SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369
INDICE
03 03
INTRODUCCIÓN OBJETIVO
03 04
BASES PARA EL DISEÑO CALIDAD DE LOS MATERIALES
04 04
GEOMETRÍA SOLICITACIONES ACTUANTES EN
CENTRO DE GRAVEDAD DEL EQUIPO
05 07
ESTABILIDAD DE LA FUNDACION SOLICITACIONES SOBRE LA FUNDACION
09 10
CAPACIDAD RESISTENTE A FLEXIÓN DE
LA ZAPATA
CAPACIDAD RESISTENTE A CORTANTE
DE LA ZAPATA
01
by Ing Angel Manrique
Página 2 de 11
Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369
01INTRODUCCIÓN
Para el diseño de estos equipos la NCh 2369 en su disposición 5.6 establece que las solicitaciones
sísmicas se pueden diseñar mediante el método de análisis estático con un coeficiente sísmico
horizontal de 0.7 A/g y de 0.5 A/g para la componente vertical con fuerzas aplicadas en el centro de
gravedad del equipo.
Cabe destacar que esta disposición es aplicable para equipos cuyo periodo fundamental propio es
menor o igual a 0.006 s, incluyendo el efecto del sistema de conexión a la fundación.
Se recomienda para este tipo de sistemas que el área de contacto de la fundación con el suelo de
soporte sea del 100 % para todos los casos de carga. Esto con la finalidad de evitar deformaciones y
giros excesivos en el equipo que pudiesen originar un incorrecto funcionamiento de este.
02OBJETIVO
El presente documento está referido diseño de losas de fundación para soportar equipos pesados y
robustos.
03BASES PARA EL DISEÑO
Normas Nacionales
1.
2.
3.
NCh 2369.Of2003 - Diseño Sísmico de Estructuras e Instalaciones Industriales.
NCh 1537.Of2009 - Diseño Estructural - Cargas Permanentes y Cargas de Uso.
NCh 3171.Of2010 - Diseño Estructural - Disposiciones Generales y Combinaciones de Carga.
Normas Internacionales
1. ACI 318S 19 - Requisitos de reglamento para concreto estructural.
04
by Ing Angel Manrique
Página 3 de 11
Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369
04CALIDAD DE LOS MATERIALES
Esfuerzo del fluencia del acero de refuerzo NCh 204 Tabla 1 ≔
fy 420 MPa
Resistencia a la compresión del Hormigón ≔
fc 20 MPa
4.1 PARAMETROS DEL SUELO 4.2 PARAMETROS DEL HORMIGON
Tensión vertical admisible ≔
σs 1.9 ――
kgf
cm2
Peso unitario hormigón
armado
≔
γc 2500 ――
kgf
m3
Ángulo de fricción interna ≔
ϕ 30 deg 4.3 PARAMETROS DEL ACERO DE REFUERZO
Cohesión ≔
c 0 ――
kgf
m2
Peso unitario acero ≔
γa ⋅
7850 ――
kgf
m3
05GEOMETRÍA
5.1 LOSA DE FUNDACIÓN
Longitud de la zapata en X ≔
Bx 2500 mm
Longitud de la zapata en Y ≔
By 3000 mm
Altura de la zapata ≔
Hz 500 mm
Long. de la zarpa en X ≔
bzx =
――
Bx
2
125 cm
Long. de la zarpa en Y ≔
bzy =
―
By
2
150 cm
Figura 1. Geometría de la fundación
5.2 EQUIPO
Altura del centro de gravedad del equipo ≔
Hcge 2000 mm
06SOLICITACIONES ACTUANTES EN CENTRO DE GRAVEDAD DEL EQUIPO
6.1 SOBRECARGA SÍSMICA
Acción sísmica Horizontal
Peso del equipo ≔
Pe 8000 kgf
Clasificación o categoría de la estructura Art. 4.3.1 NCh 2369 Of.2003 ≔
Cat C1
Zona sísmica Fig. 5.1 y 5.2 NCh 2369 Of.2003 ≔
Zs 2
Aceleración efectiva máxima Tabla 5.2 NCh 2369 Of.2003 =
A0 0.3
Coeficiente de importancia Art. 4.3.2 NCh 2369 Of.2003 =
I 1.2
≔
Cxy =
0.7 A0 0.21
Coeficiente sísmico Art. 5.6 NCh 2369 Of.2003
by Ing Angel Manrique
Página 4 de 11
Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369
Coeficiente sísmico Art. 5.6 NCh 2369 Of.2003 ≔
Cxy =
0.7 A0 0.21
Esfuerzo de corte basal Art. 5.3.2 NCh 2369 Of.2003 ≔
Q0x =
⋅
⋅
Cxy I Pe 2016 kgf
≔
Q0y =
⋅
⋅
Cxy I Pe 2016 kgf
Acción sísmica vertical
Coeficiente sísmico Art. 5.6 NCh 2369 Of.2003 ≔
Cz =
0.5 A0 0.15
Esfuerzo de corte basal Art. 5.5b NCh 2369 Of.2003 ≔
Q0z =
⋅
⋅
Cz I Pe 1440 kgf
Momento de volcamiento
Momento de volcamiento alrededor del eje X ≔
Mx =
⋅
Q0y Hcge 4032 ⋅
kgf m
Momento de volcamiento alrededor del eje Y ≔
My =
⋅
Q0x Hcge 4032 ⋅
kgf m
07ESTABILIDAD DE LA FUNDACION
7.1 PRESION DE CONTACTO
Peso de Fundación (Zapata ) ≔
Pf =
⋅
⎛
⎝ ⋅
⋅
Bx By Hz
⎞
⎠ γc 9375 kgf
Excentricidad eje X Excentricidad eje Y
≔
ex =
――――
My
+
+
Pf Pe Q0z
21.43 cm ≔
ey =
――――
Mx
+
+
Pf Pe Q0z
21.43 cm
Figura 2. DCL Presión de
contacto
Área de contacto de zapata =
Acz “ZAPATA 100% COMPRIMIDA”
σ3
-30
-20
-10
0
10
20
30
40
-50
-40
50
-25.5-17-8.5 0 8.5 17 25.5 34
-42.5-34 42.5
σ4 Excentricidad máxima en X =
――
Bx
6
41.667 cm
―
By
6 Excentricidad máxima en Y =
―
By
6
50 cm
7.2 PRESION DE CONTACTO EN LOSA DE
FUNDACIÓN
――
Bx
6
――
Bx
6
≔
σ1 =
――――
+
+
Pf Pe Q0z
⋅
Bx By
⎛
⎜
⎝
-
-
1 ――
⋅
6 ex
Bx
――
⋅
6 ey
By
⎞
⎟
⎠
0.014 ――
kgf
cm2
≔
σ2 =
――――
+
+
Pf Pe Q0z
⋅
Bx By
⎛
⎜
⎝
-
+
1 ――
⋅
6 ex
Bx
――
⋅
6 ey
By
⎞
⎟
⎠
0.272 ――
kgf
cm2
―
By
6 ≔
σ3 =
――――
+
+
Pf Pe Q0z
⋅
Bx By
⎛
⎜
⎝
+
-
1 ――
⋅
6 ex
Bx
――
⋅
6 ey
By
⎞
⎟
⎠
0.229 ――
kgf
cm2
σ1 σ2
Figura 3. Excentricidad de la carga
≔
σ4 =
――――
+
+
Pf Pe Q0z
⋅
Bx By
⎛
⎜
⎝
+
+
1 ――
⋅
6 ex
Bx
――
⋅
6 ey
By
⎞
⎟
⎠
0.487 ――
kgf
cm2
by Ing Angel Manrique
Página 5 de 11
Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369
≔
σ4 =
――――
+
+
Pf Pe Q0z
⋅
Bx By
⎛
⎜
⎝
+
+
1 ――
⋅
6 ex
Bx
――
⋅
6 ey
By
⎞
⎟
⎠
0.487 ――
kgf
cm2
Presión de contacto máximo ≔
σcmax =
max⎛
⎝ ,
,
,
σ1 σ2 σ3 σ4
⎞
⎠ 0.487 ――
kgf
cm2
Factor de seguridad de la
presión de contacto máximo
≔
FSpc =
――
σs
σcmax
3.898 =
FS “OK”
7.3 VERIFICACION DE ESTABILIDAD AL VOLCAMIENTO Punto de volcamiento ,
ox oy
Momento estabilizador en X
≔
Mex =
⋅
⎛
⎝ -
+
Pf Pe Q0z
⎞
⎠ bzx 19918.8 ⋅
kgf m
Momento de volcamiento en X
≔
Mvx =
+
My ⋅
Q0x Hz 5040 ⋅
kgf m
Factor de seguridad al
volcamiento en X
≔
Fsx =
――
Mex
Mvx
3.952 =
|
|
|
|
|
|
|
if
else
≥
Fsx 1.5
‖
‖“OK”
‖
‖“FAIL”
“OK”
Momento estabilizador en Y
≔
Mey =
⋅
⎛
⎝ -
+
Pf Pe Q0z
⎞
⎠ bzy 23902.5 ⋅
kgf m Figura 4. DCL Volcamiento
Momento de volcamiento en Y
≔
Mvy =
+
Mx ⋅
Q0y Hz 5040 ⋅
kgf m
Factor de seguridad al volcamiento en Y ≔
Fsy =
――
Mey
Mvy
4.743 =
|
|
|
|
|
|
|
if
else
≥
Fsy 1.5
‖
‖“OK”
‖
‖“FAIL”
“OK”
Momento estabilizador en X-Y ≔
Mexy =
⋅
⎛
⎝ -
+
Pf Pe Q0z
⎞
⎠ 0.5 ⎛
⎝
‾‾‾‾‾‾‾‾
2
+
Bx
2
By
2 ⎞
⎠ 31114.1 ⋅
kgf m
Momento de volcamiento en X-Y ≔
Mvxy =
+
‾‾‾‾‾‾‾‾‾
2
+
Mx
2
My
2
⋅
⎛
⎝
‾‾‾‾‾‾‾‾‾
2
+
Q0x
2
Q0y
2 ⎞
⎠ Hz 7127.6 ⋅
kgf m
Factor de seguridad al volcamiento en X-Y ≔
Fsxy =
――
Mexy
Mvxy
4.365 =
|
|
|
|
|
|
|
if
else
≥
Fsxy 1.5
‖
‖“OK”
‖
‖“FAIL”
“OK”
7.4 VERIFICACION DE ESTABILIDAD AL DESLIZAMIENTO
by Ing Angel Manrique
Página 6 de 11
Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369
7.4 VERIFICACION DE ESTABILIDAD AL DESLIZAMIENTO
Área en Compresión ≔
Ac =
⋅
Bx By 75000 cm2
Fuerza Deslizante ≔
Fd =
‾‾‾‾‾‾‾‾‾
2
+
Q0x
2
Q0y
2
2851.1 kgf
Factor de reducción de resistencia por fricción ≔
ϕf 0.77
Factor de reducción de resistencia por cohesión ≔
ϕc 0.33 Figura 5. DCL Deslizamiento
Angulo de rozamiento terreno - zapata ≔
ϕd =
⋅
2/3 ϕ 20 deg
Fuerza resistente por fricción ≔
Frf =
⋅
⋅
ϕf
⎛
⎝ -
+
Pf Pe Q0z
⎞
⎠ tan⎛
⎝ϕd
⎞
⎠ 4465.9 kgf
Fuerza resistente por adherencia ≔
Frc =
⋅
⋅
ϕc Ac c 0 kgf
Fuerza resistente ≔
Fr =
+
Frf Frc 4465.9 kgf
Factor de seguridad al deslizamiento ≔
Fsd =
―
Fr
Fd
1.566 =
|
|
|
|
|
|
|
if
else
≥
Fsd 1.5
‖
‖“OK”
‖
‖“FAIL”
“OK”
08SOLICITACIONES SOBRE LA FUNDACION
8.1 HIPOTESIS DE CÁLCULO NCh 3171 Of.2010
Capacidad resistente
D: Carga Permanente (Pe, Pf)
E: Carga Sísmica NCh 2369 (Qox, Qoy, Qoz)
b = 1.1 Factor de amplificación de cargas
sísmicas (Art. 4.5b NCh 2369 Of. 2003)
1) 1.4D
5a) 1.2D + 1.4bEx + 0.3bEy + bEz
5b) 1.2D + 1.4bEy + 0.3bEx + bEz
8.2 SOLICITACIONES SENTIDO X
Momento actuante máximo
Carga distribuida originada por las fuerzas verticales
≔
σpx1 =
―――――
1.4 ⎛
⎝ +
Pf Pe
⎞
⎠
Bx
9730 ――
kgf
m
≔
σpx2 =
―――――――――
+
1.2 ⎛
⎝ +
Pf Pe
⎞
⎠ ⋅
1.4 1.1 Q0z
Bx
9227.04 ――
kgf
m
Figura 6. DCL Refuerzo X
Carga distribuida originada por el momento de volcamiento y cortante
by Ing Angel Manrique
Página 7 de 11
Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369
Carga distribuida originada por el momento de volcamiento y cortante
≔
σmx =
―――――――――
⋅
⋅
⋅
3 1.4 1.1 ⎛
⎝ +
My ⋅
Q0x Hz
⎞
⎠
2 Bx
2
1862.784 ――
kgf
m
Momento actuante máximo ≔
Mactx max
⎛
⎜
⎝
,
――――
⋅
σpx1 bzx
2
2
+
――――
⋅
σpx2 bzx
2
2
――――
⋅
2 σmx bzx
2
6
⎞
⎟
⎠
=
Mactx 8178.825 ⋅
kgf m
Cortante actuante máximo
Recubrimiento llenado contra terreno ≔
rz 7.5 cm
Altura útil de la sección transversal sentido X ≔
d =
-
Hz rz 42.5 cm
Cortante actuante máximo ≔
Vactx max
⎛
⎜
⎝
,
⋅
σpx1
⎛
⎝ -
bzx d⎞
⎠ +
⋅
σpx2
⎛
⎝ -
bzx d⎞
⎠ ⋅
⎛
⎜
⎝
+
―――
⋅
σmx d
bzx
σmx
⎞
⎟
⎠
―――
⎛
⎝ -
bzx d⎞
⎠
2
⎞
⎟
⎠
=
Vactx 8641.962 kgf
8.3 SOLICITACIONES SENTIDO Y
Momento actuante máximo
Carga distribuida originada por las fuerzas verticales
≔
σpy1 =
―――――
1.4 ⎛
⎝ +
Pf Pe
⎞
⎠
By
8108.333 ――
kgf
m
≔
σpy2 =
―――――――――
+
1.2 ⎛
⎝ +
Pf Pe
⎞
⎠ ⋅
1.4 1.1 Q0z
By
7689.2 ――
kgf
m
Carga distribuida originada por el momento de volcamiento
y cortante
Figura 7. DCL Refuerzo Y
≔
σmy =
―――――――――
⋅
⋅
⋅
3 1.4 1.1 ⎛
⎝ +
Mx ⋅
Q0y Hz
⎞
⎠
2 By
2
1293.6 ――
kgf
m
Momento actuante máximo ≔
Macty max
⎛
⎜
⎝
,
――――
⋅
σpy1 bzx
2
2
+
――――
⋅
σpy2 bzy
2
2
――――
⋅
2 σmy bzy
2
6
⎞
⎟
⎠
=
Macty 9620.55 ⋅
kgf m
Cortante actuante máximo
Cortante actuante máximo ≔
Vacty max
⎛
⎜
⎝
,
⋅
σpy1
⎛
⎝ -
bzy d⎞
⎠ +
⋅
σpy2
⎛
⎝ -
bzy d⎞
⎠ ⋅
⎛
⎜
⎝
+
――
σmy
bzy
d σmy
⎞
⎟
⎠
―――
⎛
⎝ -
bzy d⎞
⎠
2
⎞
⎟
⎠
=
Vacty 9158.205 kgf
09
by Ing Angel Manrique
Página 8 de 11
Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369
=
Vacty 9158.205 kgf
09CAPACIDAD RESISTENTE A FLEXIÓN DE LA ZAPATA
9.1 ACERO DE REFUERZO LONGITUDINAL SENTIDO X
Factor de minoración Tabla 21.2.2 ACI318-19 ≔
ϕb 0.9
Diámetro de barra de refuerzo ≔
Dbz 16 mm
Numero de barras de refuerzo ≔
Nzy 16
Recubrimiento llenado contra terreno =
rz 7.5 cm
Separación de barras de refuerzo ≔
Sby =
―――
-
By ⋅
2 rz
-
Nzy 1
19 cm
Acero de refuerzo mínimo Art. 8.6.1.1 ACI318-19 ≔
Asmin =
⋅
⋅
0.0018 By Hz 27 cm2
Acero de refuerzo ≔
Asx =
⋅
――
By
Sby
―――
⋅
π Dbz
2
4
31.747 cm2
=
|
|
|
|
|
|
|
if
else
≥
Asx Asmin
‖
‖“OK”
‖
‖“Aumentar As”
“OK”
Altura útil de la sección transversal sentido X ≔
dx =
-
-
Hz rz ――
Dbz
2
41.7 cm
Profundidad equivalente del bloque comprimido ≔
a =
――――
⋅
Asx fy
⋅
⋅
0.85 fc By
2.614 cm
Momento resistente sentido X ≔
Mrx =
⋅
⋅
⋅
ϕb Asx fy
⎛
⎜
⎝
-
dx ―
a
2
⎞
⎟
⎠
49427.9 (
( ⋅
kgf m)
)
Factor de Utilización a flexión sentido X ≔
Fufx =
――
Mactx
Mrx
%
16.5 =
|
|
|
|
|
|
|
if
else
≤
Fufx 1
‖
‖“OK”
‖
‖“FAIL”
“OK”
9.2 ACERO DE REFUERZO LONGITUDINAL SENTIDO Y
Factor de minoración Tabla 21.2.2 ACI318-19 =
ϕb 0.9
Diámetro de barra de refuerzo =
Dbz 16 mm
Numero de barras de refuerzo ≔
Nzx 13
Recubrimiento llenado contra terreno =
rz 7.5 cm
Separación de barras de refuerzo ≔
Sbx =
―――
-
Bx ⋅
2 rz
-
Nzx 1
19.583 cm
Acero de refuerzo mínimo Art. 8.6.1.1 ACI318-19 ≔
Asmin =
⋅
⋅
0.0018 Bx Hz 22.5 cm2
≔
Asy =
⋅
――
Bx
―――
⋅
π Dbz
2
25.667 cm2
by Ing Angel Manrique
Página 9 de 11
Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369
≔
Asmin =
⋅
⋅
0.0018 Bx Hz 22.5 cm2
Acero de refuerzo mínimo Art. 8.6.1.1 ACI318-19
Acero de refuerzo ≔
Asy =
⋅
――
Bx
Sbx
―――
⋅
π Dbz
2
4
25.667 cm2
=
|
|
|
|
|
|
|
if
else
≥
Asy Asmin
‖
‖“OK”
‖
‖“Aumentar As”
“OK”
Altura útil de la sección transversal sentido Y ≔
dy =
-
-
Hz rz ⋅
―
3
2
Dbz 40.1 cm
Profundidad equivalente del bloque comprimido ≔
a =
――――
⋅
Asy fy
⋅
⋅
0.85 fc Bx
2.537 cm
Momento resistente sentido Y ≔
Mry =
⋅
⋅
⋅
ϕb Asy fy
⎛
⎜
⎝
-
dy ―
a
2
⎞
⎟
⎠
38418.6 (
( ⋅
kgf m)
)
Factor de Utilización a flexión sentido Y ≔
Fufy =
――
Macty
Mry
%
25 =
|
|
|
|
|
|
|
if
else
≤
Fufy 1
‖
‖“OK”
‖
‖“FAIL”
“OK”
10CAPACIDAD RESISTENTE A CORTANTE DE LA ZAPATA
10.1 CORTANTE SIMPLE SENTIDO X
Cortante resistente del Hormigón
Factor de minoración ≔
ϕv 0.75
Tabla 21.2.1 ACI318-19
Cortante resistente del hormigón ≔
Vrx1 =
⋅
⋅
⋅
⋅
⋅
ϕv 0.66 0.0018
―
1
3
By dx
‾‾‾‾‾‾‾
2
⋅
fc MPa 34351.7 kgf
Tabla 22.5.5.1 ACI318-19
Av < Av,min ≔
Vrmax =
⋅
⋅
⋅
⋅
ϕv 0.42 By dx
‾‾‾‾‾‾‾
2
⋅
fc MPa 179705.8 kgf
≔
Vrx =
min⎛
⎝ ,
Vrx1 Vrmax
⎞
⎠ 34351.7 kgf
Factor de Utilización cortante X ≔
Fuvx =
――
Vactx
Vrx
%
25.2 =
|
|
|
|
|
|
|
if
else
≤
Fuvx 1
‖
‖“OK”
‖
‖“FAIL”
“OK”
10.2 CORTANTE SIMPLE SENTIDO Y
Cortante resistente del Hormigón
Factor de minoración al corte =
ϕv 0.75
Tabla 21.2.1 ACI318-19
Cortante resistente del hormigón ≔
Vry1 =
⋅
⋅
⋅
⋅
⋅
ϕv 0.66 0.0018
―
1
3
Bx dy
‾‾‾‾‾‾‾
2
⋅
fc MPa 27528 kgf
Av < Av,min
Tabla 22.5.5.1 ACI318-19
≔
Vrmax =
⋅
⋅
⋅
⋅
ϕv 0.42 Bx dy
‾‾‾‾‾‾‾
2
⋅
fc MPa 144008.9 kgf
by Ing Angel Manrique
Página 10 de 11
Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369
Av < Av,min
≔
Vrmax =
⋅
⋅
⋅
⋅
ϕv 0.42 Bx dy
‾‾‾‾‾‾‾
2
⋅
fc MPa 144008.9 kgf
≔
Vry =
min⎛
⎝ ,
Vry1 Vrmax
⎞
⎠ 27528 kgf
Factor de Utilización cortante Y ≔
Fuvy =
――
Vacty
Vry
%
33.3 =
|
|
|
|
|
|
|
if
else
≤
Fuvy 1
‖
‖“OK”
‖
‖“FAIL”
“OK”
10.3 CORTANTE POR PUNZONAMIENTO
Altura útil de la sección ≔
dv =
-
-
Hz rz Dbz 40.9 cm
Cortante actuante ≔
Vpa ⋅
―――――――――――――――
max⎛
⎝ ,
1.4 ⎛
⎝ +
Pf Pe
⎞
⎠ +
1.2 ⎛
⎝ +
Pf Pe
⎞
⎠ ⋅
1.4 1.1 Q0z
⎞
⎠
⋅
Bx By
⎛
⎝ -
⋅
Bx By dv
2 ⎞
⎠
=
Vpa 23782.452 kgf
Perímetro de punzonamiento mínimo ≔
b0 =
+
⋅
2 ⎛
⎝dv
⎞
⎠ ⋅
2 ⎛
⎝dv
⎞
⎠ 163.6 cm
Factor de modificación por efecto de tamaño ≔
λsz =
min
⎛
⎜
⎜
⎜
⎝
,
1
‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾
2 ――――――
2
+
1 ⋅
⋅
0.004 ――
dv
cm
10
⎞
⎟
⎟
⎟
⎠
0.871
Relación del lado largo al lado corto ≔
β =
―――――
max⎛
⎝ ,
Bx By
⎞
⎠
min⎛
⎝ ,
Bx By
⎞
⎠
1.2
Cortante resistente del hormigón ≔
Vrp1 =
⋅
⋅
⋅
⋅
ϕv b0 dv 0.33 λsz
‾‾‾‾‾‾‾
2
⋅
fc MPa 65783.7 kgf
Tabla 22.6.5.2. ACI318-19
≔
Vrp2 =
⋅
⋅
⋅
⋅
⋅
ϕv b0 dv 0.17
⎛
⎜
⎝
+
1 ―
2
β
⎞
⎟
⎠
λsz
‾‾‾‾‾‾‾
2
⋅
fc MPa 90369.6 kgf
≔
Vrp3 =
⋅
⋅
⋅
⋅
⋅
ϕv b0 dv 0.083
⎛
⎜
⎝
+
2 ――
⋅
40 dv
b0
⎞
⎟
⎠
λsz
‾‾‾‾‾‾‾
2
⋅
fc MPa 198547.2 kgf
≔
Vrp =
min⎛
⎝ ,
,
Vrp1 Vrp2 Vrp3
⎞
⎠ 65783.7 kgf
Figura 8. Factor de Utilización
para el punzonamiento
≔
Fup =
――
Vpa
Vrp
%
36.2 =
|
|
|
|
|
|
|
if
else
≤
Fup 1
‖
‖“OK”
‖
‖“FAIL”
“OK”
by Ing Angel Manrique
Página 11 de 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de puentes -jack_lopez_jara_aci-peru
Diseño de puentes  -jack_lopez_jara_aci-peruDiseño de puentes  -jack_lopez_jara_aci-peru
Diseño de puentes -jack_lopez_jara_aci-peru
lheonarhd osorio
 
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFD
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFDAnálisis y diseño de Puentes por el método lRFD
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFD
narait
 
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambillaDiseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambilla
Uap Turismo
 
Diseño de puente de viga losa
Diseño de puente de viga losa Diseño de puente de viga losa
Diseño de puente de viga losa
INECO
 
Manual básico de análisis y diseño estructural con etabs empleando el reglame...
Manual básico de análisis y diseño estructural con etabs empleando el reglame...Manual básico de análisis y diseño estructural con etabs empleando el reglame...
Manual básico de análisis y diseño estructural con etabs empleando el reglame...
ALFREDO RAMOS
 
Cimentacion combinada[1]
Cimentacion combinada[1]Cimentacion combinada[1]
Cimentacion combinada[1]
Alexei Calero Fuentes Rivera
 
muros de contension
muros de contensionmuros de contension
muros de contension
Marleni aliaga
 
Columnas flexo compresion
Columnas flexo compresionColumnas flexo compresion
Columnas flexo compresion
Josue Echenagucia
 
Zapatas medianeras, lindero y esquina
Zapatas medianeras, lindero y esquinaZapatas medianeras, lindero y esquina
Zapatas medianeras, lindero y esquina
Mauricio Moran
 
Estribos en columnas
Estribos en columnasEstribos en columnas
Estribos en columnas
roberto alarcon
 
Concreto armado de satiago chavez cachay
Concreto armado de satiago chavez cachayConcreto armado de satiago chavez cachay
Concreto armado de satiago chavez cachay
Dilmer Silva Torres
 
Configuración vehicular
Configuración vehicularConfiguración vehicular
Configuración vehicular
Dan Niel
 
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltosDiseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Jeiner SB
 
Memorias de calculo hidraulico
Memorias de calculo hidraulicoMemorias de calculo hidraulico
Memorias de calculo hidraulico
Asbel Gutierrez
 
11 linea de impulsion
11 linea de impulsion11 linea de impulsion
11 linea de impulsion
Miguel Leon Martinez
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
Carlos Walter Castrejon Teran
 
Losa 2 direcciones metodo diseño directo
Losa 2 direcciones   metodo diseño directoLosa 2 direcciones   metodo diseño directo
Losa 2 direcciones metodo diseño directo
Ian Guevara Gonzales
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Gretta Yussana Viera Yacila
 
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdfDISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
DIEGOMARTINROLANDOCO
 
Nte030 2003
Nte030 2003Nte030 2003
Nte030 2003
Brayan Huaripata
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de puentes -jack_lopez_jara_aci-peru
Diseño de puentes  -jack_lopez_jara_aci-peruDiseño de puentes  -jack_lopez_jara_aci-peru
Diseño de puentes -jack_lopez_jara_aci-peru
 
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFD
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFDAnálisis y diseño de Puentes por el método lRFD
Análisis y diseño de Puentes por el método lRFD
 
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambillaDiseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambilla
 
Diseño de puente de viga losa
Diseño de puente de viga losa Diseño de puente de viga losa
Diseño de puente de viga losa
 
Manual básico de análisis y diseño estructural con etabs empleando el reglame...
Manual básico de análisis y diseño estructural con etabs empleando el reglame...Manual básico de análisis y diseño estructural con etabs empleando el reglame...
Manual básico de análisis y diseño estructural con etabs empleando el reglame...
 
Cimentacion combinada[1]
Cimentacion combinada[1]Cimentacion combinada[1]
Cimentacion combinada[1]
 
muros de contension
muros de contensionmuros de contension
muros de contension
 
Columnas flexo compresion
Columnas flexo compresionColumnas flexo compresion
Columnas flexo compresion
 
Zapatas medianeras, lindero y esquina
Zapatas medianeras, lindero y esquinaZapatas medianeras, lindero y esquina
Zapatas medianeras, lindero y esquina
 
Estribos en columnas
Estribos en columnasEstribos en columnas
Estribos en columnas
 
Concreto armado de satiago chavez cachay
Concreto armado de satiago chavez cachayConcreto armado de satiago chavez cachay
Concreto armado de satiago chavez cachay
 
Configuración vehicular
Configuración vehicularConfiguración vehicular
Configuración vehicular
 
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltosDiseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
 
Memorias de calculo hidraulico
Memorias de calculo hidraulicoMemorias de calculo hidraulico
Memorias de calculo hidraulico
 
11 linea de impulsion
11 linea de impulsion11 linea de impulsion
11 linea de impulsion
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
 
Losa 2 direcciones metodo diseño directo
Losa 2 direcciones   metodo diseño directoLosa 2 direcciones   metodo diseño directo
Losa 2 direcciones metodo diseño directo
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
 
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdfDISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
 
Nte030 2003
Nte030 2003Nte030 2003
Nte030 2003
 

Similar a Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369.pdf

Estructurasdeconcreto.pdf
Estructurasdeconcreto.pdfEstructurasdeconcreto.pdf
Estructurasdeconcreto.pdf
ssuser4f7187
 
Hoja de cálculo para muro de contención.
Hoja de cálculo para muro de contención.Hoja de cálculo para muro de contención.
Hoja de cálculo para muro de contención.
Jose Manuel Marca Huamán
 
COLD-FORMED STEEL N5. Resistencia por cargas concentricas de secciones tubula...
COLD-FORMED STEEL N5. Resistencia por cargas concentricas de secciones tubula...COLD-FORMED STEEL N5. Resistencia por cargas concentricas de secciones tubula...
COLD-FORMED STEEL N5. Resistencia por cargas concentricas de secciones tubula...
AngelManrique7
 
ilide.info-cold-formed-steel-n5-resistencia-por-cargas-concentricas-de-seccio...
ilide.info-cold-formed-steel-n5-resistencia-por-cargas-concentricas-de-seccio...ilide.info-cold-formed-steel-n5-resistencia-por-cargas-concentricas-de-seccio...
ilide.info-cold-formed-steel-n5-resistencia-por-cargas-concentricas-de-seccio...
Alberto Sebastian Escalier Torrejon
 
Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)
Juan Pablo Tasayco Garcia
 
COLD-FORMED STEEL N4. Resistencia a flexión de secciones tubulares. AISI S100...
COLD-FORMED STEEL N4. Resistencia a flexión de secciones tubulares. AISI S100...COLD-FORMED STEEL N4. Resistencia a flexión de secciones tubulares. AISI S100...
COLD-FORMED STEEL N4. Resistencia a flexión de secciones tubulares. AISI S100...
AngelManrique7
 
Manual de Vigas.pdf
Manual de Vigas.pdfManual de Vigas.pdf
Manual de Vigas.pdf
MarcMarc46
 
Mathcad muros en contrafuerte
Mathcad muros en contrafuerteMathcad muros en contrafuerte
Mathcad muros en contrafuerte
Jhon Mejia Apaico
 
M calculo viga e0.60
M calculo viga e0.60M calculo viga e0.60
M calculo viga e0.60
Wilson vils
 
ZAPATAS AISLADAS Y CORRIDAS
ZAPATAS AISLADAS Y CORRIDASZAPATAS AISLADAS Y CORRIDAS
ZAPATAS AISLADAS Y CORRIDAS
douglas castro prado
 
Murosestructurales 150314094503-conversion-gate01
Murosestructurales 150314094503-conversion-gate01Murosestructurales 150314094503-conversion-gate01
Murosestructurales 150314094503-conversion-gate01
javier bobadilla
 
Muros estructurales
Muros estructuralesMuros estructurales
Muros estructurales
Diego Yapapasca Pasapera
 
Muros estructurales
Muros estructuralesMuros estructurales
Muros estructurales
Alonso Duarte
 
Diseño de Viga
Diseño de VigaDiseño de Viga
Diseño de Viga
xsangay
 
ANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIA
ANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIAANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIA
ANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIA
Adan Vazquez Rodriguez
 
Diseño en acero
Diseño en aceroDiseño en acero
Diseño en acero
Rolando Burgos
 
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
Grover Pozo Bautista
 
Solicitaciones Combinadas - Puesta en común.pptx
Solicitaciones Combinadas - Puesta en común.pptxSolicitaciones Combinadas - Puesta en común.pptx
Solicitaciones Combinadas - Puesta en común.pptx
gabrielpujol59
 
Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....
Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....
Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....
Jose Manuel Marca Huamán
 
Calculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circularCalculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circular
Josho Angeles
 

Similar a Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369.pdf (20)

Estructurasdeconcreto.pdf
Estructurasdeconcreto.pdfEstructurasdeconcreto.pdf
Estructurasdeconcreto.pdf
 
Hoja de cálculo para muro de contención.
Hoja de cálculo para muro de contención.Hoja de cálculo para muro de contención.
Hoja de cálculo para muro de contención.
 
COLD-FORMED STEEL N5. Resistencia por cargas concentricas de secciones tubula...
COLD-FORMED STEEL N5. Resistencia por cargas concentricas de secciones tubula...COLD-FORMED STEEL N5. Resistencia por cargas concentricas de secciones tubula...
COLD-FORMED STEEL N5. Resistencia por cargas concentricas de secciones tubula...
 
ilide.info-cold-formed-steel-n5-resistencia-por-cargas-concentricas-de-seccio...
ilide.info-cold-formed-steel-n5-resistencia-por-cargas-concentricas-de-seccio...ilide.info-cold-formed-steel-n5-resistencia-por-cargas-concentricas-de-seccio...
ilide.info-cold-formed-steel-n5-resistencia-por-cargas-concentricas-de-seccio...
 
Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)
 
COLD-FORMED STEEL N4. Resistencia a flexión de secciones tubulares. AISI S100...
COLD-FORMED STEEL N4. Resistencia a flexión de secciones tubulares. AISI S100...COLD-FORMED STEEL N4. Resistencia a flexión de secciones tubulares. AISI S100...
COLD-FORMED STEEL N4. Resistencia a flexión de secciones tubulares. AISI S100...
 
Manual de Vigas.pdf
Manual de Vigas.pdfManual de Vigas.pdf
Manual de Vigas.pdf
 
Mathcad muros en contrafuerte
Mathcad muros en contrafuerteMathcad muros en contrafuerte
Mathcad muros en contrafuerte
 
M calculo viga e0.60
M calculo viga e0.60M calculo viga e0.60
M calculo viga e0.60
 
ZAPATAS AISLADAS Y CORRIDAS
ZAPATAS AISLADAS Y CORRIDASZAPATAS AISLADAS Y CORRIDAS
ZAPATAS AISLADAS Y CORRIDAS
 
Murosestructurales 150314094503-conversion-gate01
Murosestructurales 150314094503-conversion-gate01Murosestructurales 150314094503-conversion-gate01
Murosestructurales 150314094503-conversion-gate01
 
Muros estructurales
Muros estructuralesMuros estructurales
Muros estructurales
 
Muros estructurales
Muros estructuralesMuros estructurales
Muros estructurales
 
Diseño de Viga
Diseño de VigaDiseño de Viga
Diseño de Viga
 
ANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIA
ANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIAANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIA
ANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIA
 
Diseño en acero
Diseño en aceroDiseño en acero
Diseño en acero
 
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
 
Solicitaciones Combinadas - Puesta en común.pptx
Solicitaciones Combinadas - Puesta en común.pptxSolicitaciones Combinadas - Puesta en común.pptx
Solicitaciones Combinadas - Puesta en común.pptx
 
Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....
Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....
Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....
 
Calculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circularCalculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circular
 

Más de AngelManrique7

STEEL DESIGN 03. VIGAS I DE ALAS Y ALMA NO COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. A...
STEEL DESIGN 03. VIGAS I DE ALAS Y ALMA NO COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. A...STEEL DESIGN 03. VIGAS I DE ALAS Y ALMA NO COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. A...
STEEL DESIGN 03. VIGAS I DE ALAS Y ALMA NO COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. A...
AngelManrique7
 
STEEL DESIGN 02. Propiedades geométricas de vigas I con alas de sección const...
STEEL DESIGN 02. Propiedades geométricas de vigas I con alas de sección const...STEEL DESIGN 02. Propiedades geométricas de vigas I con alas de sección const...
STEEL DESIGN 02. Propiedades geométricas de vigas I con alas de sección const...
AngelManrique7
 
STEEL DESIGN 01. VIGAS I COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. AISC 360-22.pdf
STEEL DESIGN 01. VIGAS I COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. AISC 360-22.pdfSTEEL DESIGN 01. VIGAS I COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. AISC 360-22.pdf
STEEL DESIGN 01. VIGAS I COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. AISC 360-22.pdf
AngelManrique7
 
Fuerza de viento sobre estructuras de soporte reticuladas de antenas. ANSI-TI...
Fuerza de viento sobre estructuras de soporte reticuladas de antenas. ANSI-TI...Fuerza de viento sobre estructuras de soporte reticuladas de antenas. ANSI-TI...
Fuerza de viento sobre estructuras de soporte reticuladas de antenas. ANSI-TI...
AngelManrique7
 
SOLICITACIÓN SÍSMICA SOBRE EDIFICACIONES INDUSTRIALES DE ACERO NCh 2369 Ofi20...
SOLICITACIÓN SÍSMICA SOBRE EDIFICACIONES INDUSTRIALES DE ACERO NCh 2369 Ofi20...SOLICITACIÓN SÍSMICA SOBRE EDIFICACIONES INDUSTRIALES DE ACERO NCh 2369 Ofi20...
SOLICITACIÓN SÍSMICA SOBRE EDIFICACIONES INDUSTRIALES DE ACERO NCh 2369 Ofi20...
AngelManrique7
 
COLD-FORMED STEEL N1. Diseño de costaneras de sección canal atiesada. AISI S1...
COLD-FORMED STEEL N1. Diseño de costaneras de sección canal atiesada. AISI S1...COLD-FORMED STEEL N1. Diseño de costaneras de sección canal atiesada. AISI S1...
COLD-FORMED STEEL N1. Diseño de costaneras de sección canal atiesada. AISI S1...
AngelManrique7
 

Más de AngelManrique7 (6)

STEEL DESIGN 03. VIGAS I DE ALAS Y ALMA NO COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. A...
STEEL DESIGN 03. VIGAS I DE ALAS Y ALMA NO COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. A...STEEL DESIGN 03. VIGAS I DE ALAS Y ALMA NO COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. A...
STEEL DESIGN 03. VIGAS I DE ALAS Y ALMA NO COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. A...
 
STEEL DESIGN 02. Propiedades geométricas de vigas I con alas de sección const...
STEEL DESIGN 02. Propiedades geométricas de vigas I con alas de sección const...STEEL DESIGN 02. Propiedades geométricas de vigas I con alas de sección const...
STEEL DESIGN 02. Propiedades geométricas de vigas I con alas de sección const...
 
STEEL DESIGN 01. VIGAS I COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. AISC 360-22.pdf
STEEL DESIGN 01. VIGAS I COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. AISC 360-22.pdfSTEEL DESIGN 01. VIGAS I COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. AISC 360-22.pdf
STEEL DESIGN 01. VIGAS I COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. AISC 360-22.pdf
 
Fuerza de viento sobre estructuras de soporte reticuladas de antenas. ANSI-TI...
Fuerza de viento sobre estructuras de soporte reticuladas de antenas. ANSI-TI...Fuerza de viento sobre estructuras de soporte reticuladas de antenas. ANSI-TI...
Fuerza de viento sobre estructuras de soporte reticuladas de antenas. ANSI-TI...
 
SOLICITACIÓN SÍSMICA SOBRE EDIFICACIONES INDUSTRIALES DE ACERO NCh 2369 Ofi20...
SOLICITACIÓN SÍSMICA SOBRE EDIFICACIONES INDUSTRIALES DE ACERO NCh 2369 Ofi20...SOLICITACIÓN SÍSMICA SOBRE EDIFICACIONES INDUSTRIALES DE ACERO NCh 2369 Ofi20...
SOLICITACIÓN SÍSMICA SOBRE EDIFICACIONES INDUSTRIALES DE ACERO NCh 2369 Ofi20...
 
COLD-FORMED STEEL N1. Diseño de costaneras de sección canal atiesada. AISI S1...
COLD-FORMED STEEL N1. Diseño de costaneras de sección canal atiesada. AISI S1...COLD-FORMED STEEL N1. Diseño de costaneras de sección canal atiesada. AISI S1...
COLD-FORMED STEEL N1. Diseño de costaneras de sección canal atiesada. AISI S1...
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369.pdf

  • 1.
  • 2. Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369 INDICE 03 03 INTRODUCCIÓN OBJETIVO 03 04 BASES PARA EL DISEÑO CALIDAD DE LOS MATERIALES 04 04 GEOMETRÍA SOLICITACIONES ACTUANTES EN CENTRO DE GRAVEDAD DEL EQUIPO 05 07 ESTABILIDAD DE LA FUNDACION SOLICITACIONES SOBRE LA FUNDACION 09 10 CAPACIDAD RESISTENTE A FLEXIÓN DE LA ZAPATA CAPACIDAD RESISTENTE A CORTANTE DE LA ZAPATA 01 by Ing Angel Manrique Página 2 de 11
  • 3. Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369 01INTRODUCCIÓN Para el diseño de estos equipos la NCh 2369 en su disposición 5.6 establece que las solicitaciones sísmicas se pueden diseñar mediante el método de análisis estático con un coeficiente sísmico horizontal de 0.7 A/g y de 0.5 A/g para la componente vertical con fuerzas aplicadas en el centro de gravedad del equipo. Cabe destacar que esta disposición es aplicable para equipos cuyo periodo fundamental propio es menor o igual a 0.006 s, incluyendo el efecto del sistema de conexión a la fundación. Se recomienda para este tipo de sistemas que el área de contacto de la fundación con el suelo de soporte sea del 100 % para todos los casos de carga. Esto con la finalidad de evitar deformaciones y giros excesivos en el equipo que pudiesen originar un incorrecto funcionamiento de este. 02OBJETIVO El presente documento está referido diseño de losas de fundación para soportar equipos pesados y robustos. 03BASES PARA EL DISEÑO Normas Nacionales 1. 2. 3. NCh 2369.Of2003 - Diseño Sísmico de Estructuras e Instalaciones Industriales. NCh 1537.Of2009 - Diseño Estructural - Cargas Permanentes y Cargas de Uso. NCh 3171.Of2010 - Diseño Estructural - Disposiciones Generales y Combinaciones de Carga. Normas Internacionales 1. ACI 318S 19 - Requisitos de reglamento para concreto estructural. 04 by Ing Angel Manrique Página 3 de 11
  • 4. Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369 04CALIDAD DE LOS MATERIALES Esfuerzo del fluencia del acero de refuerzo NCh 204 Tabla 1 ≔ fy 420 MPa Resistencia a la compresión del Hormigón ≔ fc 20 MPa 4.1 PARAMETROS DEL SUELO 4.2 PARAMETROS DEL HORMIGON Tensión vertical admisible ≔ σs 1.9 ―― kgf cm2 Peso unitario hormigón armado ≔ γc 2500 ―― kgf m3 Ángulo de fricción interna ≔ ϕ 30 deg 4.3 PARAMETROS DEL ACERO DE REFUERZO Cohesión ≔ c 0 ―― kgf m2 Peso unitario acero ≔ γa ⋅ 7850 ―― kgf m3 05GEOMETRÍA 5.1 LOSA DE FUNDACIÓN Longitud de la zapata en X ≔ Bx 2500 mm Longitud de la zapata en Y ≔ By 3000 mm Altura de la zapata ≔ Hz 500 mm Long. de la zarpa en X ≔ bzx = ―― Bx 2 125 cm Long. de la zarpa en Y ≔ bzy = ― By 2 150 cm Figura 1. Geometría de la fundación 5.2 EQUIPO Altura del centro de gravedad del equipo ≔ Hcge 2000 mm 06SOLICITACIONES ACTUANTES EN CENTRO DE GRAVEDAD DEL EQUIPO 6.1 SOBRECARGA SÍSMICA Acción sísmica Horizontal Peso del equipo ≔ Pe 8000 kgf Clasificación o categoría de la estructura Art. 4.3.1 NCh 2369 Of.2003 ≔ Cat C1 Zona sísmica Fig. 5.1 y 5.2 NCh 2369 Of.2003 ≔ Zs 2 Aceleración efectiva máxima Tabla 5.2 NCh 2369 Of.2003 = A0 0.3 Coeficiente de importancia Art. 4.3.2 NCh 2369 Of.2003 = I 1.2 ≔ Cxy = 0.7 A0 0.21 Coeficiente sísmico Art. 5.6 NCh 2369 Of.2003 by Ing Angel Manrique Página 4 de 11
  • 5. Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369 Coeficiente sísmico Art. 5.6 NCh 2369 Of.2003 ≔ Cxy = 0.7 A0 0.21 Esfuerzo de corte basal Art. 5.3.2 NCh 2369 Of.2003 ≔ Q0x = ⋅ ⋅ Cxy I Pe 2016 kgf ≔ Q0y = ⋅ ⋅ Cxy I Pe 2016 kgf Acción sísmica vertical Coeficiente sísmico Art. 5.6 NCh 2369 Of.2003 ≔ Cz = 0.5 A0 0.15 Esfuerzo de corte basal Art. 5.5b NCh 2369 Of.2003 ≔ Q0z = ⋅ ⋅ Cz I Pe 1440 kgf Momento de volcamiento Momento de volcamiento alrededor del eje X ≔ Mx = ⋅ Q0y Hcge 4032 ⋅ kgf m Momento de volcamiento alrededor del eje Y ≔ My = ⋅ Q0x Hcge 4032 ⋅ kgf m 07ESTABILIDAD DE LA FUNDACION 7.1 PRESION DE CONTACTO Peso de Fundación (Zapata ) ≔ Pf = ⋅ ⎛ ⎝ ⋅ ⋅ Bx By Hz ⎞ ⎠ γc 9375 kgf Excentricidad eje X Excentricidad eje Y ≔ ex = ―――― My + + Pf Pe Q0z 21.43 cm ≔ ey = ―――― Mx + + Pf Pe Q0z 21.43 cm Figura 2. DCL Presión de contacto Área de contacto de zapata = Acz “ZAPATA 100% COMPRIMIDA” σ3 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 -50 -40 50 -25.5-17-8.5 0 8.5 17 25.5 34 -42.5-34 42.5 σ4 Excentricidad máxima en X = ―― Bx 6 41.667 cm ― By 6 Excentricidad máxima en Y = ― By 6 50 cm 7.2 PRESION DE CONTACTO EN LOSA DE FUNDACIÓN ―― Bx 6 ―― Bx 6 ≔ σ1 = ―――― + + Pf Pe Q0z ⋅ Bx By ⎛ ⎜ ⎝ - - 1 ―― ⋅ 6 ex Bx ―― ⋅ 6 ey By ⎞ ⎟ ⎠ 0.014 ―― kgf cm2 ≔ σ2 = ―――― + + Pf Pe Q0z ⋅ Bx By ⎛ ⎜ ⎝ - + 1 ―― ⋅ 6 ex Bx ―― ⋅ 6 ey By ⎞ ⎟ ⎠ 0.272 ―― kgf cm2 ― By 6 ≔ σ3 = ―――― + + Pf Pe Q0z ⋅ Bx By ⎛ ⎜ ⎝ + - 1 ―― ⋅ 6 ex Bx ―― ⋅ 6 ey By ⎞ ⎟ ⎠ 0.229 ―― kgf cm2 σ1 σ2 Figura 3. Excentricidad de la carga ≔ σ4 = ―――― + + Pf Pe Q0z ⋅ Bx By ⎛ ⎜ ⎝ + + 1 ―― ⋅ 6 ex Bx ―― ⋅ 6 ey By ⎞ ⎟ ⎠ 0.487 ―― kgf cm2 by Ing Angel Manrique Página 5 de 11
  • 6. Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369 ≔ σ4 = ―――― + + Pf Pe Q0z ⋅ Bx By ⎛ ⎜ ⎝ + + 1 ―― ⋅ 6 ex Bx ―― ⋅ 6 ey By ⎞ ⎟ ⎠ 0.487 ―― kgf cm2 Presión de contacto máximo ≔ σcmax = max⎛ ⎝ , , , σ1 σ2 σ3 σ4 ⎞ ⎠ 0.487 ―― kgf cm2 Factor de seguridad de la presión de contacto máximo ≔ FSpc = ―― σs σcmax 3.898 = FS “OK” 7.3 VERIFICACION DE ESTABILIDAD AL VOLCAMIENTO Punto de volcamiento , ox oy Momento estabilizador en X ≔ Mex = ⋅ ⎛ ⎝ - + Pf Pe Q0z ⎞ ⎠ bzx 19918.8 ⋅ kgf m Momento de volcamiento en X ≔ Mvx = + My ⋅ Q0x Hz 5040 ⋅ kgf m Factor de seguridad al volcamiento en X ≔ Fsx = ―― Mex Mvx 3.952 = | | | | | | | if else ≥ Fsx 1.5 ‖ ‖“OK” ‖ ‖“FAIL” “OK” Momento estabilizador en Y ≔ Mey = ⋅ ⎛ ⎝ - + Pf Pe Q0z ⎞ ⎠ bzy 23902.5 ⋅ kgf m Figura 4. DCL Volcamiento Momento de volcamiento en Y ≔ Mvy = + Mx ⋅ Q0y Hz 5040 ⋅ kgf m Factor de seguridad al volcamiento en Y ≔ Fsy = ―― Mey Mvy 4.743 = | | | | | | | if else ≥ Fsy 1.5 ‖ ‖“OK” ‖ ‖“FAIL” “OK” Momento estabilizador en X-Y ≔ Mexy = ⋅ ⎛ ⎝ - + Pf Pe Q0z ⎞ ⎠ 0.5 ⎛ ⎝ ‾‾‾‾‾‾‾‾ 2 + Bx 2 By 2 ⎞ ⎠ 31114.1 ⋅ kgf m Momento de volcamiento en X-Y ≔ Mvxy = + ‾‾‾‾‾‾‾‾‾ 2 + Mx 2 My 2 ⋅ ⎛ ⎝ ‾‾‾‾‾‾‾‾‾ 2 + Q0x 2 Q0y 2 ⎞ ⎠ Hz 7127.6 ⋅ kgf m Factor de seguridad al volcamiento en X-Y ≔ Fsxy = ―― Mexy Mvxy 4.365 = | | | | | | | if else ≥ Fsxy 1.5 ‖ ‖“OK” ‖ ‖“FAIL” “OK” 7.4 VERIFICACION DE ESTABILIDAD AL DESLIZAMIENTO by Ing Angel Manrique Página 6 de 11
  • 7. Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369 7.4 VERIFICACION DE ESTABILIDAD AL DESLIZAMIENTO Área en Compresión ≔ Ac = ⋅ Bx By 75000 cm2 Fuerza Deslizante ≔ Fd = ‾‾‾‾‾‾‾‾‾ 2 + Q0x 2 Q0y 2 2851.1 kgf Factor de reducción de resistencia por fricción ≔ ϕf 0.77 Factor de reducción de resistencia por cohesión ≔ ϕc 0.33 Figura 5. DCL Deslizamiento Angulo de rozamiento terreno - zapata ≔ ϕd = ⋅ 2/3 ϕ 20 deg Fuerza resistente por fricción ≔ Frf = ⋅ ⋅ ϕf ⎛ ⎝ - + Pf Pe Q0z ⎞ ⎠ tan⎛ ⎝ϕd ⎞ ⎠ 4465.9 kgf Fuerza resistente por adherencia ≔ Frc = ⋅ ⋅ ϕc Ac c 0 kgf Fuerza resistente ≔ Fr = + Frf Frc 4465.9 kgf Factor de seguridad al deslizamiento ≔ Fsd = ― Fr Fd 1.566 = | | | | | | | if else ≥ Fsd 1.5 ‖ ‖“OK” ‖ ‖“FAIL” “OK” 08SOLICITACIONES SOBRE LA FUNDACION 8.1 HIPOTESIS DE CÁLCULO NCh 3171 Of.2010 Capacidad resistente D: Carga Permanente (Pe, Pf) E: Carga Sísmica NCh 2369 (Qox, Qoy, Qoz) b = 1.1 Factor de amplificación de cargas sísmicas (Art. 4.5b NCh 2369 Of. 2003) 1) 1.4D 5a) 1.2D + 1.4bEx + 0.3bEy + bEz 5b) 1.2D + 1.4bEy + 0.3bEx + bEz 8.2 SOLICITACIONES SENTIDO X Momento actuante máximo Carga distribuida originada por las fuerzas verticales ≔ σpx1 = ――――― 1.4 ⎛ ⎝ + Pf Pe ⎞ ⎠ Bx 9730 ―― kgf m ≔ σpx2 = ――――――――― + 1.2 ⎛ ⎝ + Pf Pe ⎞ ⎠ ⋅ 1.4 1.1 Q0z Bx 9227.04 ―― kgf m Figura 6. DCL Refuerzo X Carga distribuida originada por el momento de volcamiento y cortante by Ing Angel Manrique Página 7 de 11
  • 8. Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369 Carga distribuida originada por el momento de volcamiento y cortante ≔ σmx = ――――――――― ⋅ ⋅ ⋅ 3 1.4 1.1 ⎛ ⎝ + My ⋅ Q0x Hz ⎞ ⎠ 2 Bx 2 1862.784 ―― kgf m Momento actuante máximo ≔ Mactx max ⎛ ⎜ ⎝ , ―――― ⋅ σpx1 bzx 2 2 + ―――― ⋅ σpx2 bzx 2 2 ―――― ⋅ 2 σmx bzx 2 6 ⎞ ⎟ ⎠ = Mactx 8178.825 ⋅ kgf m Cortante actuante máximo Recubrimiento llenado contra terreno ≔ rz 7.5 cm Altura útil de la sección transversal sentido X ≔ d = - Hz rz 42.5 cm Cortante actuante máximo ≔ Vactx max ⎛ ⎜ ⎝ , ⋅ σpx1 ⎛ ⎝ - bzx d⎞ ⎠ + ⋅ σpx2 ⎛ ⎝ - bzx d⎞ ⎠ ⋅ ⎛ ⎜ ⎝ + ――― ⋅ σmx d bzx σmx ⎞ ⎟ ⎠ ――― ⎛ ⎝ - bzx d⎞ ⎠ 2 ⎞ ⎟ ⎠ = Vactx 8641.962 kgf 8.3 SOLICITACIONES SENTIDO Y Momento actuante máximo Carga distribuida originada por las fuerzas verticales ≔ σpy1 = ――――― 1.4 ⎛ ⎝ + Pf Pe ⎞ ⎠ By 8108.333 ―― kgf m ≔ σpy2 = ――――――――― + 1.2 ⎛ ⎝ + Pf Pe ⎞ ⎠ ⋅ 1.4 1.1 Q0z By 7689.2 ―― kgf m Carga distribuida originada por el momento de volcamiento y cortante Figura 7. DCL Refuerzo Y ≔ σmy = ――――――――― ⋅ ⋅ ⋅ 3 1.4 1.1 ⎛ ⎝ + Mx ⋅ Q0y Hz ⎞ ⎠ 2 By 2 1293.6 ―― kgf m Momento actuante máximo ≔ Macty max ⎛ ⎜ ⎝ , ―――― ⋅ σpy1 bzx 2 2 + ―――― ⋅ σpy2 bzy 2 2 ―――― ⋅ 2 σmy bzy 2 6 ⎞ ⎟ ⎠ = Macty 9620.55 ⋅ kgf m Cortante actuante máximo Cortante actuante máximo ≔ Vacty max ⎛ ⎜ ⎝ , ⋅ σpy1 ⎛ ⎝ - bzy d⎞ ⎠ + ⋅ σpy2 ⎛ ⎝ - bzy d⎞ ⎠ ⋅ ⎛ ⎜ ⎝ + ―― σmy bzy d σmy ⎞ ⎟ ⎠ ――― ⎛ ⎝ - bzy d⎞ ⎠ 2 ⎞ ⎟ ⎠ = Vacty 9158.205 kgf 09 by Ing Angel Manrique Página 8 de 11
  • 9. Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369 = Vacty 9158.205 kgf 09CAPACIDAD RESISTENTE A FLEXIÓN DE LA ZAPATA 9.1 ACERO DE REFUERZO LONGITUDINAL SENTIDO X Factor de minoración Tabla 21.2.2 ACI318-19 ≔ ϕb 0.9 Diámetro de barra de refuerzo ≔ Dbz 16 mm Numero de barras de refuerzo ≔ Nzy 16 Recubrimiento llenado contra terreno = rz 7.5 cm Separación de barras de refuerzo ≔ Sby = ――― - By ⋅ 2 rz - Nzy 1 19 cm Acero de refuerzo mínimo Art. 8.6.1.1 ACI318-19 ≔ Asmin = ⋅ ⋅ 0.0018 By Hz 27 cm2 Acero de refuerzo ≔ Asx = ⋅ ―― By Sby ――― ⋅ π Dbz 2 4 31.747 cm2 = | | | | | | | if else ≥ Asx Asmin ‖ ‖“OK” ‖ ‖“Aumentar As” “OK” Altura útil de la sección transversal sentido X ≔ dx = - - Hz rz ―― Dbz 2 41.7 cm Profundidad equivalente del bloque comprimido ≔ a = ―――― ⋅ Asx fy ⋅ ⋅ 0.85 fc By 2.614 cm Momento resistente sentido X ≔ Mrx = ⋅ ⋅ ⋅ ϕb Asx fy ⎛ ⎜ ⎝ - dx ― a 2 ⎞ ⎟ ⎠ 49427.9 ( ( ⋅ kgf m) ) Factor de Utilización a flexión sentido X ≔ Fufx = ―― Mactx Mrx % 16.5 = | | | | | | | if else ≤ Fufx 1 ‖ ‖“OK” ‖ ‖“FAIL” “OK” 9.2 ACERO DE REFUERZO LONGITUDINAL SENTIDO Y Factor de minoración Tabla 21.2.2 ACI318-19 = ϕb 0.9 Diámetro de barra de refuerzo = Dbz 16 mm Numero de barras de refuerzo ≔ Nzx 13 Recubrimiento llenado contra terreno = rz 7.5 cm Separación de barras de refuerzo ≔ Sbx = ――― - Bx ⋅ 2 rz - Nzx 1 19.583 cm Acero de refuerzo mínimo Art. 8.6.1.1 ACI318-19 ≔ Asmin = ⋅ ⋅ 0.0018 Bx Hz 22.5 cm2 ≔ Asy = ⋅ ―― Bx ――― ⋅ π Dbz 2 25.667 cm2 by Ing Angel Manrique Página 9 de 11
  • 10. Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369 ≔ Asmin = ⋅ ⋅ 0.0018 Bx Hz 22.5 cm2 Acero de refuerzo mínimo Art. 8.6.1.1 ACI318-19 Acero de refuerzo ≔ Asy = ⋅ ―― Bx Sbx ――― ⋅ π Dbz 2 4 25.667 cm2 = | | | | | | | if else ≥ Asy Asmin ‖ ‖“OK” ‖ ‖“Aumentar As” “OK” Altura útil de la sección transversal sentido Y ≔ dy = - - Hz rz ⋅ ― 3 2 Dbz 40.1 cm Profundidad equivalente del bloque comprimido ≔ a = ―――― ⋅ Asy fy ⋅ ⋅ 0.85 fc Bx 2.537 cm Momento resistente sentido Y ≔ Mry = ⋅ ⋅ ⋅ ϕb Asy fy ⎛ ⎜ ⎝ - dy ― a 2 ⎞ ⎟ ⎠ 38418.6 ( ( ⋅ kgf m) ) Factor de Utilización a flexión sentido Y ≔ Fufy = ―― Macty Mry % 25 = | | | | | | | if else ≤ Fufy 1 ‖ ‖“OK” ‖ ‖“FAIL” “OK” 10CAPACIDAD RESISTENTE A CORTANTE DE LA ZAPATA 10.1 CORTANTE SIMPLE SENTIDO X Cortante resistente del Hormigón Factor de minoración ≔ ϕv 0.75 Tabla 21.2.1 ACI318-19 Cortante resistente del hormigón ≔ Vrx1 = ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ϕv 0.66 0.0018 ― 1 3 By dx ‾‾‾‾‾‾‾ 2 ⋅ fc MPa 34351.7 kgf Tabla 22.5.5.1 ACI318-19 Av < Av,min ≔ Vrmax = ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ϕv 0.42 By dx ‾‾‾‾‾‾‾ 2 ⋅ fc MPa 179705.8 kgf ≔ Vrx = min⎛ ⎝ , Vrx1 Vrmax ⎞ ⎠ 34351.7 kgf Factor de Utilización cortante X ≔ Fuvx = ―― Vactx Vrx % 25.2 = | | | | | | | if else ≤ Fuvx 1 ‖ ‖“OK” ‖ ‖“FAIL” “OK” 10.2 CORTANTE SIMPLE SENTIDO Y Cortante resistente del Hormigón Factor de minoración al corte = ϕv 0.75 Tabla 21.2.1 ACI318-19 Cortante resistente del hormigón ≔ Vry1 = ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ϕv 0.66 0.0018 ― 1 3 Bx dy ‾‾‾‾‾‾‾ 2 ⋅ fc MPa 27528 kgf Av < Av,min Tabla 22.5.5.1 ACI318-19 ≔ Vrmax = ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ϕv 0.42 Bx dy ‾‾‾‾‾‾‾ 2 ⋅ fc MPa 144008.9 kgf by Ing Angel Manrique Página 10 de 11
  • 11. Diseño por estabilidad de losas de fundación para equipos pesados y robustos. NCh 2369 Av < Av,min ≔ Vrmax = ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ϕv 0.42 Bx dy ‾‾‾‾‾‾‾ 2 ⋅ fc MPa 144008.9 kgf ≔ Vry = min⎛ ⎝ , Vry1 Vrmax ⎞ ⎠ 27528 kgf Factor de Utilización cortante Y ≔ Fuvy = ―― Vacty Vry % 33.3 = | | | | | | | if else ≤ Fuvy 1 ‖ ‖“OK” ‖ ‖“FAIL” “OK” 10.3 CORTANTE POR PUNZONAMIENTO Altura útil de la sección ≔ dv = - - Hz rz Dbz 40.9 cm Cortante actuante ≔ Vpa ⋅ ――――――――――――――― max⎛ ⎝ , 1.4 ⎛ ⎝ + Pf Pe ⎞ ⎠ + 1.2 ⎛ ⎝ + Pf Pe ⎞ ⎠ ⋅ 1.4 1.1 Q0z ⎞ ⎠ ⋅ Bx By ⎛ ⎝ - ⋅ Bx By dv 2 ⎞ ⎠ = Vpa 23782.452 kgf Perímetro de punzonamiento mínimo ≔ b0 = + ⋅ 2 ⎛ ⎝dv ⎞ ⎠ ⋅ 2 ⎛ ⎝dv ⎞ ⎠ 163.6 cm Factor de modificación por efecto de tamaño ≔ λsz = min ⎛ ⎜ ⎜ ⎜ ⎝ , 1 ‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾ 2 ―――――― 2 + 1 ⋅ ⋅ 0.004 ―― dv cm 10 ⎞ ⎟ ⎟ ⎟ ⎠ 0.871 Relación del lado largo al lado corto ≔ β = ――――― max⎛ ⎝ , Bx By ⎞ ⎠ min⎛ ⎝ , Bx By ⎞ ⎠ 1.2 Cortante resistente del hormigón ≔ Vrp1 = ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ϕv b0 dv 0.33 λsz ‾‾‾‾‾‾‾ 2 ⋅ fc MPa 65783.7 kgf Tabla 22.6.5.2. ACI318-19 ≔ Vrp2 = ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ϕv b0 dv 0.17 ⎛ ⎜ ⎝ + 1 ― 2 β ⎞ ⎟ ⎠ λsz ‾‾‾‾‾‾‾ 2 ⋅ fc MPa 90369.6 kgf ≔ Vrp3 = ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ϕv b0 dv 0.083 ⎛ ⎜ ⎝ + 2 ―― ⋅ 40 dv b0 ⎞ ⎟ ⎠ λsz ‾‾‾‾‾‾‾ 2 ⋅ fc MPa 198547.2 kgf ≔ Vrp = min⎛ ⎝ , , Vrp1 Vrp2 Vrp3 ⎞ ⎠ 65783.7 kgf Figura 8. Factor de Utilización para el punzonamiento ≔ Fup = ―― Vpa Vrp % 36.2 = | | | | | | | if else ≤ Fup 1 ‖ ‖“OK” ‖ ‖“FAIL” “OK” by Ing Angel Manrique Página 11 de 11