SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTO FINAL
      PROYECTO PARQUEADERO SECTOR LAGO LA PRADERA


                      PRESENTADO POR :

                  LEONARDO FABIO MARTINEZ
                       COD: 4,377,405

               RAFAEL ANTONIO QUIROGA GARCIA
                        COD: 4.372.386

                       GRUPO: 102058 - 5

            DIRECTOR: GERARDO AUGUSTO ALFONSO


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS
   ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS –
                           ECACEN
                            2012
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.



¿ Es factible implementar un parqueadero público en el lago
La pradera, es un esquema atractivo para sus inversionistas
visitantes del sector ?.

¿Es viable la inversión para a implementación de un
parqueadero en lago la pradera ? ¿ La ubicación permitirá
generar ingresos de lunes a jueves donde no es tan visitado
el lago? ¿ que otras áreas de servicio adicionales podemos
explorar ?
JUSTIFICACIÓN


Realizar esta investigación para conocer el requerimiento y el
funcionamiento de los parqueaderos públicos. Lo cual se logra
analizando los datos recopilados por cada uno de los
integrantes del grupo, así mismo realizar un análisis, un
diagnóstico y finalmente una propuesta que debe ajustarse
completamente a las necesidades señaladas por los usuarios o
clientes y determinar una solución,       el cual permita ver
claramente las necesidades que presenta un parqueadero
público y el camino a seguir para una solución viable.

Además para el presente estudio es importante para la
medición o variable de cuantos carros transitan por el sector del
lago la pradera e identificar un numero determinado de clientes
que podrían beneficiarse del proyecto y a su vez generen
ingresos inmediatos.
OBJETIVO GENERAL

Trabajar con las partes interesadas, para crear un sistema de
aparcamiento integral que proporcione el equilibrio adecuado entre
precio y disponibilidad .

Competir en precios con los parqueaderos públicos y zonas azules ,
con una gran diferencia , servicio personalizado y instalaciones
seguras.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Ofrecer seguridad, comodidad, economía a todos los clientes que
visitan el sector industrial y a turistas que frecuenta el lago la pradera.

Ofrecer un servicio de calidad en el sector con responsabilidad y
cobertura las 24 horas del día.

Generar empleo e inversión en el sector, permitiendo a vecinos del
sector de Dosquebradas, contar con instalaciones dispuestas para su
servicio muy cercanas a su sitio de residencia.
MARCO CONTEXTUAL


Realizar una investigación en el tema de los parqueaderos,
con este se espera dar a conocer mejores estrategias para
realizar un negocio que consista en el servicio de parqueo al
publico del Lago la Pradera de la Ciudad de Dos Quebradas
el sector industrial y residencial cercanos tanto al lago como
al parqueadero. Demostrar un proyecto serio y rentable.

Es indispensable en el trabajo de campo obtener unas
mediciones claras y precisas que determinen que la actual
ubicación tendrá una demanda mínima para atender durante
su funcionamiento semanal y garantizar rentabilidad en la
inversión.
REFERENTES CONCEPTUALES

PARQUEADERO PUBLICO

En este trabajo, se implementa estrategias de aprendizaje
centradas en la experiencia personal y profesional de otros
negocios que encierran una serie de actividades cuyo
propósito es encaminarnos a una situación de aprendizaje
permanente.

Por sus características, estas estrategias nos ofrecen
referentes de aprendizaje:

1. Basado en los problemas que presenta la comunidad.
2. Orientado a proyectos prósperos económicamente.
3. Basado en casos presentados en estos negocios.
4. Basado en información secundaria principalmente..
PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS
   (TIPO DE INVESTIGACIÓN, FUENTES DE INFORMACIÓN)


El proyecto inicia preguntando: ¿Qué proyecto es factible
establecer dentro del Lago Pradera, que cubra las necesidades de
los visitantes que entran diariamente?. y tiene por objeto identificar
aspectos problemáticos de las mismas y desarrollar propuestas de
investigación que favorezcan la renovación de un servicio eficiente
y de calidad.

Se realizo una investigación cualitativa a los consumidores
interesados en mejorar el servicio de un nuevo parqueadero
publico; pasando a la segunda etapa del proyecto en expresar a
través de números el modelo de inversión y recuperación del
capital de trabajo..

Con la inversión que se plantea a continuación se construirá 60
parqueaderos de vehículos y 40 parqueaderos de motos bajo
techo.
Distribución de presupuesto
              Descripción                  Cantidad      Valor Unidad        Valor total

Lote                                  660 mtr         $120.000          $79.200.000
Metro cuadrado de granito triturado
,nivelación de piso, con asfalto      60 mtr          $120.000          $7.200.000

Cerramiento Lote                      660 mtr         $65.000           42.900.000



Señalización                          15              $25.000           375.000
Elaboración de caceta ingreso         1               3.500.000         3.500.000

Adecuación parte eléctrica            1               $4.200.000        $4.200.000
parqueadero , iluminación y
adecuación de equipos

Pintura con tráfico pesado y         1                $2.500.000        $2.500.000
señalización de seguridad
estructuras
Adecuación de parqueadero: techos 1                   $20.000.000       20.000.000
y estructuras: techo para 400 metros
cuadrados , estructuras para
soportar techo , amarras mano de
obra e iluminación para maniobras
de vehículos,.
Pc para administración de programa y caja          1   $2.200.000   2.200.000
registradora

Silla ergonómica                                   1   $230.000     $230.000

Cámara de seguridad de ingreso y salida con        2   650.000      $1.300.000
instalación
Papelería y formas                                 1   $500.000     $500.000
Uniformes empelados                                5   $180.000     900,000


Sistema de seguridad completo por cctv             8                $ 4.000.000
distribuido en el área con mano de obra incluida
Sueldos empelados con prestaciones sociales        4   $780.00      $3,120,000
Adecuación infraestructura y baños                 1                $3.000.000
Greca tintos                                       1                $100.000
Perlería y permisos                                4   2.200.000    $2.200.00


        Otros insumos de operación
           plantilla electrónica 1                                        250.000
                impresiones                                                40.000
                  Papelería                                                30.000
                 digitador 3                                              400.000
              computadores 2                                            3.000.000
             memorias USB 2                                                60.000
                impresora 1                                               100.000
                grabadora 1                                                35.000
                 filmadora 1                                              300.000
                    Conos                                                 140.000
     TOTAL INVERSION PARQUEADERO                                     $179,580,000
PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS
     (VARIABLES E INSTRUMENTOS, ANÁLISIS DE LA
                    INFORMACIÓN)

 Especializar el proyecto a una sola propuesta, creación de un
  parqueadero publico con una inversión de $179,580,000 , de
  los cuales en la proyección se requiere que dicho capital sea
  conformado en un 60% por capital privado o accionistas y el
  otro 40% se a través de crédito bancario.

 En la propuesta inicial se tenia contemplado un total de 10
  empleados , se modifico para 5 empelados , ya que la
  plantilla de 10 personas es un poco costosa , con este
  modelo reducimos costos por valor de $5,200,000.
Definición de la población
Dosquebradas es una ciudad colombiana perteneciente al
departamento de Risaralda con 200 mil habitantes. Su
economía está basada en la agricultura, la industria y el
comercio de fábricas textiles, almacenes, supermercados y
centros comerciales. Es decir seria la proyección del
parqueadero , tres sectores importantes de la ciudad, turístico,
industrial y comercial.
ALCANCES DEL PROYECTO (PROYECCIONES Y LIMITACIONES)

Se promedia el albergue de una capacidad mínima de 140 visitas diarias, con
un incremento a 190 para fines de semana aproximadamente, ofreciendo:

-Servicio las 24 horas.
- Garantías de seguridad.
- Localización estratégica
- Ubicación y protección contra las condiciones climáticas.

Cabe la posibilidad de expansión, crear un servicio complementario de lavado de
autos y además el servicio de venta de soat

Por otra parte nos vemos enfrentados a las siguientes limitaciones:
- Falta de personal.                     - Poco presupuesto.
- Otros proyectos cercanos.              - Es un proyecto fácil de imitar.

-   Falta de experiencia por parte de los propietarios en este tipo de actividades.
-   Posicionar el negocio de manera rápida y eficaz con el fin que no se generen
    sobre costos por ingresos inferiores a los gastos..
DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL
                       PRODUCTO

Nuestros clientes son residentes de la Ciudad de Dosquebradas,
visitantes al lago la Pradera y cercanías. Son de clase media baja a alta,
es decir personas con un ingreso mensual de $566.700 o más.
Aproximadamente el 93% de los provenientes son de la Ciudad y tienen
una edad que oscila entre los 18 y 65 años.
Donde un 70% están entre estratos socio económicos 2 ,3 y 4.
Un 20% por encima del estrato 4.
El 10% restante se encuentran entre estratos 1 y 2.

Serán los consumidores a los que se puedan llegar por medios de
descuentos, convenios, arriendos u otros.

Entre los factores de decisión que más influyen en los consumidores, en
orden de prioridad tenemos:

1 calidad y asistencia en el servicio.         2 precio.
3 Seguridad.                                   4 cercanías.
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
              (ANÁLISIS DE LA DEMANDA)

Observando la resolución Nº 12 del 20 de Enero observamos
unas tarifas permitidas para el control de parqueadero en vias
publicas y siendo esta base de regulación y factor de comparación
por parte de clientes encontramos las siguientes tarifas:

                                Hora diurna      Hora nocturna
Hora diurna Vehículos           $1,400           $1,900
Hora diurna motos               $ 700            $700

Teniendo en cuenta las tarifas promedio plasmadas en los
siguientes parqueaderos o establecimientos se manejara una
tarifa por hora , que será sometida a estudio una vez se inicien
operaciones:
                       Hora diurna     Hora nocturna
Carros hora             $1,400         $1900
Motoso Hora             $ 700          $700

(Parqueadero Almaro ;parqueadero Amazonas; Parqueadero Grajales)
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
                (ANÁLISIS DE LA OFERTA)


 Tabla de presupuestos diurnos proyectados Parqueadero


   Ítem       Vlr Hora   Capacidad      Horas       Total ingreso
                          en horas   presupuest     diario diurno
                          diurnas      adas de
                                     operacion
Carros       $1,400      720         480          $672,000
motos        $700        480         360          $252,000
Total Ingresos diurnos                            924,000
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
                (ANÁLISIS DE LA OFERTA)


Tabla de presupuestos nocturnos proyectados Parqueadero


   Ítem      Tarifa hora   Capacidad       Horas       Total ingreso
             por noche      en horas    proyectadas   diairo Nocturno
                           nocturnas       noche

Carros      $1,900         720         360            $684,000
motos       $700           480         160            $112,00
Total Ingresos nocturnos                              $796,000
Total ingresos presupuestados                         $1,720,000
Total ingresos Mensuales carros                       40,680,000
Total ingresos mensuales motos                        6,720,000
Total Ingreso Mensual                                 47,400,000
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
                    (ANÁLISIS DE PRECIO)

Nuestros costos serán accesibles y basados en tratar de satisfacer a
nuestros   clientes   con    los    mejores   precios,    tenemos:

   Valor minuto $ 23 por minuto.
   Como también descuentos especiales a nuestra clientela.
   Convenios turísticos.
   Horarios especiales en los cuales los precios sean más bajos, como
    por ejemplo pico y placa .


 El análisis pretende inicialmente demostrar la factibilidad de establecer
 un parqueadero publico que se ajuste a las necesidades de los clientes ,
 con unas inversiones que se puedan recuperar en 36 meses .El estudio
 de mercado determinara precisamente              la factibilidad de un
 establecimiento de clase B .
 La naturaleza del producto se realiza con la intención de satisfacer una
 necesidad.
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
                 (NECESIDADES DE RECURSO HUMANO)


   CARGOS           CANTIDAD DE                           Funciones
                   FUNCIONARIOS
Administrativo          1         Lleva contabilidad, efectúa pagos de bancos y servicios
                                  administrativos, Programa horarios, hace inspecciones y
                                  programa labores de mantenimiento preventivo ,
                                  programa limpieza semanal del parqueadero a través de
                                  los empleados y por zonas Realiza análisis de cifras ,
                                  mercadeo y analiza el entorno. Hace recaudación diaria
                                  y registra ventas diarias. Además auditorias a las ventas
                                  y revisión de videos analizando procedimientos.

  Seguridad             2         Recauda los dineros en las taquillas, hace revisión de los
   diurna                         vehículos al ingresar , cuadre de caja y aseo instalación
                                  en horas no picos.
  Seguridad             2         Recauda dinero en las taquillas, supervisa los vehículos
  Nocturna                        que son custodiados durante la noche y a sus ingreso
                                  para evitar reclamaciones. , realiza labores de aseo en
                                  las horas de menos afluencia durante la noche
    Total               5
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
                (NECESIDADES DE RECURSO HUMANO)

Cargo             Sueldo Básico Sueldo + prestaciones    Gasto anual
                                (mensual Arp, eps,etc)

Administrador     $1,400,000     2,104,063               $25,248,266


Seguridad 1       $ 566,700      $851,695                $10,220,340


Seguridad 2       $ 566,700      $851,695                $10,220,340


Seguridad 3       $ 566,700      $851,695                $10,220,340


Seguridad 4       $ 566,700      $851,695                $10,220,340


                  Total Nomina   $5,510,843              66,129,666
TRAMITE DOCUMENTACION PARA CONTITUCION DE
                               UNA EMPRESA
Tipo de socios:      Socios                                            Trámites                Trámites         Trámites laborales
                                                                      registrales             específicos
Capital Social        El capital se divide Capital se divide en   Trámites hasta el Trámites                    Trámites
                      partes de interés cuyo valor puede ser      registro          relacionados según          relacionados con la
                      desigual. Sera 60% aportado por             correspondiente   la ubicación de la          vinculación de
                      socios y 40% capital bancario                                 empresa                     personal

                      Cada socio (2 en total con capital de       Certificado         de Certificado del uso Certificado del uso
                      $53,244,000 C/u, además cada uno            homonimia              del suelo           del suelo
                      tiene un voto, sin importar el valor de     Escritura pública       Paz y Salvo y/o Afiliación en la Caja
                      su participación.                                                   recibo de pago de de Compensación
                                                                                          Impuesto de Industria familiar
                      El aumento o disminución del capital                                y Comercio
                      social requiere reforma estatutaria.
Número de             Número de Socios o Accionistas              Inscripción ante la Certificado           de Afiliación en la EPS
Socios o                                                          Cámara          de Condiciones            de
                                                                  Comercio            Sanidad
Accionistas
Responsabilidad       Solidaria e Ilimitada                       Matrícula mercantil     Certificado       de Registro de los
de los Socios                                                                             Condiciones          contratos laborales
Órganos Sociales      Junta de socios                                                     ambientales

                                                                  Certificado    de Certificado de Sayco
                      Representante Legal
                                                                  Existencia      y y Acimpro
Cesión de             Requiere autorización expresa de los        Representación
Participaciones       consocios.                                  Legal
Sociales
                      Requiere reforma estatuaria                 Registro      Único
                                                                  Tributario, RUT
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
         (NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO)


- Se utilizara cámaras de seguridad, como servicio de vigilancia
distribuido en todo el área.
- Sistema tecnológico para el cobro y la movilización.
- Gabinetes contra incendios.
- Cerramiento de lote
- Elaboración de caceta de ingreso.
- Pintura y señalización
- Señalización preventiva y reflectiva.
CONCLUSIONES


Como resultados del estudio de mercado, podemos concluir que
existe un amplio margen de ventas que pueden ser cubiertas por
visitantes al Lago Pradera y que pretenderemos abarcar con las
mejoras que se pretenden realizar al servicio. Los datos que se
obtuvieron de oferta y demanda, así como las proyecciones que
se han hecho para los próximos años, muestran claramente que
el negocio de parqueadero publico tiene una buena aceptación
en el mercado nacional y que es factible realizar innovaciones
en el producto con el fin de mejorar los niveles de venta.

El análisis del proceso de producción de la prestación permitió
identificar aspectos como: mano de obra, maquinaria necesaria,
inversión requerida, tamaño y localización de las instalaciones,
forma en que se organizará la empresa y costos de inversión y
operación.
BIBLIOGRAFIA

•    http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis38.pdf.
•    http://es.scribd.com/doc/57812003/Metodologia-Parqueaderos
•    24-05-11-Final.
•    http://emprendedor.unitec.edu/pnegocios/Estudio%20tecnico.htm
•    http://html.rincondelvago.com/creacion-de-un-bar-cafeteria.html
    • http://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/4/004
     Huerta.pdf
        http://www.monografias.com/trabajos17/factibilidad/factibilidad.
     shtml#CONCLU
- Imágenes-Google.

- http://www.youtube.com/watch?v=j_5j_-vxjMw&feature=youtu.be

- Bibliografía

- ATLAS DE RISARALDA. Gobernación de Risaralda- Secretaría de
  Planeación. Fondo Editorial, Pereira 2000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mcvs de-01 inicialización de datos v1
Mcvs de-01 inicialización de datos v1Mcvs de-01 inicialización de datos v1
Mcvs de-01 inicialización de datos v1lnavarros
 
producción
producciónproducción
producción
mabuiar46
 
Sistema De InformaciÓn De Control De Un Parqueadero
Sistema De InformaciÓn De Control De Un ParqueaderoSistema De InformaciÓn De Control De Un Parqueadero
Sistema De InformaciÓn De Control De Un Parqueaderoguest4ac5a34
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacionguest75d1acb
 
Taller participación rosalba mendez
Taller participación rosalba mendezTaller participación rosalba mendez
Taller participación rosalba mendezMicrocreditos Tecnica
 
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 2-v2
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 2-v2Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 2-v2
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 2-v2lnavarros
 

La actualidad más candente (7)

Mcvs de-01 inicialización de datos v1
Mcvs de-01 inicialización de datos v1Mcvs de-01 inicialización de datos v1
Mcvs de-01 inicialización de datos v1
 
producción
producciónproducción
producción
 
Sistema De InformaciÓn De Control De Un Parqueadero
Sistema De InformaciÓn De Control De Un ParqueaderoSistema De InformaciÓn De Control De Un Parqueadero
Sistema De InformaciÓn De Control De Un Parqueadero
 
Titulación en mecánica automotriz
Titulación en mecánica automotrizTitulación en mecánica automotriz
Titulación en mecánica automotriz
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
 
Taller participación rosalba mendez
Taller participación rosalba mendezTaller participación rosalba mendez
Taller participación rosalba mendez
 
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 2-v2
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 2-v2Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 2-v2
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 2-v2
 

Destacado

proyecto de sistemas o sofware
proyecto de sistemas o sofwareproyecto de sistemas o sofware
proyecto de sistemas o sofwaregueste38b69
 
Base Datos
Base DatosBase Datos
Base Datos
Geodarcas
 
Sistema De InformacióN Centro Educativo Semillas Sabias
Sistema De InformacióN Centro Educativo Semillas SabiasSistema De InformacióN Centro Educativo Semillas Sabias
Sistema De InformacióN Centro Educativo Semillas Sabiasguestb8d47b6
 
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
Manuel Mujica
 
PROPUESTA DE UN PROTOTIPO de un Sistema de Información para la Gestión de INV...
PROPUESTA DE UN PROTOTIPO de un Sistema de Información para la Gestión de INV...PROPUESTA DE UN PROTOTIPO de un Sistema de Información para la Gestión de INV...
PROPUESTA DE UN PROTOTIPO de un Sistema de Información para la Gestión de INV...
Manuel Mujica
 
UISRAEL-Control de Estacionamientos
UISRAEL-Control de EstacionamientosUISRAEL-Control de Estacionamientos
UISRAEL-Control de Estacionamientos
Pataclown
 
Propuesta de un sistema de información gerencial para
Propuesta de un sistema de información gerencial paraPropuesta de un sistema de información gerencial para
Propuesta de un sistema de información gerencial paraSisto Javier Belisario
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIALSISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
yulisa
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVASSISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
JEYSSON CUBILLOS
 
Sistema de informacion para el control de ingresos final i
Sistema de informacion para el control de ingresos final iSistema de informacion para el control de ingresos final i
Sistema de informacion para el control de ingresos final ijose_carlos1090
 
Proyecto de Sistemas de Información
Proyecto de Sistemas de InformaciónProyecto de Sistemas de Información
Proyecto de Sistemas de Información
Julio César Álvarez Reyes
 
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADO
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA  INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADOSISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA  INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADO
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADO
Lwy Mesa
 
Sistemas de información en instituciones educativas
Sistemas de información en instituciones educativasSistemas de información en instituciones educativas
Sistemas de información en instituciones educativas
Sandra Romero
 
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcanceRedacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Barbie López
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 

Destacado (17)

1 evaluacion x-competencias
1 evaluacion x-competencias1 evaluacion x-competencias
1 evaluacion x-competencias
 
proyecto de sistemas o sofware
proyecto de sistemas o sofwareproyecto de sistemas o sofware
proyecto de sistemas o sofware
 
Base Datos
Base DatosBase Datos
Base Datos
 
Sistema De InformacióN Centro Educativo Semillas Sabias
Sistema De InformacióN Centro Educativo Semillas SabiasSistema De InformacióN Centro Educativo Semillas Sabias
Sistema De InformacióN Centro Educativo Semillas Sabias
 
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
 
PROPUESTA DE UN PROTOTIPO de un Sistema de Información para la Gestión de INV...
PROPUESTA DE UN PROTOTIPO de un Sistema de Información para la Gestión de INV...PROPUESTA DE UN PROTOTIPO de un Sistema de Información para la Gestión de INV...
PROPUESTA DE UN PROTOTIPO de un Sistema de Información para la Gestión de INV...
 
UISRAEL-Control de Estacionamientos
UISRAEL-Control de EstacionamientosUISRAEL-Control de Estacionamientos
UISRAEL-Control de Estacionamientos
 
Propuesta de un sistema de información gerencial para
Propuesta de un sistema de información gerencial paraPropuesta de un sistema de información gerencial para
Propuesta de un sistema de información gerencial para
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIALSISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVASSISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Sistema de informacion para el control de ingresos final i
Sistema de informacion para el control de ingresos final iSistema de informacion para el control de ingresos final i
Sistema de informacion para el control de ingresos final i
 
Proyecto de Sistemas de Información
Proyecto de Sistemas de InformaciónProyecto de Sistemas de Información
Proyecto de Sistemas de Información
 
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADO
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA  INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADOSISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA  INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADO
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADO
 
Sistemas de información en instituciones educativas
Sistemas de información en instituciones educativasSistemas de información en instituciones educativas
Sistemas de información en instituciones educativas
 
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcanceRedacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a Diseño de proyectos producto final grupo 5

Pat 07-008
Pat 07-008Pat 07-008
Trabajo final sandra vivero
Trabajo final sandra viveroTrabajo final sandra vivero
Trabajo final sandra viverosandravivero11
 
Construbloq, C.A. Plan de Inversión
Construbloq, C.A. Plan de InversiónConstrubloq, C.A. Plan de Inversión
Construbloq, C.A. Plan de InversiónSelenneGomez
 
Empresa prestadora de servicios en la propiedad horizontal
Empresa prestadora de servicios en la propiedad horizontalEmpresa prestadora de servicios en la propiedad horizontal
Empresa prestadora de servicios en la propiedad horizontalGuillermo Sarah
 
ECODISEÑO EMPRENDIMIENTOAnexo 41 laboratorio de emprendimiento c3+d mxp.lab
ECODISEÑO EMPRENDIMIENTOAnexo  41 laboratorio de emprendimiento c3+d mxp.labECODISEÑO EMPRENDIMIENTOAnexo  41 laboratorio de emprendimiento c3+d mxp.lab
ECODISEÑO EMPRENDIMIENTOAnexo 41 laboratorio de emprendimiento c3+d mxp.lab
AMA.RILLO (MXP.LAB)
 
Trabajo final distribuidora de motobombas golfo de morrosquillo ltda.
Trabajo final distribuidora de motobombas golfo de morrosquillo ltda.Trabajo final distribuidora de motobombas golfo de morrosquillo ltda.
Trabajo final distribuidora de motobombas golfo de morrosquillo ltda.
claudia0914
 
Trabajo final distribuidora de motobombas golfo de morrosquillo ltda.
Trabajo final distribuidora de motobombas golfo de morrosquillo ltda.Trabajo final distribuidora de motobombas golfo de morrosquillo ltda.
Trabajo final distribuidora de motobombas golfo de morrosquillo ltda.
claudia0914
 
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267Tomas Santiago
 
Modelo de recursos humanos para la Constructora del Istmo
Modelo de recursos humanos para la Constructora del IstmoModelo de recursos humanos para la Constructora del Istmo
Modelo de recursos humanos para la Constructora del IstmoAl Cougar
 
Creacion de un centro de soporte a distancia
Creacion de un centro de soporte a distanciaCreacion de un centro de soporte a distancia
Creacion de un centro de soporte a distanciaIttel Crag Rey
 
Catastro Clientes Con Uso Sig Movil
Catastro Clientes Con Uso Sig MovilCatastro Clientes Con Uso Sig Movil
Catastro Clientes Con Uso Sig MovilGustavo Torres
 
PROYECTO SISTEMA AUTOMATIZADO DE RIEGO
PROYECTO SISTEMA AUTOMATIZADO DE RIEGOPROYECTO SISTEMA AUTOMATIZADO DE RIEGO
PROYECTO SISTEMA AUTOMATIZADO DE RIEGOleonardo3174366
 
Trabajo final (1)
Trabajo final (1)Trabajo final (1)
Trabajo final (1)jpinzonm
 
Trabajo final (1)
Trabajo final (1)Trabajo final (1)
Trabajo final (1)jpinzonm
 
Trab fin-unad2013
Trab fin-unad2013Trab fin-unad2013
Trab fin-unad2013jpinzonm
 
Trabajo final (1)
Trabajo final (1)Trabajo final (1)
Trabajo final (1)jpinzonm
 
Trab fin-unad2013
Trab fin-unad2013Trab fin-unad2013
Trab fin-unad2013jpinzonm
 
Proyecto de plantas industriales
Proyecto de plantas industrialesProyecto de plantas industriales
Proyecto de plantas industriales
Andristhmar Delgado
 
Proyecto de plantas industriales
Proyecto de plantas industrialesProyecto de plantas industriales
Proyecto de plantas industriales
Andristhmar Delgado
 
Presentacion diseno de_proyectos final
Presentacion diseno de_proyectos finalPresentacion diseno de_proyectos final
Presentacion diseno de_proyectos finalMIRYEYSA
 

Similar a Diseño de proyectos producto final grupo 5 (20)

Pat 07-008
Pat 07-008Pat 07-008
Pat 07-008
 
Trabajo final sandra vivero
Trabajo final sandra viveroTrabajo final sandra vivero
Trabajo final sandra vivero
 
Construbloq, C.A. Plan de Inversión
Construbloq, C.A. Plan de InversiónConstrubloq, C.A. Plan de Inversión
Construbloq, C.A. Plan de Inversión
 
Empresa prestadora de servicios en la propiedad horizontal
Empresa prestadora de servicios en la propiedad horizontalEmpresa prestadora de servicios en la propiedad horizontal
Empresa prestadora de servicios en la propiedad horizontal
 
ECODISEÑO EMPRENDIMIENTOAnexo 41 laboratorio de emprendimiento c3+d mxp.lab
ECODISEÑO EMPRENDIMIENTOAnexo  41 laboratorio de emprendimiento c3+d mxp.labECODISEÑO EMPRENDIMIENTOAnexo  41 laboratorio de emprendimiento c3+d mxp.lab
ECODISEÑO EMPRENDIMIENTOAnexo 41 laboratorio de emprendimiento c3+d mxp.lab
 
Trabajo final distribuidora de motobombas golfo de morrosquillo ltda.
Trabajo final distribuidora de motobombas golfo de morrosquillo ltda.Trabajo final distribuidora de motobombas golfo de morrosquillo ltda.
Trabajo final distribuidora de motobombas golfo de morrosquillo ltda.
 
Trabajo final distribuidora de motobombas golfo de morrosquillo ltda.
Trabajo final distribuidora de motobombas golfo de morrosquillo ltda.Trabajo final distribuidora de motobombas golfo de morrosquillo ltda.
Trabajo final distribuidora de motobombas golfo de morrosquillo ltda.
 
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
 
Modelo de recursos humanos para la Constructora del Istmo
Modelo de recursos humanos para la Constructora del IstmoModelo de recursos humanos para la Constructora del Istmo
Modelo de recursos humanos para la Constructora del Istmo
 
Creacion de un centro de soporte a distancia
Creacion de un centro de soporte a distanciaCreacion de un centro de soporte a distancia
Creacion de un centro de soporte a distancia
 
Catastro Clientes Con Uso Sig Movil
Catastro Clientes Con Uso Sig MovilCatastro Clientes Con Uso Sig Movil
Catastro Clientes Con Uso Sig Movil
 
PROYECTO SISTEMA AUTOMATIZADO DE RIEGO
PROYECTO SISTEMA AUTOMATIZADO DE RIEGOPROYECTO SISTEMA AUTOMATIZADO DE RIEGO
PROYECTO SISTEMA AUTOMATIZADO DE RIEGO
 
Trabajo final (1)
Trabajo final (1)Trabajo final (1)
Trabajo final (1)
 
Trabajo final (1)
Trabajo final (1)Trabajo final (1)
Trabajo final (1)
 
Trab fin-unad2013
Trab fin-unad2013Trab fin-unad2013
Trab fin-unad2013
 
Trabajo final (1)
Trabajo final (1)Trabajo final (1)
Trabajo final (1)
 
Trab fin-unad2013
Trab fin-unad2013Trab fin-unad2013
Trab fin-unad2013
 
Proyecto de plantas industriales
Proyecto de plantas industrialesProyecto de plantas industriales
Proyecto de plantas industriales
 
Proyecto de plantas industriales
Proyecto de plantas industrialesProyecto de plantas industriales
Proyecto de plantas industriales
 
Presentacion diseno de_proyectos final
Presentacion diseno de_proyectos finalPresentacion diseno de_proyectos final
Presentacion diseno de_proyectos final
 

Diseño de proyectos producto final grupo 5

  • 1. PRODUCTO FINAL PROYECTO PARQUEADERO SECTOR LAGO LA PRADERA PRESENTADO POR : LEONARDO FABIO MARTINEZ COD: 4,377,405 RAFAEL ANTONIO QUIROGA GARCIA COD: 4.372.386 GRUPO: 102058 - 5 DIRECTOR: GERARDO AUGUSTO ALFONSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS – ECACEN 2012
  • 2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. ¿ Es factible implementar un parqueadero público en el lago La pradera, es un esquema atractivo para sus inversionistas visitantes del sector ?. ¿Es viable la inversión para a implementación de un parqueadero en lago la pradera ? ¿ La ubicación permitirá generar ingresos de lunes a jueves donde no es tan visitado el lago? ¿ que otras áreas de servicio adicionales podemos explorar ?
  • 3. JUSTIFICACIÓN Realizar esta investigación para conocer el requerimiento y el funcionamiento de los parqueaderos públicos. Lo cual se logra analizando los datos recopilados por cada uno de los integrantes del grupo, así mismo realizar un análisis, un diagnóstico y finalmente una propuesta que debe ajustarse completamente a las necesidades señaladas por los usuarios o clientes y determinar una solución, el cual permita ver claramente las necesidades que presenta un parqueadero público y el camino a seguir para una solución viable. Además para el presente estudio es importante para la medición o variable de cuantos carros transitan por el sector del lago la pradera e identificar un numero determinado de clientes que podrían beneficiarse del proyecto y a su vez generen ingresos inmediatos.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Trabajar con las partes interesadas, para crear un sistema de aparcamiento integral que proporcione el equilibrio adecuado entre precio y disponibilidad . Competir en precios con los parqueaderos públicos y zonas azules , con una gran diferencia , servicio personalizado y instalaciones seguras. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Ofrecer seguridad, comodidad, economía a todos los clientes que visitan el sector industrial y a turistas que frecuenta el lago la pradera. Ofrecer un servicio de calidad en el sector con responsabilidad y cobertura las 24 horas del día. Generar empleo e inversión en el sector, permitiendo a vecinos del sector de Dosquebradas, contar con instalaciones dispuestas para su servicio muy cercanas a su sitio de residencia.
  • 5. MARCO CONTEXTUAL Realizar una investigación en el tema de los parqueaderos, con este se espera dar a conocer mejores estrategias para realizar un negocio que consista en el servicio de parqueo al publico del Lago la Pradera de la Ciudad de Dos Quebradas el sector industrial y residencial cercanos tanto al lago como al parqueadero. Demostrar un proyecto serio y rentable. Es indispensable en el trabajo de campo obtener unas mediciones claras y precisas que determinen que la actual ubicación tendrá una demanda mínima para atender durante su funcionamiento semanal y garantizar rentabilidad en la inversión.
  • 6. REFERENTES CONCEPTUALES PARQUEADERO PUBLICO En este trabajo, se implementa estrategias de aprendizaje centradas en la experiencia personal y profesional de otros negocios que encierran una serie de actividades cuyo propósito es encaminarnos a una situación de aprendizaje permanente. Por sus características, estas estrategias nos ofrecen referentes de aprendizaje: 1. Basado en los problemas que presenta la comunidad. 2. Orientado a proyectos prósperos económicamente. 3. Basado en casos presentados en estos negocios. 4. Basado en información secundaria principalmente..
  • 7. PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS (TIPO DE INVESTIGACIÓN, FUENTES DE INFORMACIÓN) El proyecto inicia preguntando: ¿Qué proyecto es factible establecer dentro del Lago Pradera, que cubra las necesidades de los visitantes que entran diariamente?. y tiene por objeto identificar aspectos problemáticos de las mismas y desarrollar propuestas de investigación que favorezcan la renovación de un servicio eficiente y de calidad. Se realizo una investigación cualitativa a los consumidores interesados en mejorar el servicio de un nuevo parqueadero publico; pasando a la segunda etapa del proyecto en expresar a través de números el modelo de inversión y recuperación del capital de trabajo.. Con la inversión que se plantea a continuación se construirá 60 parqueaderos de vehículos y 40 parqueaderos de motos bajo techo.
  • 8. Distribución de presupuesto Descripción Cantidad Valor Unidad Valor total Lote 660 mtr $120.000 $79.200.000 Metro cuadrado de granito triturado ,nivelación de piso, con asfalto 60 mtr $120.000 $7.200.000 Cerramiento Lote 660 mtr $65.000 42.900.000 Señalización 15 $25.000 375.000 Elaboración de caceta ingreso 1 3.500.000 3.500.000 Adecuación parte eléctrica 1 $4.200.000 $4.200.000 parqueadero , iluminación y adecuación de equipos Pintura con tráfico pesado y 1 $2.500.000 $2.500.000 señalización de seguridad estructuras Adecuación de parqueadero: techos 1 $20.000.000 20.000.000 y estructuras: techo para 400 metros cuadrados , estructuras para soportar techo , amarras mano de obra e iluminación para maniobras de vehículos,.
  • 9. Pc para administración de programa y caja 1 $2.200.000 2.200.000 registradora Silla ergonómica 1 $230.000 $230.000 Cámara de seguridad de ingreso y salida con 2 650.000 $1.300.000 instalación Papelería y formas 1 $500.000 $500.000 Uniformes empelados 5 $180.000 900,000 Sistema de seguridad completo por cctv 8 $ 4.000.000 distribuido en el área con mano de obra incluida Sueldos empelados con prestaciones sociales 4 $780.00 $3,120,000 Adecuación infraestructura y baños 1 $3.000.000 Greca tintos 1 $100.000 Perlería y permisos 4 2.200.000 $2.200.00 Otros insumos de operación plantilla electrónica 1 250.000 impresiones 40.000 Papelería 30.000 digitador 3 400.000 computadores 2 3.000.000 memorias USB 2 60.000 impresora 1 100.000 grabadora 1 35.000 filmadora 1 300.000 Conos 140.000 TOTAL INVERSION PARQUEADERO $179,580,000
  • 10. PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS (VARIABLES E INSTRUMENTOS, ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN)  Especializar el proyecto a una sola propuesta, creación de un parqueadero publico con una inversión de $179,580,000 , de los cuales en la proyección se requiere que dicho capital sea conformado en un 60% por capital privado o accionistas y el otro 40% se a través de crédito bancario.  En la propuesta inicial se tenia contemplado un total de 10 empleados , se modifico para 5 empelados , ya que la plantilla de 10 personas es un poco costosa , con este modelo reducimos costos por valor de $5,200,000.
  • 11. Definición de la población Dosquebradas es una ciudad colombiana perteneciente al departamento de Risaralda con 200 mil habitantes. Su economía está basada en la agricultura, la industria y el comercio de fábricas textiles, almacenes, supermercados y centros comerciales. Es decir seria la proyección del parqueadero , tres sectores importantes de la ciudad, turístico, industrial y comercial.
  • 12. ALCANCES DEL PROYECTO (PROYECCIONES Y LIMITACIONES) Se promedia el albergue de una capacidad mínima de 140 visitas diarias, con un incremento a 190 para fines de semana aproximadamente, ofreciendo: -Servicio las 24 horas. - Garantías de seguridad. - Localización estratégica - Ubicación y protección contra las condiciones climáticas. Cabe la posibilidad de expansión, crear un servicio complementario de lavado de autos y además el servicio de venta de soat Por otra parte nos vemos enfrentados a las siguientes limitaciones: - Falta de personal. - Poco presupuesto. - Otros proyectos cercanos. - Es un proyecto fácil de imitar. - Falta de experiencia por parte de los propietarios en este tipo de actividades. - Posicionar el negocio de manera rápida y eficaz con el fin que no se generen sobre costos por ingresos inferiores a los gastos..
  • 13. DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO Nuestros clientes son residentes de la Ciudad de Dosquebradas, visitantes al lago la Pradera y cercanías. Son de clase media baja a alta, es decir personas con un ingreso mensual de $566.700 o más. Aproximadamente el 93% de los provenientes son de la Ciudad y tienen una edad que oscila entre los 18 y 65 años. Donde un 70% están entre estratos socio económicos 2 ,3 y 4. Un 20% por encima del estrato 4. El 10% restante se encuentran entre estratos 1 y 2. Serán los consumidores a los que se puedan llegar por medios de descuentos, convenios, arriendos u otros. Entre los factores de decisión que más influyen en los consumidores, en orden de prioridad tenemos: 1 calidad y asistencia en el servicio. 2 precio. 3 Seguridad. 4 cercanías.
  • 14. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA DEMANDA) Observando la resolución Nº 12 del 20 de Enero observamos unas tarifas permitidas para el control de parqueadero en vias publicas y siendo esta base de regulación y factor de comparación por parte de clientes encontramos las siguientes tarifas: Hora diurna Hora nocturna Hora diurna Vehículos $1,400 $1,900 Hora diurna motos $ 700 $700 Teniendo en cuenta las tarifas promedio plasmadas en los siguientes parqueaderos o establecimientos se manejara una tarifa por hora , que será sometida a estudio una vez se inicien operaciones: Hora diurna Hora nocturna Carros hora $1,400 $1900 Motoso Hora $ 700 $700 (Parqueadero Almaro ;parqueadero Amazonas; Parqueadero Grajales)
  • 15. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA OFERTA) Tabla de presupuestos diurnos proyectados Parqueadero Ítem Vlr Hora Capacidad Horas Total ingreso en horas presupuest diario diurno diurnas adas de operacion Carros $1,400 720 480 $672,000 motos $700 480 360 $252,000 Total Ingresos diurnos 924,000
  • 16. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA OFERTA) Tabla de presupuestos nocturnos proyectados Parqueadero Ítem Tarifa hora Capacidad Horas Total ingreso por noche en horas proyectadas diairo Nocturno nocturnas noche Carros $1,900 720 360 $684,000 motos $700 480 160 $112,00 Total Ingresos nocturnos $796,000 Total ingresos presupuestados $1,720,000 Total ingresos Mensuales carros 40,680,000 Total ingresos mensuales motos 6,720,000 Total Ingreso Mensual 47,400,000
  • 17. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE PRECIO) Nuestros costos serán accesibles y basados en tratar de satisfacer a nuestros clientes con los mejores precios, tenemos:  Valor minuto $ 23 por minuto.  Como también descuentos especiales a nuestra clientela.  Convenios turísticos.  Horarios especiales en los cuales los precios sean más bajos, como por ejemplo pico y placa . El análisis pretende inicialmente demostrar la factibilidad de establecer un parqueadero publico que se ajuste a las necesidades de los clientes , con unas inversiones que se puedan recuperar en 36 meses .El estudio de mercado determinara precisamente la factibilidad de un establecimiento de clase B . La naturaleza del producto se realiza con la intención de satisfacer una necesidad.
  • 18. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE RECURSO HUMANO) CARGOS CANTIDAD DE Funciones FUNCIONARIOS Administrativo 1 Lleva contabilidad, efectúa pagos de bancos y servicios administrativos, Programa horarios, hace inspecciones y programa labores de mantenimiento preventivo , programa limpieza semanal del parqueadero a través de los empleados y por zonas Realiza análisis de cifras , mercadeo y analiza el entorno. Hace recaudación diaria y registra ventas diarias. Además auditorias a las ventas y revisión de videos analizando procedimientos. Seguridad 2 Recauda los dineros en las taquillas, hace revisión de los diurna vehículos al ingresar , cuadre de caja y aseo instalación en horas no picos. Seguridad 2 Recauda dinero en las taquillas, supervisa los vehículos Nocturna que son custodiados durante la noche y a sus ingreso para evitar reclamaciones. , realiza labores de aseo en las horas de menos afluencia durante la noche Total 5
  • 19. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE RECURSO HUMANO) Cargo Sueldo Básico Sueldo + prestaciones Gasto anual (mensual Arp, eps,etc) Administrador $1,400,000 2,104,063 $25,248,266 Seguridad 1 $ 566,700 $851,695 $10,220,340 Seguridad 2 $ 566,700 $851,695 $10,220,340 Seguridad 3 $ 566,700 $851,695 $10,220,340 Seguridad 4 $ 566,700 $851,695 $10,220,340 Total Nomina $5,510,843 66,129,666
  • 20. TRAMITE DOCUMENTACION PARA CONTITUCION DE UNA EMPRESA Tipo de socios: Socios Trámites Trámites Trámites laborales registrales específicos Capital Social El capital se divide Capital se divide en Trámites hasta el Trámites Trámites partes de interés cuyo valor puede ser registro relacionados según relacionados con la desigual. Sera 60% aportado por correspondiente la ubicación de la vinculación de socios y 40% capital bancario empresa personal Cada socio (2 en total con capital de Certificado de Certificado del uso Certificado del uso $53,244,000 C/u, además cada uno homonimia del suelo del suelo tiene un voto, sin importar el valor de Escritura pública Paz y Salvo y/o Afiliación en la Caja su participación. recibo de pago de de Compensación Impuesto de Industria familiar El aumento o disminución del capital y Comercio social requiere reforma estatutaria. Número de Número de Socios o Accionistas Inscripción ante la Certificado de Afiliación en la EPS Socios o Cámara de Condiciones de Comercio Sanidad Accionistas Responsabilidad Solidaria e Ilimitada Matrícula mercantil Certificado de Registro de los de los Socios Condiciones contratos laborales Órganos Sociales Junta de socios ambientales Certificado de Certificado de Sayco Representante Legal Existencia y y Acimpro Cesión de Requiere autorización expresa de los Representación Participaciones consocios. Legal Sociales Requiere reforma estatuaria Registro Único Tributario, RUT
  • 21. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO) - Se utilizara cámaras de seguridad, como servicio de vigilancia distribuido en todo el área. - Sistema tecnológico para el cobro y la movilización. - Gabinetes contra incendios. - Cerramiento de lote - Elaboración de caceta de ingreso. - Pintura y señalización - Señalización preventiva y reflectiva.
  • 22. CONCLUSIONES Como resultados del estudio de mercado, podemos concluir que existe un amplio margen de ventas que pueden ser cubiertas por visitantes al Lago Pradera y que pretenderemos abarcar con las mejoras que se pretenden realizar al servicio. Los datos que se obtuvieron de oferta y demanda, así como las proyecciones que se han hecho para los próximos años, muestran claramente que el negocio de parqueadero publico tiene una buena aceptación en el mercado nacional y que es factible realizar innovaciones en el producto con el fin de mejorar los niveles de venta. El análisis del proceso de producción de la prestación permitió identificar aspectos como: mano de obra, maquinaria necesaria, inversión requerida, tamaño y localización de las instalaciones, forma en que se organizará la empresa y costos de inversión y operación.
  • 23. BIBLIOGRAFIA • http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis38.pdf. • http://es.scribd.com/doc/57812003/Metodologia-Parqueaderos • 24-05-11-Final. • http://emprendedor.unitec.edu/pnegocios/Estudio%20tecnico.htm • http://html.rincondelvago.com/creacion-de-un-bar-cafeteria.html • http://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/4/004 Huerta.pdf http://www.monografias.com/trabajos17/factibilidad/factibilidad. shtml#CONCLU - Imágenes-Google. - http://www.youtube.com/watch?v=j_5j_-vxjMw&feature=youtu.be - Bibliografía - ATLAS DE RISARALDA. Gobernación de Risaralda- Secretaría de Planeación. Fondo Editorial, Pereira 2000