SlideShare una empresa de Scribd logo
7- QUE ESTRATEGIAS DEINTERVENCION SON EFECTIVASPARA LOS NIÑOS
CON DISLEXIA.
para responder esta interrogante primera debemos de saber que es la
dislexia; la dislexia es un trastorno de aprendizaje de la lectoescritura
que se da en uno de cada 100 niños según los estudios. un niño con
dislexia presenta dificultades para reconocer las palabras que tienen
una dificultad a nivel de conciencia fonológica, es decir no logra
interpretar esalectura que se presentaa partir de eso se manifiesta una
pobreza de lateralidad, noción de derecha izquierda y la orientación
tempo-espacial. luego de esta breve explicación algunas estrategias
efectivas para niños con dislexia pueden ser las siguientes:
1. enseñar por medio de métodos multisensoriales,es decirenseñar
por medio del tacto, el oído o la vista, el movimiento, los colores
como medio de aprendizaje. Ya que un niño con dislexia unas de
tantas dificultades que presenta es la discriminar visual y
auditivamente las letras. por ende, esto ayudaría y facilitaría
mucho al niño.
2. reforzar e motivar al niño cada vez que logre un objetivo o meta
lograda.
3. intervención por medio de las tecnologías es una de la estrategia
más moderna que se podrían poner en práctica y utilizarla de
forma positiva y provechosa.
4. refuerzo en la conciencia fonológica y aprendizaje alfabético. en
la cual ayudara en exactitud la velocidad lectora.
hay un sinfín de estrategias que pueden ser de mucha utilidad para un
niño con dislexia esas son algunas que a mi punto de vista fueran muy
provechosa y de gran utilidad.
6- cuál es la mejor manera de aprender a leer y escribir.
en mi opinión la mejorformao manera de aprendera leer y a escribires
de forma lúdica es decir jugando ya que por medio del juego se logran
muchos objetivos como, por ejemplo: conoce, explora, aprende,
descubre,se interesa, se motiva y sobre todos se divierte. tal vez otros
piensanque no es la formacorrectaya que existe muchos métodospara
aprender de forma tradicional. pero ahí cada quien lo hace de la forma
que más crea conveniente y que le funcione. pero acá estamos
hablando con un niño con dislexia que de igual manera se podríahacer
de forma lúdica es decir por medio del juego, pero manteniendo el
objetivo de reforzar y afianzar cada grafema o fonema que queremos
que el niño aprenda como:
 la discriminación auditiva de fonemas
 juegos mentales con palabras reales o inventadas en la que
aparezca el sonido a trabajar (conciencia fonológica).
 identificacióngrafemas.como por ejemplo el juego del detective
donde el niño tiene que identificar y atrapar letras o silabas que
nosotros le asignamos. etc.
6-niños pequeños con riesgos de fracaso en la lectura
muchos niños corren el riesgo del fracasó en le lectura por muchos
motivos ya que hay dos factores importantes donde se identificaun niño
con problemade aprendizaje con dislexia precisamente hablando,claro
siempre y cuando se le ponga atención e interés. el primer factor en
identificarun niño con dislexiaes el maestro ya que ahí es donde elniño
demuestra y desarrollo su proceso de enseñanza aprendizaje y es ahí
donde la docente identifica al alumno con cierto riesgo de fracaso a la
lectura. pero esto depende sino se le es tratado ahí si será un fracaso
si solo se le ignora y no se le da un debido tratamiento, ya que esto es
como cualquier enfermedad que si no se trata no se resuelve o mejora.
el segundo factor es la familia si en la familia en vez de ayudarle lo
ignoran y no se le presta el mayor interés no servirá de nada que el
maestro intente que elniño no corra ese riesgo sino hay apoyo en casa.
esto se trabaja en cadena. si uno rompe esa cadena ya no funciona de
igual forma.
alumno+maestro+la familia.
por eso la mejor solución al fracaso en la lectura es atreves de una
identificación e intervención temprana. ya que es la llave de la
prevención.
Dislexia 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de aprender idiomas desde pequeños
La importancia de aprender idiomas desde pequeñosLa importancia de aprender idiomas desde pequeños
La importancia de aprender idiomas desde pequeños
Jessica Guevara Micolta
 
Problemas de aprendizaje en los niños
Problemas de aprendizaje en los niñosProblemas de aprendizaje en los niños
Problemas de aprendizaje en los niñosanmariarami
 
Problemas del aprendizaje
Problemas del aprendizajeProblemas del aprendizaje
Problemas del aprendizajeRoberto Pacheco
 
Método doman
Método domanMétodo doman
Método doman
Maria Navarro
 
Qué Es Un Experto
Qué Es Un ExpertoQué Es Un Experto
Qué Es Un Expertoguest98f38e
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
Ibis Mayoral
 
Como tratar a niños con problemas de aprendizaje
Como tratar a niños con problemas de aprendizajeComo tratar a niños con problemas de aprendizaje
Como tratar a niños con problemas de aprendizajeTatianaPetro18
 
Método de lectura global
Método de lectura globalMétodo de lectura global
Método de lectura global
Angelica Chavarro
 
Educación inicial
Educación inicial Educación inicial
Educación inicial
MariaVictoriaLoayzaF
 
Curso TEA_Cuestionario de intereses
Curso TEA_Cuestionario de interesesCurso TEA_Cuestionario de intereses
Curso TEA_Cuestionario de intereses
Nora Boukichou Abdelkader
 
Metodo glenn doman
Metodo glenn domanMetodo glenn doman
Metodo glenn domanandres4231
 
Estrategias para la enseñanza del inglés a aprendices
Estrategias para la enseñanza del inglés a aprendicesEstrategias para la enseñanza del inglés a aprendices
Estrategias para la enseñanza del inglés a aprendices
Angie Córdoba
 

La actualidad más candente (14)

DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
 
La importancia de aprender idiomas desde pequeños
La importancia de aprender idiomas desde pequeñosLa importancia de aprender idiomas desde pequeños
La importancia de aprender idiomas desde pequeños
 
Problemas de aprendizaje en los niños
Problemas de aprendizaje en los niñosProblemas de aprendizaje en los niños
Problemas de aprendizaje en los niños
 
Problemas del aprendizaje
Problemas del aprendizajeProblemas del aprendizaje
Problemas del aprendizaje
 
Método doman
Método domanMétodo doman
Método doman
 
Qué Es Un Experto
Qué Es Un ExpertoQué Es Un Experto
Qué Es Un Experto
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
 
Como tratar a niños con problemas de aprendizaje
Como tratar a niños con problemas de aprendizajeComo tratar a niños con problemas de aprendizaje
Como tratar a niños con problemas de aprendizaje
 
Método de lectura global
Método de lectura globalMétodo de lectura global
Método de lectura global
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
 
Educación inicial
Educación inicial Educación inicial
Educación inicial
 
Curso TEA_Cuestionario de intereses
Curso TEA_Cuestionario de interesesCurso TEA_Cuestionario de intereses
Curso TEA_Cuestionario de intereses
 
Metodo glenn doman
Metodo glenn domanMetodo glenn doman
Metodo glenn doman
 
Estrategias para la enseñanza del inglés a aprendices
Estrategias para la enseñanza del inglés a aprendicesEstrategias para la enseñanza del inglés a aprendices
Estrategias para la enseñanza del inglés a aprendices
 

Similar a Dislexia 1

Jornada de Capacitación para Padres _Optimizando el Aprendizaje en casa post...
Jornada de Capacitación para Padres  _Optimizando el Aprendizaje en casa post...Jornada de Capacitación para Padres  _Optimizando el Aprendizaje en casa post...
Jornada de Capacitación para Padres _Optimizando el Aprendizaje en casa post...
LicLewis
 
Guia para docentes sobre la dislexia
Guia para docentes sobre la dislexiaGuia para docentes sobre la dislexia
Guia para docentes sobre la dislexia
SILVIAPATRICIACHUGCH
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajekristelcalvo
 
Dificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje IDificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje I
Teresita Lopez
 
Estimulación temprana fundación down tigre
Estimulación temprana  fundación down tigreEstimulación temprana  fundación down tigre
Estimulación temprana fundación down tigre
edi08
 
dificultad del aprendizaje AJHUACHO.docx
dificultad del aprendizaje AJHUACHO.docxdificultad del aprendizaje AJHUACHO.docx
dificultad del aprendizaje AJHUACHO.docx
MaritzaAjhuacho
 
dificultad del aprendizaje AJHUACHO.docx
dificultad del aprendizaje AJHUACHO.docxdificultad del aprendizaje AJHUACHO.docx
dificultad del aprendizaje AJHUACHO.docx
MaritzaAjhuacho
 
Segunda parte: Discapacidad Visual
Segunda parte: Discapacidad VisualSegunda parte: Discapacidad Visual
Segunda parte: Discapacidad Visual
gatofelix1
 
Redes el cerebro del bebe
Redes el cerebro del bebeRedes el cerebro del bebe
Redes el cerebro del bebemariajoselm
 
Redes el cerebro del bebe
Redes el cerebro del bebeRedes el cerebro del bebe
Redes el cerebro del bebemariajoselm
 
5. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book
5. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book5. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book
5. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby bookRossyPalmaM Palma M
 
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02Leidy Moralez
 
Habilidades lingüisticas
Habilidades lingüisticas Habilidades lingüisticas
Habilidades lingüisticas
JORGELUISCRUZGARCIA1
 
Trastornos del lenguaje parte 2
Trastornos del lenguaje parte 2Trastornos del lenguaje parte 2
Trastornos del lenguaje parte 2
marcela75416317
 
Afasia
AfasiaAfasia
1. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book
1. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book1. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book
1. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book
RossyPalmaM Palma M
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Muriel Valderrama
 

Similar a Dislexia 1 (20)

La dislexia.. trabajo sonia
La dislexia.. trabajo soniaLa dislexia.. trabajo sonia
La dislexia.. trabajo sonia
 
Jornada de Capacitación para Padres _Optimizando el Aprendizaje en casa post...
Jornada de Capacitación para Padres  _Optimizando el Aprendizaje en casa post...Jornada de Capacitación para Padres  _Optimizando el Aprendizaje en casa post...
Jornada de Capacitación para Padres _Optimizando el Aprendizaje en casa post...
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Guia para docentes sobre la dislexia
Guia para docentes sobre la dislexiaGuia para docentes sobre la dislexia
Guia para docentes sobre la dislexia
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Dificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje IDificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje I
 
Estimulación temprana fundación down tigre
Estimulación temprana  fundación down tigreEstimulación temprana  fundación down tigre
Estimulación temprana fundación down tigre
 
Los colores
Los colores Los colores
Los colores
 
dificultad del aprendizaje AJHUACHO.docx
dificultad del aprendizaje AJHUACHO.docxdificultad del aprendizaje AJHUACHO.docx
dificultad del aprendizaje AJHUACHO.docx
 
dificultad del aprendizaje AJHUACHO.docx
dificultad del aprendizaje AJHUACHO.docxdificultad del aprendizaje AJHUACHO.docx
dificultad del aprendizaje AJHUACHO.docx
 
Segunda parte: Discapacidad Visual
Segunda parte: Discapacidad VisualSegunda parte: Discapacidad Visual
Segunda parte: Discapacidad Visual
 
Redes el cerebro del bebe
Redes el cerebro del bebeRedes el cerebro del bebe
Redes el cerebro del bebe
 
Redes el cerebro del bebe
Redes el cerebro del bebeRedes el cerebro del bebe
Redes el cerebro del bebe
 
5. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book
5. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book5. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book
5. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book
 
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
 
Habilidades lingüisticas
Habilidades lingüisticas Habilidades lingüisticas
Habilidades lingüisticas
 
Trastornos del lenguaje parte 2
Trastornos del lenguaje parte 2Trastornos del lenguaje parte 2
Trastornos del lenguaje parte 2
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
 
1. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book
1. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book1. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book
1. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Dislexia 1

  • 1. 7- QUE ESTRATEGIAS DEINTERVENCION SON EFECTIVASPARA LOS NIÑOS CON DISLEXIA. para responder esta interrogante primera debemos de saber que es la dislexia; la dislexia es un trastorno de aprendizaje de la lectoescritura que se da en uno de cada 100 niños según los estudios. un niño con dislexia presenta dificultades para reconocer las palabras que tienen una dificultad a nivel de conciencia fonológica, es decir no logra interpretar esalectura que se presentaa partir de eso se manifiesta una pobreza de lateralidad, noción de derecha izquierda y la orientación tempo-espacial. luego de esta breve explicación algunas estrategias efectivas para niños con dislexia pueden ser las siguientes: 1. enseñar por medio de métodos multisensoriales,es decirenseñar por medio del tacto, el oído o la vista, el movimiento, los colores como medio de aprendizaje. Ya que un niño con dislexia unas de tantas dificultades que presenta es la discriminar visual y auditivamente las letras. por ende, esto ayudaría y facilitaría mucho al niño. 2. reforzar e motivar al niño cada vez que logre un objetivo o meta lograda. 3. intervención por medio de las tecnologías es una de la estrategia más moderna que se podrían poner en práctica y utilizarla de forma positiva y provechosa. 4. refuerzo en la conciencia fonológica y aprendizaje alfabético. en la cual ayudara en exactitud la velocidad lectora.
  • 2. hay un sinfín de estrategias que pueden ser de mucha utilidad para un niño con dislexia esas son algunas que a mi punto de vista fueran muy provechosa y de gran utilidad. 6- cuál es la mejor manera de aprender a leer y escribir. en mi opinión la mejorformao manera de aprendera leer y a escribires de forma lúdica es decir jugando ya que por medio del juego se logran muchos objetivos como, por ejemplo: conoce, explora, aprende, descubre,se interesa, se motiva y sobre todos se divierte. tal vez otros piensanque no es la formacorrectaya que existe muchos métodospara aprender de forma tradicional. pero ahí cada quien lo hace de la forma que más crea conveniente y que le funcione. pero acá estamos hablando con un niño con dislexia que de igual manera se podríahacer de forma lúdica es decir por medio del juego, pero manteniendo el objetivo de reforzar y afianzar cada grafema o fonema que queremos que el niño aprenda como:  la discriminación auditiva de fonemas  juegos mentales con palabras reales o inventadas en la que aparezca el sonido a trabajar (conciencia fonológica).  identificacióngrafemas.como por ejemplo el juego del detective donde el niño tiene que identificar y atrapar letras o silabas que nosotros le asignamos. etc.
  • 3. 6-niños pequeños con riesgos de fracaso en la lectura muchos niños corren el riesgo del fracasó en le lectura por muchos motivos ya que hay dos factores importantes donde se identificaun niño con problemade aprendizaje con dislexia precisamente hablando,claro siempre y cuando se le ponga atención e interés. el primer factor en identificarun niño con dislexiaes el maestro ya que ahí es donde elniño demuestra y desarrollo su proceso de enseñanza aprendizaje y es ahí donde la docente identifica al alumno con cierto riesgo de fracaso a la lectura. pero esto depende sino se le es tratado ahí si será un fracaso si solo se le ignora y no se le da un debido tratamiento, ya que esto es como cualquier enfermedad que si no se trata no se resuelve o mejora. el segundo factor es la familia si en la familia en vez de ayudarle lo ignoran y no se le presta el mayor interés no servirá de nada que el maestro intente que elniño no corra ese riesgo sino hay apoyo en casa. esto se trabaja en cadena. si uno rompe esa cadena ya no funciona de igual forma. alumno+maestro+la familia. por eso la mejor solución al fracaso en la lectura es atreves de una identificación e intervención temprana. ya que es la llave de la prevención.