SlideShare una empresa de Scribd logo
Bancos Centrales: ¿”El Nuevo Dorado” para ahorradores?
Llevamos unos años en los mercados financieros, donde los Bancos Centrales han
tomado un papel muy relevante y se han erigido como uno de los motores de los
movimientos positivos de los precios, tanto Renta Fija como de Renta Variable.
Los Bancos Centrales han conseguido muchos de sus objetivos, entre otros impulsar
el crecimiento económico, eso sí, de forma moderada, y, sobre todo, hacer crecer el
valor de los activos financieros, en éste caso de forma desmesurada. Para ello han
implementado planes de relajación monetaria que han permitido abundantes niveles
de liquidez en el sistema.
Hasta aquí, todo debiera parecer normal, pero la realidad es que los Bancos Centrales
han entrado en una senda nueva, semidesconocida, que no es otra que los tipos de
interés negativos. Estamos ante una nueva realidad que seguramente permanecerá
unos cuantos años. Debemos de dar gracias al Sr. Draghi y rezar mucho para que
encuentre el mejor camino de salida.
Ya entendemos de dónde venimos, pero el ahorrador necesita saber hacia dónde
vamos. ¿Cuál va a ser el entorno de trabajo para nuestras inversiones financieras?
¿Qué niveles razonables de rentabilidad se pueden obtener? ¿Qué va a pasar con los
tipos de interés? ¿Qué riesgos tengo que gestionar?
Sería muy largo contestar de forma detallada a cada una de estas preguntas, sobre
todo si queremos dar respuesta a multitud de inversores con necesidades distintas y
percepciones del riesgo muy diferenciadas.
Lo que si podemos afirmar es que hemos pasado de lo que se podría denominar “El
Nuevo Dorado” en los mercados financieros, a un nuevo ciclo que yo llamaría “El NO
Dorado”
No quiero trasmitir ningún mensaje de alarma o de pesimismo, más bien al contrario.
El ahorrador tiene que entender que hemos entrado ya en un nuevo entorno de
mercados financieros, donde prevalecerá la volatilidad y los retornos muy moderados.
Empecemos hablando de Renta Fija -la Deuda Soberana- parte principal de cualquier
inversor; no solo está muy cara, sino que no da rentabilidad, o lo que es lo mismo, es
muy difícil conseguir rentabilidades por encima del 1,5% a 10 años, y si nos fuésemos
a Alemania tendríamos que pagar por invertir en Bonos germanos: estamos en el
mundo de los tipos de interés negativos, y han venido para quedarse (como las
películas)…Vaya papeleta no solo para los Bancos Centrales, sino también para todos
los ahorradores!
Vayamos a la Deuda Corporativa, aquí empezamos a ver cierto nivel de rentabilidad,
desde el 2% (grado de inversión) hasta incluso el 5% el 6% (High Yield). pero con un
riesgo que solo los profesionales son capaces de evaluar y de gestionar. Si nos
fuésemos a los mercados emergentes, podríamos encontrar rentabilidades por encima
del 7%.
En el caso de Renta Variable, el consenso del mercado (es verdad que no siempre
aciertan) es que los mercados de Renta Variable de mercados desarrollados -USA,
Europa y Japón- deberían de dar unas rentabilidades anualizadas los próximos tres
años entre el 5% y el 6%, con altos niveles de volatilidad. Para hablar de
rentabilidades potenciales de doble digito (entre un 10%-12%), nos tendríamos que ir a
la Renta Variable de Mercados Emergentes, donde es necesario ser muy selectivo y
elegir muy bien donde NO invertir.
En definitiva, el “NO Dorado” es el nuevo entorno al que hay que enfrentarse como
ahorrador, ya que tenemos que asumir que, obtener rentabilidades netas del 3% al
año con niveles de riesgo moderado, es un magnífico resultado.
Olvidémonos de las rentabilidades de antaño. Hay que centrarse en gestionar de
forma eficiente los riesgos, nos tenemos que reconvertir en gestores de riesgos; ese
será el principal elemento del éxito en nuestras inversiones para los próximos cinco
años.
Demos gracias a los Bancos Centrales, demos gracias al Sr. Draghi que, gracias a sus
políticas, tenemos crecimiento económico y cierto optimismo sobre la economía. De
los mercados financieros, solo escuche a aquellos asesores que le hablen de “El NO
Dorado”.
Gonzalo Rengifo. Miembro del Observatorio Inverco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El costo del dinero final
El costo del dinero finalEl costo del dinero final
El costo del dinero final
Paola Suclle
 
Qué es superávit
Qué es superávitQué es superávit
Qué es superávit
luis
 
Matemáticas financieras por Òscar Elvira
Matemáticas financieras por Òscar ElviraMatemáticas financieras por Òscar Elvira
Matemáticas financieras por Òscar Elvira
UPF Barcelona School of Management
 
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
finanzas_uca
 
Electiva iii
Electiva iiiElectiva iii
Electiva iii
evaluna98
 
La «fórmula mágica» de Joel Greenblatt para invertir en acciones
La «fórmula mágica» de Joel Greenblatt para invertir en accionesLa «fórmula mágica» de Joel Greenblatt para invertir en acciones
La «fórmula mágica» de Joel Greenblatt para invertir en acciones
ValueSchool
 
Banco central y política monetaria.
Banco central y política monetaria.Banco central y política monetaria.
Banco central y política monetaria.
Bitter Lemon
 
Herramientas financieras
Herramientas financierasHerramientas financieras
Herramientas financieras
Jorge Armando Torres
 
Cuánto Vale mi empresa
Cuánto Vale mi empresaCuánto Vale mi empresa
Cuánto Vale mi empresa
Fernando Romero
 
Carteras de inversión por perfil de cliente, por Óscar Elvira
Carteras de inversión por perfil de cliente, por Óscar ElviraCarteras de inversión por perfil de cliente, por Óscar Elvira
Carteras de inversión por perfil de cliente, por Óscar Elvira
UPF Barcelona School of Management
 
Administrando los riesgos empresariales. Negocios en General
Administrando los riesgos empresariales. Negocios en GeneralAdministrando los riesgos empresariales. Negocios en General
Administrando los riesgos empresariales. Negocios en General
Fernando Romero
 
[ES] Column / FI Frus-trading / Januari 2016
[ES] Column / FI Frus-trading / Januari 2016[ES] Column / FI Frus-trading / Januari 2016
[ES] Column / FI Frus-trading / Januari 2016
NN Investment Partners
 
Politica monetaria wiki[1]
Politica monetaria wiki[1]Politica monetaria wiki[1]
Politica monetaria wiki[1]
Daniel Trujillo
 
La Nueva Bolsa
La Nueva BolsaLa Nueva Bolsa
La Nueva Bolsa
Mitzi Linares Vizcarra
 
Finanzas para el Libre Comercio
Finanzas para el Libre ComercioFinanzas para el Libre Comercio
Finanzas para el Libre Comercio
Fernando Romero
 
Tasa de politica monetaria
Tasa de politica monetariaTasa de politica monetaria
Tasa de politica monetaria
macrofinancieras
 
Buscando la estructura óptima de capital
Buscando la estructura óptima de capitalBuscando la estructura óptima de capital
Buscando la estructura óptima de capital
Fernando Romero
 
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
oriannyssantarrosa
 
Matfin Intro
Matfin IntroMatfin Intro
Matfin Intro
ricald
 

La actualidad más candente (19)

El costo del dinero final
El costo del dinero finalEl costo del dinero final
El costo del dinero final
 
Qué es superávit
Qué es superávitQué es superávit
Qué es superávit
 
Matemáticas financieras por Òscar Elvira
Matemáticas financieras por Òscar ElviraMatemáticas financieras por Òscar Elvira
Matemáticas financieras por Òscar Elvira
 
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
 
Electiva iii
Electiva iiiElectiva iii
Electiva iii
 
La «fórmula mágica» de Joel Greenblatt para invertir en acciones
La «fórmula mágica» de Joel Greenblatt para invertir en accionesLa «fórmula mágica» de Joel Greenblatt para invertir en acciones
La «fórmula mágica» de Joel Greenblatt para invertir en acciones
 
Banco central y política monetaria.
Banco central y política monetaria.Banco central y política monetaria.
Banco central y política monetaria.
 
Herramientas financieras
Herramientas financierasHerramientas financieras
Herramientas financieras
 
Cuánto Vale mi empresa
Cuánto Vale mi empresaCuánto Vale mi empresa
Cuánto Vale mi empresa
 
Carteras de inversión por perfil de cliente, por Óscar Elvira
Carteras de inversión por perfil de cliente, por Óscar ElviraCarteras de inversión por perfil de cliente, por Óscar Elvira
Carteras de inversión por perfil de cliente, por Óscar Elvira
 
Administrando los riesgos empresariales. Negocios en General
Administrando los riesgos empresariales. Negocios en GeneralAdministrando los riesgos empresariales. Negocios en General
Administrando los riesgos empresariales. Negocios en General
 
[ES] Column / FI Frus-trading / Januari 2016
[ES] Column / FI Frus-trading / Januari 2016[ES] Column / FI Frus-trading / Januari 2016
[ES] Column / FI Frus-trading / Januari 2016
 
Politica monetaria wiki[1]
Politica monetaria wiki[1]Politica monetaria wiki[1]
Politica monetaria wiki[1]
 
La Nueva Bolsa
La Nueva BolsaLa Nueva Bolsa
La Nueva Bolsa
 
Finanzas para el Libre Comercio
Finanzas para el Libre ComercioFinanzas para el Libre Comercio
Finanzas para el Libre Comercio
 
Tasa de politica monetaria
Tasa de politica monetariaTasa de politica monetaria
Tasa de politica monetaria
 
Buscando la estructura óptima de capital
Buscando la estructura óptima de capitalBuscando la estructura óptima de capital
Buscando la estructura óptima de capital
 
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
 
Matfin Intro
Matfin IntroMatfin Intro
Matfin Intro
 

Similar a Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores?

Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2019Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2019
BESTINVER
 
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2019Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2019
BESTINVER
 
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2019Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2019
BESTINVER
 
La ardua labor de explicar el riesgo
La ardua labor de explicar el riesgoLa ardua labor de explicar el riesgo
La ardua labor de explicar el riesgo
Observatorio-Inverco
 
Carta trimestral bestinver - 4º trimestre 2019
Carta trimestral bestinver - 4º trimestre 2019Carta trimestral bestinver - 4º trimestre 2019
Carta trimestral bestinver - 4º trimestre 2019
BESTINVER
 
Rentabilidad de los fondos de inversión frente a otras alternativas de ahorro...
Rentabilidad de los fondos de inversión frente a otras alternativas de ahorro...Rentabilidad de los fondos de inversión frente a otras alternativas de ahorro...
Rentabilidad de los fondos de inversión frente a otras alternativas de ahorro...
Observatorio-Inverco
 
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2018Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2018
BESTINVER
 
Carta Trimestral Bestinver - 4to Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 4to Trimestre de 2018Carta Trimestral Bestinver - 4to Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 4to Trimestre de 2018
BESTINVER
 
Carta Trimestral Bestinver - 4to Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 4to Trimestre de 2018Carta Trimestral Bestinver - 4to Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 4to Trimestre de 2018
BESTINVER
 
¡Qué gran año el 2012, para los partícipes en fondos de inversión!
¡Qué gran año el 2012, para los partícipes en fondos de inversión!¡Qué gran año el 2012, para los partícipes en fondos de inversión!
¡Qué gran año el 2012, para los partícipes en fondos de inversión!
Observatorio-Inverco
 
Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019
BESTINVER
 
Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019
BESTINVER
 
¿Una segunda oportunidad? Perspectivas para el segundo semestre de 2016
¿Una segunda oportunidad? Perspectivas para el segundo semestre de 2016¿Una segunda oportunidad? Perspectivas para el segundo semestre de 2016
¿Una segunda oportunidad? Perspectivas para el segundo semestre de 2016
Rankia
 
Pequeño cerdo capitalista inversiones
Pequeño cerdo capitalista inversionesPequeño cerdo capitalista inversiones
Pequeño cerdo capitalista inversiones
Erika Joanna Miramontes Nieto
 
INFORME: 10 años de ahorro colectivo
INFORME: 10 años de ahorro colectivo INFORME: 10 años de ahorro colectivo
INFORME: 10 años de ahorro colectivo
ESADE
 
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018
BESTINVER
 
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018
BESTINVER
 
Carta Trimestral Bestinver - 1° Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 1° Trimestre de 2018Carta Trimestral Bestinver - 1° Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 1° Trimestre de 2018
BESTINVER
 
A-1 Riesgos Globales Donde están las Burbujas
A-1 Riesgos Globales Donde están las BurbujasA-1 Riesgos Globales Donde están las Burbujas
A-1 Riesgos Globales Donde están las Burbujas
Carlos Francisco Gómez Guzmán
 
Posición - De ahorradores a inversores
Posición - De ahorradores a inversoresPosición - De ahorradores a inversores
Posición - De ahorradores a inversores
Rentamarkets
 

Similar a Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores? (20)

Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2019Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2019
 
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2019Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2019
 
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2019Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2019
 
La ardua labor de explicar el riesgo
La ardua labor de explicar el riesgoLa ardua labor de explicar el riesgo
La ardua labor de explicar el riesgo
 
Carta trimestral bestinver - 4º trimestre 2019
Carta trimestral bestinver - 4º trimestre 2019Carta trimestral bestinver - 4º trimestre 2019
Carta trimestral bestinver - 4º trimestre 2019
 
Rentabilidad de los fondos de inversión frente a otras alternativas de ahorro...
Rentabilidad de los fondos de inversión frente a otras alternativas de ahorro...Rentabilidad de los fondos de inversión frente a otras alternativas de ahorro...
Rentabilidad de los fondos de inversión frente a otras alternativas de ahorro...
 
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2018Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2018
 
Carta Trimestral Bestinver - 4to Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 4to Trimestre de 2018Carta Trimestral Bestinver - 4to Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 4to Trimestre de 2018
 
Carta Trimestral Bestinver - 4to Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 4to Trimestre de 2018Carta Trimestral Bestinver - 4to Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 4to Trimestre de 2018
 
¡Qué gran año el 2012, para los partícipes en fondos de inversión!
¡Qué gran año el 2012, para los partícipes en fondos de inversión!¡Qué gran año el 2012, para los partícipes en fondos de inversión!
¡Qué gran año el 2012, para los partícipes en fondos de inversión!
 
Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019
 
Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019
Carta Trimestral Bestinver - 1er Trimestre de 2019
 
¿Una segunda oportunidad? Perspectivas para el segundo semestre de 2016
¿Una segunda oportunidad? Perspectivas para el segundo semestre de 2016¿Una segunda oportunidad? Perspectivas para el segundo semestre de 2016
¿Una segunda oportunidad? Perspectivas para el segundo semestre de 2016
 
Pequeño cerdo capitalista inversiones
Pequeño cerdo capitalista inversionesPequeño cerdo capitalista inversiones
Pequeño cerdo capitalista inversiones
 
INFORME: 10 años de ahorro colectivo
INFORME: 10 años de ahorro colectivo INFORME: 10 años de ahorro colectivo
INFORME: 10 años de ahorro colectivo
 
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018
 
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 2° Trimestre de 2018
 
Carta Trimestral Bestinver - 1° Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 1° Trimestre de 2018Carta Trimestral Bestinver - 1° Trimestre de 2018
Carta Trimestral Bestinver - 1° Trimestre de 2018
 
A-1 Riesgos Globales Donde están las Burbujas
A-1 Riesgos Globales Donde están las BurbujasA-1 Riesgos Globales Donde están las Burbujas
A-1 Riesgos Globales Donde están las Burbujas
 
Posición - De ahorradores a inversores
Posición - De ahorradores a inversoresPosición - De ahorradores a inversores
Posición - De ahorradores a inversores
 

Más de Observatorio-Inverco

Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de modaPor qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Observatorio-Inverco
 
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensionesModerado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Observatorio-Inverco
 
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017 LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
Observatorio-Inverco
 
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamenteInversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Observatorio-Inverco
 
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Observatorio-Inverco
 
Invertir para la jubilación. Un buen plan
Invertir para la jubilación. Un buen planInvertir para la jubilación. Un buen plan
Invertir para la jubilación. Un buen plan
Observatorio-Inverco
 
Los retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del veranoLos retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del verano
Observatorio-Inverco
 
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
Observatorio-Inverco
 
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos. MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
Observatorio-Inverco
 
El inversor inteligente
El inversor inteligenteEl inversor inteligente
El inversor inteligente
Observatorio-Inverco
 
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
Observatorio-Inverco
 
Los tres pilares de su jubilación
Los tres pilares de su jubilaciónLos tres pilares de su jubilación
Los tres pilares de su jubilación
Observatorio-Inverco
 
2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos
Observatorio-Inverco
 
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
Observatorio-Inverco
 
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
Observatorio-Inverco
 
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensionesTres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
Observatorio-Inverco
 
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensionesRetos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
Observatorio-Inverco
 
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑOLOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
Observatorio-Inverco
 
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamenteConocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Observatorio-Inverco
 
MiFID II: retos y oportunidades
MiFID II: retos y oportunidadesMiFID II: retos y oportunidades
MiFID II: retos y oportunidades
Observatorio-Inverco
 

Más de Observatorio-Inverco (20)

Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de modaPor qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
 
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensionesModerado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
 
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017 LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
 
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamenteInversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
 
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
 
Invertir para la jubilación. Un buen plan
Invertir para la jubilación. Un buen planInvertir para la jubilación. Un buen plan
Invertir para la jubilación. Un buen plan
 
Los retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del veranoLos retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del verano
 
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
 
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos. MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
 
El inversor inteligente
El inversor inteligenteEl inversor inteligente
El inversor inteligente
 
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
 
Los tres pilares de su jubilación
Los tres pilares de su jubilaciónLos tres pilares de su jubilación
Los tres pilares de su jubilación
 
2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos
 
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
 
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
 
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensionesTres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
Tres razones de peso para ahorrar en planes de pensiones
 
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensionesRetos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
 
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑOLOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
LOS PLANES DE PENSIONES MIXTOS SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS A FINAL DE AÑO
 
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamenteConocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
 
MiFID II: retos y oportunidades
MiFID II: retos y oportunidadesMiFID II: retos y oportunidades
MiFID II: retos y oportunidades
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 

Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores?

  • 1. Bancos Centrales: ¿”El Nuevo Dorado” para ahorradores? Llevamos unos años en los mercados financieros, donde los Bancos Centrales han tomado un papel muy relevante y se han erigido como uno de los motores de los movimientos positivos de los precios, tanto Renta Fija como de Renta Variable. Los Bancos Centrales han conseguido muchos de sus objetivos, entre otros impulsar el crecimiento económico, eso sí, de forma moderada, y, sobre todo, hacer crecer el valor de los activos financieros, en éste caso de forma desmesurada. Para ello han implementado planes de relajación monetaria que han permitido abundantes niveles de liquidez en el sistema. Hasta aquí, todo debiera parecer normal, pero la realidad es que los Bancos Centrales han entrado en una senda nueva, semidesconocida, que no es otra que los tipos de interés negativos. Estamos ante una nueva realidad que seguramente permanecerá unos cuantos años. Debemos de dar gracias al Sr. Draghi y rezar mucho para que encuentre el mejor camino de salida. Ya entendemos de dónde venimos, pero el ahorrador necesita saber hacia dónde vamos. ¿Cuál va a ser el entorno de trabajo para nuestras inversiones financieras? ¿Qué niveles razonables de rentabilidad se pueden obtener? ¿Qué va a pasar con los tipos de interés? ¿Qué riesgos tengo que gestionar? Sería muy largo contestar de forma detallada a cada una de estas preguntas, sobre todo si queremos dar respuesta a multitud de inversores con necesidades distintas y percepciones del riesgo muy diferenciadas. Lo que si podemos afirmar es que hemos pasado de lo que se podría denominar “El Nuevo Dorado” en los mercados financieros, a un nuevo ciclo que yo llamaría “El NO Dorado” No quiero trasmitir ningún mensaje de alarma o de pesimismo, más bien al contrario. El ahorrador tiene que entender que hemos entrado ya en un nuevo entorno de mercados financieros, donde prevalecerá la volatilidad y los retornos muy moderados. Empecemos hablando de Renta Fija -la Deuda Soberana- parte principal de cualquier inversor; no solo está muy cara, sino que no da rentabilidad, o lo que es lo mismo, es muy difícil conseguir rentabilidades por encima del 1,5% a 10 años, y si nos fuésemos a Alemania tendríamos que pagar por invertir en Bonos germanos: estamos en el mundo de los tipos de interés negativos, y han venido para quedarse (como las películas)…Vaya papeleta no solo para los Bancos Centrales, sino también para todos los ahorradores! Vayamos a la Deuda Corporativa, aquí empezamos a ver cierto nivel de rentabilidad, desde el 2% (grado de inversión) hasta incluso el 5% el 6% (High Yield). pero con un riesgo que solo los profesionales son capaces de evaluar y de gestionar. Si nos fuésemos a los mercados emergentes, podríamos encontrar rentabilidades por encima del 7%. En el caso de Renta Variable, el consenso del mercado (es verdad que no siempre aciertan) es que los mercados de Renta Variable de mercados desarrollados -USA, Europa y Japón- deberían de dar unas rentabilidades anualizadas los próximos tres años entre el 5% y el 6%, con altos niveles de volatilidad. Para hablar de rentabilidades potenciales de doble digito (entre un 10%-12%), nos tendríamos que ir a la Renta Variable de Mercados Emergentes, donde es necesario ser muy selectivo y elegir muy bien donde NO invertir.
  • 2. En definitiva, el “NO Dorado” es el nuevo entorno al que hay que enfrentarse como ahorrador, ya que tenemos que asumir que, obtener rentabilidades netas del 3% al año con niveles de riesgo moderado, es un magnífico resultado. Olvidémonos de las rentabilidades de antaño. Hay que centrarse en gestionar de forma eficiente los riesgos, nos tenemos que reconvertir en gestores de riesgos; ese será el principal elemento del éxito en nuestras inversiones para los próximos cinco años. Demos gracias a los Bancos Centrales, demos gracias al Sr. Draghi que, gracias a sus políticas, tenemos crecimiento económico y cierto optimismo sobre la economía. De los mercados financieros, solo escuche a aquellos asesores que le hablen de “El NO Dorado”. Gonzalo Rengifo. Miembro del Observatorio Inverco