SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedades de los números enteros. Divisibilidad
Números enteros: positivos, negativos y el cero.
   •   Un número entero es un número natural precedido de un signo + o del signo - .
   •   Los números enteros con el signo + se llaman números enteros positivos o naturales.
   •   Los números enteros con el signo - se llaman números enteros negativos.
   •   Los signos + y - que llevan los números enteros no son signos de operaciones (suma,
       resta), sino que indican simplemente la cualidad de ser positivos o negativos.
   •   Los enteros negativos se utilizan para expresar cantidades negativas.

Ejemplos

   1. Para expresar una temperatura por debajo de cero grados (consideramos positivo las
      temperaturas por encima de cero y negativo las que están por debajo del cero).
   2. La edad de los acontecimientos ocurridos antes de Cristo (consideramos positivo los
      sucesos ocurridos desde el nacimiento de Cristo y negativos los ocurridos antes de
      Cristo).
   3. Si alguien nos presta dinero la cantidad se expresa con un número negativo, nos
      prestan 5 Bs nosotros tendremos -5 Bs.

Representación gráfica de los números enteros

Trazamos una recta (abcisa) y la dividimos en partes iguales. Marcamos el origen O y en ese
punto situamos el cero. Los números situados a su derecha son los positivos y los situados a
su izquierda son los negativos.




Propiedades de la suma de números enteros




* Diferencia de números enteros: En realidad es una suma de números enteros de distinto
signo. Se restan y se deja el signo del más grande, el de mayor valor absoluto.
Propiedades del producto




Criterios de Divisibilidad
   •   Por 2: cuando acaba en 0 o en cifra par. Como los números: 20, 4, 322.
   •   Por 3: cuando la suma de sus cifras es un múltiplo de 3. Como los números: 12, 342,
       81.
   •   Por 5: cuando acaba en 0 o en 5. Como los números: 10, 25, 255, 325.

Usamos esto para descomponer en factores primos. Un número es primo cuando sólo es
divisible por el mismo y la unidad. Los divisores de un número lo forman sus divisores
positivos y negativos. El dos es un número primo divisible por +2, -2, +1 y -1. Cuando un
número sea divisible por dos números para descomponerlo en factores empezamos por el
factor más pequeño. El 12 es divisible por 2 y 3 empezaríamos dividiendo por 2.

Máximo común divisor: m.c.d.

Para calcular el m.c.d. descomponemos en factores aplicando los criterios de divisibilidad, y
cogemos los factores comunes de menor exponente . Lo usamos para simplificar.

Mínimo común múltiplo: m.c.m.

Descomponemos en factores y cogemos los factores comunes de mayor exponente y los
no comunes. Lo usamos para poder sumar fracciones de distinto denominador. Las
reducimos a común denominador y después las sumamos.
Divisibilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeros complejos ppt
Numeros complejos pptNumeros complejos ppt
Numeros complejos ppt
Älëx Vïllëğäš
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
jcremiro
 
Los numeros reales
Los numeros realesLos numeros reales
Los numeros reales
Marlon Sanchez
 
Práctica de operaciones con radicales
Práctica de operaciones con radicalesPráctica de operaciones con radicales
Práctica de operaciones con radicales
MCMurray
 
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
Bárbara Paz Riquelme Ponce
 
División de numeros enteros
División de numeros enterosDivisión de numeros enteros
División de numeros enteros
serg28
 
Propiedades de los números irracionales
Propiedades de los números irracionalesPropiedades de los números irracionales
Propiedades de los números irracionales
Ana Puentes
 
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planasCongruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Yanira Castro
 
Guia 2 ley seno y coseno
Guia 2 ley seno y cosenoGuia 2 ley seno y coseno
Guia 2 ley seno y coseno
sergioseguel81
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Celso Ochoa Rojas
 
Presentacion 11
Presentacion 11Presentacion 11
Presentacion 11
Gonzalo V.
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
Done González
 
Multiplicación de números enteros
Multiplicación de números enterosMultiplicación de números enteros
Multiplicación de números enteros
Gabriel112127
 
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemasEcuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
carfelaq
 
Semejanza e igualdad de triángulos
Semejanza e igualdad de triángulos Semejanza e igualdad de triángulos
Semejanza e igualdad de triángulos
Mg_Ivan_Mauricio
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
tamazunchale2012
 
Potenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros EnterosPotenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros Enteros
tritrastres
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
DeikaAcua
 
Divisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºesoDivisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºeso
Matemolivares1
 
razones trigonometricas en triangulos rectangulos
razones trigonometricas en triangulos rectangulosrazones trigonometricas en triangulos rectangulos
razones trigonometricas en triangulos rectangulos
marisolcardoza2
 

La actualidad más candente (20)

Numeros complejos ppt
Numeros complejos pptNumeros complejos ppt
Numeros complejos ppt
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
 
Los numeros reales
Los numeros realesLos numeros reales
Los numeros reales
 
Práctica de operaciones con radicales
Práctica de operaciones con radicalesPráctica de operaciones con radicales
Práctica de operaciones con radicales
 
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
 
División de numeros enteros
División de numeros enterosDivisión de numeros enteros
División de numeros enteros
 
Propiedades de los números irracionales
Propiedades de los números irracionalesPropiedades de los números irracionales
Propiedades de los números irracionales
 
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planasCongruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planas
 
Guia 2 ley seno y coseno
Guia 2 ley seno y cosenoGuia 2 ley seno y coseno
Guia 2 ley seno y coseno
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Presentacion 11
Presentacion 11Presentacion 11
Presentacion 11
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Multiplicación de números enteros
Multiplicación de números enterosMultiplicación de números enteros
Multiplicación de números enteros
 
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemasEcuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
 
Semejanza e igualdad de triángulos
Semejanza e igualdad de triángulos Semejanza e igualdad de triángulos
Semejanza e igualdad de triángulos
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Potenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros EnterosPotenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros Enteros
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
Divisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºesoDivisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºeso
 
razones trigonometricas en triangulos rectangulos
razones trigonometricas en triangulos rectangulosrazones trigonometricas en triangulos rectangulos
razones trigonometricas en triangulos rectangulos
 

Similar a Divisibilidad

Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
Camila Saavedra
 
Operaciones numeros enteros Ivan Conde
Operaciones numeros enteros Ivan CondeOperaciones numeros enteros Ivan Conde
Operaciones numeros enteros Ivan Conde
Neo_Veloz11
 
Numeros natsvrfurales y enteros ra1.pptx
Numeros natsvrfurales y enteros ra1.pptxNumeros natsvrfurales y enteros ra1.pptx
Numeros natsvrfurales y enteros ra1.pptx
vicenzzoolivierig
 
Números enteros.pdf
Números enteros.pdfNúmeros enteros.pdf
Números enteros.pdf
MarcosAsensi1
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
castillosekel
 
Libro
LibroLibro
Matematicas grado 7
Matematicas grado 7Matematicas grado 7
Matematicas grado 7
Leobaldo Palacio
 
Curso tic´s (1)
Curso tic´s (1)Curso tic´s (1)
Curso tic´s (1)
Humberto230371
 
Multiplos divisores
Multiplos divisoresMultiplos divisores
Multiplos divisores
Susana
 
Materia numeros enteros
Materia numeros enterosMateria numeros enteros
Materia numeros enteros
yenuca
 
Capitulo dos suma y resta con números enteros
Capitulo dos suma y resta con números enterosCapitulo dos suma y resta con números enteros
Capitulo dos suma y resta con números enteros
lapaez22
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
Club Fisicos Matematicos
 
Los números enteros, ( Delvin Durán )
Los números enteros, ( Delvin Durán )Los números enteros, ( Delvin Durán )
Los números enteros, ( Delvin Durán )
delvindp
 
Delvin Durán
Delvin DuránDelvin Durán
Delvin Durán
delvindp
 
Tema 5 Números positivos y negativos
Tema 5 Números positivos y negativosTema 5 Números positivos y negativos
Tema 5 Números positivos y negativos
dani-galle01
 
Investigación nr débora c
Investigación nr débora cInvestigación nr débora c
Investigación nr débora c
DboraAdrianaCoronado
 
los-nc3bameros-enteros.ppt
los-nc3bameros-enteros.pptlos-nc3bameros-enteros.ppt
los-nc3bameros-enteros.ppt
AlvaroAugustoSoronqu
 
Matematicas 1o. de 23 al 27 de noviembre 2020
Matematicas 1o. de 23 al 27 de noviembre 2020Matematicas 1o. de 23 al 27 de noviembre 2020
Matematicas 1o. de 23 al 27 de noviembre 2020
Esther Acosta
 
Presentación números enteros
 Presentación  números enteros Presentación  números enteros
Presentación números enteros
mariamartinmateo
 
Power point mate maticas tema 5
Power point mate maticas tema 5Power point mate maticas tema 5
Power point mate maticas tema 5
fatimarc
 

Similar a Divisibilidad (20)

Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Operaciones numeros enteros Ivan Conde
Operaciones numeros enteros Ivan CondeOperaciones numeros enteros Ivan Conde
Operaciones numeros enteros Ivan Conde
 
Numeros natsvrfurales y enteros ra1.pptx
Numeros natsvrfurales y enteros ra1.pptxNumeros natsvrfurales y enteros ra1.pptx
Numeros natsvrfurales y enteros ra1.pptx
 
Números enteros.pdf
Números enteros.pdfNúmeros enteros.pdf
Números enteros.pdf
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Matematicas grado 7
Matematicas grado 7Matematicas grado 7
Matematicas grado 7
 
Curso tic´s (1)
Curso tic´s (1)Curso tic´s (1)
Curso tic´s (1)
 
Multiplos divisores
Multiplos divisoresMultiplos divisores
Multiplos divisores
 
Materia numeros enteros
Materia numeros enterosMateria numeros enteros
Materia numeros enteros
 
Capitulo dos suma y resta con números enteros
Capitulo dos suma y resta con números enterosCapitulo dos suma y resta con números enteros
Capitulo dos suma y resta con números enteros
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Los números enteros, ( Delvin Durán )
Los números enteros, ( Delvin Durán )Los números enteros, ( Delvin Durán )
Los números enteros, ( Delvin Durán )
 
Delvin Durán
Delvin DuránDelvin Durán
Delvin Durán
 
Tema 5 Números positivos y negativos
Tema 5 Números positivos y negativosTema 5 Números positivos y negativos
Tema 5 Números positivos y negativos
 
Investigación nr débora c
Investigación nr débora cInvestigación nr débora c
Investigación nr débora c
 
los-nc3bameros-enteros.ppt
los-nc3bameros-enteros.pptlos-nc3bameros-enteros.ppt
los-nc3bameros-enteros.ppt
 
Matematicas 1o. de 23 al 27 de noviembre 2020
Matematicas 1o. de 23 al 27 de noviembre 2020Matematicas 1o. de 23 al 27 de noviembre 2020
Matematicas 1o. de 23 al 27 de noviembre 2020
 
Presentación números enteros
 Presentación  números enteros Presentación  números enteros
Presentación números enteros
 
Power point mate maticas tema 5
Power point mate maticas tema 5Power point mate maticas tema 5
Power point mate maticas tema 5
 

Más de Willy Ernesto Portugal Duran

C-101_B_1S2023 Calificaciones Analisis Matematico..pdf
C-101_B_1S2023 Calificaciones Analisis Matematico..pdfC-101_B_1S2023 Calificaciones Analisis Matematico..pdf
C-101_B_1S2023 Calificaciones Analisis Matematico..pdf
Willy Ernesto Portugal Duran
 
MOD6_MaePES_XXX_V1-A Calificaciones.pdf
MOD6_MaePES_XXX_V1-A Calificaciones.pdfMOD6_MaePES_XXX_V1-A Calificaciones.pdf
MOD6_MaePES_XXX_V1-A Calificaciones.pdf
Willy Ernesto Portugal Duran
 
CM-508_B.pdf
CM-508_B.pdfCM-508_B.pdf
Intervalos
IntervalosIntervalos
Lista-CPA 404-2022-ANUAL-D.pdf
Lista-CPA 404-2022-ANUAL-D.pdfLista-CPA 404-2022-ANUAL-D.pdf
Lista-CPA 404-2022-ANUAL-D.pdf
Willy Ernesto Portugal Duran
 
Modulo-I Calificaciones.pdf
Modulo-I Calificaciones.pdfModulo-I Calificaciones.pdf
Modulo-I Calificaciones.pdf
Willy Ernesto Portugal Duran
 
Intervalos.pptx
Intervalos.pptxIntervalos.pptx
Calificaciones.pdf
Calificaciones.pdfCalificaciones.pdf
Calificaciones.pdf
Willy Ernesto Portugal Duran
 
preguntas de la encuesta
preguntas de la encuestapreguntas de la encuesta
preguntas de la encuesta
Willy Ernesto Portugal Duran
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Nube de palabras .pdf
Nube de palabras .pdfNube de palabras .pdf
Nube de palabras .pdf
Willy Ernesto Portugal Duran
 
Nube de palabras
Nube de palabrasNube de palabras
Guión técnico
Guión técnico Guión técnico
Introduccion a las TIC
Introduccion a  las  TICIntroduccion a  las  TIC
Introduccion a las TIC
Willy Ernesto Portugal Duran
 
Cambios de los escenarios educativos (subir)
Cambios de los escenarios educativos (subir)Cambios de los escenarios educativos (subir)
Cambios de los escenarios educativos (subir)
Willy Ernesto Portugal Duran
 

Más de Willy Ernesto Portugal Duran (20)

nota sobre 10 puntos.pdf
nota sobre 10 puntos.pdfnota sobre 10 puntos.pdf
nota sobre 10 puntos.pdf
 
C-101_B_1S2023 Calificaciones Analisis Matematico..pdf
C-101_B_1S2023 Calificaciones Analisis Matematico..pdfC-101_B_1S2023 Calificaciones Analisis Matematico..pdf
C-101_B_1S2023 Calificaciones Analisis Matematico..pdf
 
CM-508_A_1S2023 Calificaciones.pdf
CM-508_A_1S2023 Calificaciones.pdfCM-508_A_1S2023 Calificaciones.pdf
CM-508_A_1S2023 Calificaciones.pdf
 
C-103_A_1S2023 examenes.pdf
C-103_A_1S2023 examenes.pdfC-103_A_1S2023 examenes.pdf
C-103_A_1S2023 examenes.pdf
 
MOD6_MaePES_XXX_V1-A Calificaciones.pdf
MOD6_MaePES_XXX_V1-A Calificaciones.pdfMOD6_MaePES_XXX_V1-A Calificaciones.pdf
MOD6_MaePES_XXX_V1-A Calificaciones.pdf
 
CM-508_B.pdf
CM-508_B.pdfCM-508_B.pdf
CM-508_B.pdf
 
Nota de Practicas-Metodos.pdf
Nota de Practicas-Metodos.pdfNota de Practicas-Metodos.pdf
Nota de Practicas-Metodos.pdf
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
Lista-CPA 404-2022-ANUAL-D.pdf
Lista-CPA 404-2022-ANUAL-D.pdfLista-CPA 404-2022-ANUAL-D.pdf
Lista-CPA 404-2022-ANUAL-D.pdf
 
Modulo-I Calificaciones.pdf
Modulo-I Calificaciones.pdfModulo-I Calificaciones.pdf
Modulo-I Calificaciones.pdf
 
Intervalos.pptx
Intervalos.pptxIntervalos.pptx
Intervalos.pptx
 
Calificaciones.pdf
Calificaciones.pdfCalificaciones.pdf
Calificaciones.pdf
 
preguntas de la encuesta
preguntas de la encuestapreguntas de la encuesta
preguntas de la encuesta
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Nube de palabras .pdf
Nube de palabras .pdfNube de palabras .pdf
Nube de palabras .pdf
 
Nube de palabras
Nube de palabrasNube de palabras
Nube de palabras
 
C 101 primer parcial
C 101 primer parcialC 101 primer parcial
C 101 primer parcial
 
Guión técnico
Guión técnico Guión técnico
Guión técnico
 
Introduccion a las TIC
Introduccion a  las  TICIntroduccion a  las  TIC
Introduccion a las TIC
 
Cambios de los escenarios educativos (subir)
Cambios de los escenarios educativos (subir)Cambios de los escenarios educativos (subir)
Cambios de los escenarios educativos (subir)
 

Divisibilidad

  • 1. Propiedades de los números enteros. Divisibilidad Números enteros: positivos, negativos y el cero. • Un número entero es un número natural precedido de un signo + o del signo - . • Los números enteros con el signo + se llaman números enteros positivos o naturales. • Los números enteros con el signo - se llaman números enteros negativos. • Los signos + y - que llevan los números enteros no son signos de operaciones (suma, resta), sino que indican simplemente la cualidad de ser positivos o negativos. • Los enteros negativos se utilizan para expresar cantidades negativas. Ejemplos 1. Para expresar una temperatura por debajo de cero grados (consideramos positivo las temperaturas por encima de cero y negativo las que están por debajo del cero). 2. La edad de los acontecimientos ocurridos antes de Cristo (consideramos positivo los sucesos ocurridos desde el nacimiento de Cristo y negativos los ocurridos antes de Cristo). 3. Si alguien nos presta dinero la cantidad se expresa con un número negativo, nos prestan 5 Bs nosotros tendremos -5 Bs. Representación gráfica de los números enteros Trazamos una recta (abcisa) y la dividimos en partes iguales. Marcamos el origen O y en ese punto situamos el cero. Los números situados a su derecha son los positivos y los situados a su izquierda son los negativos. Propiedades de la suma de números enteros * Diferencia de números enteros: En realidad es una suma de números enteros de distinto signo. Se restan y se deja el signo del más grande, el de mayor valor absoluto.
  • 2. Propiedades del producto Criterios de Divisibilidad • Por 2: cuando acaba en 0 o en cifra par. Como los números: 20, 4, 322. • Por 3: cuando la suma de sus cifras es un múltiplo de 3. Como los números: 12, 342, 81. • Por 5: cuando acaba en 0 o en 5. Como los números: 10, 25, 255, 325. Usamos esto para descomponer en factores primos. Un número es primo cuando sólo es divisible por el mismo y la unidad. Los divisores de un número lo forman sus divisores positivos y negativos. El dos es un número primo divisible por +2, -2, +1 y -1. Cuando un número sea divisible por dos números para descomponerlo en factores empezamos por el factor más pequeño. El 12 es divisible por 2 y 3 empezaríamos dividiendo por 2. Máximo común divisor: m.c.d. Para calcular el m.c.d. descomponemos en factores aplicando los criterios de divisibilidad, y cogemos los factores comunes de menor exponente . Lo usamos para simplificar. Mínimo común múltiplo: m.c.m. Descomponemos en factores y cogemos los factores comunes de mayor exponente y los no comunes. Lo usamos para poder sumar fracciones de distinto denominador. Las reducimos a común denominador y después las sumamos.