SlideShare una empresa de Scribd logo
EN LA FAMILIA
Los padres son los mejores
aliados del logopeda; realiza
en casa los ejercicios que te
recomienda tu logopeda.
OBSERVA SI:
• Al tomar el biberón se
produce algún escape de
líquido por la nariz.
• Existencia de frenillo
labial o lingual.
• Mala oclusión dental.
• Si se produce cierre
labial o no.
• Mandíbula inferior
saliente o retraída.
• Procura que el chupete
no se prolongue en el
tiempo, porque puede
producir deformación de
los dientes y el
paladar.
RECUERDA
• Muchos de estos
trastornos tienen fácil
solución.
• Acude a tu pediatra que
te orientará
adecuadamente.
• ¡CHUPETE NO!
• Sobre los dos años debe
tomar alimentos sin
triturar.
• Favorécele la
masticación.
Logopedas de los E.O.E.
MALAGA 2000
DISGLOSIA
Es un trastorno de la
articulación de fonemas
debido a una alteración
orgánica de los órganos
periféricos del habla y de
origen no neurológico central.
Se clasifica según el
órgano afectado en:
Disglosias linguales
Disglosias palatales
Disglosias labiales
Disglosias mandibulares
Disglosias nasales
RASGOS COMUNES
• Alteración de cualquier
componente de la
emisión:
- Labios
- Lengua
- Mandíbula
- Dientes
- Fosas nasales
• Dificultades
articulatorias.
• Patrón respiratorio
incorrecto.
• Dificultades en la
deglución.
EVALUACIÓN
Al tratarse de una alteración
anatómica, es imprescindible
contar con informes médicos,
ya que en muchos casos es
necesario la intervención
quirúrgica.
En la evaluación logopédica
se contemplará:
Evaluación de las bases
funcionales de la
articulación:
- Discriminación auditiva.
- Habilidad motora de
lengua, labios y paladar
blando.
- Tamaño, forma, tono
muscular, malformaciones y
movilidad.
- Cantidad, control y
dirección del soplo.
- Capacidad respiratoria y
tipo de respiración.
Evaluación de la
articulación.
INTERVENCIÓN
Dependiendo del tipo de
alteración orgánica, se
requerirá un tratamiento
distinto:
- Quirúrgico: plástico y
reconstructivo.
- Ortodóncico
- Médico pediátrico y
audiológico.
- Logopédico.
- Psicológico.
Cada tipo de disglosia
requiere un tratamiento
logopédico específico.
De manera general se deberán
trabajar los siguientes
aspectos:
• Praxias (movimientos) de
los distintos órganos,
lengua, labios...
• Respiración
• Tonicidad
• Soplo
• Deglución
• Articulación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hábitos bucales deformantes y maloclusión en niños
Hábitos bucales deformantes y maloclusión en niñosHábitos bucales deformantes y maloclusión en niños
Hábitos bucales deformantes y maloclusión en niños
SamanthaMedina28
 
Habito de succión digital
Habito de succión digitalHabito de succión digital
Habito de succión digital
jakkodj
 
Hábito de Succión Labial
Hábito de Succión LabialHábito de Succión Labial
Hábito de Succión Labial
mufinrams
 
Habitos orales
Habitos oralesHabitos orales
Habitos orales
Belen Beltran
 
Monografia habitos nocivos
Monografia habitos nocivosMonografia habitos nocivos
Monografia habitos nocivos
Micky Coral
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
Ciber la Parroquia
 
Los respiradores bucales y sus implicaciones
Los respiradores bucales y sus implicacionesLos respiradores bucales y sus implicaciones
Los respiradores bucales y sus implicaciones
sofela_jb
 
Síndrome del respirador bucal seminario fisiologia oral 2015
Síndrome del respirador bucal seminario fisiologia oral 2015Síndrome del respirador bucal seminario fisiologia oral 2015
Síndrome del respirador bucal seminario fisiologia oral 2015
Claudia Álvarez Marín
 
Habitos- ortodoncia
Habitos- ortodonciaHabitos- ortodoncia
Habitos- ortodoncia
Marcio Rosales Jauregui
 
Labio leporino
Labio leporinoLabio leporino
Labio leporino
Yohanna
 
Labio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLabio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendido
MaryDlt
 
Hábitos+o..
Hábitos+o..Hábitos+o..
Hábitos+o..
carmen_atuesta
 
Labio fisurado
Labio fisuradoLabio fisurado
Labio fisurado
yenneri
 
Habitos orales
Habitos orales Habitos orales
Habitos orales
Leidy Ariza
 
Labio Leporino Y Paladar Hendido
Labio Leporino Y Paladar HendidoLabio Leporino Y Paladar Hendido
Labio Leporino Y Paladar Hendido
DR. CARLOS Azañero
 
Hábitos orales
Hábitos oralesHábitos orales
Hábitos orales
Melissa Muñoz Gómez
 
Aseo bucal en lactantes
Aseo bucal en lactantesAseo bucal en lactantes
Aseo bucal en lactantes
j0hana
 
15 19
15 1915 19
Labio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLabio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendido
Luuciia Ascanio
 
labio leporino y paladar hendido
labio leporino y paladar hendidolabio leporino y paladar hendido
labio leporino y paladar hendido
Rebeca Altamirano Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Hábitos bucales deformantes y maloclusión en niños
Hábitos bucales deformantes y maloclusión en niñosHábitos bucales deformantes y maloclusión en niños
Hábitos bucales deformantes y maloclusión en niños
 
Habito de succión digital
Habito de succión digitalHabito de succión digital
Habito de succión digital
 
Hábito de Succión Labial
Hábito de Succión LabialHábito de Succión Labial
Hábito de Succión Labial
 
Habitos orales
Habitos oralesHabitos orales
Habitos orales
 
Monografia habitos nocivos
Monografia habitos nocivosMonografia habitos nocivos
Monografia habitos nocivos
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
 
Los respiradores bucales y sus implicaciones
Los respiradores bucales y sus implicacionesLos respiradores bucales y sus implicaciones
Los respiradores bucales y sus implicaciones
 
Síndrome del respirador bucal seminario fisiologia oral 2015
Síndrome del respirador bucal seminario fisiologia oral 2015Síndrome del respirador bucal seminario fisiologia oral 2015
Síndrome del respirador bucal seminario fisiologia oral 2015
 
Habitos- ortodoncia
Habitos- ortodonciaHabitos- ortodoncia
Habitos- ortodoncia
 
Labio leporino
Labio leporinoLabio leporino
Labio leporino
 
Labio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLabio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendido
 
Hábitos+o..
Hábitos+o..Hábitos+o..
Hábitos+o..
 
Labio fisurado
Labio fisuradoLabio fisurado
Labio fisurado
 
Habitos orales
Habitos orales Habitos orales
Habitos orales
 
Labio Leporino Y Paladar Hendido
Labio Leporino Y Paladar HendidoLabio Leporino Y Paladar Hendido
Labio Leporino Y Paladar Hendido
 
Hábitos orales
Hábitos oralesHábitos orales
Hábitos orales
 
Aseo bucal en lactantes
Aseo bucal en lactantesAseo bucal en lactantes
Aseo bucal en lactantes
 
15 19
15 1915 19
15 19
 
Labio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLabio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendido
 
labio leporino y paladar hendido
labio leporino y paladar hendidolabio leporino y paladar hendido
labio leporino y paladar hendido
 

Similar a Disglosia

Malposicion dentaria
Malposicion dentariaMalposicion dentaria
Malposicion dentaria
Natali Mirella Chacon Medina
 
Qué es la deglución atípica infantil y por
Qué es la deglución atípica infantil y porQué es la deglución atípica infantil y por
Qué es la deglución atípica infantil y por
Alejandra Wilson
 
Cuidados orales en bebes
Cuidados orales en bebesCuidados orales en bebes
Cuidados orales en bebes
Fikitops Zarate
 
Malos hábitos orales.pptx
Malos hábitos orales.pptxMalos hábitos orales.pptx
Malos hábitos orales.pptx
Jacqueline803732
 
La Displasia Ectodérmica en Bolivia .pptx
La Displasia Ectodérmica en Bolivia .pptxLa Displasia Ectodérmica en Bolivia .pptx
La Displasia Ectodérmica en Bolivia .pptx
cruzjavi733
 
Labio Leporino
Labio LeporinoLabio Leporino
Labio Leporino
DianaFQ
 
Labio leporino
Labio leporinoLabio leporino
Labio leporino
Loreniita15
 
habitos orales recolecion de varias diapositivas
habitos orales recolecion de varias diapositivas habitos orales recolecion de varias diapositivas
habitos orales recolecion de varias diapositivas
JulianRiberos
 
Deglucion atipica
Deglucion atipicaDeglucion atipica
Respiraci+ôn bucal tript ikoa
Respiraci+ôn bucal tript ikoaRespiraci+ôn bucal tript ikoa
Respiraci+ôn bucal tript ikoa
Kristina Gago
 
Respiración bucal tript ikoa
Respiración bucal tript ikoaRespiración bucal tript ikoa
Respiración bucal tript ikoa
Kristina Gago
 
Labio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLabio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendido
Maria Fernanda Castillo Fernandez
 
Labio Leporino
Labio LeporinoLabio Leporino
Labio Leporino
DianaFQ
 
Andres ospina
Andres ospinaAndres ospina
Andres ospina
andresospina71
 
Charla salud oral
Charla salud oralCharla salud oral
Charla salud oral
vivianaupegui
 
Saludbucal
SaludbucalSaludbucal
Saludbucal
Arantxa [Medicina]
 
Gamonal seminario-plantillas
Gamonal seminario-plantillasGamonal seminario-plantillas
Gamonal seminario-plantillas
Meell Rojas Altamirano
 
Desarrollo del lenguaje en la etapa infantil.
Desarrollo del lenguaje en la etapa infantil.Desarrollo del lenguaje en la etapa infantil.
Desarrollo del lenguaje en la etapa infantil.
Hailyn Maria
 
Hábitos bucales
Hábitos bucalesHábitos bucales
Hábitos bucales
Rist Veronique Bousseau
 
Maloclusion factores generales
Maloclusion factores generalesMaloclusion factores generales
Maloclusion factores generales
Sergio Linarte
 

Similar a Disglosia (20)

Malposicion dentaria
Malposicion dentariaMalposicion dentaria
Malposicion dentaria
 
Qué es la deglución atípica infantil y por
Qué es la deglución atípica infantil y porQué es la deglución atípica infantil y por
Qué es la deglución atípica infantil y por
 
Cuidados orales en bebes
Cuidados orales en bebesCuidados orales en bebes
Cuidados orales en bebes
 
Malos hábitos orales.pptx
Malos hábitos orales.pptxMalos hábitos orales.pptx
Malos hábitos orales.pptx
 
La Displasia Ectodérmica en Bolivia .pptx
La Displasia Ectodérmica en Bolivia .pptxLa Displasia Ectodérmica en Bolivia .pptx
La Displasia Ectodérmica en Bolivia .pptx
 
Labio Leporino
Labio LeporinoLabio Leporino
Labio Leporino
 
Labio leporino
Labio leporinoLabio leporino
Labio leporino
 
habitos orales recolecion de varias diapositivas
habitos orales recolecion de varias diapositivas habitos orales recolecion de varias diapositivas
habitos orales recolecion de varias diapositivas
 
Deglucion atipica
Deglucion atipicaDeglucion atipica
Deglucion atipica
 
Respiraci+ôn bucal tript ikoa
Respiraci+ôn bucal tript ikoaRespiraci+ôn bucal tript ikoa
Respiraci+ôn bucal tript ikoa
 
Respiración bucal tript ikoa
Respiración bucal tript ikoaRespiración bucal tript ikoa
Respiración bucal tript ikoa
 
Labio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLabio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendido
 
Labio Leporino
Labio LeporinoLabio Leporino
Labio Leporino
 
Andres ospina
Andres ospinaAndres ospina
Andres ospina
 
Charla salud oral
Charla salud oralCharla salud oral
Charla salud oral
 
Saludbucal
SaludbucalSaludbucal
Saludbucal
 
Gamonal seminario-plantillas
Gamonal seminario-plantillasGamonal seminario-plantillas
Gamonal seminario-plantillas
 
Desarrollo del lenguaje en la etapa infantil.
Desarrollo del lenguaje en la etapa infantil.Desarrollo del lenguaje en la etapa infantil.
Desarrollo del lenguaje en la etapa infantil.
 
Hábitos bucales
Hábitos bucalesHábitos bucales
Hábitos bucales
 
Maloclusion factores generales
Maloclusion factores generalesMaloclusion factores generales
Maloclusion factores generales
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Disglosia

  • 1. EN LA FAMILIA Los padres son los mejores aliados del logopeda; realiza en casa los ejercicios que te recomienda tu logopeda. OBSERVA SI: • Al tomar el biberón se produce algún escape de líquido por la nariz. • Existencia de frenillo labial o lingual. • Mala oclusión dental. • Si se produce cierre labial o no. • Mandíbula inferior saliente o retraída. • Procura que el chupete no se prolongue en el tiempo, porque puede producir deformación de los dientes y el paladar. RECUERDA • Muchos de estos trastornos tienen fácil solución. • Acude a tu pediatra que te orientará adecuadamente. • ¡CHUPETE NO! • Sobre los dos años debe tomar alimentos sin triturar. • Favorécele la masticación. Logopedas de los E.O.E. MALAGA 2000 DISGLOSIA Es un trastorno de la articulación de fonemas debido a una alteración orgánica de los órganos periféricos del habla y de origen no neurológico central. Se clasifica según el órgano afectado en: Disglosias linguales Disglosias palatales Disglosias labiales Disglosias mandibulares Disglosias nasales
  • 2. RASGOS COMUNES • Alteración de cualquier componente de la emisión: - Labios - Lengua - Mandíbula - Dientes - Fosas nasales • Dificultades articulatorias. • Patrón respiratorio incorrecto. • Dificultades en la deglución. EVALUACIÓN Al tratarse de una alteración anatómica, es imprescindible contar con informes médicos, ya que en muchos casos es necesario la intervención quirúrgica. En la evaluación logopédica se contemplará: Evaluación de las bases funcionales de la articulación: - Discriminación auditiva. - Habilidad motora de lengua, labios y paladar blando. - Tamaño, forma, tono muscular, malformaciones y movilidad. - Cantidad, control y dirección del soplo. - Capacidad respiratoria y tipo de respiración. Evaluación de la articulación. INTERVENCIÓN Dependiendo del tipo de alteración orgánica, se requerirá un tratamiento distinto: - Quirúrgico: plástico y reconstructivo. - Ortodóncico - Médico pediátrico y audiológico. - Logopédico. - Psicológico. Cada tipo de disglosia requiere un tratamiento logopédico específico. De manera general se deberán trabajar los siguientes aspectos: • Praxias (movimientos) de los distintos órganos, lengua, labios... • Respiración • Tonicidad • Soplo • Deglución • Articulación.