SlideShare una empresa de Scribd logo
Dispositivos de
Electrónica.
Alejandra Badilla Delgado.
Electrotecnia 11-11
Diodo Rectificador:
• Semiconductor que permite el paso de la corriente eléctrica en una
única dirección.
• La curva característica de un diodo consta de dos regiones: por
debajo de cierto voltaje, se comporta como un circuito abierto, y
por encima de este como un circuito cerrado con una resistencia
muy pequeña.
• Son dispositivos capaces de suprimir la parte negativa, para
convertir una corriente alterna en corriente continua.
Diodo Rectificador; circuito
ejemplo.
Diodo Zenner
• Con polarización directa toma las características de un diodo
rectificador.
• El diodo Zener debe ser polarizado al revés para que adopte su
característica de regulador de tensión.
Diodo Zenner, circuito ejemplo:
Transistor BJT
• Es un amplificador de corriente, se le induce una cantidad de
corriente en la base y este entregará por el emisor una cantidad
mayor de corriente.
• Unión base-emisor: Directa
Unión base-colector: Inversa.
• Saturación: Ic=Ie=Imax
Corte: Ic = 0
• Ganancia de corriente: B=
𝐼𝑐
𝐼𝑏
• A=
𝐼𝑐
𝐼𝑒
Transistor BJT, circuito ejemplo:
Transistor MOSFET
• Dispositivos de efecto de campo que utilizan un campo
eléctrico para crear un canal de conducción.
• La corriente de salida es controlada por un tensión de entrada.
• MOSFET de canal N o NMOS
• MOSFET de canal P o PMOS.
Transistor MOSFET, Circuito
Ejemplo.
IGBT
• Se aplica como interruptor controlado en circuitos de electrónica
de potencia.
• Posee la características de las señales de puerta de los
MOSFET con la capacidad de alta corriente y bajo voltaje de
saturación del BJT.
• Dispositivo para la conmutación en sistemas de alta tensión.
UJT
• Una sola unión PN.
• Terminales: Emisor, Base 1 y Base 2
• Excelente para conmutar, para circuitos de disparo de tiristores y
en osciladores de relajación.
UJT, Circuito Ejemplo.
SCR
• La puerta controla el paso de corriente entre el ánodo y el cátodo.
• Funciona básicamente como un diodo rectificado controlado,
permitiendo circular la corriente en un solo sentido.
• Mayor capacidad de manejar potencia.
SCR, circuito ejemplo
TRIAC
• Dispositivo bidireccional.
• Se puede disparar con corrientes entrantes y salientes.
• Aplicaciones de “Baja potencia.”
TRIAC, Circuito Ejemplo
DIAC
• Dispositivo bidireccional.
• Conduce tras haberse superado su tensión de disparo y mientras la
corriente circulante no sea inferior al valor característico para ese
dispositivo.
• Después de su disparo se comporta como un diodo común.
• Se utiliza para disparar triacs y SCR.
DIAC, circuito ejemplo
555
• Mide con precisión el tiempo desde
0.0000011 segundos hasta casi 3 horas.
• Se aplica en la generación de pulsos y de oscilaciones.
• Tiene aplicaciones de temporizador, oscilador, divisor o modulador
de frecuencia.
555
Astable
• Tiempo alto: 𝑡1 = 0.693 ∙ (𝑅1 +
𝑅2) ∙ 𝐶
• Tiempo bajo: 𝑡2 = 0.693 ∙ 𝑅2 ∙ 𝐶
• Frecuencia:
1
0.693∙𝐶∙(𝑅1+2∙𝑅2)
Monoestable
• T = 1.1 ∙ R ∙ C
555, circuito ejemplo
Amplificador Operacional
• Dispositivo electrónico utilizador para la amplificación,
conmutación y filtración de señales.
• Tiene dos entradas y una salida; en las entradas se presenta una
gran impedancia, poniendo estas casi en 0 y la salida posee una
gran ganancia.
Amplificador Operacional
Sumador
Diferencial
Diferenciador
Inversor
Amplificador Operacional,
circuito ejemplo:
Compuertas Lógicas
• Suman, multiplican, niegan o afirman, incluyen o excluyen según
sus propiedades lógicas.
• Permite la elevada integración de transistores actuando como
conmutadores en redes lógicas dentro de un pequeño circuito
integrado.
• Cada una de las compuertas lógicas se las representa mediante
un símbolo, y la operación que realiza (Operación lógica) se
corresponde con una tabla.
CompuertasLógicas
AND
NAND
OR
NOR
XNOR
AND
• La salida será alta al recibir valores altos en ambas entradas.
• Si alguna entrada no es alta, entonces el valor de salida será
baja.
NAND
• Posee una salida alta, si tiene una o ambas entradas
bajas.
• Posee una salida baja, si ambas salidas son altas.
OR
• La salida es alta cuando una o ambas entradas son altas.
• Cuando ambas entradas son bajas la salida es baja.
NOR
• Su salida es alta únicamente cuando ambas entradas son bajas.
• Si ambas o solo una de las entradas es alta, su salida será
negativa.
XNOR
• Su salida será baja si una de las entradas es alta y la otra baja.
• Si ambas salidas son iguales, ya sean altas o bajas, su salida será
alta.
Compuertas lógicas, Circuito
ejemplo:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tiristores Bct
Tiristores BctTiristores Bct
Tiristores Bct
Bartkl3
 
Dispositivos Electronicas De Potencia
Dispositivos Electronicas De PotenciaDispositivos Electronicas De Potencia
Dispositivos Electronicas De Potencia
popul069
 
Parámetros de los semiconductores de potencia
Parámetros de los semiconductores de potenciaParámetros de los semiconductores de potencia
Parámetros de los semiconductores de potencia
Luis Zhunio
 
Dispositivos de potencia
Dispositivos de potenciaDispositivos de potencia
Dispositivos de potencia
Martin VC
 
Electronica De Potencia
Electronica De PotenciaElectronica De Potencia
Electronica De Potencia
andres
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
andres
 
El tiristor
El tiristorEl tiristor
Diodo de potencia
Diodo de potenciaDiodo de potencia
Diodo de potencia
Erik Romo
 
01 extra clase de control #2
01 extra clase de control #201 extra clase de control #2
01 extra clase de control #2
Jorge Rivera
 
Dispositivos semiconductores en electronica de potencia
Dispositivos semiconductores en electronica de potenciaDispositivos semiconductores en electronica de potencia
Dispositivos semiconductores en electronica de potencia
joseantoniocesarcast
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
J Luis Salguero Fioratti
 
Electronica diapositivas
Electronica diapositivasElectronica diapositivas
Electronica diapositivas
Sebastian-95
 
Catalogo dispositivos electrónicos
Catalogo dispositivos electrónicos Catalogo dispositivos electrónicos
Catalogo dispositivos electrónicos
padilla_24
 
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II TrimestreTrabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Marco Salazar
 

La actualidad más candente (18)

Tiristores Bct
Tiristores BctTiristores Bct
Tiristores Bct
 
Dispositivos Electronicas De Potencia
Dispositivos Electronicas De PotenciaDispositivos Electronicas De Potencia
Dispositivos Electronicas De Potencia
 
Parámetros de los semiconductores de potencia
Parámetros de los semiconductores de potenciaParámetros de los semiconductores de potencia
Parámetros de los semiconductores de potencia
 
Dispositivos de potencia
Dispositivos de potenciaDispositivos de potencia
Dispositivos de potencia
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Electronica De Potencia
Electronica De PotenciaElectronica De Potencia
Electronica De Potencia
 
Diac
DiacDiac
Diac
 
Diodo de potencia
Diodo de potenciaDiodo de potencia
Diodo de potencia
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
El tiristor
El tiristorEl tiristor
El tiristor
 
Diodo de potencia
Diodo de potenciaDiodo de potencia
Diodo de potencia
 
01 extra clase de control #2
01 extra clase de control #201 extra clase de control #2
01 extra clase de control #2
 
Dispositivos semiconductores en electronica de potencia
Dispositivos semiconductores en electronica de potenciaDispositivos semiconductores en electronica de potencia
Dispositivos semiconductores en electronica de potencia
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
 
Electronica diapositivas
Electronica diapositivasElectronica diapositivas
Electronica diapositivas
 
Catalogo dispositivos electrónicos
Catalogo dispositivos electrónicos Catalogo dispositivos electrónicos
Catalogo dispositivos electrónicos
 
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II TrimestreTrabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II Trimestre
 

Destacado

Practicas finales
Practicas finalesPracticas finales
Practicas finalesTecillo
 
Opamp y tiristores
Opamp y tiristoresOpamp y tiristores
Opamp y tiristores
David Levy
 
Presentacion pead unidad 1
Presentacion pead unidad 1Presentacion pead unidad 1
Presentacion pead unidad 1
Angel Suaste
 
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.yesid
 
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Israel Magaña
 

Destacado (6)

Practicas finales
Practicas finalesPracticas finales
Practicas finales
 
Opamp y tiristores
Opamp y tiristoresOpamp y tiristores
Opamp y tiristores
 
Diac- bases ee
Diac- bases eeDiac- bases ee
Diac- bases ee
 
Presentacion pead unidad 1
Presentacion pead unidad 1Presentacion pead unidad 1
Presentacion pead unidad 1
 
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
 
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
 

Similar a Dispositivos de electronica

Catalogo control
Catalogo controlCatalogo control
Catalogo controlCesar Soto
 
Catalogo de productos de electrónica
Catalogo de productos de electrónicaCatalogo de productos de electrónica
Catalogo de productos de electrónica
yesicagarcia27
 
Semiconductores.pptx
Semiconductores.pptxSemiconductores.pptx
Semiconductores.pptx
MiguelAngelCondoriQu1
 
catálogo de componentes electrónicos
 catálogo de componentes electrónicos  catálogo de componentes electrónicos
catálogo de componentes electrónicos
Andres Fallas
 
ELT electrónica industrial de diodos ...
ELT electrónica industrial de diodos ...ELT electrónica industrial de diodos ...
ELT electrónica industrial de diodos ...
cristianossio93
 
Ficha 3 transistores 2
Ficha 3 transistores 2Ficha 3 transistores 2
Ficha 3 transistores 2
HMR2598
 
Presentaci+¦n1 transistor,cristian
Presentaci+¦n1 transistor,cristianPresentaci+¦n1 transistor,cristian
Presentaci+¦n1 transistor,cristianmadeinvenezuela
 
Dispositivos eléctricos.
 Dispositivos eléctricos. Dispositivos eléctricos.
Dispositivos eléctricos.
MichelleMorag98
 
Catalogo de semiconductores
Catalogo de semiconductores Catalogo de semiconductores
Catalogo de semiconductores Rebe Mena
 
Dispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potenciaDispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potencia
popul069
 
Dispositivos multicapa
Dispositivos multicapaDispositivos multicapa
Dispositivos multicapa
eduardo huamani
 
Catalogo control
Catalogo controlCatalogo control
Catalogo control
joseph050
 
Dispositivos ElectróNicos
Dispositivos ElectróNicosDispositivos ElectróNicos
Dispositivos ElectróNicosPameled
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
andres
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
andres
 
Presentación de Rectificación de potencia
Presentación de Rectificación de potenciaPresentación de Rectificación de potencia
Presentación de Rectificación de potenciaRJHO777
 
Presentacion para el blog
Presentacion para el blogPresentacion para el blog
Presentacion para el blogRJHO777
 
CLASE SISTEMAS ELECTRONICOS FACULTAD ING
CLASE SISTEMAS ELECTRONICOS FACULTAD INGCLASE SISTEMAS ELECTRONICOS FACULTAD ING
CLASE SISTEMAS ELECTRONICOS FACULTAD ING
ridamazmar
 
Alarma con retardo ala entradaysalida
Alarma con retardo ala entradaysalidaAlarma con retardo ala entradaysalida
Alarma con retardo ala entradaysalida
Jorge_Roca
 

Similar a Dispositivos de electronica (20)

Catalogo control
Catalogo controlCatalogo control
Catalogo control
 
Catalogo de productos de electrónica
Catalogo de productos de electrónicaCatalogo de productos de electrónica
Catalogo de productos de electrónica
 
Semiconductores.pptx
Semiconductores.pptxSemiconductores.pptx
Semiconductores.pptx
 
catálogo de componentes electrónicos
 catálogo de componentes electrónicos  catálogo de componentes electrónicos
catálogo de componentes electrónicos
 
ELT electrónica industrial de diodos ...
ELT electrónica industrial de diodos ...ELT electrónica industrial de diodos ...
ELT electrónica industrial de diodos ...
 
Ficha 3 transistores 2
Ficha 3 transistores 2Ficha 3 transistores 2
Ficha 3 transistores 2
 
Presentaci+¦n1 transistor,cristian
Presentaci+¦n1 transistor,cristianPresentaci+¦n1 transistor,cristian
Presentaci+¦n1 transistor,cristian
 
Dispositivos eléctricos.
 Dispositivos eléctricos. Dispositivos eléctricos.
Dispositivos eléctricos.
 
Catalogo de semiconductores
Catalogo de semiconductores Catalogo de semiconductores
Catalogo de semiconductores
 
Dispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potenciaDispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potencia
 
Dispositivos multicapa
Dispositivos multicapaDispositivos multicapa
Dispositivos multicapa
 
Catalogo control
Catalogo controlCatalogo control
Catalogo control
 
Dispositivos ElectróNicos
Dispositivos ElectróNicosDispositivos ElectróNicos
Dispositivos ElectróNicos
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Tomas donner
Tomas donnerTomas donner
Tomas donner
 
Presentación de Rectificación de potencia
Presentación de Rectificación de potenciaPresentación de Rectificación de potencia
Presentación de Rectificación de potencia
 
Presentacion para el blog
Presentacion para el blogPresentacion para el blog
Presentacion para el blog
 
CLASE SISTEMAS ELECTRONICOS FACULTAD ING
CLASE SISTEMAS ELECTRONICOS FACULTAD INGCLASE SISTEMAS ELECTRONICOS FACULTAD ING
CLASE SISTEMAS ELECTRONICOS FACULTAD ING
 
Alarma con retardo ala entradaysalida
Alarma con retardo ala entradaysalidaAlarma con retardo ala entradaysalida
Alarma con retardo ala entradaysalida
 

Más de Alejandra_Badilla

Correccion
CorreccionCorreccion
Correccion
Alejandra_Badilla
 
Contactores
ContactoresContactores
Contactores
Alejandra_Badilla
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
Alejandra_Badilla
 
Corrección
Corrección Corrección
Corrección
Alejandra_Badilla
 
rebobinado 1
rebobinado 1rebobinado 1
rebobinado 1
Alejandra_Badilla
 
rebobinado 1
rebobinado 1rebobinado 1
rebobinado 1
Alejandra_Badilla
 
Correción 2 mante
Correción 2 manteCorreción 2 mante
Correción 2 mante
Alejandra_Badilla
 
correción
correción correción
correción
Alejandra_Badilla
 

Más de Alejandra_Badilla (20)

Examen
ExamenExamen
Examen
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccion
 
Contactores
ContactoresContactores
Contactores
 
Motor
MotorMotor
Motor
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
 
Amplificador
AmplificadorAmplificador
Amplificador
 
Amplificador
AmplificadorAmplificador
Amplificador
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
 
P19
P19P19
P19
 
P18
P18P18
P18
 
555
555555
555
 
Scr
ScrScr
Scr
 
Corrección
Corrección Corrección
Corrección
 
Ujt
UjtUjt
Ujt
 
Ujt
UjtUjt
Ujt
 
rebobinado 1
rebobinado 1rebobinado 1
rebobinado 1
 
rebobinado 1
rebobinado 1rebobinado 1
rebobinado 1
 
Correción 2 mante
Correción 2 manteCorreción 2 mante
Correción 2 mante
 
Amplificador
AmplificadorAmplificador
Amplificador
 
correción
correción correción
correción
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 

Último (13)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 

Dispositivos de electronica

  • 1. Dispositivos de Electrónica. Alejandra Badilla Delgado. Electrotecnia 11-11
  • 2. Diodo Rectificador: • Semiconductor que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección. • La curva característica de un diodo consta de dos regiones: por debajo de cierto voltaje, se comporta como un circuito abierto, y por encima de este como un circuito cerrado con una resistencia muy pequeña. • Son dispositivos capaces de suprimir la parte negativa, para convertir una corriente alterna en corriente continua.
  • 4. Diodo Zenner • Con polarización directa toma las características de un diodo rectificador. • El diodo Zener debe ser polarizado al revés para que adopte su característica de regulador de tensión.
  • 6. Transistor BJT • Es un amplificador de corriente, se le induce una cantidad de corriente en la base y este entregará por el emisor una cantidad mayor de corriente. • Unión base-emisor: Directa Unión base-colector: Inversa. • Saturación: Ic=Ie=Imax Corte: Ic = 0 • Ganancia de corriente: B= 𝐼𝑐 𝐼𝑏 • A= 𝐼𝑐 𝐼𝑒
  • 8. Transistor MOSFET • Dispositivos de efecto de campo que utilizan un campo eléctrico para crear un canal de conducción. • La corriente de salida es controlada por un tensión de entrada. • MOSFET de canal N o NMOS • MOSFET de canal P o PMOS.
  • 10. IGBT • Se aplica como interruptor controlado en circuitos de electrónica de potencia. • Posee la características de las señales de puerta de los MOSFET con la capacidad de alta corriente y bajo voltaje de saturación del BJT. • Dispositivo para la conmutación en sistemas de alta tensión.
  • 11. UJT • Una sola unión PN. • Terminales: Emisor, Base 1 y Base 2 • Excelente para conmutar, para circuitos de disparo de tiristores y en osciladores de relajación.
  • 13. SCR • La puerta controla el paso de corriente entre el ánodo y el cátodo. • Funciona básicamente como un diodo rectificado controlado, permitiendo circular la corriente en un solo sentido. • Mayor capacidad de manejar potencia.
  • 15. TRIAC • Dispositivo bidireccional. • Se puede disparar con corrientes entrantes y salientes. • Aplicaciones de “Baja potencia.”
  • 17. DIAC • Dispositivo bidireccional. • Conduce tras haberse superado su tensión de disparo y mientras la corriente circulante no sea inferior al valor característico para ese dispositivo. • Después de su disparo se comporta como un diodo común. • Se utiliza para disparar triacs y SCR.
  • 19. 555 • Mide con precisión el tiempo desde 0.0000011 segundos hasta casi 3 horas. • Se aplica en la generación de pulsos y de oscilaciones. • Tiene aplicaciones de temporizador, oscilador, divisor o modulador de frecuencia.
  • 20. 555 Astable • Tiempo alto: 𝑡1 = 0.693 ∙ (𝑅1 + 𝑅2) ∙ 𝐶 • Tiempo bajo: 𝑡2 = 0.693 ∙ 𝑅2 ∙ 𝐶 • Frecuencia: 1 0.693∙𝐶∙(𝑅1+2∙𝑅2) Monoestable • T = 1.1 ∙ R ∙ C
  • 22. Amplificador Operacional • Dispositivo electrónico utilizador para la amplificación, conmutación y filtración de señales. • Tiene dos entradas y una salida; en las entradas se presenta una gran impedancia, poniendo estas casi en 0 y la salida posee una gran ganancia.
  • 25. Compuertas Lógicas • Suman, multiplican, niegan o afirman, incluyen o excluyen según sus propiedades lógicas. • Permite la elevada integración de transistores actuando como conmutadores en redes lógicas dentro de un pequeño circuito integrado. • Cada una de las compuertas lógicas se las representa mediante un símbolo, y la operación que realiza (Operación lógica) se corresponde con una tabla.
  • 27. AND • La salida será alta al recibir valores altos en ambas entradas. • Si alguna entrada no es alta, entonces el valor de salida será baja.
  • 28. NAND • Posee una salida alta, si tiene una o ambas entradas bajas. • Posee una salida baja, si ambas salidas son altas.
  • 29. OR • La salida es alta cuando una o ambas entradas son altas. • Cuando ambas entradas son bajas la salida es baja.
  • 30. NOR • Su salida es alta únicamente cuando ambas entradas son bajas. • Si ambas o solo una de las entradas es alta, su salida será negativa.
  • 31. XNOR • Su salida será baja si una de las entradas es alta y la otra baja. • Si ambas salidas son iguales, ya sean altas o bajas, su salida será alta.