SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2
Actividad 4 FASE PROTOTIPAR
Prototipamos nuestra idea solución
utilizando materiales residuales.
Propósito de esta actividad
En la actividad anterior, generamos muchas ideas como
alternativas de solución al problema identificado y, luego,
seleccionamos la idea solución. En esta actividad,
elaboraremos el prototipo de la idea solución con la
transformación de materiales residuales en materiales
didácticos que podamos usar en casa y en las instituciones
educativas. Esto nos permitirá, en la próxima actividad,
evaluarlo para realizar mejoras a partir de la
retroalimentación.
•Nos informamos: Fase “Prototipar”
•El objetivo de elaborar prototipos es visualizar
rápidamente la idea solución. Al inicio, puede ser algo
tan sencillo como hacer bocetos. Esto ayudará a
comunicar mejor nuestra propuesta y nos permitirá
detectar rápidamente los errores cometidos en la
interpretación del problema, para, finalmente, gracias a
esos aprendizajes, obtener una solución satisfactoria.
• Por ejemplo, si Armando, del departamento de
Ica, estudiante del cuarto grado del nivel
secundaria, de Ebanistería, seleccionó como idea
ganadora “crear juegos de ajedrez con materiales
residuales sólidos”, entonces, uno de sus
prototipos iniciales será elaborar los bocetos de
su propuesta.
• A continuación, te brindamos algunas
recomendaciones para la representación visual a
través de bocetos.
Elaborar bocetos es pensar visualmente. Motiva nuestra creatividad e
imaginación y nos enseña a comunicar mejor nuestras ideas con una
representación básica realizada a mano alzada, empleando lápiz y papel.
Para asegurar que lo que estamos elaborando es un boceto, debemos tener
en cuenta las siguientes características claves:
• Se realiza a mano alzada Se emplea solamente lápiz (no pincel, colores,
etc.)
• El boceto tiene proporción, pero no se indican las medidas
• Para “bocetar” no se debe utilizar instrumentos de dibujo (regla, compás,
etc.).
Se dibujan las formas básicas
(en este caso, la cabeza y el
cuerpo) teniendo en cuenta las
proporciones y la ubicación.
Se continúa dibujando. Se
agregan las líneas que faltan
(en este caso, se hacen los
trazos del cuello y del pico).
Se dibujan las líneas finales (en
este caso, las plumas y los
ojos). ¡Listo! Ya tenemos el
boceto.
BOCETO
Modelos, maquetas, diagramas,
esquemas, gráficos …
¿Prototipamos sólo
mediante bocetos?
Los prototipos nos permiten comprobar
si la solución es viable o no. ¡Estamos a
punto de evaluar nuestro prototipo! …
pero lo haremos en la siguiente
actividad.
•¡Creamos!
• Construimos la idea solución en la realidad.
Llegó el momento de construir el prototipo de la
idea solución orientado a crear materiales
didácticos transformando materiales residuales
sólidos y que se puedan utilizar en el hogar y en
las instituciones educativas. El prototipo nos
servirá de base para dialogar y probar con
nuestras/os usuarias/os la solución que
proponemos. Presentaremos la evidencia de
nuestro prototipo con ayuda de cualquier medio
que nos sea útil y le daremos una explicación
resumida de nuestra intención que queremos
llevar a cabo.
Criterios de evaluación Lo logré Estoy en
proceso de
lograrlo
¿Qué puedo
hacer para
mejorar mis
aprendizajes?
Apliqué habilidades técnicas al
elaborar el prototipo de la idea
solución de un material
didáctico utilizando materiales
residuales sólidos y
considerando el cuidado de la
salud y el medio ambiente al
manipularlos.

Más contenido relacionado

Similar a EdA 2 Actividad 4 5to sec.pptx

Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 08
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 08Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 08
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 08
Rafael Puppi Junchaya
 
Tc01. tema 1 análisis tecnológico de objetos
Tc01. tema 1 análisis tecnológico de objetosTc01. tema 1 análisis tecnológico de objetos
Tc01. tema 1 análisis tecnológico de objetos
ssuserfe48d8
 
Secuencia didáctica: cónicas.
Secuencia didáctica: cónicas.Secuencia didáctica: cónicas.
Secuencia didáctica: cónicas.
BenjaminVillarreal5
 
Secuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicasSecuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicas
Agustina540419
 
Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017
Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017
Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017
Tania Muñoa
 
Design thinking: idear 1
Design thinking: idear 1Design thinking: idear 1
Design thinking: idear 1
I.E. JULIO C TELLO
 
2º a act 3 ept igv
2º a act 3 ept igv2º a act 3 ept igv
2º a act 3 ept igv
JamilHERRERAROBLES
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectosinma
 
6° basico marzo 2022.docx
6° basico  marzo  2022.docx6° basico  marzo  2022.docx
6° basico marzo 2022.docx
elizabetholivares21
 
6° basico marzo 2022.docx
6° basico  marzo  2022.docx6° basico  marzo  2022.docx
6° basico marzo 2022.docx
elizabetholivares21
 
descomposición y composición para niños y niñas de primero basico ejercicio...
descomposición y composición para niños y niñas de primero basico ejercicio...descomposición y composición para niños y niñas de primero basico ejercicio...
descomposición y composición para niños y niñas de primero basico ejercicio...
andrea505119
 
E.P.T._SEM._14.pdf
E.P.T._SEM._14.pdfE.P.T._SEM._14.pdf
E.P.T._SEM._14.pdf
Yuliana853909
 
ACTIVIDAD 04 EXP8EPTPRIMERO.pptx
ACTIVIDAD 04 EXP8EPTPRIMERO.pptxACTIVIDAD 04 EXP8EPTPRIMERO.pptx
ACTIVIDAD 04 EXP8EPTPRIMERO.pptx
MaryCruzLoyolaPortug
 
Tarea 3.1 prototipamos
Tarea 3.1 prototipamosTarea 3.1 prototipamos
Tarea 3.1 prototipamos
verollosa
 
Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018
Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018
Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018
Tania Muñoa
 
Proyecto losgallos mejorado
Proyecto losgallos mejoradoProyecto losgallos mejorado
Proyecto losgallos mejorado
Josecarboneras
 
Pensar fluido y ágil
Pensar fluido y ágil Pensar fluido y ágil
Pensar fluido y ágil
Ana Melo
 
creemos nuestro porta colores
creemos nuestro porta colorescreemos nuestro porta colores
creemos nuestro porta colores
Duvan Rodriguez
 
TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017
TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017
TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017
Tania Muñoa
 

Similar a EdA 2 Actividad 4 5to sec.pptx (20)

Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 08
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 08Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 08
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 08
 
Tc01. tema 1 análisis tecnológico de objetos
Tc01. tema 1 análisis tecnológico de objetosTc01. tema 1 análisis tecnológico de objetos
Tc01. tema 1 análisis tecnológico de objetos
 
Secuencia didáctica: cónicas.
Secuencia didáctica: cónicas.Secuencia didáctica: cónicas.
Secuencia didáctica: cónicas.
 
Secuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicasSecuencia didáctica cónicas
Secuencia didáctica cónicas
 
Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017
Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017
Técnicas Digitales Clase03 Vistas AN2017
 
Design thinking: idear 1
Design thinking: idear 1Design thinking: idear 1
Design thinking: idear 1
 
2º a act 3 ept igv
2º a act 3 ept igv2º a act 3 ept igv
2º a act 3 ept igv
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
6° basico marzo 2022.docx
6° basico  marzo  2022.docx6° basico  marzo  2022.docx
6° basico marzo 2022.docx
 
6° basico marzo 2022.docx
6° basico  marzo  2022.docx6° basico  marzo  2022.docx
6° basico marzo 2022.docx
 
descomposición y composición para niños y niñas de primero basico ejercicio...
descomposición y composición para niños y niñas de primero basico ejercicio...descomposición y composición para niños y niñas de primero basico ejercicio...
descomposición y composición para niños y niñas de primero basico ejercicio...
 
E.P.T._SEM._14.pdf
E.P.T._SEM._14.pdfE.P.T._SEM._14.pdf
E.P.T._SEM._14.pdf
 
ACTIVIDAD 04 EXP8EPTPRIMERO.pptx
ACTIVIDAD 04 EXP8EPTPRIMERO.pptxACTIVIDAD 04 EXP8EPTPRIMERO.pptx
ACTIVIDAD 04 EXP8EPTPRIMERO.pptx
 
Tarea 3.1 prototipamos
Tarea 3.1 prototipamosTarea 3.1 prototipamos
Tarea 3.1 prototipamos
 
Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018
Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018
Td clase03 bocetaje-rapido_vistas_an2018
 
Proyecto losgallos mejorado
Proyecto losgallos mejoradoProyecto losgallos mejorado
Proyecto losgallos mejorado
 
Pensar fluido y ágil
Pensar fluido y ágil Pensar fluido y ágil
Pensar fluido y ágil
 
creemos nuestro porta colores
creemos nuestro porta colorescreemos nuestro porta colores
creemos nuestro porta colores
 
TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017
TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017
TD Clase01y02 sketchbookprointro an2017
 

Más de RaulQuispeRamirez

EdA 4 Activ 5 4to Sec .pdf
EdA 4 Activ 5 4to Sec .pdfEdA 4 Activ 5 4to Sec .pdf
EdA 4 Activ 5 4to Sec .pdf
RaulQuispeRamirez
 
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
RaulQuispeRamirez
 
EdA 2 Actividad 5 Evaluar 5to sec.pptx
EdA 2 Actividad 5 Evaluar 5to sec.pptxEdA 2 Actividad 5 Evaluar 5to sec.pptx
EdA 2 Actividad 5 Evaluar 5to sec.pptx
RaulQuispeRamirez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2 activ 3 5to Sec.pptx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2 activ 3 5to Sec.pptxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2 activ 3 5to Sec.pptx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2 activ 3 5to Sec.pptx
RaulQuispeRamirez
 
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptxEdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
RaulQuispeRamirez
 
Reles Bosch.pdf
Reles Bosch.pdfReles Bosch.pdf
Reles Bosch.pdf
RaulQuispeRamirez
 
Sistemas de Inyección Diesel.pdf
Sistemas de Inyección Diesel.pdfSistemas de Inyección Diesel.pdf
Sistemas de Inyección Diesel.pdf
RaulQuispeRamirez
 
Sistema de Frenos.pdf
Sistema de Frenos.pdfSistema de Frenos.pdf
Sistema de Frenos.pdf
RaulQuispeRamirez
 
Sistema de Encendido.pdf
Sistema de Encendido.pdfSistema de Encendido.pdf
Sistema de Encendido.pdf
RaulQuispeRamirez
 
Sistema Star - Stop.pdf
Sistema Star - Stop.pdfSistema Star - Stop.pdf
Sistema Star - Stop.pdf
RaulQuispeRamirez
 
Liquido de freno.pdf
Liquido de freno.pdfLiquido de freno.pdf
Liquido de freno.pdf
RaulQuispeRamirez
 
Carpinteria-Guia-del-Aficionado.pdf
Carpinteria-Guia-del-Aficionado.pdfCarpinteria-Guia-del-Aficionado.pdf
Carpinteria-Guia-del-Aficionado.pdf
RaulQuispeRamirez
 
Fundamentos control de mezcla.pdf
Fundamentos control de mezcla.pdfFundamentos control de mezcla.pdf
Fundamentos control de mezcla.pdf
RaulQuispeRamirez
 

Más de RaulQuispeRamirez (13)

EdA 4 Activ 5 4to Sec .pdf
EdA 4 Activ 5 4to Sec .pdfEdA 4 Activ 5 4to Sec .pdf
EdA 4 Activ 5 4to Sec .pdf
 
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
 
EdA 2 Actividad 5 Evaluar 5to sec.pptx
EdA 2 Actividad 5 Evaluar 5to sec.pptxEdA 2 Actividad 5 Evaluar 5to sec.pptx
EdA 2 Actividad 5 Evaluar 5to sec.pptx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2 activ 3 5to Sec.pptx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2 activ 3 5to Sec.pptxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2 activ 3 5to Sec.pptx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2 activ 3 5to Sec.pptx
 
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptxEdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
 
Reles Bosch.pdf
Reles Bosch.pdfReles Bosch.pdf
Reles Bosch.pdf
 
Sistemas de Inyección Diesel.pdf
Sistemas de Inyección Diesel.pdfSistemas de Inyección Diesel.pdf
Sistemas de Inyección Diesel.pdf
 
Sistema de Frenos.pdf
Sistema de Frenos.pdfSistema de Frenos.pdf
Sistema de Frenos.pdf
 
Sistema de Encendido.pdf
Sistema de Encendido.pdfSistema de Encendido.pdf
Sistema de Encendido.pdf
 
Sistema Star - Stop.pdf
Sistema Star - Stop.pdfSistema Star - Stop.pdf
Sistema Star - Stop.pdf
 
Liquido de freno.pdf
Liquido de freno.pdfLiquido de freno.pdf
Liquido de freno.pdf
 
Carpinteria-Guia-del-Aficionado.pdf
Carpinteria-Guia-del-Aficionado.pdfCarpinteria-Guia-del-Aficionado.pdf
Carpinteria-Guia-del-Aficionado.pdf
 
Fundamentos control de mezcla.pdf
Fundamentos control de mezcla.pdfFundamentos control de mezcla.pdf
Fundamentos control de mezcla.pdf
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

EdA 2 Actividad 4 5to sec.pptx

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2 Actividad 4 FASE PROTOTIPAR Prototipamos nuestra idea solución utilizando materiales residuales.
  • 2. Propósito de esta actividad En la actividad anterior, generamos muchas ideas como alternativas de solución al problema identificado y, luego, seleccionamos la idea solución. En esta actividad, elaboraremos el prototipo de la idea solución con la transformación de materiales residuales en materiales didácticos que podamos usar en casa y en las instituciones educativas. Esto nos permitirá, en la próxima actividad, evaluarlo para realizar mejoras a partir de la retroalimentación.
  • 3.
  • 4. •Nos informamos: Fase “Prototipar” •El objetivo de elaborar prototipos es visualizar rápidamente la idea solución. Al inicio, puede ser algo tan sencillo como hacer bocetos. Esto ayudará a comunicar mejor nuestra propuesta y nos permitirá detectar rápidamente los errores cometidos en la interpretación del problema, para, finalmente, gracias a esos aprendizajes, obtener una solución satisfactoria.
  • 5. • Por ejemplo, si Armando, del departamento de Ica, estudiante del cuarto grado del nivel secundaria, de Ebanistería, seleccionó como idea ganadora “crear juegos de ajedrez con materiales residuales sólidos”, entonces, uno de sus prototipos iniciales será elaborar los bocetos de su propuesta. • A continuación, te brindamos algunas recomendaciones para la representación visual a través de bocetos.
  • 6. Elaborar bocetos es pensar visualmente. Motiva nuestra creatividad e imaginación y nos enseña a comunicar mejor nuestras ideas con una representación básica realizada a mano alzada, empleando lápiz y papel. Para asegurar que lo que estamos elaborando es un boceto, debemos tener en cuenta las siguientes características claves: • Se realiza a mano alzada Se emplea solamente lápiz (no pincel, colores, etc.) • El boceto tiene proporción, pero no se indican las medidas • Para “bocetar” no se debe utilizar instrumentos de dibujo (regla, compás, etc.).
  • 7. Se dibujan las formas básicas (en este caso, la cabeza y el cuerpo) teniendo en cuenta las proporciones y la ubicación. Se continúa dibujando. Se agregan las líneas que faltan (en este caso, se hacen los trazos del cuello y del pico). Se dibujan las líneas finales (en este caso, las plumas y los ojos). ¡Listo! Ya tenemos el boceto. BOCETO
  • 8.
  • 9. Modelos, maquetas, diagramas, esquemas, gráficos … ¿Prototipamos sólo mediante bocetos?
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Los prototipos nos permiten comprobar si la solución es viable o no. ¡Estamos a punto de evaluar nuestro prototipo! … pero lo haremos en la siguiente actividad.
  • 14. •¡Creamos! • Construimos la idea solución en la realidad. Llegó el momento de construir el prototipo de la idea solución orientado a crear materiales didácticos transformando materiales residuales sólidos y que se puedan utilizar en el hogar y en las instituciones educativas. El prototipo nos servirá de base para dialogar y probar con nuestras/os usuarias/os la solución que proponemos. Presentaremos la evidencia de nuestro prototipo con ayuda de cualquier medio que nos sea útil y le daremos una explicación resumida de nuestra intención que queremos llevar a cabo.
  • 15. Criterios de evaluación Lo logré Estoy en proceso de lograrlo ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? Apliqué habilidades técnicas al elaborar el prototipo de la idea solución de un material didáctico utilizando materiales residuales sólidos y considerando el cuidado de la salud y el medio ambiente al manipularlos.