SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios y fines de la
Etnoeducación
María trinidad Pérez epiayu
Adela Johana ariño mariano
Yasmira jayariyu pushaina
María cristina fuentes epiayu
Yeritza Bermúdez
Universidad de la guajira
Extensión Fonseca
2015
INTRODUCCION
La educación para grupos étnicos hace parte del servicio público
educativo y se sustenta en un compromiso de elaboración colectiva,
con su cultura, su lengua, sus tradiciones y sus fueros propios y
autóctonos. La formación de educadores tendrá como fines
generales.
Forman un educador de la mas alta calidad científica y ética que
desarrolle la teoría y la practica la Ley 115 de 1994 establece que la
educación es un proceso de formación permanente, personal,
cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la
persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes;
INTEGRIDAD
entendida como la
concepción global
que cada pueblo
posee
relación
armónica y
recíproca entre
los hombres
DIVERSIDAD LINGUISTICA
las formas de ver, concebir y
construir el mundo que
tienen los grupos étnicos,
Son expresadas a
través de las lenguas
que hacen parte de
la realidad nacional
en igualdad de
condiciones;
AUTONOMIA
el derecho de los
grupos étnicos
al desarrollar
sus procesos
etnoeducativos;
PARTICIPACION COMUNITARIA
la capacidad de
los grupos
étnicos para
orientar
Es la capacidad de
desarrollar y evaluar sus
procesos
Interculturalidad
la capacidad de conocer la
cultura propia y otras
culturas
culturas que interactúan
y se enriquecen de
manera dinámica
flexibilidad
construcción
permanente de
los procesos
etnoeducativos
con los valores
culturales, necesidades y
particularidades
PROGRESIVIDAD
la dinámica de los
procesos
etnoeducativos
se consolidan y
contribuyen al
desarrollo del
conocimiento, y
SOLIDARIDAD
la cohesión del
grupo alrededor
de sus
vivencias
fortalecerse y
mantener su existencia,
en relación con los
demás grupos sociales.
CONCLUCION
Despliega la política etnoeducativa
Desarrolla diferentes temas Regulados por
las leyes y adecuarlos Grupos étnicos en su
Estilo de vida, cultura, poblaciones que
Deben interpretar desde lo cultural y sus
diversidad Muy semejantes a la educación
Social mayoritaria. verdaderamente
diferente: Diversidad lingüística
Bibliografía
González, Jorge, 1998. Memorias del Primer Congreso Universitario de Etnoeducación.
Riohacha.
Lagareta, Josu, 1998. Derechos de los pueblos indígenas. Estudio y selección de textos,
Mugarik Gabe. Vitoria-Gasteiz: Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco.
Ministerio de Educación Nacional, 1996. La Etnoeducación: realidad y esperanza de los
pueblos indígenas y afrocolombianos. Serie Documentos de trabajo. Santafé de Bogotá.
1996. Yo'kwinsiro 10 años de Etnoeducación. Serie Documentos especiales. Santafé de
Bogotá.
1995. "Decreto 804 de 1995, Reglamentario del Título III, Capítulo 3 de la Ley 115:
Educación para grupo étnicos".
Sánchez, Enrique (compilador), 1996. Derechos de los pueblos indígenas en las
Constituciones de América Latina. Disloque Editores, Santafé de Bogotá.
Valeria, Marta, 1995. O debate sobre a educará indígena
Zúñiga, Madeleine et al, 1987. Educación en poblaciones indígenas. Políticas y estrategias
en América Latina. UnescoOrealc, Santiago de Chile.
PRINCIPIO Y FIN DE LA ETNOEDUCACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Currículo Nacional Bolivariano. 2007
Currículo Nacional Bolivariano. 2007Currículo Nacional Bolivariano. 2007
Currículo Nacional Bolivariano. 2007Nelia González
 
Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9
Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9
Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9
Institución Educativa Sol de Oriente
 
Recortes planeacion danza
Recortes planeacion danzaRecortes planeacion danza
Recortes planeacion danzapreciosa68
 
EXPRESIÓN ARTÍSTICA- VIDEO 2.pdf
EXPRESIÓN ARTÍSTICA- VIDEO 2.pdfEXPRESIÓN ARTÍSTICA- VIDEO 2.pdf
EXPRESIÓN ARTÍSTICA- VIDEO 2.pdf
GonzaloCamacho11
 
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Mariel Valenzuela
 
PLAN DE ESTUDIOS DANZAS
PLAN DE ESTUDIOS DANZASPLAN DE ESTUDIOS DANZAS
PLAN DE ESTUDIOS DANZAS
ifpcajamag
 
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos BolivarianosCurrículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Alfredo Correa
 
Curriculo nacional bolivariano
Curriculo nacional bolivarianoCurriculo nacional bolivariano
Curriculo nacional bolivariano
Jose Carrillo Moreno
 
Experiencia significativa de Educación Artística
Experiencia significativa de Educación Artística Experiencia significativa de Educación Artística
Experiencia significativa de Educación Artística
alajaf
 
Educaciòn primaria bolivariana
Educaciòn primaria bolivarianaEducaciòn primaria bolivariana
Educaciòn primaria bolivarianaEdelin Bravo
 
Diapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico CulturalDiapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico Cultural
Myriam Giraldo
 
Capítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
Capítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidadesCapítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
Capítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
allison solis
 
LEY 269 DERECHOS y POLÍTICAS LINGUÍSTICO.pptx
LEY 269 DERECHOS y POLÍTICAS LINGUÍSTICO.pptxLEY 269 DERECHOS y POLÍTICAS LINGUÍSTICO.pptx
LEY 269 DERECHOS y POLÍTICAS LINGUÍSTICO.pptx
MartnRemigioGmezBeni
 
Historia Universidad insurgentes
Historia Universidad insurgentesHistoria Universidad insurgentes
Historia Universidad insurgentes
jesusUIN
 
Trabajo final proyecto escuela de musica (2)
Trabajo final proyecto escuela de musica (2)Trabajo final proyecto escuela de musica (2)
Trabajo final proyecto escuela de musica (2)
gilmanet2231
 
Sistema nacional de investigación y formación del magisterio
Sistema nacional de investigación y formación del magisterioSistema nacional de investigación y formación del magisterio
Sistema nacional de investigación y formación del magisterioDamelys Fernández
 
Artes
ArtesArtes
Artes
David Mrs
 

La actualidad más candente (20)

Currículo Nacional Bolivariano. 2007
Currículo Nacional Bolivariano. 2007Currículo Nacional Bolivariano. 2007
Currículo Nacional Bolivariano. 2007
 
Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9
Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9
Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9
 
Recortes planeacion danza
Recortes planeacion danzaRecortes planeacion danza
Recortes planeacion danza
 
EXPRESIÓN ARTÍSTICA- VIDEO 2.pdf
EXPRESIÓN ARTÍSTICA- VIDEO 2.pdfEXPRESIÓN ARTÍSTICA- VIDEO 2.pdf
EXPRESIÓN ARTÍSTICA- VIDEO 2.pdf
 
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
 
PLAN DE ESTUDIOS DANZAS
PLAN DE ESTUDIOS DANZASPLAN DE ESTUDIOS DANZAS
PLAN DE ESTUDIOS DANZAS
 
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos BolivarianosCurrículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
 
Curriculo nacional bolivariano
Curriculo nacional bolivarianoCurriculo nacional bolivariano
Curriculo nacional bolivariano
 
Rondas Infantiles
Rondas InfantilesRondas Infantiles
Rondas Infantiles
 
Experiencia significativa de Educación Artística
Experiencia significativa de Educación Artística Experiencia significativa de Educación Artística
Experiencia significativa de Educación Artística
 
Educaciòn primaria bolivariana
Educaciòn primaria bolivarianaEducaciòn primaria bolivariana
Educaciòn primaria bolivariana
 
Diapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico CulturalDiapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico Cultural
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Capítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
Capítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidadesCapítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
Capítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
 
LEY 269 DERECHOS y POLÍTICAS LINGUÍSTICO.pptx
LEY 269 DERECHOS y POLÍTICAS LINGUÍSTICO.pptxLEY 269 DERECHOS y POLÍTICAS LINGUÍSTICO.pptx
LEY 269 DERECHOS y POLÍTICAS LINGUÍSTICO.pptx
 
Historia Universidad insurgentes
Historia Universidad insurgentesHistoria Universidad insurgentes
Historia Universidad insurgentes
 
Trabajo final proyecto escuela de musica (2)
Trabajo final proyecto escuela de musica (2)Trabajo final proyecto escuela de musica (2)
Trabajo final proyecto escuela de musica (2)
 
Sistema nacional de investigación y formación del magisterio
Sistema nacional de investigación y formación del magisterioSistema nacional de investigación y formación del magisterio
Sistema nacional de investigación y formación del magisterio
 
43029 habilidades artisticas
43029   habilidades artisticas43029   habilidades artisticas
43029 habilidades artisticas
 
Artes
ArtesArtes
Artes
 

Destacado

Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
Macarena Puig Aceituno
 
El único punto luminoso se produjo en la red social de adquisición whats app ...
El único punto luminoso se produjo en la red social de adquisición whats app ...El único punto luminoso se produjo en la red social de adquisición whats app ...
El único punto luminoso se produjo en la red social de adquisición whats app ...
Descargar Facebook
 
Presentacion lipodidodo
Presentacion  lipodidodoPresentacion  lipodidodo
Presentacion lipodidodo
89andre
 
Minervaa 1003 yamid
Minervaa 1003 yamidMinervaa 1003 yamid
Minervaa 1003 yamidYamid Manuel
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la informaciónbientambien249536
 
copa Chile 2015
copa Chile 2015copa Chile 2015
copa Chile 2015
mariadanela11
 
Koga No Sato Ninjutsu Village
Koga No Sato Ninjutsu VillageKoga No Sato Ninjutsu Village
Koga No Sato Ninjutsu Village
Panther Warriors
 
Cómo crear un blog (Raúl)
Cómo crear un blog (Raúl)Cómo crear un blog (Raúl)
Cómo crear un blog (Raúl)
raulhorche11
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Daniela779
 
DISCAPACIDAD DESDE LAS SALAS DE REDACCIÓN
DISCAPACIDAD DESDE LAS SALAS DE REDACCIÓNDISCAPACIDAD DESDE LAS SALAS DE REDACCIÓN
DISCAPACIDAD DESDE LAS SALAS DE REDACCIÓNSAGASERICK
 
Jose belen briceño, 13.531.170, grupo 1 (viernes)
Jose belen briceño, 13.531.170, grupo 1 (viernes)Jose belen briceño, 13.531.170, grupo 1 (viernes)
Jose belen briceño, 13.531.170, grupo 1 (viernes)
Jose Belen Briceño
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
elbagonzalez66
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
Santiago Vargas
 
Presentación yamil figueredo
Presentación yamil figueredoPresentación yamil figueredo
Presentación yamil figueredo
yamilfigueredo
 
Apuntes de conta v completo
Apuntes de conta v completoApuntes de conta v completo
Apuntes de conta v completo
Vale Jerez
 
#3 cambie la vista carpetas y archivos
#3 cambie la vista carpetas y archivos#3 cambie la vista carpetas y archivos
#3 cambie la vista carpetas y archivos
Erika Nallely
 
#5 carpetas por nombres
#5 carpetas por nombres #5 carpetas por nombres
#5 carpetas por nombres Erika Nallely
 

Destacado (20)

Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
 
El único punto luminoso se produjo en la red social de adquisición whats app ...
El único punto luminoso se produjo en la red social de adquisición whats app ...El único punto luminoso se produjo en la red social de adquisición whats app ...
El único punto luminoso se produjo en la red social de adquisición whats app ...
 
Presentacion lipodidodo
Presentacion  lipodidodoPresentacion  lipodidodo
Presentacion lipodidodo
 
Minervaa 1003 yamid
Minervaa 1003 yamidMinervaa 1003 yamid
Minervaa 1003 yamid
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
copa Chile 2015
copa Chile 2015copa Chile 2015
copa Chile 2015
 
Koga No Sato Ninjutsu Village
Koga No Sato Ninjutsu VillageKoga No Sato Ninjutsu Village
Koga No Sato Ninjutsu Village
 
Cómo crear un blog (Raúl)
Cómo crear un blog (Raúl)Cómo crear un blog (Raúl)
Cómo crear un blog (Raúl)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
5
55
5
 
DISCAPACIDAD DESDE LAS SALAS DE REDACCIÓN
DISCAPACIDAD DESDE LAS SALAS DE REDACCIÓNDISCAPACIDAD DESDE LAS SALAS DE REDACCIÓN
DISCAPACIDAD DESDE LAS SALAS DE REDACCIÓN
 
Jose belen briceño, 13.531.170, grupo 1 (viernes)
Jose belen briceño, 13.531.170, grupo 1 (viernes)Jose belen briceño, 13.531.170, grupo 1 (viernes)
Jose belen briceño, 13.531.170, grupo 1 (viernes)
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Presentación yamil figueredo
Presentación yamil figueredoPresentación yamil figueredo
Presentación yamil figueredo
 
#11 ms dos
#11 ms dos#11 ms dos
#11 ms dos
 
Macaroni
MacaroniMacaroni
Macaroni
 
Apuntes de conta v completo
Apuntes de conta v completoApuntes de conta v completo
Apuntes de conta v completo
 
#3 cambie la vista carpetas y archivos
#3 cambie la vista carpetas y archivos#3 cambie la vista carpetas y archivos
#3 cambie la vista carpetas y archivos
 
#5 carpetas por nombres
#5 carpetas por nombres #5 carpetas por nombres
#5 carpetas por nombres
 

Similar a PRINCIPIO Y FIN DE LA ETNOEDUCACION

Principios y fines dela etnoeducacion
Principios y fines dela etnoeducacionPrincipios y fines dela etnoeducacion
Principios y fines dela etnoeducacion
edithpaz530
 
Principios y Fines de la Etnoeducación
Principios y Fines de la EtnoeducaciónPrincipios y Fines de la Etnoeducación
Principios y Fines de la Etnoeducación
Yusencamargo
 
Principios y Fines de la Etnoeducacion
Principios y Fines de la EtnoeducacionPrincipios y Fines de la Etnoeducacion
Principios y Fines de la EtnoeducacionYusencamargo
 
ARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docxARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docx
MERLYN DANAE
 
Expo 19
Expo 19Expo 19
19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...
19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...
19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...
JAQUI NARVAEZ
 
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendy
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendyMulticulturalidad pluriculturalidad. glendy
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendy
Glendy Torres
 
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendy
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendyMulticulturalidad pluriculturalidad. glendy
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendy
Glendy Torres
 
La interculturalidad en el curriculo
La interculturalidad en el curriculoLa interculturalidad en el curriculo
La interculturalidad en el curriculo
instituciones educativas
 
Diversidad cultural nuevo[1]
Diversidad cultural nuevo[1]Diversidad cultural nuevo[1]
Diversidad cultural nuevo[1]
CECILIA E. PALOMINO ZAVALA
 
Diversidad cultural nuevo[1]
Diversidad cultural nuevo[1]Diversidad cultural nuevo[1]
Diversidad cultural nuevo[1]
CECILIA E. PALOMINO ZAVALA
 
Ff. Educacion Intercultural Miranda
Ff. Educacion Intercultural MirandaFf. Educacion Intercultural Miranda
Ff. Educacion Intercultural MirandaDamelys Fernández
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
guest176cf5
 
Tf1 1213494320298370-8
Tf1 1213494320298370-8Tf1 1213494320298370-8
Tf1 1213494320298370-8
Sagitario Sacredfm
 
TEMA. Educacion intercultura en mexico
TEMA. Educacion intercultura en mexicoTEMA. Educacion intercultura en mexico
TEMA. Educacion intercultura en mexico
Iz Mt Cheli
 
Akkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvinAkkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvin
melvin falcon
 
Akkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvinAkkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvin
melvin falcon
 
la interculturalidad en la educacion
 la interculturalidad en la educacion la interculturalidad en la educacion
la interculturalidad en la educacion
Lupita Pleysler
 
3.principios y fines de la etnoeducación (2)
3.principios y fines de la etnoeducación (2)3.principios y fines de la etnoeducación (2)
3.principios y fines de la etnoeducación (2)
Jadid Yohana Bolivar Campuzano
 

Similar a PRINCIPIO Y FIN DE LA ETNOEDUCACION (20)

Principios y fines dela etnoeducacion
Principios y fines dela etnoeducacionPrincipios y fines dela etnoeducacion
Principios y fines dela etnoeducacion
 
Qué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidadQué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidad
 
Principios y Fines de la Etnoeducación
Principios y Fines de la EtnoeducaciónPrincipios y Fines de la Etnoeducación
Principios y Fines de la Etnoeducación
 
Principios y Fines de la Etnoeducacion
Principios y Fines de la EtnoeducacionPrincipios y Fines de la Etnoeducacion
Principios y Fines de la Etnoeducacion
 
ARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docxARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docx
 
Expo 19
Expo 19Expo 19
Expo 19
 
19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...
19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...
19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...
 
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendy
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendyMulticulturalidad pluriculturalidad. glendy
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendy
 
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendy
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendyMulticulturalidad pluriculturalidad. glendy
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendy
 
La interculturalidad en el curriculo
La interculturalidad en el curriculoLa interculturalidad en el curriculo
La interculturalidad en el curriculo
 
Diversidad cultural nuevo[1]
Diversidad cultural nuevo[1]Diversidad cultural nuevo[1]
Diversidad cultural nuevo[1]
 
Diversidad cultural nuevo[1]
Diversidad cultural nuevo[1]Diversidad cultural nuevo[1]
Diversidad cultural nuevo[1]
 
Ff. Educacion Intercultural Miranda
Ff. Educacion Intercultural MirandaFf. Educacion Intercultural Miranda
Ff. Educacion Intercultural Miranda
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Tf1 1213494320298370-8
Tf1 1213494320298370-8Tf1 1213494320298370-8
Tf1 1213494320298370-8
 
TEMA. Educacion intercultura en mexico
TEMA. Educacion intercultura en mexicoTEMA. Educacion intercultura en mexico
TEMA. Educacion intercultura en mexico
 
Akkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvinAkkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvin
 
Akkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvinAkkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvin
 
la interculturalidad en la educacion
 la interculturalidad en la educacion la interculturalidad en la educacion
la interculturalidad en la educacion
 
3.principios y fines de la etnoeducación (2)
3.principios y fines de la etnoeducación (2)3.principios y fines de la etnoeducación (2)
3.principios y fines de la etnoeducación (2)
 

PRINCIPIO Y FIN DE LA ETNOEDUCACION

  • 1. Principios y fines de la Etnoeducación María trinidad Pérez epiayu Adela Johana ariño mariano Yasmira jayariyu pushaina María cristina fuentes epiayu Yeritza Bermúdez Universidad de la guajira Extensión Fonseca 2015
  • 2. INTRODUCCION La educación para grupos étnicos hace parte del servicio público educativo y se sustenta en un compromiso de elaboración colectiva, con su cultura, su lengua, sus tradiciones y sus fueros propios y autóctonos. La formación de educadores tendrá como fines generales. Forman un educador de la mas alta calidad científica y ética que desarrolle la teoría y la practica la Ley 115 de 1994 establece que la educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes;
  • 3. INTEGRIDAD entendida como la concepción global que cada pueblo posee relación armónica y recíproca entre los hombres
  • 4. DIVERSIDAD LINGUISTICA las formas de ver, concebir y construir el mundo que tienen los grupos étnicos, Son expresadas a través de las lenguas que hacen parte de la realidad nacional en igualdad de condiciones;
  • 5. AUTONOMIA el derecho de los grupos étnicos al desarrollar sus procesos etnoeducativos;
  • 6. PARTICIPACION COMUNITARIA la capacidad de los grupos étnicos para orientar Es la capacidad de desarrollar y evaluar sus procesos
  • 7. Interculturalidad la capacidad de conocer la cultura propia y otras culturas culturas que interactúan y se enriquecen de manera dinámica
  • 8. flexibilidad construcción permanente de los procesos etnoeducativos con los valores culturales, necesidades y particularidades
  • 9. PROGRESIVIDAD la dinámica de los procesos etnoeducativos se consolidan y contribuyen al desarrollo del conocimiento, y
  • 10. SOLIDARIDAD la cohesión del grupo alrededor de sus vivencias fortalecerse y mantener su existencia, en relación con los demás grupos sociales.
  • 11. CONCLUCION Despliega la política etnoeducativa Desarrolla diferentes temas Regulados por las leyes y adecuarlos Grupos étnicos en su Estilo de vida, cultura, poblaciones que Deben interpretar desde lo cultural y sus diversidad Muy semejantes a la educación Social mayoritaria. verdaderamente diferente: Diversidad lingüística
  • 12. Bibliografía González, Jorge, 1998. Memorias del Primer Congreso Universitario de Etnoeducación. Riohacha. Lagareta, Josu, 1998. Derechos de los pueblos indígenas. Estudio y selección de textos, Mugarik Gabe. Vitoria-Gasteiz: Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. Ministerio de Educación Nacional, 1996. La Etnoeducación: realidad y esperanza de los pueblos indígenas y afrocolombianos. Serie Documentos de trabajo. Santafé de Bogotá. 1996. Yo'kwinsiro 10 años de Etnoeducación. Serie Documentos especiales. Santafé de Bogotá. 1995. "Decreto 804 de 1995, Reglamentario del Título III, Capítulo 3 de la Ley 115: Educación para grupo étnicos". Sánchez, Enrique (compilador), 1996. Derechos de los pueblos indígenas en las Constituciones de América Latina. Disloque Editores, Santafé de Bogotá. Valeria, Marta, 1995. O debate sobre a educará indígena Zúñiga, Madeleine et al, 1987. Educación en poblaciones indígenas. Políticas y estrategias en América Latina. UnescoOrealc, Santiago de Chile.