SlideShare una empresa de Scribd logo
1º PROYECTO

TECNOLOGIA

  2º ESO
DISEÑO Y
 CONSTRUCCIÓN DE
UN ORGANIZADOR DE
    ESCRITORIO
1.- Problema o necesidad

    Marta tiene el escritorio lleno de lápices,
    gomas, clips, … todo el material auxiliar para
    estudiar. Necesita “algo” para tenerlo todo
    recogido de forma ordenada, pues no tiene
    mucho sitio.
Condiciones iniciales

    Debe ser barato.

    Debe ser bonito (la decoración final es libre).

    Fácil de construir (uso de tijeras, cutter y cola
    blanca)

    Debe tener obligatoriamente una construcción
    geométrica (explicado en EPV)

    Máximo 4 miembros y mínimo dos*.

    Cada miembro diseña y construye una parte, de
    tal manera que al unirlo, las 4, 3 ó 2 piezas se
    formen el proyecto final.

    Cada grupo dispondrá de SOLO un pliego de
    cartón piedra de 77 x 105 cm.

    Fecha de entrega 7 de diciembre de 2012.
2.- Busqueda de información

    Pregunto a expertos.

    Busco en libros.

    Busco en Internet:
3.- Diseño
1.- Hacemos bocetos de las ideas que
 se nos ocurran.
2.- Elegimos entre todos los miembros
    del grupo la solución final.
  Se hace por votación del 1(-) al 5 (+).

                  Fácil de                        F.Geomé
         Bonito               Barato   3 Piezas              TOTAL
                  construir                         tricas

Pablo      3         4          5         5          5        22
Marta      5         5          5         5          5       25
Mónica     2         3          5         4          3        17
3.- Hacemos todos los
miembros del equipo
 un croquis en perspectiva
 (caballera o isométrica)
indicando las medidas
generales (alto, ancho
 y fondo).
4.- Cada miembro hace las vistas del
  conjunto y de su pieza. Acotado y a
  escala.
Recordad utilizar los instrumentos
      y técnicas de dibujo.
Hago el desarrollo de mi figura
(cuidado con las pestañas para poder pegarlo)
4.- Ejecución
                        Plan de trabajo
Nº pieza   Croquis/material    Operación   Herramienta     Operario   Tiempo
                               - Medir     - Regla
                               - Marcar    - Lápiz
                               - Cortar    - Tijeras
     1         Cartón piedra   - Rallar    - Punta           Pablo    2 horas
                               - Pegar     - Cola blanca
                               - Fijar     - Fixo

                               - Medir     - Regla
                               - Marcar    - Lápiz
                               - Cortar    - Tijeras
     2         Cartón piedra   - Rallar    - Punta           Marta    2 horas
                               - Pegar     - Cola blanca
                               - Fijar     - Fixo

                               - Medir     - Regla
                               - Marcar    - Lápiz
                               - Cortar    - Tijeras
     3         Cartón piedra   - Rallar    - Punta          Mónica    2 horas
                               - Pegar     - Cola blanca
                               - Fijar     - Fixo
Se pasa el desarrollo al cartón, pero
aprovechando al máximo el material.
Se recorta con las tijeras.
 Cuidado con las solapas
para poder montar la figura.
5.- Evaluación
1- ¿Satisface el problema o necesidad?
2.- ¿Esta solución cumple las condiones
  iniciales?
3.- ¿El producto realizado coincide con el
  diseñado?
4.- ¿Se utilizan materiales y herramientas
  previstas?
5.- ¿Los materiales han sido adecuados?
6.- ¿El tiempo de realización ha sido
  adecuado?
7.- ¿Se pueden introducir mejoras?
MEMORIA
La memoria incluye:
* Portada (Titulo, tu nombre, los miembros de tu grupo,
               curso, asignatura y fecha).
* Indice:

   1.- Definición del problema
        1.1.- Condiciones iniciales.
   2.- Busqueda de información.
   3.- Diseño.
       3.1.- Mi boceto.
       3.2.- Elección de la solución final.
       3.3.- Croquis de la solución final (perspectiva)
       3.4.- Vistas del conjunto.
       3.5.- Desarrollo de tu pieza.
  4.- Ejecución (Plan de trabajo)
  5.- Evaluación. (Rubrica de evaluación)
RUBRICA DE EVALUACIÓN
 Alumno/a:                    Curso:
                                    1                        3             5
Portada                 No hay                  Incompleta          Completa
Presentación (faltas,   Pesima                  Regular             Excelente
orden, limpieza)
Indice                  No hay                  Incompleta          Completa
Definición problema     No hay                  Incompleta          Completa
Condiciones iniciales   No hay                  Incompleto          Completa
Boceto personal         No hay                  Incorrecto          Correcto
Votaciones              No hay                  Incompleta          Correcto
Perspectiva conjunto    No hay o con errores    Con errores leves   Muy bien o Bien
                        graves
Vistas (Al,PL, PI)      No hay o con errores    Con errores leves
                        graves
Vistas Acotación        No hay o con más de 5   Con menos de 5      Sin errores
                        errores                 errores
Desarrollo de mi        No hay                  Regular             Muy bien
pieza
Ejecución               Pesima                  Regular             Muy buena
1             3               5
Temorización         Pesima       Regular       Muy buena

Ensamble final       Pesima       Regular       Excelente

Acabado final        No hay       Regular       Buena

Autoevaluación del
alumno


Evaluación de la
profesora


Observaciones:
Últimos consejos

       Trabaja en equipo.
Piensa muy bien las cosas antes
de hacer algo (ahorraras tiempo)
     Planifica bien tu tiempo.
  ¡DISFRUTA APRENDIENDO!
             SUERTE.

No dudes en preguntar las dudas.
              :-)
/media/205C-EB0F/2012-11-25 Fotos
        SD/Fotos SD 013.JPG

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de análisis de objetos
Ejemplo de análisis  de objetosEjemplo de análisis  de objetos
Ejemplo de análisis de objetosGabriel Diaz
 
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo PrimariaEl paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
antorome3
 
Los materiales y sus propiedad y la fuerza
Los materiales y sus propiedad y la fuerzaLos materiales y sus propiedad y la fuerza
Los materiales y sus propiedad y la fuerza
Luz María Avellaneda Zamora
 
3º tema 11- las máquinas nos ayudan
3º  tema 11- las máquinas nos ayudan3º  tema 11- las máquinas nos ayudan
3º tema 11- las máquinas nos ayudanJosefaHoyos
 
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación TecnológicaPlanificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Mariapaz218
 
Fases de la luna y su influencia en
Fases de la luna y su influencia enFases de la luna y su influencia en
Fases de la luna y su influencia en
margarita roldan
 
Los Wichis
Los WichisLos Wichis
Los Wichismagpardo
 
Bloque 1 Estudios Sociales ( Cuarto Grado)
Bloque 1 Estudios Sociales ( Cuarto Grado)Bloque 1 Estudios Sociales ( Cuarto Grado)
Bloque 1 Estudios Sociales ( Cuarto Grado)
Walter Chamba
 
Carta gantt seguimiento avance de objetivos de aprendizaje 2015
Carta gantt seguimiento avance de objetivos de aprendizaje 2015Carta gantt seguimiento avance de objetivos de aprendizaje 2015
Carta gantt seguimiento avance de objetivos de aprendizaje 2015ruth alcantara
 
Material Estudiante
Material EstudianteMaterial Estudiante
Material Estudiante
Mariapaz218
 
Medidas de tiempo
Medidas de tiempoMedidas de tiempo
Medidas de tiempo
Lic. Mary Auday
 
Materiales naturales y artificiales (1)
Materiales naturales y artificiales (1)Materiales naturales y artificiales (1)
Materiales naturales y artificiales (1)
Julio su?ez
 
Guía didáctica figuras geométricas
Guía  didáctica figuras geométricasGuía  didáctica figuras geométricas
Guía didáctica figuras geométricassamacri2pedagogia
 
Materiales naturales y artificiales.pptx
Materiales naturales y artificiales.pptxMateriales naturales y artificiales.pptx
Materiales naturales y artificiales.pptx
susanatipantiza
 
2 plan la luz y los colores
2 plan la luz y los colores2 plan la luz y los colores
2 plan la luz y los colores
angierobayo7
 
2 materiales utilizados en la elaboracion de objetos tecnologicos
2 materiales utilizados  en la elaboracion de objetos tecnologicos2 materiales utilizados  en la elaboracion de objetos tecnologicos
2 materiales utilizados en la elaboracion de objetos tecnologicos
Maria Garcia
 
Las figuras geometricas
Las figuras geometricasLas figuras geometricas
Las figuras geometricas
Florencia Brol
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-nortePueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-norteMonica Sanchez
 
Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.  Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.
Andrea Cantaroni
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo de análisis de objetos
Ejemplo de análisis  de objetosEjemplo de análisis  de objetos
Ejemplo de análisis de objetos
 
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo PrimariaEl paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
 
Los materiales y sus propiedad y la fuerza
Los materiales y sus propiedad y la fuerzaLos materiales y sus propiedad y la fuerza
Los materiales y sus propiedad y la fuerza
 
3º tema 11- las máquinas nos ayudan
3º  tema 11- las máquinas nos ayudan3º  tema 11- las máquinas nos ayudan
3º tema 11- las máquinas nos ayudan
 
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación TecnológicaPlanificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
 
Fases de la luna y su influencia en
Fases de la luna y su influencia enFases de la luna y su influencia en
Fases de la luna y su influencia en
 
Los Wichis
Los WichisLos Wichis
Los Wichis
 
Cuadricula
CuadriculaCuadricula
Cuadricula
 
Bloque 1 Estudios Sociales ( Cuarto Grado)
Bloque 1 Estudios Sociales ( Cuarto Grado)Bloque 1 Estudios Sociales ( Cuarto Grado)
Bloque 1 Estudios Sociales ( Cuarto Grado)
 
Carta gantt seguimiento avance de objetivos de aprendizaje 2015
Carta gantt seguimiento avance de objetivos de aprendizaje 2015Carta gantt seguimiento avance de objetivos de aprendizaje 2015
Carta gantt seguimiento avance de objetivos de aprendizaje 2015
 
Material Estudiante
Material EstudianteMaterial Estudiante
Material Estudiante
 
Medidas de tiempo
Medidas de tiempoMedidas de tiempo
Medidas de tiempo
 
Materiales naturales y artificiales (1)
Materiales naturales y artificiales (1)Materiales naturales y artificiales (1)
Materiales naturales y artificiales (1)
 
Guía didáctica figuras geométricas
Guía  didáctica figuras geométricasGuía  didáctica figuras geométricas
Guía didáctica figuras geométricas
 
Materiales naturales y artificiales.pptx
Materiales naturales y artificiales.pptxMateriales naturales y artificiales.pptx
Materiales naturales y artificiales.pptx
 
2 plan la luz y los colores
2 plan la luz y los colores2 plan la luz y los colores
2 plan la luz y los colores
 
2 materiales utilizados en la elaboracion de objetos tecnologicos
2 materiales utilizados  en la elaboracion de objetos tecnologicos2 materiales utilizados  en la elaboracion de objetos tecnologicos
2 materiales utilizados en la elaboracion de objetos tecnologicos
 
Las figuras geometricas
Las figuras geometricasLas figuras geometricas
Las figuras geometricas
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-nortePueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
 
Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.  Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.
 

Destacado

Construyendo un portalapices
Construyendo un  portalapicesConstruyendo un  portalapices
Construyendo un portalapicespaulabrausin
 
PORTA LAPICES CON MATERIAL DE PROVECHO
PORTA LAPICES CON MATERIAL DE PROVECHOPORTA LAPICES CON MATERIAL DE PROVECHO
PORTA LAPICES CON MATERIAL DE PROVECHO
Rosa Arguello
 
Diapositivas portalapices agualb
Diapositivas portalapices agualbDiapositivas portalapices agualb
Diapositivas portalapices agualb
juanfelipeagudelo
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
ana agustin
 
Hp 2011 nuevo line up
Hp 2011 nuevo line upHp 2011 nuevo line up
Hp 2011 nuevo line upTecnomania
 
Guia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOS
Guia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOSGuia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOS
Guia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOSClaudia150499
 
histororia inspiradora
histororia inspiradorahistororia inspiradora
histororia inspiradora
Sire Olivo
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
Luis Tapia
 
Humor con humor
Humor con humorHumor con humor
Humor con humorjochefer
 
Cuento de librod contables
Cuento de librod contablesCuento de librod contables
Cuento de librod contables
Rosenry
 
El contador tiene la culpa
El contador tiene la culpaEl contador tiene la culpa
El contador tiene la culpa
Jose Perez
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
VhaleenThiinaa Eerhazoo
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
kellylopez30
 
Lecturas complementarias sobre la contabilidad
Lecturas complementarias sobre la contabilidadLecturas complementarias sobre la contabilidad
Lecturas complementarias sobre la contabilidadLUZBCY18
 
CUENTO SOBRE FINANZAS
CUENTO SOBRE FINANZASCUENTO SOBRE FINANZAS
CUENTO SOBRE FINANZASsara
 
Curiosidades de la contabilidad, el lenguaje de los negocios.
Curiosidades de la contabilidad, el lenguaje de los negocios. Curiosidades de la contabilidad, el lenguaje de los negocios.
Curiosidades de la contabilidad, el lenguaje de los negocios.
Hernan Huwyler, MBA CPA
 
El Proyecto De La Silla
El Proyecto De La SillaEl Proyecto De La Silla
El Proyecto De La Silla
Educacion Especial
 
Ensayo: tecnologia aplicada a los balones de futbol
Ensayo: tecnologia aplicada a los balones de futbolEnsayo: tecnologia aplicada a los balones de futbol
Ensayo: tecnologia aplicada a los balones de futbolseccion4
 

Destacado (20)

Construyendo un portalapices
Construyendo un  portalapicesConstruyendo un  portalapices
Construyendo un portalapices
 
PORTA LAPICES CON MATERIAL DE PROVECHO
PORTA LAPICES CON MATERIAL DE PROVECHOPORTA LAPICES CON MATERIAL DE PROVECHO
PORTA LAPICES CON MATERIAL DE PROVECHO
 
Diapositivas portalapices agualb
Diapositivas portalapices agualbDiapositivas portalapices agualb
Diapositivas portalapices agualb
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Hp 2011 nuevo line up
Hp 2011 nuevo line upHp 2011 nuevo line up
Hp 2011 nuevo line up
 
Guia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOS
Guia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOSGuia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOS
Guia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOS
 
histororia inspiradora
histororia inspiradorahistororia inspiradora
histororia inspiradora
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Humor con humor
Humor con humorHumor con humor
Humor con humor
 
Cuento de librod contables
Cuento de librod contablesCuento de librod contables
Cuento de librod contables
 
El contador tiene la culpa
El contador tiene la culpaEl contador tiene la culpa
El contador tiene la culpa
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Lecturas complementarias sobre la contabilidad
Lecturas complementarias sobre la contabilidadLecturas complementarias sobre la contabilidad
Lecturas complementarias sobre la contabilidad
 
Educación tecnológica
Educación tecnológicaEducación tecnológica
Educación tecnológica
 
CUENTO SOBRE FINANZAS
CUENTO SOBRE FINANZASCUENTO SOBRE FINANZAS
CUENTO SOBRE FINANZAS
 
Curiosidades de la contabilidad, el lenguaje de los negocios.
Curiosidades de la contabilidad, el lenguaje de los negocios. Curiosidades de la contabilidad, el lenguaje de los negocios.
Curiosidades de la contabilidad, el lenguaje de los negocios.
 
El Proyecto De La Silla
El Proyecto De La SillaEl Proyecto De La Silla
El Proyecto De La Silla
 
Ensayo: tecnologia aplicada a los balones de futbol
Ensayo: tecnologia aplicada a los balones de futbolEnsayo: tecnologia aplicada a los balones de futbol
Ensayo: tecnologia aplicada a los balones de futbol
 

Similar a Diseño y construcción de un portalápices

The Egg Drop Challenge
The Egg Drop ChallengeThe Egg Drop Challenge
The Egg Drop Challenge
Jose
 
Proceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informeProceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informe
rubilda1
 
Diseño de Experiencias1 clase11 bocetaje
Diseño de Experiencias1 clase11 bocetajeDiseño de Experiencias1 clase11 bocetaje
Diseño de Experiencias1 clase11 bocetaje
Tania Muñoa
 
EdA 2 Actividad 4 5to sec.pptx
EdA 2 Actividad 4 5to sec.pptxEdA 2 Actividad 4 5to sec.pptx
EdA 2 Actividad 4 5to sec.pptx
RaulQuispeRamirez
 
Proto2 clase07-metales
Proto2 clase07-metalesProto2 clase07-metales
Proto2 clase07-metales
Tania Muñoa
 
pautas de evaluacion 3medio
pautas de evaluacion 3mediopautas de evaluacion 3medio
pautas de evaluacion 3medio
artescsantamaria
 
Proto2 clase01proyectocolecciony1erparcial an2017
Proto2 clase01proyectocolecciony1erparcial an2017Proto2 clase01proyectocolecciony1erparcial an2017
Proto2 clase01proyectocolecciony1erparcial an2017
Tania Muñoa
 
1° SESIÓN DÍA 5 ART ELABORAMOS UN ÁLBUM DE ALIMENTOS NUTRITIVOS.docx
1° SESIÓN DÍA 5 ART ELABORAMOS UN ÁLBUM DE ALIMENTOS NUTRITIVOS.docx1° SESIÓN DÍA 5 ART ELABORAMOS UN ÁLBUM DE ALIMENTOS NUTRITIVOS.docx
1° SESIÓN DÍA 5 ART ELABORAMOS UN ÁLBUM DE ALIMENTOS NUTRITIVOS.docx
JohanaCalderonHurtad
 
Ef01 clase01 ejercicio01_modelado_plastilina
Ef01 clase01 ejercicio01_modelado_plastilinaEf01 clase01 ejercicio01_modelado_plastilina
Ef01 clase01 ejercicio01_modelado_plastilina
Tania Muñoa
 
Estrada torres pablo_actividad13
Estrada torres pablo_actividad13Estrada torres pablo_actividad13
Estrada torres pablo_actividad13
Pablo cesar Estrada torres
 
Jugamos con pictogramas para organizar datos.
Jugamos con pictogramas para organizar datos.Jugamos con pictogramas para organizar datos.
Jugamos con pictogramas para organizar datos.
Luis Mansilla
 
Rúbrica de evaluación de la maqueta.docx
Rúbrica de evaluación de la maqueta.docxRúbrica de evaluación de la maqueta.docx
Rúbrica de evaluación de la maqueta.docx
EdwinBasurto1
 
Actividad1- exp10-primaria-3y4-figuras-geometricas-.docx
Actividad1- exp10-primaria-3y4-figuras-geometricas-.docxActividad1- exp10-primaria-3y4-figuras-geometricas-.docx
Actividad1- exp10-primaria-3y4-figuras-geometricas-.docx
Elvis Pachas
 
Sesion de la semana 31 6to grado
Sesion de la semana 31  6to gradoSesion de la semana 31  6to grado
Sesion de la semana 31 6to grado
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Clase 1 classroom unidad 2 5to
Clase 1 classroom unidad 2 5toClase 1 classroom unidad 2 5to
Clase 1 classroom unidad 2 5to
Carolina_A_M
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jose Avendaño
 
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
RocoSM1
 

Similar a Diseño y construcción de un portalápices (20)

The Egg Drop Challenge
The Egg Drop ChallengeThe Egg Drop Challenge
The Egg Drop Challenge
 
Proceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informeProceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informe
 
Proyecto soma
Proyecto somaProyecto soma
Proyecto soma
 
Diseño de Experiencias1 clase11 bocetaje
Diseño de Experiencias1 clase11 bocetajeDiseño de Experiencias1 clase11 bocetaje
Diseño de Experiencias1 clase11 bocetaje
 
Presentación NAVIJUEGOS
Presentación NAVIJUEGOSPresentación NAVIJUEGOS
Presentación NAVIJUEGOS
 
EdA 2 Actividad 4 5to sec.pptx
EdA 2 Actividad 4 5to sec.pptxEdA 2 Actividad 4 5to sec.pptx
EdA 2 Actividad 4 5to sec.pptx
 
Proto2 clase07-metales
Proto2 clase07-metalesProto2 clase07-metales
Proto2 clase07-metales
 
pautas de evaluacion 3medio
pautas de evaluacion 3mediopautas de evaluacion 3medio
pautas de evaluacion 3medio
 
El nº de oro
El nº de oroEl nº de oro
El nº de oro
 
Proto2 clase01proyectocolecciony1erparcial an2017
Proto2 clase01proyectocolecciony1erparcial an2017Proto2 clase01proyectocolecciony1erparcial an2017
Proto2 clase01proyectocolecciony1erparcial an2017
 
1° SESIÓN DÍA 5 ART ELABORAMOS UN ÁLBUM DE ALIMENTOS NUTRITIVOS.docx
1° SESIÓN DÍA 5 ART ELABORAMOS UN ÁLBUM DE ALIMENTOS NUTRITIVOS.docx1° SESIÓN DÍA 5 ART ELABORAMOS UN ÁLBUM DE ALIMENTOS NUTRITIVOS.docx
1° SESIÓN DÍA 5 ART ELABORAMOS UN ÁLBUM DE ALIMENTOS NUTRITIVOS.docx
 
Ef01 clase01 ejercicio01_modelado_plastilina
Ef01 clase01 ejercicio01_modelado_plastilinaEf01 clase01 ejercicio01_modelado_plastilina
Ef01 clase01 ejercicio01_modelado_plastilina
 
Estrada torres pablo_actividad13
Estrada torres pablo_actividad13Estrada torres pablo_actividad13
Estrada torres pablo_actividad13
 
Jugamos con pictogramas para organizar datos.
Jugamos con pictogramas para organizar datos.Jugamos con pictogramas para organizar datos.
Jugamos con pictogramas para organizar datos.
 
Rúbrica de evaluación de la maqueta.docx
Rúbrica de evaluación de la maqueta.docxRúbrica de evaluación de la maqueta.docx
Rúbrica de evaluación de la maqueta.docx
 
Actividad1- exp10-primaria-3y4-figuras-geometricas-.docx
Actividad1- exp10-primaria-3y4-figuras-geometricas-.docxActividad1- exp10-primaria-3y4-figuras-geometricas-.docx
Actividad1- exp10-primaria-3y4-figuras-geometricas-.docx
 
Sesion de la semana 31 6to grado
Sesion de la semana 31  6to gradoSesion de la semana 31  6to grado
Sesion de la semana 31 6to grado
 
Clase 1 classroom unidad 2 5to
Clase 1 classroom unidad 2 5toClase 1 classroom unidad 2 5to
Clase 1 classroom unidad 2 5to
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
 

Más de Monipenny

3SE programa holandés
3SE programa holandés3SE programa holandés
3SE programa holandés
Monipenny
 
Instalaciones de viviendas
Instalaciones de viviendasInstalaciones de viviendas
Instalaciones de viviendas
Monipenny
 
Analisis neutro
Analisis neutroAnalisis neutro
Analisis neutro
Monipenny
 
Práctica3_resistores
Práctica3_resistoresPráctica3_resistores
Práctica3_resistores
Monipenny
 
Práctica1_polímetro
Práctica1_polímetroPráctica1_polímetro
Práctica1_polímetro
Monipenny
 
Prácticas2 placaprotoboard
Prácticas2 placaprotoboardPrácticas2 placaprotoboard
Prácticas2 placaprotoboard
Monipenny
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
Monipenny
 
Trabajando con Materiales
Trabajando con MaterialesTrabajando con Materiales
Trabajando con Materiales
Monipenny
 
Pobres y Ricos
Pobres y RicosPobres y Ricos
Pobres y Ricos
Monipenny
 

Más de Monipenny (10)

3SE programa holandés
3SE programa holandés3SE programa holandés
3SE programa holandés
 
Instalaciones de viviendas
Instalaciones de viviendasInstalaciones de viviendas
Instalaciones de viviendas
 
Analisis neutro
Analisis neutroAnalisis neutro
Analisis neutro
 
Práctica3_resistores
Práctica3_resistoresPráctica3_resistores
Práctica3_resistores
 
Práctica1_polímetro
Práctica1_polímetroPráctica1_polímetro
Práctica1_polímetro
 
Prácticas2 placaprotoboard
Prácticas2 placaprotoboardPrácticas2 placaprotoboard
Prácticas2 placaprotoboard
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Trabajando con Materiales
Trabajando con MaterialesTrabajando con Materiales
Trabajando con Materiales
 
Pobres y Ricos
Pobres y RicosPobres y Ricos
Pobres y Ricos
 
Tgml
TgmlTgml
Tgml
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Diseño y construcción de un portalápices

  • 2. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN ORGANIZADOR DE ESCRITORIO
  • 3. 1.- Problema o necesidad  Marta tiene el escritorio lleno de lápices, gomas, clips, … todo el material auxiliar para estudiar. Necesita “algo” para tenerlo todo recogido de forma ordenada, pues no tiene mucho sitio.
  • 4. Condiciones iniciales  Debe ser barato.  Debe ser bonito (la decoración final es libre).  Fácil de construir (uso de tijeras, cutter y cola blanca)  Debe tener obligatoriamente una construcción geométrica (explicado en EPV)  Máximo 4 miembros y mínimo dos*.  Cada miembro diseña y construye una parte, de tal manera que al unirlo, las 4, 3 ó 2 piezas se formen el proyecto final.  Cada grupo dispondrá de SOLO un pliego de cartón piedra de 77 x 105 cm.  Fecha de entrega 7 de diciembre de 2012.
  • 5. 2.- Busqueda de información  Pregunto a expertos.  Busco en libros.  Busco en Internet:
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. 3.- Diseño 1.- Hacemos bocetos de las ideas que se nos ocurran.
  • 11. 2.- Elegimos entre todos los miembros del grupo la solución final. Se hace por votación del 1(-) al 5 (+). Fácil de F.Geomé Bonito Barato 3 Piezas TOTAL construir tricas Pablo 3 4 5 5 5 22 Marta 5 5 5 5 5 25 Mónica 2 3 5 4 3 17
  • 12. 3.- Hacemos todos los miembros del equipo un croquis en perspectiva (caballera o isométrica) indicando las medidas generales (alto, ancho y fondo).
  • 13. 4.- Cada miembro hace las vistas del conjunto y de su pieza. Acotado y a escala.
  • 14.
  • 15. Recordad utilizar los instrumentos y técnicas de dibujo.
  • 16. Hago el desarrollo de mi figura (cuidado con las pestañas para poder pegarlo)
  • 17. 4.- Ejecución Plan de trabajo Nº pieza Croquis/material Operación Herramienta Operario Tiempo - Medir - Regla - Marcar - Lápiz - Cortar - Tijeras 1 Cartón piedra - Rallar - Punta Pablo 2 horas - Pegar - Cola blanca - Fijar - Fixo - Medir - Regla - Marcar - Lápiz - Cortar - Tijeras 2 Cartón piedra - Rallar - Punta Marta 2 horas - Pegar - Cola blanca - Fijar - Fixo - Medir - Regla - Marcar - Lápiz - Cortar - Tijeras 3 Cartón piedra - Rallar - Punta Mónica 2 horas - Pegar - Cola blanca - Fijar - Fixo
  • 18. Se pasa el desarrollo al cartón, pero aprovechando al máximo el material.
  • 19. Se recorta con las tijeras. Cuidado con las solapas para poder montar la figura.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. 5.- Evaluación 1- ¿Satisface el problema o necesidad? 2.- ¿Esta solución cumple las condiones iniciales? 3.- ¿El producto realizado coincide con el diseñado? 4.- ¿Se utilizan materiales y herramientas previstas? 5.- ¿Los materiales han sido adecuados? 6.- ¿El tiempo de realización ha sido adecuado? 7.- ¿Se pueden introducir mejoras?
  • 26. La memoria incluye: * Portada (Titulo, tu nombre, los miembros de tu grupo, curso, asignatura y fecha). * Indice: 1.- Definición del problema 1.1.- Condiciones iniciales. 2.- Busqueda de información. 3.- Diseño. 3.1.- Mi boceto. 3.2.- Elección de la solución final. 3.3.- Croquis de la solución final (perspectiva) 3.4.- Vistas del conjunto. 3.5.- Desarrollo de tu pieza. 4.- Ejecución (Plan de trabajo) 5.- Evaluación. (Rubrica de evaluación)
  • 27. RUBRICA DE EVALUACIÓN Alumno/a: Curso: 1 3 5 Portada No hay Incompleta Completa Presentación (faltas, Pesima Regular Excelente orden, limpieza) Indice No hay Incompleta Completa Definición problema No hay Incompleta Completa Condiciones iniciales No hay Incompleto Completa Boceto personal No hay Incorrecto Correcto Votaciones No hay Incompleta Correcto Perspectiva conjunto No hay o con errores Con errores leves Muy bien o Bien graves Vistas (Al,PL, PI) No hay o con errores Con errores leves graves Vistas Acotación No hay o con más de 5 Con menos de 5 Sin errores errores errores Desarrollo de mi No hay Regular Muy bien pieza Ejecución Pesima Regular Muy buena
  • 28. 1 3 5 Temorización Pesima Regular Muy buena Ensamble final Pesima Regular Excelente Acabado final No hay Regular Buena Autoevaluación del alumno Evaluación de la profesora Observaciones:
  • 29. Últimos consejos Trabaja en equipo. Piensa muy bien las cosas antes de hacer algo (ahorraras tiempo) Planifica bien tu tiempo. ¡DISFRUTA APRENDIENDO! SUERTE. No dudes en preguntar las dudas. :-)
  • 30. /media/205C-EB0F/2012-11-25 Fotos SD/Fotos SD 013.JPG