SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de aprendizaje
Dislexia
Presentado al maestro: Marlon Figueroa
Por la maestra en formación: Ruth González altahona
Tercer semestre nocturno (2015)
Que es la dislexia.
Dislexia una alteración de la capacidad de leer ya que se confunden las letras,
el orden de ellas, silabas o palabras esta dificulta el lenguaje. Esta se puede
identificar cuando el niño presenta dificultad al leer, en la escritura,
ortografía Sin embargo, es necesario saber, que muchos teóricos traducen el
término dislexia como dificultades en la lectura. Según la International
Dislexia Association, la dislexia es una dificultad específica de aprendizaje
cuyo origen es neurológico Toda persona con dislexia puede llegar al
aprendizajede la lector-escritura.
Como identificarla.
Presentan dificultad para aprender las horas y para orientarseen el tiempo,
comprender los conceptos "ayer y hoy", reconocer las horas, situar en cada
estación los meses del año, etc. Baja autoestima, poco interés en los
estudios, falta de atención y frecuentes cambios de humor. Acudea un
especialista en dislexia si tu hijo tiene más de siete años y no sabe leer, lo
hace invirtiendo las palabras, confundiendo las letras o le cuesta mucho
esfuerzo. Lectura muy lenta, siempre por debajo de la media de su edad.
Continuos tartamudeos al leer. Se inventa palabras cuando lee. Un disléxico
no hace puntuaciones al escribir ni pausas al leer. Se salta de línea porque su
orientación espacial también es diferente.
Como tratarla.
Puede ser tratada, y los resultados que se obtienen suelen ser muy positivos.
Para ello es fundamental conseguir un diagnóstico a tiempo y conocer con
edad y síntomas del paciente; cada niño sufrirá diferentes carencias y
requerirá que se haga especial hincapié en distintos aspectos. La manera de
superar la dislexia consiste básicamente en aprender a leer y escribir de
nuevo, adaptando el ritmo de aprendizaje a las capacidades del niño. Este es
un trabajo muy duro para un niño de cualquier edad, y es muy fácil que
pierdan el interés rápidamente o que se den por vencidos. Por ello, es
primordialen todos los casos crear interés, motivar, y llevar a actividades
que no resulten tediosas.
Estrategias a aplicar en un niño disléxico.
Cuándo sospechamos quenuestro hijo/a puede ser disléxico podemos hacer
una serie de actividades que mejorarán su nivel lectoescritura. Tanto si al
final se confirma el diagnóstico como si se descarta, en cualquier caso serán
muy beneficiosas para facilitar el aprendizajede la lectoescritura. Lo
importante es realizar este tipo de entrenamiento antes de los 8 ó 9 años,
preferiblemente duranteel último curso de la etapa pre-escolar y el primer
curso de la Educación Primaria, sin tener en cuenta que desdeel colegio aún
no exista alarma, de alumnos pueden vivir, las adaptaciones del alumno
afectado, como un privilegio y no como un derecho a una necesidad
educativa especial. Trabajar siemprecon una agenda, en la que el alumno
pueda tener entre otros datos, las fechas de los exámenes, con una semana
de antelación. De esta forma podrá ir preparando sus esquemas, con tiempo
y sin presiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesVirginia Mayorga
 
problemas de aprendizaje
problemas de aprendizajeproblemas de aprendizaje
problemas de aprendizajealejitas
 
7 pasos para detectar la dislexia
7 pasos para detectar la dislexia7 pasos para detectar la dislexia
7 pasos para detectar la dislexiasolange soto
 
Problemas De Aprendizaje Diapositivas!!!!
Problemas De Aprendizaje Diapositivas!!!!Problemas De Aprendizaje Diapositivas!!!!
Problemas De Aprendizaje Diapositivas!!!!guest7c3a81a
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeFabiola Gi
 
Problemas del aprendizaje
Problemas del aprendizajeProblemas del aprendizaje
Problemas del aprendizajeRoberto Pacheco
 
Problemas de aprendizaje en los niños
Problemas de aprendizaje en los niñosProblemas de aprendizaje en los niños
Problemas de aprendizaje en los niñosanmariarami
 
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5yobanita18
 
Problemas en el aprendizaje
Problemas en el aprendizajeProblemas en el aprendizaje
Problemas en el aprendizajeRoberto Pacheco
 
Inclusion e integracion educativa dificultades aprendizaje
Inclusion e integracion educativa   dificultades aprendizajeInclusion e integracion educativa   dificultades aprendizaje
Inclusion e integracion educativa dificultades aprendizajeVirginia Mayorga
 
Problemas De Aprendizaje En Los Adolescentes
Problemas De Aprendizaje En Los AdolescentesProblemas De Aprendizaje En Los Adolescentes
Problemas De Aprendizaje En Los Adolescentesguestf3bbc6
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajekristelcalvo
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizaje
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
problemas de aprendizaje
problemas de aprendizajeproblemas de aprendizaje
problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje1
Problemas de aprendizaje1Problemas de aprendizaje1
Problemas de aprendizaje1
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
7 pasos para detectar la dislexia
7 pasos para detectar la dislexia7 pasos para detectar la dislexia
7 pasos para detectar la dislexia
 
Problemas De Aprendizaje Diapositivas!!!!
Problemas De Aprendizaje Diapositivas!!!!Problemas De Aprendizaje Diapositivas!!!!
Problemas De Aprendizaje Diapositivas!!!!
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas del aprendizaje
Problemas del aprendizajeProblemas del aprendizaje
Problemas del aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje en los niños
Problemas de aprendizaje en los niñosProblemas de aprendizaje en los niños
Problemas de aprendizaje en los niños
 
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Problemas en el aprendizaje
Problemas en el aprendizajeProblemas en el aprendizaje
Problemas en el aprendizaje
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Inclusion e integracion educativa dificultades aprendizaje
Inclusion e integracion educativa   dificultades aprendizajeInclusion e integracion educativa   dificultades aprendizaje
Inclusion e integracion educativa dificultades aprendizaje
 
Problemas De Aprendizaje En Los Adolescentes
Problemas De Aprendizaje En Los AdolescentesProblemas De Aprendizaje En Los Adolescentes
Problemas De Aprendizaje En Los Adolescentes
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Dislexia Irma Reyes Ricra
Dislexia Irma Reyes RicraDislexia Irma Reyes Ricra
Dislexia Irma Reyes Ricra
 

Similar a Dixlesia (20)

La dislexia.. trabajo sonia
La dislexia.. trabajo soniaLa dislexia.. trabajo sonia
La dislexia.. trabajo sonia
 
dificultad del aprendizaje AJHUACHO.docx
dificultad del aprendizaje AJHUACHO.docxdificultad del aprendizaje AJHUACHO.docx
dificultad del aprendizaje AJHUACHO.docx
 
dificultad del aprendizaje AJHUACHO.docx
dificultad del aprendizaje AJHUACHO.docxdificultad del aprendizaje AJHUACHO.docx
dificultad del aprendizaje AJHUACHO.docx
 
Dislexia estrategias
Dislexia estrategiasDislexia estrategias
Dislexia estrategias
 
Dislexia2
Dislexia2Dislexia2
Dislexia2
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
 
Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)
 
Dislexia diapositiva
Dislexia diapositivaDislexia diapositiva
Dislexia diapositiva
 
Dislexia diapositiva
Dislexia diapositivaDislexia diapositiva
Dislexia diapositiva
 
SEMANA9TRASTORNOSDEAPRENDIZAJEDEDISLEXIA.pdf
SEMANA9TRASTORNOSDEAPRENDIZAJEDEDISLEXIA.pdfSEMANA9TRASTORNOSDEAPRENDIZAJEDEDISLEXIA.pdf
SEMANA9TRASTORNOSDEAPRENDIZAJEDEDISLEXIA.pdf
 
Dislexia2 (1)
Dislexia2 (1)Dislexia2 (1)
Dislexia2 (1)
 
2dislexia
2dislexia2dislexia
2dislexia
 
Ines pito
Ines pitoInes pito
Ines pito
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Trabajo dislexia word
Trabajo dislexia wordTrabajo dislexia word
Trabajo dislexia word
 
Power point dislexia
Power point dislexiaPower point dislexia
Power point dislexia
 
Aprendices con problemas de aprendizaje
Aprendices con problemas de aprendizaje Aprendices con problemas de aprendizaje
Aprendices con problemas de aprendizaje
 

Más de Ruth Gonzalez

Escuela normal superior del distrito de barranquill1111111111
Escuela normal superior del distrito de barranquill1111111111Escuela normal superior del distrito de barranquill1111111111
Escuela normal superior del distrito de barranquill1111111111Ruth Gonzalez
 
Como aprende el cerebro
Como aprende el cerebroComo aprende el cerebro
Como aprende el cerebroRuth Gonzalez
 
Como aprende el cerebro
Como aprende el cerebroComo aprende el cerebro
Como aprende el cerebroRuth Gonzalez
 
Ensayo de cuanta informatica hay que saber
Ensayo de cuanta informatica hay que saberEnsayo de cuanta informatica hay que saber
Ensayo de cuanta informatica hay que saberRuth Gonzalez
 

Más de Ruth Gonzalez (6)

Escuela normal superior del distrito de barranquill1111111111
Escuela normal superior del distrito de barranquill1111111111Escuela normal superior del distrito de barranquill1111111111
Escuela normal superior del distrito de barranquill1111111111
 
Dixlesia
DixlesiaDixlesia
Dixlesia
 
Mapa de ideas
Mapa de ideasMapa de ideas
Mapa de ideas
 
Como aprende el cerebro
Como aprende el cerebroComo aprende el cerebro
Como aprende el cerebro
 
Como aprende el cerebro
Como aprende el cerebroComo aprende el cerebro
Como aprende el cerebro
 
Ensayo de cuanta informatica hay que saber
Ensayo de cuanta informatica hay que saberEnsayo de cuanta informatica hay que saber
Ensayo de cuanta informatica hay que saber
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Dixlesia

  • 1. Teoría de aprendizaje Dislexia Presentado al maestro: Marlon Figueroa Por la maestra en formación: Ruth González altahona Tercer semestre nocturno (2015)
  • 2. Que es la dislexia. Dislexia una alteración de la capacidad de leer ya que se confunden las letras, el orden de ellas, silabas o palabras esta dificulta el lenguaje. Esta se puede identificar cuando el niño presenta dificultad al leer, en la escritura, ortografía Sin embargo, es necesario saber, que muchos teóricos traducen el término dislexia como dificultades en la lectura. Según la International Dislexia Association, la dislexia es una dificultad específica de aprendizaje cuyo origen es neurológico Toda persona con dislexia puede llegar al aprendizajede la lector-escritura. Como identificarla. Presentan dificultad para aprender las horas y para orientarseen el tiempo, comprender los conceptos "ayer y hoy", reconocer las horas, situar en cada estación los meses del año, etc. Baja autoestima, poco interés en los estudios, falta de atención y frecuentes cambios de humor. Acudea un especialista en dislexia si tu hijo tiene más de siete años y no sabe leer, lo hace invirtiendo las palabras, confundiendo las letras o le cuesta mucho esfuerzo. Lectura muy lenta, siempre por debajo de la media de su edad. Continuos tartamudeos al leer. Se inventa palabras cuando lee. Un disléxico no hace puntuaciones al escribir ni pausas al leer. Se salta de línea porque su orientación espacial también es diferente. Como tratarla. Puede ser tratada, y los resultados que se obtienen suelen ser muy positivos. Para ello es fundamental conseguir un diagnóstico a tiempo y conocer con edad y síntomas del paciente; cada niño sufrirá diferentes carencias y requerirá que se haga especial hincapié en distintos aspectos. La manera de superar la dislexia consiste básicamente en aprender a leer y escribir de nuevo, adaptando el ritmo de aprendizaje a las capacidades del niño. Este es un trabajo muy duro para un niño de cualquier edad, y es muy fácil que pierdan el interés rápidamente o que se den por vencidos. Por ello, es
  • 3. primordialen todos los casos crear interés, motivar, y llevar a actividades que no resulten tediosas. Estrategias a aplicar en un niño disléxico. Cuándo sospechamos quenuestro hijo/a puede ser disléxico podemos hacer una serie de actividades que mejorarán su nivel lectoescritura. Tanto si al final se confirma el diagnóstico como si se descarta, en cualquier caso serán muy beneficiosas para facilitar el aprendizajede la lectoescritura. Lo importante es realizar este tipo de entrenamiento antes de los 8 ó 9 años, preferiblemente duranteel último curso de la etapa pre-escolar y el primer curso de la Educación Primaria, sin tener en cuenta que desdeel colegio aún no exista alarma, de alumnos pueden vivir, las adaptaciones del alumno afectado, como un privilegio y no como un derecho a una necesidad educativa especial. Trabajar siemprecon una agenda, en la que el alumno pueda tener entre otros datos, las fechas de los exámenes, con una semana de antelación. De esta forma podrá ir preparando sus esquemas, con tiempo y sin presiones.