SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
División entre polinomios. En este tipo de división se procede de manera similar a la división aritmética los pasos a seguir son los siguientes: Se ordenan los polinomios  con respecto a una misma letra y en el mismo sentido (en orden ascendente u orden descendente), si el polinomio no es completo se dejan los espacios de los términos que faltan. El primer termino del cociente se obtiene dividiendo el primer termino del dividendo entre el primer miembro del divisor . Se multiplica el primer término del cociente por todos los términos del divisor , se coloca este producto debajo de él dividendo y se resta del dividendo. El segundo termino del cociente se obtiene dividiendo el primer termino del dividendo parcial o resto (resultado del paso anterior), entre el primer termino del divisor.
Se multiplica el segundo término del cociente por todos los términos del divisor, se coloca este producto debajo de él dividendo parcial y se resta del dividendo parcial. Se continua de esta manera hasta que el resto sea cero o un dividendo parcial cuyo primer termino no pueda ser dividido por el primer termino del divisor . Cuando esto ocurre el resto será el residuo de la división.  La intención con este método de división es que con cada resta se debe eliminar el termino que se encuentra mas a la izquierda en el dividendo o dividendo parcial.
CLARA INÈS GARCÌA MUÑOZ SEPTIEMBRE 2 DE 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación2 intervalos reales
Presentación2 intervalos realesPresentación2 intervalos reales
Presentación2 intervalos reales
Diana Laura Ochoa Gallegos
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
belesan
 
Resumen t 6_netex_6
Resumen t 6_netex_6Resumen t 6_netex_6
Resumen t 6_netex_6
Fiz
 
Números decimales 1
Números decimales 1Números decimales 1
Números decimales 1
Maria Rondon
 
Diviciones con decimales
Diviciones con decimalesDiviciones con decimales
Diviciones con decimales
123EMILY456
 
Numeros decimales ppt
Numeros decimales pptNumeros decimales ppt
Numeros decimales ppt
Yudgenn Morillo
 
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point   fracciones en recta numérica 5ºMicrosoft power point   fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5º
carolinarg26
 
Números mixtos
Números mixtosNúmeros mixtos
Números mixtos
Leticia Duran Rodriguez
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
castillosekel
 
CHELO
CHELOCHELO
CHELO
scheloco
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
nattysidler
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
Adriana Barrios
 
MAT2_UD3_PP1_Fracciones
MAT2_UD3_PP1_FraccionesMAT2_UD3_PP1_Fracciones
MAT2_UD3_PP1_Fracciones
Paula Prado
 
Fracciones Decimales.T 6
Fracciones Decimales.T 6Fracciones Decimales.T 6
Fracciones Decimales.T 6
carlosrodriguezfernandez
 
Escritura y lectura de decimales
Escritura y lectura de decimalesEscritura y lectura de decimales
Escritura y lectura de decimales
Jocy Villan
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
qdanimar
 
Inecuaciones de 2°
Inecuaciones  de 2°Inecuaciones  de 2°
Inecuaciones de 2°
JuanHuamani19
 

La actualidad más candente (18)

Presentación2 intervalos reales
Presentación2 intervalos realesPresentación2 intervalos reales
Presentación2 intervalos reales
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Resumen t 6_netex_6
Resumen t 6_netex_6Resumen t 6_netex_6
Resumen t 6_netex_6
 
Números decimales 1
Números decimales 1Números decimales 1
Números decimales 1
 
Diviciones con decimales
Diviciones con decimalesDiviciones con decimales
Diviciones con decimales
 
Numeros decimales ppt
Numeros decimales pptNumeros decimales ppt
Numeros decimales ppt
 
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point   fracciones en recta numérica 5ºMicrosoft power point   fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5º
 
Números mixtos
Números mixtosNúmeros mixtos
Números mixtos
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
CHELO
CHELOCHELO
CHELO
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 
MAT2_UD3_PP1_Fracciones
MAT2_UD3_PP1_FraccionesMAT2_UD3_PP1_Fracciones
MAT2_UD3_PP1_Fracciones
 
Fracciones Decimales.T 6
Fracciones Decimales.T 6Fracciones Decimales.T 6
Fracciones Decimales.T 6
 
Escritura y lectura de decimales
Escritura y lectura de decimalesEscritura y lectura de decimales
Escritura y lectura de decimales
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Inecuaciones de 2°
Inecuaciones  de 2°Inecuaciones  de 2°
Inecuaciones de 2°
 

Similar a Soluciòn actividad 1

Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
Elideth Nolasco
 
Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
Jhon Didier Reyes Molina
 
División de polinomios
División de polinomiosDivisión de polinomios
División de polinomios
ladyql
 
Fracciones.gua
Fracciones.guaFracciones.gua
Fracciones.gua
Nataly Guarin
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Susana
 
Tema division de_polinomios
Tema division de_polinomiosTema division de_polinomios
Tema division de_polinomios
EstefanyGuadalupeHer
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Sebas Filipuzzi
 
Guia I matematicas
Guia I matematicasGuia I matematicas
Guia I matematicas
Brian Bastidas
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
Adriana Barrios
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones y racionales
Fracciones y racionalesFracciones y racionales
Fracciones y racionales
Jennifer Ruiz Valencia
 
Fracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdfFracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdf
CarolinaChumaa
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
jclic
 
LAS FRACCIONES
LAS FRACCIONESLAS FRACCIONES
LAS FRACCIONES
guestb2de35
 
matematicas unidad I disberly Gil.pptx
matematicas unidad I disberly Gil.pptxmatematicas unidad I disberly Gil.pptx
matematicas unidad I disberly Gil.pptx
DisberlyGil
 
System of ligic
System of ligicSystem of ligic
System of ligic
dally perez venavides
 
Presen para especia
Presen para especiaPresen para especia
Presen para especia
dally perez venavides
 
Presen para especia
Presen para especiaPresen para especia
Presen para especia
dally perez venavides
 
Ciu numeros racionales (1)
Ciu numeros racionales (1)Ciu numeros racionales (1)
Ciu numeros racionales (1)
Noti Modelo
 
Ii unidad
Ii unidadIi unidad

Similar a Soluciòn actividad 1 (20)

Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
 
Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
 
División de polinomios
División de polinomiosDivisión de polinomios
División de polinomios
 
Fracciones.gua
Fracciones.guaFracciones.gua
Fracciones.gua
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Tema division de_polinomios
Tema division de_polinomiosTema division de_polinomios
Tema division de_polinomios
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Guia I matematicas
Guia I matematicasGuia I matematicas
Guia I matematicas
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Fracciones y racionales
Fracciones y racionalesFracciones y racionales
Fracciones y racionales
 
Fracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdfFracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdf
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
 
LAS FRACCIONES
LAS FRACCIONESLAS FRACCIONES
LAS FRACCIONES
 
matematicas unidad I disberly Gil.pptx
matematicas unidad I disberly Gil.pptxmatematicas unidad I disberly Gil.pptx
matematicas unidad I disberly Gil.pptx
 
System of ligic
System of ligicSystem of ligic
System of ligic
 
Presen para especia
Presen para especiaPresen para especia
Presen para especia
 
Presen para especia
Presen para especiaPresen para especia
Presen para especia
 
Ciu numeros racionales (1)
Ciu numeros racionales (1)Ciu numeros racionales (1)
Ciu numeros racionales (1)
 
Ii unidad
Ii unidadIi unidad
Ii unidad
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

Soluciòn actividad 1

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4. División entre polinomios. En este tipo de división se procede de manera similar a la división aritmética los pasos a seguir son los siguientes: Se ordenan los polinomios con respecto a una misma letra y en el mismo sentido (en orden ascendente u orden descendente), si el polinomio no es completo se dejan los espacios de los términos que faltan. El primer termino del cociente se obtiene dividiendo el primer termino del dividendo entre el primer miembro del divisor . Se multiplica el primer término del cociente por todos los términos del divisor , se coloca este producto debajo de él dividendo y se resta del dividendo. El segundo termino del cociente se obtiene dividiendo el primer termino del dividendo parcial o resto (resultado del paso anterior), entre el primer termino del divisor.
  • 5. Se multiplica el segundo término del cociente por todos los términos del divisor, se coloca este producto debajo de él dividendo parcial y se resta del dividendo parcial. Se continua de esta manera hasta que el resto sea cero o un dividendo parcial cuyo primer termino no pueda ser dividido por el primer termino del divisor . Cuando esto ocurre el resto será el residuo de la división. La intención con este método de división es que con cada resta se debe eliminar el termino que se encuentra mas a la izquierda en el dividendo o dividendo parcial.
  • 6. CLARA INÈS GARCÌA MUÑOZ SEPTIEMBRE 2 DE 2010