SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO  METODOLOGIAS  PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA SESION 1
REFLEXIÓN ACERCA DE LAS PRACTICAS COMO DOCENTE DE PRIMARIA EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. Es importante el aprendizaje de la historia en el alumno, ya que permite en el niño conocer su pasado y relacionarlo con los hechos presentes. el hecho que todo tiene una causa y una consecuencia. Utilizo como docente métodos en el aula como la línea del tiempo, la lluvia de ideas, la lectura en voz alta, exposiciones, uso de la historieta. Que de cierta forma tiene que ver con mi propio aprendizaje de la historia ya que se ven fechas y acontecimientos exactos que muchas veces hacen la perdida de interés por parte del alumno. Aunque muchos de las nuevas formas también permiten que el niño tenga interés. En la escuela también contamos con otros materiales como los libros del rincón que tiene historias desde otras perspectivas que pueden ser utilizadas en el aula, el uso de cortometrajes y diapositivas. Sin embargo es necesario mejorar nuestra practica docente en el área de historia para que el niño se vuelva curioso e investigador de la misma, que lo que se le plantea tenga concordancia con lo que vive y lo que vivirá
SITUACION PROBLEMA LA REVOLUCION MEXICANA CAUSAS Y CONSECUENCIAS Plantea en el niño la necesidad de leer mas a fondo la historia e investigar desde varios ángulos. Por medio de exposiciones y dramatizaciones  el niño expresara qué llevo a un movimiento de estas dimensiones para enfatizar el por qué de ese malestar general. Al final se llevará a cabo un recuento de los daños y las partes positivas y negativas de la revolución que trajo consecuencias y cuales fueron.
METODOLOGÍA ,[object Object]
Recuperación de ideas previas de los alumnos.
Explicación del docente del contexto histórico del evento.
Los materiales deben llevar a identificar situaciones conflictivas o intereses antagónicos, dialéctica pura: lucha de contrarios.
Diseñar preguntas generadoras considerando el desarrollo cognitivo de los alumnos, preguntas que el alumno no pueda resolverlas solamente con sus conocimientos previos.
Planear las actividades y la evaluación.,[object Object]
¿Cómo crees que vivían los campesinos y mineros de esos años? ¿Su calidad de vida era buena?
¿Por qué crees que vivían así?
¿Siguen viviendo igual hoy en día?,[object Object]
PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN PROBLEMA ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de árbol en formato diferente
Diagrama de árbol en formato diferenteDiagrama de árbol en formato diferente
Diagrama de árbol en formato diferentenidiamarlene
 
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema
La revolucion mexicana propuesta de situacion problemaLa revolucion mexicana propuesta de situacion problema
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema
JUANBENJAMIN
 
Diseño de una estrategia metodológica de situación – problema. adecuado al co...
Diseño de una estrategia metodológica de situación – problema. adecuado al co...Diseño de una estrategia metodológica de situación – problema. adecuado al co...
Diseño de una estrategia metodológica de situación – problema. adecuado al co...pepevillaseca
 
Situacion problema evaluacion
Situacion problema  evaluacionSituacion problema  evaluacion
Situacion problema evaluacionlazzariin
 
Secuencia Didàctica Historia
Secuencia Didàctica HistoriaSecuencia Didàctica Historia
Secuencia Didàctica Historia
Gely Villanueva
 
Diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaDiseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaEnrique Sanchez Gonzalez
 
Abriendo las puertas hacia la informacion
Abriendo las puertas hacia la informacionAbriendo las puertas hacia la informacion
Abriendo las puertas hacia la informacionKARMAX2011
 
Historia
HistoriaHistoria
La gran revolución
La gran revoluciónLa gran revolución
La gran revolución
maximilianolovotti92
 
Sesión 3- productos-curso-productos
 Sesión 3- productos-curso-productos Sesión 3- productos-curso-productos
Sesión 3- productos-curso-productosmagallyrc248
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto finalMARU2505
 

La actualidad más candente (14)

Diagrama de árbol en formato diferente
Diagrama de árbol en formato diferenteDiagrama de árbol en formato diferente
Diagrama de árbol en formato diferente
 
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema
La revolucion mexicana propuesta de situacion problemaLa revolucion mexicana propuesta de situacion problema
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema
 
017 foro educativo municipal
017 foro educativo municipal017 foro educativo municipal
017 foro educativo municipal
 
Diseño de una estrategia metodológica de situación – problema. adecuado al co...
Diseño de una estrategia metodológica de situación – problema. adecuado al co...Diseño de una estrategia metodológica de situación – problema. adecuado al co...
Diseño de una estrategia metodológica de situación – problema. adecuado al co...
 
Plan Diario Slaves
Plan Diario SlavesPlan Diario Slaves
Plan Diario Slaves
 
Situacion problema evaluacion
Situacion problema  evaluacionSituacion problema  evaluacion
Situacion problema evaluacion
 
Secuencia Didàctica Historia
Secuencia Didàctica HistoriaSecuencia Didàctica Historia
Secuencia Didàctica Historia
 
Diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaDiseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
 
Abriendo las puertas hacia la informacion
Abriendo las puertas hacia la informacionAbriendo las puertas hacia la informacion
Abriendo las puertas hacia la informacion
 
Abriendo las puertas hacia la informacion
Abriendo las puertas hacia la informacionAbriendo las puertas hacia la informacion
Abriendo las puertas hacia la informacion
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
La gran revolución
La gran revoluciónLa gran revolución
La gran revolución
 
Sesión 3- productos-curso-productos
 Sesión 3- productos-curso-productos Sesión 3- productos-curso-productos
Sesión 3- productos-curso-productos
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 

Destacado

ReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido SanoReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido Sano
Obed Rubio
 
Curso Power Point 2007 ilustrado capitulo 1
Curso  Power Point 2007 ilustrado capitulo 1Curso  Power Point 2007 ilustrado capitulo 1
Curso Power Point 2007 ilustrado capitulo 1ASPM
 
IAAS en GWAB
IAAS en GWABIAAS en GWAB
IAAS en GWAB
Leonardo Piña
 
J fdez prados_dinamica-grupo
J fdez prados_dinamica-grupoJ fdez prados_dinamica-grupo
J fdez prados_dinamica-grupo
mauro10bm
 
ASPM EN LA PRESENTACIÓN DE PRODUCTO EN BMW
ASPM EN LA PRESENTACIÓN DE PRODUCTO EN BMWASPM EN LA PRESENTACIÓN DE PRODUCTO EN BMW
ASPM EN LA PRESENTACIÓN DE PRODUCTO EN BMW
ASPM
 
Webassadors mixology #22 - L'actu' Web de la semaine du 01.12.14
Webassadors mixology #22 - L'actu' Web de la semaine du 01.12.14Webassadors mixology #22 - L'actu' Web de la semaine du 01.12.14
Webassadors mixology #22 - L'actu' Web de la semaine du 01.12.14
Webassadors
 
Alternativas software-libre vs Privado
Alternativas software-libre vs PrivadoAlternativas software-libre vs Privado
Alternativas software-libre vs Privado
grupocisnerino
 
Webassadors mixology #19 - L'actu' Web de la semaine du 10.11.14
Webassadors   mixology #19 - L'actu' Web de la semaine du 10.11.14Webassadors   mixology #19 - L'actu' Web de la semaine du 10.11.14
Webassadors mixology #19 - L'actu' Web de la semaine du 10.11.14
Webassadors
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..gsabre
 
4T Atp respiration cellulaire
4T Atp respiration cellulaire4T Atp respiration cellulaire
4T Atp respiration cellulairesciencesalannoy
 
La química como ciencia
La química como ciencia La química como ciencia
La química como ciencia dayanarosero
 
E réputation final
E réputation finalE réputation final
E réputation finalNada Naji
 

Destacado (20)

Intercambio de gases respiratorio 2011
Intercambio de gases respiratorio 2011Intercambio de gases respiratorio 2011
Intercambio de gases respiratorio 2011
 
ReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido SanoReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido Sano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pasos para internet
Pasos para internetPasos para internet
Pasos para internet
 
Curso Power Point 2007 ilustrado capitulo 1
Curso  Power Point 2007 ilustrado capitulo 1Curso  Power Point 2007 ilustrado capitulo 1
Curso Power Point 2007 ilustrado capitulo 1
 
IAAS en GWAB
IAAS en GWABIAAS en GWAB
IAAS en GWAB
 
J fdez prados_dinamica-grupo
J fdez prados_dinamica-grupoJ fdez prados_dinamica-grupo
J fdez prados_dinamica-grupo
 
Ndfsjdj
NdfsjdjNdfsjdj
Ndfsjdj
 
Pucon
PuconPucon
Pucon
 
Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemas
 
Karl popper
Karl popperKarl popper
Karl popper
 
ASPM EN LA PRESENTACIÓN DE PRODUCTO EN BMW
ASPM EN LA PRESENTACIÓN DE PRODUCTO EN BMWASPM EN LA PRESENTACIÓN DE PRODUCTO EN BMW
ASPM EN LA PRESENTACIÓN DE PRODUCTO EN BMW
 
Direcciones web
Direcciones webDirecciones web
Direcciones web
 
Webassadors mixology #22 - L'actu' Web de la semaine du 01.12.14
Webassadors mixology #22 - L'actu' Web de la semaine du 01.12.14Webassadors mixology #22 - L'actu' Web de la semaine du 01.12.14
Webassadors mixology #22 - L'actu' Web de la semaine du 01.12.14
 
Alternativas software-libre vs Privado
Alternativas software-libre vs PrivadoAlternativas software-libre vs Privado
Alternativas software-libre vs Privado
 
Webassadors mixology #19 - L'actu' Web de la semaine du 10.11.14
Webassadors   mixology #19 - L'actu' Web de la semaine du 10.11.14Webassadors   mixology #19 - L'actu' Web de la semaine du 10.11.14
Webassadors mixology #19 - L'actu' Web de la semaine du 10.11.14
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
4T Atp respiration cellulaire
4T Atp respiration cellulaire4T Atp respiration cellulaire
4T Atp respiration cellulaire
 
La química como ciencia
La química como ciencia La química como ciencia
La química como ciencia
 
E réputation final
E réputation finalE réputation final
E réputation final
 

Similar a Sesion 1

Sesion 1 Profr. Ku
Sesion 1 Profr. KuSesion 1 Profr. Ku
Sesion 1 Profr. KuDarKu21
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
anabfernandez
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1tomasig
 
Sesion uno
Sesion unoSesion uno
Sesion uno
Sesion unoSesion uno
Secretaria de educacion de veracruz
Secretaria de educacion de veracruzSecretaria de educacion de veracruz
Secretaria de educacion de veracruz
monicasantillanmaya
 
Lainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historica
Lainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historicaLainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historica
Lainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historicaAnita1963
 
Lainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historica
Lainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historicaLainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historica
Lainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historicaAnita1963
 
Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5ROOSSEEE
 
5 ta sesiòn producto final
5 ta sesiòn producto final5 ta sesiòn producto final
5 ta sesiòn producto finalROOSSEEE
 
Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5ROOSSEEE
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaReyna Castle
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
anabfernandez
 
Situacion problema manuel
Situacion problema manuelSituacion problema manuel
Situacion problema manuelMANOLO-MANUEL
 
Propuesta de diseño de situacion la independencia
Propuesta de diseño de  situacion la independenciaPropuesta de diseño de  situacion la independencia
Propuesta de diseño de situacion la independenciarosabailarina1
 

Similar a Sesion 1 (20)

Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion 1 Profr. Ku
Sesion 1 Profr. KuSesion 1 Profr. Ku
Sesion 1 Profr. Ku
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion uno
Sesion unoSesion uno
Sesion uno
 
Sesion uno
Sesion unoSesion uno
Sesion uno
 
Secretaria de educacion de veracruz
Secretaria de educacion de veracruzSecretaria de educacion de veracruz
Secretaria de educacion de veracruz
 
Lainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historica
Lainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historicaLainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historica
Lainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historica
 
Lainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historica
Lainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historicaLainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historica
Lainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historica
 
Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5
 
5 ta sesiòn producto final
5 ta sesiòn producto final5 ta sesiòn producto final
5 ta sesiòn producto final
 
Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historia
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Situacion problema manuel
Situacion problema manuelSituacion problema manuel
Situacion problema manuel
 
Propuesta de diseño de situacion la independencia
Propuesta de diseño de  situacion la independenciaPropuesta de diseño de  situacion la independencia
Propuesta de diseño de situacion la independencia
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
 

Más de Igda Colin

Más de Igda Colin (6)

5
55
5
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (15)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

Sesion 1

  • 1. CURSO METODOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA SESION 1
  • 2. REFLEXIÓN ACERCA DE LAS PRACTICAS COMO DOCENTE DE PRIMARIA EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. Es importante el aprendizaje de la historia en el alumno, ya que permite en el niño conocer su pasado y relacionarlo con los hechos presentes. el hecho que todo tiene una causa y una consecuencia. Utilizo como docente métodos en el aula como la línea del tiempo, la lluvia de ideas, la lectura en voz alta, exposiciones, uso de la historieta. Que de cierta forma tiene que ver con mi propio aprendizaje de la historia ya que se ven fechas y acontecimientos exactos que muchas veces hacen la perdida de interés por parte del alumno. Aunque muchos de las nuevas formas también permiten que el niño tenga interés. En la escuela también contamos con otros materiales como los libros del rincón que tiene historias desde otras perspectivas que pueden ser utilizadas en el aula, el uso de cortometrajes y diapositivas. Sin embargo es necesario mejorar nuestra practica docente en el área de historia para que el niño se vuelva curioso e investigador de la misma, que lo que se le plantea tenga concordancia con lo que vive y lo que vivirá
  • 3. SITUACION PROBLEMA LA REVOLUCION MEXICANA CAUSAS Y CONSECUENCIAS Plantea en el niño la necesidad de leer mas a fondo la historia e investigar desde varios ángulos. Por medio de exposiciones y dramatizaciones el niño expresara qué llevo a un movimiento de estas dimensiones para enfatizar el por qué de ese malestar general. Al final se llevará a cabo un recuento de los daños y las partes positivas y negativas de la revolución que trajo consecuencias y cuales fueron.
  • 4.
  • 5. Recuperación de ideas previas de los alumnos.
  • 6. Explicación del docente del contexto histórico del evento.
  • 7. Los materiales deben llevar a identificar situaciones conflictivas o intereses antagónicos, dialéctica pura: lucha de contrarios.
  • 8. Diseñar preguntas generadoras considerando el desarrollo cognitivo de los alumnos, preguntas que el alumno no pueda resolverlas solamente con sus conocimientos previos.
  • 9.
  • 10. ¿Cómo crees que vivían los campesinos y mineros de esos años? ¿Su calidad de vida era buena?
  • 11. ¿Por qué crees que vivían así?
  • 12.
  • 13.
  • 14. Libro. La Revolucioncita Mexicana. Eduardo del Rio (RIUS).
  • 15. Video: «La Revolución Mexicana». Sitio: Bullymagnets.
  • 16. Video: «¿Para qué sirvió la Revolución Mexicana». Sitio: Bullymagnets.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. CONSIGNAS: OBSERVA, INVESTIGA, VISUALIZA, EXPONER, USO DE CROMOS, MAPAS MENTALES, LINEAS DEL TIEMPO. MISIONES: PROYECTOS, DRAMATIZACION Y EXPOSICIONES.
  • 21. PREGUNTAS PROVOCADORAS ¡CUAL FUE LA CAUSA? ¿POR QUÉ LA MODA EN MEXICO ERA TOTALMENTE FRANCESA? ¿CUÁL ERA LA CAUSA DE TANTA POBREZA? ¿EXISTIA ESPECIE DE ESCLAVITUD EN MEXICO? ¿PARA QUE SIRVIO LA REVOLUCION?