SlideShare una empresa de Scribd logo
La inversión 
financiera y 
los huevos en 
diferentes canastas
En el mundo financiero es bien conocido el 
refrán: 
“No se pueden meter todos los huevos 
en la misma canasta.” 
Invertir inteligentemente es buscar el 
equilibrio entre riesgo y rentabilidad 
según sus objetivos financieros, sus 
plazos de inversión y su aversión al riesgo. Cuando una inversión 
se analiza por separado, a mayor riesgo, mayor probabilidad de 
pérdida y teóricamente mayor rentabilidad en caso de ganar, y a 
menor riesgo, menos rentabilidad pero menos probabilidad de 
pérdida también. 
Si el portafolio está compuesto por una única inversión, la renta-bilidad 
depende íntegramente de este único título, y las ganan-cias 
y pérdidas de esta inversión tienen un impacto total sobre el 
portafolio.
Todo es cuestión de planeación. Si el plan A falla y no hay plan 
B, no hay forma de alcanzar un objetivo propuesto. Lo mismo 
pasa en finanzas, si no hay otras inversiones, no hay forma de re-cuperar 
las potenciales perdidas. Por eso la importancia de 
tener varias inversiones de diferentes tipos, para que las 
pérdidas de unas estén compensadas por las ganancias de 
las otras. La diversificación busca alcanzar niveles de rentabili-dad 
esperados pero minimizando el riesgo del portafolio; o por el 
contrario, maximizar la utilidad con un nivel de riesgo dado. 
Los factores de diversificación de inversiones son múltiples: dife-rentes 
tipos de activos, tipos de deudas, sectores, emisores, cali-ficaciones, 
monedas, entre otras, hacen parte de los factores que 
se deben tener en cuenta por el inversionista. Con los huevos 
en diferentes canastas, si una se cae, los demás huevos 
están a salvo. 
Para medir qué tan diversificadas están las inversiones, existen 
varias metodologías. Una de las más usadas es la revisión de la
composición de los portafolios, en la que se definen políticas de 
inversión, y gracias a herramientas automáticas se pueden con-solidar 
los títulos y revisar que los niveles de inversión no supe-ren 
las políticas definidas. Un ejemplo es revisar que no más 
del 20% de las inversiones se encuentren concentradas en 
un mismo emisor. O que no más del 40% se encuentra inver-tido 
en renta variable. Otra forma, más sofisticada, es medir las 
correlaciones que existen entre las diferentes inversiones y 
calcular el riesgo de mercado vía metodologías estándares 
como el VaR Paramétrico, VaR Histórico o VaR Montecarlo. 
Las correlaciones permiten medir en qué proporción varía un 
activo cuando otro se valoriza o desvaloriza. Una correlación po-sitiva 
significa que si el activo A se valoriza, el activo B también. 
Una correlación negativa significa que si el activo A se valoriza, 
el activo B se desvaloriza, limitando el riesgo de pérdida. 
Las mediciones de riesgo permiten calcular el beneficio de la 
diversificación que valida qué tan efectiva es la diversifica-ción. 
Para esto, primero se calcula el riesgo de cada inver-sión
por separado y después se calcula el riesgo consolida-do 
del portafolio, tomando en cuenta las correlaciones entre 
títulos. Si el segundo valor es menor hay un beneficio en la diver-sificación. 
Se puede exponer en pesos o en la moneda del título, 
o como un porcentaje sobre el valor total del portafolio. Una 
buena diversificación disminuye el riesgo del portafolio, sin dete-riorar 
la rentabilidad. 
Las siguientes imágenes son pantallazos del aplicativo en línea 
“MI PORTAFOLIO” de Lyntik donde se puede revisar la compo-sición 
consolidada de varios portafolios según diferentes facto-res.
Finalmente, todavía en el aplicativo en línea de Lyntik “MI POR-TAFOLIO”, 
se puede relacionar el VaR (valor en riesgo) global 
para todas las inversiones, donde se puede apreciar el beneficio 
de la diversificación.
La diversificación negativa se traduce en un beneficio donde dis-minuye 
el nivel de riesgo del portafolio. 
Conozca más de nuestras soluciones en www.lyntik.co o a 
través de nuestras redes sociales: 
Twitter - @lyntiksas 
Linked In - https://www.linkedin.com/company/lyntik-s-a-s 
YouTube - https://www.youtube.com/LyntikSAS
Tel: (57+4) 4936544 
Fax: (57+4) 3520180 
Clle 3 sur Nro. 41 - 40 
Medellín, Colombia 
www.lyntik.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgo de cartera
Riesgo de carteraRiesgo de cartera
Riesgo de cartera
Pepe Salva Ruiz
 
Diversificación del riesgo de portafolios
Diversificación del riesgo de portafoliosDiversificación del riesgo de portafolios
Diversificación del riesgo de portafoliosChio G. Carrion
 
Teoría del riesgo
Teoría del riesgoTeoría del riesgo
Teoría del riesgo
Yris Echezuria
 
Inversiones alternativas en las crisis financieras: los Hedge Funds. Los CTA\...
Inversiones alternativas en las crisis financieras: los Hedge Funds. Los CTA\...Inversiones alternativas en las crisis financieras: los Hedge Funds. Los CTA\...
Inversiones alternativas en las crisis financieras: los Hedge Funds. Los CTA\...
schemar
 
Unidad 6 riesgo emisiones
Unidad 6 riesgo emisionesUnidad 6 riesgo emisiones
Unidad 6 riesgo emisiones
OSCAR SANTOS TICONA GABRIEL
 
Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)pamelagordillo
 
PORTAFOLIO DE INVERSION
PORTAFOLIO DE INVERSIONPORTAFOLIO DE INVERSION
PORTAFOLIO DE INVERSION
Biiby Pola Ochoa
 
Riesgo - Rendimiento
Riesgo - RendimientoRiesgo - Rendimiento
Riesgo - Rendimiento
Tiare Sánchez
 
Presentación fund day 17 de junio
Presentación fund day 17 de junioPresentación fund day 17 de junio
Presentación fund day 17 de junio
Francisco Marín Cano
 
Riesgo y teoria de carteras
Riesgo y teoria de carterasRiesgo y teoria de carteras
Riesgo y teoria de carteras
Claudia Torres
 
Los tres modelos más importantes para medir el riesgo financiero de sus inver...
Los tres modelos más importantes para medir el riesgo financiero de sus inver...Los tres modelos más importantes para medir el riesgo financiero de sus inver...
Los tres modelos más importantes para medir el riesgo financiero de sus inver...
Lyntik
 
03.09 estrategias utilizadas por los inversionistas
03.09 estrategias utilizadas por los inversionistas03.09 estrategias utilizadas por los inversionistas
03.09 estrategias utilizadas por los inversionistasaprendiendosobrefinanzas
 
Fondos mutuos
Fondos mutuos Fondos mutuos
Fondos mutuos
elderarandaflores
 
4 errores que debes evitar si inviertes en Fondos Mutuos
4 errores que debes evitar si inviertes en Fondos Mutuos4 errores que debes evitar si inviertes en Fondos Mutuos
4 errores que debes evitar si inviertes en Fondos Mutuos
ConLetraGrande
 
Presentación Fund Day 2014
Presentación Fund Day 2014Presentación Fund Day 2014
Presentación Fund Day 2014
Joaquim Anton
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financieraamilcarra
 

La actualidad más candente (20)

Fondos mutuales
Fondos mutualesFondos mutuales
Fondos mutuales
 
Riesgo de cartera
Riesgo de carteraRiesgo de cartera
Riesgo de cartera
 
Va r af_ps_v2
Va r af_ps_v2Va r af_ps_v2
Va r af_ps_v2
 
Diversificación del riesgo de portafolios
Diversificación del riesgo de portafoliosDiversificación del riesgo de portafolios
Diversificación del riesgo de portafolios
 
Teoría del riesgo
Teoría del riesgoTeoría del riesgo
Teoría del riesgo
 
Inversiones alternativas en las crisis financieras: los Hedge Funds. Los CTA\...
Inversiones alternativas en las crisis financieras: los Hedge Funds. Los CTA\...Inversiones alternativas en las crisis financieras: los Hedge Funds. Los CTA\...
Inversiones alternativas en las crisis financieras: los Hedge Funds. Los CTA\...
 
Unidad 6 riesgo emisiones
Unidad 6 riesgo emisionesUnidad 6 riesgo emisiones
Unidad 6 riesgo emisiones
 
Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
PORTAFOLIO DE INVERSION
PORTAFOLIO DE INVERSIONPORTAFOLIO DE INVERSION
PORTAFOLIO DE INVERSION
 
Riesgo - Rendimiento
Riesgo - RendimientoRiesgo - Rendimiento
Riesgo - Rendimiento
 
Presentación fund day 17 de junio
Presentación fund day 17 de junioPresentación fund day 17 de junio
Presentación fund day 17 de junio
 
Riesgo y teoria de carteras
Riesgo y teoria de carterasRiesgo y teoria de carteras
Riesgo y teoria de carteras
 
Porta Folio De Inversiones
Porta Folio De InversionesPorta Folio De Inversiones
Porta Folio De Inversiones
 
Los tres modelos más importantes para medir el riesgo financiero de sus inver...
Los tres modelos más importantes para medir el riesgo financiero de sus inver...Los tres modelos más importantes para medir el riesgo financiero de sus inver...
Los tres modelos más importantes para medir el riesgo financiero de sus inver...
 
03.09 estrategias utilizadas por los inversionistas
03.09 estrategias utilizadas por los inversionistas03.09 estrategias utilizadas por los inversionistas
03.09 estrategias utilizadas por los inversionistas
 
Fondos mutuos
Fondos mutuos Fondos mutuos
Fondos mutuos
 
4 errores que debes evitar si inviertes en Fondos Mutuos
4 errores que debes evitar si inviertes en Fondos Mutuos4 errores que debes evitar si inviertes en Fondos Mutuos
4 errores que debes evitar si inviertes en Fondos Mutuos
 
Presentación Fund Day 2014
Presentación Fund Day 2014Presentación Fund Day 2014
Presentación Fund Day 2014
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 

Destacado

Proyecto De Inversion
Proyecto De  InversionProyecto De  Inversion
Proyecto De Inversionhugoaranda
 
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructuraProyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Antony Esteban Arizapana
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptualluis3000
 
Pasos para la elaboracion de un proyecto
Pasos para la elaboracion de un proyectoPasos para la elaboracion de un proyecto
Pasos para la elaboracion de un proyecto
ana
 
Mapas conceptuales- diseños metodologicos
Mapas conceptuales- diseños metodologicosMapas conceptuales- diseños metodologicos
Mapas conceptuales- diseños metodologicosANAV
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
Perez Ivan
 
Proyectos Inversion
Proyectos InversionProyectos Inversion
Proyectos Inversion
José Antonio Montaño Jordán
 
Caso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversionCaso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversion
ticupt2008
 
MODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
MODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓNMODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
MODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
Boris Soto Matos
 
formulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectosformulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectos
ericking_77
 
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectos
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectosEjemplo de Formulación y evaluación de proyectos
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectos
Américo Uriarte Quispe
 
las tics
las tics las tics
las tics
rominamitte
 
PI GPEC-2.pdf
PI GPEC-2.pdfPI GPEC-2.pdf
Catálogo Verano 2015 Ferretería Ginés, Alhama de Murcia
Catálogo Verano 2015 Ferretería Ginés, Alhama de MurciaCatálogo Verano 2015 Ferretería Ginés, Alhama de Murcia
Catálogo Verano 2015 Ferretería Ginés, Alhama de Murcia
Ferreteria Gines
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Daniela Castillo
 
Highlights Februar 2010.pdf
Highlights Februar 2010.pdfHighlights Februar 2010.pdf
Highlights Februar 2010.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Tic steffany mendoza 22
Tic steffany mendoza 22Tic steffany mendoza 22
Tic steffany mendoza 22
mendozaro
 
Victimas en contexto_de_violencia
Victimas en contexto_de_violenciaVictimas en contexto_de_violencia
Victimas en contexto_de_violencia
Berónica Con B
 
1109_Einführung fashion XL.pdf
1109_Einführung fashion XL.pdf1109_Einführung fashion XL.pdf
1109_Einführung fashion XL.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 

Destacado (20)

Pepi.presentacion asignatura
Pepi.presentacion asignaturaPepi.presentacion asignatura
Pepi.presentacion asignatura
 
Proyecto De Inversion
Proyecto De  InversionProyecto De  Inversion
Proyecto De Inversion
 
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructuraProyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Pasos para la elaboracion de un proyecto
Pasos para la elaboracion de un proyectoPasos para la elaboracion de un proyecto
Pasos para la elaboracion de un proyecto
 
Mapas conceptuales- diseños metodologicos
Mapas conceptuales- diseños metodologicosMapas conceptuales- diseños metodologicos
Mapas conceptuales- diseños metodologicos
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
 
Proyectos Inversion
Proyectos InversionProyectos Inversion
Proyectos Inversion
 
Caso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversionCaso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversion
 
MODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
MODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓNMODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
MODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
 
formulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectosformulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectos
 
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectos
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectosEjemplo de Formulación y evaluación de proyectos
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectos
 
las tics
las tics las tics
las tics
 
PI GPEC-2.pdf
PI GPEC-2.pdfPI GPEC-2.pdf
PI GPEC-2.pdf
 
Catálogo Verano 2015 Ferretería Ginés, Alhama de Murcia
Catálogo Verano 2015 Ferretería Ginés, Alhama de MurciaCatálogo Verano 2015 Ferretería Ginés, Alhama de Murcia
Catálogo Verano 2015 Ferretería Ginés, Alhama de Murcia
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Highlights Februar 2010.pdf
Highlights Februar 2010.pdfHighlights Februar 2010.pdf
Highlights Februar 2010.pdf
 
Tic steffany mendoza 22
Tic steffany mendoza 22Tic steffany mendoza 22
Tic steffany mendoza 22
 
Victimas en contexto_de_violencia
Victimas en contexto_de_violenciaVictimas en contexto_de_violencia
Victimas en contexto_de_violencia
 
1109_Einführung fashion XL.pdf
1109_Einführung fashion XL.pdf1109_Einführung fashion XL.pdf
1109_Einführung fashion XL.pdf
 

Similar a La inversión financiera y los huevos en diferentes canastas

Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
Luis Oz
 
Una cartera ideal: mi fondo de inversión perfilado
Una cartera ideal: mi fondo de inversión perfiladoUna cartera ideal: mi fondo de inversión perfilado
Una cartera ideal: mi fondo de inversión perfiladoObservatorio-Inverco
 
Instrumentos de inversion uft
Instrumentos de inversion uftInstrumentos de inversion uft
Instrumentos de inversion uftIsabelo10
 
Los mejores consejos para ahorrar a través de los fondos de inversión
Los mejores consejos para ahorrar a través de los fondos de inversiónLos mejores consejos para ahorrar a través de los fondos de inversión
Los mejores consejos para ahorrar a través de los fondos de inversión
Observatorio-Inverco
 
Protección ante la volatilidad. César Martínez
Protección ante la volatilidad. César MartínezProtección ante la volatilidad. César Martínez
Protección ante la volatilidad. César MartínezObservatorio-Inverco
 
Historia de las finanzas.
Historia de las finanzas.Historia de las finanzas.
Historia de las finanzas.
Dulce Eliana Lizet Quintero Prieto
 
Historia de las Finanzas
Historia de las FinanzasHistoria de las Finanzas
Historia de las Finanzas
Dulce Eliana Lizet Quintero Prieto
 
Cálculo del valor beta de un conjunto de activos financieros
Cálculo del valor beta de un conjunto de activos financierosCálculo del valor beta de un conjunto de activos financieros
Cálculo del valor beta de un conjunto de activos financieros
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Integradora 3 1
Integradora 3 1Integradora 3 1
Esta es mi empresa. ¿Cuánto debería ganar?
Esta es mi empresa. ¿Cuánto debería ganar?Esta es mi empresa. ¿Cuánto debería ganar?
Esta es mi empresa. ¿Cuánto debería ganar?
Fernando Romero
 
¿Cómo interpretar la ficha de un fondo de inversión?
¿Cómo interpretar la ficha de un fondo de inversión?¿Cómo interpretar la ficha de un fondo de inversión?
¿Cómo interpretar la ficha de un fondo de inversión?
InstitutoBBVAdePensiones
 
Planificacion Financiera los Mercados
Planificacion Financiera los MercadosPlanificacion Financiera los Mercados
Planificacion Financiera los Mercados
salcedoja
 
Observatorio Inverco. La mejor diversificación de sus ahorros, los fondos de ...
Observatorio Inverco. La mejor diversificación de sus ahorros, los fondos de ...Observatorio Inverco. La mejor diversificación de sus ahorros, los fondos de ...
Observatorio Inverco. La mejor diversificación de sus ahorros, los fondos de ...
Observatorio-Inverco
 
Que se entiende por retorno absoluto
Que se entiende por retorno absoluto Que se entiende por retorno absoluto
Que se entiende por retorno absoluto
Mavelo €FA
 
Qué es un derivado financiero
Qué es un derivado financieroQué es un derivado financiero
Qué es un derivado financiero
HUGO LUIS RUMIN RONDINEL
 
Resumen Selección de Carteras Markowitz
Resumen Selección de Carteras MarkowitzResumen Selección de Carteras Markowitz
Resumen Selección de Carteras Markowitz
Alvaro Nuñez Nuñez
 
F2 u 4 - capm - arbitrajes y factores - behavioural finance - pedro kudrnac
F2   u 4 - capm - arbitrajes y factores - behavioural finance - pedro kudrnacF2   u 4 - capm - arbitrajes y factores - behavioural finance - pedro kudrnac
F2 u 4 - capm - arbitrajes y factores - behavioural finance - pedro kudrnacaprendiendosobrefinanzas
 
Riesgo metodología CAPM
Riesgo metodología CAPMRiesgo metodología CAPM
Riesgo metodología CAPM
Braulio Rubio Vasquez
 

Similar a La inversión financiera y los huevos en diferentes canastas (20)

Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Una cartera ideal: mi fondo de inversión perfilado
Una cartera ideal: mi fondo de inversión perfiladoUna cartera ideal: mi fondo de inversión perfilado
Una cartera ideal: mi fondo de inversión perfilado
 
Instrumentos de inversion uft
Instrumentos de inversion uftInstrumentos de inversion uft
Instrumentos de inversion uft
 
Los mejores consejos para ahorrar a través de los fondos de inversión
Los mejores consejos para ahorrar a través de los fondos de inversiónLos mejores consejos para ahorrar a través de los fondos de inversión
Los mejores consejos para ahorrar a través de los fondos de inversión
 
Protección ante la volatilidad. César Martínez
Protección ante la volatilidad. César MartínezProtección ante la volatilidad. César Martínez
Protección ante la volatilidad. César Martínez
 
Historia de las finanzas.
Historia de las finanzas.Historia de las finanzas.
Historia de las finanzas.
 
Historia de las Finanzas
Historia de las FinanzasHistoria de las Finanzas
Historia de las Finanzas
 
Cálculo del valor beta de un conjunto de activos financieros
Cálculo del valor beta de un conjunto de activos financierosCálculo del valor beta de un conjunto de activos financieros
Cálculo del valor beta de un conjunto de activos financieros
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
 
Integradora 3 1
Integradora 3 1Integradora 3 1
Integradora 3 1
 
Esta es mi empresa. ¿Cuánto debería ganar?
Esta es mi empresa. ¿Cuánto debería ganar?Esta es mi empresa. ¿Cuánto debería ganar?
Esta es mi empresa. ¿Cuánto debería ganar?
 
¿Cómo interpretar la ficha de un fondo de inversión?
¿Cómo interpretar la ficha de un fondo de inversión?¿Cómo interpretar la ficha de un fondo de inversión?
¿Cómo interpretar la ficha de un fondo de inversión?
 
Planificacion Financiera los Mercados
Planificacion Financiera los MercadosPlanificacion Financiera los Mercados
Planificacion Financiera los Mercados
 
Observatorio Inverco. La mejor diversificación de sus ahorros, los fondos de ...
Observatorio Inverco. La mejor diversificación de sus ahorros, los fondos de ...Observatorio Inverco. La mejor diversificación de sus ahorros, los fondos de ...
Observatorio Inverco. La mejor diversificación de sus ahorros, los fondos de ...
 
Que se entiende por retorno absoluto
Que se entiende por retorno absoluto Que se entiende por retorno absoluto
Que se entiende por retorno absoluto
 
Qué es un derivado financiero
Qué es un derivado financieroQué es un derivado financiero
Qué es un derivado financiero
 
Resumen Selección de Carteras Markowitz
Resumen Selección de Carteras MarkowitzResumen Selección de Carteras Markowitz
Resumen Selección de Carteras Markowitz
 
F2 u 4 - capm - arbitrajes y factores - behavioural finance - pedro kudrnac
F2   u 4 - capm - arbitrajes y factores - behavioural finance - pedro kudrnacF2   u 4 - capm - arbitrajes y factores - behavioural finance - pedro kudrnac
F2 u 4 - capm - arbitrajes y factores - behavioural finance - pedro kudrnac
 
Paper capm bf
Paper capm bfPaper capm bf
Paper capm bf
 
Riesgo metodología CAPM
Riesgo metodología CAPMRiesgo metodología CAPM
Riesgo metodología CAPM
 

Más de Lyntik

¿Qué es una Declaración de Cambio?
¿Qué es una  Declaración de Cambio?¿Qué es una  Declaración de Cambio?
¿Qué es una Declaración de Cambio?
Lyntik
 
El mercado de capitales y su composición
El mercado de capitales y su composiciónEl mercado de capitales y su composición
El mercado de capitales y su composición
Lyntik
 
Conceptos generales de las cuentas de compensación
Conceptos generales de las cuentas de compensaciónConceptos generales de las cuentas de compensación
Conceptos generales de las cuentas de compensación
Lyntik
 
Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y ColombiaCoyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
Lyntik
 
Dos claves en Excel para calcular la TIR de una inversión de Renta Fija
Dos claves en Excel  para calcular la TIR  de una inversión  de Renta FijaDos claves en Excel  para calcular la TIR  de una inversión  de Renta Fija
Dos claves en Excel para calcular la TIR de una inversión de Renta Fija
Lyntik
 
¿Qué es el Mercado Cambiario y como administrar una cuenta de compensación?
¿Qué es el Mercado Cambiario y como administrar una cuenta de compensación?¿Qué es el Mercado Cambiario y como administrar una cuenta de compensación?
¿Qué es el Mercado Cambiario y como administrar una cuenta de compensación?
Lyntik
 
Lyntik: lo que hay que saber de las NIIF y los activos financieros
Lyntik:  lo que hay que saber de las NIIF y los activos financierosLyntik:  lo que hay que saber de las NIIF y los activos financieros
Lyntik: lo que hay que saber de las NIIF y los activos financieros
Lyntik
 
Conversión de tasas de interés
Conversión de tasas de interésConversión de tasas de interés
Conversión de tasas de interés
Lyntik
 
Mercado bursatil colombiano: Valoracion de títulos por precio
Mercado bursatil colombiano: Valoracion de títulos por precioMercado bursatil colombiano: Valoracion de títulos por precio
Mercado bursatil colombiano: Valoracion de títulos por precio
Lyntik
 

Más de Lyntik (9)

¿Qué es una Declaración de Cambio?
¿Qué es una  Declaración de Cambio?¿Qué es una  Declaración de Cambio?
¿Qué es una Declaración de Cambio?
 
El mercado de capitales y su composición
El mercado de capitales y su composiciónEl mercado de capitales y su composición
El mercado de capitales y su composición
 
Conceptos generales de las cuentas de compensación
Conceptos generales de las cuentas de compensaciónConceptos generales de las cuentas de compensación
Conceptos generales de las cuentas de compensación
 
Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y ColombiaCoyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
Coyuntura mundial: petróleo, devaluación y Colombia
 
Dos claves en Excel para calcular la TIR de una inversión de Renta Fija
Dos claves en Excel  para calcular la TIR  de una inversión  de Renta FijaDos claves en Excel  para calcular la TIR  de una inversión  de Renta Fija
Dos claves en Excel para calcular la TIR de una inversión de Renta Fija
 
¿Qué es el Mercado Cambiario y como administrar una cuenta de compensación?
¿Qué es el Mercado Cambiario y como administrar una cuenta de compensación?¿Qué es el Mercado Cambiario y como administrar una cuenta de compensación?
¿Qué es el Mercado Cambiario y como administrar una cuenta de compensación?
 
Lyntik: lo que hay que saber de las NIIF y los activos financieros
Lyntik:  lo que hay que saber de las NIIF y los activos financierosLyntik:  lo que hay que saber de las NIIF y los activos financieros
Lyntik: lo que hay que saber de las NIIF y los activos financieros
 
Conversión de tasas de interés
Conversión de tasas de interésConversión de tasas de interés
Conversión de tasas de interés
 
Mercado bursatil colombiano: Valoracion de títulos por precio
Mercado bursatil colombiano: Valoracion de títulos por precioMercado bursatil colombiano: Valoracion de títulos por precio
Mercado bursatil colombiano: Valoracion de títulos por precio
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 

La inversión financiera y los huevos en diferentes canastas

  • 1. La inversión financiera y los huevos en diferentes canastas
  • 2. En el mundo financiero es bien conocido el refrán: “No se pueden meter todos los huevos en la misma canasta.” Invertir inteligentemente es buscar el equilibrio entre riesgo y rentabilidad según sus objetivos financieros, sus plazos de inversión y su aversión al riesgo. Cuando una inversión se analiza por separado, a mayor riesgo, mayor probabilidad de pérdida y teóricamente mayor rentabilidad en caso de ganar, y a menor riesgo, menos rentabilidad pero menos probabilidad de pérdida también. Si el portafolio está compuesto por una única inversión, la renta-bilidad depende íntegramente de este único título, y las ganan-cias y pérdidas de esta inversión tienen un impacto total sobre el portafolio.
  • 3. Todo es cuestión de planeación. Si el plan A falla y no hay plan B, no hay forma de alcanzar un objetivo propuesto. Lo mismo pasa en finanzas, si no hay otras inversiones, no hay forma de re-cuperar las potenciales perdidas. Por eso la importancia de tener varias inversiones de diferentes tipos, para que las pérdidas de unas estén compensadas por las ganancias de las otras. La diversificación busca alcanzar niveles de rentabili-dad esperados pero minimizando el riesgo del portafolio; o por el contrario, maximizar la utilidad con un nivel de riesgo dado. Los factores de diversificación de inversiones son múltiples: dife-rentes tipos de activos, tipos de deudas, sectores, emisores, cali-ficaciones, monedas, entre otras, hacen parte de los factores que se deben tener en cuenta por el inversionista. Con los huevos en diferentes canastas, si una se cae, los demás huevos están a salvo. Para medir qué tan diversificadas están las inversiones, existen varias metodologías. Una de las más usadas es la revisión de la
  • 4. composición de los portafolios, en la que se definen políticas de inversión, y gracias a herramientas automáticas se pueden con-solidar los títulos y revisar que los niveles de inversión no supe-ren las políticas definidas. Un ejemplo es revisar que no más del 20% de las inversiones se encuentren concentradas en un mismo emisor. O que no más del 40% se encuentra inver-tido en renta variable. Otra forma, más sofisticada, es medir las correlaciones que existen entre las diferentes inversiones y calcular el riesgo de mercado vía metodologías estándares como el VaR Paramétrico, VaR Histórico o VaR Montecarlo. Las correlaciones permiten medir en qué proporción varía un activo cuando otro se valoriza o desvaloriza. Una correlación po-sitiva significa que si el activo A se valoriza, el activo B también. Una correlación negativa significa que si el activo A se valoriza, el activo B se desvaloriza, limitando el riesgo de pérdida. Las mediciones de riesgo permiten calcular el beneficio de la diversificación que valida qué tan efectiva es la diversifica-ción. Para esto, primero se calcula el riesgo de cada inver-sión
  • 5. por separado y después se calcula el riesgo consolida-do del portafolio, tomando en cuenta las correlaciones entre títulos. Si el segundo valor es menor hay un beneficio en la diver-sificación. Se puede exponer en pesos o en la moneda del título, o como un porcentaje sobre el valor total del portafolio. Una buena diversificación disminuye el riesgo del portafolio, sin dete-riorar la rentabilidad. Las siguientes imágenes son pantallazos del aplicativo en línea “MI PORTAFOLIO” de Lyntik donde se puede revisar la compo-sición consolidada de varios portafolios según diferentes facto-res.
  • 6. Finalmente, todavía en el aplicativo en línea de Lyntik “MI POR-TAFOLIO”, se puede relacionar el VaR (valor en riesgo) global para todas las inversiones, donde se puede apreciar el beneficio de la diversificación.
  • 7.
  • 8. La diversificación negativa se traduce en un beneficio donde dis-minuye el nivel de riesgo del portafolio. Conozca más de nuestras soluciones en www.lyntik.co o a través de nuestras redes sociales: Twitter - @lyntiksas Linked In - https://www.linkedin.com/company/lyntik-s-a-s YouTube - https://www.youtube.com/LyntikSAS
  • 9. Tel: (57+4) 4936544 Fax: (57+4) 3520180 Clle 3 sur Nro. 41 - 40 Medellín, Colombia www.lyntik.co