SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE SECUENCIAS CON FLIP-FLOP

                                      Universidad de Cuenca
                                      Facultad de Ingeniería
                           Escuela de Electrónica y Telecomunicaciones

                                          Milton Muñoz
                                     miltonho@hotmail.com



1. Objetivo General:

Diseñar e implementar sistemas secuenciales, empleando Flip-Flop..


2. Objetivos Específicos:

          Diseñar sistemas de conteo automático, empleando FF..
           Aplicar lógica combinatoria, en conjunto con FF, para el diseño de circuitos
          secuenciales.
          Diseñar circuitos empleando las características síncronas y asíncronas de un FF.
          Emplear correctamente las hojas características de los circuitos integrados.


3. M a t e r i a l e s :

          Fuente de CC
          Protoboard
          1 DIP switch
          5 resistencias 330 Ω
          1 resistencia 100 Ω
          1 resistencia 220Ω
          1 resistencia 470 Ω
          Cables de conexión
          1 C.I. 74147
          1 C.I. 74132
          1 C.I. 74125
          1 capacitores 1000 uF
          3 leds
4. Procedimiento:

4.1. Diseñar e implementar un sistema secuencial automático, para cinco diodos Led, de
acuerdo a las condiciones especificadas en la siguiente tabla de verdad:

                INGRESOS                           SALIDAS
                                                                         ESTADO
           Q3     Q2     Q1     Q0     L5     L4     L3      L2    L1
            0       0     0      0      0      0      0      0      0         0
            0       0     0      1      0      0      0      0      1         1
            0       0     1      0      0      0      0      1      0         2
            0       0     1      1      0      0      1      0      0         3
            0       1     0      0      0      1      0      0      0         4
            0       1     0      1      1      0      0      0      0         5
            0       1     1      0      1      0      0      0      0         6
            0       1     1      1      0      1      0      0      0         7
            1       0     0      0      0      0      1      0      0         8
            1       0     0      1      0      0      0      1      0         9
            1       0     1      0      0      0      0      0      1        10
            1       0     1      1      0      0      0      0      0        11
            1       1     0      0      1      1      1      1      1        12
            1       1     0      1      0      0      0      0      0        13
            1       1     1      0      1      1      1      1      1        14
            1       1     1      1      0      0      0      0      0        15


Adicionalmente el sistema cuenta con los siguientes mecanismos de control:

Pulsante S0 : En cualquier instante detiene la secuencia llevando al sistema al estado 0.
Pulsante SSTOP : Detiene la secuencia y mantiene las salidas (LED’s), en el estado de
paro.
Pulsante S INICIO : Activa la secuencia, a partir del último estado en que se quedó de
acuerdo a S0 ó SSTOP .
Cuando el sistema es conectado a la fuente de alimentación se debe mantener en el estado 0,
hasta pulsar S INICIO.

Diagrama de Bloques del Sistema:
4.1.1. Diseño y esquematización

 VCC
       5V


                                 U1                                      U2                       U4                        U3
                  SET                                         SET                      SET                      SET
         J                  Q                           J           Q            J           Q            J            Q
                                                                                                                                                     U7A
            CLK                                         CLK                      CLK                      CLK                                                      R1
         K              ~Q                              K           ~Q           K           ~Q           K            ~Q                                          330Ω
              RESET                                         RESET                    RESET                     RESET                                74132N
                                                                         JK_FF                    JK_FF                     JK_FF
                                                                                                                                                                   C1
                                                                                                                                                                   50µF
                                JK_FF
                                                                                                                                        VCC
                                                                                                                                             5V
                                 U5                                                                                                        R4
                                                                                                                                           1.0kΩ
                  15    A             O0   1
                  14    B             O1   2                    74ALS10AM
                  13    C             O2   3                                           7432N
                  12    D             O3   4
                                      O4   5
                                      O5   6
                                      O6   7                                                                                                    J3
                                      O7   9                    74ALS10AM
             U16A                     O8   10                                          7432N                                                    Key = A
                                      O9   11
             7404N

                            7442N                               74ALS10AM
                  U6                                                                   7432N
                                                                                                                                        VCC
    15   A              O0       1
    14                           2                                                                                                              5V
         B              O1                                                                                    VCC
    13   C              O2       3                              74ALS10AM
    12                           4                                                     7432N                                                     U12
         D              O3                                                                                            5V
                        O4       5
                                 6                                                                                                      SET
                        O5
                        O6       7                                                                                                  D           Q
                        O7       9                                                                            VCC                                          VCC
                        O8       10                             74ALS10AM
                        O9       11                                                    7432N                          5V            CLK       ~Q               5V
                                                                                                                    R2                  RESET                R3
             7442N                                                                                                  1.0kΩ                                    1.0kΩ
                                                                                                                                                    D_FF


                                                7404N
                                                                                                                       J1                                        J2
                                                                                                                       Key = A                                   Key = A




5. Conclusiones:

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

6. Recomendaciones:

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase MSI
Clase MSIClase MSI
Clase MSI
Luis Zurita
 
Comparador de magnitud (7485)
Comparador de magnitud (7485)Comparador de magnitud (7485)
Comparador de magnitud (7485)
Emilio José González
 
Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.
Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.
Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.
JavierDeJesusCamacho1
 
Transistor Tip 41 C
Transistor Tip 41 CTransistor Tip 41 C
Tema04 leccion10
Tema04 leccion10Tema04 leccion10
Tema04 leccion10
Deltronics S.A.C
 
Contador asíncrono binario
Contador asíncrono binarioContador asíncrono binario
Contador asíncrono binario
Israel Chandy
 
Electrónica: Aplicaciones transistor
Electrónica: Aplicaciones transistorElectrónica: Aplicaciones transistor
Electrónica: Aplicaciones transistor
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Amplificador diferencial
Amplificador diferencialAmplificador diferencial
Amplificador diferencial
luis cabrera orosco
 
Jfet prueba
Jfet pruebaJfet prueba
Jfet prueba
Alexis U
 
Tipos aplicaciones-conexiones-transformadores-trifasicos
Tipos aplicaciones-conexiones-transformadores-trifasicosTipos aplicaciones-conexiones-transformadores-trifasicos
Tipos aplicaciones-conexiones-transformadores-trifasicos
lftipan
 
Tmp
TmpTmp
Guia de sistemas digitales
Guia de sistemas digitalesGuia de sistemas digitales
Guia de sistemas digitales
sergio_Cardenas12
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
María G Valbuena
 
Rectificadores bueno
Rectificadores buenoRectificadores bueno
Rectificadores bueno
superone314
 
generador con excitación serie
generador con excitación seriegenerador con excitación serie
generador con excitación serie
Rosmery Puerto
 
Control de motor a paso con flip flop jk
Control de motor a paso con flip flop jkControl de motor a paso con flip flop jk
Control de motor a paso con flip flop jk
francisco javier
 
Timer 0 - Pic16F877A
Timer 0 - Pic16F877ATimer 0 - Pic16F877A
Timer 0 - Pic16F877A
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
máquinas electricas
máquinas electricasmáquinas electricas
máquinas electricas
Jorge Luis Jaramillo
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
Hugo Crisóstomo Carrera
 
Tema 7:Amplificador Diferencial
Tema 7:Amplificador DiferencialTema 7:Amplificador Diferencial
Tema 7:Amplificador Diferencial
Héctor
 

La actualidad más candente (20)

Clase MSI
Clase MSIClase MSI
Clase MSI
 
Comparador de magnitud (7485)
Comparador de magnitud (7485)Comparador de magnitud (7485)
Comparador de magnitud (7485)
 
Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.
Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.
Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.
 
Transistor Tip 41 C
Transistor Tip 41 CTransistor Tip 41 C
Transistor Tip 41 C
 
Tema04 leccion10
Tema04 leccion10Tema04 leccion10
Tema04 leccion10
 
Contador asíncrono binario
Contador asíncrono binarioContador asíncrono binario
Contador asíncrono binario
 
Electrónica: Aplicaciones transistor
Electrónica: Aplicaciones transistorElectrónica: Aplicaciones transistor
Electrónica: Aplicaciones transistor
 
Amplificador diferencial
Amplificador diferencialAmplificador diferencial
Amplificador diferencial
 
Jfet prueba
Jfet pruebaJfet prueba
Jfet prueba
 
Tipos aplicaciones-conexiones-transformadores-trifasicos
Tipos aplicaciones-conexiones-transformadores-trifasicosTipos aplicaciones-conexiones-transformadores-trifasicos
Tipos aplicaciones-conexiones-transformadores-trifasicos
 
Tmp
TmpTmp
Tmp
 
Guia de sistemas digitales
Guia de sistemas digitalesGuia de sistemas digitales
Guia de sistemas digitales
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Rectificadores bueno
Rectificadores buenoRectificadores bueno
Rectificadores bueno
 
generador con excitación serie
generador con excitación seriegenerador con excitación serie
generador con excitación serie
 
Control de motor a paso con flip flop jk
Control de motor a paso con flip flop jkControl de motor a paso con flip flop jk
Control de motor a paso con flip flop jk
 
Timer 0 - Pic16F877A
Timer 0 - Pic16F877ATimer 0 - Pic16F877A
Timer 0 - Pic16F877A
 
máquinas electricas
máquinas electricasmáquinas electricas
máquinas electricas
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
 
Tema 7:Amplificador Diferencial
Tema 7:Amplificador DiferencialTema 7:Amplificador Diferencial
Tema 7:Amplificador Diferencial
 

Similar a Diseño de secuencias con flip

DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo JkDiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
guestff0bcb9e
 
D:\De Todo\Articulos William\DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
D:\De Todo\Articulos William\DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo JkD:\De Todo\Articulos William\DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
D:\De Todo\Articulos William\DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
guestff0bcb9e
 
Simulador de un semaforo
Simulador de un semaforoSimulador de un semaforo
Simulador de un semaforo
Leida Zuñiga
 
Trabajo de verano 4º eso tecnoloxia
Trabajo de verano 4º eso tecnoloxiaTrabajo de verano 4º eso tecnoloxia
Trabajo de verano 4º eso tecnoloxia
higiniocarracedo
 
Trabajo de verano 4º eso tecnoloxia
Trabajo de verano 4º eso tecnoloxiaTrabajo de verano 4º eso tecnoloxia
Trabajo de verano 4º eso tecnoloxia
Cristina
 
Proyecto 10[1]
Proyecto 10[1]Proyecto 10[1]
Proyecto 10[1]
asdelworld
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
mbaezuft
 
Display de 7 segmentos, secuencia giratoria.
Display de 7 segmentos, secuencia giratoria.Display de 7 segmentos, secuencia giratoria.
Display de 7 segmentos, secuencia giratoria.
Freddy Martinez Vargas
 
Lab2 digitales
Lab2 digitalesLab2 digitales
Lab2 digitales
oskargicast
 
Ejercicios propuestos- Estructura Discreta II
Ejercicios propuestos- Estructura Discreta IIEjercicios propuestos- Estructura Discreta II
Ejercicios propuestos- Estructura Discreta II
Acxel Quintero
 
ELECTRONICA DIGITAL (EVALUACION DE MEJORAMIENTO)
ELECTRONICA DIGITAL (EVALUACION DE MEJORAMIENTO)ELECTRONICA DIGITAL (EVALUACION DE MEJORAMIENTO)
ELECTRONICA DIGITAL (EVALUACION DE MEJORAMIENTO)
ジャキ アリス
 
Laboratorio del display
Laboratorio del displayLaboratorio del display
Laboratorio del display
dani9609
 
Practica 4
Practica 4 Practica 4
Practica 4
Ileana Garza Ibarra
 
Preparatori1
Preparatori1Preparatori1
Preparatori1
Leo Flowwers
 
Sistemas digitales - Practica 4
Sistemas digitales - Practica 4Sistemas digitales - Practica 4
Sistemas digitales - Practica 4
Luis Reyes
 
Semaforo
SemaforoSemaforo
Semaforo
Leida Zuñiga
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Grafosydigrafos
GrafosydigrafosGrafosydigrafos
Grafosydigrafos
yzozzaro
 
Contador de 4 bytes con flip flop d (7474)
Contador de 4 bytes con flip flop  d (7474)Contador de 4 bytes con flip flop  d (7474)
Contador de 4 bytes con flip flop d (7474)
alexis_meca
 
Sd6
Sd6Sd6

Similar a Diseño de secuencias con flip (20)

DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo JkDiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
 
D:\De Todo\Articulos William\DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
D:\De Todo\Articulos William\DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo JkD:\De Todo\Articulos William\DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
D:\De Todo\Articulos William\DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
 
Simulador de un semaforo
Simulador de un semaforoSimulador de un semaforo
Simulador de un semaforo
 
Trabajo de verano 4º eso tecnoloxia
Trabajo de verano 4º eso tecnoloxiaTrabajo de verano 4º eso tecnoloxia
Trabajo de verano 4º eso tecnoloxia
 
Trabajo de verano 4º eso tecnoloxia
Trabajo de verano 4º eso tecnoloxiaTrabajo de verano 4º eso tecnoloxia
Trabajo de verano 4º eso tecnoloxia
 
Proyecto 10[1]
Proyecto 10[1]Proyecto 10[1]
Proyecto 10[1]
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
Display de 7 segmentos, secuencia giratoria.
Display de 7 segmentos, secuencia giratoria.Display de 7 segmentos, secuencia giratoria.
Display de 7 segmentos, secuencia giratoria.
 
Lab2 digitales
Lab2 digitalesLab2 digitales
Lab2 digitales
 
Ejercicios propuestos- Estructura Discreta II
Ejercicios propuestos- Estructura Discreta IIEjercicios propuestos- Estructura Discreta II
Ejercicios propuestos- Estructura Discreta II
 
ELECTRONICA DIGITAL (EVALUACION DE MEJORAMIENTO)
ELECTRONICA DIGITAL (EVALUACION DE MEJORAMIENTO)ELECTRONICA DIGITAL (EVALUACION DE MEJORAMIENTO)
ELECTRONICA DIGITAL (EVALUACION DE MEJORAMIENTO)
 
Laboratorio del display
Laboratorio del displayLaboratorio del display
Laboratorio del display
 
Practica 4
Practica 4 Practica 4
Practica 4
 
Preparatori1
Preparatori1Preparatori1
Preparatori1
 
Sistemas digitales - Practica 4
Sistemas digitales - Practica 4Sistemas digitales - Practica 4
Sistemas digitales - Practica 4
 
Semaforo
SemaforoSemaforo
Semaforo
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Grafosydigrafos
GrafosydigrafosGrafosydigrafos
Grafosydigrafos
 
Contador de 4 bytes con flip flop d (7474)
Contador de 4 bytes con flip flop  d (7474)Contador de 4 bytes con flip flop  d (7474)
Contador de 4 bytes con flip flop d (7474)
 
Sd6
Sd6Sd6
Sd6
 

Diseño de secuencias con flip

  • 1. DISEÑO DE SECUENCIAS CON FLIP-FLOP Universidad de Cuenca Facultad de Ingeniería Escuela de Electrónica y Telecomunicaciones Milton Muñoz miltonho@hotmail.com 1. Objetivo General: Diseñar e implementar sistemas secuenciales, empleando Flip-Flop.. 2. Objetivos Específicos: Diseñar sistemas de conteo automático, empleando FF.. Aplicar lógica combinatoria, en conjunto con FF, para el diseño de circuitos secuenciales. Diseñar circuitos empleando las características síncronas y asíncronas de un FF. Emplear correctamente las hojas características de los circuitos integrados. 3. M a t e r i a l e s : Fuente de CC Protoboard 1 DIP switch 5 resistencias 330 Ω 1 resistencia 100 Ω 1 resistencia 220Ω 1 resistencia 470 Ω Cables de conexión 1 C.I. 74147 1 C.I. 74132 1 C.I. 74125 1 capacitores 1000 uF 3 leds
  • 2. 4. Procedimiento: 4.1. Diseñar e implementar un sistema secuencial automático, para cinco diodos Led, de acuerdo a las condiciones especificadas en la siguiente tabla de verdad: INGRESOS SALIDAS ESTADO Q3 Q2 Q1 Q0 L5 L4 L3 L2 L1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 2 0 0 1 1 0 0 1 0 0 3 0 1 0 0 0 1 0 0 0 4 0 1 0 1 1 0 0 0 0 5 0 1 1 0 1 0 0 0 0 6 0 1 1 1 0 1 0 0 0 7 1 0 0 0 0 0 1 0 0 8 1 0 0 1 0 0 0 1 0 9 1 0 1 0 0 0 0 0 1 10 1 0 1 1 0 0 0 0 0 11 1 1 0 0 1 1 1 1 1 12 1 1 0 1 0 0 0 0 0 13 1 1 1 0 1 1 1 1 1 14 1 1 1 1 0 0 0 0 0 15 Adicionalmente el sistema cuenta con los siguientes mecanismos de control: Pulsante S0 : En cualquier instante detiene la secuencia llevando al sistema al estado 0. Pulsante SSTOP : Detiene la secuencia y mantiene las salidas (LED’s), en el estado de paro. Pulsante S INICIO : Activa la secuencia, a partir del último estado en que se quedó de acuerdo a S0 ó SSTOP . Cuando el sistema es conectado a la fuente de alimentación se debe mantener en el estado 0, hasta pulsar S INICIO. Diagrama de Bloques del Sistema:
  • 3. 4.1.1. Diseño y esquematización VCC 5V U1 U2 U4 U3 SET SET SET SET J Q J Q J Q J Q U7A CLK CLK CLK CLK R1 K ~Q K ~Q K ~Q K ~Q 330Ω RESET RESET RESET RESET 74132N JK_FF JK_FF JK_FF C1 50µF JK_FF VCC 5V U5 R4 1.0kΩ 15 A O0 1 14 B O1 2 74ALS10AM 13 C O2 3 7432N 12 D O3 4 O4 5 O5 6 O6 7 J3 O7 9 74ALS10AM U16A O8 10 7432N Key = A O9 11 7404N 7442N 74ALS10AM U6 7432N VCC 15 A O0 1 14 2 5V B O1 VCC 13 C O2 3 74ALS10AM 12 4 7432N U12 D O3 5V O4 5 6 SET O5 O6 7 D Q O7 9 VCC VCC O8 10 74ALS10AM O9 11 7432N 5V CLK ~Q 5V R2 RESET R3 7442N 1.0kΩ 1.0kΩ D_FF 7404N J1 J2 Key = A Key = A 5. Conclusiones: _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ 6. Recomendaciones: _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________