SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de un Entorno de Aprendizaje para el curso:
Descripción, análisis y argumento del BGAI.
Profesora: Ma Inez González Navarro
Participar en debates
manifestando una opinión
argumentada y respetando la
valoración de los demás sobre
un mismo tema.
Un debate es una confrontación de ideas,
generalmente contrarias, acerca de un
tema. Lo importante de participar en uno
es que te permite desarrollar y expresar
tus ideas de manera clara, concisa y
argumentada. Por lo tanto debes saber
explicar por qué es válida tu opinión y en
qué te apoyas para sostenerla.
El Debate
Para iniciar con la actividad los alumnos
ingresarán al Blogger, luego se les pedirá
que consulten en “Archivo de Blog” el
espacio referente al Debate, ahí podrán
conocer la definición y características, así
como la dinámica para su realización
En esta segunda parte de la actividad se les pedirá
suscribirse en la sesión de Entradas para que
puedan iniciar la discusión, así como dar seguimiento
a las replicas de sus compañeros. Las preguntas a
contestar son:
Redactar tu opinión, pero es importante qué
argumentos o razones tienes te hacer pensar así.
Puede ayudarte responder estas preguntas: ¿Qué
beneficios trae hablar y escribir apropiadamente,
según cada situación? ¿Qué piensas de las personas
que se expresan de forma incorrecta? ¿Qué
diferencia hay entre una persona que maneja con
habilidad el lenguaje y otra que no lo hace? ¿Qué
beneficios acarrea el uso eficaz de nuestro idioma?
Como ya se hizo referencia en el apartado
anterior, en la sesión de comentarios se podrá
apreciar la discusión generada durante el
debate, y con esto mismo se dará la exhibición
del producto.
Referencias Bibliográficas Descripción del contenido Clasificación de los
documentos
Especificaciones técnicas
referentes al peso
Tipo de programa o
Software
Ejemplo de Adjetivos Calificativos. (2012, Junio28). Presentación en
línea [Arxhivo de video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=LG
BB2R_a6pw#t=109
Contiene ejemplos de adjetivos, así como algunos ejemplos y
comparaciones de como elaborarlos Video Duración: 5.28 minutos
Explorador de Explorer y/o
google chrome
Gramática. Net (2013). Ejemplo de adjetivos Descriptivos.
Recuperado el 16 de septiembre del 2013.
http://www.gramaticas.net/2012/05/ejemplos-de-adjetivos-
descriptivos.html
Contiene la definición de adjetivos descriptivos y calificativos, así
como algunos ejemplos.
Revista
No viene marcado
Explorador de Explorer y/o
google chrome
P. Jean. (2008) Figuras retóricas o literales
Revista digital independiente. Disponible en:
http://revistaletralibre.blogspot.mx/2010/05/figuras-retoricas-o-
literarias.html
El recurso contiene información sobre la descripción y características
de las figuras retoricas.
Blog No viene marcado Explorador de Explorer y/o
google chrome
Adjetivos Calificativos. (2012, Mayo 05). Presentación en línea
[Archivo de Video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=rB
Rux-Gl6fU#t=108
La presentación da una serie de ejemplos de los diferentes tipos de
adjetivos calificativos, y facilita unos ejemplos.
Video Duración 10 minutos con 13
segundos
Explorador de Explorer y/o
google chrome
Sin Autor (s.f). Párrafo. Recuperado
dehttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1rrafo
Características y tipos de párrafo, así como algunos esquemas que
sirven como guía en el momento de su elaboración.
Sitio Web No viene marcado Explorador de Explorer y/o
google chrome
Recursos informativos implementados en el diseño del entorno
“Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es
el conjunto de entornos de interacción,
sincrónica y asincrónica, donde, con base en
un programa curricular, se lleva a cabo
el proceso enseñanza-aprendizaje, a
través de un sistema de administración de
aprendizaje” López Rayón, Escalera,
Ledesma 2002.
I N T R O D U C C I O N
Son herramientas para la gestión de contenidos, la publicación
y comunicación de información que se asemejan a los diarios,
en los que se van realizando anotaciones, creando y publicando
contenidos, que por lo general provocan la reflexión personal y
social sobre los temas tratados en el blog. Los blogs permiten
incluir recursos multimedia como textos, imágenes, sonidos y
vídeos.
 Son uno de los fenómenos
más evidentes de las TIC, en
ellos se evidencia el
establecimiento y
funcionamiento de la
Sociedad del Información y
del Conocimiento,
principalmente de la Web 2.0,
hasta el punto de
considerarlos como una de
las herramientas que
verdaderamente están
democratizando el
conocimiento y facilitando la
expresión de los usuarios.
 Permiten, entre otros
aspectos, expresar opiniones,
interactuar con otros
 Permiten, entre otros
aspectos, expresar
opiniones, interactuar con
otros usuarios, crear y
difundir contenidos y sobre
todo hacer una gestión
colaborativa del
conocimiento.
 Ventajas informativas,
comunicativas y
pedagógicas:
 1. Desarrollar de las
competencias digitales,
necesarias para
desempeñarse
pertinentemente en la
Sociedad de la Información
y el Conocimiento.
2. Fomentar el aprendizaje
visual, la participación,
C O N C L U S I O N E S
Este espacio de entorno para tu aprendizaje
será una experiencia en donde el
acompañamiento va más allá de un salón de
clases, tus trabajos no quedan sólo en un
bloc de notas o para un grupo. La ventaja de
ellos es que se exhiben y se muestran a
otros, lo cual enriquece la experiencia de
enseñanza-aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foro De Trabajo Colaborativo
Foro De Trabajo ColaborativoForo De Trabajo Colaborativo
Foro De Trabajo Colaborativo
bibi2705avila
 
Recognition guide
Recognition guideRecognition guide
Recognition guide
Kattyhernandez2
 
Foros Pedagógicos
Foros PedagógicosForos Pedagógicos
Programa eCurso FACILRED 2009
Programa eCurso FACILRED 2009Programa eCurso FACILRED 2009
Programa eCurso FACILRED 2009
Alvaro Galvis
 
Foros de intercambio y debate lourdes vega elizarrarás
Foros de intercambio y debate lourdes vega elizarrarásForos de intercambio y debate lourdes vega elizarrarás
Foros de intercambio y debate lourdes vega elizarrarás
Lourdes Vega E.
 
Guia de aprendizaje_word
Guia de aprendizaje_wordGuia de aprendizaje_word
Guia de aprendizaje_word
beatrizq
 
DISEÑO INSTRUCIONAL CURSO FINAL
DISEÑO INSTRUCIONAL CURSO FINALDISEÑO INSTRUCIONAL CURSO FINAL
DISEÑO INSTRUCIONAL CURSO FINAL
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 
Instrucciones para foros y sesiones de chat
Instrucciones para foros y sesiones de chatInstrucciones para foros y sesiones de chat
Instrucciones para foros y sesiones de chat
Rosbely Baptista
 
Foros DavidLeyva
Foros DavidLeyvaForos DavidLeyva
Foros DavidLeyva
David_Leyva
 
Foro virtual
Foro virtual Foro virtual
Foro virtual
jemaimarobert
 
Foros emmanuel vázquez
Foros emmanuel vázquezForos emmanuel vázquez
Foros emmanuel vázquez
Emmanuel Vázquez Nieto
 
Comunicacion efectiva s14
Comunicacion efectiva s14Comunicacion efectiva s14
Comunicacion efectiva s14
Maestros Online
 
Secciones collaborate
Secciones collaborateSecciones collaborate
Secciones collaborate
H R
 
Protocolo reporte actividad 4 de aplicación aamtic abril20
Protocolo reporte  actividad 4 de aplicación aamtic abril20Protocolo reporte  actividad 4 de aplicación aamtic abril20
Protocolo reporte actividad 4 de aplicación aamtic abril20
Lucy Suarez R
 
Comunicacion efectiva ss14
Comunicacion efectiva ss14Comunicacion efectiva ss14
Comunicacion efectiva ss14
Maestros Online
 
Ivap dia 2
Ivap dia 2Ivap dia 2
Ivap dia 2
The Project WS
 
Cervantes jessica act2
Cervantes jessica act2Cervantes jessica act2
Cervantes jessica act2
jcervantesra
 
Foro Trabajo Colaborativo
Foro Trabajo ColaborativoForo Trabajo Colaborativo
Foro Trabajo Colaborativo
dianapaisita
 
Trabajo colaborativo ecobiotec
Trabajo colaborativo ecobiotecTrabajo colaborativo ecobiotec
Trabajo colaborativo ecobiotec
davidtecnologiaindustrial
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Benede
 

La actualidad más candente (20)

Foro De Trabajo Colaborativo
Foro De Trabajo ColaborativoForo De Trabajo Colaborativo
Foro De Trabajo Colaborativo
 
Recognition guide
Recognition guideRecognition guide
Recognition guide
 
Foros Pedagógicos
Foros PedagógicosForos Pedagógicos
Foros Pedagógicos
 
Programa eCurso FACILRED 2009
Programa eCurso FACILRED 2009Programa eCurso FACILRED 2009
Programa eCurso FACILRED 2009
 
Foros de intercambio y debate lourdes vega elizarrarás
Foros de intercambio y debate lourdes vega elizarrarásForos de intercambio y debate lourdes vega elizarrarás
Foros de intercambio y debate lourdes vega elizarrarás
 
Guia de aprendizaje_word
Guia de aprendizaje_wordGuia de aprendizaje_word
Guia de aprendizaje_word
 
DISEÑO INSTRUCIONAL CURSO FINAL
DISEÑO INSTRUCIONAL CURSO FINALDISEÑO INSTRUCIONAL CURSO FINAL
DISEÑO INSTRUCIONAL CURSO FINAL
 
Instrucciones para foros y sesiones de chat
Instrucciones para foros y sesiones de chatInstrucciones para foros y sesiones de chat
Instrucciones para foros y sesiones de chat
 
Foros DavidLeyva
Foros DavidLeyvaForos DavidLeyva
Foros DavidLeyva
 
Foro virtual
Foro virtual Foro virtual
Foro virtual
 
Foros emmanuel vázquez
Foros emmanuel vázquezForos emmanuel vázquez
Foros emmanuel vázquez
 
Comunicacion efectiva s14
Comunicacion efectiva s14Comunicacion efectiva s14
Comunicacion efectiva s14
 
Secciones collaborate
Secciones collaborateSecciones collaborate
Secciones collaborate
 
Protocolo reporte actividad 4 de aplicación aamtic abril20
Protocolo reporte  actividad 4 de aplicación aamtic abril20Protocolo reporte  actividad 4 de aplicación aamtic abril20
Protocolo reporte actividad 4 de aplicación aamtic abril20
 
Comunicacion efectiva ss14
Comunicacion efectiva ss14Comunicacion efectiva ss14
Comunicacion efectiva ss14
 
Ivap dia 2
Ivap dia 2Ivap dia 2
Ivap dia 2
 
Cervantes jessica act2
Cervantes jessica act2Cervantes jessica act2
Cervantes jessica act2
 
Foro Trabajo Colaborativo
Foro Trabajo ColaborativoForo Trabajo Colaborativo
Foro Trabajo Colaborativo
 
Trabajo colaborativo ecobiotec
Trabajo colaborativo ecobiotecTrabajo colaborativo ecobiotec
Trabajo colaborativo ecobiotec
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Destacado

Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por ticPlanificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic
Mauricio Gomez
 
Diseño de un entorno de aprendizaje
Diseño de un entorno de aprendizajeDiseño de un entorno de aprendizaje
Diseño de un entorno de aprendizaje
vianeybarajasa
 
Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza
Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnzaLas Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza
Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza
Rosana Colombo
 
Propuesta politica para los colombianos.
Propuesta politica para los colombianos.Propuesta politica para los colombianos.
Propuesta politica para los colombianos.
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Ambientes Significativos de Aprendizaje
 Ambientes Significativos de Aprendizaje Ambientes Significativos de Aprendizaje
Ambientes Significativos de Aprendizaje
marthavirtual
 
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
milagros quintanar
 
Entorno de aprendizaje
Entorno de aprendizajeEntorno de aprendizaje
Entorno de aprendizaje
vianeyjim
 
Diseño de un entorno
Diseño de un entornoDiseño de un entorno
Diseño de un entorno
vianeybarajasa
 
Cuestionario un2 audit
Cuestionario un2 auditCuestionario un2 audit
Cuestionario un2 audit
Meztli Valeriano Orozco
 
Jornada continuada vs jornada partida
Jornada continuada vs jornada partidaJornada continuada vs jornada partida
Jornada continuada vs jornada partidaampamatverdu
 
Evaluación en el ambiente de aprendizaje (6)
Evaluación en el ambiente de aprendizaje (6)Evaluación en el ambiente de aprendizaje (6)
Evaluación en el ambiente de aprendizaje (6)
eduardomie
 
Diseño de ambientes de aprendizaje mediados por tic
Diseño de ambientes de aprendizaje mediados por ticDiseño de ambientes de aprendizaje mediados por tic
Diseño de ambientes de aprendizaje mediados por tic
Institución Universitaria Conocimiento e Innovación para la Justicia
 
Descripción analítica de la jornada de observación
Descripción analítica de la jornada de observaciónDescripción analítica de la jornada de observación
Descripción analítica de la jornada de observación
milagros quintanar
 
Rubrica de el tutorial
Rubrica de el tutorialRubrica de el tutorial
Rubrica de el tutorial
Nuria Mariscal
 
Rúbrica para evaluar la revisión de apuntes
Rúbrica para evaluar la revisión de apuntesRúbrica para evaluar la revisión de apuntes
Rúbrica para evaluar la revisión de apuntes
Gaby Hernández
 
Evaluación del ambiente de aprendizaje
Evaluación del ambiente de aprendizajeEvaluación del ambiente de aprendizaje
Evaluación del ambiente de aprendizaje
almcolegio
 
Cráneo articulado
Cráneo articuladoCráneo articulado
Cráneo articulado
Aarón Elías
 
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuelaLa creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
Bianka Luna
 
Entorno de Aprendizaje Personalizado (PLE), Web 2.0 y Mundos Virtuales
Entorno de Aprendizaje Personalizado (PLE), Web 2.0 y Mundos VirtualesEntorno de Aprendizaje Personalizado (PLE), Web 2.0 y Mundos Virtuales
Entorno de Aprendizaje Personalizado (PLE), Web 2.0 y Mundos Virtuales
Ruth Martínez
 
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela.
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela.La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela.
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela.
S Rivera Val
 

Destacado (20)

Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por ticPlanificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic
 
Diseño de un entorno de aprendizaje
Diseño de un entorno de aprendizajeDiseño de un entorno de aprendizaje
Diseño de un entorno de aprendizaje
 
Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza
Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnzaLas Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza
Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza
 
Propuesta politica para los colombianos.
Propuesta politica para los colombianos.Propuesta politica para los colombianos.
Propuesta politica para los colombianos.
 
Ambientes Significativos de Aprendizaje
 Ambientes Significativos de Aprendizaje Ambientes Significativos de Aprendizaje
Ambientes Significativos de Aprendizaje
 
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
 
Entorno de aprendizaje
Entorno de aprendizajeEntorno de aprendizaje
Entorno de aprendizaje
 
Diseño de un entorno
Diseño de un entornoDiseño de un entorno
Diseño de un entorno
 
Cuestionario un2 audit
Cuestionario un2 auditCuestionario un2 audit
Cuestionario un2 audit
 
Jornada continuada vs jornada partida
Jornada continuada vs jornada partidaJornada continuada vs jornada partida
Jornada continuada vs jornada partida
 
Evaluación en el ambiente de aprendizaje (6)
Evaluación en el ambiente de aprendizaje (6)Evaluación en el ambiente de aprendizaje (6)
Evaluación en el ambiente de aprendizaje (6)
 
Diseño de ambientes de aprendizaje mediados por tic
Diseño de ambientes de aprendizaje mediados por ticDiseño de ambientes de aprendizaje mediados por tic
Diseño de ambientes de aprendizaje mediados por tic
 
Descripción analítica de la jornada de observación
Descripción analítica de la jornada de observaciónDescripción analítica de la jornada de observación
Descripción analítica de la jornada de observación
 
Rubrica de el tutorial
Rubrica de el tutorialRubrica de el tutorial
Rubrica de el tutorial
 
Rúbrica para evaluar la revisión de apuntes
Rúbrica para evaluar la revisión de apuntesRúbrica para evaluar la revisión de apuntes
Rúbrica para evaluar la revisión de apuntes
 
Evaluación del ambiente de aprendizaje
Evaluación del ambiente de aprendizajeEvaluación del ambiente de aprendizaje
Evaluación del ambiente de aprendizaje
 
Cráneo articulado
Cráneo articuladoCráneo articulado
Cráneo articulado
 
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuelaLa creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
 
Entorno de Aprendizaje Personalizado (PLE), Web 2.0 y Mundos Virtuales
Entorno de Aprendizaje Personalizado (PLE), Web 2.0 y Mundos VirtualesEntorno de Aprendizaje Personalizado (PLE), Web 2.0 y Mundos Virtuales
Entorno de Aprendizaje Personalizado (PLE), Web 2.0 y Mundos Virtuales
 
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela.
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela.La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela.
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela.
 

Similar a Diseños de entorno de aprendizaje y mediación

Seminario Web 2.0 y Educación
Seminario Web 2.0 y EducaciónSeminario Web 2.0 y Educación
Seminario Web 2.0 y Educación
Gustavo Botero Cadavid
 
Marlen landeros eje1_actividad3.doc
Marlen landeros eje1_actividad3.docMarlen landeros eje1_actividad3.doc
Marlen landeros eje1_actividad3.doc
UNADM
 
Taller de Herramientas Virtuales Para la Formación
Taller de Herramientas Virtuales Para la FormaciónTaller de Herramientas Virtuales Para la Formación
Taller de Herramientas Virtuales Para la Formación
brendadita
 
Mario cabezas tarea 1
Mario cabezas tarea 1Mario cabezas tarea 1
Mario cabezas tarea 1
Universidad de los Andes
 
Presentasion sobre las herramientas 2.0
Presentasion sobre las herramientas 2.0Presentasion sobre las herramientas 2.0
Presentasion sobre las herramientas 2.0
Isidora Gomez Gomez
 
Presentasion sobre las herramientas 2.0
Presentasion sobre las herramientas 2.0Presentasion sobre las herramientas 2.0
Presentasion sobre las herramientas 2.0
Isidora Gomez Gomez
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
nikolzambrano
 
segundo periodo
segundo periodosegundo periodo
segundo periodo
santiago16cp
 
Cabrera lópez jehivie adaluz act2
Cabrera lópez jehivie adaluz act2Cabrera lópez jehivie adaluz act2
Cabrera lópez jehivie adaluz act2
Yeye Adaluz
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
Maribel Pepen
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
Maribel Pepen
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
teretecher27
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
teretecher27
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
JulioTejedap
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
JulioTejedap
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
Maribel Pepen
 
¿Qué es blog?
¿Qué es blog?¿Qué es blog?
¿Qué es blog?
ReyedelaCruz
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
teretecher27
 
Qué es blog?
Qué es blog?Qué es blog?
Qué es blog?
Maribel Pepen
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
teretecher27
 

Similar a Diseños de entorno de aprendizaje y mediación (20)

Seminario Web 2.0 y Educación
Seminario Web 2.0 y EducaciónSeminario Web 2.0 y Educación
Seminario Web 2.0 y Educación
 
Marlen landeros eje1_actividad3.doc
Marlen landeros eje1_actividad3.docMarlen landeros eje1_actividad3.doc
Marlen landeros eje1_actividad3.doc
 
Taller de Herramientas Virtuales Para la Formación
Taller de Herramientas Virtuales Para la FormaciónTaller de Herramientas Virtuales Para la Formación
Taller de Herramientas Virtuales Para la Formación
 
Mario cabezas tarea 1
Mario cabezas tarea 1Mario cabezas tarea 1
Mario cabezas tarea 1
 
Presentasion sobre las herramientas 2.0
Presentasion sobre las herramientas 2.0Presentasion sobre las herramientas 2.0
Presentasion sobre las herramientas 2.0
 
Presentasion sobre las herramientas 2.0
Presentasion sobre las herramientas 2.0Presentasion sobre las herramientas 2.0
Presentasion sobre las herramientas 2.0
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
 
segundo periodo
segundo periodosegundo periodo
segundo periodo
 
Cabrera lópez jehivie adaluz act2
Cabrera lópez jehivie adaluz act2Cabrera lópez jehivie adaluz act2
Cabrera lópez jehivie adaluz act2
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
¿Qué es blog?
¿Qué es blog?¿Qué es blog?
¿Qué es blog?
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog?
Qué es blog?Qué es blog?
Qué es blog?
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Diseños de entorno de aprendizaje y mediación

  • 1. Diseño de un Entorno de Aprendizaje para el curso: Descripción, análisis y argumento del BGAI. Profesora: Ma Inez González Navarro
  • 2. Participar en debates manifestando una opinión argumentada y respetando la valoración de los demás sobre un mismo tema.
  • 3. Un debate es una confrontación de ideas, generalmente contrarias, acerca de un tema. Lo importante de participar en uno es que te permite desarrollar y expresar tus ideas de manera clara, concisa y argumentada. Por lo tanto debes saber explicar por qué es válida tu opinión y en qué te apoyas para sostenerla. El Debate
  • 4. Para iniciar con la actividad los alumnos ingresarán al Blogger, luego se les pedirá que consulten en “Archivo de Blog” el espacio referente al Debate, ahí podrán conocer la definición y características, así como la dinámica para su realización
  • 5. En esta segunda parte de la actividad se les pedirá suscribirse en la sesión de Entradas para que puedan iniciar la discusión, así como dar seguimiento a las replicas de sus compañeros. Las preguntas a contestar son: Redactar tu opinión, pero es importante qué argumentos o razones tienes te hacer pensar así. Puede ayudarte responder estas preguntas: ¿Qué beneficios trae hablar y escribir apropiadamente, según cada situación? ¿Qué piensas de las personas que se expresan de forma incorrecta? ¿Qué diferencia hay entre una persona que maneja con habilidad el lenguaje y otra que no lo hace? ¿Qué beneficios acarrea el uso eficaz de nuestro idioma?
  • 6. Como ya se hizo referencia en el apartado anterior, en la sesión de comentarios se podrá apreciar la discusión generada durante el debate, y con esto mismo se dará la exhibición del producto.
  • 7. Referencias Bibliográficas Descripción del contenido Clasificación de los documentos Especificaciones técnicas referentes al peso Tipo de programa o Software Ejemplo de Adjetivos Calificativos. (2012, Junio28). Presentación en línea [Arxhivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=LG BB2R_a6pw#t=109 Contiene ejemplos de adjetivos, así como algunos ejemplos y comparaciones de como elaborarlos Video Duración: 5.28 minutos Explorador de Explorer y/o google chrome Gramática. Net (2013). Ejemplo de adjetivos Descriptivos. Recuperado el 16 de septiembre del 2013. http://www.gramaticas.net/2012/05/ejemplos-de-adjetivos- descriptivos.html Contiene la definición de adjetivos descriptivos y calificativos, así como algunos ejemplos. Revista No viene marcado Explorador de Explorer y/o google chrome P. Jean. (2008) Figuras retóricas o literales Revista digital independiente. Disponible en: http://revistaletralibre.blogspot.mx/2010/05/figuras-retoricas-o- literarias.html El recurso contiene información sobre la descripción y características de las figuras retoricas. Blog No viene marcado Explorador de Explorer y/o google chrome Adjetivos Calificativos. (2012, Mayo 05). Presentación en línea [Archivo de Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=rB Rux-Gl6fU#t=108 La presentación da una serie de ejemplos de los diferentes tipos de adjetivos calificativos, y facilita unos ejemplos. Video Duración 10 minutos con 13 segundos Explorador de Explorer y/o google chrome Sin Autor (s.f). Párrafo. Recuperado dehttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1rrafo Características y tipos de párrafo, así como algunos esquemas que sirven como guía en el momento de su elaboración. Sitio Web No viene marcado Explorador de Explorer y/o google chrome Recursos informativos implementados en el diseño del entorno
  • 8. “Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa curricular, se lleva a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje, a través de un sistema de administración de aprendizaje” López Rayón, Escalera, Ledesma 2002. I N T R O D U C C I O N
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Son herramientas para la gestión de contenidos, la publicación y comunicación de información que se asemejan a los diarios, en los que se van realizando anotaciones, creando y publicando contenidos, que por lo general provocan la reflexión personal y social sobre los temas tratados en el blog. Los blogs permiten incluir recursos multimedia como textos, imágenes, sonidos y vídeos.
  • 13.  Son uno de los fenómenos más evidentes de las TIC, en ellos se evidencia el establecimiento y funcionamiento de la Sociedad del Información y del Conocimiento, principalmente de la Web 2.0, hasta el punto de considerarlos como una de las herramientas que verdaderamente están democratizando el conocimiento y facilitando la expresión de los usuarios.  Permiten, entre otros aspectos, expresar opiniones, interactuar con otros  Permiten, entre otros aspectos, expresar opiniones, interactuar con otros usuarios, crear y difundir contenidos y sobre todo hacer una gestión colaborativa del conocimiento.  Ventajas informativas, comunicativas y pedagógicas:  1. Desarrollar de las competencias digitales, necesarias para desempeñarse pertinentemente en la Sociedad de la Información y el Conocimiento. 2. Fomentar el aprendizaje visual, la participación,
  • 14. C O N C L U S I O N E S Este espacio de entorno para tu aprendizaje será una experiencia en donde el acompañamiento va más allá de un salón de clases, tus trabajos no quedan sólo en un bloc de notas o para un grupo. La ventaja de ellos es que se exhiben y se muestran a otros, lo cual enriquece la experiencia de enseñanza-aprendizaje.