño de investigación.
OropezaKolher
 
Variables e hipotesis
Variables e hipotesisVariables e hipotesis
Variables e hipotesis
Elluz Sierraalta-Núñez
 
Guía de estudio
Guía de estudio Guía de estudio
Guía de estudio
MariannN1
 
Variables e hipotesis
Variables e hipotesisVariables e hipotesis
Variables e hipotesis
Victor G. Cedeño G.
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
Maria Moreno
 

Similar a Variables e hipotesis (20)

Variables e hipótesis.
Variables e hipótesis.Variables e hipótesis.
Variables e hipótesis.
 
Variables e hipótesis.
Variables e hipótesis.Variables e hipótesis.
Variables e hipótesis.
 
Hipótesis y variables javier
Hipótesis y variables    javierHipótesis y variables    javier
Hipótesis y variables javier
 
Presentación de hipotesis y variables
Presentación de hipotesis y variablesPresentación de hipotesis y variables
Presentación de hipotesis y variables
 
PresentacióN 1.6
PresentacióN 1.6PresentacióN 1.6
PresentacióN 1.6
 
Variable e hipótesis.
Variable e hipótesis.Variable e hipótesis.
Variable e hipótesis.
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
 
Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"
Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"
Tarea de DISEÑOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN "HIPÓTESIS Y VARIABLES"
 
Diapositivas nohora hipotesis 2
Diapositivas nohora hipotesis 2Diapositivas nohora hipotesis 2
Diapositivas nohora hipotesis 2
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
 
Hipótesis y variables
Hipótesis y variablesHipótesis y variables
Hipótesis y variables
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
 
Variable e hipótesis diseño de investigación.
Variable e hipótesis diseño de investigación.Variable e hipótesis diseño de investigación.
Variable e hipótesis diseño de investigación.
 
Variables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacionVariables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacion
 
Variables hipótesis. Tipos
Variables hipótesis. TiposVariables hipótesis. Tipos
Variables hipótesis. Tipos
 
Variable e hipótesis diseño de investigación.
Variable e hipótesis diseño de investigación.Variable e hipótesis diseño de investigación.
Variable e hipótesis diseño de investigación.
 
Variables e hipotesis
Variables e hipotesisVariables e hipotesis
Variables e hipotesis
 
Guía de estudio
Guía de estudio Guía de estudio
Guía de estudio
 
Variables e hipotesis
Variables e hipotesisVariables e hipotesis
Variables e hipotesis
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Variables e hipotesis

  • 2. Es una proposición que expresa una solución, racional y demostrable de un problema.
  • 3.  Expresa una relación entre dos ó más objetos. Responde al objeto de estudio que está siendo investigado.  Es precisa, específica, evitando globalizaciones o generalizaciones.  Debe ser verificable, comprobable y ofrecer posibilidades para determinar su veracidad o falsedad.  Está expresada en un lenguaje claro y sencillo.
  • 4.  Hipótesis Nulas.  Hipótesis Correlaciónales.  Hipótesis Alternativa.  Hipótesis Estadística  Hipótesis Causales.  Hipótesis Descriptivas.
  • 5. La hipótesis nula sirve para refutar o negar lo que afirma la hipótesis de investigación. Puede presentarse como proposiciones acerca de la relación entre variables.
  • 6. Son aquellas que especifican la relación entre dos ó más variables .
  • 7. En toda investigación científica resulta más que conveniente proponer una hipótesis alternativa en la cual se incluyan variables independientes distintas de las que aparecen en la hipótesis de trabajo.
  • 8. En el campo de la utilización y aprovechamiento de la estadística, las decisiones se toman siempre sobre determinadas hipótesis.
  • 9. Establecen relaciones causa efecto, afirman las relaciones entre dos ó más variables y cómo se producen esas relaciones.
  • 10. Este tipo de hipótesis manifiesta las variables que se van a observar.
  • 12. Son los elementos o factores que pueden ser clasificados en una o más categoría. Es posible medirlas o cuantificarlas, según su propiedad o características.
  • 13. Las variables emanan de las hipótesis. Son parte de un todo. Son observables directa e indirectamente. Son susceptibles de variación cuantitativa o cualitativamente. Son susceptible de medirse.
  • 14.  Variable Independiente.  Variable Dependiente.  Variable Interviniente.  Variables Cualitativas.  Variables Cuantitativas.  Variables Continuas.  Variables Discretas.
  • 15. Son las variables que expresa la causa que produce el resultado o efecto observado.
  • 16. Son las que representa el efecto o resultado producido por la variable independiente.
  • 17. Son aquellas características o propiedades que de una manera u otra alteran el resultado que se espera y están vinculadas con las variables independiente y dependiente.
  • 18. Son aquellas que se refieren a atributos y cualidades de un fenómeno.
  • 19. Son variables que se expresan a través de cantidades numéricas. Estas pueden ser:  Variables discreta: Es cuando no admiten valores intermedios, tomando solamente valores enteros.  Variable continua: Es la variable que puede adquirir cualquier valor dentro de un rango numérico determinado.
  • 20. En todos los diseños de investigación, experimentales o no, se deben identificar y definir las variables que se pretenden medir. En lo que a definición de variables se refiere, se les debe definir tanto conceptual como operacionalmente.
  • 21. La definición conceptual de una variable debe referir qué se entiende por dicha variable, qué es, en qué consiste. Mientras que la definición operacional apunta más hacia la descripción de los indicadores de la variable en cuestión; es decir, un indicador es un rasgo característico de una variable que nos permite identificar cuándo esa variable se hace presente en el estudio, nos señala cómo se manifiesta.
  • 22. EJEMPLO DE OPERALIZACIÓN DE LAS VARABLES:
  • 23. Objetivos específicos Variables Dimensiones Indicadores Determinar elementos de comunicación que favorezcan la gestión organizacional en el cdofsdf Cristóbal Rojas del Estado Bolivariano de Miranda Capacidad de comunicación Expresión oral  El poder de la palabra. Lenguaje corporal Tono de voz Factores que intervienen en la gestión organizacional del cdofsdf Cristóbal Rojas del Estado Bolivariano de Miranda. Organización. Ambiente Interno Valores. Clima Organizacional. Creencias. Competencias.
  • 24.  Pestana, F y Stracuzzi, S. (2010).Metodología de la Investigación Cuantitativa. Caracas: Fondo Editorial UPEL.  Hernández Sampieri, Fernández Collado. (2006) Metodología de la Investigación. Mac Graw Hill, Cuarta Edición.  Balestrina Acuña. (2002).Como se elabora el Proyecto de Investigación. Caracas. BL Consultores Asociados. Servicio Editorial. Sexta Edición.