SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta de un Prototipo del Sistema de Información para la Gestión de Investigación del Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Barquisimeto Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo I: El Problema ,[object Object],[object Object],[object Object],Información Organizaciones Sistemas de Información Decisión
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo I: El Problema Generar Transmitir Conocimiento Sistemas de Información Universidades
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo I: El Problema ,[object Object],[object Object],Inconvenientes: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IUTAJS
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo I: El Problema Objetivos General ,[object Object]
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo I: El Problema Objetivos Específicos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo I: El Problema Justificación e Importancia Tener acceso a toda la información inherente a la gestión de investigación. Universidades Generar Transmitir Conocimiento Sistema de Información IUTAJS Decisiones
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo I: El Problema Alcance y Limitaciones ,[object Object],[object Object],[object Object]
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo II: Marco Teórico Antecedentes de la Investigación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo II: Marco Teórico Bases Teóricas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo II: Marco Teórico Operacionalización de las Variables Variable Dimensión Indicadores PROTOTIPO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARQUISIMETO  Gestión de Investigación Universitaria  1. Formulación de proyectos  y líneas de investigación. 2. Control de Proyectos. 3. Evaluación de proyectos y productos de investigación. Recursos   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Requerimientos   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diseño Lógico   ,[object Object],[object Object],[object Object],Diseño Físico   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo III: Marco   Metodológico Naturaleza del Estudio y Tipo de Investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo III: Marco   Metodológico Fases del Estudio ,[object Object],[object Object],Fase I: Diagnóstica. Población y Muestra
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo III: Marco Metodológico Fases del Estudio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fase I: Diagnóstica.   Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo III: Marco   Metodológico Fases del Estudio Fase I: Diagnóstica.   Técnicas de Análisis de Datos Categoría de Análisis para interpretación de las dimensiones Formulación de Proyectos y Líneas de Investigación, Control de Proyectos y Evaluación de Proyectos y Productos de Investigación . Fuente:  Alvarado (2010). PROMEDIO DESVIACIÓN TÍPICA Intervalo Categoría Intervalo Categoría 4,40 – 5 Muy alta 3,21 – 4,39 Alta 3 – 4 Alta 2,71 – 3,20 Moderada 2 – 2,99 Moderada 1,81 – 2,70 Baja 1 – 1,99 Baja 1 – 1,80 Muy baja 0 – 0.99 Muy baja
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo III: Marco   Metodológico Fases del Estudio Técnica Operativa Financiera Fase II: Estudio de Factibilidad
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo III: Marco   Metodológico Fases del Estudio Fase III: Diseño del Sistema.   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo IV: Análisis de Resultados Distribución de la opinión de los encuestados en cuanto a los aspectos a automatizar en la formulación de proyectos y líneas de investigación Fuente:  Alvarado (2010). Indicador Promedio Categoría Desviación Categoría Formulación de líneas de acuerdo a carrera y necesidades del entorno 4.43 Muy alta 0.53 Muy baja Formulación de líneas por carrera 5 Muy alta 0 Muy baja Proyectos de acuerdo a las líneas de investigación 4.71 Muy alta 0.49 Muy baja Posibilidad de agregar líneas cónsonas a cambios de currículo 4.71 Muy alta 0.49 Muy baja Existencia de profesores con proyectos de investigación 4.14 Alta 0.69 Muy baja Exigencia a los profesores para elaborar proyectos de investigación 4.54 Muy alta 0.53 Muy baja
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo IV: Análisis de Resultados Distribución de la opinión de los encuestados en cuanto a los aspectos a automatizar en el control de proyectos Fuente:  Alvarado (2010). Indicador Promedio Categoría Desviación Categoría Comienzo del control al momento en que un alumno inscribe el anteproyecto 4.71 Muy alta 0.76 Muy baja Posibilidad de contemplar la asignación del tutor y jurado evaluador, dependiendo del tema a investigar  4.86 Muy alta 0.38 Muy baja Disponibilidad de la información referente a los posibles jurados y tutores de un tema determinado 4.86 Muy alta 0.38 Muy baja Verificación de que el trabajo de grado sea inédito 4.86 Muy alta 0.38 Muy baja Contemplar el estatus  aprobado con observaciones, no aprobado o consignar nueva versión de un proyecto 4.57 Muy alta 0.53 Muy baja Manejo de fechas de los trabajos de grado, como parte del control de proyectos 4.57 Muy alta 0.53 Muy baja
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo IV: Análisis de Resultados Distribución de la opinión de los encuestados en cuanto a los aspectos a automatizar en la evaluación de proyectos y productos de investigación Fuente:  Alvarado (2010). Indicador Promedio Categoría Desviación Categoría Evaluación de proyectos en tres cortes 4.57 Muy alta 0.79 Muy baja Comienzo de la evaluación con la revisión del ante proyecto 4.86 Muy alta 0.38 Muy baja Cumplimiento de la evaluación de los proyectos en el tiempo estimado para cada corte 4.43 Muy alta 0.53 Muy baja Finalización de la evaluación al exponer los trabajos 4.57 Muy alta 0.53 Muy baja Revisión de los trabajos por parte del departamento de investigación, una vez defendidos 4.57 Muy alta 0.53 Muy baja
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo IV: Análisis de Resultados Descripción de la Propuesta Arquitectura:  Cliente/Servidor, bajo plataforma Web. Lenguaje de Programación:  PHP en su versión 5.2.5. Servidor Web:  Apache en su versión 2.2.8. Manejador de Base de Datos:  MySQL en la versión 5.0.51a. Propuesta solución para el sistema automatizado de gestión de investigación del IUTAJS, Extensión Barquisimeto. Fuente:  Alvarado (2010)
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo IV: Análisis de Resultados Estudio de Factibilidad Técnica ,[object Object],[object Object],[object Object],Hardware Computador 1 Computador 2 Computador 3 Memoria RAM: 512 Mb 256 Mb 1 Gb Disco Duro: 150 Gb 40 Gb 150 Gb Procesador: Dual Core 1.6 Ghz Pentium 4 1.8 Ghz Dual Core 2.0 Ghz Tarjeta de red: Si Si Si Unidad de Cd: Si Si Si
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo IV: Análisis de Resultados Estudio de Factibilidad Operativa ,[object Object],[object Object],[object Object]
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo IV: Análisis de Resultados Estudio de Factibilidad Financiera ,[object Object],Descripción de la estación de trabajo. Fuente:  http://articulo.mercadolibre.com.ve/MLV-16802685-computador-pentium-iv-monitorimpresoratecladoetc-_JM [Consulta: 2009, Diciembre 09]   Hardware Descripción Memoria RAM: 512 Mb Disco Duro: 80 Gb Procesador: PENTIUM IV 2.8 GHZ Tarjeta de red: Ethernet Unidad de Cd: 52X Teclado - Mouse: USB – PS/2
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo IV: Análisis de Resultados Estudio de Factibilidad Financiera ,[object Object],Descripción del servidor. Fuente:  http://articulo.mercadolibre.com.ve/MLV-17727689-servidor-hp-proliant-ml110-intel-xeon-dual-core-3065-233-gh-_JM [Consulta: 2009, Diciembre 09]   Hardware Descripción Memoria RAM: 1GB PC2-6400 DDR2-800 MHz Disco Duro: 500GB SATA Simple-Swap Procesador: Intel® Xeon® Dual-Core 3065 2.33 GHz FSB Front Side Bus 1333MHz 4MB Caché L2 Tarjeta de red: Ethernet Gigabit Unidad de DVD - ROM: 48X Teclado - Mouse: USB – PS/2
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo IV: Análisis de Resultados Estudio de Factibilidad Financiera ,[object Object],Descripción del switch. Fuente:  http://articulo.mercadolibre.com.ve/MLV-17305081-switch-8-puertos-10100-encore-super-oferta-ethernet-rj45-_JM  [Consulta: 2009, Diciembre 09]   ,[object Object],Hardware Descripción Switch: ENCORE 8 puertos Modelo ENH908-NWY Personal Requerido Perfil 1 Administrador 2 Programador
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo IV: Análisis de Resultados Estudio de Factibilidad Financiera Costo total de la solución propuesta para el IUTAJS, Extensión Barquisimeto. Fuente:  Alvarado (2010). Recurso Requerido Costo (Bs. F.) Estación de trabajo 1.950 Servidor 4.699 Switch de ocho puertos 99 Costo Total (Bs. F.) 6.748
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo V: Propuesta del Estudio Diseño del Proyecto Caso de uso que representa las opciones a realizar por el usuario metodólogo. Fuente:  Alvarado (2010). Caso de uso que representa las opciones a realizar por el usuario estudiante. Fuente:  Alvarado (2010).
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo V: Propuesta del Estudio Diseño del Proyecto Plantilla Use Case que representa el registro de trabajo de grado. Fuente:  Alvarado (2010). NOMBRE DE LA USE CASE Registrar trabajo de grado DESCRIPCIÓN Permite registrar los datos del trabajo especial de grado del estudiante en la base de datos del sistema. ACTOR Secretaria TIPO Principal CURSO NORMAL ACCIONES DEL ACTOR ACCIONES DEL SISTEMA 1. Introducir la cédula de identidad del estudiante. 3. Seleccionar el tutor del trabajo de grado.  5. Seleccionar el asesor metodológico del trabajo de grado. 7. Llenar formulario con los datos del trabajo especial de grado. 8. Hacer  clic en guardar. 10. Decidir si aceptar o no guardar los cambios. 2. Mostrar la información del estudiante. 4. Mostrar la información del tutor. 6. Mostrar la información del asesor metodológico. 9. Emitir mensaje de aceptar o cancelar, guardar los cambios. 11. Incluir la información del trabajo especial de grado en la base de datos. 12. Mostrar pantalla principal. CURSO ALTERNO 10. Si no acepta guardar los cambios, retorna al paso 2. PRE-CONDICIONES Estudiante, Tutor, Asesor Metodológico y Carrera registrada en el sistema. POST-CONDICIONES Trabajo Especial de Grado guardado en la base de datos.
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo V: Propuesta del Estudio Diseño del Proyecto Diagrama de clases del sistema automatizado de gestión de investigación del IUTAJS, Extensión Barquisimeto. Fuente:  Alvarado (2010).
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo VI: Conclusiones y Recomendaciones Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object]
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo VI: Conclusiones y Recomendaciones Conclusiones ,[object Object],[object Object]
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo VI: Conclusiones y Recomendaciones Recomendaciones ,[object Object],[object Object],[object Object]
Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información  y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Requerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de informaciónRequerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de informacióncamilo_flores
 
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemasEntrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemasmodayestilo
 
Rmi remote method invocation
Rmi  remote method invocationRmi  remote method invocation
Rmi remote method invocation
VERONICA PONCE
 
Taller Material Practico
Taller Material PracticoTaller Material Practico
Taller Material Practico
JORGE ARMANDO
 
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendallResumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Erika Susan Villcas
 
Caso de uso de biblioteca
Caso de uso de bibliotecaCaso de uso de biblioteca
Caso de uso de biblioteca
persye
 
Tema N° 6 Técnicas para el Levantamiento y Recolección de Requisitos
Tema N° 6 Técnicas para el Levantamiento y Recolección de RequisitosTema N° 6 Técnicas para el Levantamiento y Recolección de Requisitos
Tema N° 6 Técnicas para el Levantamiento y Recolección de Requisitos
SaraEAlcntaraR
 
Proyecto final de software
Proyecto final de softwareProyecto final de software
Proyecto final de software
Juan Olivos Cayetano
 
Indagación de los requerimientos
Indagación de los requerimientosIndagación de los requerimientos
Indagación de los requerimientos
UCATEBA
 
Taller de tesis en informática por Ecler MV
Taller de tesis en informática por Ecler MVTaller de tesis en informática por Ecler MV
Taller de tesis en informática por Ecler MV
Ecler Mamani Vilca
 
Comparación de API y SOA
Comparación de API y SOAComparación de API y SOA
Comparación de API y SOA
Diego Suarez
 
ciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionManuel Medina
 
Análisis y desarrollo de sistemas de información
Análisis y desarrollo de sistemas de informaciónAnálisis y desarrollo de sistemas de información
Análisis y desarrollo de sistemas de informaciónCaterine Ramírez Aldana
 
Metodologia xp
Metodologia xpMetodologia xp
Metodologia xp
gmjuan
 
Estrategias o métodos para el desarrollo de sistemas
Estrategias o métodos para el desarrollo de sistemasEstrategias o métodos para el desarrollo de sistemas
Estrategias o métodos para el desarrollo de sistemas
maricelaguilar
 
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Metodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y KendallMetodologia kendall y Kendall
Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionalesRequisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales
Rene Guaman-Quinche
 
Requerimientos, Ventajas y Desventajas de las aplicaciones web
Requerimientos, Ventajas y Desventajas de las aplicaciones webRequerimientos, Ventajas y Desventajas de las aplicaciones web
Requerimientos, Ventajas y Desventajas de las aplicaciones web
Alonzer Acid Nox
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
Junior Solano de Arco
 

La actualidad más candente (20)

Requerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de informaciónRequerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de información
 
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemasEntrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
 
Rmi remote method invocation
Rmi  remote method invocationRmi  remote method invocation
Rmi remote method invocation
 
Taller Material Practico
Taller Material PracticoTaller Material Practico
Taller Material Practico
 
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendallResumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
 
Caso de uso de biblioteca
Caso de uso de bibliotecaCaso de uso de biblioteca
Caso de uso de biblioteca
 
Tema N° 6 Técnicas para el Levantamiento y Recolección de Requisitos
Tema N° 6 Técnicas para el Levantamiento y Recolección de RequisitosTema N° 6 Técnicas para el Levantamiento y Recolección de Requisitos
Tema N° 6 Técnicas para el Levantamiento y Recolección de Requisitos
 
Proyecto final de software
Proyecto final de softwareProyecto final de software
Proyecto final de software
 
Indagación de los requerimientos
Indagación de los requerimientosIndagación de los requerimientos
Indagación de los requerimientos
 
Taller de tesis en informática por Ecler MV
Taller de tesis en informática por Ecler MVTaller de tesis en informática por Ecler MV
Taller de tesis en informática por Ecler MV
 
Comparación de API y SOA
Comparación de API y SOAComparación de API y SOA
Comparación de API y SOA
 
ciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacion
 
Análisis y desarrollo de sistemas de información
Análisis y desarrollo de sistemas de informaciónAnálisis y desarrollo de sistemas de información
Análisis y desarrollo de sistemas de información
 
Metodologia xp
Metodologia xpMetodologia xp
Metodologia xp
 
Estrategias o métodos para el desarrollo de sistemas
Estrategias o métodos para el desarrollo de sistemasEstrategias o métodos para el desarrollo de sistemas
Estrategias o métodos para el desarrollo de sistemas
 
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
 
Metodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y KendallMetodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y Kendall
 
Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionalesRequisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales
 
Requerimientos, Ventajas y Desventajas de las aplicaciones web
Requerimientos, Ventajas y Desventajas de las aplicaciones webRequerimientos, Ventajas y Desventajas de las aplicaciones web
Requerimientos, Ventajas y Desventajas de las aplicaciones web
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 

Destacado

DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
Manuel Mujica
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIALSISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
yulisa
 
Base Datos
Base DatosBase Datos
Base Datos
Geodarcas
 
Sistema De InformacióN Centro Educativo Semillas Sabias
Sistema De InformacióN Centro Educativo Semillas SabiasSistema De InformacióN Centro Educativo Semillas Sabias
Sistema De InformacióN Centro Educativo Semillas Sabiasguestb8d47b6
 
UISRAEL-Control de Estacionamientos
UISRAEL-Control de EstacionamientosUISRAEL-Control de Estacionamientos
UISRAEL-Control de Estacionamientos
Pataclown
 
Propuesta de un sistema de información gerencial para
Propuesta de un sistema de información gerencial paraPropuesta de un sistema de información gerencial para
Propuesta de un sistema de información gerencial paraSisto Javier Belisario
 
Diseño de proyectos producto final grupo 5
Diseño de proyectos producto final grupo 5Diseño de proyectos producto final grupo 5
Diseño de proyectos producto final grupo 5
lfmartinez1978
 
Proyecto Final Para Exponer
Proyecto Final Para ExponerProyecto Final Para Exponer
Proyecto Final Para Exponerguest4ac5a34
 
proyecto de sistemas o sofware
proyecto de sistemas o sofwareproyecto de sistemas o sofware
proyecto de sistemas o sofwaregueste38b69
 
Sistema de informacion para el control de ingresos final i
Sistema de informacion para el control de ingresos final iSistema de informacion para el control de ingresos final i
Sistema de informacion para el control de ingresos final ijose_carlos1090
 
Sistema De InformaciÓn De Control De Un Parqueadero
Sistema De InformaciÓn De Control De Un ParqueaderoSistema De InformaciÓn De Control De Un Parqueadero
Sistema De InformaciÓn De Control De Un Parqueaderoguest4ac5a34
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVASSISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
JEYSSON CUBILLOS
 
Proyecto de Sistemas de Información
Proyecto de Sistemas de InformaciónProyecto de Sistemas de Información
Proyecto de Sistemas de Información
Julio César Álvarez Reyes
 
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADO
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA  INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADOSISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA  INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADO
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADO
Lwy Mesa
 
Sistemas de información en instituciones educativas
Sistemas de información en instituciones educativasSistemas de información en instituciones educativas
Sistemas de información en instituciones educativas
Sandra Romero
 
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcanceRedacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Barbie López
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 

Destacado (19)

DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIALSISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
 
Base Datos
Base DatosBase Datos
Base Datos
 
Sistema De InformacióN Centro Educativo Semillas Sabias
Sistema De InformacióN Centro Educativo Semillas SabiasSistema De InformacióN Centro Educativo Semillas Sabias
Sistema De InformacióN Centro Educativo Semillas Sabias
 
UISRAEL-Control de Estacionamientos
UISRAEL-Control de EstacionamientosUISRAEL-Control de Estacionamientos
UISRAEL-Control de Estacionamientos
 
Propuesta de un sistema de información gerencial para
Propuesta de un sistema de información gerencial paraPropuesta de un sistema de información gerencial para
Propuesta de un sistema de información gerencial para
 
Diseño de proyectos producto final grupo 5
Diseño de proyectos producto final grupo 5Diseño de proyectos producto final grupo 5
Diseño de proyectos producto final grupo 5
 
Proyecto Final Para Exponer
Proyecto Final Para ExponerProyecto Final Para Exponer
Proyecto Final Para Exponer
 
proyecto de sistemas o sofware
proyecto de sistemas o sofwareproyecto de sistemas o sofware
proyecto de sistemas o sofware
 
1 evaluacion x-competencias
1 evaluacion x-competencias1 evaluacion x-competencias
1 evaluacion x-competencias
 
Sistema de informacion para el control de ingresos final i
Sistema de informacion para el control de ingresos final iSistema de informacion para el control de ingresos final i
Sistema de informacion para el control de ingresos final i
 
Sistema De InformaciÓn De Control De Un Parqueadero
Sistema De InformaciÓn De Control De Un ParqueaderoSistema De InformaciÓn De Control De Un Parqueadero
Sistema De InformaciÓn De Control De Un Parqueadero
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVASSISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Proyecto de Sistemas de Información
Proyecto de Sistemas de InformaciónProyecto de Sistemas de Información
Proyecto de Sistemas de Información
 
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADO
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA  INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADOSISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA  INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADO
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADO
 
Sistemas de información en instituciones educativas
Sistemas de información en instituciones educativasSistemas de información en instituciones educativas
Sistemas de información en instituciones educativas
 
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcanceRedacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a PROPUESTA DE UN PROTOTIPO de un Sistema de Información para la Gestión de INVESTIGACIÓN del Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”, Extensión BARQUISIMETO

GRUPO C. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
GRUPO C. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNGRUPO C. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
GRUPO C. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNgrupocdic2013
 
Gestión de Servicios de TI
Gestión de Servicios de TIGestión de Servicios de TI
Gestión de Servicios de TI
Madre De Dios Peru
 
Carrillo_Cerboni_presentaciónfinal
Carrillo_Cerboni_presentaciónfinalCarrillo_Cerboni_presentaciónfinal
Carrillo_Cerboni_presentaciónfinalEugenioC
 
Clase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase 2- Introducción a los Proyectos InformáticosClase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Universidad Nacional de Loja
 
Presentación Investigación Formativa Ing. Sistemas
Presentación Investigación Formativa Ing. SistemasPresentación Investigación Formativa Ing. Sistemas
Presentación Investigación Formativa Ing. Sistemasinvestigacionformativaut
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Fernando Samaniego
 
Acuerdo Aprendizaje RRHH julio 2015 martes
Acuerdo Aprendizaje RRHH  julio 2015 martesAcuerdo Aprendizaje RRHH  julio 2015 martes
Acuerdo Aprendizaje RRHH julio 2015 martesJohana Guerrero
 
Sipnotico actividad acreditable 2021
Sipnotico actividad acreditable 2021Sipnotico actividad acreditable 2021
Sipnotico actividad acreditable 2021
Amnedy Sanchez
 
Ai Y Usab Plan De Asignatura
Ai Y Usab   Plan De AsignaturaAi Y Usab   Plan De Asignatura
Ai Y Usab Plan De Asignatura
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Herramientas de analisis
Herramientas de analisisHerramientas de analisis
Acuerdo de Aprendizaje julio 2015 de rrhh procesamiento
Acuerdo de Aprendizaje julio  2015 de rrhh procesamientoAcuerdo de Aprendizaje julio  2015 de rrhh procesamiento
Acuerdo de Aprendizaje julio 2015 de rrhh procesamientoJohana Guerrero
 
Acuerdo de Aprendizaje RRHH procesamiento de datos Julio 2015.
Acuerdo de Aprendizaje RRHH  procesamiento de datos Julio 2015.Acuerdo de Aprendizaje RRHH  procesamiento de datos Julio 2015.
Acuerdo de Aprendizaje RRHH procesamiento de datos Julio 2015.Johana Guerrero
 
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdfInf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Samuel Monterrey Romero
 
Acuerdo 2016 de rrhh procesamiento de datos sede nueva
Acuerdo 2016 de rrhh procesamiento de datos sede nuevaAcuerdo 2016 de rrhh procesamiento de datos sede nueva
Acuerdo 2016 de rrhh procesamiento de datos sede nueva
Johana Guerrero
 
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA I
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA IPORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA I
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA I
ALEXANDRA AVILA RIVERA
 
Sistema de Orientacion Interactiva SOI UDES
Sistema de Orientacion Interactiva SOI UDESSistema de Orientacion Interactiva SOI UDES
Sistema de Orientacion Interactiva SOI UDES
Juan Godoy
 
Programa ntics ii sept2017-feb2018
Programa ntics ii sept2017-feb2018Programa ntics ii sept2017-feb2018
Programa ntics ii sept2017-feb2018
Sandra Carrillo
 
1.Investigacion
1.Investigacion1.Investigacion

Similar a PROPUESTA DE UN PROTOTIPO de un Sistema de Información para la Gestión de INVESTIGACIÓN del Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”, Extensión BARQUISIMETO (20)

GRUPO C. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
GRUPO C. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNGRUPO C. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
GRUPO C. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Gestión de Servicios de TI
Gestión de Servicios de TIGestión de Servicios de TI
Gestión de Servicios de TI
 
Carrillo_Cerboni_presentaciónfinal
Carrillo_Cerboni_presentaciónfinalCarrillo_Cerboni_presentaciónfinal
Carrillo_Cerboni_presentaciónfinal
 
Clase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase 2- Introducción a los Proyectos InformáticosClase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
 
Presentación Investigación Formativa Ing. Sistemas
Presentación Investigación Formativa Ing. SistemasPresentación Investigación Formativa Ing. Sistemas
Presentación Investigación Formativa Ing. Sistemas
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Acuerdo Aprendizaje RRHH julio 2015 martes
Acuerdo Aprendizaje RRHH  julio 2015 martesAcuerdo Aprendizaje RRHH  julio 2015 martes
Acuerdo Aprendizaje RRHH julio 2015 martes
 
Sipnotico actividad acreditable 2021
Sipnotico actividad acreditable 2021Sipnotico actividad acreditable 2021
Sipnotico actividad acreditable 2021
 
Ai Y Usab Plan De Asignatura
Ai Y Usab   Plan De AsignaturaAi Y Usab   Plan De Asignatura
Ai Y Usab Plan De Asignatura
 
Ia 2010 iii
Ia 2010 iiiIa 2010 iii
Ia 2010 iii
 
Herramientas de analisis
Herramientas de analisisHerramientas de analisis
Herramientas de analisis
 
Acuerdo de Aprendizaje julio 2015 de rrhh procesamiento
Acuerdo de Aprendizaje julio  2015 de rrhh procesamientoAcuerdo de Aprendizaje julio  2015 de rrhh procesamiento
Acuerdo de Aprendizaje julio 2015 de rrhh procesamiento
 
Acuerdo de Aprendizaje RRHH procesamiento de datos Julio 2015.
Acuerdo de Aprendizaje RRHH  procesamiento de datos Julio 2015.Acuerdo de Aprendizaje RRHH  procesamiento de datos Julio 2015.
Acuerdo de Aprendizaje RRHH procesamiento de datos Julio 2015.
 
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdfInf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
 
Acuerdo 2016 de rrhh procesamiento de datos sede nueva
Acuerdo 2016 de rrhh procesamiento de datos sede nuevaAcuerdo 2016 de rrhh procesamiento de datos sede nueva
Acuerdo 2016 de rrhh procesamiento de datos sede nueva
 
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA I
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA IPORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA I
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA I
 
Sistema de Orientacion Interactiva SOI UDES
Sistema de Orientacion Interactiva SOI UDESSistema de Orientacion Interactiva SOI UDES
Sistema de Orientacion Interactiva SOI UDES
 
Programa ntics ii sept2017-feb2018
Programa ntics ii sept2017-feb2018Programa ntics ii sept2017-feb2018
Programa ntics ii sept2017-feb2018
 
1.Investigacion
1.Investigacion1.Investigacion
1.Investigacion
 
Proyecto sistema matriculas
Proyecto sistema matriculasProyecto sistema matriculas
Proyecto sistema matriculas
 

Más de Manuel Mujica

Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Manuel Mujica
 
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por liliana jorquera
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por  liliana jorqueraDiseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por  liliana jorquera
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por liliana jorquera
Manuel Mujica
 
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Manuel Mujica
 
Seguridad informatica (live cd) 1.2
Seguridad informatica (live cd) 1.2Seguridad informatica (live cd) 1.2
Seguridad informatica (live cd) 1.2
Manuel Mujica
 
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
Manuel Mujica
 
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
Manuel Mujica
 
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
Manuel Mujica
 
Seguridad en sl
Seguridad en slSeguridad en sl
Seguridad en sl
Manuel Mujica
 
Certificacion electronica
Certificacion electronicaCertificacion electronica
Certificacion electronica
Manuel Mujica
 
Seguridad de la informacion redes sociales
Seguridad de la informacion redes socialesSeguridad de la informacion redes sociales
Seguridad de la informacion redes sociales
Manuel Mujica
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
Manuel Mujica
 
Estego
EstegoEstego
Edit
EditEdit
Desuco
DesucoDesuco
Intei
InteiIntei
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Manuel Mujica
 
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Manuel Mujica
 
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Manuel Mujica
 
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
Manuel Mujica
 
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...
Manuel Mujica
 

Más de Manuel Mujica (20)

Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
 
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por liliana jorquera
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por  liliana jorqueraDiseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por  liliana jorquera
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por liliana jorquera
 
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
 
Seguridad informatica (live cd) 1.2
Seguridad informatica (live cd) 1.2Seguridad informatica (live cd) 1.2
Seguridad informatica (live cd) 1.2
 
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
 
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
 
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
 
Seguridad en sl
Seguridad en slSeguridad en sl
Seguridad en sl
 
Certificacion electronica
Certificacion electronicaCertificacion electronica
Certificacion electronica
 
Seguridad de la informacion redes sociales
Seguridad de la informacion redes socialesSeguridad de la informacion redes sociales
Seguridad de la informacion redes sociales
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
 
Estego
EstegoEstego
Estego
 
Edit
EditEdit
Edit
 
Desuco
DesucoDesuco
Desuco
 
Intei
InteiIntei
Intei
 
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
 
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
 
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
 
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
 
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

PROPUESTA DE UN PROTOTIPO de un Sistema de Información para la Gestión de INVESTIGACIÓN del Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”, Extensión BARQUISIMETO

  • 1. Propuesta de un Prototipo del Sistema de Información para la Gestión de Investigación del Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Barquisimeto Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez
  • 2.
  • 3. Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo I: El Problema Generar Transmitir Conocimiento Sistemas de Información Universidades
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo I: El Problema Justificación e Importancia Tener acceso a toda la información inherente a la gestión de investigación. Universidades Generar Transmitir Conocimiento Sistema de Información IUTAJS Decisiones
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo III: Marco Metodológico Fases del Estudio Fase I: Diagnóstica. Técnicas de Análisis de Datos Categoría de Análisis para interpretación de las dimensiones Formulación de Proyectos y Líneas de Investigación, Control de Proyectos y Evaluación de Proyectos y Productos de Investigación . Fuente: Alvarado (2010). PROMEDIO DESVIACIÓN TÍPICA Intervalo Categoría Intervalo Categoría 4,40 – 5 Muy alta 3,21 – 4,39 Alta 3 – 4 Alta 2,71 – 3,20 Moderada 2 – 2,99 Moderada 1,81 – 2,70 Baja 1 – 1,99 Baja 1 – 1,80 Muy baja 0 – 0.99 Muy baja
  • 16. Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo III: Marco Metodológico Fases del Estudio Técnica Operativa Financiera Fase II: Estudio de Factibilidad
  • 17.
  • 18. Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo IV: Análisis de Resultados Distribución de la opinión de los encuestados en cuanto a los aspectos a automatizar en la formulación de proyectos y líneas de investigación Fuente: Alvarado (2010). Indicador Promedio Categoría Desviación Categoría Formulación de líneas de acuerdo a carrera y necesidades del entorno 4.43 Muy alta 0.53 Muy baja Formulación de líneas por carrera 5 Muy alta 0 Muy baja Proyectos de acuerdo a las líneas de investigación 4.71 Muy alta 0.49 Muy baja Posibilidad de agregar líneas cónsonas a cambios de currículo 4.71 Muy alta 0.49 Muy baja Existencia de profesores con proyectos de investigación 4.14 Alta 0.69 Muy baja Exigencia a los profesores para elaborar proyectos de investigación 4.54 Muy alta 0.53 Muy baja
  • 19. Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo IV: Análisis de Resultados Distribución de la opinión de los encuestados en cuanto a los aspectos a automatizar en el control de proyectos Fuente: Alvarado (2010). Indicador Promedio Categoría Desviación Categoría Comienzo del control al momento en que un alumno inscribe el anteproyecto 4.71 Muy alta 0.76 Muy baja Posibilidad de contemplar la asignación del tutor y jurado evaluador, dependiendo del tema a investigar 4.86 Muy alta 0.38 Muy baja Disponibilidad de la información referente a los posibles jurados y tutores de un tema determinado 4.86 Muy alta 0.38 Muy baja Verificación de que el trabajo de grado sea inédito 4.86 Muy alta 0.38 Muy baja Contemplar el estatus aprobado con observaciones, no aprobado o consignar nueva versión de un proyecto 4.57 Muy alta 0.53 Muy baja Manejo de fechas de los trabajos de grado, como parte del control de proyectos 4.57 Muy alta 0.53 Muy baja
  • 20. Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo IV: Análisis de Resultados Distribución de la opinión de los encuestados en cuanto a los aspectos a automatizar en la evaluación de proyectos y productos de investigación Fuente: Alvarado (2010). Indicador Promedio Categoría Desviación Categoría Evaluación de proyectos en tres cortes 4.57 Muy alta 0.79 Muy baja Comienzo de la evaluación con la revisión del ante proyecto 4.86 Muy alta 0.38 Muy baja Cumplimiento de la evaluación de los proyectos en el tiempo estimado para cada corte 4.43 Muy alta 0.53 Muy baja Finalización de la evaluación al exponer los trabajos 4.57 Muy alta 0.53 Muy baja Revisión de los trabajos por parte del departamento de investigación, una vez defendidos 4.57 Muy alta 0.53 Muy baja
  • 21. Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo IV: Análisis de Resultados Descripción de la Propuesta Arquitectura: Cliente/Servidor, bajo plataforma Web. Lenguaje de Programación: PHP en su versión 5.2.5. Servidor Web: Apache en su versión 2.2.8. Manejador de Base de Datos: MySQL en la versión 5.0.51a. Propuesta solución para el sistema automatizado de gestión de investigación del IUTAJS, Extensión Barquisimeto. Fuente: Alvarado (2010)
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo IV: Análisis de Resultados Estudio de Factibilidad Financiera Costo total de la solución propuesta para el IUTAJS, Extensión Barquisimeto. Fuente: Alvarado (2010). Recurso Requerido Costo (Bs. F.) Estación de trabajo 1.950 Servidor 4.699 Switch de ocho puertos 99 Costo Total (Bs. F.) 6.748
  • 28. Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo V: Propuesta del Estudio Diseño del Proyecto Caso de uso que representa las opciones a realizar por el usuario metodólogo. Fuente: Alvarado (2010). Caso de uso que representa las opciones a realizar por el usuario estudiante. Fuente: Alvarado (2010).
  • 29. Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo V: Propuesta del Estudio Diseño del Proyecto Plantilla Use Case que representa el registro de trabajo de grado. Fuente: Alvarado (2010). NOMBRE DE LA USE CASE Registrar trabajo de grado DESCRIPCIÓN Permite registrar los datos del trabajo especial de grado del estudiante en la base de datos del sistema. ACTOR Secretaria TIPO Principal CURSO NORMAL ACCIONES DEL ACTOR ACCIONES DEL SISTEMA 1. Introducir la cédula de identidad del estudiante. 3. Seleccionar el tutor del trabajo de grado. 5. Seleccionar el asesor metodológico del trabajo de grado. 7. Llenar formulario con los datos del trabajo especial de grado. 8. Hacer clic en guardar. 10. Decidir si aceptar o no guardar los cambios. 2. Mostrar la información del estudiante. 4. Mostrar la información del tutor. 6. Mostrar la información del asesor metodológico. 9. Emitir mensaje de aceptar o cancelar, guardar los cambios. 11. Incluir la información del trabajo especial de grado en la base de datos. 12. Mostrar pantalla principal. CURSO ALTERNO 10. Si no acepta guardar los cambios, retorna al paso 2. PRE-CONDICIONES Estudiante, Tutor, Asesor Metodológico y Carrera registrada en el sistema. POST-CONDICIONES Trabajo Especial de Grado guardado en la base de datos.
  • 30. Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Capítulo V: Propuesta del Estudio Diseño del Proyecto Diagrama de clases del sistema automatizado de gestión de investigación del IUTAJS, Extensión Barquisimeto. Fuente: Alvarado (2010).
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Trabajo Especial de Grado para Optar el Título de Especialista en Tecnología de la Información y Comunicación Autor: AdS. Johan Alvarado Tutor: Ing. Msc. Rómulo Domínguez Gracias por su atención