SlideShare una empresa de Scribd logo
A L U M N O :
- PA C H E C O G U T I E R R E Z C E S A R
DIVERSIFICACION DEL PRESUPUESTO
El principio de diversificación presupuestal consiste en que repartiendo su presupuesto de inversión entre
distintos activos financieros o reales arriesgados y varias empresas, los inversores pueden lograr una
reducción de su exposición global al riesgo total de la inversión sin que se llegue a reducir su rentabilidad
esperada.
EL RIESGO
FINANCIERO
Es la probabilidad
de que algo pueda
tener un resultado
distinto y
contrario al
esperado;
enfocado,
esencialmente, a
las inversiones.
TIPOLOGÍA
Existen diferentes tipos de diversificación, entre los
cuales destacamos:
a) Diversificación no ingenua: Sostiene que cualquier
inversor adverso al riesgo perseguirá la máxima
rentabilidad esperada para cualquier nivel de riesgo.
Trata de reducir el riesgo de las carteras, incluyendo en
ellas activos con ciertas características de rentabilidades
y correlaciones distintas. En esta clase de diversificación
se puede llegar incluso a eliminar el riesgo.
b) Diversificación ingenua: aquella que trata de reducir
el riesgo de las carteras de valores, aumentando el
número de títulos que integran las mismas, sin seguir
ningún criterio de selección concreto. Una cuestión
fundamental a resolver en este tipo de diversificación es
cuál es el número óptimo de títulos que tienen que
integrar las carteras diseñadas de manera que el riesgo
sea mínimo.
Según cuándo
necesitaremos el
dinero: Ahorrar por
ahorrar no tiene sentido,
deberíamos asignar un
destino al dinero. Y, en
general, podemos
clasificar el ahorro en
función de cuándo hará
falta que el mismo sea
líquido:
 A corto plazo
 A medio plazo
 A largo plazo
Mediante las aportaciones
recurrentes: Una manera de
invertir y aprovechar tanto las
bajadas como las subidas es ir
efectuando aportaciones
recurrentes mes a mes,
sabiendo que a largo plazo es
muy probable que tengamos
significativas ganancias. Con
este sistema:
 En un mercado a la baja
 En un mercado a la alza
Según el tipo de inversión: Aparte de la
diversificación a la que ya obliga el
reparto del ahorro en corto, medio y
largo plazo, dentro de cada una de estas
categorías también se pueden elegir
diferentes vehículos. En el largo plazo,
es probablemente el que ofrece más
alternativas, en nuestro país ocupa un
lugar prominente una inversión
inmobiliaria que no suele permitir
demasiada diversificación. Por el
contrario, en renta fija o variable es más
sencillo diversificar, y no es necesario
disponer de un gran capital si elegimos
un buen vehículo para hacerlo.
Sin necesidad de recurrir a una diversificación presupuestal inteligente o no ingenua en sentido estricto,
cualquier inversor puede obtener una mayor protección contra el riesgo global de las carteras recurriendo a
una diversificación con carácter internacional. Lo anterior se debe al hecho de que el movimiento de las
distintas economías no se encuentra siempre sincronizado, especialmente en la comparación vis a vis de los
países desarrollados y los mercados emergentes.
DIVERSIFICACIÓN INTERNACIONAL
Así, por ejemplo, la crisis energética de la década de los 70 tuvo un efecto mucho más devastador en Europa
y Japón, al carecer de recursos de petróleo, que en los Estados Unidos, que al menos parcialmente es
autosuficiente en petróleo. Al mismo tiempo, la subida del precio del petróleo tuvo un efecto muy positivo
en Indonesia, Venezuela y los países productores de petróleo de Oriente Próximo. De la misma manera, las
subidas de los precios de los minerales y otras materias primas producen efectos positivos en los países ricos
en recursos naturales y efectos negativos en muchos países manufactureros desarrollados.
EJEMPLO
¿Qué ocurrirá si
aumentamos el número de
valores que se incluyen en
las carteras?. Fernández e
Izaguirre (1996) llevaron a
cabo una investigación
empírica para el caso de la
Bolsa española, y
comprobaron lo siguiente:
conforme se van
introduciendo títulos al azar
en una hipotética cartera, la
reducción del riesgo global es
importante al principio, pero
disminuye a medida que se
añaden más valores,
desapareciendo prácticamente
la reducción a partir de unos
15 valores. La siguiente tabla
recoge los resultados
obtenidos en el estudio para
carteras integradas desde 1
título hasta un máximo de 16:
DIVERSIFICACIÓN INGENUA CON ACCIONES ESPAÑOLAS
Nº de títulos Empresa Riesgo individual Riesgo global
1 Sevillana 39,45% 39,45%
2 Tabacalera 48,74% 36,07%
3 Inmobiliaria Urbis 56,26% 37,23%
4 Mapfre 49,61% 34,22%
5 Banesto 40,59% 31,72%
6 Cristalería 46,04% 30,86%
7 Banco Popular 32,35% 29,19%
8 Bankinter 41,21% 28,53%
9 Asland 51,70% 29,37%
10 Azucarera 48,81% 29,17%
11 Telefónica 35,51% 28,44%
12 Unión Fenosa 42,37% 28,34%
13 Vallehermoso 56,32% 29,32%
14 Dragados 50,50% 29,83%
15 Endesa 47,26% 29,51%
16 Cepsa 44,20% 29,45%
Fuente: Fernández e Yzaguirre (1996)
Como se puede comprobar en la tabla anterior, la reducción del riesgo global de las carteras
formadas empieza a estabilizarse a partir de unos 10 valores, y prácticamente no cambia de
20 valores en adelante. Directamente relacionada con la diversificación ingenua, se
encuentra la denominada ley de la covarianza media, la cual establece que, siguiendo una
diversificación ingenua sólo se puede reducir el riesgo global de las carteras de valores hasta
la covarianza media (media aritmética del conjunto de covarianzas de todos los pares de
activos que se puedan formar en un mercado de valores). Es obvio que cualquier persona
puede aplicar esta estrategia de diversificación tan sencilla, por lo que la reducción del
riesgo más allá de la covarianza media justificaría la existencia de analistas financieros
profesionales. Si se quiere reducir el riesgo global de las carteras por debajo del anterior
límite, se deberá extraer mayor información sobre la estructura de las covarianzas de los
distintos títulos que componen las carteras.
DIVERSIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. nic 16, casos y ejercicios
3. nic 16, casos y ejercicios3. nic 16, casos y ejercicios
3. nic 16, casos y ejerciciosAdriana Escudero
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
WILLIAMFELIPEPELAEZM35
 
Cuenta general de la republica
Cuenta general de la republicaCuenta general de la republica
Cuenta general de la republica
Liz Jamileth Torres Muñoz
 
Presentacion del-modelo-de-miller-orr
Presentacion del-modelo-de-miller-orrPresentacion del-modelo-de-miller-orr
Presentacion del-modelo-de-miller-orrJessi Yami Romero
 
Presupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completoPresupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completo
Wendaus Vidal
 
Capital de trabajo
Capital de trabajo Capital de trabajo
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
Celia María Castro Vásquez
 
Estado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEstado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEduardo de la Cruz
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
Jeore27
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
SthefanyAlvarado
 
Riesgo de auditoria
Riesgo de auditoriaRiesgo de auditoria
Riesgo de auditoria
Jairo Michél
 
ORGANISMOS RECTORES DE LA AUDITORIA
ORGANISMOS RECTORES DE LA AUDITORIAORGANISMOS RECTORES DE LA AUDITORIA
ORGANISMOS RECTORES DE LA AUDITORIA
WILSON VELASTEGUI
 
Apalancamiento financiero
Apalancamiento financieroApalancamiento financiero
Apalancamiento financieroKrla Angulo
 
Dictamen con salvedades...final
Dictamen con salvedades...finalDictamen con salvedades...final
Dictamen con salvedades...finalauditoria1725
 
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el PeruLa aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
RAUL CANO
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
Violeta Guerrero Caballero
 
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivoJoyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner José González Barazarte
 
Presupuesto de compras
Presupuesto de comprasPresupuesto de compras
Presupuesto de compras
daniel rodriguez
 
Auditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventasAuditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventas
Anderson Choque
 

La actualidad más candente (20)

3. nic 16, casos y ejercicios
3. nic 16, casos y ejercicios3. nic 16, casos y ejercicios
3. nic 16, casos y ejercicios
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
 
Cuenta general de la republica
Cuenta general de la republicaCuenta general de la republica
Cuenta general de la republica
 
Presentacion del-modelo-de-miller-orr
Presentacion del-modelo-de-miller-orrPresentacion del-modelo-de-miller-orr
Presentacion del-modelo-de-miller-orr
 
Presupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completoPresupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completo
 
Capital de trabajo
Capital de trabajo Capital de trabajo
Capital de trabajo
 
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
 
Estado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEstado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursos
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Riesgo de auditoria
Riesgo de auditoriaRiesgo de auditoria
Riesgo de auditoria
 
ORGANISMOS RECTORES DE LA AUDITORIA
ORGANISMOS RECTORES DE LA AUDITORIAORGANISMOS RECTORES DE LA AUDITORIA
ORGANISMOS RECTORES DE LA AUDITORIA
 
Apalancamiento financiero
Apalancamiento financieroApalancamiento financiero
Apalancamiento financiero
 
Dictamen con salvedades...final
Dictamen con salvedades...finalDictamen con salvedades...final
Dictamen con salvedades...final
 
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el PeruLa aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
 
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivoJoyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
Presupuesto de compras
Presupuesto de comprasPresupuesto de compras
Presupuesto de compras
 
Auditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventasAuditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventas
 

Similar a DIVERSIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO

Diversificación del riesgo de portafolios
Diversificación del riesgo de portafoliosDiversificación del riesgo de portafolios
Diversificación del riesgo de portafoliosChio G. Carrion
 
Rentabilidad de los fondos de inversión frente a otras alternativas de ahorro...
Rentabilidad de los fondos de inversión frente a otras alternativas de ahorro...Rentabilidad de los fondos de inversión frente a otras alternativas de ahorro...
Rentabilidad de los fondos de inversión frente a otras alternativas de ahorro...Observatorio-Inverco
 
INFORME: 10 años de ahorro colectivo
INFORME: 10 años de ahorro colectivo INFORME: 10 años de ahorro colectivo
INFORME: 10 años de ahorro colectivo
ESADE
 
El Fondo Europeo De Inversiones
El Fondo Europeo De Inversiones
El Fondo Europeo De Inversiones
El Fondo Europeo De Inversiones
dean4russell61
 
Rankia tipos negativos
Rankia tipos negativosRankia tipos negativos
Rankia tipos negativos
Rankia
 
El inversor inteligente
El inversor inteligenteEl inversor inteligente
El inversor inteligente
Observatorio-Inverco
 
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
BESTINVER
 
La ardua labor de explicar el riesgo
La ardua labor de explicar el riesgoLa ardua labor de explicar el riesgo
La ardua labor de explicar el riesgo
Observatorio-Inverco
 
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minoristaCriterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
Juan Royo Abenia
 
Posición - De ahorradores a inversores
Posición - De ahorradores a inversoresPosición - De ahorradores a inversores
Posición - De ahorradores a inversores
Rentamarkets
 
Horizonte temporal, la clave para el mejor plan de pensiones
Horizonte temporal, la clave para el mejor plan de pensionesHorizonte temporal, la clave para el mejor plan de pensiones
Horizonte temporal, la clave para el mejor plan de pensionesObservatorio-Inverco
 
Miguel colombas. inversión
Miguel colombas. inversiónMiguel colombas. inversión
Miguel colombas. inversión
Observatorio-Inverco
 
EXPO FINAN.pptx
EXPO FINAN.pptxEXPO FINAN.pptx
EXPO FINAN.pptx
LESSLIEJANETHDOMINGU
 
Ensayo presupuesto I Frebel Hernández
Ensayo presupuesto I Frebel HernándezEnsayo presupuesto I Frebel Hernández
Ensayo presupuesto I Frebel Hernández
FrebelHernandez
 
Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores?
Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores?Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores?
Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores?
Observatorio-Inverco
 
Portafolios de inversion honduras
Portafolios de inversion hondurasPortafolios de inversion honduras
Portafolios de inversion honduras
Cesar Alejandro
 
Presentación Evento con gestoras de fondos en Tenerife
Presentación Evento con gestoras de fondos en TenerifePresentación Evento con gestoras de fondos en Tenerife
Presentación Evento con gestoras de fondos en Tenerife
Rankia
 
Trabajo ciencias politicas .
Trabajo  ciencias politicas .Trabajo  ciencias politicas .
Trabajo ciencias politicas .
Camilo Rugeles
 
La inversión financiera y los huevos en diferentes canastas
La inversión financiera y los huevos en diferentes canastasLa inversión financiera y los huevos en diferentes canastas
La inversión financiera y los huevos en diferentes canastas
Lyntik
 

Similar a DIVERSIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO (20)

Diversificación del riesgo de portafolios
Diversificación del riesgo de portafoliosDiversificación del riesgo de portafolios
Diversificación del riesgo de portafolios
 
Rentabilidad de los fondos de inversión frente a otras alternativas de ahorro...
Rentabilidad de los fondos de inversión frente a otras alternativas de ahorro...Rentabilidad de los fondos de inversión frente a otras alternativas de ahorro...
Rentabilidad de los fondos de inversión frente a otras alternativas de ahorro...
 
INFORME: 10 años de ahorro colectivo
INFORME: 10 años de ahorro colectivo INFORME: 10 años de ahorro colectivo
INFORME: 10 años de ahorro colectivo
 
El Fondo Europeo De Inversiones
El Fondo Europeo De Inversiones
El Fondo Europeo De Inversiones
El Fondo Europeo De Inversiones
 
Rankia tipos negativos
Rankia tipos negativosRankia tipos negativos
Rankia tipos negativos
 
El inversor inteligente
El inversor inteligenteEl inversor inteligente
El inversor inteligente
 
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
 
La ardua labor de explicar el riesgo
La ardua labor de explicar el riesgoLa ardua labor de explicar el riesgo
La ardua labor de explicar el riesgo
 
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minoristaCriterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
 
Posición - De ahorradores a inversores
Posición - De ahorradores a inversoresPosición - De ahorradores a inversores
Posición - De ahorradores a inversores
 
Horizonte temporal, la clave para el mejor plan de pensiones
Horizonte temporal, la clave para el mejor plan de pensionesHorizonte temporal, la clave para el mejor plan de pensiones
Horizonte temporal, la clave para el mejor plan de pensiones
 
Invertir en acciones
Invertir en accionesInvertir en acciones
Invertir en acciones
 
Miguel colombas. inversión
Miguel colombas. inversiónMiguel colombas. inversión
Miguel colombas. inversión
 
EXPO FINAN.pptx
EXPO FINAN.pptxEXPO FINAN.pptx
EXPO FINAN.pptx
 
Ensayo presupuesto I Frebel Hernández
Ensayo presupuesto I Frebel HernándezEnsayo presupuesto I Frebel Hernández
Ensayo presupuesto I Frebel Hernández
 
Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores?
Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores?Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores?
Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores?
 
Portafolios de inversion honduras
Portafolios de inversion hondurasPortafolios de inversion honduras
Portafolios de inversion honduras
 
Presentación Evento con gestoras de fondos en Tenerife
Presentación Evento con gestoras de fondos en TenerifePresentación Evento con gestoras de fondos en Tenerife
Presentación Evento con gestoras de fondos en Tenerife
 
Trabajo ciencias politicas .
Trabajo  ciencias politicas .Trabajo  ciencias politicas .
Trabajo ciencias politicas .
 
La inversión financiera y los huevos en diferentes canastas
La inversión financiera y los huevos en diferentes canastasLa inversión financiera y los huevos en diferentes canastas
La inversión financiera y los huevos en diferentes canastas
 

Más de CESAR GUSTAVO

INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
CESAR GUSTAVO
 
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
CESAR GUSTAVO
 
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
CESAR GUSTAVO
 
COREL DRAW
COREL DRAWCOREL DRAW
COREL DRAW
CESAR GUSTAVO
 
GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.
CESAR GUSTAVO
 
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIAPLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
CESAR GUSTAVO
 
AUDITORIA A MODABELL
AUDITORIA A MODABELLAUDITORIA A MODABELL
AUDITORIA A MODABELL
CESAR GUSTAVO
 
ESTUDIO EFQM EN MODABELL
ESTUDIO EFQM EN MODABELLESTUDIO EFQM EN MODABELL
ESTUDIO EFQM EN MODABELL
CESAR GUSTAVO
 
SIMULACION DEL REGIMEN LABORAL EN LA EMPRESA CORPORACION CRONS PERU S.A.C
SIMULACION DEL REGIMEN LABORAL EN LA EMPRESA CORPORACION CRONS PERU S.A.CSIMULACION DEL REGIMEN LABORAL EN LA EMPRESA CORPORACION CRONS PERU S.A.C
SIMULACION DEL REGIMEN LABORAL EN LA EMPRESA CORPORACION CRONS PERU S.A.C
CESAR GUSTAVO
 
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
CESAR GUSTAVO
 
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓNLA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓN
CESAR GUSTAVO
 
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA: "FUNNY CUPCAKE´S S.A.C"
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA: "FUNNY CUPCAKE´S S.A.C"CONSTITUCION DE UNA EMPRESA: "FUNNY CUPCAKE´S S.A.C"
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA: "FUNNY CUPCAKE´S S.A.C"
CESAR GUSTAVO
 
PROYECTO DE INVERSIÓN: CREACIÓN DE UN INSTITUTO "ICET"
PROYECTO DE INVERSIÓN: CREACIÓN DE UN INSTITUTO "ICET"PROYECTO DE INVERSIÓN: CREACIÓN DE UN INSTITUTO "ICET"
PROYECTO DE INVERSIÓN: CREACIÓN DE UN INSTITUTO "ICET"
CESAR GUSTAVO
 
GESTIÓN DE CRISIS: PANIFICADORA "ROSITA"
GESTIÓN DE CRISIS: PANIFICADORA "ROSITA"GESTIÓN DE CRISIS: PANIFICADORA "ROSITA"
GESTIÓN DE CRISIS: PANIFICADORA "ROSITA"
CESAR GUSTAVO
 
MONOGRAFIC: DUNKIN' DONUTS
MONOGRAFIC: DUNKIN' DONUTSMONOGRAFIC: DUNKIN' DONUTS
MONOGRAFIC: DUNKIN' DONUTS
CESAR GUSTAVO
 
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONESEL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
CESAR GUSTAVO
 
TRAMITE DE CONSTITUCIÓN ANTE LA SUNAT Y EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN...
TRAMITE DE CONSTITUCIÓN ANTE LA SUNAT  Y EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN...TRAMITE DE CONSTITUCIÓN ANTE LA SUNAT  Y EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN...
TRAMITE DE CONSTITUCIÓN ANTE LA SUNAT Y EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN...
CESAR GUSTAVO
 
CRISIS LATINOAMERICANA
CRISIS LATINOAMERICANACRISIS LATINOAMERICANA
CRISIS LATINOAMERICANA
CESAR GUSTAVO
 
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
CESAR GUSTAVO
 
MARCO NORMATIVO DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS MYPES EN EL PERU / FORM...
MARCO NORMATIVO DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS MYPES EN EL PERU / FORM...MARCO NORMATIVO DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS MYPES EN EL PERU / FORM...
MARCO NORMATIVO DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS MYPES EN EL PERU / FORM...
CESAR GUSTAVO
 

Más de CESAR GUSTAVO (20)

INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
 
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
 
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
 
COREL DRAW
COREL DRAWCOREL DRAW
COREL DRAW
 
GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.
 
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIAPLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
 
AUDITORIA A MODABELL
AUDITORIA A MODABELLAUDITORIA A MODABELL
AUDITORIA A MODABELL
 
ESTUDIO EFQM EN MODABELL
ESTUDIO EFQM EN MODABELLESTUDIO EFQM EN MODABELL
ESTUDIO EFQM EN MODABELL
 
SIMULACION DEL REGIMEN LABORAL EN LA EMPRESA CORPORACION CRONS PERU S.A.C
SIMULACION DEL REGIMEN LABORAL EN LA EMPRESA CORPORACION CRONS PERU S.A.CSIMULACION DEL REGIMEN LABORAL EN LA EMPRESA CORPORACION CRONS PERU S.A.C
SIMULACION DEL REGIMEN LABORAL EN LA EMPRESA CORPORACION CRONS PERU S.A.C
 
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
 
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓNLA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓN
 
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA: "FUNNY CUPCAKE´S S.A.C"
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA: "FUNNY CUPCAKE´S S.A.C"CONSTITUCION DE UNA EMPRESA: "FUNNY CUPCAKE´S S.A.C"
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA: "FUNNY CUPCAKE´S S.A.C"
 
PROYECTO DE INVERSIÓN: CREACIÓN DE UN INSTITUTO "ICET"
PROYECTO DE INVERSIÓN: CREACIÓN DE UN INSTITUTO "ICET"PROYECTO DE INVERSIÓN: CREACIÓN DE UN INSTITUTO "ICET"
PROYECTO DE INVERSIÓN: CREACIÓN DE UN INSTITUTO "ICET"
 
GESTIÓN DE CRISIS: PANIFICADORA "ROSITA"
GESTIÓN DE CRISIS: PANIFICADORA "ROSITA"GESTIÓN DE CRISIS: PANIFICADORA "ROSITA"
GESTIÓN DE CRISIS: PANIFICADORA "ROSITA"
 
MONOGRAFIC: DUNKIN' DONUTS
MONOGRAFIC: DUNKIN' DONUTSMONOGRAFIC: DUNKIN' DONUTS
MONOGRAFIC: DUNKIN' DONUTS
 
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONESEL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
 
TRAMITE DE CONSTITUCIÓN ANTE LA SUNAT Y EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN...
TRAMITE DE CONSTITUCIÓN ANTE LA SUNAT  Y EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN...TRAMITE DE CONSTITUCIÓN ANTE LA SUNAT  Y EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN...
TRAMITE DE CONSTITUCIÓN ANTE LA SUNAT Y EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN...
 
CRISIS LATINOAMERICANA
CRISIS LATINOAMERICANACRISIS LATINOAMERICANA
CRISIS LATINOAMERICANA
 
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
 
MARCO NORMATIVO DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS MYPES EN EL PERU / FORM...
MARCO NORMATIVO DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS MYPES EN EL PERU / FORM...MARCO NORMATIVO DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS MYPES EN EL PERU / FORM...
MARCO NORMATIVO DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS MYPES EN EL PERU / FORM...
 

Último

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

DIVERSIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO

  • 1. A L U M N O : - PA C H E C O G U T I E R R E Z C E S A R
  • 2. DIVERSIFICACION DEL PRESUPUESTO El principio de diversificación presupuestal consiste en que repartiendo su presupuesto de inversión entre distintos activos financieros o reales arriesgados y varias empresas, los inversores pueden lograr una reducción de su exposición global al riesgo total de la inversión sin que se llegue a reducir su rentabilidad esperada. EL RIESGO FINANCIERO Es la probabilidad de que algo pueda tener un resultado distinto y contrario al esperado; enfocado, esencialmente, a las inversiones. TIPOLOGÍA Existen diferentes tipos de diversificación, entre los cuales destacamos: a) Diversificación no ingenua: Sostiene que cualquier inversor adverso al riesgo perseguirá la máxima rentabilidad esperada para cualquier nivel de riesgo. Trata de reducir el riesgo de las carteras, incluyendo en ellas activos con ciertas características de rentabilidades y correlaciones distintas. En esta clase de diversificación se puede llegar incluso a eliminar el riesgo. b) Diversificación ingenua: aquella que trata de reducir el riesgo de las carteras de valores, aumentando el número de títulos que integran las mismas, sin seguir ningún criterio de selección concreto. Una cuestión fundamental a resolver en este tipo de diversificación es cuál es el número óptimo de títulos que tienen que integrar las carteras diseñadas de manera que el riesgo sea mínimo.
  • 3. Según cuándo necesitaremos el dinero: Ahorrar por ahorrar no tiene sentido, deberíamos asignar un destino al dinero. Y, en general, podemos clasificar el ahorro en función de cuándo hará falta que el mismo sea líquido:  A corto plazo  A medio plazo  A largo plazo Mediante las aportaciones recurrentes: Una manera de invertir y aprovechar tanto las bajadas como las subidas es ir efectuando aportaciones recurrentes mes a mes, sabiendo que a largo plazo es muy probable que tengamos significativas ganancias. Con este sistema:  En un mercado a la baja  En un mercado a la alza Según el tipo de inversión: Aparte de la diversificación a la que ya obliga el reparto del ahorro en corto, medio y largo plazo, dentro de cada una de estas categorías también se pueden elegir diferentes vehículos. En el largo plazo, es probablemente el que ofrece más alternativas, en nuestro país ocupa un lugar prominente una inversión inmobiliaria que no suele permitir demasiada diversificación. Por el contrario, en renta fija o variable es más sencillo diversificar, y no es necesario disponer de un gran capital si elegimos un buen vehículo para hacerlo.
  • 4. Sin necesidad de recurrir a una diversificación presupuestal inteligente o no ingenua en sentido estricto, cualquier inversor puede obtener una mayor protección contra el riesgo global de las carteras recurriendo a una diversificación con carácter internacional. Lo anterior se debe al hecho de que el movimiento de las distintas economías no se encuentra siempre sincronizado, especialmente en la comparación vis a vis de los países desarrollados y los mercados emergentes. DIVERSIFICACIÓN INTERNACIONAL Así, por ejemplo, la crisis energética de la década de los 70 tuvo un efecto mucho más devastador en Europa y Japón, al carecer de recursos de petróleo, que en los Estados Unidos, que al menos parcialmente es autosuficiente en petróleo. Al mismo tiempo, la subida del precio del petróleo tuvo un efecto muy positivo en Indonesia, Venezuela y los países productores de petróleo de Oriente Próximo. De la misma manera, las subidas de los precios de los minerales y otras materias primas producen efectos positivos en los países ricos en recursos naturales y efectos negativos en muchos países manufactureros desarrollados.
  • 5. EJEMPLO ¿Qué ocurrirá si aumentamos el número de valores que se incluyen en las carteras?. Fernández e Izaguirre (1996) llevaron a cabo una investigación empírica para el caso de la Bolsa española, y comprobaron lo siguiente: conforme se van introduciendo títulos al azar en una hipotética cartera, la reducción del riesgo global es importante al principio, pero disminuye a medida que se añaden más valores, desapareciendo prácticamente la reducción a partir de unos 15 valores. La siguiente tabla recoge los resultados obtenidos en el estudio para carteras integradas desde 1 título hasta un máximo de 16: DIVERSIFICACIÓN INGENUA CON ACCIONES ESPAÑOLAS Nº de títulos Empresa Riesgo individual Riesgo global 1 Sevillana 39,45% 39,45% 2 Tabacalera 48,74% 36,07% 3 Inmobiliaria Urbis 56,26% 37,23% 4 Mapfre 49,61% 34,22% 5 Banesto 40,59% 31,72% 6 Cristalería 46,04% 30,86% 7 Banco Popular 32,35% 29,19% 8 Bankinter 41,21% 28,53% 9 Asland 51,70% 29,37% 10 Azucarera 48,81% 29,17% 11 Telefónica 35,51% 28,44% 12 Unión Fenosa 42,37% 28,34% 13 Vallehermoso 56,32% 29,32% 14 Dragados 50,50% 29,83% 15 Endesa 47,26% 29,51% 16 Cepsa 44,20% 29,45% Fuente: Fernández e Yzaguirre (1996)
  • 6. Como se puede comprobar en la tabla anterior, la reducción del riesgo global de las carteras formadas empieza a estabilizarse a partir de unos 10 valores, y prácticamente no cambia de 20 valores en adelante. Directamente relacionada con la diversificación ingenua, se encuentra la denominada ley de la covarianza media, la cual establece que, siguiendo una diversificación ingenua sólo se puede reducir el riesgo global de las carteras de valores hasta la covarianza media (media aritmética del conjunto de covarianzas de todos los pares de activos que se puedan formar en un mercado de valores). Es obvio que cualquier persona puede aplicar esta estrategia de diversificación tan sencilla, por lo que la reducción del riesgo más allá de la covarianza media justificaría la existencia de analistas financieros profesionales. Si se quiere reducir el riesgo global de las carteras por debajo del anterior límite, se deberá extraer mayor información sobre la estructura de las covarianzas de los distintos títulos que componen las carteras.