SlideShare una empresa de Scribd logo
Hábito de lengua
(Deglución atípica)
Jazmín Benítez Lugo
Jessica Yazmín Rangel Díaz
Definición
• Se define como aquellos movimientos
compensatorios que se desencadenan
por la inadecuada actividad lingual en
el acto de deglutir en la fase oral
• La deglución atípica se detecta cuando
los niños proyectan la lengua en la
cara palatina de los dientes anteriores
abriendo la mordida, espacio que
luego ocupa la lengua. Esto se traduce
en problemas para pronunciar con
claridad ciertos fonemas como:
d,t,l,n,r.
Etiología
• Alimentar al bebé con biberón
• Niños con macroglosia
• Niños con lengua anquilosada que no
pueden tragar bien la comida
• Respirador bucal
• Succión lingual
Efectos bucales
• Mordida abierta anterior simétrica.
• Protrusión de los dientes anterosuperiores y
diastemas.
• Niños con el labio superior con poca fuerza
y el inferior con demasiada.
• Músculos de la masticación con
hiperactividad.
• Incompetencia labial.
• Problemas fonéticos
Tratamiento
• Placa de Hawley con una rejilla para
que el niño recuerde la posición
correcta de la lengua al deglutir. De
esta manera se contiene la lengua
para evitar que se interponga y se
apoye en el paladar duro al tragar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de las Maloclusiones
Clasificacion de las Maloclusiones Clasificacion de las Maloclusiones
Clasificacion de las Maloclusiones
Jesus Dot
 
Dimension vertical
Dimension verticalDimension vertical
Dimension verticaledomarino
 
Análisis de powell
Análisis de powellAnálisis de powell
Análisis de powell
Erick Angeles
 
Dimesion vertical
Dimesion verticalDimesion vertical
Dimesion vertical
Andreina Alvarez
 
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Paula Alvarez Troncozo
 
Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas
Roque Fredes
 
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIOANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIOyanixebjimenez
 
Endopostes estéticos final
Endopostes estéticos finalEndopostes estéticos final
Endopostes estéticos final
Mauricio Colores
 
Caso Clínico Odontopediatría
Caso Clínico OdontopediatríaCaso Clínico Odontopediatría
Caso Clínico Odontopediatría
estefaniayasabes
 
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALAndrea Berrios jara
 
Linea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, ProvisionalLinea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, Provisionalricavelez
 
Tenicas de-encerado
Tenicas de-enceradoTenicas de-encerado
Tenicas de-encerado
Paola Valencia
 
6 llaves oclusion
6 llaves oclusion6 llaves oclusion
6 llaves oclusion
Andrea muñoz
 
Incrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicasIncrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicasRamirz Crz Race
 
Lateralidad Guía Canina
Lateralidad Guía CaninaLateralidad Guía Canina
Lateralidad Guía CaninaPablo Argueta
 
Registros interoclusales
Registros  interoclusalesRegistros  interoclusales
Registros interoclusales
yeisy espinoza
 
Aparato Bimler B - Deckbiss
Aparato Bimler B - DeckbissAparato Bimler B - Deckbiss
Aparato Bimler B - Deckbiss
Mateo Morales Gonzalez
 
Equipo 1 parte 1
Equipo 1 parte 1Equipo 1 parte 1
Equipo 1 parte 1Odontouadec
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de las Maloclusiones
Clasificacion de las Maloclusiones Clasificacion de las Maloclusiones
Clasificacion de las Maloclusiones
 
Dimension vertical
Dimension verticalDimension vertical
Dimension vertical
 
Análisis de powell
Análisis de powellAnálisis de powell
Análisis de powell
 
Dimesion vertical
Dimesion verticalDimesion vertical
Dimesion vertical
 
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
 
Oclusion - Maloclusion
Oclusion - MaloclusionOclusion - Maloclusion
Oclusion - Maloclusion
 
Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas
 
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIOANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
 
Endopostes estéticos final
Endopostes estéticos finalEndopostes estéticos final
Endopostes estéticos final
 
Caso Clínico Odontopediatría
Caso Clínico OdontopediatríaCaso Clínico Odontopediatría
Caso Clínico Odontopediatría
 
Dimension vertical oclusión
Dimension vertical oclusiónDimension vertical oclusión
Dimension vertical oclusión
 
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
 
Linea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, ProvisionalLinea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, Provisional
 
Tenicas de-encerado
Tenicas de-enceradoTenicas de-encerado
Tenicas de-encerado
 
6 llaves oclusion
6 llaves oclusion6 llaves oclusion
6 llaves oclusion
 
Incrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicasIncrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicas
 
Lateralidad Guía Canina
Lateralidad Guía CaninaLateralidad Guía Canina
Lateralidad Guía Canina
 
Registros interoclusales
Registros  interoclusalesRegistros  interoclusales
Registros interoclusales
 
Aparato Bimler B - Deckbiss
Aparato Bimler B - DeckbissAparato Bimler B - Deckbiss
Aparato Bimler B - Deckbiss
 
Equipo 1 parte 1
Equipo 1 parte 1Equipo 1 parte 1
Equipo 1 parte 1
 

Similar a Habito de lengua

Ejercicios bucofacio linguales
Ejercicios bucofacio lingualesEjercicios bucofacio linguales
Ejercicios bucofacio linguales
colegio trewhelas
 
29425070 2-ejercicios-de-motricidad-orofacial
29425070 2-ejercicios-de-motricidad-orofacial29425070 2-ejercicios-de-motricidad-orofacial
29425070 2-ejercicios-de-motricidad-orofacial
Patricia Martín Pérez
 
Deglucion atipica
Deglucion atipicaDeglucion atipica
Trastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicaciónTrastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicación
Angela Maria Henao
 
Cuarta parte normal
Cuarta parte normalCuarta parte normal
Cuarta parte normal
JhanneZuiga
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
JhanneZuiga
 
Logopedia
LogopediaLogopedia
Logopedia
Roger Ortega
 
Taller a padres_1_
Taller a padres_1_Taller a padres_1_
Taller a padres_1_FEARC
 
Para saber si existe algún retraso de lenguaje
Para saber si existe algún retraso de lenguajePara saber si existe algún retraso de lenguaje
Para saber si existe algún retraso de lenguaje
Edu Sipan
 
Nuestra señora de los ángeles
Nuestra señora de los ángelesNuestra señora de los ángeles
Nuestra señora de los ángeles
marisa munera
 
Habitos orales
Habitos orales Habitos orales
Habitos orales
Leidy Ariza
 
Terapia miofuncional 2
Terapia miofuncional 2Terapia miofuncional 2
Terapia miofuncional 2vickyaicrag
 
Alteraciones del habla, concepto y tratamiento
Alteraciones del habla, concepto y tratamientoAlteraciones del habla, concepto y tratamiento
Alteraciones del habla, concepto y tratamiento
Ch Hidalgo
 
Fomentar el lenguaje de niños
Fomentar el lenguaje de niños Fomentar el lenguaje de niños
Fomentar el lenguaje de niños mayvallejo
 
Dificultades en el habla y el lenguaje power point
Dificultades en el habla y el lenguaje power pointDificultades en el habla y el lenguaje power point
Dificultades en el habla y el lenguaje power point
JhanneZuiga
 
Presentacion de desarrollo y crecimiento de la cavidad bucal aimet angulo
Presentacion de  desarrollo y crecimiento de la cavidad bucal aimet anguloPresentacion de  desarrollo y crecimiento de la cavidad bucal aimet angulo
Presentacion de desarrollo y crecimiento de la cavidad bucal aimet angulo
Gustavo Gonzalez Ropero
 
Propuesta de intervención educativa donde docentes y padres
Propuesta de intervención educativa donde docentes y padresPropuesta de intervención educativa donde docentes y padres
Propuesta de intervención educativa donde docentes y padresRaquel Castellanos López
 

Similar a Habito de lengua (20)

Odontoestomatologia
OdontoestomatologiaOdontoestomatologia
Odontoestomatologia
 
Ejercicios bucofacio linguales
Ejercicios bucofacio lingualesEjercicios bucofacio linguales
Ejercicios bucofacio linguales
 
29425070 2-ejercicios-de-motricidad-orofacial
29425070 2-ejercicios-de-motricidad-orofacial29425070 2-ejercicios-de-motricidad-orofacial
29425070 2-ejercicios-de-motricidad-orofacial
 
Deglucion atipica
Deglucion atipicaDeglucion atipica
Deglucion atipica
 
Trastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicaciónTrastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicación
 
Cuarta parte normal
Cuarta parte normalCuarta parte normal
Cuarta parte normal
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Logopedia
LogopediaLogopedia
Logopedia
 
Taller a padres_1_
Taller a padres_1_Taller a padres_1_
Taller a padres_1_
 
Orofacial bobath
Orofacial bobathOrofacial bobath
Orofacial bobath
 
Para saber si existe algún retraso de lenguaje
Para saber si existe algún retraso de lenguajePara saber si existe algún retraso de lenguaje
Para saber si existe algún retraso de lenguaje
 
Nuestra señora de los ángeles
Nuestra señora de los ángelesNuestra señora de los ángeles
Nuestra señora de los ángeles
 
Habitos orales
Habitos orales Habitos orales
Habitos orales
 
Terapia miofuncional 2
Terapia miofuncional 2Terapia miofuncional 2
Terapia miofuncional 2
 
Alteraciones del habla, concepto y tratamiento
Alteraciones del habla, concepto y tratamientoAlteraciones del habla, concepto y tratamiento
Alteraciones del habla, concepto y tratamiento
 
Fomentar el lenguaje de niños
Fomentar el lenguaje de niños Fomentar el lenguaje de niños
Fomentar el lenguaje de niños
 
Dificultades en el habla y el lenguaje power point
Dificultades en el habla y el lenguaje power pointDificultades en el habla y el lenguaje power point
Dificultades en el habla y el lenguaje power point
 
Habitos- ortodoncia
Habitos- ortodonciaHabitos- ortodoncia
Habitos- ortodoncia
 
Presentacion de desarrollo y crecimiento de la cavidad bucal aimet angulo
Presentacion de  desarrollo y crecimiento de la cavidad bucal aimet anguloPresentacion de  desarrollo y crecimiento de la cavidad bucal aimet angulo
Presentacion de desarrollo y crecimiento de la cavidad bucal aimet angulo
 
Propuesta de intervención educativa donde docentes y padres
Propuesta de intervención educativa donde docentes y padresPropuesta de intervención educativa donde docentes y padres
Propuesta de intervención educativa donde docentes y padres
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

Habito de lengua

  • 1. Hábito de lengua (Deglución atípica) Jazmín Benítez Lugo Jessica Yazmín Rangel Díaz
  • 2. Definición • Se define como aquellos movimientos compensatorios que se desencadenan por la inadecuada actividad lingual en el acto de deglutir en la fase oral
  • 3. • La deglución atípica se detecta cuando los niños proyectan la lengua en la cara palatina de los dientes anteriores abriendo la mordida, espacio que luego ocupa la lengua. Esto se traduce en problemas para pronunciar con claridad ciertos fonemas como: d,t,l,n,r.
  • 4. Etiología • Alimentar al bebé con biberón • Niños con macroglosia • Niños con lengua anquilosada que no pueden tragar bien la comida • Respirador bucal • Succión lingual
  • 5. Efectos bucales • Mordida abierta anterior simétrica. • Protrusión de los dientes anterosuperiores y diastemas. • Niños con el labio superior con poca fuerza y el inferior con demasiada. • Músculos de la masticación con hiperactividad. • Incompetencia labial. • Problemas fonéticos
  • 6. Tratamiento • Placa de Hawley con una rejilla para que el niño recuerde la posición correcta de la lengua al deglutir. De esta manera se contiene la lengua para evitar que se interponga y se apoye en el paladar duro al tragar.